LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE...

158
Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V. Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08 BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V. EMITE LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 09179001-004-08 CON EL OBJETO DE CONTRATAR EL: ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO

Transcript of LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE...

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.

EMITE LAS

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 09179001-004-08

CON EL OBJETO DE CONTRATAR EL:

ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

I N D I C E

C O N T E N I D O1.- DEFINICIONES

2.- INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LICITACIÓN.2.1.- Nombre y domicilio de la convocante.

2.2.- Forma en que acreditará la existencia y personalidad jurídica el licitante

2.3.- Presentación conjunta de proposiciones

2.4.- Requisitos que deberán cumplir los licitantes

2.5.- Forma de pago de bases de licitación

2.6.- Fecha, hora y lugar de la junta de aclaraciones.

2.7.- Fecha, hora y lugar del acto de registro de los licitantes, así como relación de documentos que deberán presentar en dicho acto.

2.8.- Fecha, hora y lugar de celebración del acto de presentación y apertura de proposiciones

2.9.- Causas de descalificación de los licitantes.

2.10.- Criterios que se aplicarán para la evaluación de las propuestas y adjudicación del contrato.

2.11.- Fecha y forma de comunicación del fallo.

2.12.- Fecha de formalización del contrato.

2.12.1.- Relación de documentos a presentar el licitante que resulte ganador previo a la firma del contrato.

2.13.- Idioma para presentar proposiciones.

2.14.- No negociación de condiciones.2.15.- Modificaciones que podrán efectuarse.

2.16.- Confidencialidad

2.17.- Asistencia a los actos de carácter público de esta licitación

3.- INFORMACIÓN ESPECIFICA DEL SERVICIO.3.1.- Descripción completa DEL SERVICIO.

3.2.- Plazo de entrega DEL SERVICIO

3.3.- Lugar donde se entregarán EL SERVICIO por parte del proveedor.

3.4.- Condiciones de entrega DEL SERVICIO

3.5.- Periodo de garantía DEL SERVICIO

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

4.- ASPECTOS ECONÓMICOS.4.1.- Condiciones de precio.

4.2- Condiciones de pago (forma y plazo).

4.3.- Forma de adjudicación del CONTRATO.

4.4.- Moneda en que se cotizará y efectuará el pago respectivo.

4.5.- Periodo de validez de la oferta

5.- GARANTÍAS.5.1.- Garantía del anticipo

5.2.- Garantía de cumplimiento de contrato y póliza de fianza para continencias laborales.

6.- INSTRUCTIVO PARA ELABORAR Y ENTREGAR PROPOSICIONES.6.1.- Relación de documentos que integran la propuesta técnica.

6.2.- Relación de documentos que integran la propuesta económica.

7.- ASPECTOS VARIOS.7.1.- Impuestos y derechos.

7.2.- Patentes, marcas y derechos de autor.

7.3.- Tipo y modelo de contrato

7.4.- Evaluación de la percepción de transparencia del procedimiento de la Licitación Pública Nacional.

7.5.- Información de la política de calidad de la entidad y RFC para facturación.

8.- DESECHAR PROPOSICIONES, CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN, DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN, RESCISIÓN DEL CONTRATO Y TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL MISMO.

8.1.- Causas para desechar las proposiciones.

8.2.- Cancelación de la licitación.

8.3.- Declarar desierta la licitación.

8.4.- Causas para rescindir el contrato.

8.5. Terminación anticipada del contrato

9- INCONFORMIDADES, PENAS CONVENCIONALES Y SANCIONES.9.1.- Inconformidades.

9.2.- Penas convencionales que serán aplicables por atraso en la entrega DEL SERVICIO.

9.3.- Sanciones.

9.4.- Deductivas

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

10.- RELACIÓN DE ANEXOS

ANEXO 1 Descripción detallada DEL SERVICIO

ANEXO 2 FORMATO para acreditar la personalidad del licitante.

ANEXO 3 FORMATO para la manifestación escrita de conformidad con las bases de esta licitación

ANEXO 4 FORMATO Declaración de no encontrarse en algunos los supuestos establecidos por los Artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y artículo 8 de la Ley de Responsabilidades de Administrativas de los Servidores Públicos.

ANEXO 5 FORMATO para la declaración de integridad

ANEXO 6 FORMATO para la elaboración de la Carta Compromiso de la propuesta

ANEXO 7 FORMATO para indicar los precios DEL SERVICIO que oferta objeto de la presente LICITACIÓN

ANEXO 8 FORMATO para la de Acreditación del cumplimiento de las obligaciones fiscales

ANEXO 9 FORMATO para describir EL SERVICIO PROPUESTOS

ANEXO 10 FORMATO para la elaboración de la relación de documentos a presentar en sus propuestas.

ANEXO 11 FORMATO para la formulación de preguntas para juntas de aclaraciones.

ANEXO 12 Información de la política de calidad y R.F.C. para facturación Formato de registro de proveedores para integrar el listado de proveedores.NOTA: Este documento será entregado, debidamente requisitado, por el PROVEEDOR previo a la firma del CONTRATO.

ANEXO 13 FORMATO para evaluar la percepción de transparencia del procedimiento de licitación.

NOTA: Este documento lo entregarán debidamente requisitado en el acto público de fallo. En caso de que no asista representante del LICITANTE a dicho acto, lo remitirán a la entidad posteriormente vía fax o mensajería.

ANEXO 14 Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (OCDE).

ANEXO 15 Tipo y modelo de Contrato

ANEXO 16 FORMATO para manifestar bajo protesta de decir verdad de que por su conducto, no participan en esta LICITACIÓN, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la SFP en términos de la LEY, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación.

ANEXO 17 Carta de nacionalidad.

ANEXO 18 Escrito en el que el licitante manifieste bajo protesta de decir verdad que conoce el sitio donde se prestarán los servicios motivo de esta licitación.

ANEXO 19 Escrito de clasificación de empresa.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

1.- DEFINICIONES

API O ENTIDAD Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.BASES Bases de esta licitación pública nacional.CONTRATO Instrumento jurídico mediante el cual se fijarán a las partes los derechos

y obligaciones derivadas de esta Licitación Nacional.DOMICILIO OFICIAL Prolongación Avenida Lázaro Cárdenas, No. 1, Col Centro, C.P. 60950,

Ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán.DE Documento EconómicoDT Documento TécnicoIVA Impuesto al Valor AgregadoLEY Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector PúblicoLICITACIÓN Procedimiento de contratación previsto por los artículos 26, fracción I y

28 al 39 de la Ley, y 22 a 24 de su Reglamento.LICITANTE Persona física o moral que participe en esta licitación pública, esto es,

que adquiera las bases y presente su proposición técnica y económica.OIC Órgano Interno de Control en la API de LÁZARO CÁRDENASPROPUESTA Integración de la documentación legal, técnica y económica que entrega

el licitante para ser evaluado en la Licitación y que se describe a detalle en el punto 6 de las BASES.

PROVEEDOR Persona física o moral quien resulte ganador de esta licitación y con quien se celebre el contrato correspondiente.

PUERTO Puerto de Lázaro CárdenasREGLAMENTO Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del

Sector Público.SERVICIOS Servicio de arrendamiento de Equipo de Computo descrito en el

ANEXO 1 de estas BASES.SFP Secretaría de la Función Pública.SHCP Secretaría de Hacienda y Crédito Público

La Administración Portuaria Integral de LAZARO CARDENAS, S.A. de C.V., a través del Departamento de Recursos Materiales, en cumplimiento de lo que establece el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 25, 26, fracción I, 27, 28, fracción I y 32 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, 50 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría y 148 de su Reglamento y demás disposiciones aplicables, en atención a la solicitud presentada por la Gerencia de Administración y Finanzas, convoca, a las personas físicas y morales que estén en posibilidades de participar en la Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08, a fin de contratar el servicio de arrendamiento descrito a detalle en el ANEXO 1 de estas BASES.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

1.1.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA.

PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA

13-MAYO-2008

VISITA AL SITIO DE LOS SERVICIOS 20-MAYO-2008 A LAS 9:00 A.M.JUNTA DE ACLARACIONES 21-MAYO-2008 A LAS 09:00 A.M.PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES

29-MAYO-2008 A LAS 10:00 A.M.

FALLO 02-JUNIO-2008 A 17:00 P.M.

2.- INFORMACIÓN ESPECIFICA DE LA LICITACIÓN

2.1.- NOMBRE Y DOMICILIO DE LA CONVOCANTE.

La API con domicilio fiscal en Prolongación Avenida Lázaro Cárdenas No. 1, Col. Centro, C.P. 60950, Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán; Teléfonos: (01753) 532 20 64, 532 20 65, 537 15 44, Ext. 128 y 126 Fax: (01753) 537 35 03, correo electrónico: [email protected]

La API cuenta con los recursos propios para llevar a cabo la LICITACIÓN.

El funcionario público facultado para presidir los actos del procedimiento licitatorio, aceptar o desechar propuestas y todo lo relativo, es el Ing. Enrique Castro Cambrón, Gerente de Administración y Finanzas y en su sustitución, la C.P. Diana R. Munive Temoltzin, Subgerente de Administración.

2.2.- FORMA EN QUE SE ACREDITARÁ LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA EL LICITANTE.

El LICITANTE deberá proporcionar, durante el Acto de Registro de los Participantes, el formato, debidamente requisitado, que se agrega a las presentes BASES como ANEXO 2. Dicho formato deberá elaborarse en hoja membretada del LICITANTE y estar rubricado por la persona que suscribe la oferta, quien debe contar con los documentos notariales y/o registrables que la acrediten como apoderado o representante legal con las facultades expresas para firmar contratos.

Únicamente el LICITANTE que resulte ganador de esta LICITACIÓN, y previo a la firma del CONTRATO correspondiente, deberá presentar original o copia certificada para su cotejo de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante o apoderado legal para suscribir el contrato correspondiente.

2.3.- PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES.

De conformidad con el artículo 34 de la LEY y el artículo 31 del REGLAMENTO, dos o más personas podrán presentar conjuntamente proposiciones en la LICITACIÓN sin necesidad de constituir una sociedad, o nueva sociedad en caso de personas morales, siempre que, para tales efectos, en la propuesta y en el CONTRATO se establezcan con precisión y a satisfacción de la API las partes a que cada persona se obligará, así como la manera en que se exigiría el cumplimiento de las obligaciones. En este supuesto, la propuesta deberá ser firmada por el representante común que para este acto haya sido designado por el grupo de personas.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

Los LICITANTES que se agrupen para presentar una proposición, deberán cumplir con los siguientes aspectos:

a) Ninguno de los interesados en agruparse deberá encontrarse en alguno de los supuestos de los artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y artículo 8 de la Ley de Responsabilidades de Administrativas de los Servidores Públicos. (En este caso cada una de las personas morales que se agrupen deberán presentar de manera individual el documento técnico No. DT-1 descrito en el punto 6.1 de las bases y para ello deberán utilizar el formato del ANEXO 4).

b) Tendrán derecho a participar adquiriendo, alguno de los integrantes del grupo, solamente un ejemplar de bases;

c) Deberán celebrar entre todas las personas que integren la agrupación, un convenio en los términos de la legislación aplicable, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes:i. Nombre y domicilio de las personas integrantes, identificando en su caso, los datos de las

escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales;ii. Nombre de los representantes de cada una de las personas agrupadas, identificando en su

caso los datos de las escrituras públicas con las que acreditan las facultades de representación;

iii. La designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la propuesta en el procedimiento de licitación;

iv. La descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y

v. Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria con los demás integrantes para comprometerse con cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme.

2.4.- REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS LICITANTES.

Los participantes a esta LICITACIÓN podrán ser indistintamente personas físicas o morales que estén capacitados legal y técnicamente para cumplir con el CONTRATO objeto de la misma. En el caso de personas morales, pueden participar las que estén constituidas en cualquier forma de sociedad mercantil de acuerdo con las leyes de México, que se hayan inscrito y cumplan con todos los requisitos legales, técnicos, financieros y administrativos solicitados tanto en la convocatoria como en estas BASES y sus anexos.

Lo anterior se evaluará con base en la información que presente en su proposición.

No podrán participar en la presente LICITACIÓN las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la SFP, en los términos de la LEY.

2.5.- FORMA DE PAGO DE BASES DE LICITACIÓN.

En convocante: Estas bases tienen un costo de $995.00 (novecientos noventa y cinco pesos 00/100 M.N .) incluido el IVA y deberá efectuarse mediante ficha de deposito en SANTANDER SERFIN, S.A. cuenta de cheques: 6550841185; HSBC cuenta de cheques 4025483603 y/o SCOTIABANK INVERLAT, S.A.., cuenta de cheques: 011234-8 a favor de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.

Una vez cubierto el costo de las bases, los LICITANTES podrán obtener las mismas contra copia

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

de recibo en el Departamento de Recursos Materiales, situado en el domicilio oficial descrito en el punto 2.1 de estas BASES.

En compranet: El pago por las BASES podrá ser realizado en cualquier sucursal bancaria que señale el sistema compranet, durante el mismo periodo descrito en el primer párrafo de este punto, mediante los formatos de pago que genera el sistema compranet en la red pública Internet (http://compranet.gob.mx), a través de la opción de pago de bases en bancos. El costo bajo esta modalidad será de $995.00 (Novecientos noventa y cinco pesos 00/100 M.N.) , incluido el IVA.

2.6.- FECHA, HORA Y LUGAR DE LA VISTA A INSTALACIONES Y LA JUNTA DE ACLARACIONES.

2.6.1.- FECHA Y HORA DE LA VISITA A LAS INSTALACIONES.

A efecto de que de que los interesados en participar en la presente licitación conozcan el sitio en donde se prestaran los SERVICIOS objeto de esta LICITACIÓN, se programa la realización de una visita a las instalaciones, misma que se llevará a cabo el día 20 de mayo de 2008, dando inicio a las 9:00 horas. El punto de reunión para iniciar el recorrido es la sala de juntas del domicilio oficial.

6.2.2.- JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES DE LICITACIÓN.

El acto público de junta de aclaraciones se llevará a cabo el 21 de mayo del 2008, a las 9:00 horas en la sala de juntas del domicilio oficial. En este acto, con fundamento en el artículo 33 de la LEY y 34 del REGLAMENTO, sólo se dará respuesta a las dudas que se presenten por escrito, o vía e-mail [email protected], claramente redactadas, con una anticipación de, cuando menos, un día hábil de anticipación a la realización de la Junta de Aclaración a las Bases, es decir el día 20 de mayo de 2008 a las 9:00 horas, lo anterior con objeto de tener el tiempo suficiente para proporcionar respuestas oportunas, claras y precisas a todos los cuestionamientos que se reciban y solamente podrán formular aclaraciones las personas que hayan adquirido las bases.

Solamente podrán formular preguntas las personas que hayan adquirido las presentes BASES, lo cual se acreditará mostrando copia de comprobante de pago de las mismas al inicio de este acto, en caso contrario, se les permitirá la asistencia a las personas interesadas, pero no podrán formular preguntas.

Los LICITANTES entregarán una copia legible del comprobante de pago de las BASES y, en su caso, un escrito que contenga sus preguntas aclaratorias a las presentes BASES acompañando de un disco compacto conteniendo la misma información; en caso de discrepancia, entre lo impreso y el disco compacto, o por correo electrónico [email protected] prevalecerá lo manifestado por escrito; asimismo, los LICITANTES se deben abstener de cuestionar aspectos distintos al objeto de la LICITACIÓN y de las BASES.

El periodo durante el cual los participantes podrán hacer llegar sus preguntas a la API será a partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta el día 21 de mayo a las 9:00 horas del 2008.

La solicitud de que hagan llegar sus preguntas con tiempo previo a la realización de este evento, es con la finalidad de que a la hora de inicio de dicha junta de aclaraciones, la API cuente ya con todas las respuestas correspondientes, situación que agilizará en gran medida el desarrollo del acto. En

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

caso de que la API no esté en posibilidades de responder en dicho acto a todas las preguntas, debido a la cantidad o complejidad de las mismas, se programará una segunda junta pública para dar a conocer las respuestas pendientes. En su caso la fecha y hora de dicha junta quedará asentada en el acta de la primera.

Se levantará acta, en la que se hará constar, los LICITANTES que entregaron por escrito las solicitudes de aclaración, así como los que lo hicieron durante el mismo evento, caso este último en el que se transcribirán en el acta las solicitudes de aclaración que se hayan formulado, así como las respuestas que hayan merecido. A todos los cuestionamientos se les dará respuesta clara y precisa y al finalizar el acto se entregará copia del acta y no se permitirá el debate de ideas e intenciones, la replica a las respuestas otorgadas o el dialogo entre licitantes para conformar alianzas.

El acta será firmada por los participantes y los representantes de la API que asistan al acto. Dicha acta formará parte integral de las BASES. Este documento se publicará vía internet en el directorio: http://www.compranet.gob.mx, a partir del día hábil siguiente a aquel en que se celebre la junta; además, al concluir el acto se pondrá a la vista del público (en las oficinas del área de la Gerencia de Administración y Finanzas durante un periodo de 5 días hábiles posteriores a la celebración del acto, siendo de la exclusiva responsabilidad de los participantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma. Este procedimiento sustituirá a la notificación personal.

La presencia de los participantes a la junta de aclaraciones es optativa, por lo que no será motivo de descalificación su inasistencia.

Sin embargo, se aclara que la inobservancia de lo acordado en la Junta de Aclaraciones y asentado en el acta correspondiente, será causal para desechar las proposiciones, en caso de que se incumpla algún requisito definido en dicho acto, que afecte la solvencia de las proposiciones.

Todas las disposiciones que contengan las aclaratorias, así como las modificaciones a las bases que pudieran resultar en la Junta de Aclaraciones, serán parte integrante de las presentes bases y serán validas durante la vigencia del contrato respectivo, y en su caso los convenios modificatorios.

2.7.- FECHA, HORA Y LUGAR DEL ACTO DE REGISTRO DE LOS LICITANTES, ASÍ COMO RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR EN DICHO ACTO.

El acto de Registro de los Participantes se llevará a cabo el día 29 de mayo de 2008 y dará inicio 30 minutos previos a la hora fijada para iniciar el acto de presentación y apertura de proposiciones, en la sala de juntas, ubicada en el domicilio descrito en el punto 2.1 de las BASES.

En este acto se recibirá la siguiente documentación, la cual es distinta a la que integrará su proposición técnica y su proposición económica:

I. Formato para acreditar la personalidad del licitante, utilizando para su elaboración el formato que se presenta como ANEXO 02 de estas BASES. La omisión en la entrega de este documento provocará desechar la proposición.

II. Original y copia simple para cotejo del recibo del pago de las bases de la licitación.- factura expedida por la API o bien, recibo que genera el sistema compranet en la dirección: http://www.compranet.gob.mx).No se considerarán legalmente registrados como participantes en esta licitación

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

pública, aquellas personas que no demuestren haber pagado estas BASES. Si el interesado no puede demostrar que adquirió las bases, su proposición no será recibida.

III. Declaración de Integridad, en la que el LICITANTE manifieste que por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la API, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes (ANEXO 5). La omisión en la entrega de este documento provocará desechar la proposición.

IV. Original y copia simple para cotejo de identificación oficial vigente del Representante Legal, la cual puede ser: Pasaporte, Cédula Profesional, Credencial elector o Cartilla del Servicio Militar Nacional. Además, una carta poder simple otorgada por el representante legal facultado para ello. La omisión en la entrega de este documento provocará desechar la proposición.

V. Carta poder simple, otorgada por el representante legal facultado para ello.” En caso de no presentar esta documentación, el representante que entregue las propuestas solo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente.En caso de no presentar esta documentación, el representante entregará el sobre cerrado y únicamente podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente. La omisión en la entrega de este documento NO provocará desechar la proposición.

VI. De conformidad con lo dispuesto en la fracción I del artículo 30 del Reglamento, el LICITANTE presentará el formato que se presenta como ANEXO 10 de estas BASES, debidamente requisitado. Dicho formato le servirá a cada participante como constancia de recepción de la documentación que entreguen en el acto de presentación y apertura de proposiciones. La falta del mismo no será motivo de descalificación y se extenderá un acuse de recibido de la documentación que entregue el LICITANTE en dicho acto.

VI. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30, fracción III del Reglamento, el LICITANTE presentará un documento, elaborado en hoja membretada del LICITANTE y rubricada por su representante legal, en el que el mismo manifieste bajo protesta de decir verdad de que por su conducto, no participan en esta LICITACIÓN, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la SFP en términos de la LEY, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, utilizando para su elaboración el formato que se presenta como ANEXO 16 de estas BASES (En caso de no apegarse al formato, el documento debe considerar todos los supuestos que en dicho formato se manifiestan). Este documento deberá elaborarse en hoja membretada del LICITANTE y estar firmado por su representante legal. En caso de omisión en la entrega de este escrito, será motivo para la descalificación del LICITANTE, esto de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31, fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo de la LEY.

VIII. En caso de que el LICITANTE cuente con personal con discapacidad en una proporción del 5 por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses (antigüedad que se comprobará con el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social) y deseen recibir la preferencia en el precio que señala el artículo 14 de la LEY cuando se encuentre en igualdad de condiciones, dicho LICITANTE deberá presentar en el acto de registro o dentro del sobre que contenga su propuesta técnica, un escrito con la manifestación bajo protesta de decir verdad, que es una empresa que cuenta con personal con discapacidad, en la proporción que se menciona. Este

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

es un documento optativo dado que únicamente lo podrán presentar aquellas empresas que se encuentren en tal situación.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 34 de la LEY, la información anterior, podrá entregarse, a elección del LICITANTE, durante el acto de registro o bien, dentro del sobre que contenga su propuesta técnica y económica, sin embargo, se le solicita que preferentemente decidan presentarlo en el acto de registro, con el fin de agilizar la realización del acto de presentación y apertura de proposiciones.

2.8.- FECHA, HORA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo el día 29 de mayo de 2008 y dará inicio a las 10:00 horas en la sala de juntas de API en el domicilio oficial. No se permitirá el acceso a ninguna persona después de la hora fijada para el inicio del acto, por lo que se les recomienda a los participantes llegar al lugar de la reunión una hora antes para que registre su asistencia con oportunidad, ya que existen controles de seguridad para acceder a las instalaciones de API.

El acto de presentación y apertura de proposiciones de esta LICITACIÓN se llevará a cabo conforme a lo establecido en los artículos 34 y 35 de la LEY, al cual podrán asistir libremente los LICITANTES, que hayan adquirido las bases. El evento se iniciará puntualmente, por lo que se solicita la presencia de los LICITANTES 60 minutos antes del inicio del acto público, ya que después de la hora indicada para dar inicio no se les permitirá el acceso a la sala en donde se ha de desarrollar el evento. Igualmente podrá estar presente en este acto cualquier persona que sin haber adquirido las bases manifieste su interés de estar presente, bajo la condición de haberse registrado y abstenerse de intervenir en cualquier forma.

Los LICITANTES serán llamados para la presentación de sus proposiciones en el orden en que se hayan registrado en la lista de asistencia. Cada uno de los LICITANTES, en los términos de estas BASES, depositará sus propuestas en la mesa destinada para el efecto en donde permanecerán las proposiciones en tanto el LICITANTE es llamado para iniciar la apertura y presentación de las mismas, en cuanto se le llame al LICITANTE acudirá a la mesa mencionada tomará sus documentos y entregará el sobre cerrado que contendrá la PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, mismas que deben estar integradas de conformidad con lo establecido en los puntos 2.7, 6.1 y 6.2 , de las presentes bases.

Una vez recibidas las PROPUESTAS, se procederá a su apertura, se realizará una revisión cuantitativa y se desecharán las propuestas de los LICITANTES que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos, es decir, que no entreguen en sus PROPUESTAS todos documentos descritos en el en el Anexo 10 de las BASES. La documentación distinta a la propuesta podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que la contenga.

De conformidad con el artículo 35 fracción II de la LEY, por lo menos un LICITANTE, si asistiere alguno y el servidor público facultado para presidir el acto o el servidor público

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

que éste designe, rubricarán en todas sus páginas las PROPUESTAS económicas recibidas.

Se entregará copia del acta a los LICITANTES que hayan participado y en sustitución del procedimiento de notificación personal, copia de la misma se pondrá a partir de esa fecha a disposición, en el domicilio de la convocante, de los LICITANTES que no hayan asistido, para efectos de su notificación, tal y como lo dispone el articulo 35 fracción IV de la LEY.

Se aclara que los sobres de las proposiciones que fueron desechadas, quedarán en custodia de la API y se devolverán una vez que haya transcurrido el plazo señalado en el artículo 56 de la LEY.

Se señala que, de acuerdo con el calendario que aparece en el numeral 1.1, el fallo correspondiente de la LICITACIÓN, previo dictamen emitido como resultado del análisis de las PROPUESTAS aceptadas, se emitirá el 02 de junio de 2008 a las 17:00 horas, en la sala de juntas del domicilio oficial, pero podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente o adelantarse, si el caso así lo amerita, de conformidad con lo que dispone el artículo 40 del REGLAMENTO.

2.9.- CAUSAS DE DESCALIFICACIÓN DE LOS LICITANTES.

La API hace del conocimiento de los LICITANTES que en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 31, fracción IV de la LEY, será causa de descalificación, el incumplimiento en la entrega de alguno de los requisitos establecidos en estas BASES y/o en las modificaciones que, en su caso, se definan en el acto de la Junta de Aclaraciones que afecte la solvencia de la propuesta de conformidad con lo dispuesto en el artículo 36, último párrafo, de la LEY, así como la comprobación de que algún LICITANTE ha acordado con otro u otros elevar los precios DEL SERVICIO requeridos objeto de esta LICITACIÓN o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás LICITANTES y/o que afecte la transparencia del procedimiento. Asimismo, serán también causales para desechar las proposiciones las que se describen en el punto 8.1 de estas BASES.

2.10.- CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.

I. La evaluación de las propuestas presentadas por los LICITANTES se realizará en forma integral, en la cual no se utilizarán mecanismos de puntos o porcentajes ni el criterio de costo beneficio, y se revisarán todas las circunstancias que concurran en criterios de economía, eficacia y eficiencia, que aseguren las mejores condiciones para prestar EL SERVICIO solicitados.

II. Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el CONTRATO se adjudicará a aquél cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en las BASES, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la API, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

III. Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por esta entidad, en igualdad de condiciones, se dará preferencia con un margen hasta del diez por ciento en el precio a la empresa que haya manifestado por

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

escrito y bajo protesta de decir verdad, lo señalado en el punto 2.7, fracción VI de las presentes BASES.

En el caso de un empate entre dos o más personas que incluyan en su propuesta la citada información, resultará aplicable el sorteo previsto en la fracción IV de este mismo punto.

Lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 de la LEY y artículo 11A del REGLAMENTO.

IV. Si ningún LICITANTE presentó el escrito señalado en el punto 2.7, fracción VII de las BASES, y si resultaren dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por esta entidad, el CONTRATO se adjudicará a quien presente la proposición económica más baja.

V. En caso de que se presente un empate en el precio DEL SERVICIO entre dos o más proposiciones, en igualdad de condiciones, de conformidad con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 14 de la LEY, se dará preferencia a la empresa que cuente con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su plantilla de empleados, cuya antigüedad no sea mayor a seis meses; antigüedad que en su caso se comprobará con el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social.

VI. Si la situación prevista en la fracción anterior no ocurre, y continúe persistiendo un empate en el precio del SERVICIO (en una determinada o determinadas partidas) entre dos o más proposiciones, la adjudicación se efectuará a favor del LICITANTE que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre la API en el propio acto de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada y depositados en una urna, de la que se extraerá el boleto del LICITANTE ganador.

VII. De presentarse la situación señalada en la fracción anterior, se requerirá, previa invitación por escrito, la presencia de los LICITANTES y de un representante del ÓRGANO INTERNO DE CONTROL en la API, y se levantará acta que firmarán los asistentes, sin que la inasistencia o la falta de firma de los LICITANTES invalide el acto.

VIII. Por otro lado, cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la API cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 de la LEY. Si el LICITANTE no acepta la corrección de la propuesta, se desechará la misma.

2.11.- FECHA Y FORMA DE COMUNICACIÓN DEL FALLO.

La API dará a conocer el fallo de esta LICITACIÓN a través de una junta pública la cual se celebrará el día 02 de junio de 2008 a las 17:00 horas, en la sala de juntas ubicada en el domicilio oficial descrito en el punto 2.1 de estas BASES. En caso de considerarse conveniente o necesario un cambio en la fecha y horario de este acto, tal modificación quedará asentada en el acta que se levante durante el acto de presentación y apertura de proposiciones.

Se levantará el acta respectiva que firmarán los asistentes, a quienes se entregará copia de la misma, y también se pondrá a disposición de los que no hayan asistido, para efectos de su notificación, publicándola a la vista del público durante un periodo de 5 días naturales a partir de la fecha en que se celebre el acto de fallo, en el mismo sitio descrito en el sexto párrafo del punto 2.6 de estas BASES. Este procedimiento sustituirá a la notificación personal.

En el acta de fallo, la API proporcionará por escrito a los LICITANTES a quienes no se les adjudicó

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

el fallo a su favor, la información acerca de las razones por las cuales su propuesta no resultó ganadora. Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederá la inconformidad que se interponga por parte de los LICITANTES en los términos del artículo 65 de la LEY.

Por otro lado, en el acta de fallo se señalará la fecha, hora y lugar, así como la documentación que deberá presentar el LICITANTE ganador para la firma del CONTRATO correspondiente, en los términos de la LEY y su REGLAMENTO.

2.12.- FECHA DE FORMALIZACION DEL CONTRATO.

El PROVEEDOR por conducto de su representante legal, en el domicilio de la API, deberá proceder a la formalización del CONTRATO de acuerdo a lo establecido en el acta de fallo. Se pretende que la fecha de formalización no sea posterior al 06 de junio de 2008.

NOTAS IMPORTANTES:

1.- Los derechos y obligaciones que se deriven del CONTRATO una vez adjudicado no podrán cederse en forma parcial ni total, a favor de otra persona física o moral, excepto los derechos de cobro, previa autorización expresa y por escrito de la API.

2.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 31, fracción XVII de la LEY, el LICITANTE que resulte ganador o su representante legal que injustificadamente y por causas imputables a mismo no formalice el CONTRATO adjudicado dentro del plazo establecido para tal efecto, será sancionado conforme a lo establecido en el artículo 60, fracción I de la LEY, sin menoscabo de las sanciones previstas en el artículo 59 de la misma. En estos casos, la API podrá adjudicarlo al LICITANTE que haya presentado la propuesta económica siguiente mas baja, siempre y cuando la diferencia en precio no rebase el 10% (diez por ciento) con respecto a la ganadora en primera instancia, de conformidad con el artículo 46, párrafo segundo de la LEY.

3.- La API se abstendrá de firmar el CONTRATO si se comprueba que la documentación con que cuente la SFP se desprende que el LICITANTE pretende evadir los efectos de la inhabilitación resuelta por dicha dependencia hacia el LICITANTE o de las personas físicas o morales que participan por su conducto (según lo manifestado en el punto 2.7, fracción VI de estas BASES).

2.12.1.-RELACIÓN DE DOCUMENTOS A PRESENTAR EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO.

El LICITANTE que resulte ganador deberá presentar, original (o copia certificada) para su cotejo, así como copia simple para archivo, a más tardar dentro de los dos días naturales siguientes a la emisión del fallo los siguientes documentos, los cuales se requieren para la elaboración del CONTRATO y registro en el padrón de proveedores de la entidad:

Tratándose de personas morales: a) Copia simple y copia certificada del acta constitutiva y sus reformas, en la que conste que se

constituyó conforme a las leyes mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional. b) Su representante legal deberá presentar poder notarial con facultades para actos de

administración y/o para actos de dominio, (en caso de presentar poder notarial con facultades para actos de dominio, éste deberá estar debidamente inscrito en el Registro Público correspondiente).

c) Identificación oficial con fotografía y firma del representante legal.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

Tratándose de personas físicas:a) Acta de nacimiento para acreditar su nacionalidad mexicana.

b) copia de credencial oficial con fotografía y firma. Acompañado original para su cotejo. (Credencial del IFE o Pasaporte Vigente)

Tratándose de personas físicas o morales (ambos casos):

a) Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC)b) Registro Federal de Contribuyente (RFC)c) Comprobante de domicilio actualizado (Recibo de Luz, Teléfono o predial del año en curso)d) Escrito en el que manifiesten bajo protesta de decir verdad los hechos a que se refieren la

Resolución Miscelánea Fiscal para 2007 en acatamiento del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, con base en el formato del ANEXO 8 de estas BASES.

e) Cartas originales descritas en los documentos técnicos DT–.04 y DT.-05 Cabe señalar que estos documentos originales se le devolverán al LICITANTE en el momento de formalización del contrato, solo serán revisados para cotejar las copias simples que en su caso hayan sido presentadas en su propuesta técnica. En caso de que el LICITANTE no presente los documentos originales que demuestren lo necesario a la API, el contrato NO se formalizará por lo que en este supuesto el LICITANTE se sujetará a lo dispuesto en el artículo 60, fracción I de la LEY.

f) Cronograma de mantenimiento para la partida única conforme al anexo 1 de las BASES.

2.13.- IDIOMA PARA PRESENTAR PROPOSICIONES.

Los LICITANTES deberán presentar sus propuestas y documentos inherentes a las mismas en idioma español.

2.14.- NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES.

Se hace del conocimiento de los participantes que los requisitos y condiciones de estas BASES, así como la documentación de las ofertas técnicas y económicas presentadas, por ningún motivo podrán ser negociadas, esto de conformidad con lo establecido por el Artículo 31, fracción VII de la LEY.

2.15.- MODIFICACIONES QUE PODRÁN EFECTUARSE.

A continuación se señala en que situaciones se podrán modificar estas BASES y la forma en que se actuará al respecto.

a) La API podrá reducir o cancelar el CONTRATO o alguna o algunas partidas contenidas en el mismo, cuando por disposiciones de austeridad o modificaciones y ajustes presupuestarios así lo requieran.

b) Los aspectos contenidos en las BASES únicamente se podrán modificar por parte de la API cuando exista al menos 6 días de anticipación al acto de presentación y apertura de proposiciones.Se reitera que cualquier modificación a las BASES, derivada del resultado de la junta de aclaraciones, será considerada como parte integrante de las propias BASES.También se reitera que en caso de que las modificaciones a las bases deriven de la junta de

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

aclaraciones, la API tiene la responsabilidad de entregar copia del acta de dicha junta a quienes hayan adquirido BASES.

c) Cualquier convenio por virtud del cual se modifiquen las estipulaciones contenidas en el CONTRATO o en sus anexos deberá otorgarse por escrito para que tenga validez y eficacia.

d) Cualquier suspensión deberá formalizarse por escrito mediante los instrumentos legales que correspondan.

2.16.- CONFIDENCIALIDAD.

Después de abrir públicamente, tanto las propuestas técnicas como las económicas, toda información relacionada con la revisión, evaluación y comparación de las mismas, así como recomendaciones concernientes a la adjudicación del CONTRATO, no será dada a conocer a ningún licitante u otras personas no oficialmente relacionadas con este proceso, hasta que se haya realizado la evaluación y se haya anunciado la adjudicación del CONTRATO. Lo anterior sin contraponer lo que disponga en este sentido La Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública y Gubernamental.

Lo anterior no impide que durante la evaluación de las propuestas recibidas, la API podrá hacer las investigaciones con terceros pertinentes para corroborar la veracidad de la información presentada por el LICITANTE dentro de los Documentos que conforman su propuesta.

Por otro lado, toda información respecto a la prestación DEL SERVICIO que se brinde entre las partes (API-PROVEEDOR) se considerará confidencial, por lo que no podrá hacerse del conocimiento de terceros sin la autorización previa y escrita de las partes. Esta restricción no es aplicable a la información que deba rendirse a las autoridades competentes ni a la que éstas requieran en el ejercicio de sus facultades. La contravención de lo señalado en este punto dará lugar a que las partes demanden daños y perjuicios que se llegasen a ocasionar.

2.17.- ASISTENCIA A LOS ACTOS DE CARÁCTER PÚBLICO DE ESTA LICITACIÓN.

Podrán asistir a los actos públicos de la presente licitación, los LICITANTES cuyas propuestas hayan sido desechadas durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, así como cualquier persona, que sin haber adquirido bases, manifieste su interés por escrito de estar presente en los actos, bajo la condición de que deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.

3.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL SERVICIO.

3.1.- DESCRIPCIÓN COMPLETA DEL SERVICIO.

La API requiere que los LICITANTES coticen EL SERVICIO descritos de manera completa, clara y detallada en el ANEXO 1 de estas BASES y que se refiere al arrendamiento de EQUIPO DE COMPUTO, objeto de la presente LICITACIÓN.

3.2.- PLAZO DE ENTREGA DEL SERVICIO

La totalidad de los bienes sujetos al SERVICIO deberán ser entregados en un plazo no mayor al 30 de junio del 2008, dicho plazo incluye suministro de los descritos en el ANEXO 1 de las Bases.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

El periodo de vigencia del CONTRATO será de 36 (Treinta y seis) meses contados a partir de la entrega total de los servicios descritos en el ANEXO 1 (30 de junio del 2008). El servicio se brindará ininterrumpidamente durante las 24 horas de la totalidad de los días durante la vigencia del CONTRATO.

3.3.- LUGAR DONDE SE ENTREGARÁ EL SERVICIO POR PARTE DEL PROVEEDOR.

El SERVICIO deberá ser entregado en el domicilio descrito en el punto 2.1. de estas BASES por un periodo de 36 meses.

3.4.- CONDICIONES DE ENTREGA DEL SERVICIO.

La recepción satisfactoria del SERVICIO se considerará una vez que el PROVEEDOR suministre los equipos descritos en el anexo UNO y lo señalado en el punto 3.2 de las bases.

La API, revisara a través de los usuarios diariamente la operación de los equipos, en caso de reportes se levantara el informe correspondiente, dicho documento servirá como soporte de pago.

El PROVEEDOR estará obligado al aseguramiento total y completo de los equipos que suministre a la API con motivo de la prestación del servicio objeto de la presente licitación, cabe mencionar que la cobertura que contrate el PROVEEDOR deberá ser amplia y cubrir todas las contingencias o siniestros que se pudiesen presentar durante la prestación del servicio.

El PROVEEDOR estará obligado a sacar en paz y a salvo a la API y a pagarle las erogaciones efectuadas con motivo de toda reclamación que se formulara en su contra y cuya responsabilidad fuere imputable, directa o indirectamente, a él, porque hubiera obrado culposa o negligentemente, o porque hubiera incurrido en actos, hechos u omisiones que sean ilícitos o que se hubieran producido en contravención de instrucciones de la API, o sin haber obtenido su consentimiento cuando éste fuere necesario de acuerdo con lo establecido en las presentes BASES.

El PROVEEDOR se obliga a cumplir debida y oportunamente con todas las obligaciones de carácter civil, mercantil, administrativo, fiscal, de naturaleza laboral o de seguridad social, o de cualquier otro orden, que le incumban o que deriven de la entrega del SERVICIO objeto de la presente LICITACIÓN, por lo que deberá sacar en paz y a salvo a la API de las reclamaciones que se formularan en su contra con motivo de su incumplimiento, real o supuesto, y le resarcirá de los daños que sufra como consecuencia de aquéllas.

Asimismo, el PROVEEDOR será el único responsable de la cabal eficiente y satisfactoria entrega DEL SERVICIO. Igualmente será responsable por daños y perjuicios que con motivo del suministro de los mismos, cause a la API y/o terceros.

Solo se considerarán cumplidas las obligaciones asumidas por el PROVEEDOR descritas en las presentes BASES, hasta el momento en que se hayan recibido EL SERVICIO a satisfacción de la API.

3.5.- PERIODO DE GARANTÍA DEL SERVICIO.

El LICITANTE deberá manifestar por escrito en papel membretado de su empresa el periodo de garantía del SERVICIO, el cual será por lo menos el tiempo que se indica en el ANEXO 1 de estas BASES. Esta manifestación la expresarán en el Documento DT-06 de su propuesta técnica, de conformidad con lo descrito en el punto 6.1 de estas BASES.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

Dicha garantía durante el periodo de su vigencia debe amparar el alcance que cubre la garantía que brinda el fabricante, la cual deberá apegarse al alcance descrito en el ANEXO 1 de estas BASES. Las reparaciones y/o cambios de piezas por defectos serán llevadas a cabo por el PROVEEDOR sin cargo para la API, en los términos y plazos indicados en el ANEXO 1.

4.- ASPECTOS ECONÓMICOS

4.1.- CONDICIONES DE PRECIO.

a) Los precios ofertados permanecerán fijos no sujetos a cambio durante la vigencia total del CONTRATO, esto es 36 meses.

b) Los LICITANTES deberán conformar su propuesta de precios por partida, de acuerdo con el formato de cotización adjunto a estas BASES como ANEXO 7.

c) Obligatorio la cotización de la partida única en la totalidad de equipos descritos en el ANEXO 1.

d) La Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdeanas, S.A. de C.V. (API) se ha incorporado al PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS en cumplimiento al artículo 17 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2007 publicado en el Diario Oficial del 28 de diciembre de 2006; dicho programa tiene como objetivo que las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal den de alta en el mismo, la totalidad de las cuentas por pagar a sus proveedores de bienes, servicios, arrendamientos y obra pública, con el fin de dar mayor certidumbre, transparencia y eficiencia a los pagos, así como apoyar a que los proveedores consigan los beneficios que dicho programa ofrece.

NOTA: Cuando con posterioridad a la adjudicación del CONTRATO correspondiente se presenten circunstancias económicas de tipo general, como resultado de situaciones supervenientes ajenas a la responsabilidad de las partes, que provoquen directamente un aumento o reducción en los precios del SERVICIO aún no entregado o aún no pagado, y que por tal razón no pudieron haber sido objeto de consideración en la propuesta que sirvió de base para la adjudicación del CONTRATO correspondiente, la entidad reconocerá incrementos o requerirá reducciones, conforme a los lineamientos que expide la SFP.

4.2- CONDICIONES DE PAGO (FORMA Y PLAZO).

La API no otorgará anticipo para la contratación del SERVICIO motivo de esta LICITACIÓN.

El pago del SERVICIO se efectuará por mes vencido, procediendo con base en el siguiente procedimiento:

Dentro de los cinco días naturales posteriores al término de cada mes de servicio brindado, (respetando los días y horarios establecidos por la API para la recepción de facturas), el PROVEEDOR deberá presentar ante el Departamento de Recursos Materiales la factura correspondiente para tramitar su pago. Se aclara que para que proceda la tramitación del pago, dicha factura deberá ser acompañada de la siguiente documentación:

1. Factura debidamente requisitada.2. Reporte de verificación de equipo suministrado en mes del servicio, el cual deberá tener el

VoBo de la Subgerencia de Informática.3. Los reportes de mantenimiento para los equipos que les aplique.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

La API efectuará al PROVEEDOR el pago que corresponda, en un plazo de 15 (quince) días naturales posteriores a la entrega de la factura debidamente requisitada que satisfaga los requisitos fiscales correspondientes y a la recepción de la documentación señalada en el párrafo que antecede.

Cabe señalar que en el caso de que las facturas entregadas por el PROVEEDOR para su pago, presenten errores o deficiencias, la API dentro de los 3 días naturales siguientes al de su recepción, indicará por escrito al PROVEEDOR las deficiencias que deberá corregir. Al respecto se aclara que el periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el PROVEEDOR presente las correcciones, no se computará para efectos del plazo de pago pactado.

Es importante precisar que las erogaciones que deriven del presente contrato serán con cargo al presupuesto de los ejercicios fiscales 2008, 2009, 2010 y 2011respectivamente, por lo que aquellas erogaciones que correspondan a los tres últimos ejercicios fiscales estarán sujetas a la disponibilidad presupuestaria de dichos años, por lo que sus efectos estarán condicionados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos, sin que la no realización de la referida condición suspensiva origine responsabilidad alguna para las partes. Esto se aclara en cumplimiento con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 25 de la LEY.

4.3.- FORMA DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.

El CONTRATO derivado de esta LICITACIÓN será adjudicado a un solo PROVEEDOR, a la propuesta solvente que en total oferte el precio mas bajo y cotice la totalidad del equipo contenido en la partida única descrita en el ANEXO 1.

4.4.- MONEDA EN QUE SE COTIZARÁ Y EFECTUARÁ EL PAGO RESPECTIVO.

La moneda en que se cotizará será en peso mexicano (moneda nacional) y la API, efectuará el pago en la misma moneda.

4.5.- PERIODO DE VALIDEZ DE LA OFERTA.

Una vez recibidas las propuestas por la convocante en la fecha, hora y lugar establecido, éstas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que se considerarán vigentes dentro del procedimiento de la LICITACIÓN hasta su conclusión.

5.- GARANTÍAS.

5.1.- GARANTÍA DEL ANTICIPO.

No se otorgará anticipo.

5.2.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y POLIZA DE FIANZA PARA CONTINGENCIAS LABORALES.

En cumplimiento con el artículo 48, fracción II de la LEY, el LICITANTE que resulte ganador deberá entregar, a más tardar 10 días naturales siguientes a la firma del CONTRATO, una fianza emitida por una afianzadora mexicana debidamente autorizada por un monto equivalente al 10% del monto total del CONTRATO (sin incluir el IVA), a favor de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V. Con dicha fianza el PROVEEDOR garantizará todas y cada una de las obligaciones que se pacten en el contrato. Esta garantía deberá constituirse en la moneda

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

en la que se cotiza el SERVICIO.

La póliza de garantía deberá prever, como mínimo, las siguientes declaraciones:

1.- QUE LA FIANZA SE OTORGA A FAVOR DE ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.;

2.- QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA EN LOS TERMINOS DE EL CONTRATO Y DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACION APLICABLE; Y ESTARA VIGENTE DURANTE EL PLAZO DE EJECUCION SEÑALADO EN EL CONTRATO.

3.- QUE LA FIANZA GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE ___________________ (NOMBRE DE LA EMPRESA), ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO, A EXCEPCION DE LAS CONTINGENCIAS LABORALES QUE PUDIEREN DERIVARSE DE EL CONTRATO, LAS CUALES ESTARAN GARANTIZADAS MEDIANTE OTRA FIANZA;

4.- EN CASO DE QUE SEA AMPLIADO EL PLAZO DE VIGENCIA DE EL CONTRATO, LA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE AMPLIADA HASTA EN UN 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL PLAZO ORIGINAL, EXCEDIÉNDOSE DICHO PORCENTAJE, DEBERÁ SOLICITARSE EL ENDOSO DE AMPLIACIÓN A LA AFIANZADORA, QUIEN PODRÁ EMITIRLO SI A SUS INTERESES CONVIENE;

5.- QUE EL BENEFICIARIO PODRA PRESENTAR RECLAMACION CON CARGO AL PERIODO DE VIGENCIA QUE AMPARA LA PRESENTE FIANZA, DENTRO DE LOS 200 (DOSCIENTOS) DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA EXPIRACION DE LA VIGENCIA DE LA MISMA;

6.- QUE LA FIANZA NO SERA CANCELADA SINO MEDIANTE INSTRUCCIONES EXPRESAS Y ESCRITAS DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARFO CÁRDENAS, S.A. DE C.V., LAS CUALES SE EMITIRAN CUANDO SE HAYAN CUMPLIDO CABALMENTE TODAS LAS OBLIGACIONES A CARGO DE ________________ (NOMBRE DE LA EMPRESA), RESPECTO AL PERÍODO DE VIGENCIA QUE AMPARA;

7.- QUE LA FIANZA ESTARA VIGENTE, DURANTE LA SUSTANCIACION DE TODOS LOS JUICIOS O RECURSOS LEGALES Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS; QUE EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCION DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE;

8.- QUE LA AFIANZADORA SE SOMETE A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 93, 95 Y 95 BIS Y 118 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

El PROVEEDOR a más tardar 10 (diez) días naturales siguientes a la firma del CONTRATO, deberá entregar una póliza de fianza emitida por una afianzadora mexicana debidamente autorizada por un monto equivalente al 10% (diez por ciento) del monto del contrato (sin incluir el IVA), a favor de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V. para garantizar posibles contingencias laborales.

La póliza en que sea expedida la fianza, deberá contener las siguientes declaraciones expresas de la Institución que las otorgue:

1.- QUE LA FIANZA SE OTORGA A FAVOR DE ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.;

2.- QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA EN LOS TERMINOS DE EL CONTRATO Y DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACION APLICABLE; Y ESTARA VIGENTE DURANTE EL PLAZO DE EJECUCION SEÑALADO EN EL CONTRATO;

3.- QUE ESTA FIANZA GARANTIZA LAS POSIBLES CONTINGENCIAS LABORALES QUE PUDIEREN LLEGAR A CUANTIFICARSE EN CONTRA DE ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V., EN RELACION A PRESTACIONES LABORALES DE TRABAJADORES DE _______________________ (NOMBRE DE LA EMPRESA) QUE PUDIERAN DERIVARSE CON MOTIVO DE EL CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 13 Y 15 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. ESTA OBLIGACION DE CONTINGENCIAS LABORALES, SE HARA EFECTIVA SIEMPRE Y CUANDO EXISTA LAUDO

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

DEFINITIVO EMITIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE QUE CONDENE A ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V. AL PAGO DE LAS OBLIGACIONES MENCIONADAS, MANTENIENDO LA OBLIGACION LA AFIANZADORA HASTA EL MOMENTO EN QUE SE DICTE Y QUEDE FIRME EL LAUDO CORRESPONDIENTE. LA PRESENTE FIANZA RESPONDERA POR OBLIGACIONES QUE DERIVEN POR CONTINGENCIAS LABORALES SUSCITADAS DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA, PERO EL BENEFICIARIO PODRA RECLAMARLAS UNA VEZ QUE HAYA SIDO EMPLAZADO DENTRO DE LA CITADA VIGENCIA DE LA FIANZA, O DENTRO DE UN PLAZO MAXIMO DE 200 (DOSCIENTOS) DIAS NATURALES POSTERIORES A LA CITADA VIGENCIA;

4.- EN CASO DE QUE SEA AMPLIADO EL PLAZO DE VIGENCIA DE EL CONTRATO, LA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE AMPLIADA HASTA EN UN 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL PLAZO ORIGINAL, EXCEDIÉNDOSE DICHO PORCENTAJE, DEBERÁ SOLICITARSE EL ENDOSO DE AMPLIACIÓN A LA AFIANZADORA, QUIEN PODRÁ EMITIRLO SI A SUS INTERESES CONVIENE;

5.- QUE EL BENEFICIARIO PODRA PRESENTAR RECLAMACION CON CARGO AL PERIODO DE VIGENCIA QUE AMPARA LA PRESENTE FIANZA, DENTRO DE LOS 200 (DOSCIENTOS) DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA EXPIRACION DE LA VIGENCIA DE LA MISMA;

6.- QUE LA FIANZA NO SERA CANCELADA SINO MEDIANTE INSTRUCCIONES EXPRESAS Y ESCRITAS DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V., LAS CUALES SE EMITIRAN CUANDO SE HAYAN CUMPLIDO CABALMENTE TODAS LAS OBLIGACIONES A CARGO DE ________________ (NOMBRE DE LA EMPRESA), RESPECTO AL PERÍODO DE VIGENCIA QUE AMPARA;

7.- QUE LA FIANZA ESTARA VIGENTE, DURANTE LA SUSTANCIACION DE TODOS LOS JUICIOS O RECURSOS LEGALES Y PROCEDIMIENTOS DE CARÁCTER LABORAL, QUE EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCION DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE;

8.- QUE LA AFIANZADORA SE SOMETE A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 93, 95 Y 95 BIS Y 118 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

La garantía de cumplimiento de contrato se hará efectiva cuando se presente cualquiera de los casos siguientes:

a) Cuando no se cumpla con las características y especificaciones DEL SERVICIO, de conformidad con la propuesta técnica.

b) Cuando se decrete la rescisión por causas atribuibles al PROVEEDOR,c) Cuando se decrete la terminación anticipada del contrato por causas atribuibles al

PROVEEDOR.d) En general, cuando no se dé cumplimiento a los requisitos establecidos en el CONTRATO y

cause un perjuicio a la ENTIDAD.e) Cuando algún trabajador del proveedor demande a la API como patrón en cualquiera de sus

modalidades.f) Cuando la API se vea sometida a algún juicio de carácter laboral por motivo de la prestación

del servicio de la presente licitación.

En caso de rescisión la aplicación de garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.

La cancelación de la fianza deberá ser solicitada por escrito a la API por parte del PROVEEDOR. Dicha liberación de la póliza de garantía solamente procederá cuando la ENTIDAD certifique la recepción satisfactoria del SERVICIO. La API solicitará la liberación de la fianza directamente a la afianzadora que la haya expedido.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

6.- INSTRUCTIVO PARA ELABORAR Y ENTREGAR PROPOSICIONES.

Los LICITANTES entregarán sus proposiciones en un sobre cerrado de manera inviolable, el cual contendrá la propuesta técnica y la propuesta económica, indicando en el sobre el número del procedimiento de licitación y el nombre de la empresa que lo presenta. Dicho sobre deberá contener, los 11 documentos de la propuesta técnica y los 2 documentos de la propuesta económica.

En todos los casos, las propuestas técnicas y económicas deberán ser firmadas autógrafamente por persona facultada para ello en la última hoja del documento que las contenga, así como las cartas bajo protesta de decir verdad que se requieren en estas BASES, esto es, no se desecharán cuando las demás hojas que las integran carezcan de la firma o rúbrica.

Los documentos que se incluyan en el sobre deberán presentarse sin tachaduras ni enmendaduras y deberán preferentemente estar foliadosfoliados y presentadas en el orden de las presentes BASES. Los folios se harán constar en el acta como validación de presentación de documento para su revisión detallada.

6.1.- RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA TÉCNICA.

Con la siguiente documentación, el LICITANTE demostrará su capacidad técnica para el suministro del SERVICIO objeto de esta LICITACIÓN. La proposición técnica se conformará con los siguientes documentos:

DT-01 Declaración de no encontrarse en algunos los supuestos establecidos por los Artículos 31 fracción XXIV, 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y artículo 8 de la Ley de Responsabilidades de Administrativas de los Servidores Públicos. (Ver Texto en ANEXO 4 de estas BASES). Este documento deberá elaborarse en hoja membretada del LICITANTE y estar firmado por su representante legal.

NOTA: Observar lo que se señala en el punto 2.3, inciso a) de las presentes bases.

En este mismo documento, podrá de manera opcional, manifestar que conoce el contenido del ANEXO 14 de estas BASES.

DT-02 Escrito en el que el LICITANTE manifieste que conoce y acepta el contenido de las BASES y sus ANEXOS y las condiciones establecidas en las mismas, así como de las modificaciones a tales documentos que en su caso se deriven de las Juntas de Aclaraciones. (Ver texto en ANEXO 3 de estas BASES). Este documento deberá elaborarse en hoja membretada del LICITANTE y deberá estar firmado por su representante legal.

DT-03 Carta bajo protesta de decir verdad donde el licitante se compromete a garantizar el SERVICIO objeto de esta licitación por los periodos que se indican en el ANEXO 1 de estas BASES. Este documento deberá elaborarse en hoja membretada del licitante.

Dichas garantías serán on-site cubriendo todos los componentes del SERVICIO ofertados, a partir de la recepción a entera satisfacción por parte de la Subgerencia de Informática de la API.

DT-04 Para la partida única, carta emitida por el fabricante, a través de la cual dicho fabricante se comprometa a brindar al licitante el suministro, soporte técnico y garantías correspondientes a los equipos descritos en la partida referida.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

La(s) carta(s) que se presente(n), no podrá(n) tener fecha de expedición anterior a 30 días naturales a la fecha de presentación de propuestas y apertura de propuestas de la presente licitación y además deberá estar dirigida a la API o a cualquier dependencia de la Administración Pública Federal.

DT-05 Para la partida única, carta emitida por el fabricante donde establezca que el licitante, es distribuidor autorizado de la marca de los equipos requeridos.

La(s) carta(s) que se presente(n), no podrá(n) tener fecha de expedición anterior a 60 días naturales a la fecha de presentación de propuestas y apertura de propuestas de la presente licitación y además deberá estar dirigida a la API o a cualquier dependencia de la Administración Pública Federal.

DT-06 Escrito mediante el cual el LICITANTE manifieste bajo protesta de decir verdad, estar de acuerdo en cumplir con el lugar, las condiciones y plazo de entrega del SERVICIO que se señalan en las BASES. Este documento deberá elaborarse en hoja membretada del licitante y firmado por su Representante legal.

DT-07 Descripción técnica del SERVICIO que oferta, la cual deberá cumplir como mínimo lo dispuesto en el ANEXO 1 de estas BASES. Este documento deberá elaborarse en hoja membretada del licitante, utilizando el formato que se presenta como ANEXO 9 de las BASES. A dicho documento el licitante deberá agregar la información técnica tales como folletos, catálogos, en idioma español, diagramas, esquemas etc., que muestren la descripción completa del SERVICIO (marca, modelo, dimensiones, diseño, etc.) para que la API pueda realizar una evaluación técnica objetiva, de conformidad con lo que se indica en el ANEXO 1 de estas BASES.

DT-08 Carta de nacionalidad ANEXO 17DT-09 Escrito en el que el licitante manifieste bajo protesta de decir verdad que conoce

el sitio donde se prestarán los servicios motivo de esta licitación. ANEXO 18.

DT-10 Modelo de contrato firmado de entera aceptación, ANEXO 15.

DT-11 Escrito de clasificación de empresa, ANEXO 19.

6.2.- RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA ECONÓMICA.

La proposición económica deberá integrarse y ordenarse como a continuación se señala:

DE-01 Carta Compromiso. Este documento deberá elaborarse en hoja membretada del LICITANTE y firmada por su representante legal. Para su elaboración favor de utilizar el formato del ANEXO 6.

DE-02 Precio Unitario DEL SERVICIO objeto de la presente LICITACIÓN. Esta información podrá presentarla respetando el formato del ANEXO 7 de estas BASES. Este documento deberá firmarse por la persona facultada (licitante o su apoderado) y elaborarse en hoja membreteada del licitante.

Las ofertas deberán presentarse sin tachaduras, en sobres cerrados de manera inviolable,

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

conteniendo todos los documentos solicitados. El incumplimiento de lo antes descrito será motivo de descalificación de las propuestas.

Se les solicita a los LICITANTES que cada una de las proposiciones (tanto técnica como económica) las presenten preferentemente engargoladas y respetando el orden progresivo que se indica en los puntos 2.7, 6.1 y 6.2 de las presentes BASES. Asimismo, se recomienda utilizar separadores en cada documento, e indicar mediante índice el contenido de cada proposición.

No será causa de descalificación si los LICITANTES no presentan las proposiciones conforme a lo señalado en el párrafo que antecede; sin embargo, para efecto de llevar a cabo una mejor conducción del procedimiento, si se considera necesario.

Los sobres preferentemente deberán presentarse con la identificación en hoja membretada de la empresa licitante, conforme a la siguiente forma:

SOBRE “__”PROPOSICIÓN ___________________________

LICITACIÓN No. :_______________________________________________________________FECHA DE LA CONVOCATORIA: __________________________________________________DESCRIPCIÓN DE LA LICITACIÓN:_______________________________________________________________________________________________________________________________NOMBRE DEL LICITANTE:________________________________________________________FECHA: _______________________________________________________________________

EL CONTENIDO DE LA PROPUESTA ABARCA DESDEL FOLIO _______ AL FOLIO _______

7.- ASPECTOS VARIOS.

7.1.- IMPUESTOS Y DERECHOS

El PROVEEDOR se encargará de pagar los impuestos y derechos que le correspondan. La API solo pagará el IVA.

7.2.- PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR.

Al LICITANTE a quien se le adjudique el CONTRATO asumirá la responsabilidad total para el caso que al suministrar el SERVICIO a la API infrinja patentes o marcas, o viole registros de derecho de autor.

En caso de violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad intelectual, la responsabilidad estará a cargo del LICITANTE o PROVEEDOR, según sea el caso.

7.3.- TIPO Y MODELO DE CONTRATO.

De conformidad con lo señalado en el Art. 31 Fracción XXVI de la LEY, el LICITANTE encontrará en el ANEXO 15 el tipo y modelo de CONTRATO objeto de la presente LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL , sobre el cual se aclara que el mismo sólo es un formato y que el instrumento que se formalice puede tener cambios con respecto al documento anexo, en el entendido que el CONTRATO que se formalice no tendrá contravenciones a las BASES y lo asentado en las actas de la junta de aclaraciones.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

7.4.- EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE TRANSPARENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL .

Con el fin de evaluar la percepción de transparencia de los LICITANTES se solicita llenar el formato del ANEXO 13. (Documento a entregar debidamente requisitado, al concluir la licitación).

Este documento lo entregarán debidamente requisitado en el acto público de fallo. En caso de que no asista representante del LICITANTE a dicho acto, lo remitirán a la entidad posteriormente vía fax o mensajería.

7.5.- INFORMACIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA ENTIDAD Y RFC PARA FACTURACIÓN.

La información relativa a este punto se presenta en el ANEXO 12 de las bases, y tiene carácter informativo.

8.- DESECHAR PROPOSICIONES, CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN, DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN, RESCISIÓN DEL CONTRATO Y TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL MISMO

8.1.- CAUSAS PARA DESECHAR LAS PROPOSICIONES.

Se desechará la oferta cuando incurran en una o varias de las siguientes situaciones:

I. No cumplen con cualquiera de los requisitos especificados en las BASES.II. La omisión en la entrega de cualquier documento de los solicitados en el punto 2.7, 6.1 y

6.2 de estas BASES, o bien cuando dichos documentos no cubran completamente los requisitos descritos en cada caso.

III. Si se comprueba que algún LICITANTE ha acordado con otros elevar los precios del SERVICIO, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás LICITANTES.

IV. Si se presentan ofertas con precios no aceptables.V. Las propuestas incluyan contradicciones o intentos de especulación.

VI. Cuando se reciba información oficial de que al participante se encuentre a los supuestos a que se refiere el artículo 50 de la LEY.

VII. Cuando el licitante proponga alternativas que modifiquen las condiciones establecidas en las BASES, o en su caso, las acordadas en la junta de aclaraciones.

VIII. Cuando el LICITANTE presente información falsa o imprecisa.IX. Se compruebe la existencia de acuerdos entre los LICITANTES.X. Existan irregularidades comprobables en las propuestas presentadas por los LICITANTES.

XI. Se desecharán las propuestas de aquellos LICITANTES en las que se detecten evidencias que entre dichos LICITANTES elaboraron las propuestas en forma conjunta.

XII. Será causal de desechamiento de la propuesta técnica si el LICITANTE en su propuesta técnica propone cambios de tecnología en equipos con respecto a los indicados en el ANEXO 1 de estas BASES.

XIII. Si el LICITANTE presenta más de una proposición.XIV. No cotice todas las partidas.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

No será motivo para desechar las propuestas el incumplimiento de requisitos que por sí mismos no afecten la solvencia de la propuesta, tales como:

a) Que un documento este contenido dentro de otro documento dentro del sobre,b) Si el LICITANTE omite aspectos que pueden ser cubiertos con información contenida en la

propia propuesta técnica o económica,c) El no observar los formatos establecidos, siempre y cuando respeten el contenido de la

información solicitada, esto es, si se proporciona de manera clara la información requerida,d) Si las hojas que integran la propuesta no están foliadas,e) Cualquier incumplimiento a requisitos que no tengan por objeto determinar objetivamente la

solvencia de la propuesta presentada, aclarando que en ningún caso podrán suplirse las deficiencias sustanciales de las propuestas presentadas.

8.2.- CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN (O PARTIDAS INCLUIDAS EN ÉSTA).

8.2.1.- En caso fortuito o de fuerza mayor.8.2.2.- Cuando existan circunstancias, debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la

necesidad para adquirir el SERVICIO o algunas partidas de éstos y que, de continuarse con el procedimiento se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la ENTIDAD.

8.2.3.- Si se comprueba la existencia de arreglos entre la mayoría de los participantes para elevar los precios el SERVICIO y de otras irregularidades graves.

8.2.4.- Cuando persista la duda o error grave en las bases, y este sea tal que genere una desigualdad manifiesta en las propuestas.

Cuando se determine dar por cancelada la LICITACIÓN o partidas contenidas en ésta, la API hará del conocimiento a los LICITANTES, el acontecimiento que motiva la decisión.

8.3.- DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN (O PARTIDAS INCLUIDAS EN ÉSTA).

Se podrá declarar una LICITACIÓN desierta cuando:8.3.1.- Ningún LICITANTE adquiera las BASES.8.3.2.- Ninguna de las proposiciones presentadas reúnen los requisitos de las BASES y sus

anexos.8.3.3.- Ninguna de las ofertas presentadas presenten precios aceptables conforme a la

investigación de precios realizada. En este supuesto pueden declararse desiertas una o mas partidas sin necesidad de declarar desierta toda la LICITACIÓN.

8.3.4.- Cuando no se reciba ninguna proposición en el acto de presentación y apertura de las mismas.

8.4.- CAUSAS PARA RESCINDIR EL CONTRATO.

La API podrá rescindir administrativamente el CONTRATO en caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo del PROVEEDOR. Si previamente a la determinación de dar por rescindido el CONTRATO, se hiciere entrega DEL SERVICIOS, el procedimiento iniciado quedará sin efecto.

Las causas que pueden generar la rescisión del CONTRATO son las siguientes:

8.4.1.- Cuando el PROVEEDOR no suministre EL SERVICIO a que se refiera el CONTRATO y sus anexos, de conformidad con lo establecido en el mismo.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

8.4.2.- Cuando el PROVEEDOR subcontrate o ceda la totalidad o parte del compromiso objeto del CONTRATO, o de los derechos del mismo, excepto los derechos de cobro.

8.4.3.- Cuando no se dé cumplimiento a todos los requisitos establecidos en el CONTRATO.8.4.4.- Que no otorgue a la API las facilidades y datos necesarios para la inspección, vigilancia y

supervisión durante la instalación DEL SERVICIO;8.4.5.- Que sea declarado en concurso mercantil.8.4.6.- Que ceda los derechos u obligaciones derivado de este contrato sin autorización expresa y

escrita de la API.8.4.7.- Cuando el PROVEEDOR deje de brindar los servicios por un lapso ininterrumpido de una

semana.8.4.8.- En caso de que el PROVEEDOR incumpla en forma reiterada en la entrega de equipo y

servicios que no cubra los requisitos solicitados.8.4.9.- Que en general, incumpla cualquiera de las obligaciones estipuladas en este contrato o

establecidas en los ordenamientos legales aplicables.

El procedimiento de rescisión se llevará a cabo conforme a lo siguiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 de la LEY:

I. Se iniciará a partir de que al PROVEEDOR le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido, para que en un término de cinco días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes;

II. Transcurrido el término a que se refiere la fracción anterior, la API, resolverá lo procedente considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer el PROVEEDOR,

III. La determinación de dar o no por rescindido el CONTRATO deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada al PROVEEDOR dentro de los quince días hábiles siguientes a lo señalado en la fracción I de este punto, y

IV. Cuando se rescinda el CONTRATO se formulará el finiquito correspondiente, a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar la API por concepto DEL SERVICIO recibidos hasta el momento de rescisión.

8.5. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO

El CONTRATO podrá darse por terminado anticipadamente por la API, de manera total o parcial y sin responsabilidad para ninguna de las partes, cuando el SERVICIO sean cancelados o cuando medie caso fortuito o fuerza mayor, resolución de autoridad administrativa, causa de interés general, o a solicitud expresa y por convenir así a los intereses de la API, así como por no dar cumplimiento al objeto del CONTRATO de acuerdo a lo pactado.

En ninguno de los eventos indicados en el párrafo anterior se requerirá de pronunciamiento judicial, pues bastará que la API dé aviso escrito al PROVEEDOR con diez días naturales de antelación a la fecha en que quiera que quede concluida la resolución contractual, con señalamiento del motivo de la terminación anticipada.

9.- INCONFORMIDADES, PENAS CONVENCIONALES Y SANCIONES Y DEDUCTIAVS

9.1.- INCONFORMIDADES.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

Las personas interesadas podrán inconformarse con base en lo establecido en los artículos 65, 66, 67, 68, 69 y 70 de la Ley Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

El área para recibir las inconformidades que pudieran suscitarse con motivo del proceso de adjudicación, es el Órgano de Control Interno en la API, o directamente en la SFP.

9.2.- PENAS CONVENCIONALES QUE SERÁN APLICABLES POR ATRASO EN LA ENTREGA DEL SERVICIO

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 53 de la LEY, se aplicará una pena convencional a cargo del PROVEEDOR por atraso en el cumplimiento de las fechas pactadas de entrega de la totalidad de los equipos objeto de la presente licitación. Dicha penalidad será económica, consistente en el 0.5% aplicable al monto total DEL CONTRATO no entregados a satisfacción de la API por cada día de retraso en la entrega de los mismos. La penalidad no excederá del monto de la garantía de cumplimiento de contrato.

Como pena convencional por la falta de entrega del SERVICIO equivalente a la falta de entrega de alguno de los equipos objetos de la presente LICITACION se cobrara una pena equivalente al 5% del valor del equipo mensual por cada día que este no sea suministrado conforme al ANEXO 1 de las BASES.

Cabe señalar que el pago DEL SERVICIO quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el PROVEEDOR deba efectuar por concepto de penas convencionales, en el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el contrato, no procederá el cobro de dichas penalizaciones ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento.

Asimismo, el PROVEEDOR quedará obligado ante la ENTIDAD a responder de los defectos y vicios ocultos, así como de cualquier otra responsabilidad en que incurra, en los términos señalados en el CONTRATO respectivo y en la legislación aplicable.

El monto máximo de las penas convencionales por atraso será del 10% del monto total del CONTRATO.

Cabe señalar que el pago de los SERVICIOS quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el PROVEEDOR deba efectuar por concepto de penas convencionales, en el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el contrato, no procederá el cobro de dichas penalizaciones ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento.

9.3.- SANCIONES.

El PROVEEDOR será inhabilitado temporalmente para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por la Ley, cuando no firme el contrato correspondiente por causas imputables al mismo, y también cuando incurran en los demás casos descritos en el artículo 60 de la dicha Ley en los términos que en dicho numeral se expresan.

La falsedad en la manifestación a que se refiere el Documento aludido en el punto 2.8, fracción VI, de igual forma será sancionada en los términos de la LEY.

Las sanciones se aplicarán de conformidad con el siguiente procedimiento:

9.3.1.- Se notificará por escrito al PROVEEDOR sobre hechos constitutivos de la infracción para

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

que, dentro del término que para tal efecto se señale y que no podrá ser mayor de 10 días hábiles, exponga lo que a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime conveniente,

9.3.2.- Transcurrido el término del plazo a que se refiere el párrafo anterior, se resolverá considerando los argumentos y pruebas que se hubieren hecho valer.

9.3.3.- La resolución será debidamente fundada y motivada, y se comunicará por escrito al PROVEEDOR.

NOTA: Cabe señalar que todas aquellas regulaciones que no estén consideradas en estas BASES, se tratarán conforme a lo establecido en la Ley y su Reglamento, así como en cualquier otra disposición normativa que emita la SFP.

9.4.- DEDUCTIVAS.

Se aplicará la deductiva por la falta de equipos en la parte proporcional que aplique de acuerdo al costo unitario diario del ANEXO 7.

Asimismo, el PROVEEDOR quedará obligado ante la ENTIDAD a responder por los daños y perjuicios que cause a la API durante y con motivo de la prestación de los SERVICIOS, así como de cualquier otra responsabilidad en que incurra, en los términos señalados en el CONTRATO respectivo y en la legislación aplicable.

NOTA: Cabe señalar que todas aquellas regulaciones que no estén consideradas en estas BASES, se tratarán conforme a lo establecido en la Ley y su Reglamento, así como en cualquier otra disposición normativa que emita la SFP.

Por ultimo agradecemos su participación y su apego a todo lo dispuesto en estas BASES.

Atentamente________________________________

Ing. Enrique Castro CambrónGerente de Administración y Finanzas

Responsables de la elaboración de bases:Aspectos Generales

________________________________C.P. Diana R. Munive TemoltzinSubgerente de Administración

_______________________________ Ing. Pedro N. López Curiel Jefe del Departamento de Recursos Materiales

Aspectos Técnicos_____________________________Ing. José Vázquez SantacruzSubgerente de Informática

Lázaro Cárdenas, Mich., MAYO DE 2008.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXOS

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 1

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SERVICIO

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 1

SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPO INFORMATICO

1. INTRODUCCIÓN.

El presente documento tiene como objetivo proporcionar a los licitantes las especificaciones técnicas, la documentación técnica y los requerimientos de operabilidad de los equipos para proporcionar “servicios de arrendamiento de equipo informático” que incluyen el suministro de equipo de cómputo, instalación, puesta a punto, soporte, garantía en sitio (durante la vigencia del contrato en todas las partes y accesorios de los equipos incluyendo mano de obra y soporte para reestablecer el funcionamiento del equipo de acuerdo a sus condiciones originales de entrega) y retiro de los equipos al término del contrato, a los que deberán sujetarse para integrar sus propuestas técnicas.

2. ALCANCE DEL SERVICIO.

El servicio de arrendamiento de equipo informático con una vigencia de 36 meses a partir de la entrega de los equipos, que incluyen el suministro de equipo de cómputo personal de escritorio y portátil, servidores, impresoras, proyectores multimedia, impresoras multifuncionales, monitores y gabinete para servidores, instalación, puesta a punto, soporte, garantía en sitio (durante la vigencia del contrato en todas las partes y accesorios de los equipos incluyendo mano de obra y soporte para reestablecer el funcionamiento del equipo de acuerdo a sus condiciones originales de entrega) y retiro de los equipos al término del contrato.

Todos los bienes que se oferten por rango deberán ser de la misma marca, modelo, forma, color, componentes, características y demás condiciones especificadas en el presente documento.

PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA RANGO EQUIPOS

ÚNICA 1 SERVICIO

Computadora de Escritorio 45Computadora Estación de Trabajo 8Computadora Portátil 10Video-proyector multimedia de alta resolución 1Video-proyector multimedia resolución regular 2Impresora láser a color para grupo de trabajo 1Impresora láser a color para uso personal 1Impresora láser monocromática 1Impresora láser color multifunción 5Servidor de aplicaciones 5Servidor de almacenamiento 1Gabinete para alojar los servidores 1Monitor LCD 30” 6

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS.

PARTIDA ÚNICA:Para el servicio se requiere del suministro de equipo informático, nuevo, de la misma marca y modelo, los servicios iniciales, aseguramiento de la funcionalidad de los equipos y personal que se especifican en los puntos 3, 4, 5 y 6 de este apartado técnico y retiro de los equipos al término del servicio.

Todo el equipo deberá ser de marca y estar diseñado y probado de fábrica en la totalidad de sus partes, garantizando la calidad del producto para mantener una alta disponibilidad de operación, no se permitirá equipo armado en ninguno de los casos.

Todos los requerimientos descritos en este documento son considerados como críticos por lo tanto, cualquier propuesta técnica presentada por los licitantes que no cumpla con todos y cada uno de los requerimientos mínimos ó máximos aquí descritos será calificada como no cumple y en consecuencia su propuesta será desechada.

3.1. Computadora de escritorioCantidad: 45

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PROPUESTA LICITANTE

Computadora de escritorio desktop, Procesador Intel® Core™ 2 Duo Processor E4600 (2.4GHz, 2M, 800MHz FSB); Windows Vista® Business Original, con media, en Español; 2GB DDR2 Non-ECC SDRAM,667MHz, (2 DIMM); 160GB SATA 3.0Gb/s y 8MB DataBurst Cache™; Monitor 17 inch Widescreen Flat Panel, Analog; Teclado USB Keyboard, No Hot Keys, Spanish, Black, with Palmrest; Mouse USB Entrada de 2-Botones con Scroll, Negro.

|

CARACTERISTICAS MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Procesador Intel® Core™ 2 Duo Processor E4600 (2.4GHz, 2M, 800MHz FSB)

Sistemas Operativos: Windows Vista® Business Original, con media, en Español

Memoria: 2GB DDR2 Non-ECC SDRAM 667MHz, (2 DIMM) expandible a 8GB.

Discos Duros: 160GB SATA 3.0Gb/s y 8MB DataBurst Cache™

Unidades de CD/DVD : 48X32 CDRW/DVD Combo, Roxio Creator™ Cyberlink Power DVD™

Tarjeta de Video: Tarjeta de Video Integrada, Intel® GMA3100

Monitor: 17” Widescreen flat panel con rango de contraste 600: 1

Ahorro de energía: Energy Smart

Sistema de Archivos: Sistema de Archivo NTFS para todos los Sistemas Operativos

Ship Packaging Options: Shipping Material for System, Desktop

DVD y CD de Recursos: DVD de Recursos - Contiene diagnósticos y controladores para sistemas Vista

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS MINIMAS PROPUESTA LICITANTEUnidad Floppy y Media Reader: Sin Unidad FloppyBocinas: Bocinas Internas

Teclado: USB Keyboard, No Hot Keys, Spanish, Black, with Palmrest

Mouse: Mouse óptico USB Entrada de 2-Botones con Scroll, Negro

Número de bahías 1 interna de 3,5", 1 externa de 3,5", 1 externa de 5,25"

DimensionesAlto: 39,8 cm (15,65") Ancho: 11,7 cm (4,59") Profundidad: 36,2 cm (14.25")Alto: 39,75 cm Ancho: 11,66 cm Profundidad: 36,19 cm

Ranuras

2 PCI de bajo perfil-( Alto: 6,35 cm (2,5") X Largo: 16,8 cm (6,6"))1 PCIe x16 de bajo perfil para tarjetas de gráficos( Alto: 6,35 cm (2,5") X Largo: 16,8 cm (6,6"))Opcional El riser convierte la ranura PCIe y la PCI a 1 PCIe y 1 PCI o 2 PCI, de altura variable( Alto: 10,7 cm (4,2") X Largo: 16,8 cm (6,6"))

Fuente de energía 280 W

Puertos

1: - Entrada y salida de estéreo (posterior) y salida de estéreo (frontal), auriculares2: - Puerto de red RJ-453: - 9 puertos USB 2.0, 2 frontales, 6 posteriores y 1 interno ( USFF - 7 puertos USB 2.0, 2 frontales y 5 posteriores)4: - 1 puerto VGA5: - 1 puerto paralelo6: - 1 puerto serial

3.2.- Computadora Estación de TrabajoCantidad: 8

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PROPUESTA LICITANTE

Computadora Workstation con Procesador Intel™ Core®2 Duo E6750 (2.66GHz/1333MHz/4MB L2) 525W, SPN; Windows Vista® Ultimate Original, con Media en español; Memoria SDRAM DDR2 de 2GB, 667MHz, ECC (2 DIMMS); 256MB PCIe x16 nVidia NVS 290, Dual Monitor DVI Capable; Disco duro SATA 250GB 3.0Gb/s con NCQ and 8MB DataBurst Cache™; Combo de unidad de CD-RW/DVD 48X/32X con Cyberlink Power DVD™; Monitor de19 pulgadas Analogo de pantalla ancha, pantalla plana; Teclado multimedia mejorado USB, 8 teclas de acceso rápido, en español; Mouse óptico Premium USB de 5 botones.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Procesador: Procesador Intel™ Core®2 Duo E6750 (2.66GHz/1333MHz/4MB L2) 525W, SPN

Sistema Operativo: Windows Vista® Ultimate Original, con Media en español

Configuración de Chassis: Configuración Chassis Mini-Tower con puerto firewire 1394

Memoria: Memoria SDRAM DDR2 de 2GB, 667MHz, ECC (2 DIMMS)

Tarjeta de Video: 256MB PCIe x16 nVidia NVS 290, Dual Monitor DVI Capable

Configuración de Disco Duro: C1 Todas las unidades SATA, No-RAID, configuración total de 1 unidad

Disco Duro: Disco duro SATA 250GB 3.0Gb/s con NCQ and 8MB DataBurst Cache™

Unidad de disquete y Lector de tarjetas de medios: No Unidad de Floppy

Monitor:Monitor 19 pulgadas Analogo de pantalla ancha pantalla plana con rango de contraste 1000: 1, de la misma marca del CPU

Teclado: Teclado multimedia mejorado USB, 8 teclas de acceso rápido, en español

Mouse Mouse óptico Premium USB de 5 botones

Bocinas:Barra de sonido con adaptador de energía para pantalla de panel plano Externas, 10 watts de total RMS output, de la misma marca del monitor

CD de Recursos: CD de recursos - Contiene diagnósticos y controladores

Unidad óptica: Combo de unidad de CD-RW/DVD 48X/32X con Cyberlink Power DVD™

File System: NTFS File System

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Procesadores soportados

Procesador de doble núcleo Intel® CoreTM 2 Extreme con FSB de 1333 MHz , Caché de 4 MB L2, XD, VT, EISTProcesador de doble núcleo Intel® CoreTM 2 Duo con FSB de 1066 MHz, Caché de 4 MB L2, XD, VT, EISTIntel CoreTM 2 Quad de cuatro núcleos con FSB de 1066 MHz, 2 caché L2 de 4 MB, XD, VT, EIST

Sistemas operativos soportados

Windows Vista® Ultimate OriginalWindows Vista® Business OriginalWindows® XP Professional OriginalWindows® XP Professional x64 Edition OriginalRed Hat® Enterprise Linux WS v.5 (EM64T)

Chipset Chipset® Intel X38

Memoria

Memoria de sistema3 DDR2 SDRAM4 de dos canales. Cuatro ranuras DIMM admiten hasta 8 GB de memoria3 DDR2 de dos canales de 667 o 800 MHz, con y sin ECC

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Tecnología de gráficos

Admite dos tarjetas de gráficos PCI Express x16 hasta de 300 vatios y memoria de gráficos discretos hasta de 768MB Todas las tarjetas de gráficos admiten configuraciones de doble monitor.

Unidades de disco duro

Serial adjunta SCSI (SAS)Admite hasta cuatro unidades de disco duro en la orientación de torre y hasta tres unidades de disco duro en la orientación escritorio para capacidades potenciales de 4 TB y 3,5 TB, respectivamente. Con las opciones RAID 0, RAID 1, RAID 5 y RAID 10.SATA 3,0 Gb/s 7200 RPM con DataBurst Cache de 16 MB,TM  con una capacidad hasta de 750 GB5SATA 3.0 Gb/s 7200 RPM con DataBurst Cache de 8 MB,TM  con una capacidad hasta de 250 GB5SATA 3.0 Gb/s 10K RPM con DataBurst Cache de 16 MB,TM con una capacidad hasta de 300 GB5SAS 15K RPM hasta de 300GB5(requiere tarjeta de la controladora)

Controladoras de almacenamiento

Controlador SATA 3.0 Gb/s integrado que admite RAID 0, 1, 5 y 10Tarjeta del controlador SAS 6i/R PCI Express opcional que admite SAS RAID 0 ó 1

  Características del chasis

Chasis

(alto por ancho por profundidad): 17.6" x 6.8" x 18.4"(alto por ancho por profundidad): 44,7 cm x 17,1 cm x 46,8 cmPeso: 39 lb (17,7 kg)

Alimentación Fuente de alimentación de 525 vatios de amplio alcance

Ranuras

2 ranuras PCI-e x16 para tarjetas de gráficos1 ranura PCI-e x8 conectada como x43 ranuras PCI de 32 bits/33 MHz que admiten tarjetas 5v

Compartimientos

2 compartimientos internos de unidades de disco duro de 3.5"2 compartimientos ópticos externos de 5.25"1 compartimiento de unidad externa de 3.5" (compartimiento flexible) en orientación escritorio o 2 compartimientos de unidades externas de 3.5" (compartimientos flexibles) en orientación tower

Puertos de E/S estándares

11 USB 2.0 (2 frontales, 6 posteriores, 3 interno en la tarjeta madre)1 serial (2º conector opcional), 1 paralelo, 2 PS/2, 1 RJ-45, línea de entrada estéreo y línea de salida para auriculares en el panel posteriorConector para micrófono y auriculares en el panel frontal, conector IEEE 1394a disponible en el panel frontal con tarjeta de expansión

Seguridad Contraseña de configuración/BIOS; seguridad de interfaz de E/S; interruptor de intrusión en el chasis; lector biométrico de huellas dactilares; bloqueo

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Kensington

Controlador de red Controlador Ethernet®  5754 Gigabit Broadcom integrado con Wake Up remoto y soporte PXE

3.3.- Computadora portátilCantidad: 10

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PROPUESTA LICITANTE

Computadora portátil, Procesador Intel® Core™ 2 Duo T7250 (2.00GHz) 2M L2 Cache, 800MHz Doble Núcleo; Windows Vista® Business Original , con Media, Español; Pantalla ancha LCD de 14.1 pulgadas WXGA; Memoria 2.0GB, DDR2-667 SDRAM, 2 DIMMS; NVIDIA Quadro FX 360M 256MB TurboCache compartida, (128MB dedicada); Unidad de Disco Duro de 80GB , 9.5MM, 5400RPM; Bahía D más DVD-RW 8X con Roxio Creator™ y CyberLink Power DVD™

CARACTERISTICAS MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Procesador Procesador Intel® Core™ 2 Duo T7250 (2.00GHz) 2M L2 Cache, 800MHz Doble Núcleo

Sistemas Operativos: Windows Vista® Business Original , con Media, Español

Pantalla Pantalla ancha LCD de 14.1 pulgadas WXGAMemoria: Memoria 2.0GB, DDR2-667 SDRAM, 2 DIMMSDiscos Duros: Unidad de Disco Duro de 80GB , 9.5MM, 5400RPM

Unidades de CD/DVD : Bahía D más DVD-RW 8X con Roxio Creator™ y CyberLink Power DVD™

Tarjeta de Video: NVIDIA Quadro FX 360M 256MB TurboCache compartida, (128MB dedicada)

Módulo inalámbrico Módulo inalámbrico Bluetooth para Windows VistaTarjeta de red Minitarjeta Wireless™ 802.11a/g Doble-Banda

DVD y CD de Recursos: Resource DVD - Contains Diagnostics and Drivers for Vista

Adaptador de CA Adaptador 90V CA con cable de alimentaciónBatería Batería principal de 6 celdasTeclado: Teclado Interno en EspañolMouse Almohadilla táctil estándarMaletín Maletín Grande clásico de nylon

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Procesadores soportadosProcesador Intel® CoreTM 2 Duohasta T8700 (2,60GHz, Caché L2 de 4 MB, FSB a 800 Mhz FSB)

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Sistemas operativos soportados

Windows Vista® Ultimate OriginalWindows Vista® Business OriginalWindows® XP Professional OriginalWindows® XP Professional x64 Edition Original

Memoria

Memoria DDR2 compartida4de dos canales Ranuras DIMM disponibles:Dos ranuras de memoria que ofrecen hasta 4 GB5Ancho de banda de memoria:667 MHz - 8,5 GB/s con dos canales9

Tecnología de gráficos NVIDIA Quadro® FX 360M3

Unidades de disco duroSerial ATACapacidades de hasta 200 GB

Pantalla Pantalla UltraSharp WXGA+ de 14,1" (resolución de 1440 X 900)

Alimentación

Suministro de energía:Adaptador de CA de 65 ó 90 vatios con envoltura de cablesBatería con ExpressChargeTM : Batería primaria de 6 celdas/56 WHrBatería primaria de 9 celdas/85 WHr con adaptador de CA de 90 vatiosBatería de polímero de litio "Smart" secundaria de 6 celdas/48 WHr

Capacidad de expansión

PC Card:Un tipo I o tipo II admite ExpressCard de 34 mm vía interfaz de USB por medio del adaptador PCMCIAPuertos: Puerto serial, conector de acoplamiento, 4 USB, VGA, salida para auriculares y parlante, RJ-11, RJ-45, alimentación CA, micrófono integradoBases de acoplamiento D/Port, D/Dock, base D/View para portátil, base D/monitor.Opciones de módulos: DVDROM, CD-ROM de 24X, DVD +/-RW de 8X8CDRW/DVD de 24X, unidad de disquete, batería secundaria de 6 celdas, disco duro de 80 GB o módulo Travel Lite

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Conectividad

Conectividad con cables:Conectividad con cables: módem interno v.92 a 56K6, 10/100/1000Adaptador de interfaz de red7Gigabit EthernetBanda ancha inalámbrica: Minitarjeta de banda ancha móvil 5720 (EVDO Rev A) con servicio Verizon Wireless (EE.UU.)WLAN: Wireless (802.11g)Wireless (802.11a/g)Wireless (802.11a/g/Draft n)Intel PRO/Wireless 3945AG (802.11a/g)Minitarjetas Intel PRO/Wireless 4965AGN (802.11a/g/ Draft n)Tarjeta inalámbrica interna con Bluetooth 2.0 Dell Wireless 360 (actualizable a Bluetooth 2.1 EDR) (opcional)

Seguridad

Seguridad física:Ranuras de bloqueo de cables, bloqueos de módulo de medios y de unidad de disco duro.Seguridad del sistema y del usuario: Lector de tarjetas Smart Card integrado, Trusted Platform Module 1.2 y lector de huellas digitales UPEK opcional. Wave Embassy® Trust Suite del software de seguridad de Wave Systems.Seguridad de red: Acceso protegido WiFi 802.11 (WPA), 802.11i (WPA2), 802.1x con modos EAP, inicio de sesión único y CCX 4.0 compatible

3.4.- Videoproyector multimedia de alta resolución.Cantidad: 1

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PROPUESTA LICITANTE

Videoproyector Brillantez 3,300 ANSI Lúmenes (Max), Contraste: 2500:1, Resolución: SXGA+ (1400 x 1050), 16.7 Millones de colores.

CARACTERISTICAS MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Brillantez 3,300 ANSI Lúmenes (Max)1 Motor Optico Chip Sencillo de tecnología DLPTM DDR Contraste 2500:01

Lámpara Lámpara 300W, reemplazable por usuario, de hasta 1,700 hr de vida (2,200hr en modalidad Eco)

Resolución SXGA+ (1400 x 1050) con sincronización automática hasta UXGA (1600 x 1200)

Colores 16.7 Millones de colores

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Lentes 1.2x zoom manual Tamaño de la pantalla de proyección Ajustable de 0.62m a 7.93m diagonal

Distancia de Proyección Distancia de proyección de 1.5 hasta 10m

Compatibilidad de video

Gran conectividad con s-video, composite video, VGA, RS-232, HDTV , HDMI, BNC, RJ45, audio I/O

Compatibilidad con NTSC, NTSC 4.43, PAL (B/D/G/H/I/M/N), SECAM (B/D/G/K/K/1/L) y HDTV (480i/p, 576 i/p, 720p and 1080i)

Corrección de Keystone +/- 20 grados Audio Multimedia Bocina interna de 2 x 2W Fuente de poder Universal 100-240V AC 50/60 Hz

Consumo de poder 400W bajo operación normal (335W en modalidad Eco)

Conexiones de Entrada y Salida

Poder: Socket de entrada AC.Entrada para computadora: Un conector M1-DA para señal análoga/digital/HDTVSalida para computadora: 15-pines D-sub.Entrada de Video: Composite video RCA, S-Video, M1-DA a HDTV, HDMI, BNC.Entrada de Audio: puertos RJ232, RJ-45 e IR/RF.

Peso Peso 3.7kg (8.2 lb) Dimensiones (Alto x Ancho x Largo) 33.0 x 26.1 x 11.5cm

Incluye:Kit de montaje en el techo para proyector; 50 pies de cable de extensión VGA macho a hembra; 50 pies de cable de video compuesto RCA a RCA

3.5.- Videoproyector multimedia resolución regular.Cantidad: 2

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PROPUESTA LICITANTE

Videoproyector Brillantez 3000 Lúmenes ANSI de brillo (máximo), Contraste: 2100:1, Resolución: XGA (1024 x 768), 16.7 Millones de colores.

CARACTERISTICAS MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Brillantez 3000 Lúmenes ANSI de brillo (máximo)2  Válvula de luz Tecnología de chip único DLPTM  LVDS.  Contraste 2100:1 (totalmente encendido / totalmente apagado)

  LámparaLámpara P-VIP de 260 Watts reemplazable por el usuario con duración de 2000 horas (2500 horas en modo Eco)

  Número de pixeles 1024 x 768

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

  Colores proyectables 16.7 millones de colores reales

  Lentes de proyección F/ 2.4 ~ 2.7, f = 28.0 ~ 33.6 mm. con zoom manual de 1.2x

  Tamaño de la pantalla de proyección Ajustable de 24.6" a 295.3" diagonal (62.5 - 750 cm.)  Distancia de proyección 3.9 pies - 39.4 pies (1.2 m. - 12 m.)

  VCompatibilidad de video NTSC, NTSC 4.43, PAL (B/D/G/H/I/M/N), SECAM (B/D/G/K/K1/L) y HDTV (480i/P, 576i/P, 720P, 1080i).

  Frecuencia horizontal Escaneo horizontal de 15kHz - 92kHz  Frecuencia vertical Escaneo vertical de 50Hz - 85Hz

  Corrección keystoneVertical:Horizontal: +/-40 grados (80 grados en total)Vertical: +/-15 grados (30 grados en total)

  Sonido multimedia Bocina interna con 2 Watts de potencia  Fuente de poder AC Universal de 100-240V 50/60Hz  Consumo de energía 325W en modo normal (285W en modo eco)  Generación de ruido 36 dBA (modo normal); 33dBA (modo eco)

  Entradas y salidas

Poder: Enchufe de electricidad ACEntrada de computadora: VGA D-sub de 15 pinesSalida de computadora: VGA D-sub de 15 pinesEntrada de video: Video compuesto RCA, video componente/RGB y S-Video.USB: Puerto de USB

  Peso 5.5 lbs. (2.5 Kg.)  Dimensiones (ancho x alto x profundidad) 10.8" x 8.3" x 4" (273.7 x 212 x 101 mm.)

  Ambiental

Temperatura de operación:  5o C - 35o C (41o F-95o F)Temperatura de almacenamiento:  -20o C to 60o C (-4o F to 140o F)Humedad:   80% máximo

Incluye:Kit de montaje en el techo para proyector; 50 pies de cable de extensión VGA macho a hembra; 50 pies de cable de video compuesto RCA a RCA

3.6.- Impresora láser a color para grupo de trabajoCantidad: 1

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PROPUESTA LICITANTE

Impresora láser a color, hasta 40ppm color, 35ppm b/n, Procesador 400MHz 128 MB, Ethernet 10/100 BaseT, Impresión duplex.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Tipo de impresora: Láser color Velocidad máxima de impresión (la velocidad real de impresión dependerá del uso)

Blanco y negro: 40 ppm

Color: 35 ppm

Resolución máxima (blanco y negro) 600 x 600 ppp (puntos por pulgada)

Ciclo de trabajo mensual máximo: Hasta 95,000 páginas por mes

Porcentaje de uso recomendado: De 2,000 a 7,000 páginas por mes

Procesador: 400MHz Memoria estándar: 128 MB Memoria máxima: 1152 MB (incluyendo los 128 MB estándares)

Entrada de papel estándar:

Una bandeja multipropósito para 150 hojas (tamaños de papel admitidos: A4, B5, A5, carta, ejecutivo, folio (8.5" x 13"), legal, sobre No. 105 , monarca, DL, C5; tamaño personalizado: 88.9 mm - 215.9 mm (A), 139.7 mm - 355.6 mm (L))Un cajón para 500 hojas (tamaños de papel admitidos: A4, B5, A5, carta, ejecutivo, folio (8.5" x 13"), legal)

Capacidad máxima de entrada de papel:

2150 hojas con la bandeja multipropósito estándar para 150 hojas y el cajón estándar para 500 hojas, más cajones opcionales para 500 y 1000 hojas

Capacidad de salida estándar/máxima: Depósitos para 250 hojas

Accesorios opcionales para la entrada del papel:

Cajón para 500 hojas (admite: A4, B5, A5, carta, ejecutivo, folio (8.5"x13"), legal)Cajón para 1000 hojas (admite: A4, B5, A5, carta, ejecutivo, folio (8.5"x13"), legal)

Dúplex (impresión a dos caras): Estándar

Tipos de medios admitidos Papel normal (normal, fino, grueso); cubierta (normal, grueso); papel recubierto (normal, grueso); transparencia; cartulina para etiquetas (normal, gruesa); sobre5

Tamaños de medios admitidos:

Carta, legal, ejecutivo, folio, B5 (JIS), A4/carta, A5, informe, universal

Grosores del papel admitidos:

Bandeja multipropósito estándar: entre 60 y 216 g/m2Cajón de entrada estándar para 500 hojas: entre 60 y 163 g/m2Unidad estándar de impresión dúplex: entre 60 y 163 g/m2Cajones de entrada opcionales para 500 a 1000 hojas: entre 60 y 163 g/m2

Interfaces estándar (No incluye los cables)

Ethernet 10/100 BaseTUSB 2.0 de alta velocidadPuerto paralelo IEEE 1284

Lenguajes de impresión: PCL 6/5eAdobe® PostScript® 3TM

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Sistemas operativos compatibles del cliente:

Compatible con Microsoft ® Windows ® Vista® 4 (de 32 y 64 bits), Windows ® NT 4.0 SP6a, 2000 SP2-4, XP SP1-2, XP de 64 bits, Server 2003 SP1, Server 2003 x64, Mac OS X (Intel y Motorola), UNIX ® (Solaris TM 10, HP-UX11i), Linux (Red Hat ® 8/9, SuSE 9, TurboLinux 10), Citrix Presentation ServerTM version 4.0 y 4.5 (32-bit y 64-bit)

Software de administración de impresoras:

Software para instalar, configurar y administrar impresoras e insumos en red. Software para el monitoreo inteligente de tóner e insumos que funciona con el Software para instalar, configurar y administrar impresoras, debe servir para enviar proactivamente alertas por correo electrónico sobre el reabastecimiento de tóner e insumos (y ofrece un sencillo servicio de pedidos en línea). Software que permite a los administradores controlar los costos de impresión y de acceso de los usuarios definiendo en forma remota derechos de impresión en color a nivel del usuario, fijando limitaciones en el volumen de impresión y supervisando el uso a través de un explorador Web estándar.

Contenido de la caja:

Impresora láser colorCD con el software de instalación (controlador de la impresora y software para el manejo del toner)Cartucho negro incluido en el envío (rinde 10,000 páginas) Cartuchos color incluidos en el envío (rinden 8000 páginas) Hoja de instruccionesManual del propietario y etiqueta e instrucciones del programa de reciclaje de hardware.

3.7.- Impresora láser a color para uso personalCantidad: 1

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PROPUESTA LICITANTE

Impresora láser a color, hasta 12 ppm, 16ppm b/n, Procesador 333MHz; 64 MB de memoria,

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Tipo de impresora Láser color

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

  Dimensiones de la impresora (ancho x profundidad x alto)

15.6" x 16.6" x 14.8"400 mm x 422 mm x 378 mm

  Peso de la impresora 37.8 lbs (17.2 kg)   Velocidad máxima de impresión (la velocidad real de impresión dependerá del uso)

Blanco y negro: hasta 16 ppm

Color: hasta 12 ppm

  Resolución de impresión (blanco y negro) 600 x 600 ppp (puntos por pulgada)

  Ciclo de trabajo mensual máximo Hasta 60,000 páginas por mes

  Entrada de papel estándarUn cajón para 250 hojas (tamaños de papel admitidos: A4, B5, A5, carta, ejecutivo, folio (8.5" x 13") , legal, Com 10, monarca, DL, C5)

  Procesador 333 MHz   MemoriaMemoria estándar 64 MBMemoria máxima 64 MB   Ranuras de expansión Ninguna   Máxima capacidad de entrada de papel 250 hojas

  Capacidad de salida estándar/máxima Bandeja para 150 hojas

  Accesorios de entrada de papel opcionales Ninguno

  Dúplex (impresión a doble cara) Ninguno

  Tipos de medios admitidosPapel normal (normal, grueso), cubierta (normal, grueso), papel reciclado, papel recubierto (fino, normal, grueso), etiqueta, sobre, postal japonesa (Hagaki)

  Grosores del papel admitidos Cajón de entrada estándar para 250 hojas: entre 60 y 216 g/m²

  Interfaces estándar (no incluye cables)

Ethernet 10/100 BaseT (disponible mediante el adaptador de red 1320c que se vende por separado)Admite USB 2.0 de alta velocidad (conector tipo B)

  Lenguaje de impresión Sistema de impresión basado en host

  Sistemas operativos compatibles del cliente

Compatible con Microsoft®  Windows VistaTM  (32 bits y 64 bits), Windows®  2000, XP (32 bits y 64 bits), Server 2003 (32 bits y 64 bits)

  Software de administración de impresión

Software que permite que los administradores controlen los costos de impresión y el acceso de los usuarios al definir en forma remota derechos de impresión en color a nivel del usuario, al fijar limitaciones en el volumen de impresión y al supervisar el uso a través de un explorador Web estándar.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Herramienta Web de configuración de impresoras para utilizarse para instalar, configurar y administrar las impresoras de red y los insumos.Sistema de administración de tóner: Monitoreo inteligente de tóner e insumos, que funciona junto con Herramienta Web de configuración de impresoras para enviar anticipadamente alertas por correo electrónico sobre la reposición del tóner y los insumos (y ofrece una forma sencilla de realizar pedidos en línea).Administrador  de impresión: una aplicación cliente-servidor de nivel empresarial recomendada para administrar un grupo de más de 50 impresoras.

  Contenido de la caja

Impresora láser colorCD con el software de instalación: controlador de la impresora, Sistema de administración de tóner y Administrador de impresión Cartucho negro estándar para 1,000 páginasCartuchos de color estándar, cian, magenta y amarillo para 1,000 páginasManual del propietario y etiqueta e instrucciones del programa de reciclaje de hardware.

  Software incluido

Administrador de impresión Herramienta Web de configuración de impresorasSistema de administración de tóner

3.8.- Impresora láser monocromática para grupo de trabajoCantidad: 1

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PROPUESTA LICITANTE

Impresora láser monocromática, hasta 40 ppm, Procesador 400MHz; 576 MB de memoria, Ethernet 10/100 BaseT, Impresión duplex.

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Tipo de impresora Impresora láser monocromática   Velocidad máxima de impresión (la velocidad real de impresión dependerá del uso.)

40 páginas tamaño carta por minuto

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

  Máxima resolución (blanco y negro) 1200 x 1200 ppp (puntos por pulgada)

  Máximo ciclo de servicio mensual

Hasta 200,000 páginas por mesPorcentaje de uso recomendado de hasta 5,000 páginas por mes

  Procesador 400 MHz  Memoria estándar 64 MB RAM

  Memoria máxima Hasta 576 MB agregando una memoria opcional de 512 MB

  Máxima capacidad de entrada de papel

2600 hojas agregando cuatro bandejas adicionales de 500 hojas

  Capacidad máxima/estándar de salida de papel

250/2200 mediante la adición de hasta tres bandejas de salida opcionales de 650 hojas

  Accesorios de salida del papel opcionales

Hasta tres depósitos de salida opcionales de 650 hojas

  Dúplex (impresión a doble cara) Impresión dúplex

  Interfaces estándar

Ethernet 10/100 BaseTUSB 2.0 (Cable not includedEthernet 10/100 BaseT)Puerto paralelo compatible con IEEE 1284-B

  Conectividad inalámbrica Tarjeta inalámbrica interna 802.11b/g opcional

  Lenguajes de impresión Emulación HP PCL ®  6: 89 fuentes escalables, 2 fuentes de mapa de bitsPostScript®  Emulación de nivel 3: 158 fuentes escalables.

  Sistemas operativos compatibles del cliente

Windows ME, NT 4.0 SP6a (sólo conexiones en paralelo y en red), 2000 SP2/SP3/SP4, XP, XP SP1/SP2, XP 64-bit, Server 2003, Server 2003 SP1, 2003 x64, Mac OS 9 v9.2, Mac OS 10.2/10.3/10.4, UNIX, Linux, Citrix Presentation ServerTM  version 4.0 y 4.5 (32-bit y 64-bit)

  Software de administración de impresoras

Herramienta Web para Instalar, configurar y administrar impresoras de red individuales.Sistema para el monitoreo inteligente de tóner y consumibles que funciona junto con la Herramienta Web para enviar anticipadamente alertas por correo electrónico sobre la reposición del tóner y los consumibles (y ofrece una forma sencilla de formular el pedido en línea).

  Dimensiones de la impresora (ancho x profundidad x alto)

17.4 x 20.0 x 15.2 in441 mm by 507 mm by 384 mm

  Peso de la impresora 43 lbs (19.51 kg)  Contenido de la caja Impresora láser monocromática

CD con el software de instalación (controlador de la impresora y software para el manejo de toner)

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Cartucho negro estándar (rinde 10,000 páginas)Hoja de instruccionesManual del propietario y etiqueta e instrucciones del programa de reciclaje de hardware.

3.9.- Impresora láser color multifuncionalCantidad: 5

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PROPUESTA LICITANTE

Impresora láser a color multifunción, hasta 17ppm color, 31ppm b/n, Procesador 400MHz; memoria 256 MB, Ethernet 10/100 BaseT, Impresión duplex.

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Tipo de impresora Láser color multifunción   Funciones de la impresora Imprimir, escanear, copiar y enviar faxes  Velocidad máxima de impresión (la velocidad real de impresión dependerá del uso)

Blanco y negro: 31 ppm

Color: 17 ppm  Resolución de impresión (blanco y negro)

600 x 600 ppp (puntos por pulgada), calidad de imagen de 2400

  Ciclo de trabajo mensual máximo Hasta 60,000 páginas por mes

  Volumen de impresión mensual típico recomendado De 1,000 a 7,000 páginas por mes

  Procesador 400 MHz   Memoria

Memoria estándar 256 MB (128 MB para impresión, 128 MB para escaneo/copiado/envío de fax)

Memoria máxima1152 MB mediante 1028 MB de RAM opcionales (con 128 MB de memoria estándar para impresión)

Ranuras de expansión Una ranura DIMM DDR2 de 200 pines

  Entrada de papel estándar

Una bandeja multipropósito para 150 hojas (admite: A4, B5, A5, carta, ejecutivo, folio (8.5" x 13"), legal, sobre nro.10, monarca, DL, C5; tamaño personalizado: 76.2mm - 220 mm (A), 98.4 mm - 355.6mm (L))Un cajón para 250 hojas (admite: A4, B5, A5, carta, ejecutivo, folio (8.5" x 13"), legal)

  Máxima capacidad de entrada 950 hojas por medio de una bandeja de

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

de papelentrada multipropósito estándar para 150 hojas y cajón de entrada estándar para 250 hojas con adición de un cajón opcional para 550 hojas

  Capacidad de salida estándar/máxima Bandeja para 250 hojas

  Accesorios de entrada de papel opcionales

Cajón para 550 hojas (admite: A4, B5, A5, carta, ejecutivo, folio (8.5" x 13"), legal)

  Dúplex (impresión a doble cara) Impresión dúplex

  Tipos de medios admitidos

Papel común (fino, normal, grueso); papel cubierta (normal, grueso); papel recubierto (normal, grueso); papel recubierto japonés; transparencia; cartulina para etiquetas (normal, gruesa); sobre; postal japonesa; papel reciclado;

  Grosores del papel admitidos

Bandeja multipropósito estándar: entre 60 y 216 g/m2Cajón de entrada estándar para 250 hojas: entre 60 y 216 g/m2Unidad de impresión dúplex opcional: entre 64 y 163 g/m2Cajón de entrada opcional para 550 hojas: entre 60 y 216 g/m2

  Interfaces estándarEthernet 10/100 BaseTUSB 2.0 de alta velocidadPuerto paralelo IEEE 1284

  Lenguaje de impresiónPCL® 6Adobe®  PostScript®  nivel 3TM 

  Sistemas operativos compatibles del cliente

Compatible con Microsoft® Windows®  NT 4.0 SP6a , 2000 SP2-4, XP SP1-2, XP 64-bit, Server 2003 SP1, Server 2003 x64, Mac OS X, UNIX® (SolarisTM 10, HP-UX11i), Linux (Red Hat®  8/9, SuSE 9, TurboLinux 10)

  Software de administración de impresión

Software que permite que los administradores controlen los costos de impresión y el acceso de los usuarios al definir en forma remota derechos de impresión en color a nivel del usuario, al fijar limitaciones en el volumen de impresión y al supervisar el uso a través de un explorador Web estándar.Herramienta Web de Impresión: puede utilizarse para instalar, configurar y administrar las impresoras de red y los insumos.Sistema para el monitoreo inteligente de tóner e insumos, que funciona con la herramienta Web de Impresión para enviar anticipadamente alertas por correo electrónico sobre la reposición del tóner y los insumos (y ofrece una forma sencilla de realizar pedidos en línea).

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

  Dimensiones de la impresora (ancho x profundidad x alto)

18.1" x 22.4" x 28.7"460mm x 570mm x 730mm

  Peso de la impresora 79.4 lbs (36 kg)

  Contenido de la caja

Impresora láser color multifunción CD con el software de instalación (controlador de la impresora y software de administración de tóner )Cartucho negro estándar (rinde 5,000 páginas)Tres cartuchos de color estándar, cian, magenta y amarillo (rinden 4,000 páginas)Manual individualManual del propietario y etiqueta e instrucciones del programa de reciclaje de hardware.

3.10.- Servidor de aplicacionesCantidad: 5

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PROPUESTA LICITANTE

Servidor de aplicaciones con 2 Procesadores Intel® Xeon® cuádruple ; E5440, 2x6MB Cache, 2.83GHz, 1333MHz FSB; Memorias DIMM de 16GB, 667 Mhz (8x2 GB), Dual Ranked; 6 Discos duros de 300 GB, 3 Gbps, SAS, de 3.5 pulgadas, con velocidad de 15,000 RPM, de conexión directa; 2x Tarjeta de interfaz red Ethernet para puerto único Broadcom® NetXtreme 5708 puerto Gigabit; Suministro de energía redundante con cables duales; Combo CDRW / DVD Drive, SATA

|

CARACTERISTICAS MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Procesador Procesador Intel® Xeon® cuádruple ; E5440, 2x6MB Cache, 2.83GHz, 1333MHz FSB

Segundo Procesador: Procesador Intel® Xeon® cuádruple; E5440, 2x6MB Cache, 2.83GHz, 1333MHz FSB

Memoria: Memorias DIMM de 16GB, 667 Mhz (8x2 GB), Dual Ranked

Configuración de Discos Duros: SAS/SATA RAID 1 RAID 5 integrado

Tarjeta Controladora: Tarjeta controladora integrada, que soporte niveles de RAID 0, 1, 5, 6, 10, 50, 60

Disco Duro:Disco duro de 300 GB, 3 Gbps, SAS, de 3.5 pulgadas, con velocidad de 15,000 RPM, de conexión directa

Segundo Disco Duro: Disco duro de 300 GB, 3 Gbps, SAS, de 3.5 pulgadas, con velocidad de 15,000 RPM, de

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

conexión directa

3rd Hard Drive:Disco duro de 300 GB, 3 Gbps, SAS, de 3.5 pulgadas, con velocidad de 15,000 RPM, de conexión directa

4th Hard Drive:Disco duro de 300 GB, 3 Gbps, SAS, de 3.5 pulgadas, con velocidad de 15,000 RPM, de conexión directa

5th Hard Drive:Disco duro de 300 GB, 3 Gbps, SAS, de 3.5 pulgadas, con velocidad de 15,000 RPM, de conexión directa

6th Hard Drive:Disco duro de 300 GB, 3 Gbps, SAS, de 3.5 pulgadas, con velocidad de 15,000 RPM, de conexión directa

Tarjeta de Red: 2x Tarjeta de interfaz red Ethernet para puerto único Broadcom® NetXtreme 5708 puerto Gigabit

TCP/IP Offload Engine Enablement: LOM NICs are TOE Ready

Sistema Operativo: Windows Server® 2003 R2, Enterprise Edition with SP2

Documentacion: Documentación electrónica y kit de software de administración propietario del fabricante en CD

Bezel: Bisel para configuración de rack

Protección de Energía: Suministro de energía redundante con cables duales

Dispositivo Óptico: Combo CDRW / DVD Drive, SATAUnidad de Floppy: Sin unidad de disqueteTeclado: Sin opción de tecladoMouse: No hay opción de mouse

Configuración de Chasis: Rack Chassis with Sliding RAPId/Versa Rails, Universal

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Procesadores

Procesadores® Intel® XeonHasta 2 procesadores Intel Xeon serie 5400 de cuatro núcleos hasta 3,16GHzHasta 2 procesadores Intel Xeon serie 5300 de cuatro núcleos hasta 3,0GHzHasta 2 procesadores Intel Low Volt Xeon serie L5300 de cuatro núcleos hasta 2,0GHzHasta 2 procesadores Intel Xeon serie 5200 de doble núcleo hasta 3,0GHz (si están disponibles)Hasta 2 procesadores Intel Xeon serie 5100 de doble núcleo hasta 3,0GHz

  Conjunto de Chips Intel 5000X, Bus frontal lateral (FSB) de 1066 MHz y 1333 MHz

  Memoria12 ranuras DIMM

Mínimo: dos DIMM de 512MB para un total de 1GB

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

de RAMMáximo: doce DIMM de 4GB para un total de 48 GB

de RAMAdmite memorias DIMM Single Rank de 512MB y

Dual Rank de 1GB, 2GB y 4GB a 667 MHzLas tecnologías de código de corrección de errores

(ECC) y de corrección de datos de dispositivo simple (SDDC) matienen la integridad de los datos del sistema y ayudan a prevenir errores de la memoria, aún en caso de una falla del chip de memoria en una DIMM

Admite espejo de memoria  Sistemas Operativos

Sistemas operativos instalados en fábrica:

Microsoft® Windows® Server 2003 R2 SP2, Enterprise Edition de 32 bits

Microsoft® Windows® Server 2003 R2 SP2, Standard Edition de 32 bitsMicrosoft® Windows® Server 2003 R2, Enterprise EditionMicrosoft® Windows®  Server 2003 R2, Standard Edition

Microsoft® Windows® Server 2008, Web Edition de 32 bits (si está disponible)

Microsoft® Windows® Small Business Server 2003 SP2 y Base R2, Premium Edition

Microsoft® Windows® Small Business Server 2003 SP2 y Base R2, Standard EditionNovell®  SUSE Linux 10 x86-64 GoldRed Hat® Linux®  Enterprise 4 x86-64, ESRed Hat® Linux®  Enterprise 5 x86-64 2-S, ES

O/S validado, no instalado en fábrica

Microsoft® Windows® CCE x86 64, SP2 (WS03 SP2)Microsoft® Windows®  Server 2003 R2, Datacenter EditionMicrosoft® Windows® Server 2003, Enterprise Edition de 32 bitsMicrosoft® Windows® Server 2003, Standard Edition de 32 bitsMicrosoft® Windows® Server 2003, Enterprise Edition de 64 bitsMicrosoft® Windows® Server 2003, Standard Edition de 64 bits

Microsoft® Windows® Server 2008, Datacenter Edition de 64 bits (si está disponible)

Microsoft® Windows® Small Business Server 2003 SP2 y SP1, Premium Edition

Microsoft® Windows® Small Business Server 2003 SP2 y SP1, Standard Edition

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Microsoft® Windows® Storage Server 2003 x64 SP2 y Base R2, Enterprise Edition

Microsoft® Windows® Storage Server 2003 x64 SP2 y Base R2, Workgroup EditionNovell® Netware® 6.5 nivel 2 SP5Red Hat®  Enterprise Linux®  4 x86-64, ESRed Hat®  Enterprise Linux®  4 x86-32 2-S, ESRed Hat®  Enterprise Linux®  4 x86-64 2-S, ESInfraestructura virtual VMware 3.0.3

  Almacenamiento

Unidades de disco duro:

SAS de 3,5" (10k rpm): 300GB, 400GBSAS de 3,5" (15k rpm): 73GB, 146GBSATA de 3,5" (7,2k rpm): 160GB, 250GB, 500GB, 750GB

  Bahías de Unidades

Admite hasta un total de 10 unidades de 3,5"

Soporte de compartimiento Flexbay para hasta dos unidades de conexión en marcha de 3,5" o dispositivo de cinta de altura completaSoporte de compartimiento periférico para dos dispositivos de media altura (unidad de cinta más un CD-ROM opcional, DVD-ROM opcional2o combo de CD-RW/DVD-ROM)Admite unidades SAS y SATA mixtas en ciertas configuraciones

  Ranuras

6 ranuras de expansión1 PCI Express x8: línea x8 con conector x83 PCI Express x4: línea x4 con conector x82 PCI-X de 64 bits/133MHz: admite tarjetas PCI-X o PCI 3,3v de altura y largo totales

  Controladoras de unidades

Tarjeta dependiente integrada (opcional): controladora RAID SAS de 3,0 GB/s con procesador Intel IOP333 y caché de 256MBSAS/5E no integrado (opcional): controladora externa no RAID SAS de 8 puertos para 8 PCIe MD3000

  Controladoras de almacenamiento externo opcionales

Adaptador PERC 6/E opcional para almacenamiento RAID externo

  Comunicación

NIC Broadcom®  NetXtreme IITM 5708 Gigabit Ethernet3doble integrada con conmutación por errores y equilibrio de cargaTOE (Motor de descarga TCP/IP) compatible con Microsoft®  Windows Server® 2003, SP1 o posterior con Scalable Networking Pack (paquete de red escalable)Inicio iSCSINIC adicionales y opcionales:

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Adaptador Intel® PRO/1000 PT de doble puerto para servidor, Gigabit, de cobre, 4 PCI-E

Adaptador Intel® PRO/1000 PT de un solo puerto para servidor, Gigabit, de cobre, 1 PCI-E

Adaptador Intel® PRO/1000 PF de un solo puerto para servidor, Gigabit, óptico, 4 PCI-EIntel® PRO/1000 MT de un solo puertoIntel Springport GbE-PCIe de 4 puertosIntel 10GbE Base-T de 1 puerto

NIC Broadcom®  NetXtreme IITM Ethernet 5708 Gigabit de un solo puerto con TOE, de cobre, 4 PCI-EHBA adicionales y opcionales:HBA de canal de fibra Qlogic QLE 2462 Double Flathead de dos puertos de 4 GbpsHBA de canal de fibra Qlogic QLE 220 Springer de un solo puerto de 4 GbpsHBA de canal de fibra Qlogic QLE 2460 Flathead de un solo puerto de 4 GbpsHBA de canal de fibra Emulex Lpe-1150-E Evolution PCI-e de un solo puerto de 4 Gbps

  Fuente de Poder

Fuente estándar, no redundante y conectable en marcha de 930 vatiosFuentes de alimentación dobles, redundantes y opcionales de 930 vatiosConmutación automática universal de 110/220 voltios

  Disponibilidad

Discos duros de conexión en marchaAlimentación redundante de conexión en marchaRefrigeración redundante de conexión en marchaMemoria ECCFila de repuestoCorrección de datos de dispositivo simple (SDDC)Tarjeta dependiente PERC6/i integrada con caché respaldada por la bateríaSoporte para clústeres con conmutación por errores altamente disponibles

Soporte para dispositivo de cinta interno

Chasis sin herramientas

  Administración

OpenManageTM Controladora de administración de la tarjeta madre estándar con compatibilidad IMPI 2.0Tarjeta de administración remota opcional para funciones avanzadasMódulo de plataforma confiable (TPM)

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

  Soporte de rack Rieles Versa de 4 postes (rack Dell) y de terceros, rieles deslizantes y brazo administrador de cables

  Módems Módem interno Conexant V.92 opcional

  Chasis

Chasis montable en rack o en torre de 5UDimensiones de la torre (sin cubierta): 18,85" (47,89cm) de alto con pies x 8,92" (22,66cm) de ancho x 26,55" (67,43cm) de profundidad; (incluye panel LCD)Peso de la torre 49,9 kg (110 lb), máxima configuraciónRack sin bridas: 8,57" (21,77 cm) de alto x 17,43" (44,27 cm) de ancho x 26,55" (67,43 cm) de profundidadPeso del rack 45,36 kg (100 lb), máxima configuración

  Puertos

Parte posterior: 4 USB 2.0, 1 conector serial, 1 conector de video, 1 conector RJ45 para tarjeta de administración remotaParte frontal: 2 USB 2.0; 1 conector de videoPuerto USB interno

  Ambiental

Temperatura en funcionamiento: de 10ºC a 35ºC (de 50ºF a 95ºF)Temperatura de almacenamiento: de -40ºC a 65ºC (de -40ºF a 149ºF)Humedad relativa en funcionamiento (sin condensación twmax=29C): del 20% al 80% sin condensaciónGradiente máximo de temperatura: 10% por hora, en condiciones operativas y no operativasHumedad relativa de almacenamiento: del 5% al 95% sin condensación (twmax=38C)Vibración en funcionamiento: 0,26 G de 5 Hz a 350 Hz durante 2 minutosVibración de almacenamiento: 1,54 Grms vibración aleatoria de 10 Hz a 250 Hz durante 15 minutosDescarga en funcionamiento: 1 impulso de descarga de 41 G durante un máximo de 2 msDescarga de almacenamiento: 6 impulsos de descarga de 71 G durante un máximo de 2 msAltitud en funcionamiento: de -16 a 3.048 m (de -50 a 10.000 pies)Altitud de almacenamiento: de -16 m a 10.600 m (-50 pies a 35.000 pies)

  Regulatorio

FCC (sólo en EE. UU.) Clase BICES (Canadá) Clase BCE Mark (EN 55022 Clase B, EN55024, EN61000-3-2, EN61000-3-3)VCCI (Japón) Clase BBSMI (Taiwán) Clase A

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

C-Tick (Australia/Nueva Zelanda) Clase BSABS (Sudáfrica) Clase BCCC (China) Clase BMIC (Corea) Clase BUL 60950CAN/CSA C22.2 Nro. 60950EN 60950IEC 60950

3.11.- Servidor de almacenamientoCantidad: 1

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PROPUESTA LICITANTE

Servidor de almacenamiento con 2 Procesadores Quad Core Intel® Xeon® E5405, 2x6MB Cache, 2.0GHz, 1333MHz FSB; 12GB 667MHz (4X2GB+4X1GB) Dual Ranked DIMMs; 8 400GB 10K RPM Serial-Attach SCSI 3Gbps 3.5-in HotPlug Hard Drive; unidad de cinta tipo LTO2-L, 200/400GB, con controlador, interno; 48X IDE CD-RW/DVD ROM Drive; 2x Broadcom® NetXtreme II 5708 1-Port Gb Ethernet NIC w/TOE, Cu, PCIe; Windows®Storage Server 2003 R2 with SP2, Standard Edition x64, HW RAID; Symantec Backup Exec v11d DataBase Server Suite.

CARACTERISTICAS MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Procesador NF600,Quad Core Intel® Xeon® E5405, 2.0GHz, 2x6MB Cache,1333MHz

Procesador adicional Quad Core Intel® Xeon® E5405, 2x6MB Cache, 2.0GHz, 1333MHz FSB

Memoria 12GB 667MHz (4X2GB+4X1GB) Dual Ranked DIMMs

Configuración de discos duros Tarjeta controladora integrada SAS/SATA RAID 5

Controladora primaria SAS 6/i Integrated

Primary Hard Drive: 400GB 10K RPM Serial-Attach SCSI 3Gbps 3.5-in HotPlug Hard Drive

2nd Hard Drive: 400GB 10K RPM Serial-Attach SCSI 3Gbps 3.5-in HotPlug Hard Drive

3rd Hard Drive: 400GB 10K RPM Serial-Attach SCSI 3Gbps 3.5-in HotPlug Hard Drive

4th Hard Drive: 400GB 10K RPM Serial-Attach SCSI 3Gbps 3.5-in HotPlug Hard Drive

5th Hard Drive: 400GB 10K RPM Serial-Attach SCSI 3Gbps 3.5-in HotPlug Hard Drive

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

6th Hard Drive: 400GB 10K RPM Serial-Attach SCSI 3Gbps 3.5-in HotPlug Hard Drive

7th Hard Drive: 400GB 10K RPM Serial-Attach SCSI 3Gbps 3.5-in HotPlug Hard Drive

8th Hard Drive: 400GB 10K RPM Serial-Attach SCSI 3Gbps 3.5-in HotPlug Hard Drive

Removable Disk and Tape Drives:

De la misma marca del equipo tipo LTO2-L respaldo en cinta, 200/400GB, con controlador, interno

CD/DVD Drive: 48X IDE CD-RW/DVD ROM DriveFloppy Drive: No Floppy Drive

Network Adapter: 2x Broadcom® NetXtreme II 5708 1-Port Gb Ethernet NIC w/TOE, Cu, PCIe

Optional Feature Upgrades for Integrated NIC Ports: LOM NICs are TOE Ready

Chassis Style (Opt 2): Rack Chassis with Sliding Rapid/Versa Rails, Universal

Bezel: Bezel for Rack Configuration

Operating System: Windows®Storage Server 2003 R2 with SP2, Standard Edition x64, HW RAID

O/S Partition: 80GB Microsoft OS Partition OverridePower Supply: Redundant Power Supply with Dual CordsDocumentation: Electronic Documentation

Tape Backup Software: Symantec Backup Exec v11d DataBase Server Suite

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Sistema operativo Windows Storage Server Standard, Enterprise  Protocolos de acceso a archivos CIFS, NFS

  Protocolos de acceso a bloques iSCSI Target opcional1

  Diseño rack de 5U  Número de procesadores 2

  Procesadores admitidos Procesadores secuenciales Intel®  Xeon® 5000 de dos y cuatro núcleos

  Almacenamiento internoUnidades 10Capacidad interna máxima 10TB (con SATA)

  Unidades admitidas

SATA de 3,5" (7,2K rpm) de 250GB, 500GB, 750GB y 1TBSAS de 3,5" (10K rpm) de 73GB, 146GB, 300GB, o 400GBSAS de 3,5" (15K rpm) de 36GB, 73GB, 146GB o 300GB

  Tipo de RAIDHardwareNiveles RAID de software : N/C

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Niveles RAID de hardware : 0, 1, 5, 61

  Conectividad de la red Gigabit Ethernet: 2 conectores RJ45 que admiten descarga TCP/IP

  Puertos de expansión de administración integrados No

  Redundancia de hardwareUnidades intercambiables en caliente Sí

Fuentes de alimentación / ventiladores Sí

  Clústeres admitidos NoMáximo de nodos de clúster N/C  Administración de sistemas OpenManage e ITA  Administración remota DRAC  Características de protección de datosSIS SíDFS-R SíInstantáneas SíDimensionesAltura 21,77 cm (8,57") de altoAncho 44,27 cm (17,43") de anchoProfundidad 67,43 cm (26,55")Peso 45,36 kg (100 lb), máxima confguraciónAlimentación de CA / Corriente máxima

Fuente de alimentación opcional redundante de conexión en marcha de 930W

AmbienteTemperatura operativa De 10° a 35°C (de 50° a 95°F)Temperatura de almacenamiento De -40° a 65°C (de -40° a 149°F)

Humedad relativa operativa Del 20% al 80% (sin condensación)Altitud operativa De -16 a 3048 m (de -50 a 10.000 pies)Altitud de almacenamiento De -16 a 10.600 m (de -50 a 35.000 pies)

3.12.- Gabinete para alojar los servidores Cantidad: 1

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PROPUESTA LICITANTE

Gabinete de 42U, incluye consola monitor para rack, teclado y trackball, switch de consola, todos de la misma marca del gabinete y de los servidores que alojará

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Unidades 42U

Dimensiones

Height: 78.7" (1999mm)Width: 23.94" (608mm)Depth: 39.93" (999mm)Weight: 307lbs (170kg)Max. load: 2,000lbs (907kg)

Consola monitor para rack

Screen type: TFT active matrixSize: 15" viewable areaPixel pitch: .011 in\.297mm X .011 in\.297 mmResolution: 1024 x 768 @ 75HzDimensions: 12in X 9in (screen), 1U (1.75in, 44.45mm) in rackWeight: 30 lbs (13.6kg)

Teclado y trackball

Key layout: 83 keys with 104-keyfunctionalityPointer control: 16mm trackballMouse buttons: two standardHeight: .8"Width: 14.6"Depth: 5.5"Interface: PS/2 keyboard

Switch de consola

Form factor: 0U User console: 1Multiple units: Up to 64System ports: 8 analogPower Voltage: 100-240V AC,freq. 50-60HzVideo: 1600x1200, VGA, SVGA,XGAMechanical: 1.75" (4.5cm) H x17" W x 8" D

3.13.- Monitor LCD Cantidad: 6

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO PROPUESTA LICITANTE

Monitor LCD de 30”; Tamaño de píxel: 0.250 mm; Tiempo de respuesta (Típica): 8ms gris a gris Relación de contraste 1000:01:00

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

  Tamaño visible 30 pulgadas (tamaño de imagen visible de 30 pulgadas)

  Tamaño de píxel 0.250 mm   Tiempo de respuesta (Típica) 8ms gris a gris   Área de visualización programada Horizontal: 641.28 mm (25.25 pulgadas)

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARACTERISTICAS GENERALES MINIMAS PROPUESTA LICITANTE

Vertical: 400.80 mm (15.78 pulgadas)

  Ángulo de visión 178 grados (vertical), 178 grados (horizontal)

  Luminancia (Brillo) 300 cd/m2 Típica   Relación de contraste 1000:01:00  Frecuencia de escaneo horizontal en kHz De 49.31 kHz a 98.71 kHz (automático)

  Frecuencia de escaneo vertical: Frecuencia en kHz: 60 Hz (automático)

  Óptima resolución 2560 x 1600 a 60 Hz

  Modos de visualización programados

VESA, 1280 x 800 a 50 kHz horizontal, a 60.0 Hz verticalVESA, 2560 x 1600 (digital) a 99 kHz horizontal, a 60 Hz vertical

  Tipo de conector 4 USB 2.0, DVI-D (dual link) HDCP, Lector de tarjeta 9-en-2

  Base Inclinación   Soporte de montaje VESA Sí (100 mm)   Dimensiones (alto x ancho x profundidad)

333.54 mm x 511.14 mm x 65 mm (13.13" x 20.12" x 2.56")

  Peso (sólo el monitor) 11.38 Kg (25.017 Ibs.)   Peso (incluido el embalaje) 16 Kg (35.24 Ib)

  Voltaje de entrada de CA 100 a 240 VAC / 50 ó 60 Hz +/- 3 Hz / 1.6A (máx.)

  En funcionamiento (máximo típico) Inactivo: menos de 3WDesconectado: menos de 1W

3.12. SISTEMA OPERATIVO.

Los equipos de cómputo de escritorio y equipos de cómputo portátiles deberán contar con el sistema operativo Windows Vista® Business Original, con media, en Español disponible en el mercado mexicano.

Las estaciones de trabajo deberán contar con el sistema operativo Windows Vista® Ultimate Original, con Media en español, disponible en el mercado mexicano.

3.13. SOFTWARE PRECARGADO.

Los equipos de cómputo de escritorio, portátiles y estaciones de trabajo deberán tener las siguientes características:

dos particiones en el disco duro (c:\ y d:\) en donde en c: quedará operando el sistema operativo con suficiente espacio para realizar instalaciones de software adicional. D: se entregará formateado y libre de datos.

la partición se considera que podrá ser 50% y 50%. Debido a que el disco duro será de 160 gb mínimo se considera que la partición primaria (c:) podrá ser de 80gb y la secundaria (d:) de 80gb, sin embargo el licitante adjudicado podrá sugerir a la API una configuración que maximice la funcionalidad de los discos.

Instalación en partición C:\ debe contener al menos:

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

o ACROBAT READER (FREEWARE)o WINZIP (FREEWARE)

La API proporcionará los programas adicionales que se instalarán en cada uno de los equipos.

4. SERVICIOS INICIALES.

El licitante ganador será responsable de proporcionar los siguientes servicios:

4.1. ENTREGA DE LOS EQUIPOS.

Los equipos serán entregados en el interior del recinto portuario de Lázaro Cárdenas, Mich. El Proveedor será responsable de tramitar los permisos ante la Aduana para el ingreso al recinto portuario de los equipos que se instalarán, así como para su retiro en caso de ser necesario por reparación o cambio de equipo y cuando finalice el contrato.

Para la entrega del equipo informático deberán contar con las siguientes características al momento de la entrega:

Pre-configuración de los equipos Suministro del equipo informático configurado y operativo El software se requiere preinstalado El software proporcionado por API que se instalará en cada uno de los equipos. Serán responsabilidad del licitante adjudicado las licencias o derechos de uso a favor de la API de

los programas de cómputo (software) propietarios y de terceros (firmware, sistema operativo, software de CD-RW, herramientas de gestión de los equipos, etc.) En la versión solicitada o requerida para la correcta operación del equipo. Excepto en el caso de las licencias de microsoft office 2007 enterprise en español para las computadoras de escritorio, las cuales estarán amparadas por la licencia con que cuenta la API.

El licitante ganador entregará a la API copias de los certificados o cartas que acrediten que los equipos cuentan con licenciamiento del software propietario y de terceros durante la vigencia del contrato para todos los equipos parte del servicio.

4.2. CALENDARIO Y PROGRAMA DE INSTALACIÓN.

El licitante adjudicado en conjunto con personal de la API elaborará un calendario y programa de actividades de instalación, considerando que la fecha máxima de instalación del 100% de los equipos es del 30 de junio de 2008.

La API podrá realizar modificaciones al calendario de tal forma que no afecten la fecha límite de instalación del 100% del equipo y de común acuerdo con el licitante adjudicado enviando notificación por escrito, esto con el fin de no alterar la operación y atender a las cargas de trabajo de las unidades administrativas de la API.

4.3. REUNIÓN DE COORDINACIÓN Y LOGÍSTICA.

Asistir a la sesión única previa a la primera fecha de instalación del “calendario y programa de instalación” para los equipos de cómputo de escritorio y equipos de cómputo portátiles, en donde entre otros se definirán:

la configuración detallada de los equipos informáticos objeto de la presente licitación se entregarán los lineamientos de uso de los equipos y los lineamientos para recuperación de

equipos dañados por uso extremo del equipo, derrame de líquido para conocimiento del licitante adjudicado

se definirá la estructura de la base de datos para el almacenamiento en forma electrónica de la información de las asignaciones del equipo y el manejo de las formas de recepción del equipo nuevo firmadas por el usuario utilizando el formato propuesto por el licitante ganador y autorizado por la

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

dirección de sistemas de cómputo de la API. Ambas relaciones, electrónica e impresa, quedarán en resguardo de la API.

se entregará la relación de la información personal de los usuarios a quienes se les sustituirá el equipo

se realizarán los ajustes necesarios al “calendario y programa de instalación” esto con el fin de no alterar la operación y atender a las cargas de trabajo de las unidades administrativas de la API. La API se reserva el derecho de realizar modificaciones en el transcurso de la instalación de tal forma que no se afecten las fechas finales del programa, lo anterior en conjunto con el licitante adjudicado.

se definirán los formatos para el control administrativo de las actividades.

4.4. RELACIÓN DE LOS EQUIPOS.

Para facilitar la recepción y control de los bienes parte de este servicio, el licitante adjudicado deberá entregar una relación de los equipos en medio impreso y magnético, en formato de Microsoft Excel de la siguiente forma:

Utilizar diferentes hojas del libro de microsoft excel para cada concepto. Identificar cada hoja con el concepto como: “equipo de cómputo de escritorio” o “equipo de cómputo

portátil”, etc. Utilizar mayúsculas y minúsculas Incluir los títulos Marcar los títulos con sombreado No utilizar celdas combinadas

IMPRESIÓN El archivo deberá entregarse impreso en horizontal de tal forma que todas las columnas se incluyan en

una página Deberá agregarse un título a la impresión de acuerdo al concepto como: “equipo de cómputo de

escritorio” y “equipo de cómputo portátil”

MAGNÉTICO El archivo deberá tener como nombre el número de licitación y la partida. Se entregará el archivo en cd

EQUIPO DE CÓMPUTO DE ESCRITORIOFABRICANTE:MARCA:MODELO:

NO. DE SERIE

DEL CPU

NO. DE SERIE DEL MONITOR

NO. DE SERIE DEL TECLADO

NO. DE SERIE DEL MOUSE NO. CAJA(S)

TOTALES

EQUIPO DE CÓMPUTO DE PORTÁTILFABRICANTE:MARCA:MODELO:NO. DE SERIE DEL

CPUNO. DE SERIE DEL

DISPOSITIVO ÓPTICO NO. CAJA(S)

EQUIPO DE CÓMPUTO ESTACION DE TRABAJO

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

FABRICANTE:MARCA:MODELO:

NO. DE SERIE

DEL CPU

NO. DE SERIE DEL MONITOR

NO. DE SERIE DEL

TECLADO

NO. DE SERIE DEL

MOUSE

NO. SERIE DE LA BOCINA IZQUIERDA

NO. SERIE DE LA

BOCINA DERECHA

NO. CAJA(S)

TOTALES

RESTO DEL EQUIPO:

DESCRIPCION DEL EQUIPO FABRICANTE: MARCA: MODELO: NO. DE SERIE

NO. CAJA(S)

TOTALES

4.5. INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS.

4.5.1. EQUIPOS DE CÓMPUTO DE ESCRITORIO Y ESTACIONES DE TRABAJO.

Debido a que la API cuenta con equipos en propiedad e inclusive cuenta con usuarios sin equipo de cómputo, es posible que no sean aplicables algunas de las actividades descritas.

obtener listado o relación de paquetes, programas y sistemas instalados, verificar en el equipo y de viva voz con el usuario. Así mismo deberá registrar los datos de conexión de los periféricos instalados.

desempacar los equipos y componentes. instalación física de equipo en nuevo sitio. configurar el equipo nuevo de acuerdo al sistema operativo y otros productos de software descritos

en estas bases. Configurar el acceso a los la red Novell y las impresoras en red, así como el acceso a las

aplicaciones instaladas en red. recopilar forma de recepción del equipo nuevo firmada por el usuario utilizando el formato propuesto

por el licitante ganador, mismo que deberá ser autorizado por la subgerencia de informática. personal del licitante adjudicado en conjunto con personal de la API, tomarán nota del número de

serie y en su caso de inventario del equipo a sustituir, el cuál deberá indicarse de manera visible.

4.5.2. EQUIPOS DE CÓMPUTO PORTÁTIL.

Obtener listado o relación de paquetes, programas y sistemas instalados, verificar en el equipo y de viva voz con el usuario. Así mismo deberá registrar los datos de conexión de los periféricos instalados.

desempacar los equipos y componentes. instalación física de equipo en nuevo sitio. configurar el equipo nuevo de acuerdo al sistema operativo y otros productos de software descritos

en estas bases. Configurar el acceso a los la red Novell y las impresoras en red, así como el acceso a las

aplicaciones instaladas en red.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

recopilar forma de recepción del equipo nuevo firmada por el usuario utilizando el formato propuesto por el licitante ganador, mismo que deberá ser autorizado por la dirección de sistemas de cómputo.

personal del licitante adjudicado en conjunto con personal de la API, tomarán nota del número de serie y en su caso de inventario del equipo a sustituir, el cual deberá indicarse de manera visible.

4.5.3. INSTALACION DE HARDWARE ADICIONAL.

La API tendrá la opción de poder adicionar dispositivos hardware como ejemplo tarjetas de video, tarjetas digitalizadores, etc; a los equipos de cómputo de escritorio amparados en este contrato.

la API proporcionará al licitante ganador toda la información del hardware adicional instalado y los números de serie de los equipos de cómputo afectados por esta ampliación de hardware.

el licitante ganador entregará a la API informe de conocimiento de instalación de hardware adicional en equipos de escritorio.

el soporte técnico de la API tendrá opción de realizar la instalación de hardware adicional o podrá hacerlo el licitante ganador sin implicar un costo adicional a la API.

4.6. ASEGURAMIENTO DE MEDIOS DE ALMACENAMIENTO.

Este procedimiento consiste en la destrucción de información contenidos en medios de almacenamiento en los equipos de cómputo, sin embargo, debido a que el simple borrado de información o formateo de medios de almacenamiento no son confiables debido a que es posible recuperar la información previamente borrada, por lo que la destrucción de información deberá considerar el uso de una herramienta apegada al menos al estándar dod, el estándar canadiense rcmp ops-11 y el método gutman para eliminación segura de datos.

Dentro de la propuesta técnica deberá presentar descripción detallada del software y procedimiento que el licitante adjudicado realizará para garantizar a la API, que los equipos que se van a retirar, cualquiera que sea su destino final, no contiene información de los funcionarios y por lo tanto propiedad de la API.

Se deberá aplicar este procedimiento a todos los equipos una vez finalizado el contrato de servicio y a los equipos que por razones de fallas u otras contingencias, sean retirados de la API.

El usuario del equipo o personal designado por la API se encontrará presente durante el proceso de borrado de los equipos quien firmará los formatos de aceptación de la actividad, propuestos por el licitante ganador.

4.7. FACILIDADES PARA EL LICITANTE GANADOR.

La API será responsable de proporcionar al licitante adjudicado lo siguiente:

4.7.1. ENTREGA. Designar al personal que coordinará la recepción de los equipos de cómputo parte del servicio brindar las facilidades necesarias para la recepción del equipo. preparación y asistencia a la sesión única de 1hora, previa a la primera fecha de instalación del

“calendario y programa de instalación” para el equipo informático.

4.7.2. INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS.

Designar al personal que coordinará la instalación de los equipos parte del servicio definir los parámetros de configuración de los equipos verificará el procedimiento de las instalaciones de equipo y será la única facultada para resolver

situaciones no contempladas en este documento, durante todo el proceso de instalación la API podrá tener acceso ilimitado a los manuales, medios ópticos o magnéticos y accesorios

adicionales contenidos en las cajas.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

4.8. ADMINISTRACIÓN DE LOS EQUIPOS.

La API y el licitante adjudicado utilizarán el formato de asignación de los equipos propuesto por el licitante ganador y autorizado por la dirección de sistemas de cómputo, antes mencionado, en donde se llevará registro y control de los equipos.

El licitante adjudicado será responsable del registro, control y resguardo sobre los equipos arrendados, incluyendo datos de identificación de cada equipo, localización, asignaciones, movimientos (reasignaciones) a partir de que se concluya el proceso de instalación de los equipos, previa notificación de la API.

4.8.1. MOVIMIENTOS.

La API podrá realizar reubicaciones de los equipos de acuerdo a sus necesidades de trabajo.

4.8.2. DAÑO POR IMPERICIA, ROBO DE PARTES Y ROBO TOTAL DE EQUIPOS.

El proveedor deberá tener una póliza de cobertura amplia para cualquier siniestro de los equipos.

Los equipos de reposición deberán ser nuevos, así como las refacciones para restaurar el equipo a las condiciones originales de operación.

4.8.3. INCREMENTO DE VOLUMEN DE EQUIPOS

La API, durante la vigencia del contrato, podrá ampliar el número de equipo hasta el máximo estipulado por la ley vigente, en cualquier momento durante la vigencia del servicio a fin de cubrir sus necesidades de crecimiento, con las mismas condiciones y características solicitadas.

En caso de requerirse equipo la API lo solicitará por escrito al licitante adjudicado quien dispondrá de un máximo de 4 (cuatro) semanas para entregarlo en el lugar establecido por la API, siguiendo los procedimientos de servicios iniciales descritos en el presente anexo. En caso de incluirse equipos adicionales, estos tendrán la misma fecha de vigencia del contrato, sin importar el mes en el que se instalen.

5. ASEGURAMIENTO DE LA FUNCIONALIDAD DE LOS EQUIPOS.

5.1. REQUERIMIENTOS GENERALES.

La operación de los equipos de cómputo que se propongan como parte del servicio deberá estar garantizando conforme a los niveles de disponibilidad de los equipos y servicios solicitados, durante la vigencia del contrato.

El licitante ganador deberá apegarse a las políticas, normas y procedimientos que deberán observarse dentro de las instalaciones.

5.2. CAMBIOS.

En caso de que el equipo acumule 3 (tres) reportes originados por fallas en un periodo continuo de 30 (treinta) días naturales o en caso de que el daño del equipo sea irreparable y sea atribuible a defectos de fabricación y/o vicios ocultos en condiciones normales de operación, se notificará al licitante adjudicado a fin de que éste en un plazo no mayor a 24 horas hábiles instale equipo de respaldo y contará con un plazo no mayor a 20 (veinte) días naturales para que el licitante adjudicado sustituya el equipo con falla por un equipo nuevo de la misma marca, de rendimiento y capacidad igual ó superior al equipo que presenta la falla, con las mismas características de servicio.

El equipo recién incorporado al contrato deberá quedar operando como originalmente fue provisto de acuerdo

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

con las especificaciones propuestas y en este caso se deberá obtener nuevamente la aceptación del usuario-especialista.

5.3. REPORTES Y ATENCIÓN DE FALLAS.

Se deberá proporcionar un número ilimitado de eventos de soporte para garantizar la operación de los equipos de acuerdo a los niveles de disponibilidad de los equipos y servicios solicitados, obligándose a mantener un control de cambios auditable.

En los casos de falla derivados de hardware (disco duro), que implique la reinstalación del disco imagen, deberá notificar al responsable de la API, el cual supervisará el respaldo de la información del usuario y posteriormente realizar la reinstalación del software por parte del licitante ganador.

5.4. PROCEDIMIENTO PARA REPORTES Y ATENCIÓN DE FALLAS.

La API notificará del reporte de soporte al administrador de cuenta vía correo electrónico, indicando el problema presentado, la ubicación física del mismo y el número de serie del equipo mediante el formato "reporte de atención a usuarios", mismo que propondrá el licitante ganador y deberá ser autorizado por la dirección de sistemas de cómputo de la API.

Para que un reporte de soporte pueda asignársele el estatus de “atendido” o “cerrado” deberá llenarse con los datos solicitados, recabar la calificación del servicio, la firma del usuario solicitante y la firma de Vo. Bo. Por parte del administrador de la API en el formato "reporte de atención a usuarios".

Los reportes atendidos deberán ser notificados al administrador de la API para firma de Vo. Bo. Y estatus de “cerrado” o “atendido”.

En caso de ser necesario el cambio total del equipo por falla irreparable, el licitante adjudicado, deberá entregar a la API carta con dictamen del equipo, los números de serie anterior y nuevo para control de los equipos.

Para seguimiento de los reportes, el licitante ganador definirá por escrito el nivel de escalamiento que tendrán los reportes.

Si el incidente no es posible resolverlo y cerrarlo en la primera instancia definida por el licitante ganador, se escalará a el (los) siguiente(s) niveles y sin importar el nivel de escalamiento en el que se cierren los reportes, será personal de la API los únicos que podrán cerrar reportes.

5.5. HORARIO PARA LA ATENCIÓN DE REPORTES.

El horario para la atención de reportes para los servidores será las 24 horas los 365 días del año. Para el equipo restante será en horas y días hábiles, durante la vigencia del contrato.

Para los servidores, si en el lapso de 24 (veinticuatro) horas, posteriores a haber recibido el reporte de falla de equipo no ha sido posible reparar el equipo, el licitante adjudicado deberá proporcionar otro equipo como respaldo de iguales características o superiores al que este en reparación sin costo para la API.

Para el equipo restante, si en el lapso de 48 (cuarenta y ocho) horas, posteriores a haber recibido el reporte de falla de equipo no ha sido posible reparar el equipo, el licitante adjudicado deberá proporcionar otro equipo como respaldo de iguales características o superiores al que este en reparación sin costo para la API.

Si en el lapso de 20 (veinte) días naturales no ha sido posible reparar el equipo, el licitante adjudicado deberá asignar a la API un equipo nuevo con características iguales o superiores al equipo que no pudo ser reparado y éste se incorporará al contrato de servicio.

5.6. MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

El licitante adjudicado deberá proporcionar dos mantenimientos preventivos por año por equipo en la vigencia del contrato con el fin de mantener los equipos en óptimas condiciones operativas y de higiene.

El licitante adjudicado podrá proponer el calendario de realización de los mantenimientos preventivos, sin embargo, la API se reserva el derecho de realizar modificaciones al mismo, de común acuerdo con el licitante adjudicado. Esto con el fin de no alterar la operación y atender a las cargas de trabajo de las diferentes áreas de la API.

Este servicio lo prestará el licitante adjudicado en las instalaciones de la API en donde están ubicados los equipos.

El licitante adjudicado deberá registrar los equipos a los cuáles les realice mantenimiento preventivo y entregará un reporte de servicio con copia para la API donde se indiquen usuario, área, ubicación física del equipo, marca, modelo y número de serie. El licitante adjudicado entregará los reportes de servicio (original y copia) de mantenimiento preventivo realizados a la dirección de sistemas de cómputo, entregando copia de los mismos.

5.6.1. ACTIVIDADES BÁSICAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

El mantenimiento preventivo consistirá en:

Limpieza exterior de gabinetes, componentes y accesorios que integran al equipo. Limpieza general interior, aspirado o sopleteado de partes internas en general que componen al

equipo. Limpieza profunda interna y externa de monitor, mouse y teclado. Reparación, si fuera el caso, de las fallas detectadas durante el proceso.

Como parte de los programas de mantenimiento preventivo o en cualquier otro momento en que se requiera y que no afecte las actividades de la API el licitante adjudicado podrá realizar actualizaciones de firmware de los equipos.

5.6.2 HORARIO DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

El horario de servicio de mantenimiento preventivo será de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas de lunes a viernes.

6. PERSONAL.

El licitante deberá considerar el personal necesario y suficiente para otorgar a la API los niveles de servicio requeridos.

6.1. ADMINISTRADOR DE CUENTA.

El licitante adjudicado asignará a un administrador de cuenta, como enlace para reportes y seguimiento de reportes de soporte, el cual podrá ser contactado vía telefónica o correo electrónico para mantener siempre la comunicación con el personal de la API.

7. AL FINALIZAR EL CONTRATO POR RESCISIÓN DEL CONTRATO.

En caso de rescisión del contrato el licitante ganador se obliga a cumplir y a mantener la totalidad de la infraestructura incluida para la prestación del servicios objeto de la presente licitación hasta que la API contrate un tercero para proporcionar el mismo servicio y se efectúe la transición correspondiente.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

8. CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA TRANSICIÓN A UN NUEVO PROVEEDOR POSTERIOR AL TÉRMINO DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO DERIVADO DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

El licitante adjudicado del servicio estará obligado durante el periodo de transición a un nuevo proveedor, a realizar bajo las siguientes condiciones, dicha transferencia:

Deberá garantizar el cumplimiento de los niveles de servicio. Dicho periodo de transición podrá durar hasta 2 meses para la migración, los cuales estarán incluidos

en la vigencia del contrato o de los convenios que en su caso se celebren. Durante dicho periodo, el prestador del servicio deberá coordinarse con personal de la API para

agilizar la migración y garantizar la continuidad de los servicios licitados.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 2

FORMATO PARA ACREDITAR LA

PERSONALIDAD DEL LICITANTE

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

PAPEL MEMBRETADO___________(nombre)________________________manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.09178001-004-08 PARA LA ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO, a nombre y representación de:_______________ (persona física o moral)__________________________________.

Registro Federal de Contribuyentes: (para licitantes extranjeros en esta parte deben anotar el registro de identificación de impuestos de su país).

Domicilio.-Calle y número:

Colonia: Delegación o Municipio:

Código Postal: Entidad Federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

No. De la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Relación de accionistas.-Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s) Porcentaje

Descripción del objeto social:

Reformas al acta constitutiva:

Nombre del apoderado o representante.

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.-

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

(Lugar y fecha)Protesto lo necesario.

(firma)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 3

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONFORMIDAD CON LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN

(UTILIZARLO PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO No. 2 DE SU PROPUESTA

TÉCNICA)

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONFORMIDAD CON LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN(en papel membretado de la empresa)

Lázaro Cárdenas, Mich., a ___ de ________________ de 2008.

ING. JESUS ARMANDO PALOS NAJERADIRECTOR GENERALADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRALDE LAZARO CARDENAS, S.A. DE C.V.P R E S E N T E

De conformidad con lo expresado en las bases de la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.09178001-004-08 PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO, mi representada manifiesta que se sujetará estrictamente a los términos y condiciones establecidas en dichas bases y en su caso a las que se determinen en la(s) acta(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones, así como a las disposiciones establecidas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables.

ATENTAMENTENOMBRE DE LA EMPRESA

NOMBRE Y CARGO DE SUREPRESENTANTE LEGAL

Nombre, razón o denominación social del LICITANTEDomicilio FiscalClave de Registro Federal de Contribuyentes

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 4

FORMATO PARA DECLARACIÓN DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNOS LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS POR

LOS ARTÍCULOS 31 FRACCIÓN XXIV, 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y ARTÍCULO 8 DE LA LEY DE

RESPONSABILIDADES DE ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS..

(UTILIZARLO PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO No. 1 DE SU PROPUESTA TÉCNICA)

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

PAPEL MEMBRETADO

DECLARACION BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ART. 50 DE LA LEY Y ART. 8 DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES

ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 09178001-004-08

Lázaro Cárdenas, Mich., ___ de __________ de 2008.

ING. JESUS ARMANDO PALOS NAJERADIRECTOR GENERALADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.P R E S E N T E

Con relación a la LICITACIÓN 09178001-004-08, relativo al servicio de arrendamiento de equipo de computo, manifiesto a usted, bajo protesta de decir verdad, que esta empresa, así como el personal que en ella labora, no se encuentra en alguno de los supuesto que señalan los artículos 31 fracción XXIV, 50, 60 penúltimo párrafo y no adeudar multas impuestas en términos del artículo 59 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como tampoco esta ubicados dentro de los supuestos señalados en el artículo 8 Fracciones XX de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Además manifiesto que no participan en la empresa que represento, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público vigente o de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

A t e n t a m e n t e

___________________________________

Nombre y Firma del Representante Legal.

NOTA: El formato anterior se utiliza para personas morales, en el caso de que el licitante sea una persona física, en lugar de decir “de que la empresa que represento, sus accionistas y funcionarios, no se encuentran en ninguno de los supuestos...”, debe decir “que no me encuentro en ninguno de los supuestos....”

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 5

FORMATO PARA LADECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD(en papel membretado de la empresa)

Lázaro Cárdenas, Mich., a ___ de ______________ de 2008.

ING. JESUS ARMANDO PALOS NAJERADIRECTOR GENERALADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.P R E S E N T E

Me refiero a la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.09178001-004-08 para la contratación del ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO.

Para manifestarle bajo protesta de decir verdad, que por nosotros mismos o a través de interpósita persona, nos abstendremos de adoptar conductas, para que los servidores públicos de API, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes.

ATENTAMENTENOMBRE DE LA EMPRESA

NOMBRE Y CARGO DE SU REPRESENTANTE LEGAL

Nombre, razón o denominación social del PRESTADORDomicilio FiscalClave de Registro Federal de Contribuyentes

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 6

FORMATO PARA LAELABORACIÓN DE LA CARTA

COMPROMISO DE LA PROPUESTA.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CARTA COMPROMISO DE LA PROPUESTA(EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA)

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.,. A _____ DE _____________ DE 2008.

ING. JESUS ARMANDO PALOS NAJERADIRECTOR GENERALADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.P R E S E N T E

ME REFIERO A LA LICITACIÓN PÚBLICA No.09178001-004-08 PARA LA CONTRATACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO.

COMO REPRESENTANTE LEGAL DE: _________________________ MANIFIESTO A USTED LO SIGUIENTE: QUE OPORTUNAMENTE ADQUIRÍ LAS BASES DE LA LICITACIÓN DE QUE SE TRATA Y SE HA TOMADO DEBIDA NOTA DE LAS MISMAS, Y CONFORME LAS CUALES SE LLEVARA A CABO EL SUMINISTRO DE SERVICIOS, ACEPTANDO ÍNTEGRAMENTE LOS REQUISITOS QUE SE SOLICITAN.

ASIMISMO, EXPRESO QUE CONOCEMOS LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SU REGLAMENTO Y DEMÁS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA ADQUISICIÓN Y EJECUCIÓN DEL SERVICIOS, Y QUE SE ACEPTAN QUE TALES DOCUMENTOS, RIJAN EN LO CONDUCENTE RESPECTO AL CONCURSO REFERIDO Y DEMÁS ACTOS QUE DELLA SE DERIVEN.

DE CONFORMIDAD CON LO ANTERIOR SE PRESENTA LA PROPUESTA RESPECTIVA CONTENIENDO LOS DOCUMENTOS QUE SE DETALLAN EN EL PUNTO 6 DE LAS BASES, DEBIDAMENTE INTEGRADOS PROGRESIVAMENTE EN DOS SOBRES CERRADOS.

ACEPTAMOS QUE LA ENTREGA DEL SERVICIO SE LLEVARA A CABO CON SUJECIÓN AL ANEXO 1 DE LAS BASES, EL PROGRAMA DE TRABAJO, LOS PRECIOS UNITARIOS DE NUESTRA PROPUESTA Y A LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO QUE SE FORMALICE.

QUE TOMAMOS EN CONSIDERACION LAS CONDICIONES PARA EL ASEGURAMIENTO INTEGRAL DE LOS BIENES QUE SERAN SUMINISTRADO CONFORME AL ANEXO UNO DE LAS BASES.

QUE TOMAMOS EN CONSIDERACION LAS CONDICIONES METEOROLOGICAS, TOPOGRAFICAS Y GEOLOGICAS DE LA REGION, ASI COMO LAS VIAS DE COMUNICACION EXISTENTES, COMPENETRÁNDOSE DE LAS CONDICIONES GENERALES Y ESPECIALES DEL LUGAR ESPECIFICO DE ENTREGA DEL SERVICIO, Y QUE EL DESCONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES ANTERIORES, EN NINGUN CASO SERVIRA POSTERIORMENTE PARA ADUCIR JUSTIFICACION PARA EL INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, O PARA SOLICITAR BONIFICACIONES A LOS PRECIOS UNITARIOS CONSIGNADOS EN LA PROPUESTA.

QUE HEMOS JUZGADO Y TOMADO EN CUENTA LAS CONDICIONES QUE PUEDAN INFLUIR EN LOS PRECIOS UNITARIOS, INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE DICHOS PRECIOS INFLUYAN POR LA RAZÓN DEL COSTO DIRECTO, INDIRECTO, FINANCIAMIENTO Y UTILIDAD, Y QUE EL PAGO DE LOS DIVERSOS CONCEPTOS SE HARÁ AL PRECIO UNITARIO QUE SE FIJE EN EL CONTRATO, PARA LA ENTREGA DEL SERVICIOS, A SATISFACCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.

QUE ACEPTO LAS CONDICIONES DE PAGO EXPUESTAS POR LA CONVOCANTE, SEÑALADAS EN EL PUNTO 4.2 DE LAS BASES.

MANIFIESTO QUE EL C. _____________________________, CON CEDULA PROFESIONAL No.__________ EXPEDIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA (EN LUGAR DE LA CÉDULA PROFESIONAL PUEDEN CITAR EL NÚMERO DE LA CREDENCIAL DEL IFE), ES NUESTRO REPRESENTANTE, Y QUE POSEE AMPLIAS FACULTADES PARA TOMAR DECISIONES A NOMBRE DE NUESTRA EMPRESA Y CON SUFICIENTE EXPERIENCIA EN LICITACIONES SIMILARES.

A T E N T A M E N T E

-----------------------------------------(NOMBRE Y FIRMA DEL

REPRESENTANTE LEGAL)

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 7

FORMATO PARA INDICAR LOS PRECIOS UNITARIOS DEL SERVICIO.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

(Lugar y fecha de elaboración)

ING. JESUS ARMANDO PALOS NAJERADIRECTOR GENERALADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.P R E S E N T E

Con relación a la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.09178001-004-08 PARA LA CONTRATACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO, que convoca la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V., sobre el particular, por mi propio derecho, en mi carácter de (indicar puesto o cargo) de la empresa (nombre o razón social) manifiesto a usted los siguientes precios unitarios y totales:

Partida Rango Descripción de los equipos ofertados

UNIDADDescribir

CANTIDAD PRECIO UNITARIO

IMPORTE TOTAL POR PARTIDA

IMPORTE MENSUAL

(D/36)

Unica

A B C B*C=D12345678

…..TOTAL

GRAN TOTAL:

A t e n t a m e n t e ________________________________

(Nombre, cargo y firma del representante legal de la empresa)

NOTAS: 1. Es necesario que el licitante describa y cotice la totalidad de los equipos incluidos en

la partida única.2. El licitante deberá considerar dentro del precio los conceptos de seguros, fletes, acarreos,

viáticos, financiamiento y todos los gastos inherentes a la prestación del servicio.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 8FORMATO PARA LA

ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE ACREDITACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES

(ESTE DOCUMENTO SOLO LO PRESENTARÁ EL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR

PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO (PUNTO 2.12.1 INCISO e) DE LAS

BASES)

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

LÁZARO CÁRDENAS, MICH., a ____ de _________ de 2008.

ING. JESUS ARMANDO PALOS NAJERADIRECTOR GENERALADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.P R E S E N T EDe conformidad y en cumplimiento a las modificaciones a la resolución de la miscelánea fiscal para 2007 publicada en el Diario Oficial de la Federación del 31 de diciembre de 2007, por la que se reforma, entre otras, la regla 2.1.16 dada a conocer en el mismo, en la fecha arriba citada en la que se indica la obligación del sector público de cerciorarse de contratar con contribuyentes cumplidos.Por lo anterior, relaciono los siguientes datos:

1) Nombre, denominación o razón social: _________________________________2) Clave del RFC: _______________3) Domicilio fiscal: __________________________4) Actividad preponderante: ___________________5) Nombre, RFC y firma del Representante legal, en su caso: ___________________6) Monto total del contrato: __________________ (IMPORTE EN LETRA). mas I.V.A.,7) Señalar si el contrato se trata de adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u

obra pública:8) Número de contrato/orden: __________________Comunico a usted bajo protesta de decir verdad que a la fecha del presente escrito:a. Que mi representada ha cumplido con sus obligaciones en materia de inscripción al RFC, a que se

refieren el CFF y su Reglamento.b. Que mi representada se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales

respecto de la presentación de la declaración anual del ISR por el último ejercicio fiscal que se encuentre obligado

c. Que mi representada no tiene créditos fiscales determinados firmes a su cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, entendiéndose por impuestos federales, el ISR, IVA, IMPAC, impuestos generales de importación y de exportación (impuestos al comercio exterior), y todos los accesorios, como recargos, sanciones, gastos de ejecución y la indemnización por cheque devuelto, que deriven de los anteriores. Así como créditos fiscales determinados firmes, relacionados con la obligación de pago de las contribuciones, y de presentación de declaraciones, solicitudes, avisos, informaciones o expedición de constancias.

d. En el caso que existan créditos fiscales determinados firmes manifestarán que se comprometen a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretendan contratar, en la fecha en que las citadas autoridades señalen, en este caso, se estará a lo establecido en la regla 2.1.17.

Sin otro particular quedo de Usted.

A t e n t a m e n t e

-----------------------------------------Nombre, denominación o razón social

Nombre, y firma del Representante legal

Favor de anexar al texto de esta carta cuando unos de el o (los) puntos aplique. Tratándose de contribuyentes que hubieran solicitado autorización para pagar a plazos o hubieran interpuesto algún

medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del CFF.

En caso de contar con autorización para el pago a plazo, que no han incurrido en las causales de revocación a que hace referencia el artículo 66-A, fracción IV del CFF.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 9FORMATO PARA DESCRIBIR

TÉCNICAMENTE EL SERVICIO PROPUESTOS

(UTILIZARLO PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO No. DT-07 DE SU PROPUESTA

TÉCNICA)

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO PROPUESTO. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 09178001-004-08

PARTIDA DESCRIPCIÓN COMPLETA DEL SERVICIO (CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES DETALLADAS DE LOS SERVICIOS OFERTADOS)

A t e n t a m e n t e ________________________________

(Nombre, cargo y firma del representante legal de la empresa)

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 10FORMATO PARA ELABORAR LA RELACIÓN DE DOCUMENTOS A

PRESENTAR EN LAS PROPOSICIONES

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

RELACIÓN DE DOCUMENTOS A PRESENTAR EN EL REGISTRO Y EN LAS PROPUESTAS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 09178001-004-08

Formato de documentos requeridos para participar e integrar las proposiciones

ING. JESUS ARMANDO PALOS NAJERADIRECTOR GENERALADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.P R E S E N T E

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No.09178001-004-08 PARA LA CONTRATACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO, Declaro que mi proposición técnica incluye los siguientes documentos relacionados a continuación:Licitante: ____________________________________________________________

Documento Anexo No nombre Puntos de cita Es causal de desechamiento

EntregóSi o No

IANEXO 2

FORMATO PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD DEL LICITANTE

2.7 SI

II ORIGINAL Y COPIA SIMPLE PARA COTEJO DEL RECIBO DE PAGO DE LAS BASES DE LICITACIÒN

2.7 SI

III ANEXO 5 DECLARACION DE INTEGRIDAD 2.7 SI

IV

ORIGINAL Y COPIA SIMPLE PARA COTEJO DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL.

2.7 SI

V CARTA PODER SIMPLE, OTORGADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL FACULTADO PARA ELLO.” EN CASO DE NO PRESENTAR ESTA DOCUMENTACIÓN, EL REPRESENTANTE QUE ENTREGUE LAS PROPUESTAS SOLO PODRÁ PARTICIPAR DURANTE EL DESARROLLO DEL ACTO CON EL CARÁCTER DE OYENTE.

2.7 NO

VI ANEXO 10FORMATO PARA ELABORAR LA RELACIÓN DE DOCUMENTOS A NO

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

PRESENTAR EN LAS PROPOSICIONES

2.7

VII ANEXO 16 ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE NO

ENCONTRASE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS

POR LOS ARTÍCULOS 31, FRACCIÓN XXIV, 50 Y 60

PENULTIMO PARRAFO DE LA LEY

2.7 SI

VIIIEL LICITANTE QUE CUENTE CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD, EN LA PROPORCIÓN Y CON LA ANTIGÜEDAD EN LA EMPRESA

QUE SE ALUDE EN EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY, PODRÁ

PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE, BAJO

PROTESTA DE DECIR VERDAD, ESTA SITUACIÓN. LA API

VERIFICARÁ EN SU CASO, LA VERACIDAD DE ESTA INFORMACIÓN. ESTE

DOCUMENTO ES OPTATIVO Y EN SU CASO SE DEBERÁ

ELABORARSE EN HOJA MEMBRETADA DEL LICITANTE Y

FIRMADA POR SU REPRESENTANTE LEGAL.

2.7 NO

DT-01 ANEXO 4 Declaración de no

encontrarse en algunos los

supuestos establecidos por

los Artículos 31 fracción

XXIV, 50 y 60 penúltimo

párrafo de la Ley de

Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios

del Sector Público y artículo 8

de la Ley.

6.1 SI

DT-02 ANEXO 3 Escrito en el que el

LICITANTE manifieste que

6.1 SI

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

conoce y acepta el contenido

de las BASES y sus

ANEXOS y las condiciones

establecidas en las mismas,

así como de las

modificaciones a tales

documentos que en su caso

se deriven de las Juntas de

Aclaraciones.

DT-03 Carta bajo protesta de decir verdad donde el licitante se compromete a garantizar el SERVICIO objeto de esta licitación por los periodos que se indican en el ANEXO 1 de estas BASES. Este documento deberá elaborarse en hoja membretada del licitante.

Dichas garantías serán on-

site cubriendo todos los

componentes del SERVICIO

ofertados, a partir de la

recepción a entera

satisfacción por parte de la

Subgerencia de Informática

de la API.

6.1 SI

DT-04 Para la partida única, carta emitida por el fabricante, a través de la cual dicho fabricante se comprometa a brindar al licitante el suministro, soporte técnico y garantías correspondientes a los equipos descritos en la partida referida.

La(s) carta(s) que se presente(n), no podrá(n) tener fecha de expedición anterior a 30 días naturales a la fecha de presentación de propuestas y apertura de

6.1 SI

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

propuestas de la presente licitación y además deberá estar dirigida a la API o a cualquier dependencia de la Administración Pública Federal.

DT-05 Para la partida única, carta emitida por el fabricante donde establezca que el licitante, es distribuidor autorizado de la marca de los equipos requeridos.

La(s) carta(s) que se presente(n), no podrá(n) tener fecha de expedición anterior a 60 días naturales a la fecha de presentación de propuestas y apertura de propuestas de la presente licitación y además deberá estar dirigida a la API o a cualquier dependencia de la Administración Pública Federal.

6.1 SI

DT-06 Escrito mediante el cual el LICITANTE manifieste bajo protesta de decir verdad, estar de acuerdo en cumplir con el lugar, las condiciones y plazo de entrega del SERVICIO que se señalan en las BASES.

6.1 SI

DT-07 ANEXO 9 Descripción técnica del SERVICIO que oferta, la cual deberá cumplir como mínimo lo dispuesto en el ANEXO 1 de estas BASES. Este documento deberá elaborarse en hoja membretada del licitante, utilizando el formato que se presenta como ANEXO 9 de las BASES. A dicho documento el licitante deberá agregar la información técnica tales como folletos, catálogos, en idioma español, diagramas, esquemas etc., que muestren la descripción

6.1 SI

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

completa del SERVICIO (marca, modelo, dimensiones, diseño, etc.) para que la API pueda realizar una evaluación técnica objetiva, de conformidad con lo que se indica en el ANEXO 1 de estas BASES.

DT-08ANEXO 17

Carta de nacionalidad 6.1 SI

DT-09 ANEXO 18 Declaración escrita de conocer el sitio de los servicios.

6.1 SI

DT-10 ANEXO 15 Tipo y modelo de contrato.

6.1 SI

DT-11 ANEXO 19 Escrito de Clasificación de Empresa.

6.1 SI

Los documentos antes señalados son recibidos para su posterior revisión por parte de la Entidad Convocante.

____________________Entregó

____________________Recibió

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

(Lugar y fecha de elaboración)

ING. JESUS ARMANDO PALOS NAJERADIRECTOR GENERALADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.P R E S E N T E

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No.09178001-004-08 PARA LA CONTRATACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO.

Declaro que mi proposición económica incluye los siguientes dos documentos relacionados a continuación:

Documento Anexo No nombre Puntos de cita Es causal de desechamiento

EntregóSi o No

DE-1 ANEXO 6 Carta Compromiso. Este documento deberá elaborarse en hoja membretada del LICITANTE y firmada por su representante legal

6.2 SI

DE-2 ANEXO 7 Precio Unitario DEL SERVICIO objeto de la presente LICITACIÓN. Este documento deberá firmarse por la persona facultada (licitante o su apoderado) y elaborarse en hoja membreteada del licitante.

6.2 SI

Los documentos antes señalados son recibidos para su posterior revisión por parte de la Entidad Convocante.

____________________Entregó

____________________Recibió

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 11FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE

PREGUNTAS PARA JUNTA DE ACLARACIONES

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

FORMATO PARA EFECTUAR PREGUNTAS EN LA JUNTA DE ACLARACIONESLICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No.09178001-004-08 PARA CONTRATAR EL

ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO

PREGUNTA No.

PAGINA PUNTO DOCUMENTO TEXTO DE PREGUNTA

NOTAS: 1 ASENTAR UNA PREGUNTA A LA VEZ.2 UTILIZAR UN NUMERO POR CADA PREGUNTA.3 EL LICITANTE ENTREGARÁ EN ARCHIVO ELECTRÓNICO DE EXCEL O WORD EN MEDIO

ELECTRÓNICO, YA SEA DISKETTE O CD, SUS PREGUNTAS UTILIZANDO ESTE FORMATO.

NOMBRE O RAZON SOCIAL:NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL:DIRECCIÓN:TELEFONO:

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

CEDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL:

ANEXO 12INFORMACION DE LA POLITICA DE

CALIDAD Y RFC PARA FACTUARACIÓN.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

NFORMACION GENERAL PARA PROVEEDORESDel sistema de gestión de Calidad.

Con el fin de dar a conocer a las personas físicas y morales los procesos administrativos para ser proveedores de esta Administración Portuaria Integral, a continuación encontraran información que les orientara en este proceso.

OBJETIVO1.- Integrar la cadena productiva compras y/o servicios. 2.- Establecer relaciones estrecha con los proveedores, para lograr cubrir las necesidades de la API.

POLÍTICA DE CALIDAD Y AMBIENTAL DE LA APIQuienes servimos en la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria y en las Administraciones Portuarias Integrales, nos comprometemos a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, a través de la mejora continua de los procesos y servicios, así como a prevenir y mitigar, en el ámbito de competencia, los impactos adversos al medio ambiente, impulsar el desarrollo portuario nacional, y fomentar una cultura de preservación del ambiente, con base en el Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental, cumpliendo con los objetivos, la normatividad, la legislación aplicable y otros requisitos.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.PROL. AV. LÁZARO CÁRDENAS No.1 COLONIA CENTRO, CD. LÁZARO CÁRDENAS, MICH., C.P. 60950TELÉFONOS 01 753 53 2 20 64 EXT. 128, 1231RFC API-931215IX4

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 13ENCUESTA DE TRANSPARENCIA

(DOCUMENTO A ENTREGAR DEBIDAMENTE REQUISITADO, AL

CONCLUIR LA LICITACIÓN)

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ENCUESTA DE TRANSPARENCIA EN CONCURSOS

Favor de calificar los supuestos planteados en esta encuesta con una “”, según considere.

FACTOR EVENTO SUPUESTOS

C A L I F I C A C I O N

TOTALMENTEDE

ACUERDO

EN GENERAL

DE ACUERDO

EN GENERALEN

DESACUERDO

TOTALMENTEEN

DESACUERDO

1

JUNTA DEACLARACIONES

El contenido de las bases es claro para la adquisición o contratación de servicios que se pretende realizar.

2

Las preguntas técnicas efectuadas en el evento se contestaron con claridad.

8

PRESENTACIÓN DE

PROPOSICIONES Y APERTURA DE OFERTAS TÉCNICAS.

El evento se desarrollo con oportunidad en razón de la cantidad de documentación que presentaron los licitantes.

4

RESOLUCIÓN TÉCNICA Y

APERTURAS DE OFERTAS

ECONOMICAS.

La resolución técnica fue emitida conforme a las bases y junta de aclaraciones del concurso.

5 FALLO

En el fallo se especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los proveedores adjudicados y los que no resultaron adjudicados.

10

GENERALES

El acceso al inmueble fue expedito.

9Todos los eventos dieron inicio en el tiempo establecido.

6

El trato que me dieron los servidores públicos de la institución durante la licitación fue respetuosa y amable.

7Volvería participar en otra licitación que emita la institución.

3El concurso se apegó a la normatividad aplicable.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

Si usted desea agregar algún comentario respecto al concurso, favor de anotarlo en el siguiente cuadro.

LINEAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENCUESTA

1.- Favor de entregar la presente encuesta, en alguna de las siguientes opciones:

En la Dirección General de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V., con domicilio en Prolongación Avenida Lázaro Cárdenas No. 1, Col. Centro, C.P. 06950, Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán.

En la Sala de Juntas de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.

Enviarlo al correo electrónico, con la dirección [email protected]

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 14NOTA INFORMATIVA PARA

PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA

COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO. (OCDE)

(SFP. OFICIO – CIRCULAR NO. SACN/300/148/2003 difusión de lineamientos de la OCDE México, D. F., a 3 de septiembre de 2003.)

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (OCDE)

El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano Nacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales Nacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.

Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas ya las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales Nacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.

La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación -la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará, entre otros: .

La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención.

El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención.

El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadores y la atracción de inversión extranjera.

Las responsabilidades del sector público se centran en:

Profundizar las reformas legales que inició en 1999.

Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores comprometidos en su cumplimiento.

Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de dinero y extradición).

Las responsabilidades del sector privado contemplan:

Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorías externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o SERVICIOS a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.

Los contadores públicos: realizar auditorías; no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, corno asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) ya los servidores públicos que in cumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad extradición, decomiso y/o embargo de dinero o SERVICIOS.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas.

El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.

En la medida qué estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.

Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:

" Artículo 222

Cometen el delito de cohecho:

I. El servidor público que por sí o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa. para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y

II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado.

Capitulo XI

Cohecho a servidores públicos. extranjeros

Artículo 222 bis

Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales Nacionales, ofrezca, prometa o dé, por sí o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión;

II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, o

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

III. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.

Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo m agencias o empresas autónomas, independientes o de participación estatal, en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública Nacionales.

Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 de este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción Nacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral "

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 15TIPO Y MODELO DE CONTRATO

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

MODELO DE CONTRATO

CONTRATO DE PRESTACION DEL SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO, A PRECIO FIJO Y TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA “ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LAZARO CARDENAS, S.A. DE C.V.”, POR CONDUCTO DE SU DIRECTOR GENERAL, ING. JESUS ARMANDO PALOS NAJERA, Y POR LA OTRA “____________________________.” REPRESENTADA POR EL C. __________________________ EN SU CARACTER DE REPRESENTANTE LEGAL, A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARA “API” Y EL “PROVEEDOR” RESPECTIVAMENTE, AL TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES:

D E C L A R A C I O N E S1.- LA “API” DECLARA QUE:

1.1 PERSONALIDAD.- Es una sociedad anónima de capital variable constituida conforme a la Ley General de Sociedades Mercantiles, según consta en la copia certificada de la escritura pública 30,117, del 15 de diciembre de 1993, otorgada ante la fe del notario público 153 de México, Distrito Federal, Lic. Jorge A. Sánchez Cordero Dávila, cuyo primer testimonio se inscribió en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el 08 de julio de 2005, bajo el folio mercantil No. 15174* 15.

1.2 REPRESENTACION.- El Ing. Jesús Armando Palos Najera, es su Director General, y tiene capacidad y facultades para suscribir en su nombre el presente instrumento, como aparece en la copia certificada de la escritura pública 3,165 de 15 de marzo de 2006, otorgada ante la fe del notario público 21 del Estado de Michoacán, Lic. José Peña López, cuyo primer testimonio se inscribió en el folio mercantil electrónico número 15174*15 del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Lázaro Cárdenas, Mich.

1.3 OBJETO SOCIAL.- Su objeto social comprende la administración integral del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, mediante el ejercicio de los derechos y obligaciones derivados del título de concesión otorgado por el Gobierno Federal.

1.4 AUTORIZACION PRESUPUESTAL.- Para cubrir las erogaciones que deriven del presente contrato, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, autorizó el gasto correspondiente mediante oficio No._______ del _________de ________ de 2008. Las erogaciones que deriven del presente contrato para los ejercicios fiscales 2009, 2010 y 2011, estarán condicionadas a que la API tenga la autorización que para tal efecto emitirá la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a principios de cada ejercicio fiscal.

1.5 ADJUDICACIÓN.- El presente Contrato fue adjudicado a través del fallo correspondiente de la Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08, emitido el __de ______ del año dos mil ocho.

1.6 DOMICILIO.- Su domicilio para efectos del presente Contrato se ubica en Prolongación Av. Lázaro Cárdenas número uno, Colonia Centro, Lázaro Cárdenas, Michoacán.

2.- EL “PROVEEDOR” DECLARA QUE:

2.1 PERSONALIDAD.- Es una sociedad anónima de capital variable constituida conforme a la Ley General de Sociedades Mercantiles, según consta en la copia certificada de la escritura pública número ____ de fecha ___ de ____ de ____, otorgada ante la fe del notario público número ------ de la ciudad de _____,_____, Lic. _______________________, inscrita en el Registro Público de Comercio bajo el número veintiséis, tomo noventa y tres del libro de sociedades comercio correspondiente al ____________________, ________., el __de ______ de _____ y estar inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes con la clave _______________.

2.2 REPRESENTACION.- El C.______________________, es su representante legal y tiene capacidad y facultades para suscribir en su nombre el presente instrumento, como aparece en la copia certificada de la carta poder número _____ de fecha __de _____ del _____, otorgada ante la fe del notario público número _____ de la ciudad de ______, ___., Lic. ______________, cuyo primer testimonio se inscribió el ___ ___de ____, con el número ___, del libro de Comercio del Registro Público de la Propiedad del Estado de ________.

2.3 OBJETO SOCIAL.- Dentro de su objeto se encuentra, entre otros, __________________________.

2.4 NACIONALIDAD.- Es de nacionalidad mexicana y conviene si llegara a cambiar de nacionalidad, en seguirse considerando como mexicano por cuanto a este contrato se refiere y a no invocar la

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

protección de ningún gobierno extranjero, bajo pena de perder a beneficio de la Nación Mexicana todo derecho derivado de este contrato.

2.5 CAPACIDAD JURIDICA.- Tiene capacidad jurídica para contratar y reúne las condiciones técnicas y económicas para obligarse a la ejecución de los servicios objeto de este contrato.

2.6 INFORMACION NORMATIVA.- Conoce el contenido y los requisitos que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y el contenido de los ANEXOS que aparecen en las bases de licitación No. 09178001-004-08, que debidamente firmados por las partes, se integran al presente contrato, y las demás disposiciones que regulan la prestación de los servicios.

2.7 HABILITACION.- El “PROVEEDOR”, así como el personal que en ella labora, no desempeña empleo, cargo o comisión en el servicio público, ni se encuentra en ninguno de los supuestos del Artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ni en los supuestos del Artículo 8 Fracciones XI, XIV y XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

2.8 DOMICILIO.- Su domicilio para los efectos de este contrato se ubica en ______________ No. ___, Colonia ____, C.P. _____, ________, _______.

2.9 Ha inspeccionado debidamente el sitio de los servicios objeto de este contrato, a fin de considerar todos los factores que intervengan en la prestación de los servicios.

3.- AMBAS PARTES DECLARAN QUE:

Se obligan en los términos del presente contrato y de las disposiciones normativas aplicables las que se tienen como incorporadas y forman parte de este contrato.

Expuesto lo anterior, las partes manifiestan su conformidad de otorgar el contenido de las siguientes:

C L A U S U L A S

PRIMERA.- Objeto, La API encomienda al PROVEEDOR, y éste acepta brindar a aquélla, el “ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO”, en adelante el SERVICIO, de conformidad con lo establecido en este CONTRATO, así como con lo establecido en las bases del procedimiento de contratación por Licitación Pública Nacional 09178001-004-08, en adelante las BASES (ANEXO 1), y en la propuesta técnica y económica presentada por el PROVEEDOR, la cual forma parte integrante del presente contrato como ANEXO 2, obligándose éste, a la realización del SERVICIO en dichos términos.

SEGUNDA.- Descripción del SERVICIO. El SERVICIO a que se refiere la cláusula anterior, será efectuado en el plazo, lugar y conforme a las condiciones señaladas en el numeral 3.- de las BASES (ANEXO 1), y que se describe a detalle en la propuesta técnica y económica presentada por el PROVEEDOR (ANEXO 2), por lo que dicho SERVICIO deberá realizarse en la forma y dentro de los plazos que ahí se indican.

TERCERA.- Vigencia. El PROVEEDOR se obliga a proporcionar el SERVICIO objeto de este CONTRATO, a partir del día ____________ y hasta el día ____________, es decir, en un periodo de 36 (treinta y seis) meses.

CUARTA: Importe del contrato. El importe total del presente CONTRATO es de: $_________________________ (_______________________________/100 M.N.), más IVA, mismo que será pagado de acuerdo a lo estipulado en la cláusula quinta del presente CONTRATO, por lo que el PROVEEDOR no tendrá derecho a reclamar pago adicional alguno. Este precio será fijo y no estará sujeto a cambios durante la vigencia total del presente CONTRATO.

Sin perjuicio de lo anterior, y en cumplimiento a lo manifestado en la declaración 1.4 de este contrato, el importe de las erogaciones programadas para el presente ejercicio fiscal serán por la cantidad de $__________ (_____________), más IVA.

Para el ejercicio fiscal 2009, las erogaciones programadas estarán condicionadas a que la API tenga la autorización que para tal efecto emitirá la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a principios de dicho ejercicio fiscal, teniendo estas un importe de $_________ (______________), más IVA.

Para el ejercicio fiscal 2010, las erogaciones programadas estarán condicionadas a que la API tenga la autorización que para tal efecto emitirá la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a principios de dicho ejercicio fiscal, teniendo estas un importe de $_________ (______________), más IVA.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

Para el ejercicio fiscal 2011, las erogaciones programadas estarán condicionadas a que la API tenga la autorización que para tal efecto emitirá la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a principios de dicho ejercicio fiscal, teniendo estas un importe de $_________ (______________), más IVA.

QUINTA: Lugar y forma de pago. El pago se realizará en Moneda Nacional de curso legal, mediante cheque o depósito que se entregará al PROVEEDOR a través del Departamento de Tesorería de la API, la cual otorgará el pago del SERVICIO, en cantidad de $____________ (__________________________ PESOS, M.N.) más IVA, por mes vencido.

Dentro de los cinco días naturales posteriores al término de cada mes de servicio brindado, (respetando los días y horarios establecidos por la API para la recepción de facturas), el PROVEEDOR deberá presentar ante el Departamento de Recursos Materiales la factura correspondiente para tramitar su pago. Se aclara que para que proceda la tramitación del pago, dicha factura deberá ser acompañada de la siguiente documentación:

1. Factura debidamente requisitada.2. Reporte de verificación de equipo suministrado en mes del servicio, el cual deberá tener el VoBo

de la Subgerencia de Informática.3. Los reportes de mantenimiento para los equipos que les aplique.

La API efectuará al PROVEEDOR el pago que corresponda, en un plazo de 15 (quince) días naturales posteriores a la entrega de la factura debidamente requisitada que satisfaga los requisitos fiscales correspondientes y a la recepción de la documentación señalada en el párrafo que antecede.Cabe señalar que en el caso de que las facturas entregadas por el PROVEEDOR para su pago, presenten errores o deficiencias, la API dentro de los 3 (tres) días naturales siguientes al de su recepción, indicará por escrito al PROVEEDOR las deficiencias que deberá corregir. Al respecto se aclara que el periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el PROVEEDOR presente las correcciones, no se computará para efectos del plazo de pago pactado.

No se procederá a efectuar pago alguno si el PROVEEDOR no presenta previamente los documentos fiscales correspondientes debidamente requisitados y la documentación que se refiere el segundo párrafo de la presente cláusula. La API se reserva expresamente el derecho de reclamar al PROVEEDOR las indemnizaciones por servicios no proporcionados, o bien la devolución del pago de lo indebido.

SEXTA: Gastos de Viaje. El importe a que se refiere la cláusula cuarta del presente CONTRATO, incluye los pasajes o viáticos que el PROVEEDOR pudiera causar respecto al objeto de éste acuerdo de voluntades.

SÉPTIMA: Información y apoyo de la API. La API proporcionará oportunamente la información necesaria para el desarrollo de las actividades que ejecutará el PROVEEDOR inherentes a la prestación del SERVICIO.

Asimismo, sin perjuicio de lo establecido en el párrafo que antecede, y para lograr la adecuada coordinación de las labores del PROVEEDOR con el personal de la API, las relaciones entre las partes se manejarán por medio de la Subgerencia de Informática. Dichas personas estarán autorizadas para ejercer los derechos y cumplir las obligaciones que deriven de este CONTRATO a favor o a cargo de la parte a quien representan.

OCTAVA: Seguros. El PROVEEDOR estará obligado al aseguramiento total y completo de los equipos que suministre a la API con motivo de la prestación del SERVICIO objeto del presente CONTRATO. Cabe mencionar que la cobertura que contrate el PROVEEDOR deberá ser amplia y cubrir todas las contingencias o siniestros que se pudiesen presentar durante la prestación del SERVICIO.

Las constancias de aseguramiento y de renovación anual deberán entregarse a la API dentro de los 10 (diez) días siguientes al inicio de la vigencia de este CONTRATO, o inmediatamente después de la expiración de cada periodo anual, según corresponda.

La API se reserva el derecho de pagar las primas correspondientes a estos seguros, si no lo hiciese oportunamente el PROVEEDOR, quien en todo caso deberá rembolsar la erogaciones correspondientes, actualizadas de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, con intereses iguales a los recargos que fijan las leyes fiscales federales y sin perjuicio de las penas convencionales previstas en este CONTRATO.

NOVENA: Garantía del SERVICIO. El PROVEEDOR garantiza el SERVICIO por un periodo de 36 (treinta y seis) meses contados a partir del inicio de operación del mismo que será el día _________________.

Durante el periodo de garantía el PROVEEDOR quedará obligado ante la API a responder de los defectos y vicios ocultos, así como de cualquier otra responsabilidad en que incurra, en los términos señalados en este instrumento y en la legislación aplicable.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

DÉCIMA. Garantías de cumplimiento y contingencias laborales:

a) El PROVEEDOR a más tardar 10 (diez) días naturales siguientes a la firma del CONTRATO, deberá entregar una póliza de fianza emitida por una afianzadora mexicana debidamente autorizada por un monto equivalente al 10% (diez por ciento) del monto del contrato (sin incluir el IVA), a favor de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V. Con dicha fianza el PROVEEDOR garantizará todas y cada una de las obligaciones que se pacten y se deriven del presente CONTRATO.

Una vez suscrito el CONTRATO, éste no surtirá efectos hasta en tanto el PROVEEDOR no otorgue la póliza de fianza, la cual deberá estar vigente por todo el período de duración del presente instrumento y tendrá como objeto el de respaldar cualquier responsabilidad que resultase a cargo del PROVEEDOR con motivo de la prestación del SERVICIO. En caso de que antes de la recepción satisfactoria del SERVICIO se determinen responsabilidades derivadas del CONTRATO, la fianza continuará vigente hasta que el PROVEEDOR corrija los defectos y satisfaga dichas responsabilidades.

La póliza en que sea expedida la fianza, deberá contener las siguientes declaraciones expresas de la Institución que las otorgue:

1.- QUE LA FIANZA SE OTORGA A FAVOR DE ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.;

2.- QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA EN LOS TERMINOS DE EL CONTRATO Y DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACION APLICABLE; Y ESTARA VIGENTE DURANTE EL PLAZO DE EJECUCION SEÑALADO EN EL CONTRATO.

3.- QUE LA FIANZA GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE ___________________ (NOMBRE DE LA EMPRESA), ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO, A EXCEPCION DE LAS CONTINGENCIAS LABORALES QUE PUDIEREN DERIVARSE DE EL CONTRATO, LAS CUALES ESTARAN GARANTIZADAS MEDIANTE OTRA FIANZA;

4.- EN CASO DE QUE SEA AMPLIADO EL PLAZO DE VIGENCIA DE EL CONTRATO, LA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE AMPLIADA HASTA EN UN 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL PLAZO ORIGINAL, EXCEDIÉNDOSE DICHO PORCENTAJE, DEBERÁ SOLICITARSE EL ENDOSO DE AMPLIACIÓN A LA AFIANZADORA, QUIEN PODRÁ EMITIRLO SI A SUS INTERESES CONVIENE;

5.- QUE EL BENEFICIARIO PODRA PRESENTAR RECLAMACION CON CARGO AL PERIODO DE VIGENCIA QUE AMPARA LA PRESENTE FIANZA, DENTRO DE LOS 200 (DOSCIENTOS) DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA EXPIRACION DE LA VIGENCIA DE LA MISMA;

6.- QUE LA FIANZA NO SERA CANCELADA SINO MEDIANTE INSTRUCCIONES EXPRESAS Y ESCRITAS DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V., LAS CUALES SE EMITIRAN CUANDO SE HAYAN CUMPLIDO CABALMENTE TODAS LAS OBLIGACIONES A CARGO DE ________________ (NOMBRE DE LA EMPRESA), RESPECTO AL PERÍODO DE VIGENCIA QUE AMPARA;

7.- QUE LA FIANZA ESTARA VIGENTE, DURANTE LA SUSTANCIACION DE TODOS LOS JUICIOS O RECURSOS LEGALES Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS; QUE EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCION DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE (HASTA QUE SE AGOTEN TODAS LAS INSTANCIAS LEGALES CORRESPONDIENTES;

8.- QUE LA AFIANZADORA SE SOMETE A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 93, 95 Y 95 BIS Y 118 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

b) El PROVEEDOR a más tardar 10 (diez) días naturales siguientes a la firma del CONTRATO , deberá entregar una póliza de fianza emitida por una afianzadora mexicana debidamente autorizada por un monto equivalente al 10% (diez por ciento) del monto del contrato (sin incluir el IVA), a favor de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V. para garantizar posibles contingencias laborales.

La póliza en que sea expedida la fianza, deberá contener las siguientes declaraciones expresas de la Institución que las otorgue:

1.- QUE LA FIANZA SE OTORGA A FAVOR DE ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.;

2.- QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA EN LOS TERMINOS DE EL CONTRATO Y DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACION APLICABLE; Y ESTARA VIGENTE DURANTE EL PLAZO DE EJECUCION

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

SEÑALADO EN EL CONTRATO;

3.- QUE ESTA FIANZA GARANTIZA LAS POSIBLES CONTINGENCIAS LABORALES QUE PUDIEREN LLEGAR A CUANTIFICARSE EN CONTRA DE ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V., EN RELACION A PRESTACIONES LABORALES DEMANDADAS POR TRABAJADORES DE _______________________ (NOMBRE DE LA EMPRESA) QUE PUDIERAN DERIVARSE CON MOTIVO DE EL CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 13 Y 15 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. ESTA OBLIGACION DE CONTINGENCIAS LABORALES, SE HARA EFECTIVA SIEMPRE Y CUANDO EXISTA LAUDO DEFINITIVO EMITIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE QUE CONDENE A ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V. AL PAGO DE LAS OBLIGACIONES MENCIONADAS, MANTENIENDO LA OBLIGACION LA AFIANZADORA HASTA EL MOMENTO EN QUE SE DICTE Y QUEDE FIRME EL LAUDO CORRESPONDIENTE. LA PRESENTE FIANZA RESPONDERA POR OBLIGACIONES QUE DERIVEN POR CONTINGENCIAS LABORALES SUSCITADAS DURANTE LA VIGENCIA DE LA MISMA, PERO EL BENEFICIARIO PODRA RECLAMARLAS UNA VEZ QUE HAYA SIDO EMPLAZADO DENTRO DE LA CITADA VIGENCIA DE LA FIANZA, O DENTRO DE UN PLAZO MAXIMO DE 200 (DOSCIENTOS) DIAS NATURALES POSTERIORES A LA CITADA VIGENCIA;

4.- EN CASO DE QUE SEA AMPLIADO EL PLAZO DE VIGENCIA DE EL CONTRATO, LA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE AMPLIADA HASTA EN UN 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL PLAZO ORIGINAL, EXCEDIÉNDOSE DICHO PORCENTAJE, DEBERÁ SOLICITARSE EL ENDOSO DE AMPLIACIÓN A LA AFIANZADORA, QUIEN PODRÁ EMITIRLO SI A SUS INTERESES CONVIENE;

5.- QUE EL BENEFICIARIO PODRA PRESENTAR RECLAMACION CON CARGO AL PERIODO DE VIGENCIA QUE AMPARA LA PRESENTE FIANZA, DENTRO DE LOS 200 (DOSCIENTOS) DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA EXPIRACION DE LA VIGENCIA DE LA MISMA;

6.- QUE LA FIANZA NO SERA CANCELADA SINO MEDIANTE INSTRUCCIONES EXPRESAS Y ESCRITAS DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V., LAS CUALES SE EMITIRAN CUANDO SE HAYAN CUMPLIDO CABALMENTE TODAS LAS OBLIGACIONES A CARGO DE ________________ (NOMBRE DE LA EMPRESA), RESPECTO AL PERÍODO DE VIGENCIA QUE AMPARA;

7.- QUE LA FIANZA ESTARA VIGENTE, DURANTE LA SUSTANCIACION DE TODOS LOS JUICIOS O RECURSOS LEGALES Y PROCEDIMIENTOS DE CARÁCTER LABORAL, QUE EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCION DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE Y SE HAYAN AGOTADOS TODAS LAS INSTANCIAS LEGALES CORRESPONDIENTES;

8.- QUE LA AFIANZADORA SE SOMETE A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 93, 95 Y 95 BIS Y 118 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS.

DÉCIMA PRIMERA: Responsabilidad laboral. El PROVEEDOR se obliga a ejecutar los trabajos materia de este contrato, con sus trabajadores propios, comprometiéndose a cumplir con todas y cada una de las obligaciones que a su cargo se deriven a favor de sus trabajadores en términos de la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social y cualquier otra Ley aplicable. El PROVEEDOR manifiesta que es y será único y exclusivo responsable de la relación laboral con los mencionados trabajadores, los cuales estarán subordinados a él durante la ejecución de los trabajos objeto de este contrato. Por lo anterior, la API no tendrá ningún nexo o relación laboral con dichos empleados y/o trabajadores, por lo que el PROVEEDOR en este acto deslinda a la API de cualquier responsabilidad, de toda índole, especialmente de orden laboral, frente a todos y cada uno de sus trabajadores.

El PROVEEDOR se obliga a responder, en cualquier momento, de cualesquiera obligación laboral, de seguridad social o cualquier otra índole que tenga para con sus trabajadores, asimismo, el PROVEEDOR se obliga a sacar en paz y a salvo a la API de cualquier demanda, reclamación u acción de carácter laboral, de seguridad social o de cualquier otra índole (civil, penal y/o administrativa) que alguno de sus trabajadores llegare a interponer ante cualquier tipo de autoridad, en contra de la API, de sus funcionarios o de quien sus intereses represente, debiendo comparecer el PROVEEDOR de inmediato en el procedimiento o juicio correspondiente, como tercero interesado, y comprometiéndose a asumir todas las obligaciones que se reclamen, particularmente aquellas de carácter laboral.

Adicionalmente, el PROVEEDOR se compromete a pagar a la API las sumas que en su caso ésta hubiere cubierto a cualquier de sus trabajadores, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al INFONAVIT o a cualquier otra institución o autoridad, cuando el PROVEEDOR hubiere sido condenada por autoridad competente, a pagar alguna prestación, indemnización, sanción laboral, de seguridad social o cualquier otra índole (civil, penal y/o administrativa), respecto de algún trabajador empleado por el PROVEEDOR. Igualmente el PROVEEDOR deberá cubrir a la API los daños y perjuicios causados por la atención de dichas demandas, así como a cubrir los gastos y honorarios en los que la API incurra por la atención de los citados juicios o procedimientos.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

Todas las obligaciones a cargo del PROVEEDOR contenidas en la presente cláusula, estarán vigentes durante todo el termino de duración de este contrato y sus prorrogas en su caso, y aun después de terminado, durante el tiempo que conforme a las leyes aplicables, tarden en prescribir las acciones que conforme esta cláusula, pudieran ejercer los trabajadores y/o empleados del PROVEEDOR en contra de la API.

DÉCIMA SEGUNDA: Penas convencionales. La API procederá a penalizar económicamente al PROVEEDOR cuando incurra en retrasos en el cumplimiento de las fechas pactadas de entrega de los equipos objeto del presente contrato. La pena económica será el equivalente al 0.5% (cinco al millar) aplicable al monto total del servicio no entregado a satisfacción de la API, por cada día natural de atraso en la entrega del SERVICIO, conforme a los montos señalados en las cláusulas cuarta y quinta, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado. El monto máximo que podrá aplicarse por concepto de penalizaciones por retrasos será del 10% (diez por ciento) del importe total del contrato.

Como pena convencional por la falta de entrega del SERVICIO, equivalente a la falta de entrega de alguno de los equipos objetos del presente CONTRATO, la API cobrara una pena equivalente al 5% (cinco por ciento) del valor del equipo mensual por cada día que este no sea suministrado conforme al ANEXO 1 de las BASES.

La API por ningún motivo autorizará condonaciones de sanciones por retraso en la entrega del SERVICIO, cuando las causas sean imputables al PROVEEDOR.

DÉCIMA TERCERA: Suspensión. La API podrá suspender en todo o en parte el SERVICIO contratado en cualquier momento, siempre que a su criterio existan causas justificadas o por razones de interés general, sin que ello implique su terminación definitiva. El presente contrato podrá continuar produciendo todos sus efectos legales, una vez que hayan desaparecido las causas que motivaron dicha suspensión.

DÉCIMA CUARTA: Terminación anticipada. El presente contrato podrá darse por terminado anticipadamente por la API, de manera total o parcial y sin responsabilidad para ninguna de las partes, cuando el SERVICIO objeto del mismo, sea cancelado por resolución de autoridad administrativa, causa de interés general, o a solicitud expresa y por convenir así a los intereses de la API, así como por que el PROVEEDOR no de cumplimiento al objeto de este CONTRATO de acuerdo a lo pactado.

En ninguno de los eventos indicados en el párrafo anterior se requerirá de pronunciamiento judicial, pues bastará que la API dé aviso por escrito al PROVEEDOR sobre la conclusión anticipada de la relación contractual.

DÉCIMA QUINTA: Incumplimiento. En caso que el PROVEEDOR incurra en incumplimiento con cualquiera de las obligaciones contraídas en el presente contrato, la API podrá declarar o demandar la rescisión, según sea el caso, o bien exigir el cumplimiento del CONTRATO.

DÉCIMA SEXTA: Rescisión del contrato. Las partes convienen en que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la API podrá dar por rescindido el presente CONTRATO, sin necesidad de resolución judicial y sin responsabilidad de su parte, en cualquiera de los supuestos mencionados en dicho artículo, así como porque el PROVEEDOR incurra en alguna de las siguientes causales:

1. Cuando el PROVEEDOR no suministre el SERVICIO a que se refiera el CONTRATO y sus anexos, de conformidad con lo establecido en el mismo.

2. Cuando el PROVEEDOR subcontrate o ceda la totalidad o parte del compromiso objeto del CONTRATO, o de los derechos del mismo, excepto los derechos de cobro.

3. Cuando no se dé cumplimiento a todos los requisitos establecidos en el CONTRATO.4. Que no otorgue a la API las facilidades y datos necesarios para la inspección, vigilancia y

supervisión durante la prestación del servicio. 5. Que sea declarado en concurso mercantil.6. Que ceda los derechos u obligaciones derivado de este contrato sin autorización expresa y

escrita de la API. 7. Cuando el PROVEEDOR deje de brindar los servicios por un lapso ininterrumpido de una

semana.8. En caso de que el PROVEEDOR incumpla en forma reiterada en la entrega de equipo y

herramienta que no cubra los requisitos solicitados.9. Cuando pague al personal que suministra para la prestación del servicio, importes inferiores a

los ofertados en el DE-02.10. La API podrá rescindir en caso de que el PROVEEDOR incumpla con los pagos de salarios,

cuotas, aportaciones y amortizaciones de crédito de manera mensual o bimestral.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

11. Que en general, incumpla cualquiera de las obligaciones estipuladas en este contrato o establecidas en los ordenamientos legales aplicables.

Si el presente contrato fuere rescindido por la API, ésta quedará liberada de la obligación de pagar al PROVEEDOR el importe y los gastos en que incurra que estuvieren pendientes de ser cubiertos o reembolsados, de acuerdo con lo establecido en el artículo 61 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA SÉPTIMA: Procedimiento de rescisión. Si la API considera que el PROVEEDOR ha incurrido en alguna de las causas de rescisión que se consignan en la cláusula anterior, se lo comunicará de manera fehaciente a fin de que exponga lo que a su derecho convenga en un término de 5 (cinco) días hábiles respecto del incumplimiento que se le impute.

Si transcurre dicho plazo sin que el PROVEEDOR haga manifestación alguna en su defensa o si después de analizar las razones expuestas por éste la API estima que las mismas no son satisfactorias, resolverá considerando los argumentos y pruebas que el PROVEEDOR haya hecho valer, lo que se comunicará dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes al término señalado en el primer párrafo de esta cláusula.

El contrato quedará rescindido de pleno derecho y sin necesidad de resolución judicial si el PROVEEDOR nada manifestare dentro del plazo indicado en el primer párrafo de esta cláusula, o si habiéndosele otorgado plazo de gracia, no remediare su incumplimiento dentro del mismo.

El procedimiento de rescisión se llevará a cabo conforme lo dispone el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA OCTAVA: Patentes, marcas y derechos de autor. El PROVEEDOR asumirá la responsabilidad total para el caso que al suministrar el SERVICIO a la API infrinja patentes o marcas, o viole registros de derecho de autor.

En caso de violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad intelectual, la responsabilidad estará a cargo del PROVEEDOR, según sea el caso.

DÉCIMA NOVENA: Confidencialidad. Toda la información que la API proporcione al PROVEEDOR tendrá el carácter de confidencial. En este caso, el PROVEEDOR, por sí, y en nombre de quienes contrate, se obliga a no divulgar ni transmitir a terceros, ni siquiera con fines académicos o científicos, los datos o informes que lleguen a su conocimiento con motivo de la prestación de los SERVICIOS, por lo que una y otros mantendrán absoluta confidencialidad, inclusive después de terminado el CONTRATO, de cualesquiera hechos o actos relacionados con los SERVICIOS, a los que, de modo directo, indirecto o incidental, hubieran tenido acceso, por lo que no podrán usarlos para beneficio propio o de terceros sin autorización expresa de la API. La contravención de lo señalado en esta cláusula dará lugar a que la API demande al PROVEEDOR los daños y perjuicios que se llegasen a ocasionar.

La obligación de confidencialidad de que aquí se trata incluye el compromiso del PROVEEDOR, así como de los terceros con quienes contrate, de no hacer declaración alguna relacionada con los SERVICIOS, a medios de información masiva, limitada o privada.

Asimismo, los trabajos que genere el PROVEEDOR serán confidenciales y de propiedad exclusiva de la API y el PROVEEDOR no se reserva derecho de propiedad alguno producto de los SERVICIOS.

VIGÉSIMA: Eficiencia. El PROVEEDOR será el único responsable de la cabal, eficiente y satisfactoria entrega del SERVICIO objeto de este contrato y no podrá evadir sus responsabilidades y obligaciones contractuales.

Igualmente el PROVEEDOR será responsable por los daños y perjuicios que con motivo de la prestación del SERVICIO materia de este instrumento, cause por negligencia a la API o a terceros. Sólo se considerarán cumplidas las obligaciones contraídas por el PROVEEDOR en el presente contrato, hasta el momento en que hayan sido recibidos por la API, a su entera satisfacción, el SERVICIO a que se refiere la cláusula primera de este contrato.

VIGÉSIMA PRIMERA: Cesibilidad. El PROVEEDOR no podrá ceder los derechos u obligaciones que derivan de este contrato, ni los derechos de cobro del importe o de reembolso de los gastos, sin previa aprobación expresa y por escrito de la API.

VIGÉSIMA SEGUNDA: Notificaciones. Cualesquiera notificación o diligencia relacionada con lo establecido en este contrato se entenderán validas y eficaces si se hacen o practican en los domicilios señalados por las partes en el capítulo de declaraciones, mientras alguna de ellas no dé noticia fehaciente de su cambio de domicilio a la otra.

VIGÉSIMA TERCERA: Subsistencia de las obligaciones. En cualquier evento de terminación

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

anticipada o rescisión de este contrato, subsistirán las obligaciones de PROVEEDOR cuyo cumplimiento, por su naturaleza, por disposición de la ley o por voluntad de las partes, se haya diferido de hecho o deba diferirse a una fecha posterior.

VIGÉSIMA CUARTA: Impuestos y derechos. Cualquier impuesto o derecho que se cause con motivo del otorgamiento o de ejecución de este contrato será a cargo de la parte que deba cubrirlo de acuerdo con las leyes fiscales aplicables, sin perjuicio de la obligación de retención que, en su caso, corresponda a la API.

VIGÉSIMA QUINTA: Modificaciones al contrato. Cualquier convenio por virtud del cual se modifiquen las estipulaciones contenidas en este contrato o en sus anexos deberán otorgarse por escrito para que tenga validez y eficacia, y el monto total de las modificaciones no rebase en conjunto el 20% (veinte por ciento) del precio y vigencia pactados originalmente, de conformidad con el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

VIGÉSIMA SEXTA: Información y Verificación. Con fundamento en el artículo 68-A del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el PROVEEDOR, se obliga a proporcionar la información y/o documentación relacionadas con el contrato que lo requiera el al Órgano Interno de Control en la API con motivo de auditorias, visitas o inspecciones que practique dicho órgano.

VIGÉSIMA SÉPTIMA: Solución de controversias. Para la interpretación y cumplimiento de este contrato, de origen a controversia judicial, las partes se someten expresamente a la legislación mexicana y a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales de la Ciudad de México, Distrito Federal, por lo que renuncian a cualquier otro fuero a que pudieran tener derecho ahora y en lo futuro por razones de su domicilio, nacionalidad y otras causas.

VIGÉSIMA OCTAVA: Interpretación e integración. Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la prestación de los servicios objeto de este contrato, a todas y cada una de las cláusulas que lo integran, así como a los términos, lineamientos, procedimientos y requisitos que se establecen en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento y demás normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables.

El presente Contrato se firma en duplicado, en la Ciudad y Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el día__ de _________ del 200___.

Por la API Por el PROVEEDOR

________________________________ ________________________________Ing. Jesús Armando Palos Najera

Director GeneralRepresentante Legal

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 16

FORMATO PARA MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN

ESTA LICITACIÓN, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SFP

EN TÉRMINOS DE LA LEY, CON EL PROPÓSITO DE EVADIR LOS EFECTOS DE LA INHABILITACIÓN

(UTILIZARLO PARA PRESENTAR EL DOCUMENTO QUE SE ALUDE EN EL

PUNTO 2.7, FRACCIÓN V DE LAS BASES)

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

PAPEL MEMBRETADO

LÁZARO CÁRDENAS, MICH,. ___ de __________ de 2008.

ING. JESUS ARMANDO PALOS NAJERADIRECTOR GENERALADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.P R E S E N T E

De conformidad con lo expresado en las bases de la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.09178001-004-08 PARA LA CONTRATACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO, para los efectos de la(s) presente(s) propuesta(s) y en su caso poder celebrar contrato(s) con la ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V., nos permitimos declarar BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, de que por mi conducto, no participan en la presente LICITACIÓN, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público vigente o de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, bajo ninguno de los supuestos previstos en el artículo 31, fracción XXIV, 50 Y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

A T E N T A M E N T E

EL LICITANTENOMBRE DE LA EMPRESA

SR. ________________________________REPRESENTANTE LEGAL AUTORIZADO

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 17

CARTA DE NACIONALIDAD

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

FORMATO PARA DECLARAR NACIONALIDAD DEL LICITANTE(ESTE FORMATO SE DEBERÁ ELABORAR EN HOJA MEMBRETADA DEL

PARTICIPANTE)

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich.,. a___________________

ING. JESUS ARMANDO PALOS NAJERADIRECTOR GENERAL ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRALDE LAZARO CARDENAS, S.A. DE C.V.P r e s e n t e.

No. de Licitación Pública Nacional: 09178001-004-08

Me refiero al procedimiento __________________ número ______ en el que mi representada,

la empresa __________________________ participa para la CONTRATACIÓN SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO, sobre el particular, me permito informar a

usted que la empresa que represento es mexicana y que esta constituida de conformidad con

las leyes mexicanas.

Atentamente

Nombre de la EmpresaRepresentante Legal

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 18

DECLARACIÓN ESCRITA DE CONOCER EL SITIO DE LOS SERVICIOS

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

PAPEL MEMBRETADO

LÁZARO CÁRDENAS, MICH., A ________ DE ______________DE 2008

ING. JESUS ARMANDO PALOS NAJERADIRECTOR GENERALADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALDE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V.P R E S E N T E.

Me refiero a la Licitación No. 09178001-004-08, relativo al servicio de arrendamiento de

equipo de computo, para manifestarle a Usted que esta Empresa conoce el sitio donde

se prestarán los servicios de arrendamiento y por ello ha juzgado y tomado

debidamente en cuenta sus características, así como las condiciones generales y

especiales del lugar de los servicios objeto de esta Licitación, por lo que ninguna de

estas condiciones será causa de reclamación alguna, antes, durante ó después de la

prestación de los servicios.

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

A t e n t a m e n t e

_________________________________

Nombre y Firma del Representante Legal.

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

ANEXO 19

ESCRITO DE CLASIFICACIÒN DE

EMPRESAa

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.Licitación Pública Nacional No. 09178001-004-08

BASES PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPODE COMPUTO

PAPEL MEMBRETADO

1. Registro Federal de Contribuyente

2. Razón Social.

3. Estado de la Republica en que se localiza fisicamente.

4. Delegación o Municipio.

5. Dirección (calle y número).

6. Colonia.

7. Código Postal.

8. Lada. Teléfono y Fax.

9. Correo electrónico.

10. Nombre del Representante Legal.

11. Número de Trabajadores fijos con que cuenta la empresa.

12. Sector (industrial, servicios o comercio).

SECTOR/ NUMERO DE EMPLEADOS.TAMAÑO INDUSTRIA COMERCIO SERVICIOSMICRO 0-10 0-10 0-10PEQUEÑA 11-50 11-30 11-50MEDIANA 51-250 31-100 51-100

13. Actividad económica de la empresa.

Sin más por el momento quedo de usted, como su seguro servidor.

ATENTAMENTE

______________________________(Nombre y firma del Representante Legal)

(