LÓ S ib EGOS D E L A Uña gran jornada de’ finales en...

1
SEGUNDA PAGINA L MUNDO DEPORTIVO Sábado, 5 de Aeptfembre de 19 Conejero JOsé E6perrin, de Reus (este út1rno concea1 del Ayunta miento). Me aje1antaron la xJec’ teión de Reu6 y çoinarca para ‘tapa de rnafana jor la tacLm eor estas ignifieativs palabras: —Hem debido ya retener em. ueflta p1aza en Sa1u. RamóA Conejero. que es médico. añadió: —La VUe1t, en Reus. es como un milagro. AMes se hablaba de Ca- nardo. después de Poblet. Ahora sólO ae habla de la Vué1ta con to do y haber bajado la afición al ciclismo. Le pregunto los motivoa y este Conejero que es un gran humoris ta. me ena1a una copita de lmcor que tiene auLa sí y me dice: —Por culpa de estoS Mmertras una copa sólo cueste cuatr o cinco pa- eatas estaremos en crieia de icJis tse, de futbolistas y de todo. De erja coetar cien petas por lo rnenos . AbrG mucho los ojoø, le pregun bien impuesto en u condición de cmpeóii de Espada. Antonio Surea. que se eflearanló en la cúspide de la fama venciendo de manera clara brillante. en la úl ilma Vuelta a Espafa nada meUoe que a «i’enómefloS» de l bicicleta cuales Van Looy, Roger Biviere, ede)co Martín Baharnontes, Ra- ae1 Gm1niani, etcétera, ce dispone ., artivipor en la Vuelta a Catali fis que se inicia mafíana en el Circuito de Montjuich, haciendo ho lior 3 La categarla alcanzada. Y, ciertamente, ui nombre, que hoy tiene alta cotización, destaca pode. rosmente entre los más cataloga doe aspirantes a ganar ‘ia Vuelta a Catalufla en este año. Haciendo hincapié en el respeto que ie merecen cuantos van a co- rrer con las miemas o parecidas esperanzas suyas, orillando cual- guier accidente que le incapacitase de luchar con todae sus posibili dades sin rodeos, se incluye él siissio entre los prolables vencedo. res. —Dispuesto a. dar el «do de pa- ho» fl reservael —Vengo a la Vuelta a Cataluña roáe optimieta que nunca. Decidido a luchar desde el principio al linal. !gi ataque debe producirse ya en el primer metro de carrera. —En pocas palabras, ¿quieres de-. Oir que vienes a garlar? —Por mi no quedará. Me eoloc entre los cinco o ceje más califica- tlQL Eet es mi opinión. —Nombres de esos rivales ue presientes como má5 interesanie? —Poblet. botella, Loroño, Manza. neque, Van Genechten y Waiko-. wisk, —‘No te quitan el sueño los va-. lores jóvenes, como Pérez Franóés . o Belmonte? --Eectivamente, estos hombres pueden tener su oportunidad en ea-. •1* carrera, He corrido con elles de amateur» y sé. de su clase. ‘érei ‘rancée apunta para «fenómemo»• Sin embargo. preveo muchas diii. cuitadas para ellos, giri que esto quiera decir que se pueden deecar . lar Su posibilidades. - —Eres- el campeón de España. -o- francés en Barcelona? He aqul la - cuestión... - . SI ge respetaba la participación en la «Universiede» pQr el orga rlisRTio auperiór, no cable, en 1a _nlism$ feclias haber uest en el caIep1ario los Cainpeonats 4e Eapatma pør 1’ederaCiones, en los çltse_ íaItaror los atlet-ag que est*n en Turmn, ni tampoco debió m°n terse el ,Espafia-Fraricia de ju n:ors. Nosotros eperarnos, - que el domingo, por la mailana, los at4 letas ju-niørs universitarios acudi rán a la cita de la Ciudad Uni versitaria, ya que, de lo contrario, el résultado de los equipos repre sentativos de dos -naciones po re- - ilejarfa la verdadera diferencia ex!tente entre los juniors france— ses y espafioles. En 1500 nietros y S.000 metros, la lucha se presenta muy yefilda, no debiéndose desestixtar las po- sibilidades de loa cornponne del equipo nacionaL Los franceses han de obtener ventaja en los -flO metros vallas, pero. en cambio. efl 400, al regresado Lombao y Artiacb, pe de establecerse un gran lucha en la cerrera de vallas bajas. - n saltos, donsinio absoluto de Francia con Iris (1’93 m.) y Astier (l’ In.), pero, en cambio, España con Arta y 1trmngo1 e el es de I Liga ceo- tra 1 Aleohel. y me dice que n& pero que aplattde diCha iniciativa. En la Reclacetói encentré al ve• teraiiO Juan Martí. de La GaTnga vencedor de la III Vuelta a Cata lufia 1I3 —. Tiene 73 *1c y si- gua fuerte corno un rrble. t,o par’ dió el viae puee pudo ee1reChr l mano de Sure de los herma. nos Gdmez MOral. Ya de noche ea- ludé a Manuel Garreta, Ótro de la prehistoria (ganó una Copa $anúe con doce minutos de ventaja, en . luhha con los Magdalena Crespe. teve, Marqu*s Service, Barno1a) Tuvo que retlarEe del ciC1isno xfl una tremenda calda en Garaf. Llevaba carlelea de la Vuelta y un programa. l.Áa colecciotia con or gullo. Eaa es la emooi6n de la Vuel. ta y de todoa los catalanes. su nozu. bre, su historia. Lo de Manuel Ga. rreta ma emocionó mayormente, pues eu hIJa es el actual Rvtren 1e1mo Padre Abad de Ppblet. . R. TORRES ¿Significas qtte eres el neor dei, tnometto? —Uno entre ing meorea. —tConipiøo ante Baamontes? —4unca. Admtract6n. ej. i. mis roo que par otros aee d auténtica cateoi - —Koy, a tautos dia sista, ¿có mo juzgas tus ttiuz11e en la Vuel. ta a speñg en el Cainpeóntó de EapaSa? —ul, sin ‘actancIa de nleguna c!aae, en esas dO carreras, pcsible mente, el rnéor cerredor del mo- mente. . —Estás. en lh plettltud de tu vL da deportiva? —Creo, casi puedo asegurar, que no he llegado todavía al mátlmo de ,- lo que puedo haber. por lo menos en ambición e ilusión. —fjustiilcado tu. abandono en el «l’our»? - —Para -mt, sobradamente justifi cado, Mi condición física da entón ces era pésima. I’.4e retiré porque humanamentg no podía hacer ‘lra coGa. Para nadie, más que para mí, fué e disgusto por ese abandonó. —iEn qué has jnvartido eltiem Po desde aquall aciaga fecha? —En llevar una vida higiénica. en entrenarme y descansar. en elvidar algunos desagradables rectiei-dee del «tours, que esto también contribu. ye a levantar el ánimo, y a pen aar en que pudG triudíar sIl la Vuelta a Cataluña. —C.5mo entiendes tt la luchá individUSi ‘que itidica el Reglamen to de esta Vuelta a Cataluña? —No he leldo el texto oficial de este Reglamentos pero cuanto sé al respecto es franegmeñie conf uso. Espero que ante d8 tomar ia eali da la Organización nos - )aré lee aeira*IoXsee oportunas, Si no, pte veo algunas complicaelases y día. gusto5 —fQué solución eetltnas mejor? . —El criterio que rige en 1a Vuel te a España o en el eTours1 por ejerrsplo. lla a todas lUces meniflea w que ye me he Instritó lBtegra. do . en Ci equtlo «Licor -43», y que ,-ne -debO entranetfte a su disci. plina. . - En estO ltl deaznos, RAMOÑ N. SALMOVA 1 - puede vencer en tr!ple y pértiga, quedando planteeda una luñba equilibrada en el sa1t de bugí tud. En lanzamientos, supenibridad - gala eíi jabalina y 1rstnrite equi bnio en peso y disdo, $i*ndG n yones las posibibidades d EspaAa en lilgI-tijIó, dónde ei guIptzcoaxo cuenta cot grandes pose biIhsdes de alserse con el triun fo finaI A través de ets cmentaios, hechGs a vuela pluma, ,uede lic’ garse a 1* copciusi6z de que el equipe de ‘spafia no se presenta Como vitima propiciatoria, si*to çue, por e contnario, puede darle mucha guerra al equipo de Frati cia, _L JOSE MIS. - LA SELCCION E$PAÑOLA loo nl. .— López Amor, Qonz bes. - 200 iii. LÓDSZ ipor, Sailgu. _?1o_ . . - 4Ül m, Pérez, IyXattnez. 800 rn. •- Reguero, 1dríguez. i,5Ó0 m. Amigó, Rodrigues. 3.oo m. .— Agular, D. Rap,os. 1_oo nl. obstáculos. ?ita, Sa- rriegul. - 110 m. vallas. De Antonle, Viladevafi. - 400 m. vallas. ArtJach, Loin bami. seso. andrés, iamua.;1] -- - _7_’___ - VIENEDE1.’PAGINA;0] Mañann empiezan s Suárez venc a ganar la Vue4ta a Catakufia;1] :‘9OX6O ‘;0] Espa-ña’Francia -- Disco. CIU,ré, Ortega. . 11Ó ir’. y. 14’6, Marcel Duriez Martillo, Palcón, Valverde. 4OO m. vi —. 53’O, Georges Uoy S ib EGOS D E . L A U N IV ERS IAD IJOÑA TERFSA ,Jabalina. ‘— Andts, Oullar. (Oignies) 26—7—59. Altura. Aguador Zaragoza. (PUC, Paris), 19-.—49, Longitud. Apraiz, Areta, Altura.l’92, Tbiam Papa Uña gran jornada de’ finales en atletismo - SÁNCHIZ PASCUAL, MALU DE JOAQUIN D )MINGO Triple. Aieta, X.* os. Gallo (Dalan) , $—bO--49. Pértiga. Rodríguez, Riera. Pértiga. 4’02, ernard salas LOS etEC4ItD$* DE RFANCIA tre (PUC, rarfs’, 6—5—-5. España puede ganar el torneo de consolación *ye’ dejó de existir la anciana Ç4TEORL4 -JUNIORS - Iongitud. --. 722, Qérard Ma- - madre de Joaquín Domingo nuestro gan campeón bfflarista— loo m. lO’8, Miehel hrhard thieu (RCF, Paris).’ 13-.-.-.6—.-59. - de baloncesto, si hoy, vence a - sraeI doña l’eresa Sánchez Pascual. (OSP, Paris), 2—9----6. Triple. is’,ig, Marc Rabémila Toriiio, 3. Crónlca telelOtCa CLASIFICACION DE LAS 2. Penes (Francia) 200 m. 21’6, Jean-Pierre Gui- (Tananarive) 9—6.---57. de nuestro enviado especial, Ub- FINALIIfI DIII AYEIi 3 Poye (Bé1gica - 10sf A pesar de oe, desde tiempo, lIon (PUC, Paris), i9—8---49. Peso (6 ltg.L 1660, Francis tRo GARCIA.) - MARTILLO - , 4. Caprioe (Franclal - lO6 SU salud estaba quebrantada, no 200 m. 21’6, Yve Camus, Delecourt (Colombés). 5—6—58. gtafl tixitO Y numerosa atluen- Zsinvoczky Hungria blt.5 Randon (Inglaterra) liJ por ello ha sido menos sentida su 2O m 21’8, Yves Camus Peso - (l’l5),- .— 14,90. Francos cia de público han continuado su Satnonetsetav (URSS) $.6l Denufas (ltaI) 11» muerte, por las vitudes que ate. desarrollo las prueos atietlc&s tic 1 iYugoslsvimn 62 42 METRO VALLAS. F’EMFNINU (PUC, París), 20—8—49, Delecourt (Colombes). 2O—’T—5. Jucgos Mundiales Universita- - Pejak (Yugoslavi-U 61 1. Ocltsseowa URSS-) 1?»! soraba i su gran espíritu de sa 400 111. —.— 48’O, JanPerrc Disco. 49’18, Pierre Ala;d rius, que se están ce’ebrando en es- B4rlangr (Aernaflta) 57.51 2, Srkova (Eutgaria) 11>4 crificio que la hizo muy estimada Gaudenu (PUC, Paris), 9—6,—52. (Dordeaux), 2.—8—56. ta beil capital italiana. - I’Payti€ (R1IOd{1’ii 5?-Lí9 Kfescrncmska (Polonlal ]l»ñ por cuantas personas la trataron. 800 m L.. Jean Claude Martillo. 4635, Roland To La roulIlon ha comenzado COn la 4 tleídter (AIernCj1ia 3l»6 El acto del entierro tenclr Duranci (Sottevtlle), 22—9—57. tielli (Belfort) 13—7—59. atduj unal de pertiga. U000e 10 METROS . ci’a’pow’ka kpolonia) 31’> l iapOnéa yasuóe la a1tado 4.11 - Ft€’vee (Alniania) 110»5 Galius (I1aIia 11>1 efecto esta tarde, a las 3’O, sa. .5oo nl. 3’54»7, Paul Tchik Jabalina. 73’23. Léon Syro. metros, seguido de l,tirnauOVICfl, 2 Iont .lIr!gatrra) 1’S(J»S LONGITUD. 5EMlNlNO liendo la comitiva del domicilio navortan (Marseille), 3—8—-—58. eatski ( SF, Paris). 2—6-----5t5. ron 410, y el francés BaIaStrc. uno Wat,iahe itapo» l’íU>>J (Polonia> 5 l14 de la finada. calle Tirso de Molí. 3-OOf lvi. 8’8))L Georges Dar- 4 OO rn. 42’, Equipe Na- de los lavoritos, que se- ha tesiona- -1. Kliper (Jnplaterra) 1 LIJ»9 2. rrakarova UJFISP> 1,73 na, 13, -°, l. (Sana). pault- Bourges)1 2—9—56. . tionale. 12—8----6. . U’> al etectual’ el salto de tos 4.MJ 5. Lawrence ,Al(’mania) ió>5 Pulo,-.cliova WRSS) - metros. Otro de los favoritos, el so. - I’ERTIGA 4_ FurJllCn (Alemania) 5 65 - Reciban sus hijos: Joaquín, Pi- . vlátlcO retrenko, tio ha podóo S1 j Yasuda (Japón) 4.11 5. Cjaatowki (Polonia) 5 b5 lar. Mercedes y Carmen, lo rius- D Él hornencie ae mo nana 0 perar la altura dci 410 metros. pues Kumauovih (Yuít,) 4.-iO 6. Welgeris (Alemania) -42 que su hermano político Víc lus caldo en mala posición, ocupan g. Ballastre (Franela) 4.2’ DISCO, FEMENINO do la sexta posición. 4 Tortk (1-lurlgria) 430 1 Cheitgus (Hungría) 415.75 tor Monforte y demás familia, Adarraga, que ayer se clasifici Raniadier (F’rar,cla) 4.lt) 2. Rircl (Italial 45.5i la expresión de pésame de par disputar le. final, sattad Petrptiko (URSS) 4.10 3. Busdeanlti (}Iungria) 45.i8MUNDO DEPORTIVO. por periódico, semanario por eema destacar a jugadores 6venes, ya metros Y se Li clasiricacio ea ion METROS .Nadil (Alemania) 42.til nario. Uno se da cuenta de la gran que muchos alore se han malo-. undécimo puesto. t Berulti (Italia 111>5 5. Hathensen (Alenlantal 55.38 Nuestros at1eta han continuada importaoea atribiida al gran triun- grado por cccsó de elogios, en ci interviiiieiido en las pruebas 5CO.d-5- .-- fo abc los juvernlca del C. de . Bar momento crucial de su earre fut’ y t.ombau r éJtICCli ha.r - celón en este torneO juvenil. bolístca. Existitlcio, repito, algunas participado en las semifinales le .____ —jCuntos £U1pGS participaron? ndividua1rda4cs, pero el triunio se 401) iuetros ‘al1ad, ia actuacIón fis .——---- .- . - --.—Doce; se dvidierois ca uatró debió a los once jugadores que siclo OQrtflal, ya que &rtiaeh, n SI. -.--— . ________________ - serio, La obteide el tiempo d gnpo9. El primero lo tegrabn actuaron en cada partido, poi ci at.a una ócint maa que el Roma, riññiehórfer y tcelooa eentido de colaboraci6n ccn dI coin- rococó personal. n>ieflhl’35 LOfl1 Anoche en el Estadio O ímpico de HBsin-ki el segundo. CarHns Boys de $gn pañero, realizando una auténtica la’ bao. en una c5.rrera llena cje core Remo, B1ackiirn y VeveJ de G’ bor de fótbo1asociación. le en su pr-im’ra pa.rto ha - eeItala - nebra; el tercero, ci leternaticoal —Hemos leído que a Domínguez d el tiempo de 54»í. o ea a una de Milien, Aia -de Amsten1w y se le coñcedió wi premio por ser déclnia de su mejor registro, ciue - el Sampdoria, y, finaimente el *1- ci jugador más destaçado del torñeo. CC recorO de España en la categorte Hajduk de Yugoslavia y el Vivtus concenitron varios premios. Recuer- pto y Iombau el quinto, en la 1f 11 fl dS U kI( DII I1 Se procaiiió tim grupo lo integraba el Tunmo, —No e eactámcnte esto; se juniors. Ártiach ha conseguido un cuarto Dora fosco de Balzano. - do, por ejemplo, que se conedió semifinales sanadas en 52»1 Y 5’&»I —Victorias dci aree1ona e e.! uno al portero del Milán, por con’ rior los ‘eneedore5. dichofer por 7-O ante el Iackburn cada uro de los jugadores cts su tros, en las que Rancañi ha Siclo C’ fil 11 tI E U ro p ci el peso mosca grupo final? - . siderario los organizadores, el mo- Otra actuación de nuestros efle —Tres victorias. Prente al Frie ¡or guardameta del torneO, y ii$ a tas en las pruebaS de hy ha SidO 0’ll 15$ semifinales 40 ls 400 010. por 24 y frente al Tormo por 3-O. puesto. A Dornízguez le conccdic leliminacio con el tiEirnpO ele Se logró i’inieamente un empate co* ron un premio por considerarlo los malva que iguale el record a-bso- - —El mejor contrincante que b; tero estranjero y tambits íu dis- mismo atleta, Uci 50 ha clastileaclO YOIJNG 1IRTIN - - -ci Roma a cero tantos. - dircctivos italianos el mejor alelan’ luto do España, eatabléoido Por e tendc, el Barcclona? tinguido nuestro entrenanor, don cuarto puesto. Ie SidO Ufla las’ timS, pitos do sio llaberee abando’ equipo de gran técnica, con un fút parador del torñeo. Además, a cada 1cn$, al vor que no podia con lot L O S P II N T O S - —Los ingleses del BIackurrt, un ariquc Rabésa, como el mejor pró- nado Ranraño o IcIs últimos me’ 1?ol . perfectamente sincronizado. jugador - dç nuestro ciut le fu4 en. advergarios quo llovaba delante, OS —E ptxtido máé difícil? tregada une niedaU. clñ oro. quo hubiera pOdido ZUE’,iolar Il’?jl-lki 4. El añplrarmte al La técnica de Luukltonen se ba que conquista un tftubo europsa de —rcnte al Roma. Tenga en —fHaita dónde puede llegar este « registrO en una dénma, lo qU titulo europeo dq oS pesos inoS- s en saber esperar, rnléntras que bóeo profesional. ia sido su dé’ cueflt que el Roma heba venaiidó equipo? para España. El vencodor de >‘U -. conquistado dicho titulo al ven- el español agotaba sus energías cimosegundo combate, Con aCIano’ le bubiere valido un lluevo rerord p fin1and€>i Ltihkonor, ha el aio anteríor y si ganaba este —Si fuera posible mantenerlo rarrera, que 10 fmi Klappert, Os lloy al pdgii copafiol Voiifli fl vigorosos ataques a los que ridad ganó diez combates e hizo affo s adjudicaba. el trofeo, que se muy lejos. Vale mucho como con logrado 47s5, Il1-.tit1, puntos riu1nc faltaba efectividad. match nulo en uno. concede si club que lo gane do junto. y es, indudablemeñte, uno E la otra semifinal Martinea e atoltoo. - - En el duodócimo asalto, Young Young Martín habfa ganado ci años consecutivos o tres aliemos. de los mejores equipos juveniles que esnoedor ds’ esta somtfinal ‘lo tu El combate o ‘clebró co el Martín intentó noquear a su con- título en el aiio l95, frente al En estas eondiciónes ee eatb1ed6 ba terdn tI C. de E. Iarcejona. ha clasificarlo tambi4n caz cuarto FId Olímpico tinte tinco mil trincazite, pero éste, bien cubier’ británico Dai Dower. un estrech.isimo mareaje de nuestros —,No se podrá mantener? puesto, con el tiempo do 41»4. l espectadores. _____________________________ jugadores, íntentando los itailarios —Depende, como es natural, e con 47»7. En los pi’iiner’o ‘ altos dolilihó to, deshacia todas las tentativas En. las praaebaa de hoy,- Quadra el boxeador español. del español. l final del asalto, realizar un juego d contraatque lag necesidades dci club. No hay Salcedo ha salvado la olimjtiatoriu 1ediada a pelea rcioccionó ol Luukkononl respondió al ataque Al O RYV FTT que reuitó frustrado ante la exce. - qod perddr de vista que la labor e disco al lanr 45.51 metroS, un• fiilatidés y poco a poco ha ido de Martin y golpeó a éste, repe- El ciclomotor utilit’ario por lente disposiciód táctica de nuestroa en el fútbol juvenil y afkonado décima marca do la eliminatoria. anulando los puntos cic’ vcnta.a tidas veces, en la cabeza, excelencia jugadorca, que tuvieo que luchar, se realiza ba’o un plan preconcebí- Este ha sido la e.CtU2Áión de loo contrmnruntc’. ii fintil ademas, con el ambiente. ya que loa do y, naturalmente, quienes dispo- atletas españolea en la jornada dE mostró una ligera supoa’lnridad. Posiblemente aquí comenzó la vic 3ficionados no se cansaron de a1exi nen sabrán lo que hay en prespec l1OY aebiéndolo hacer en 15. triunfo ita sido por un )O* toi’ia del finlandés. -. - M f) 8YLTTE mañana el atleta Cmpra y el eciul- iUPÑ4 waigon ríe puntos. El árbitro Bali Villiams, de na Ft ciclomotor de más produ tar a sus jugadóre3 a los gritos de tiva. Yo nada puedó adelantarle,. de relevos 4 400 metros. uy0 Martín ha perdido ot cionalidad inglesa1 que era el ónico cj6 y venta en España y en «iRoma! iRÓnnb De momento, dI C- de P. arcelona formación no se ha dccidido todavia cunapeón y Ltnkkonen, juez de la pelea, dijo que no había iodo el Mundo. .—.-Aotes de este tareco bcimos particfpar4. en el XIII Teírneo 1ro- aunque ercemos será la de }t5flCt’ el boxeador finiando que se lo cii «La Gazzetta dello Sport que ternadoxa1 Juvenil de San Remo, 1 ño, Mart-toca, Velasco y AgtilOaga ha arrebatado, ha w’nciclo por- contado exactamente los puntos que diversos tipos de MOBY. el Torinó presentaba urs forniidable que se çelebrar cn 1961, ya que0 bieitRciiero, equipO que, con Us denloStn’ad poseer una hiabía sumado cada uno, pero que bETTE, hacen do 1, el ciclo. conjunto juvenil, que para algimos el del próximo aiio ha quedado sus’ °°° de suerte. podría batir Ol ro- mejer técnica. La teenica, pues la victoria de Luukkonan bahía sido motor ideal para todos. cord absoluto de España, ya qu tenía que continuar 1a gcsts de pendido; a causa ¿e tos Juegos Ohm- de caos eompóneutes IdO OS lo que le ha impresionado al por un estrecho margen. Agencia Oficial: - aquel otroTovdno que se perdi6 ea picos de Roma. - mismos que intervinieron en la mar. órbitTo. Y no los violentos golpes Ambos dieron en al riesaje el que ha dit’igido Martín - a través mtc reglamentario de O’8 itogra CumBrcial Pérez 1 la catütrofe de Superga..,, - —Nada en perspectiva para ci ca establecida era Viena hace tres de la pelea. . —Tanta conifanzá había por par. ótbo1 3uvenil e de aficionados? ana5. te de 1•s directévos del Toxina en —Sf; el C. de 1’. Barcelona ha Las finales han comenzado °to l’ Ninguno de los golpes prodiga- Ltiukkonen, de 25 aiios de edad, SITGE 1 su equipo Juvenil, que, aparte de sido invitado por el A. S. - Casale sornada de hoy, y han sida mOt- dos por cada uno de los púgiles el ‘segundc boxeador finlandés ____________________________ astir todos ellos en masa a ese para partkipar en el IV TorneO flhf1Oa. Han visto la. prOC1arliali llevaba el sello del k, o., aunque tórneo, tuvieron cocentrado al Internacional de Aficionados Hume dO campeones en 100 inotros fl’as- Youn Martín cayó tres - veces ‘‘ colinos, martillo, pértiga. áQO ]D’e- sobre la lope; una de ellas, a - - equipo durante wi mes. berto Gali’garis» y en el que par tros femeninos, 800 metros ¿nasrU —CúI fii ci jugador destacado tidparn tos equipos representativos linoe longitud, disco, SO me(roC golpe de Luukkonen y las otras . del Barcélona a lo largo de cate de Bélgica, ltaOa Fanc,ia, Yuqos- vallea fbnieniflos y 100 metrOs feitO- dos al fallar bios «swingt». - . - torrico? - lavia, B’spaiia, Suiza y Rusia. Este ninos. . El . contrato de esta pelea no —Lo que j,re.vaiedó a mi modo óltimo con ci Torpedo, Moscú. En los O€J iuetros, el- italiano tiene ningiiia cizlusula que exija Caiiiieonatos Nacionales de ver. el conjunto 4e1 eqt4o. Y aquí termina ci reportaje. Reruttl quedó Como 01 más ealitl- conibate de revgncb.a, pero se bnnegable*neote exstkroa algunas - - cado aspirapte para la final. En €1 sabe que los preparadores de am- iridivídtalidades, pero no me gusta - VICENTE ESQUIROZ italiano tomó rápidaiuente el maad boa púgile están celebrando con- .. de Juveniles momento en que se dió la salida ci Hoy se clausuro ___________ de la carrera. destacándose d1 res- y nrtaCrofles al respecto, to- Pué un claro triunfo, con lO»l, - . Re:b:zelner, cameún iacional tie 800 nL :: etue da clara idea del bueu Illoanen- —- lo ¿el esprinter italiano. Aptetni5 s- - i dos recoids d los campeonatos (mal entre l teSto, en esp0oial en-. ,., - tre los franceses Penéz y Caprice y —_,.______,-.-,_-- - piaron destgc&4os juadorea de bieri recuerda que maíana se roceder . belga Poye. - Palencia, 4. --.- Crónica telefónica RESULTADOS TECNICOS de nuestio colaborador JOSí LUIS reciente fama como ms amplios co’. a- la solemne clausura, tras la charla 100 metros fcmeninoo Conal 1- ga Br vii n , i s— 800 metros libro, final. 1, d1 nocedorta del tema que se debgtía. del reverenda padre Alemany, y tuytiron otro triunfo pera tos ita- holeheimor Barcelona, 1l’SS»; 2, ti ífoy ha siclu unO jornada de iii- mes, Canarias. 1144»: 5, Rodr(gucz. Y en . un ordee que aparente- se reéucrda con el afán de reinte- delante de la. rola(-a Kant- crit en c! Cocur,o - tonsa actividad de los Campeoniotos Asturias, l2’05»6. llanos, al v0000r SU reprcSt1rafl5, mente anárquico iba darido su ee gran-se a la familias de voiver los censka y de la oiétiea Nc-cl”lievs. Necionalca cae Juveniles, coto dos motros braza, final. I( (- ción magistral a argo de las dci- - quehaceres propios, de enfocar la En martillo. con e’! ruso Sanoneto- ; U C10 aI Celotie5, ua por la maaaaue y otra Canarias, 2’M»S (recoril i tcrvdñcidnes de nuestro directora preparación d lOs equipos encomen- velay, el hfong’aro Esivocky y ‘-i u- P00’ la tarde, en las que c han me. los campoenatos) : 2, Flaq’iC. sr don José t. Laaplazaa, y tras las dados a la pericia riel enfreñador, POSIaVO Ese!, la prueba tomú gran r , a M rc U Or5do. lais msa-ces conseguidas ayer, c>1ona, S’Ol»3 ; 3, Cardiel, Tarrugo. tnteafs. La prueba fu. inuy te- - pesar del irlo enoame que b ¡za, acudante uestgs en marcha del de ir entonando los gilbatos que han ñida. ya que el h(angaro- Zsivcszky El’ jugador belga Jaeque sri. temuco ta mañana eq Palengia. 4 a 100 metros ti1o5, final. -- presidente de la Ecdcración, se fué - de lanzar sus mañdatoa por los lepzó su pélmer tiro a 1O nwtr»o, ebant ha sido gutorizado por la Fe EII la primare se han dtputaclo j, Canarias, 5’05o.4; 2, Barcelona, llégando a la mitad de 1 sesión campos catalanes en la temporada - colocándOse 021 cabeza, nora Piolo-. deración Tíelga para tomar parte en, lcu 800- metros cont reloj, que lilI»?; Tarragoiaa, 5’lS»S.- da la tarde, Cri la que hicieron uso que se avecine. Pero se recuerda 1-ar en el segundo e 63át m’o>,1 ci Copcurso Intel-nacional cje «L litan ciado coira vençedor y esan. 11)0 metros mariposa, ‘elinloalo de la palabra loá seores Modtserrat, también ycon mucha nost-aigia, que marca qu había de otorrule el ti-y Merced». Este es ej soptando jugador peQi nttcioaittl al calulán }Ielhorzei- ria--.-l, arberá, Barcelona, l’ll-’; Ayinami y Abcha, en rpresenta- aquí se ha coravivídó coi alegría tulo, pero el oviótico ha ido per-, erciadel’a taita internacional reI’, titeado esto una sorpresa, por 2, Caa-dicl, Tarragona, l’22»5 3, 4a. tión, respeótíva, de los ,rbstron loe de muchachos, que se ha jugado siguienóo las marcas de iou advor-1 (luØ inscrito CI> f>rn en este cuanto partía corno favorito el ca. a-ugau, Zaragoza, l’22»6. serlo a lo largo cte la i’ompeto’1o.l torneo; el primero fué, corno no re, ioaiio lui A-ranas. Melborzeiner ha 100 metros libre, eliminelorlas, entrenadores y los federativos, en en la heces —. ipór qu.í ño decirlo, en el segisaido lanzó a 6311 m- cordará. Drohny. totalilado 1139». por 1144» rmas. 1, Cano. Aragón, l’02»5; 2, Hersto uno de loa don gnipos de 1* .Ter como los chicos! .— de recreo y se troS, para mejorar cta el cuarto. No vamos a descubrir a En- Niodriguez, del Astur-Leonesa, se 1-aa dez, Canarias, l’Oi»8; 3, Ballester, cera Pivsien catalané, que se ma h lucbgdca valientemente, como pe Fitial muy disputada 1’-e nodo Ja chant, que yp actuó en calas naos- ciaaniiçaiio en tercerO posición, ba-. Barcelona l’lO». nifestaron altaMntC espcrastzado8, - kan los hombres, por ese ideal eje sco metros. -en la qu la que- mas pintas e°0 motivo de la jio. tiendo el re-coid regional absoluto. La puntuación por federaciones en en ‘el éxitO definitv y duradero comón de la buena voluntad tl ciado eliminado, por disoeiei’n iUJdas de Oro del club, en el año 1956. Después se han celebrado las eh- >305 primeros puestos es la 5iguln- ek lo que ea Nuria ha tenido la aeettaniento del’ corivenio que bara roer4tico, tipo- de los favcratos Ce ,, ocación del «match» de to. mInatoras le relevos 4 x 100 estima, te: 1, Canarias, OS íuntos; 2, Bar- fuerza de uno de esos gjzdea dg de esta 1 Convenci6n tegíonal de prueba, el austriaco Klavan. lista Pa Davin entre bélgica y tspaita. pci-o como la final se ha disputado çelona, 86. eliminación ft3 debic1. a Cloe, al En aquel entonces 8i’ichaiat jugó esta nnerna tarde, . pasamos a dar nieve que sajando de la aontf*a rúlbola obra de la -mayor traseen parecer, existen i.os asociaciones ce tres partidos y ganó en todos elLis. la nmprssión tic eete gran. rtiunf o hacia ti llano, ai.-rollán COdO lo deocia deportiva. universitarios en Austria y la ele que encucntraB l Sil pasoS Qze pór tensi6n es tanto como Niavan no eStá inOcrita E’» 0StCS perdiendo solamente un «set» por canario. pues bou ldo los isleños - El casfellaó Rodrí 6—4, coptra Juan Manuol Co4cIer. los veocedoreo. tras haber realiza.- Se volvió mág tarde a la «Ira- decir eia1 cívica, humana. Jus°a’ Le luche ha sido ineiy iii Inseris -tarnbián en firme se 1-ui- d cuStro puestas magnificas y ba _____ el final de la prueba. Ha ganado en Y nancy. cue 00 la acti.ialidael por trece segundos. Flaii salido los guez, bate el record ‘terpretacióc’ de las regias», y ya se - LUIS LAINZ teresanto entre los fiiiaits’taa. T,dos lien io jugadores: N. Net”>. /t. ilay tic el record do loe campeonatos ellos han jdp nhiiy iinWOs - basta u Biock Shadow . - - loe misma mete el alemán kieyce, juegan iOn concursos del Norte cje Cao1ioS en el relevo dseosoa del ya que e cabeza marchaba el 1v— España. con gran éxito, ya nne en desquite, por cuanto en la maripo- de los 200 g14s Holt, que ee habla de5tacadoVigo han acaparado todos lun 11)1- C Edihert.o de .la F. clue había en loe 300 metros ftltlnloia. - meros lugarf’s y cael t,,dne irea C realizado el mejor tiempo total, boa Clarq que la 1i,adow ya va pasado por nuests euadrilároa. alfog de longitud, la polaca tIren- ble mseulino re ie enfrentó co la Canarias 19 pun1, en provecho, mefros braza 1_aa reeordwoman dCl mundo ele gunclos, pues ÚfltCtOtflOnttt 011 l do- nido dc’sc’alificado. perdiendo tasi siendo luchador estudiado, y eso I’Jo ha nis que fecórdar sus ac- .censinskn, se ha adjudic4do su es- ftnal la pareja formada ocr Emilio clajo está. de Eanceloioa, ue abc- Madrid. >— Jo AntoniO Rdri hace que en cada combate le re- tuaciones, todas ellas selladas por peclalidad, después de habere CItO- Martífle y Juan Gisberi. rs e ha colocarlo a sólo dos pun. guez, del (i. N. Isla, ha batido el sificado en tercer puesto en la ti-. Próxtmamente comuocarcinn5 las tOS de eta rival, Gironla. también record nacional juvenil de nata’ suite BláS ifie!l triunfar. Todos el lauca victorjoo. Si inaana noeI de lo SO nitrog -altaa, ge-. nuevas inscriciofl”s y la ‘porttcl- ale Canarias. ha batido el rcord da de 200 metros braza, cOl andan buscando la fópmula que sultara battdo, la gloria seri.a íw - jiados eto últimos por 1C soviOtn-1paciófl femenina extranjer a que d- los cai’nPeOflatoC de los 2O metroS tiempo do 2’53» 2-10, durante les per’rttita batir a esa asombra menas para su yencedor, peno si «a Celtseowa, en llal. La notare-a de l réplica a nueetras gc-t-tilen braza, cetabiecténdolo e-o 2’53)a5-lO, las prueban coirespondientes ni negran, que no p510 vence sino Blaclg Sadow sale triunfante de ° Kre$cen$inska en Iorigituaj fué rio ‘CaITtpCOt)an , Flaqué tambin boa dado mucha ‘r-ore iIoscardó. Logró €S’ 5.94 metros, seguida cita la soviética que trast.orfla a Sus aelversaniós, Ja dUícil prueba en el primer coin- Makov con 5-73 metrOs. ‘E Co c urs ht rn— el potente esprint d Girona. s pruebas de la F.I.S.E.C., t’ guerra era toda la piueha, pero al mismo tiempo, que esta en e’-. final liii tenido que rerldirse aflte pei’a de homologación, durante aún a los mús serenos y eq-ailli- - ba.te e1tnnator1o, el inlbltco pó- Bu disco femenino se ha precie- brades1 a los que obliga a uttU. d.i’d verle en accit!ixi nuevamente1 metió campeona la húngara C1lO.g- Tacobiéno ea>. la sesión de tarde se ctiainbery. Alfil. zar recUloS que al fin y al ca, o sea., en dos combates consecu due, con un tiro de 46-75 iloetres, COfl d B1b ‘10 celebraron 1115 eliminatorias de la , - mariposa, cuya flota máoa sobresee- to le ilevan a la descallfieaclóp. tivo le, que constituiría ndemil.s seguida de cerca por la Italiana A -- drés J m e n o ver c lente, i a cte ioa campeonatos. lea Maíana noche, la Møzsnmen- un’ extrasrdlnario regalo. Am-bes Ricci. - sido ja-a .deoecaiil’icación de Edibertea tala puede estallar la bomba tc8,). circunstancias son las que han le E OtroS deportes, Espeña ita Si el «enmascarado» llegara a yantado esa polvareda de expecta. vencido a niolanda en batoncenen J. A”i’l 1 1 1 SIflf U” ele la l’e, por tao haber tócado un por el resultado de a2—4 (11—11), niltjao. 4. —-. So cejebi oca las viraJe con les dos—noatios .c orno pre per4er su pelea, tnlc!al el pazbl!co ción, pues-con Blacle, completar.ii en la -final ele çonalaeión. que 1115- pist5g de Jolaseta i cuota-te* jome- a01>t> el reglamento. Tras una bac- quedaría atlsfetiho de-ver batido el cuarteto del Torneo R.elórnpa- pafla Jedc ganar, tal vence al cqut- cla del 00000arsn inieoeiacioioai de ve dicuSiófl, el juez-árbitro tea ele- a m boxnbne poco grato y casi go, Bengoechea 1, Don Ciclcixiey po de Israel en el partido dectsavo, teiiis, IV Trofeo Ma>’iíti l,taizoia. cidido la cleaacaltiicacnón, de cuya repelente. No sabemos ctfm an- e1 vbolentísizno Jini Oliver. ¿He- que debe jugarso mañana. Por causio de la lluvia solamente se legitimidd non pdemos dudar, po. darár las cosas sobre el tapiz cia- snos nombrado a alguien? En la- final de balonvolea ha ga- disputaron don semiíioaies. una eii I’O tampoco podemos ¿lar nuestra niadó Checoslovaquia a Rumania por individual cahalletos y otra do do. impresión personal, puesto que nos l 65Ue de Marina, pero -si Ue- ¿Blacla Sadow batido por fin resultado de 3—O. bies damas. - encontrábamos precisamente al otro gara esa derróta de Blaek la o tendremos dos peleas del en Ioldi’idtiol caballeros .. And-o’és lado de la piscina do donde el he- ovaqlóú que $5 Uevarla e ganador mascarado en le. tutama veIada -.—------- - -. - - —.— —.----— Jimeno vanee a , t. Arillo por cha) ocurrió. t3— y 5—2- El mejor tiempo (le lea elimina- e oir-la pereCtainentO desde la ‘IDe enhorabuena puede sentirse EXCURSI9N , Dobles damas. Mise Ilird y’ totié ha correspondido al catalán otra plaza de tonc’g: la de Las el - af’icjonado Y nada digamo llleerbera U’21»8-lO). que mañana Arenan- $a,dow es enlgmátieO de vendedor del torneo. en enes’ mies Yates-Bali vencen o mies encontraá. para proclamarse cam. íutstertoso,’antlpátteo todo lo que tjórr, pues- se ventilan nada rns MONTSERRAT Alfil. mocione!, dura oposicifn era Katt y mis Trewye por 6——l y 6—4. se cuiera, pero es !rinegable ast- nl nada menos que... JlO.000 pe. - Cardael, de Ta:-ragona, y Idarugáti, mismo que es uno de los 1uc.lra setS! Trfo de biBCOS COfltir p EN tJOFULLMaN de Zaragoza. Y, en fon, cia 100 me- dores misa forni,Idables que I’iafl groe para qul4n el tn1ai,no? Salidas L03 JUEGOS ‘.‘encióo con demasiada facilidad trO libre, Cii ias elinltflatorias, ha ---—-—---,-,-- martes - jueves domingos Cano. da Aragón, Con lOlat, puesto Dirección y teléfonos de CCMIDA ES”ECIAL Pinmericnos catalanes y canarios. en nadadores Hernández por loo ca- ranos y tjboro por los catalanea. MOTOS CAMPRODON con caIl& y licones Cblcaó. 4-. Se han disputado se tiaa limitado exclusivamente a C-arnprodón, 31 - Tel. 35l9’3S las finales de tenia de los Juegos closificarse para la final. BARCELONA , 150 PTAS.p rn rsoii Panamericanos, con los siguientes Las demás provincias, bastante CANTARELL - , -- ELi.unbO Deportluo - - (con guía esieciaflzado) Gipson (Estados lJniclos v”eo-ao a . iteraba. Madrid, desaaete-osa, indican. TRANSMOTOR resultados: TODO COMPRENDIDO Individutel femenino --- Altite’ ° mal, en general sus marcan no hai c. Cardona, 7 - Teléf. 232 .5 respondido a lo que eje ellas se es- MANR9A Raniíaez (Méiic) por 6—-i y 7—5 . Reserve su plaza y pida Individual 1-nascuhino. - -- 1.. Aya: rio 01IEI el inorrICilto tu e.ai natación c. Salamanca, 8 - Tel. 27645) - folleto a: (Chile) veiie’c a Bedaa-ei (eaaia- nealo. - VALENCIA alá), pot’ (i—-.-4. 6 —1 y g—-:’,. 1a juntada ajeo mallan-ea ate inicia- LUIS COMET - calle DiPutac6n 338 VíaIesMarth S A Dobles masculinos. —-- A. y (L .L’a— rol a las 11111 lateras, puctaa que sea Ay, Catáluña, 24 . Tel. 31797 , a . lafox (Méjico) vencen a Lamine y ha pei)sacla rato aef todos log- liar- ZARAGOZA A61 drninlstraclón 25 58 44 Plaza (‘alaluña, 4 Controaa.s (Mflio), por t- ti, ti 7 licipantes puodera regresar a sote c—3 y —2. bogan-es ¿entes. -ESt>t w-teada final Y en nueetrae oficinu, (esquina Vergara) Clanificacióta 35,1 equipos: 1, E5 feOaá Chitt.ISULtt(la J>OL CI delegado aiea- Valencia, 29 - Redacci6n 1 25 58 54 BARCELONA tados Unidos. 13.175 puntos; 1, iOta- ciuloal del i”reitte Oro Juventudes, Teléf. 236997 - BARCELONA _________________________________________________ eti, Ji .l2. ——. Alfil. dru> .ie.sii:. L,’t)ec Coatit1- --;1] .:4ilaONi --;0] XXXIXVuelta Ciclista a-Cataluüa Gran Premio CINERAMA Organización : U. D. DE SANS DOMEGO, 6 DE SEPTIEMBRE Pl’139 CIRCUITO DE MONTJUICII SALmA oi’ic’AL Dll L$ VTJELTt PROGAMA - A las 9’30 TROPEOESCICfl paría prlnCiplante y ant - teiar de unda. A las O’OO. CARREUAS Dl PATINES, sua$culinai feas. A las 10,45. iflSFTLE DE LA CARAVANA A las 11’40. AUP.& OPIC1AL »E LA 1. ETAP,&DE LA VUELT-I. Á CATALtJA. - - - Póblel, Walkowiak, Cerarni, Loroñó, Botella, Manzaneque, Sudrez, etc. en lucha por el triunfo Fntradi al circuito: 70 Pt’s. , TRICAMiONETA

Transcript of LÓ S ib EGOS D E L A Uña gran jornada de’ finales en...

Page 1: LÓ S ib EGOS D E L A Uña gran jornada de’ finales en ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1959/09/05/MD195909…del equipo nacionaL Los franceses han de obtener ventaja

SEGUNDA PAGINA L MUNDO DEPORTIVO Sábado, 5 de Aeptfembre de 19

Conejero ‘ JOsé E6perrin, de Reus(este út1rno concea1 del Ayuntamiento). Me aje1antaron la xJec’teión de Reu6 y çoinarca para ‘tapa de rnafana jor la tacLm eorestas ignifieativs palabras:

—Hem debido ya retener em.ueflta p1aza en Sa1u.

RamóA Conejero. que es médico.añadió:

—La VUe1t, en Reus. es como unmilagro. AMes se hablaba de Ca-nardo. después de Poblet. AhorasólO ae habla de la Vué1ta con todo y haber bajado la afición alciclismo.

Le pregunto los motivoa y esteConejero que es un gran humorista. me ena1a una copita de lmcorque tiene auLa sí y me dice:

—Por culpa de estoS • Mmertras unacopa sólo cueste cuatr o cinco pa-eatas estaremos en crieia de icJistse, de futbolistas y de todo. Deerja coetar cien petas por lornenos .

AbrG mucho los ojoø, le pregun

bien impuesto en u condiciónde cmpeóii de Espada. AntonioSurea. que se eflearanló en lacúspide de la fama venciendo demanera clara brillante. en la úlilma Vuelta a Espafa nada meUoeque a «i’enómefloS» de l bicicletacuales Van Looy, Roger Biviere,ede)co Martín Baharnontes, Ra-ae1 Gm1niani, etcétera, ce dispone., artivipor en la Vuelta a Catalifis que se inicia mafíana en elCircuito de Montjuich, haciendo holior 3 La categarla alcanzada. Y,ciertamente, ui nombre, que hoytiene alta cotización, destaca pode.rosmente entre los más catalogadoe aspirantes a ganar ‘ia Vuelta aCatalufla en este año.

Haciendo hincapié en el respetoque ie merecen cuantos van a co-rrer con las miemas o parecidasesperanzas suyas, orillando cual-guier accidente que le incapacitasede luchar con todae sus posibilidades sin rodeos, se incluye élsiissio entre los prolables vencedo.res.

—Dispuesto a. dar el «do de pa-ho» fl reservael

—Vengo a la Vuelta a Cataluñaroáe optimieta que nunca. Decididoa luchar desde el principio al linal.!gi ataque debe producirse ya en elprimer metro de carrera.

—En pocas palabras, ¿quieres de-.Oir que vienes a garlar?

—Por mi no quedará. Me eolocentre los cinco o ceje más califica-tlQL Eet es mi opinión.

—Nombres de esos rivales uepresientes como má5 interesanie?

—Poblet. botella, Loroño, Manza.neque, Van Genechten y Waiko-.wisk,

—‘No te quitan el sueño los va-.lores jóvenes, como Pérez Franóés. o Belmonte?

--Eectivamente, estos hombres pueden tener su oportunidad en ea-.

•1* carrera, He corrido con elles deamateur» y sé. de su clase. ‘érei

‘rancée apunta para «fenómemo»•Sin embargo. preveo muchas diii.cuitadas para ellos, giri que estoquiera decir que se pueden deecar

. lar Su posibilidades. -—Eres- el campeón de España.

-o-francés en Barcelona? He aqul la

- cuestión...- . SI ge respetaba la participación

en la «Universiede» pQr el orgarlisRTio auperiór, no cable, en 1a_nlism$ feclias haber uest enel caIep1ario los Cainpeonats 4eEapatma pør 1’ederaCiones, en losçltse_ íaItaror los atlet-ag que est*nen Turmn, ni tampoco debió m°nterse el ,Espafia-Fraricia de jun:ors. Nosotros eperarnos, - que eldomingo, por la mailana, los at4letas ju-niørs universitarios acudirán a la cita de la Ciudad Universitaria, ya que, de lo contrario,el résultado de los equipos representativos de dos -naciones po re-

- ilejarfa la verdadera diferenciaex!tente entre los juniors france—ses y espafioles.

En 1500 nietros y S.000 metros,la lucha se presenta muy yefilda,no debiéndose desestixtar las po-sibilidades de loa cornponnedel equipo nacionaL

Los franceses han de obtenerventaja en los -flO metros vallas,pero. en cambio. efl 400, alregresado Lombao y Artiacb, pede establecerse un gran lucha enla cerrera de vallas bajas. -

n saltos, donsinio absoluto deFrancia con Iris (1’93 m.) yAstier (l’ In.), pero, en cambio,España con Arta y 1trmngo1

e el es de I Liga ceo-tra 1 Aleohel. y me dice que n&pero que aplattde diCha iniciativa.

En la Reclacetói encentré al ve•teraiiO Juan Martí. de La GaTngavencedor de la III Vuelta a Catalufia — 1I3 —. Tiene 73 *1c y si-gua fuerte corno un rrble. t,o par’dió el viae puee pudo ee1reChrl mano de Sure de los herma.nos Gdmez MOral. Ya de noche ea- ludé a Manuel Garreta, Ótro de laprehistoria (ganó una Copa $anúecon doce minutos de ventaja, en

. luhha con • los Magdalena Crespe.teve, Marqu*s Service, Barno1a)Tuvo que retlarEe del ciC1isno xfluna tremenda calda en Garaf.Llevaba carlelea de la Vuelta y unprograma. l.Áa colecciotia con orgullo. Eaa es la emooi6n de la Vuel.ta y de todoa los catalanes. su nozu.bre, su historia. Lo de Manuel Ga.rreta ma emocionó mayormente,pues eu hIJa es el actual Rvtren1e1mo Padre Abad de Ppblet.

. R. TORRES

¿Significas qtte eres el neor dei,tnometto?

—Uno entre ing meorea.—tConipiøo ante Baamontes?—4unca. Admtract6n. ej. i. mis

roo que par otros aee d auténticacateoi -

—Koy, a tautos dia sista, ¿cómo juzgas tus ttiuz11e en la Vuel.ta a speñg en el Cainpeóntóde EapaSa?

—ul, sin ‘actancIa de nlegunac!aae, en esas dO carreras, pcsiblemente, el rnéor cerredor del mo-mente. .

—Estás. en lh plettltud de tu vLda deportiva?

—Creo, casi puedo asegurar, queno he llegado todavía al mátlmo de

,- lo que puedo haber. por lo menosen ambición e ilusión.

—fjustiilcado tu. abandono en el«l’our»? -

—Para -mt, sobradamente justificado, Mi condición física da entónces era pésima. I’.4e retiré porquehumanamentg no podía hacer ‘lracoGa. Para nadie, más que para mí,fué e disgusto por ese abandonó.

—iEn qué has jnvartido eltiemPo desde aquall aciaga fecha?

—En llevar una vida higiénica. enentrenarme y descansar. en elvidaralgunos desagradables rectiei-dee del«tours, que esto también contribu.ye a levantar el ánimo, y a penaar en que pudG triudíar sIl laVuelta a Cataluña.

—C.5mo entiendes tt la lucháindividUSi ‘que itidica el Reglamento de esta Vuelta a Cataluña?

—No he leldo el texto oficial deeste Reglamentos pero cuanto sé alrespecto es franegmeñie conf uso.Espero que ante d8 tomar ia ealida la Organización nos - )aré leeaeira*IoXsee oportunas, Si no, pteveo algunas complicaelases y día.gusto5

—fQué solución eetltnas mejor?. —El criterio que rige en 1a Vuel

te a España o en el eTours1 porejerrsplo. lla a todas lUces menifleaw que ye me he Instritó lBtegra.do . en Ci equtlo «Licor -43», y que

,-ne -debO entranetfte a su disci.plina. . -

En estO ltl deaznos,RAMOÑ N. SALMOVA

1 -

puede vencer en tr!ple y pértiga,quedando planteeda una luñbaequilibrada en el sa1t de bugítud.

En lanzamientos, supenibridad- gala eíi jabalina y 1rstnrite equibnio en peso y disdo, $i*ndG nyones las posibibidades d EspaAaen lilgI-tijIó, dónde ei guIptzcoaxo

cuenta cot grandes posebiIhsdes de alserse con el triunfo finaI

A través de ets cmentaios,hechGs a vuela pluma, ,uede lic’garse a 1* copciusi6z de que elequipe de ‘spafia no se presentaComo vitima propiciatoria, si*toçue, por e contnario, puede darlemucha guerra al equipo de Fraticia, _L JOSE MIS. -

LA SELCCION E$PAÑOLAloo nl. .— López Amor, Qonz

bes. -

200 iii. LÓDSZ ipor, Sailgu._?1o_ . . -

4Ül m, — Pérez, IyXattnez.800 rn. •- Reguero, 1dríguez.i,5Ó0 m. — Amigó, Rodrigues.3.oo m. .— Agular, D. Rap,os.1_oo nl. obstáculos. — ?ita, Sa-

rriegul. -

110 m. vallas. — De Antonle,Viladevafi.- 400 m. vallas. — ArtJach, Loinbami.

seso. — andrés, iamua.;1]

-- - _7_’___ -

VIENEDE1.’PAGINA;0]

Mañann empiezan

s Suárez venc a ganarla Vue4ta a Catakufia;1]

:‘9OX6O ‘;0]

Espa-ña’Francia

-- Disco. — CIU,ré, Ortega. . 11Ó ir’. y. 14’6, Marcel Duriez

Martillo, — Palcón, Valverde. 4OO m. vi —. 53’O, Georges Uoy LÓ S ib EGOS D E . L A U N IV ERS IAD IJOÑA TERFSA,Jabalina. ‘— Andts, Oullar. (Oignies) 26—7—59.Altura. — Aguador Zaragoza. (PUC, Paris), 19-.—49,Longitud. — Apraiz, Areta, Altura. — l’92, Tbiam Papa Uña gran jornada de’ finales en atletismo - SÁNCHIZ PASCUAL, MALU

DE JOAQUIN D )MINGO— Triple. — Aieta, X.* os. Gallo (Dalan) , $—bO--49.Pértiga. — Rodríguez, Riera. Pértiga. — 4’02, ernard salas

LOS etEC4ItD$* DE RFANCIA tre (PUC, rarfs’, 6—5—-5. España puede ganar el torneo de consolación *ye’ dejó de existir la ancianaÇ4TEORL4 -JUNIORS - Iongitud. --. 722, Qérard Ma- - madre de Joaquín Domingo —

nuestro gan campeón bfflarista—loo m. — lO’8, Miehel hrhard thieu (RCF, Paris).’ 13-.-.-.6—.-59. - de baloncesto, si hoy, vence a - sraeI doña l’eresa Sánchez Pascual.(OSP, Paris), 2—9----6. Triple. — is’,ig, Marc Rabémila Toriiio, 3. — Crónlca telelOtCa CLASIFICACION DE LAS 2. Penes (Francia)

200 m. — 21’6, Jean-Pierre Gui- (Tananarive) 9—6.---57. de nuestro enviado especial, Ub- FINALIIfI DIII AYEIi 3 Poye (Bé1gica - 10sf A pesar de oe, desde tiempo,lIon (PUC, Paris), i9—8---49. Peso (6 ltg.L — 1660, Francis tRo GARCIA.) - MARTILLO - , 4. Caprioe (Franclal - lO6 SU salud estaba quebrantada, no

200 m. — 21’6, Yve Camus, Delecourt (Colombés). 5—6—58. gtafl tixitO Y numerosa atluen- • Zsinvoczky Hungria blt.5 “ Randon (Inglaterra) liJ por ello ha sido menos sentida su2O m — 21’8, Yves Camus Peso - (l’l5),- .— 14,90. Francos cia de público han continuado su Satnonetsetav (URSS) $.6l Denufas (ltaI) 11» muerte, por las vitudes que ate.

desarrollo las prueos atietlc&s tic 1 iYugoslsvimn 62 42 METRO VALLAS. F’EMFNINU(PUC, París), 20—8—49, Delecourt (Colombes). 2O—’T—5. Jucgos Mundiales Universita- - Pejak (Yugoslavi-U 61 1. Ocltsseowa URSS-) 1?»! soraba i su gran espíritu de sa400 111. —.— 48’O, JanPerrc Disco. — 49’18, Pierre Ala;d rius, que se están ce’ebrando en es- B4rlangr (Aernaflta) 57.51 2, Srkova (Eutgaria) 11>4 crificio que la hizo muy estimada

Gaudenu (PUC, Paris), 9—6,—52. (Dordeaux), 2.—8—56. ta beil capital italiana. - I’Payti€ (R1IOd{1’ii 5?-Lí9 Kfescrncmska (Polonlal ]l»ñ por cuantas personas la trataron.800 m L.. Jean Claude Martillo. — 4635, Roland To La roulIlon ha comenzado COn la 4 tleídter (AIernCj1ia 3l»6 El acto del entierro tenclr

Duranci (Sottevtlle), 22—9—57. tielli (Belfort) 13—7—59. atduj unal de pertiga. U000e 10 METROS . ci’a’pow’ka kpolonia) 31’>l iapOnéa yasuóe la a1tado 4.11 - Ft€’vee (Alniania) 110»5 Galius (I1aIia 11>1 efecto esta tarde, a las 3’O, sa..5oo nl. — 3’54»7, Paul Tchik Jabalina. — 73’23. Léon Syro. metros, seguido de l,tirnauOVICfl, 2 Iont .lIr!gatrra) 1’S(J»S LONGITUD. 5EMlNlNO liendo la comitiva del domicilio

navortan (Marseille), 3—8—-—58. eatski ( SF, Paris). 2—6-----5t5. ron 410, y el francés BaIaStrc. uno Wat,iahe itapo» l’íU>>J • (Polonia> 5 l14 de la finada. calle Tirso de Molí.3-OOf lvi. — 8’8))L Georges Dar- 4 3Ç OO rn. — 42’, Equipe Na- de los lavoritos, que se- ha tesiona- -1. Kliper (Jnplaterra) 1 LIJ»9 2. rrakarova UJFISP> 1,73 na, 13, -°, l. (Sana).

pault- Bourges)1 2—9—56. . tionale. 12—8----6. . U’> al etectual’ el salto de tos 4.MJ 5. Lawrence ,Al(’mania) ió>5 Pulo,-.cliova WRSS) -metros. Otro de los favoritos, el so. - I’ERTIGA 4_ FurJllCn (Alemania) 5 65 - Reciban sus hijos: Joaquín, Pi-. vlátlcO retrenko, tio ha podóo S1 j Yasuda (Japón) 4.11 5. Cjaatowki (Polonia) 5 b5 lar. Mercedes y Carmen, lo rius-

D Él hornencie ae mo nana0 perar la altura dci 410 metros. pues Kumauovih (Yuít,) 4.-iO 6. Welgeris (Alemania) -42 que su hermano político Víclus caldo en mala posición, ocupan g. Ballastre (Franela) 4.2’ DISCO, FEMENINOdo la sexta posición. 4 Tortk (1-lurlgria) 430 1 Cheitgus (Hungría) 415.75 tor Monforte y demás familia,Adarraga, que ayer se clasifici Raniadier (F’rar,cla) 4.lt) 2. Rircl (Italial 45.5i la expresión de pésame de par disputar le. final, há sattad Petrptiko (URSS) 4.10 3. Busdeanlti (}Iungria) 45.i8MUNDO DEPORTIVO.por periódico, semanario por eema destacar a jugadores 6venes, ya metros Y se Li clasiricacio ea ion METROS . Nadil (Alemania) 42.tilnario. Uno se da cuenta de la gran que muchos alore se han malo-. undécimo puesto. t Berulti (Italia 111>5 5. Hathensen (Alenlantal 55.38

Nuestros at1eta han continuadaimportaoea atribiida al gran triun- grado por cccsó de elogios, en ci interviiiieiido en las pruebas 5CO.d-5- .--

fo abc los juvernlca del C. de . Bar momento crucial de su earre fut’ y t.ombau r éJtICCli ha.r -celón en este torneO juvenil. bolístca. Existitlcio, repito, algunas participado en las semifinales le — — — .____

—jCuntos £U1pGS participaron? ndividua1rda4cs, pero el triunio se 401) iuetros ‘al1ad, ia actuacIón fis .——---- .- .

- --.—Doce; se dvidierois ca uatró debió a los once jugadores que siclo OQrtflal, ya que &rtiaeh, n SI. -.--— — . ________________ -

serio, La obteide el tiempo dgnpo9. El primero lo tegrabn actuaron en cada partido, poi ci at.a una ócint maa que

el Roma, riññiehórfer y tcelooa eentido de colaboraci6n ccn dI coin- rococó personal. n>ieflhl’35 LOfl1 Anoche en el Estadio O ímpico de HBsin-ki

el segundo. CarHns Boys de $gn pañero, realizando una auténtica la’ bao. en una c5.rrera llena cje core

Remo, B1ackiirn y VeveJ de G’ bor de fótbo1asociación. le en su pr-im’ra pa.rto ha - eeItala -

nebra; el tercero, ci leternaticoal —Hemos leído que a Domínguez d el tiempo de 54»í. o ea a una

de Milien, Aia -de Amsten1w y se le coñcedió wi premio por ser déclnia de su mejor registro, ciue -

el Sampdoria, y, finaimente el *1- ci jugador más destaçado del torñeo. CC recorO de España en la categorte

Hajduk de Yugoslavia y el Vivtus concenitron varios premios. Recuer- pto y Iombau el quinto, en la 1f 11 fl dS Lø U kI( DII I1 Se procaiiiótim grupo lo integraba el Tunmo, —No e eactámcnte esto; se juniors.Ártiach ha conseguido un cuarto

Dora fosco de Balzano. - do, por ejemplo, que se conedió semifinales sanadas en 52»1 Y 5’&»I

—Victorias dci aree1ona e e.! uno al portero del Milán, por con’ rior los ‘eneedore5.

dichofer por 7-O ante el Iackburn cada uro de los jugadores cts su tros, en las que Rancañi ha Siclo C’ fil 11 tI E U ro p ci el peso moscagrupo final? - . siderario los organizadores, el mo- Otra actuación de nuestros efle —Tres victorias. Prente al Frie ¡or guardameta del torneO, y ii$ a tas en las pruebaS de hy ha SidO0’ll 15$ semifinales 40 ls 400 010.

por 24 y frente al Tormo por 3-O. puesto. A Dornízguez le conccdic leliminacio con el tiEirnpO ele

Se logró i’inieamente un empate co* ron un premio por considerarlo los malva que iguale el record a-bso- -

—El mejor contrincante que b; tero estranjero y tambits íu dis- mismo atleta, Uci 50 ha clastileaclO YOIJNG 1IRTIN - --ci Roma a cero tantos. - dircctivos italianos el mejor alelan’ luto do España, eatabléoido Por e

tendc, el Barcclona? tinguido nuestro entrenanor, don cuarto puesto. Ie SidO Ufla las’

timS, pitos do sio llaberee abando’

equipo de gran técnica, con un fút parador del torñeo. Además, a cada 1cn$, al vor que no podia con lot L O S P II N T O S -—Los ingleses del BIackurrt, un ariquc Rabésa, como el mejor pró- nado Ranraño o IcIs últimos me’

1?ol . perfectamente sincronizado. jugador - dç nuestro ciut le fu4 en. advergarios quo llovaba delante, OS

—E ptxtido máé difícil? tregada une niedaU. clñ oro. quo hubiera pOdido ZUE’,iolar Il’?jl-lki 4. — El añplrarmte al La técnica de Luukltonen se ba que conquista un tftubo europsa de

—rcnte al Roma. Tenga en —fHaita dónde puede llegar este « registrO en una dénma, lo qU titulo europeo dq oS pesos inoS- s en saber esperar, rnléntras que bóeo profesional. ia sido su dé’

cueflt que el Roma heba venaiidó equipo? para España. El vencodor de >‘U -. conquistado dicho titulo al ven- el español agotaba sus energías cimosegundo combate, Con aCIano’le bubiere valido un lluevo rerord p fin1and€>i Ltihkonor, ha

el aio anteríor y si ganaba este —Si fuera posible mantenerlo rarrera, que 10 fmi Klappert, Os lloy al pdgii copafiol Voiifli fl vigorosos ataques a los que ridad ganó diez combates e hizo

affo s adjudicaba. el trofeo, que se muy lejos. Vale mucho como con logrado 47s5, Il1-.tit1, puntos riu1nc faltaba efectividad. match nulo en uno.

concede si club que lo gane do junto. y es, indudablemeñte, uno E la otra semifinal Martinea e atoltoo. - - En el duodócimo asalto, Young Young Martín habfa ganado ci

años consecutivos o tres aliemos. de los mejores equipos juveniles que esnoedor ds’ esta somtfinal ‘lo tu El combate o ‘clebró co el Martín intentó noquear a su con- título en el aiio l95, frente al

En estas eondiciónes ee eatb1ed6 ba terdn tI C. de E. Iarcejona. ha clasificarlo tambi4n caz cuarto FId Olímpico tinte tinco mil trincazite, pero éste, bien cubier’ británico Dai Dower.

un estrech.isimo mareaje de nuestros —,No se podrá mantener? puesto, con el tiempo do 41»4. l espectadores. _____________________________

jugadores, íntentando los itailarios —Depende, como es natural, e con 47»7. En los pi’iiner’o ‘ altos dolilihó to, deshacia todas las tentativas

En. las praaebaa de hoy,- Quadra el boxeador español. del español. l final del asalto,realizar un juego d contraatque lag necesidades dci club. No hay Salcedo ha salvado la olimjtiatoriu 1ediada a pelea rcioccionó ol Luukkononl respondió al ataque Al O RYV FTT

que reuitó frustrado ante la exce. - qod perddr de vista que la labor e disco al lanr 45.51 metroS, un• fiilatidés y poco a poco ha ido de Martin y golpeó a éste, repe- El ciclomotor utilit’ario por

lente disposiciód táctica de nuestroa en el fútbol juvenil y afkonado décima marca do la eliminatoria. anulando los puntos cic’ vcnta.a tidas veces, en la cabeza, excelencia

jugadorca, que tuvieo que luchar, se realiza ba’o un plan preconcebí- Este ha sido la e.CtU2Áión de loo contrmnruntc’. ii fintil

ademas, con el ambiente. ya que loa do y, naturalmente, quienes dispo- atletas españolea en la jornada dE mostró una ligera supoa’lnridad. Posiblemente aquí comenzó la vic

3ficionados no se cansaron de a1exi nen sabrán lo que hay en prespec l1OY aebiéndolo hacer en 15. triunfo ita sido por un )O* toi’ia del finlandés. -. - M f) 8YLTTE

mañana el atleta Cmpra y el eciul- iUPÑ4 waigon ríe puntos. El árbitro Bali Villiams, de na Ft ciclomotor de más produtar a sus jugadóre3 a los gritos de tiva. Yo nada puedó adelantarle,. de relevos 4 400 metros. uy0 Martín ha perdido ot cionalidad inglesa1 que era el ónico cj6 y venta en España y en

«iRoma! iRÓnnb De momento, dI C- de P. arcelona formación no se ha dccidido todavia cunapeón y Ltnkkonen, juez de la pelea, dijo que no había iodo el Mundo.

.—.-Aotes de este tareco bcimos particfpar4. en el XIII Teírneo 1ro- aunque ercemos será la de }t5flCt’ el boxeador finiando que se lo

cii «La Gazzetta dello Sport que ternadoxa1 Juvenil de San Remo, 1 ño, Mart-toca, Velasco y AgtilOaga ha arrebatado, ha w’nciclo por- contado exactamente los puntos que diversos tipos de MOBY.

el Torinó presentaba urs forniidable que se çelebrar cn 1961, ya que0 bieitRciiero, equipO que, con Us denloStn’ad poseer una hiabía sumado cada uno, pero que bETTE, hacen do 1, el ciclo.

conjunto juvenil, que para algimos el del próximo aiio ha quedado sus’ °°° de suerte. podría batir Ol ro- mejer técnica. La teenica, pues la victoria de Luukkonan bahía sido motor ideal para todos.

cord absoluto de España, ya qutenía que continuar 1a gcsts de pendido; a causa ¿e tos Juegos Ohm- de caos eompóneutes IdO OS lo que le ha impresionado al por un estrecho margen. Agencia Oficial: -

aquel otroTovdno que se perdi6 ea picos de Roma. - mismos que intervinieron en la mar. órbitTo. Y no los violentos golpes Ambos dieron en al riesaje el líque ha dit’igido Martín - a través mtc reglamentario de O’8 itogra CumBrcial Pérez 1

la catütrofe de Superga..,, - —Nada en perspectiva para ci ca establecida era Viena hace tres de la pelea. .

—Tanta conifanzá había por par. ótbo1 3uvenil e de aficionados? ana5.

te de 1•s directévos del Toxina en —Sf; el C. de 1’. Barcelona ha Las finales han comenzado °to l’ Ninguno de los golpes prodiga- Ltiukkonen, de 25 aiios de edad, SITGE 1

su equipo Juvenil, que, aparte de sido invitado por el A. S. - Casale sornada de hoy, y han sida mOt- dos por cada uno de los púgiles el ‘segundc boxeador finlandés ____________________________

astir todos ellos en masa a ese para partkipar en el IV TorneO flhf1Oa. Han visto la. prOC1arliali llevaba el sello del k, o., aunque

tórneo, tuvieron cocentrado al Internacional de Aficionados Hume dO campeones en 100 inotros fl’as- Youn Martín cayó tres - veces ‘‘colinos, martillo, pértiga. áQO ]D’e- sobre la lope; una de ellas, a - ‘ -

equipo durante wi mes. berto Gali’garis» y en el que par tros femeninos, 800 metros ¿nasrU

—CúI fii ci jugador destacado tidparn tos equipos representativos linoe longitud, disco, SO me(roC golpe de Luukkonen y las otras

. del Barcélona a lo largo de cate de Bélgica, ltaOa Fanc,ia, Yuqos- vallea fbnieniflos y 100 metrOs feitO- dos al fallar bios «swingt». - . -

torrico? - lavia, B’spaiia, Suiza y Rusia. Este ninos. . El . contrato de esta pelea no

—Lo que j,re.vaiedó a mi modo óltimo con ci Torpedo, dç Moscú. En los O€J iuetros, el- italiano tiene ningiiia cizlusula que exija Caiiiieonatos Nacionales

de ver. el conjunto 4e1 eqt4o. Y aquí termina ci reportaje. Reruttl quedó Como 01 más ealitl- conibate de revgncb.a, pero se

bnnegable*neote exstkroa algunas - - cado aspirapte para la final. En €1 sabe que los preparadores de am-

iridivídtalidades, pero no me gusta - VICENTE ESQUIROZ italiano tomó rápidaiuente el maad boa púgile están celebrando con- .. de Juvenilesmomento en que se dió la salida ci

Hoy se clausuro ___________de la carrera. destacándose d1 res- y nrtaCrofles al respecto,to- Pué un claro triunfo, con lO»l, - . Re:b:zelner, cameún iacional tie 800 nL ::etue da clara idea del bueu Illoanen- —-lo ¿el esprinter italiano. Aptetni5 s- - i dos recoids d los campeonatos(mal entre l teSto, en esp0oial en-. ,., -

tre los franceses Penéz y Caprice y —_,.______,-.-,_-- -

piaron destgc&4os juadorea de bieri recuerda que maíana se roceder . belga Poye. - ‘ Palencia, 4. --.- Crónica telefónica RESULTADOS TECNICOSde nuestio colaborador JOSí LUIS —

reciente fama como ms amplios co’. a- la solemne clausura, tras la charla 100 metros fcmeninoo Conal 1- ga Br vii n , i s— 800 metros libro, final. — 1, d1

nocedorta del tema que se debgtía. del reverenda padre Alemany, y tuytiron otro triunfo pera tos ita- holeheimor Barcelona, 1l’SS»; 2, tiífoy ha siclu unO jornada de iii- mes, Canarias. 1144»: 5, Rodr(gucz.

Y en . un ordee que aparente- se reéucrda con el afán de reinte- delante de la. rola(-a Kant- crit en c! Cocur,o - tonsa actividad de los Campeoniotos Asturias, l2’05»6.llanos, al v0000r SU reprcSt1rafl5,

mente anárquico iba darido su ee gran-se a la familias de voiver los censka y de la oiétiea Nc-cl”lievs. Necionalca cae Juveniles, coto dos motros braza, final. — I( (-

ción magistral a argo de las dci- - quehaceres propios, de enfocar la En martillo. con e’! ruso Sanoneto- ; U C10 aI Celotie5, ua por la maaaaue y otra Canarias, 2’M»S (recoril i

tcrvdñcidnes de nuestro directora preparación d lOs equipos encomen- velay, el hfong’aro Esivocky y ‘-i u- P00’ la tarde, en las que c han me. los campoenatos) : 2, Flaq’iC. sr

don José t. Laaplazaa, y tras las dados a la pericia riel enfreñador, POSIaVO Ese!, la prueba tomú gran r , a M rc ‘ U Or5do. lais msa-ces conseguidas ayer, c>1ona, S’Ol»3 ; 3, Cardiel, Tarrugo.

tnteafs. La prueba fu. inuy te- - pesar del irlo enoame que b ¡za, acudante uestgs en marcha del de ir entonando los gilbatos que han ñida. ya que el h(angaro- Zsivcszky El’ jugador belga Jaeque sri. temuco ta mañana eq Palengia. 4 a 100 metros ti1o5, final. --

presidente de la Ecdcración, se fué - de lanzar sus mañdatoa por los lepzó su pélmer tiro a 1O nwtr»o, ebant ha sido gutorizado por la Fe EII la primare se han dtputaclo j, Canarias, 5’05o.4; 2, Barcelona,

llégando a la mitad de 1 sesión campos catalanes en la temporada - colocándOse 021 cabeza, nora Piolo-. deración Tíelga para tomar parte en, lcu 800- metros cont reloj, que lilI»?; Tarragoiaa, 5’lS»S.-

da la tarde, Cri la que hicieron uso que se avecine. Pero se recuerda 1-ar en el segundo e 63át m’o>,1 ci Copcurso Intel-nacional cje «L litan ciado coira vençedor y esan. 11)0 metros mariposa, ‘elinloalo

de la palabra loá seores Modtserrat, también ycon mucha nost-aigia, que marca qu había de otorrule el ti-y Merced». Este es ej soptando jugador peQi nttcioaittl al calulán }Ielhorzei- ria--.-l, arberá, Barcelona, l’ll-’;

Ayinami y Abcha, en rpresenta- aquí se ha coravivídó coi alegría tulo, pero el oviótico ha ido per-, erciadel’a taita internacional reI’, titeado esto una sorpresa, por 2, Caa-dicl, Tarragona, l’22»5 3, 4a.

tión, respeótíva, de los ,rbstron loe de muchachos, que se ha jugado siguienóo las marcas de iou advor-1 (luØ inscrito CI> f>rn en este cuanto partía corno favorito el ca. a-ugau, Zaragoza, l’22»6.

serlo a lo largo cte la i’ompeto’1o.l torneo; el primero fué, corno no re, ioaiio lui A-ranas. Melborzeiner ha 100 metros libre, eliminelorlas,entrenadores y los federativos, en en la heces —. ipór qu.í ño decirlo, en el segisaido lanzó a 6311 m- cordará. Drohny. totalilado 1139». por 1144» rmas. 1, Cano. Aragón, l’02»5; 2, Hersto

uno de loa don gnipos de 1* .Ter como los chicos! .— de recreo y se troS, para mejorar cta el cuarto. No vamos a descubrir a En- Niodriguez, del Astur-Leonesa, se 1-aa dez, Canarias, l’Oi»8; 3, Ballester,

cera Pivsien catalané, que se ma h lucbgdca valientemente, como pe Fitial muy disputada 1’-e nodo Ja chant, que yp actuó en calas naos- ciaaniiçaiio en tercerO posición, ba-. Barcelona l’lO».

nifestaron altaMntC espcrastzado8, - kan los hombres, por ese ideal eje sco metros. -en la qu la que- mas pintas e°0 motivo de la jio. tiendo el re-coid regional absoluto. La puntuación por federaciones en

en ‘el éxitO definitv y duradero comón de la buena voluntad tl ciado eliminado, por disoeiei’n iUJdas de Oro del club, en el año 1956. Después se han celebrado las eh- >305 primeros puestos es la 5iguln-

ek lo que ea Nuria ha tenido la aeettaniento del’ corivenio que bara roer4tico, tipo- de los favcratos Ce ,, ocación del «match» de to. mInatoras le relevos 4 x 100 estima, te: 1, Canarias, OS íuntos; 2, Bar-

fuerza de uno de esos gjzdea dg de esta 1 Convenci6n tegíonal de prueba, el austriaco Klavan. lista Pa Davin entre bélgica y tspaita. pci-o como la final se ha disputado çelona, 86.eliminación ft3 debic1. a Cloe, al En aquel entonces 8i’ichaiat jugó esta nnerna tarde, . pasamos a dar

nieve que sajando de la aontf*a rúlbola obra de la -mayor traseen parecer, existen i.os asociaciones ce tres partidos y ganó en todos elLis. la nmprssión tic eete gran. rtiunf o

hacia ti llano, ai.-rollán COdO lo deocia deportiva. universitarios en Austria y la ele

que encucntraB l Sil pasoS Qze pór tensi6n es tanto como Niavan no eStá inOcrita E’» 0StCS perdiendo solamente un «set» por canario. pues bou ldo los isleños - El casfellaó Rodrí6—4, coptra Juan Manuol Co4cIer. los veocedoreo. tras haber realiza.-

Se volvió mág tarde a la «Ira- decir eia1 cívica, humana. Jus°a’ Le luche ha sido ineiy iii Inseris -tarnbián en firme se 1-ui- d cuStro puestas magnificas y ba

_____ el final de la prueba. Ha ganado en Y ‘ nancy. cue 00 la acti.ialidael por trece segundos. Flaii salido los guez, bate el record‘terpretacióc’ de las regias», y ya se - LUIS LAINZ teresanto entre los fiiiaits’taa. T,dos lien io jugadores: N. Net”>. /t. ilay tic el record do loe campeonatosellos han jdp nhiiy iinWOs - basta

u Biock Shadow . - - loe misma mete el alemán kieyce, juegan iOn concursos del Norte cje Cao1ioS en el relevo dseosoa delya que e cabeza marchaba el 1v— España. con gran éxito, ya nne en desquite, por cuanto en la maripo- de los 200g14s Holt, que ee habla de5tacadoVigo han acaparado todos lun 11)1- C Edihert.o de .la F. clue había

en loe 300 metros ftltlnloia. - meros lugarf’s y cael t,,dne irea C realizado el mejor tiempo total, boa

Clarq que la 1i,adow ya va pasado por nuests euadrilároa. alfog de longitud, la polaca tIren- ble mseulino re ie enfrentó co la Canarias 19 pun1, en provecho, mefros braza1_aa reeordwoman dCl mundo ele gunclos, pues ÚfltCtOtflOnttt 011 l do- nido dc’sc’alificado. perdiendo tasi

siendo luchador estudiado, y eso I’Jo ha nis que fecórdar sus ac- .censinskn, se ha adjudic4do su es- ftnal la pareja formada ocr Emilio clajo está. de Eanceloioa, ue abc- Madrid. >— Jo AntoniO Rdri

hace que en cada combate le re- tuaciones, todas ellas selladas por peclalidad, después de habere CItO- Martífle y Juan Gisberi. rs e ha colocarlo a sólo dos pun. guez, del (i. N. Isla, ha batido elsificado en tercer puesto en la ti-. Próxtmamente comuocarcinn5 las tOS de eta rival, Gironla. también record nacional juvenil de nata’

suite BláS ifie!l triunfar. Todos el lauca victorjoo. Si inaana noeI de lo SO nitrog -altaa, ge-. nuevas inscriciofl”s y la ‘porttcl- ale Canarias. ha batido el rcord da de 200 metros braza, cOl

andan buscando la fópmula que sultara battdo, la gloria seri.a íw - jiados eto últimos por 1C soviOtn-1paciófl femenina extranjer a que d- los cai’nPeOflatoC de los 2O metroS tiempo do 2’53» 2-10, durante

les per’rttita batir a esa asombra menas para su yencedor, peno si ‘ «a Celtseowa, en llal. La notare-a de l réplica a nueetras gc-t-tilen braza, cetabiecténdolo e-o 2’53)a5-lO, las prueban coirespondientes ni

negran, que no p510 vence sino Blaclg Sadow sale triunfante de ° Kre$cen$inska en Iorigituaj fué rio ‘CaITtpCOt)an , Flaqué tambin boa dado mucha ‘r-ore iIoscardó. Logró €S’

5.94 metros, seguida cita la soviéticaque trast.orfla a Sus aelversaniós, Ja dUícil prueba en el primer coin- Makov con 5-73 metrOs. ‘E Co c urs ht rn— el potente esprint d Girona. s pruebas de la F.I.S.E.C., t’guerra era toda la piueha, pero al mismo tiempo, que esta en e’-.final liii tenido que rerldirse aflte pei’a de homologación, durante

aún a los mús serenos y eq-ailli- - ba.te e1tnnator1o, el inlbltco pó- Bu disco femenino se ha precie-

brades1 a los que obliga a uttU. d.i’d verle en accit!ixi nuevamente1 metió campeona la húngara C1lO.g- Tacobiéno ea>. la sesión de tarde se ctiainbery. — Alfil.

zar recUloS que al fin y al ca, o sea., en dos combates consecu due, con un tiro de 46-75 iloetres, COfl d B1b ‘10 celebraron 1115 eliminatorias de la , -mariposa, cuya flota máoa sobresee-

to le ilevan a la descallfieaclóp. tivo le, que constituiría ndemil.s seguida de cerca por la Italiana A -- drés J m e n o ver c lente, i a cte ioa campeonatos. lea

Maíana noche, cú la Møzsnmen- un’ extrasrdlnario regalo. Am-bes Ricci. - sido ja-a .deoecaiil’icación de Edibertea

tala puede estallar la bomba tc8,). circunstancias son las que han le E OtroS deportes, Espeña ita

Si el «enmascarado» llegara a yantado esa polvareda de expecta. vencido a niolanda en batoncenen J. A”i’l 1 1 1 SIflf U” ele la l’e, por tao haber tócado un

por el resultado de a2—4 (11—11), niltjao. 4. —-. So cejebi oca las viraJe con les dos—noatios .c orno preper4er su pelea, tnlc!al el pazbl!co ción, pues-con Blacle, completar.ii en la -final ele çonalaeión. que 1115- pist5g de Jolaseta i cuota-te* jome- a01>t> el reglamento. Tras una bac-

quedaría atlsfetiho de-ver batido el cuarteto del Torneo R.elórnpa- pafla Jedc ganar, tal vence al cqut- cla del 00000arsn inieoeiacioioai de ve dicuSiófl, el juez-árbitro tea ele-

a m boxnbne poco grato y casi go, Bengoechea 1, Don Ciclcixiey po de Israel en el partido dectsavo, teiiis, IV Trofeo Ma>’iíti l,taizoia. cidido la cleaacaltiicacnón, de cuya

repelente. No sabemos ctfm an- e1 vbolentísizno Jini Oliver. ¿He- que debe jugarso mañana. Por causio de la lluvia solamente se legitimidd non pdemos dudar, po.

darár las cosas sobre el tapiz cia- snos nombrado a alguien? En la- final de balonvolea ha ga- disputaron don semiíioaies. una eii I’O tampoco podemos ¿lar nuestraniadó Checoslovaquia a Rumania por individual cahalletos y otra do do. impresión personal, puesto que nos

l 65Ue de Marina, pero -si Ue- ¿Blacla Sadow batido por fin resultado de 3—O. bies damas. - encontrábamos precisamente al otro

gara esa derróta de Blaek la o tendremos dos peleas del en Ioldi’idtiol caballeros .. — And-o’és lado de la piscina do donde el he-

ovaqlóú que $5 Uevarla e ganador mascarado en le. tutama veIada -.—------- - -. - - —.— —.----— Jimeno vanee a , t. Arillo por cha) ocurrió.

t3— y 5—2- El mejor tiempo (le lea elimina-e oir-la pereCtainentO desde la ‘IDe enhorabuena puede sentirse EXCURSI9N , Dobles damas. — Mise Ilird y’ totié ha correspondido al catalánotra plaza de tonc’g: la de Las el - af’icjonado Y nada digamo llleerbera U’21»8-lO). que mañana

Arenan- $a,dow es enlgmátieO de vendedor del torneo. en enes’ mies Yates-Bali vencen o mies encontraá. para proclamarse cam.

íutstertoso,’antlpátteo todo lo que tjórr, pues- se ventilan nada rns MONTSERRAT Alfil. mocione!, dura oposicifn eraKatt y mis Trewye por 6——l y 6—4.

se cuiera, pero es !rinegable ast- nl nada menos que... JlO.000 pe. - Cardael, de Ta:-ragona, y Idarugáti,

mismo que es uno de los 1uc.lra setS! Trfo de biBCOS COfltir p EN tJOFULLMaN de Zaragoza. Y, en fon, cia 100 me-

dores misa forni,Idables que I’iafl groe para qul4n el tn1ai,no? Salidas L03 JUEGOS ‘.‘encióo con demasiada facilidadtrO libre, Cii ias elinltflatorias, ha

---—-—---,-,-- martes - jueves domingos Cano. da Aragón, Con lOlat, puesto

Dirección y teléfonos de CCMIDA ES”ECIAL Pinmericnos catalanes y canarios. ennadadores Hernández por loo ca-ranos y tjboro por los catalanea. MOTOS CAMPRODONcon caIl& y licones Cblcaó. 4-. — Se han disputado se tiaa limitado exclusivamente a C-arnprodón, 31 - Tel. 35l9’3S

las finales de tenia de los Juegos closificarse para la final. BARCELONA

, 150 PTAS.p rn rsoii Panamericanos, con los siguientes Las demás provincias, bastante CANTARELL

- , -- ELi.unbO Deportluo - - (con guía esieciaflzado) Gipson (Estados lJniclos v”eo-ao a . iteraba. Madrid, desaaete-osa, indican. TRANSMOTORresultados:TODO COMPRENDIDO Individutel femenino --- Altite’ ° mal, en general sus marcan no hai c. Cardona, 7 - Teléf. 232.5 respondido a lo que eje ellas se es- MANR9ARaniíaez (Méiic) por 6—-i y 7—5

. Reserve su plaza y pida Individual 1-nascuhino. - -- 1.. Aya: rio 01IEI el inorrICilto tu e.ai natación c. Salamanca, 8 - Tel. 27645)

- folleto a: (Chile) veiie’c a Bedaa-ei (eaaia- nealo. - VALENCIA

alá), pot’ (i—-.-4. 6 —1 y g—-:’,. 1a juntada ajeo mallan-ea ate inicia- LUIS COMET

- calle DiPutac6n 338 VíaIesMarth S A Dobles masculinos. —-- A. y (L .L’a— rol a las 11111 lateras, puctaa que sea Ay, Catáluña, 24 . Tel. 31797

, a . lafox (Méjico) vencen a Lamine y ha pei)sacla rato aef todos log- liar- ZARAGOZA

A61 drninlstraclón 25 58 44 Plaza (‘alaluña, 4 Controaa.s (Mflio), por t- ti, ti 7 licipantes puodera regresar a sote

c—3 y —2. bogan-es ¿entes. -ESt>t w-teada final Y en nueetrae oficinu,‘ (esquina Vergara) Clanificacióta 35,1 equipos: 1, E5 feOaá Chitt.ISULtt(la J>OL CI delegado aiea- Valencia, 29

- Redacci6n 1 • 25 58 54 BARCELONA tados Unidos. 13.175 puntos; 1, iOta- ciuloal del i”reitte Oro Juventudes, Teléf. 236997 - BARCELONA_________________________________________________ eti, Ji .l2. ——. Alfil. dru> .ie.sii:. L,’t)ec Coatit1- --;1]

.:4ilaONi --;0]

XXXIXVuelta Ciclista a -CataluüaGran Premio CINERAMA

Organización : U. D. DE SANS

DOMEGO, 6 DE SEPTIEMBRE Pl’139

CIRCUITO DE MONTJUICIISALmA oi’ic’AL Dll L$ VTJELTt

PROGAMA -

A las 9’30 TROPEO ESCICfl paría prlnCiplante y ant- teiar de unda.

A las O’OO. CARREUAS Dl PATINES, sua$culinai feas.

A las 10,45. iflSFTLE DE LA CARAVANA

A las 11’40. AUP.& OPIC1AL »E LA 1. ETAP,& DE LAVUELT-I. Á CATALtJA. -

- - Póblel, Walkowiak, Cerarni, Loroñó,Botella, Manzaneque, Sudrez, etc.

en lucha por el triunfo

Fntradi al circuito: 70 Pt’s.

, TRICAMiONETA