L0S JUGADORES DEL EQUIPO LONG ISLAND SE...

1
I I UPaJaJIU*. EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - JUEVES 8 DE SETIEMBRE DE 1938. n L0S JUGADORES DEL EQUIPO "LONG ISLAND" SE PREPARAN marte» panado comenzó mi adiestramiento en Puerto Riro el equipo do baloncesto de Universidad de l-ouc Island, figura central de celebración del Jubileo de Plata del Haloiiceelo que lia orgaultadw U MI» M cooperación con el Instituto del TurUmu Deporte*. A la Izquierda aparece el rentro del conjunto, el glranteaco Arthur Hlllhouse, haciendo ejerclcloa ligero* ron la I10U, nilentraa lo oherva un peqiienin simpático y aaouihrado. l-.n el ceutro: uua inataatáuea del equipo tomada inouieulos aolea de dar la derecha: Mientra* ana compañero* de equipo lo observan. Arthur Hillhouae, el gigantesco centro del equipo de balom-e*to "I.ong Island" quemo* visita, a Irania fácl luiente lo* coco* que t-receu en una de laa paliuaa a la orilla del v la ( uiuiklnii de Recreo y touileuio la* práctica*. A hacainbróu tteach club". El caso de Jimmy Hiñes —Por Arturo Gigante Arturo Gigantm Como resultado de la» próxlmopasada* elecciones parlamentarla* celebradas en la dudad de Nueva York, y a rail dt un incidente ocu- \o con un gran Jurado citado por *1 gobernador Lehman durante el r^.» He setiembre del ano 1935, Tomás Dewey, fiscal auxiliar de la id. fu* ascendido al cargo similar de fiscal en propiedad dt la ciudad y ti condado de Nueva York. Lejos estaban de pensar los Jefes políticos dt Tammany Hall, y los votantes demócratas de la ciu- dad y el Estado, responsables directa o indirectamen- te de este ascenso, que el candidato ascendido iba a •estillar muy pronto en una especie de "boomerang" australiano, y «lite prácticamente iba a contribuir a que se mermase, no sólo la fuer/a -de la misma ins- titución de Tammany. sino el poder del Partido De- mócrata en la ciudad y el Kstado.. Dewey, puritano de la vieja escuela, no toleraba, ni tolera, la menor trasgresiún a las leyes, bajo nin- gún pretexto, y odia coi dialmente a los jefe* políticos que mantienen sus fuerza* y prestigio entre el elec- torado, a base de favores otorgados en las cortes de Justicia, y con el mismo celo y fervor religioso con que ]ns primeros colonizadores de la Nueva Ingla- terra marcaban con un hierro candente a las muje- res casquivanas o licenciosas, y quemaban, muy rell- einsumente. a las reputadas como hechiceras o brujas. I»e\vey se multi- plica \ hasta se ensaña en perseguir estos caciques políticos, que allá. ro-rn aquí, otorgaban y otorgan a sus seguidores, la larga e ininterrum- pida snne He pequeños favores cotidianos. Asi en Nueva York, fabulosa colmena donde se apretujan millones cío ¡«ros que desesperadamente se debaten en las más horrible» con- diciones de pnhre7a y miseria, el campo es propicio para el florecimiento "d"« los vicios, y muchos jefes político» de la ciudad, incesante- mente: entendían su sombra protectora o sus bien ganadas influencias o-*»» un electorado que acuciaba audazmente su inteligencia por ron- r la diarla menestra y mejores condiciones de vida. Hoy un favor aquí a un distinguido capitán de barrio a quien la Ma denunció por violación a las ordenanzas municipales de Ja du- dad, y mañana otro favor a otro pequeño cacique excedido en sus ma- conas de un electorado candido y hohalicón. poco a poco fueron cayendo lo» "de arriba" en pequeñas irregularidades, hasta que la fuer- ta dt 1" corriente los arrastró en forma tal. que hoy Jame» J. ("Jimmy") >-«, ilustre hombre público neoyorquino y conocido "leader" de la Institución de Tammany, se encuentra acusado de Intento de soborno a la Policía y a los jueces d* la dudad, en sii alegado empeño de pro- teges a los manipuladores de la "bolita" neoyorquina, trasplantada al em oscuro y caricaturesco, desde, lo» hodegone» y hurdele» de nues- tra Puerta de* Tierra nativa. Testigos principales del pueblo contra la simpática figura de Hiñes, verdadera legión de raqueteros y pistoleros norteamericano» ha desfilado ante el honorable juez. Ferdinand Pécora, y la corte ha per- r> Jo más de una tarde en oír larga» y complicada» explicadone» sobre i^ forma de apostar a la "bolita", enterándose de paso de maquinacio- nes del bajo mundo neoyorquino hasta ahora ignoradas. Fue asi romo se vino a dilucidar la muerte de Vicent Col I, asesina- do mientras sostenía una conversación telefónica con ti Jefe dt una ganga contraria; la extraña y misteriosa desaparidón de Bob Weln- berg. lanzado al fondo del rio dentro de un barril de cemento; y el Asesinato de Arthur "Dutch" Schultz, monarca dt los "boliteros" dt la ciudad. ... Además de estas declaraciones dt la gentt del bajo mundo neo- ^rqutnn. ha declarado contra Hiñes, el actual jefe de Tammany Hall. ,'ohn F. Curry, viejo "leader" demócrata de la ciudad, quien tildo a Hiñes y a otros compañeros, como "políticos desmoralizadores, qut usa- ban «ü influencia para proteger al vicio, haciendo trasladar dt un si- tio a otrn » 1°* policías que no se prestaban a sus chanchullos, y que «ron posible el nombramiento del fiscal William Copeland Dodge, porque éste era, "torpe, bobo, y respetable". Fl proceso, que actualmente ocupa las principales columna* dt loa diarios neovorquinos. es la nota sensacional en la ciudad dt los ra»ca- s v diariamente se suceden lo» enconados debates y las nota» de ¡dad entre el fiscal y la defensa, encomendada esta última a lo» cencidos abogados de la ciudad Stryker y Shalleck. al extremo de que ante tina de la» última» sesiones, el fiscal Dewey se quejó a la Pren- sa del Insólito caso de qut mientra» se dejaba en completa libertad-al acusado, los lurados tenían que ser encerrados como presos a lo que tito Strvker: "Su señoría no» enseñó el camino,^al permitir a uno de los testigo», previamente convicto por la corte de otro delito qut «ritan y celebrase larga, entrevista! a una amiga, sin vigilancia po- Helara alguna..." cuentan lo» que estaban presentes, que ta tsta ocasión, el fiscal Dewey *e quedó "mascando hojltaa ... EL HOMENAJE A LU- YAN DA ESTA NOCHE "Balaguer" ffanó el campeonato de la YMCA f •ueves por la nocht se deci- el campeonato dt la ,, Y" con una derrota qut el ttam "Balaguer" infligiera al "Santurce Drug". Ja- más se habla visto un Juego tan l>no de emociones. En la primera lad del juego los muchachos de Guerra parecían ser superiores a lo« de Rio Piedras, pues el "score" feapués de haher Jqaado 30 minu- to», marcan* í2 punto» a S a fa- vor del Santurce Drug. Sin embaí- So la hábil dilección del team, a cargo de Moncho Cestera y de Jo- sa Ramón Medina, hizo que la sutr- te cambiara y saliettn triunfantes los del "Balaguer". Faltando cua- tro minutos T>ara ttrminar el se- gundo "hair estaba el "score" em- patado, pero dos canastos consecu- tivos que encestara el célebre Cló- nente, decidieron el triunfo para Rio Piedra». TA "acor*"' al termi- nar el Juego fué dt 21 a 18- . - . . J. R> El equipo «le 1 .o ti Iftlaml ofrecerá una exhibición Un rasgo dt suma gentilera ha s'.do el que acaban de dar loa ju- gadores del equipo universitario dt Long Jsland qut noa honra con su visita, al decidirse por su director ti profesor Clairt F. Bee, panifi- car activamente en ti homenaje que en honur del gran atleta por- torriqueño Juan I.uyanda se verifi- cará esta noclit en la < ancha de madera construida en el Parque Sixto Escobar. Juan iAiyanda, el mejor atleta de las Olimpiadas Centroamericanas verificadas er. Panamá, que mere- ció la ovación más cálida de todo» los deportistas, propónese embar- car hacia los Kslado» Unidos, y con tal motivo sus múltiples admi- radores acordaron ofrecerle un ho- menaje de despedida. Tan pronto como el señor Bee y sus alléticus muchachos tuvieron conocimiento de lo que se prosee- taba, ofreciéronse para tomar par- te en el acto habida cuenta de que | ya ellos sabían de las proezas de- portivas del gran "high jumper" boricua, pues sus últimas actuacio- nes han trascendido los limiten cen- j I roa mer iva nos para tener acogida I n lo* cent i os deportivos del ñor-¡ te, tn donde se le considera como ! una de las amenazas en esa división atlética. I.ong Jsland brindará la práctica má» fuerte que haya realizado'aquí ante* de iniciar la serle de juegos con que se solemnizará soberbia- mente el Jubileo de Raloncestn, co- mo su rontrihurión al homenaje. F.l equipo visitante se dividirá en dos bandos, uno de los cuales utilizará tin jugador portorriqueño para com- pletarlo, y en esas condiciones ofre- cerán a la afición una muestra de lo qut son eapaeea de hacer con el halón tn la» mano». Para este acto se ha acordado por la Comisión de Pecreo y Deportes cobrar una su- ma Ínfima de 10 cts. por persona, dinero que se destinará a hacerle i*n regalo a la madre del atleta Lu- ya nda. Este gesto simpático del equipo de Long Island y de su entrenador el profesor Bee ha merecido de lo- dos cuantos han venido siguiendo paso a paso los actos del equipo \ ¡sitante, las muestras más paten- tes de simpatía y aprecio. Aai. pues, veremos esta noche ima especie de guerra civil entre Un' equipo universitario americano, como manera la más original y pa- radójica dt demostrar sus simpa- tía» por nuestro gran I.uyanda. Kl Parque Sixto Escobar induda- blemente que será Invadido por un contingente numeroso de amantes del baloncesto y de admiradores de I.uyanda con un objetivo doble: de- mostrarle al I.ong Island nuestra gratitud por su gesto altamente de- yertivo y de gran confraternidad. I y a la vex hacer facllblt uno de ! los deseos mas caros de res admira- I dores de I.uyanda iniciadores de es- j te homenaje: qut nuestro atleta se tetirt tsta nocht dtl Eacambrón pltnamtnte satisfecho de sus rompa- triotas y convencido de qut tn rta- hdad vale la pena esforzarse por darle a la Isla triunfos mayores, porque éstos no son visto* con indi- ' ftrtncia. Juan I.uyanda es merecedor, por todos los conceptos, a que este ho- menaje sea uno de lo» más brillan- Las carreras celebradas ayer en "Mira Palmeras" Cinco favoritoe resultaron ganadores.- Envidiogo sorprendió en la primera Anle numeroso público se cele- braron las carreras de ayer en el hipódromo Mira Palmeras. Loa favoritos vencedores fueron No Diga Más, I.ydla, Azúcar, Co- íreii y Regional. La pista estaba ligera, y no hu- bo buenas anotaciones de tiempo. Comenzó el programa con la in- esperada victoria de Envidioso. Kl ganador esluvo tercero al princi- pio, quedó cuarto al pasar por las tribunas, y volvió de atrás con un fuerte empuje en la tecla final pa- ra rebasar cuando fallaban setenta y cinco metros, destacándose con poco menos de tres cuerpos de ven- taja. Sil Out se mantuvo segunda desde el principio, pasó al frente en la milla y un dieciscis-avo, y luego hubo de ceder al ganador. Andresilo marcó el paso en la pri- mera vuelta, y luego quedó tercero a un cuerpo y medio del segundo. Cariduro se colocó ten-ero a los trescientos metro», avanzó en la última curva, y luego «juedó cuar- to a medio cuerpo del lercero. Carta Negra fué quinto. El gana- dor cubrió la distancia de 1 milla y 70 yardas en 1..T0 3/5. I.a segunda fué una prueba fá- cil para No Diga Más, el cual se mantuvo segundo hasta el final de la recta lejana, donde rebasó a Lo- la, y terminó refrenado con cua- renta metro» de ventaja. Lola pre- sidió al principio, y luego conservó" el segundo puesto. Carolina rehusó arrancar al darst la señal dt par- tida, haciéndolo luego y ganando considerable terreno para llegar tercero a un cuerpo del segundo. Rizo C. llegó cuarto y último dis- tanciado. Kl ganador corrió lo» 1-lixi metro» en 1..T4 .1!5. En el tercer evento st Impuso Dr. Menéndtz, el cual avanzó tn la recta lejana para irse al frente des- pués de la milla y octavo, terminan- do con ocho cuerpo» dt ventaja. Race Street avanzó al mismo tiem- Itt y concurrido» y por eso es que la Comisión de Recreo y Deporte» y la Federación Insular de Balon- cesto en primer término han acor- dado celebrar el homenaje, y el gran conjunto de Long Island se haya aprestado noblemente a Im- primirle mayor brillantez al justo tributo qut se ha dt rtndir a uno dt nuestros más grandes atletas. Al Parque Sixto Escobar, pues, a rendir homenajt a Luyanda, y a demostrar nuestra gratitud al pro- fesor Bee y sus muchachos. J. M. R. po que el ganador para ocupar el segundo puesto, dominando por un cuerpo y medio a Muiñeira. Ksta figuró bien desde el principio y lle- tercera avanzando. Margot Ya \ino de anas para llegar cuarta a medio cuerpo del tercero, después de haber ¡>ido obstaculizada. Cro- nista llegó quinta. El Búfalo presi- dió poro má» de setecientos me- llos, quedándose luegV Calambre- ñas se cayó al tropezar con otro caballo en la primera curva. Kl ga- nador anotó 1.27 para los 1,900 me- t ros. Kn la (liarla carrera venció í¿- ci I menta Lydla, la cual se destacó del grupo antes de correr doscien- tos niéleos y terminó con cinco cuerpos de ventaja. Moniaftez pre- sidió un corto trecho y después conservó el segundo puesto fácil- mente. Arroyano ganó terreno en la recia final pata llegar tercero a seis cuerpos del segundo. Premiuní B. llegó cuarta y Rioja quinta, am- bas rezagadas. La ganadora corrió los 1000 metros en 1.04-4 5. La quinta carrera fue" sencilla- mente un paseo para Azúcar, la cual se impuso de extremo a extre- mo y llegó refrenada con cincuen- ta metros de ventaja. Sultana co- rrió segunda hasta la milla y oc- tavo, y después de quedar cuarta volvió de atrás para alcanzar el se- gundo puesto en lo» tramos finales, dominando por la cabeza a La Bai- ladora. Esta avanzó al segundo puesto en la milla y octavo, y al final quedó tercera con el pescue- zo delante de Marquesita, la cual se colocó tercera en la última cur- va y después volvió a quedar cuar- ta. Mickey Mouse fué quinto. La ganadora anotó 1.24 para los 1.2'JO metros. El penúltimo evento fué sola- mente un traqueo para Cofres!, el cual se fué al fíenle poco después de arrancar y pasó la mela refre- nado con cinco cuerpos de venta- ja. Mercedita conservó el segundo puesto fácilmente, cuatro cuerpos delante de Barrio Obreio, la cual se mantuvo tercera desde el prin- cipio. Ethel Mai be llegó cuarta a dos cuerpos y medio del tercero. Guayaney fué quinto y último re- zagado. El ganador cubrió los 1,000 metros en 1.04 35. Cerró la tarde con el tnunfo dt Regional. Este marcó ti paso con señalada ventaja al principio, sos- tuvo fuerte lucha con Captrucita desde la milla y un diteiséis-avo. y al final volvió a destacarse para (Continúa tn la página 13, Col. 6) LES DIGO A USTEDES... P»r DAN PAHKKK 2COLTILU Va* '• ^aw- m RUBÍN HOÜD Sabe Usted...*. QUE EL DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE ES EL DÍA DE LA Gran Carrera Especial EN EL Hipódromo Las Casas? Compra tu tntrodo hoy mismo. SOLAMENTE $1.00 I.o» promotor*» de boxeo dt Lon- drea aun más menI irosos que sus hermano* de Nut«va York. Tfptoa iu/oi niaciún dt Jas que suministran a lo* rtoiiialaa de allá, en la d* SMI Hulla, quien manifestó habla ofrecido &&.UUU a llenry Aumitrong por pelear c<»n El ic Booa en L>i:- blin este mes, cuando todo el mun- do asaba que llenry no puede pe- lear hasta noviembre, aun cuando Syd tuviera loa veinticinco mil del ala. que no los tiene... UattliiiK U !/./>, de la zona de Plttaburgh, quien ludtO contra Tony Canz.o*ie- ri y olías figuras del boxeu, eslá ahora luchando por su vida en un hospital) con seis vértebras tolas en un accidente de automóvil... ;.ijué traición esa? Muanky Jackaon lia sometido una soliciiuci para el servicio de reutas internas. ...Bills' Kssick. un "buscador de lalenlo de loa Yankees. le lia ocha- do el ojo a JiWmny Coleman, de Ureenwlch Villaje, quien lia esta- do baleando ..'IM8 con el equipo de Concordia, Kansas... Ducky Poud presenilari do» nue- va* estrellas que tenia en reserva la temporada pasada, cuando Yale comience sus prácticas en sepliem- bre 15... E. B. Mann no» hace una pequeña corrección sobre una palabra mal usada, de acuerdo con el diccionario... Masía ahora, el anuncio del doctor Bier para un aspirante a campeón peso comple- to ha traído unos .'«> solicitantes. A once se le» pidió que ae presen- taran para examinarlo*. Súio cin- co aparecieron. De celos, dos fue- ron aceptados para someterlo» a nuevas pruebas... Ken Slrong su- frió recientemente la pérdida de.*'t sonora madre... Kl periodista Bou Barke, quien se halla de vacacio- nes en Norfolk, Virginia, dice que j ^ PM1 Rizzuto, "ahortatop" del equi-| po local de los Yankees, está Halo | para metérsele bajo lo* zapatos a j Frank Crósaettl. Kizzuto. quien tie- ne muy poco más de cinco pies de « >! ai ¡u.t. reolieiúa a Uob aquellos i jugadores llamados Milier lfagglna| y Rahbit Maranville... Sleve Kla- us, el húngaro nacido en América, y quien entrena el equipo italia- no de boxeo, nos envía una postal de.=de Trfaate diciendo que sus pu- pilos derrotaron a loa húngaros. cambien entrenados por él) con una anotación dt 12 asaltos a cua- tro... En un esfuerzo para retener a Don Bradinan, eslielia australiana de cricket, una firma de Londres le ha ofiecalo £¿SU por semana de trabajo... Klng Kong Mathews. pe- so completo de color, no murió co- mo Informamos. El boxeador qut LOS EJERCICIOS matinale» de ayer miércoles en los hipódromos Laa Casas y Quintana fueron lo» siguientes: l.as Ca«a.« pista buena: ijalopes: Don Kaffa, Portamira, Colibrí, Campesino. Marco Anlonlo, San Juan, Marinera, l.a (..avióla, Second Story, (¿Córale 11. Kl Ban- dido. Cíales Galopea con pony: Julio César, Mirasol, Celosa, Villa, Cabo K»Jo. Quintana, pi.sta buena: 1 go de nuevo desde la semana pasa- | da el cuido y preparación da lot ejemplar*! del "Cataño Stabla"* GKOKCIE II demostró mejoría en su traqueo del domingo último, cubriendo lo» seiscientos metro» tn .40-3 5, sobre pista ligera en Las Casas. Es una hija dt My Reverle en la yegua Ceorgle, » MARINERA- fu*- traqueada el ( domingo último, acompañada dt la Galopea: Don Ramón, De Orlen- potranca ll-lga M., cubriendo los le. San José, Condado, Cenicienta, j seiscientos metros *en .41, sóbr* pls-' Vampira, l.aju.s, Capitán, Hrook , a \\ x( . en j^, Cas I'iince. Dseprecio, l.iltle Nap II, Jaguar, uta. k Wltclt, Mlrrl, Linda, CAMPESINO, que sorprendió el Paulsy, Prindura, Lie- ¡domingo pasado, no llevaba jugado. ?.on Cliáney. ja. Coloso, Mangle C (¡alupes con pony: ni un' soto dólar en la banca dt primera de "Crand Stand", pero Hopt Loriiiy. Sheila Barred, Cin.e. > (>|1 u ,, ull ,. a (|( . |)nmPnl fa Cam p 0 ra. Dormilón, Kl Loco, Suxanne, Ca- ' st . t «. apos t A un ,,„„, p agan< i 0 a riñosa, Cuca G., Ayarl, Mokatam II, Hele» Wia.k. Clarivel, Celt Priiice, Luda B.i Canciller. Co- mentario. Escape: Mías (Suca 1200 metros en 1.22-3$ fácil. A. GONZÁLEZ se encuentra hos- pitalizado desde el domingo. Reci- bió una patada de ia potranca Ma- rinera, mientras pilotando a <",cnr- gie 11. galopaba junto a ella. I.a patada lo alcanzó tn una pierna y un brazo. EUSEBIO ORT1Z tiene a su car- 2108.00. * * COMODORO efectuó otro" tra- queo de mil metros anteayer mar- ¡ tes, anotando 1.11-35 fácilmente sobre pista buena en Quintana. El potro se ve progresar a medida qut entra en preparación. RLEU NUIT, la cual reallíó búa-, ñas demostraciones últimamente, ha sido retirada de concurso para aplicarle un huen tratamiento de tópico en la» extremidades. De su última carrera «alió resentida. —~—— » Un triunfo del "Loíza Slars Jr." La novena de base-ball "I/iíza Stars Jr." venció el domingo pasa- do a la novena que capitanea el joven Víctor Manuel Sautana y que lleva por nomine "Cauta Gallo", en la Üga de la calle Tapia, en Santurce. i.a anotación fué Itf a El "Lolza Stars Jr." desea por medio dt estas lineas retar a cual- quier equipo de tercera categoría para un dasafio o una serie, -bien sea en San Juan, Santurce, Rio Piedras, o cualquier otro pueblo dt la isla, especialmente al "Almen- daies Jr." de Puerta de Tierra» Para I oda correspondencia pue- den dirigirse a Rafael Irlartt Jr., calle Lolaa 224, Santurce, Puerto Kico. Rafael Ángel ALVAREZ de campeonato de la L¡*a de Pen- kílvanla el domingo... El Dr. ¡áJ- gaii, e.\-eiitreuador de los Boston mu imuiiiiaiiius. r.i iiuyjiiui 4115 1 , ,. ..',... murió tn una ptlea con Obie W* ""J ¡«* , hal » e " '* ^^ ker fue olro muchacho de color lia- * <1 « d *• H.tlsburgh como entrena- sor ue todos los deportes... . > ¡oí Gigantea ajanen contratando ¡i.-'.-i- de ser el primer equipo de la Ll- ¡ a formar parle de la Comisión ga Americana de terminar con U.l Hípica del Estado... YVelcott Gibhs, piomedio de .Ti») desde el año de ' uno de los escritores más lisio» de - Cnanto afaefe, en 1881. último; Nuc\a York, es mas ardiente fana- . equipo de la Liga Nacional en lar- . tico de boxeo que Ovvney Mad- minar con .7ia> fueren los P.ratas den... Aunque el Club Twer.t¡e»n de Kred Clarke en 1909... Kn el j Century anunció hace varios días último número de la revista Ken que el match Arnitrong-Garcia por hay un articulo de Jai k MI ley so-1 el título "weller" se habla auspen- bre la Comiaiófl de Uo.veo dt Nue-! d:do hasta noviembre 2, EddW \a York muy bien escrito..^ Mead, en l<oa Angeles, niega qut ¿Qué esto, un Bia>aaüenoT I hubiera firmado para este encuen- Butler. un miembro del s.stema de 1 Iro diciendo que no lo hará hasta.-• granjas de lo* Yankees, y MrKeea-jque se haya cicatrizado completar poil, escuela de eulieiianitento di ios Piratas, comeu/.aion lo» juegos mado Osear King Kong Jenkins... Young Monireal. ex-bantam, es ahora empleado de pari-muiue.'s en 1* pista de Narrag-ansett... Al Rolh, peso ligero del Bronx quien dejó de boxear hace seis meses, se está entrenando para volver por sus fueros... El día'siete dt septiembre >e han cumplido 45 anos dt haber noquea- do Corbett a John L. Sulllvan en dores de la Liga Internacional, lo* ¡.••Módicos de Ballimore asunaráu leporteros para que viajen con ellos. Además .de Cissell, Wl'lig Lohrman y Vandenberg, que s >n de Ballimore. Terry le* ha echado el ojo a Seeds, de Newark, y Mvatt, de Jersey City... Si el goberna* dor de Nueva York para el próxi- Nutva Orlanas... Los jugadores de!''' 0 u?rm ! , 111 ,e " ul "* r ",*' ,t > ,,, Broadway han descubitrlo los Jue-! ^'« »»o. )V'lliam fjegler Jr.. «lue- go* de "aoftball" femenino en el i f del Chico y del Esposa entra- Madison Square Garden y apues- tan mucho en ello*. Por la presen- te prevenimos al coronel John Reed Kilpatrlckr para que (rátt dt evitar un escándalo de medias de .«ed»... Lo* Yankees tienen la oportunidad mente el labio de llenry... ¡Qué deporte raro el cricket! Et equipo de Yorkahire es muy mv" popular en Inglaterra porque- Jue> ga muy fuerte. Esta actitud habría hecho del equipo Black Sox de Chi- cago el más popular del Imperio Británico... Lou Amliers. acompa- lado de su cura parroquial, el Pe- en e Puiificato. se lialla de pesca en Quebec, olvidándose de que >enhó el titulo... Hymie Caplih ha vuel- to dt California icón sus tres boxea- dores, Selly Krieger. I.ou Sálica y Allie Slultz. después de una cam- paña en que ninguno de ellos per. dio una decisión. Con su» ganan* cías. Hymie está pensando en vol- ver a abrir un restorán donde dar de comer a la misma turba boxeril que le arruinó la vez. pasada... Solicite hoy 'Tucrlo Kico Ilustrado"; . ___

Transcript of L0S JUGADORES DEL EQUIPO LONG ISLAND SE...

  • I I UPaJaJIU*.

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - JUEVES 8 DE SETIEMBRE DE 1938. n L0S JUGADORES DEL EQUIPO "LONG ISLAND" SE PREPARAN

    marte» panado comenzó mi adiestramiento en Puerto Riro el equipo do baloncesto de I» Universidad de l-ouc Island, figura central de I» celebración del Jubileo de Plata del Haloiiceelo que lia orgaultadw U MI» M cooperación con el Instituto del TurUmu Deporte*. A la Izquierda aparece el rentro del conjunto, el glranteaco Arthur Hlllhouse, haciendo ejerclcloa ligero* ron la I10U, nilentraa lo oherva un peqiienin simpático y aaouihrado. l-.n el ceutro: uua inataatáuea del equipo tomada inouieulos aolea de dar

    la derecha: Mientra* ana compañero* de equipo lo observan. Arthur Hillhouae, el gigantesco centro del equipo de balom-e*to "I.ong Island" quemo* visita, a Irania fácl luiente lo* coco* que t-receu en una de laa paliuaa a la orilla del

    v la ( uiuiklnii de Recreo y touileuio la* práctica*. A

    hacainbróu tteach club".

    El caso de Jimmy Hiñes —Por Arturo Gigante

    Arturo Gigantm

    Como resultado de la» próxlmopasada* elecciones parlamentarla* celebradas en la dudad de Nueva York, y a rail dt un incidente ocu-

    \o con un gran Jurado citado por *1 gobernador Lehman durante el r^.» He setiembre del ano 1935, Tomás Dewey, fiscal auxiliar de la

    id. fu* ascendido al cargo similar de fiscal en propiedad dt la ciudad y ti condado de Nueva York.

    Lejos estaban de pensar los Jefes políticos dt Tammany Hall, y los votantes demócratas de la ciu- dad y el Estado, responsables directa o indirectamen- te de este ascenso, que el candidato ascendido iba a •estillar muy pronto en una especie de "boomerang" australiano, y «lite prácticamente iba a contribuir a que se mermase, no sólo la fuer/a -de la misma ins- titución de Tammany. sino el poder del Partido De- mócrata en la ciudad y el Kstado..

    Dewey, puritano de la vieja escuela, no toleraba, ni tolera, la menor trasgresiún a las leyes, bajo nin- gún pretexto, y odia coi dialmente a los jefe* políticos que mantienen sus fuerza* y prestigio entre el elec- torado, a base de favores otorgados en las cortes de Justicia, y con el mismo celo y fervor religioso con que ]ns primeros colonizadores de la Nueva Ingla- terra marcaban con un hierro candente a las muje- res casquivanas o licenciosas, y quemaban, muy rell-

    einsumente. a las reputadas como hechiceras o brujas. I»e\vey se multi- plica \ hasta se ensaña en perseguir estos caciques políticos, que allá. ro-rn aquí, otorgaban y otorgan a sus seguidores, la larga e ininterrum- pida snne He pequeños favores cotidianos.

    Asi en Nueva York, fabulosa colmena donde se apretujan millones cío ¡«ros que desesperadamente se debaten en las más horrible» con- diciones de pnhre7a y miseria, el campo es propicio para el florecimiento

    "d"« los vicios, y muchos jefes político» de la ciudad, incesante- mente: entendían su sombra protectora o sus bien ganadas influencias o-*»» un electorado que acuciaba audazmente su inteligencia por ron-

    r la diarla menestra y mejores condiciones de vida.

    Hoy un favor aquí a un distinguido capitán de barrio a quien la Ma denunció por violación a las ordenanzas municipales de Ja du-

    dad, y mañana otro favor a otro pequeño cacique excedido en sus ma- conas de un electorado candido y hohalicón. poco a poco fueron

    cayendo lo» "de arriba" en pequeñas irregularidades, hasta que la fuer- ta dt 1" corriente los arrastró en forma tal. que hoy Jame» J. ("Jimmy")

    >-«, ilustre hombre público neoyorquino y conocido "leader" de la Institución de Tammany, se encuentra acusado de Intento de soborno a la Policía y a los jueces d* la dudad, en sii alegado empeño de pro- teges a los manipuladores de la "bolita" neoyorquina, trasplantada al

    em oscuro y caricaturesco, desde, lo» hodegone» y hurdele» de nues- tra Puerta de* Tierra nativa.

    Testigos principales del pueblo contra la simpática figura de Hiñes, verdadera legión de raqueteros y pistoleros norteamericano» ha

    desfilado ante el honorable juez. Ferdinand Pécora, y la corte ha per- r> Jo más de una tarde en oír larga» y complicada» explicadone» sobre i^ forma de apostar a la "bolita", enterándose de paso de maquinacio- nes del bajo mundo neoyorquino hasta ahora ignoradas.

    Fue asi romo se vino a dilucidar la muerte de Vicent Col I, asesina- do mientras sostenía una conversación telefónica con ti Jefe dt una ganga contraria; la extraña y misteriosa desaparidón de Bob Weln- berg. lanzado al fondo del rio dentro de un barril de cemento; y el Asesinato de Arthur "Dutch" Schultz, monarca dt los "boliteros" dt la ciudad. ...

    Además de estas declaraciones dt la gentt del bajo mundo neo- ^rqutnn. ha declarado contra Hiñes, el actual jefe de Tammany Hall. ,'ohn F. Curry, viejo "leader" demócrata de la ciudad, quien tildo a Hiñes y a otros compañeros, como "políticos desmoralizadores, qut usa- ban «ü influencia para proteger al vicio, haciendo trasladar dt un si- tio a otrn » 1°* policías que no se prestaban a sus chanchullos, y que

    «ron posible el nombramiento del fiscal William Copeland Dodge, porque éste era, "torpe, bobo, y respetable".

    Fl proceso, que actualmente ocupa las principales columna* dt loa diarios neovorquinos. es la nota sensacional en la ciudad dt los ra»ca-

    • s v diariamente se suceden lo» enconados debates y las nota» de ¡dad entre el fiscal y la defensa, encomendada esta última a lo»

    cencidos abogados de la ciudad Stryker y Shalleck. al extremo de que ante tina de la» última» sesiones, el fiscal Dewey se quejó a la Pren-

    sa del Insólito caso de qut mientra» se dejaba en completa libertad-al acusado, los lurados tenían que ser encerrados como presos a lo que

    tito Strvker: "Su señoría no» enseñó el camino,^al permitir a uno de los testigo», previamente convicto por la corte de otro delito qut «ritan y celebrase larga, entrevista! a una amiga, sin vigilancia po- Helara alguna..."

    cuentan lo» que estaban presentes, que ta tsta ocasión, el fiscal Dewey *e quedó "mascando hojltaa ...

    EL HOMENAJE A LU- YAN DA ESTA NOCHE

    "Balaguer" ffanó el campeonato de la YMCA

    f

    •ueves por la nocht se deci- el campeonato dt la ,,Y" con

    una derrota qut el ttam "Balaguer" i» infligiera al "Santurce Drug". Ja- más se habla visto un Juego tan l>no de emociones. En la primera

    lad del juego los muchachos de Guerra parecían ser superiores a lo« de Rio Piedras, pues el "score" feapués de haher Jqaado 30 minu- to», marcan* í2 punto» a S a fa-

    vor del Santurce Drug. Sin embaí- So la hábil dilección del team, a

    cargo de Moncho Cestera y de Jo- sa Ramón Medina, hizo que la sutr- te cambiara y saliettn triunfantes los del "Balaguer". Faltando cua- tro minutos T>ara ttrminar el se- gundo "hair estaba el "score" em-

    patado, pero dos canastos consecu- tivos que encestara el célebre Cló-

    nente, decidieron el triunfo para Rio Piedra». TA "acor*"' al termi-

    nar el Juego fué dt 21 a 18- . - . — . J. R>

    El equipo «le 1 .o ti Jé Iftlaml ofrecerá una exhibición

    Un rasgo dt suma gentilera ha s'.do el que acaban de dar loa ju- gadores del equipo universitario dt Long Jsland qut noa honra con su visita, al decidirse por su director ti profesor Clairt F. Bee, panifi- car activamente en ti homenaje que en honur del gran atleta por- torriqueño Juan I.uyanda se verifi- cará esta noclit en la < ancha de madera construida en el Parque Sixto Escobar.

    Juan iAiyanda, el mejor atleta de las Olimpiadas Centroamericanas verificadas er. Panamá, que mere- ció la ovación más cálida de todo» los deportistas, propónese embar- car hacia los Kslado» Unidos, y con tal motivo sus múltiples admi- radores acordaron ofrecerle un ho- menaje de despedida.

    Tan pronto como el señor Bee y sus alléticus muchachos tuvieron conocimiento de lo que se prosee- taba, ofreciéronse para tomar par- te en el acto habida cuenta de que | ya ellos sabían de las proezas de- portivas del gran "high jumper" boricua, pues sus últimas actuacio- nes han trascendido los limiten cen- j I roa mer iva nos para tener acogida I ♦ n lo* cent i os deportivos del ñor-¡ te, tn donde se le considera como ! una de las amenazas en esa división atlética.

    I.ong Jsland brindará la práctica má» fuerte que haya realizado'aquí ante* de iniciar la serle de juegos con que se solemnizará soberbia- mente el Jubileo de Raloncestn, co- mo su rontrihurión al homenaje. F.l equipo visitante se dividirá en dos bandos, uno de los cuales utilizará tin jugador portorriqueño para com- pletarlo, y en esas condiciones ofre- cerán a la afición una muestra de lo qut son eapaeea de hacer con el halón tn la» mano». Para este acto se ha acordado por la Comisión de Pecreo y Deportes cobrar una su- ma Ínfima de 10 cts. por persona, dinero que se destinará a hacerle i*n regalo a la madre del atleta Lu- ya nda.

    Este gesto simpático del equipo de Long Island y de su entrenador el profesor Bee ha merecido de lo- dos cuantos han venido siguiendo paso a paso los actos del equipo \ ¡sitante, las muestras más paten- tes de simpatía y aprecio.

    Aai. pues, veremos esta noche ima especie de guerra civil entre Un' equipo universitario americano, como manera la más original y pa- radójica dt demostrar sus simpa- tía» por nuestro gran I.uyanda.

    Kl Parque Sixto Escobar induda- blemente que será Invadido por un contingente numeroso de amantes del baloncesto y de admiradores de I.uyanda con un objetivo doble: de- mostrarle al I.ong Island nuestra gratitud por su gesto altamente de- yertivo y de gran confraternidad. I y a la vex hacer facllblt uno de ! los deseos mas caros de res admira- I dores de I.uyanda iniciadores de es- j te homenaje: qut nuestro atleta se tetirt tsta nocht dtl Eacambrón pltnamtnte satisfecho de sus rompa- triotas y convencido de qut tn rta- hdad vale la pena esforzarse por darle a la Isla triunfos mayores, porque éstos no son visto* con indi- ' ftrtncia.

    Juan I.uyanda es merecedor, por todos los conceptos, a que este ho- menaje sea uno de lo» más brillan-

    Las carreras celebradas ayer en "Mira Palmeras"

    Cinco favoritoe resultaron ganadores.- Envidiogo sorprendió en la primera

    Anle numeroso público se cele- braron las carreras de ayer en el hipódromo Mira Palmeras.

    Loa favoritos vencedores fueron No Diga Más, I.ydla, Azúcar, Co- íreii y Regional.

    La pista estaba ligera, y no hu- bo buenas anotaciones de tiempo.

    Comenzó el programa con la in- esperada victoria de Envidioso. Kl ganador esluvo tercero al princi- pio, quedó cuarto al pasar por las tribunas, y volvió de atrás con un fuerte empuje en la tecla final pa- ra rebasar cuando fallaban setenta y cinco metros, destacándose con poco menos de tres cuerpos de ven- taja. Sil Out se mantuvo segunda desde el principio, pasó al frente en la milla y un dieciscis-avo, y luego hubo de ceder al ganador. Andresilo marcó el paso en la pri- mera vuelta, y luego quedó tercero a un cuerpo y medio del segundo. Cariduro se colocó ten-ero a los trescientos metro», avanzó en la última curva, y luego «juedó cuar- to a medio cuerpo del lercero. Carta Negra fué quinto. El gana- dor cubrió la distancia de 1 milla y 70 yardas en 1..T0 3/5.

    I.a segunda fué una prueba fá- cil para No Diga Más, el cual se mantuvo segundo hasta el final de la recta lejana, donde rebasó a Lo- la, y terminó refrenado con cua- renta metro» de ventaja. Lola pre- sidió al principio, y luego conservó" el segundo puesto. Carolina rehusó arrancar al darst la señal dt par- tida, haciéndolo luego y ganando considerable terreno para llegar tercero a un cuerpo del segundo. Rizo C. llegó cuarto y último dis- tanciado. Kl ganador corrió lo» 1-lixi metro» en 1..T4 .1!5.

    En el tercer evento st Impuso Dr. Menéndtz, el cual avanzó tn la recta lejana para irse al frente des- pués de la milla y octavo, terminan- do con ocho cuerpo» dt ventaja. Race Street avanzó al mismo tiem-

    Itt y concurrido» y por eso es que la Comisión de Recreo y Deporte» y la Federación Insular de Balon- cesto en primer término han acor- dado celebrar el homenaje, y el gran conjunto de Long Island se haya aprestado noblemente a Im- primirle mayor brillantez al justo tributo qut se ha dt rtndir a uno dt nuestros más grandes atletas.

    Al Parque Sixto Escobar, pues, a rendir homenajt a Luyanda, y a demostrar nuestra gratitud al pro- fesor Bee y sus muchachos.

    J. M. R. ■ 

    po que el ganador para ocupar el segundo puesto, dominando por un cuerpo y medio a Muiñeira. Ksta figuró bien desde el principio y lle- gó tercera avanzando. Margot Ya \ino de anas para llegar cuarta a medio cuerpo del tercero, después de haber ¡>ido obstaculizada. Cro- nista llegó quinta. El Búfalo presi- dió poro má» de setecientos me- llos, quedándose luegV Calambre- ñas se cayó al tropezar con otro caballo en la primera curva. Kl ga- nador anotó 1.27 para los 1,900 me-

    t ros.

    Kn la (liarla carrera venció í¿- ci I menta Lydla, la cual se destacó del grupo antes de correr doscien- tos niéleos y terminó con cinco cuerpos de ventaja. Moniaftez pre- sidió un corto trecho y después conservó el segundo puesto fácil- mente. Arroyano ganó terreno en la recia final pata llegar tercero a seis cuerpos del segundo. Premiuní B. llegó cuarta y Rioja quinta, am- bas rezagadas. La ganadora corrió los 1000 metros en 1.04-4 5.

    La quinta carrera fue" sencilla- mente un paseo para Azúcar, la cual se impuso de extremo a extre- mo y llegó refrenada con cincuen- ta metros de ventaja. Sultana co- rrió segunda hasta la milla y oc- tavo, y después de quedar cuarta volvió de atrás para alcanzar el se- gundo puesto en lo» tramos finales, dominando por la cabeza a La Bai- ladora. Esta avanzó al segundo puesto en la milla y octavo, y al final quedó tercera con el pescue- zo delante de Marquesita, la cual se colocó tercera en la última cur- va y después volvió a quedar cuar- ta. Mickey Mouse fué quinto. La ganadora anotó 1.24 para los 1.2'JO metros.

    El penúltimo evento fué sola- mente un traqueo para Cofres!, el cual se fué al fíenle poco después de arrancar y pasó la mela refre- nado con cinco cuerpos de venta- ja. Mercedita conservó el segundo puesto fácilmente, cuatro cuerpos delante de Barrio Obreio, la cual se mantuvo tercera desde el prin- cipio. Ethel Mai be llegó cuarta a dos cuerpos y medio del tercero. Guayaney fué quinto y último re- zagado. El ganador cubrió los 1,000 metros en 1.04 35.

    Cerró la tarde con el tnunfo dt Regional. Este marcó ti paso con señalada ventaja al principio, sos- tuvo fuerte lucha con Captrucita desde la milla y un diteiséis-avo. y al final volvió a destacarse para (Continúa tn la página 13, Col. 6)

    LES DIGO A USTEDES...

    P»r

    DAN

    PAHKKK

    2COLTILU Va* '• ^aw- m

    RUBÍN HOÜD

    Sabe Usted...*. QUE EL DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE ES EL DÍA DE LA

    Gran Carrera Especial EN EL

    Hipódromo Las Casas? Compra tu tntrodo hoy mismo.

    SOLAMENTE $1.00

    I.o» promotor*» de boxeo dt Lon- drea aun más menI irosos que sus hermano* de Nut«va York. Tfptoa iu/oi niaciún dt Jas que suministran a lo* rtoiiialaa de allá, en la d* SMI Hulla, quien manifestó habla ofrecido &&.UUU a llenry Aumitrong por pelear ci:- blin este mes, cuando todo el mun- do asaba que llenry no puede pe- lear hasta noviembre, aun cuando Syd tuviera loa veinticinco mil del ala. que no los tiene... UattliiiK U !/./>, de la zona de Plttaburgh, quien ludtO contra Tony Canz.o*ie- ri y olías figuras del boxeu, eslá ahora luchando por su vida en un hospital) con seis vértebras tolas en un accidente de automóvil... ;.ijué traición e« esa? Muanky Jackaon lia sometido una soliciiuci para el servicio de reutas internas. ...Bills' Kssick. un "buscador de lalenlo de loa Yankees. le lia ocha- do el ojo a JiWmny Coleman, de Ureenwlch Villaje, quien lia esta- do baleando ..'IM8 con el equipo de Concordia, Kansas...

    Ducky Poud presenilari do» nue- va* estrellas que tenia en reserva la temporada pasada, cuando Yale comience sus prácticas en sepliem- bre 15... E. B. Mann no» hace una pequeña corrección sobre una palabra mal usada, de acuerdo con el diccionario... Masía ahora, el anuncio del doctor Bier para un aspirante a campeón peso comple- to ha traído unos .'«> solicitantes. A once se le» pidió que ae presen- taran para examinarlo*. Súio cin- co aparecieron. De celos, dos fue- ron aceptados para someterlo» a nuevas pruebas... Ken Slrong su- frió recientemente la pérdida de.*'t sonora madre... Kl periodista Bou Barke, quien se halla de vacacio- nes en Norfolk, Virginia, dice que j ^ PM1 Rizzuto, "ahortatop" del equi-| po local de los Yankees, está Halo | para metérsele bajo lo* zapatos a j Frank Crósaettl. Kizzuto. quien tie- ne muy poco más de cinco pies de «■>! ai ¡u.t. reolieiúa a Uob aquellos i jugadores llamados Milier lfagglna| y Rahbit Maranville... Sleve Kla- us, el húngaro nacido en América, y quien entrena el equipo italia- no de boxeo, nos envía una postal de.=de Trfaate diciendo que sus pu- pilos derrotaron a loa húngaros. cambien entrenados por él) con una anotación dt 12 asaltos a cua- tro...

    En un esfuerzo para retener a Don Bradinan, eslielia australiana de cricket, una firma de Londres le ha ofiecalo £¿SU por semana de trabajo... Klng Kong Mathews. pe- so completo de color, no murió co- mo Informamos. El boxeador qut

    LOS EJERCICIOS matinale» de ayer miércoles en los hipódromos Laa Casas y Quintana fueron lo» siguientes:

    l.as Ca«a.« pista buena: ijalopes: Don Kaffa, Portamira,

    Colibrí, Campesino. Marco Anlonlo, San Juan, Marinera, l.a (..avióla, Second Story, (¿Córale 11. Kl Ban- dido. Cíales

    Galopea con pony: Julio César, Mirasol, Celosa, Villa, Cabo K»Jo.

    Quintana, pi.sta buena:

    1 go de nuevo desde la semana pasa- | da el cuido y preparación da lot ejemplar*! del "Cataño Stabla"*

    • • •

    GKOKCIE II demostró mejoría en su traqueo del domingo último, cubriendo lo» seiscientos metro» tn .40-3 5, sobre pista ligera en Las Casas. Es una hija dt My Reverle en la yegua Ceorgle,

    • » •

    MARINERA- fu*- traqueada el ( domingo último, acompañada dt la

    Galopea: Don Ramón, De Orlen- potranca ll-lga M., cubriendo los le. San José, Condado, Cenicienta, j seiscientos metros *en .41, sóbr* pls-' Vampira, l.aju.s, Capitán, Hrook ,a \\x(.lñ en j^, Cas„ I'iince. Dseprecio, l.iltle Nap II, Jaguar, uta. k Wltclt, Mlrrl, Linda,

    • • • CAMPESINO, que sorprendió el

    Paulsy, Prindura, Lie- ¡domingo pasado, no llevaba jugado.

    ?.on Cliáney. ja. Coloso, Mangle C

    (¡alupes con pony: ni un' soto dólar en la banca dt primera de "Crand Stand", pero

    Hopt Loriiiy. Sheila Barred, Cin.e. > (>|1 u ,,ull,.a (|(. |)nmPnl fa Camp0 ra. Dormilón, Kl Loco, Suxanne, Ca- ' st. t«. apostA un ,,„„, pagan fueren los P.ratas den... Aunque el Club Twer.t¡e»n de Kred Clarke en 1909... Kn el j Century anunció hace varios días último número de la revista Ken que el match Arnitrong-Garcia por hay un articulo de Jai k MI ley so-1 el título "weller" se habla auspen- bre la Comiaiófl de Uo.veo dt Nue-! d:do hasta noviembre 2, EddW \a York muy bien escrito..^ Mead, en laaüenoT I hubiera firmado para este encuen- Butler. un miembro del s.stema de1 Iro diciendo que no lo hará hasta.-• granjas de lo* Yankees, y MrKeea-jque se haya cicatrizado completar poil, escuela de eulieiianitento di ios Piratas, comeu/.aion lo» juegos

    mado Osear King Kong Jenkins... Young Monireal. ex-bantam, es ahora empleado de pari-muiue.'s en 1* pista de Narrag-ansett... Al Rolh, peso ligero del Bronx quien dejó de boxear hace seis meses, se está entrenando para volver por sus fueros...

    El día'siete dt septiembre >e han cumplido 45 anos dt haber noquea- do Corbett a John L. Sulllvan en

    dores de la Liga Internacional, lo* ¡.••Módicos de Ballimore asunaráu leporteros para que viajen con ellos. Además .de Cissell, Wl'lig Lohrman y Vandenberg, que s >n de Ballimore. Terry le* ha echado el ojo a Seeds, de Newark, y Mvatt, de Jersey City... Si el goberna* dor de Nueva York para el próxi-

    Nutva Orlanas... Los jugadores de!'''0 u?rm!,'°111,e"ull« "*r ",*' ,t>,,,•

    Broadway han descubitrlo los Jue-! ^'« »»o. )V'lliam fjegler Jr.. «lue- go* de "aoftball" femenino en el i f'° del Chico y del Esposa entra- Madison Square Garden y apues- tan mucho en ello*. Por la presen- te prevenimos al coronel John Reed Kilpatrlckr para que (rátt dt evitar un escándalo de medias de .«ed»... Lo* Yankees tienen la oportunidad

    mente el labio de llenry... ¡Qué deporte raro el cricket! Et

    equipo de Yorkahire es muy mv" popular en Inglaterra porque- Jue> ga muy fuerte. Esta actitud habría hecho del equipo Black Sox de Chi- cago el más popular del Imperio Británico... Lou Amliers. acompa- lado de su cura parroquial, el Pe-

    en e Puiificato. se lialla de pesca en Quebec, olvidándose de que >enhó el titulo... Hymie Caplih ha vuel- to dt California icón sus tres boxea- dores, Selly Krieger. I.ou Sálica y Allie Slultz. después de una cam- paña en que ninguno de ellos per. dio una decisión. Con su» ganan* cías. Hymie está pensando en vol- ver a abrir un restorán donde dar de comer a la misma turba boxeril que le arruinó la vez. pasada...

    Solicite hoy 'Tucrlo Kico Ilustrado";

    . ___