L A E D U C A C IÓ N C O M O F E NÓ M E N O S O C I A L

11
Fundamentos Sociológicos Fundamentos Sociológicos de la Educación de la Educación EDUCACIÓN, CULTURA Y EDUCACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD SOCIEDAD Prof. Jaime González Prof. Jaime González

Transcript of L A E D U C A C IÓ N C O M O F E NÓ M E N O S O C I A L

Page 1: L A  E D U C A C IÓ N  C O M O  F E NÓ M E N O  S O C I A L

Fundamentos Sociológicos Fundamentos Sociológicos de la Educaciónde la Educación

EDUCACIÓN, CULTURA Y EDUCACIÓN, CULTURA Y SOCIEDADSOCIEDAD

Prof. Jaime GonzálezProf. Jaime González

Page 2: L A  E D U C A C IÓ N  C O M O  F E NÓ M E N O  S O C I A L

LA EDUCACIÓN COMO FENÓMENO LA EDUCACIÓN COMO FENÓMENO SOCIALSOCIAL

La educación es un proceso de integración del La educación es un proceso de integración del individuo a la sociedadindividuo a la sociedad

Hay un educando y un educadorHay un educando y un educador Educar es servir dirigiendo: orienta Educar es servir dirigiendo: orienta

comportamientoscomportamientos Es una práctica, actividad, acción.Es una práctica, actividad, acción. Socialización metódica de nuevas generacionesSocialización metódica de nuevas generaciones

Page 3: L A  E D U C A C IÓ N  C O M O  F E NÓ M E N O  S O C I A L

LA EDUCACIÓN EN LA LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDADSOCIEDAD

En las sociedades primitivas y tradicionalesEn las sociedades primitivas y tradicionales Las sociedades industrialesLas sociedades industriales Educación de la sociedad: la socializaciónEducación de la sociedad: la socialización Se educa en sociedad: cultura, ambiente Se educa en sociedad: cultura, ambiente

físico, objetos contenidos en ese espacio, las físico, objetos contenidos en ese espacio, las personas.personas.

Se educa para la sociedad: funciones Se educa para la sociedad: funciones institucionales manifiestas y latentesinstitucionales manifiestas y latentes

La escuela como agente de cambio social: La escuela como agente de cambio social: conformación del status de la persona. conformación del status de la persona.

La escuela como agente que obstaculiza el La escuela como agente que obstaculiza el cambio socialcambio social

Page 4: L A  E D U C A C IÓ N  C O M O  F E NÓ M E N O  S O C I A L

SS OCIEDAD, CULTURA y EDUCACIÓNOCIEDAD, CULTURA y EDUCACIÓN

SociedadSociedad : En el más amplio sentido , para incluir : En el más amplio sentido , para incluir toda clase y grado de relaciones en que entran toda clase y grado de relaciones en que entran los hombres, sean ellas organizadas o los hombres, sean ellas organizadas o desorganizadas, directas o indirectas , desorganizadas, directas o indirectas , conscientes o inconscientes, de colaboración o conscientes o inconscientes, de colaboración o antagonismo.antagonismo.

La sociedadLa sociedad es el grupo de seres humanos que es el grupo de seres humanos que comparten un sistema autosuficiente de acción, comparten un sistema autosuficiente de acción, capaz de sobrevivir a los individuos que lo capaz de sobrevivir a los individuos que lo componen y formado, al menos en parte por componen y formado, al menos en parte por medio de la reproducción sexual de sus miembros medio de la reproducción sexual de sus miembros (Morrish, 1979:34-50)(Morrish, 1979:34-50)

Page 5: L A  E D U C A C IÓ N  C O M O  F E NÓ M E N O  S O C I A L

SOCIEDAD, CULTURA Y SOCIEDAD, CULTURA Y EDUCACIÓNEDUCACIÓN

1.1. Sociedad, educación medio de reproducción Sociedad, educación medio de reproducción sexual.sexual.

2.2. Roles sociales y educaciónRoles sociales y educación3.3. Sociedad, comunicación y educación (el Sociedad, comunicación y educación (el

lenguaje, alfabetización)lenguaje, alfabetización)4.4. Sociedad y normas compart idasSociedad y normas compart idas5.5. Sociedad y objetivos compart idosSociedad y objetivos compart idos6.6. Sociedad y medios (org. Polít ica, Sociedad y medios (org. Polít ica,

administrat iva, etc.)administrat iva, etc.)7.7. Sociedad y socializaciónSociedad y socialización8.8. Sociedad y relaciones afectivasSociedad y relaciones afectivas9.9. Sociedad y socializaciónSociedad y socialización

Page 6: L A  E D U C A C IÓ N  C O M O  F E NÓ M E N O  S O C I A L

CONCEPTO DE CULTURACONCEPTO DE CULTURA

““Conjunto complejo que comprende el Conjunto complejo que comprende el conocimiento, la creencia, el arte, la conocimiento, la creencia, el arte, la moral, el derechos, las costumbres y otras moral, el derechos, las costumbres y otras capacidades adquiridas por el hombre en capacidades adquiridas por el hombre en la sociedad” E. Tylorla sociedad” E. Tylor

Page 7: L A  E D U C A C IÓ N  C O M O  F E NÓ M E N O  S O C I A L

ELEMENTOS DE LA ELEMENTOS DE LA CULTURACULTURA

Conocimientos técnicos y científicos Conocimientos técnicos y científicos (arte, organización, formas de caza, (arte, organización, formas de caza, etc.)etc.)

Las creenciasLas creenciasValores y normasValores y normasSímbolos (estatuas, banderas)Símbolos (estatuas, banderas) Idioma (sistema de comunicación)Idioma (sistema de comunicación)TecnologíaTecnología

Page 8: L A  E D U C A C IÓ N  C O M O  F E NÓ M E N O  S O C I A L

EDUCACIÓN y CULTURAEDUCACIÓN y CULTURA

Relativismo cultural (ablación)Relativismo cultural (ablación)Etnocentrismo o chauvinismoEtnocentrismo o chauvinismoXenocentrismo (lo ajeno)Xenocentrismo (lo ajeno)Subcultura Subcultura ContraculturaContracultura

Page 9: L A  E D U C A C IÓ N  C O M O  F E NÓ M E N O  S O C I A L

CULTURA y EDUCACIÓNCULTURA y EDUCACIÓN

La educación interioriza la culturaLa educación interioriza la culturaLa educación depende de la culturaLa educación depende de la culturaLa educación como transmisora de la La educación como transmisora de la

culturaculturaLa enculturación (socialización)La enculturación (socialización)Aculturación (interiorización cultural)Aculturación (interiorización cultural)Transculturación o DeculturaciónTransculturación o Deculturación

Page 10: L A  E D U C A C IÓ N  C O M O  F E NÓ M E N O  S O C I A L

PREMISAS DE LA RELACIÓN PREMISAS DE LA RELACIÓN SOCIEDAD Y EDUCACIÓNSOCIEDAD Y EDUCACIÓN

La sociedad aporta a los objetivos, finalidades, materias primas, La sociedad aporta a los objetivos, finalidades, materias primas, vehículos, etc., para lograr los objetivos que se propone, vehículos, etc., para lograr los objetivos que se propone, contenidos culturales, normativos, significaciones.contenidos culturales, normativos, significaciones.

La relación sociedad-educación no es fruto de una relación La relación sociedad-educación no es fruto de una relación autónoma, sino que se manifiesta como una determinación de la autónoma, sino que se manifiesta como una determinación de la sociedad sobre la educación.sociedad sobre la educación.

La educación cumplimenta unas funciones básicas para la La educación cumplimenta unas funciones básicas para la sociedad.sociedad.

Estas funciones pueden concretarse en:Estas funciones pueden concretarse en: Continuidad socialContinuidad social Dirección y ordenación de la acción socialDirección y ordenación de la acción social Control de la sociedadControl de la sociedad

La educación es utilitarista del sistema socialLa educación es utilitarista del sistema social La dirección de la sociedad está determinada por el sistema La dirección de la sociedad está determinada por el sistema

económico y políticoeconómico y político

Page 11: L A  E D U C A C IÓ N  C O M O  F E NÓ M E N O  S O C I A L

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

EDUCACIÓN

SOCIEDAD

CULTURA