L. 23 OCT La inclusión en edad escolar Mi 25 Proyectos ... · Sesión de mañana, Colegio Nuestra...

2
Sesión de mañana. Aula Magna del INEF 9.30 h. Acreditación y entrega de documentación. 10:00 h. Inauguración oficial Dª. Asunción de María Gómez, Vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). D. Rubén Barakat, Vicedecano de Investigación y Doctorado de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF). Dª Yolanda Erburu, Directora de la Fundación Sanitas. Dr. Javier Pérez, Director de la Cátedra “Fundación Sanitas” de Estudios sobre Deporte Inclusivo de la UPM. 10:30 h. Premiere del documental “Como uno más: cinco años después”. Tras la proyección, mesa redonda con: Dª Blanca Atienza Bregante, protagonista del documental. Dª Maria José López, entrenadora del equipo de hockey en silla de ruedas eléctrica del Club Patín Alcobendas. D. Jose Manuel Artacho, entrenador del equipo de baloncesto en silla de ruedas CD Ilunion. 11:30 h. Pausa café 12:00 h. Presentación del programa educativo “Deporte Inclusivo en la Escuela” (versión digital). Dra. Carmen Ocete Calvo, investigadora posdoctoral de la CEDI. Dr. Javier Coterón, profesor titular de universidad, INEF, UPM. D. Augusto Jiménez, investigador predoctoral de la CEDI. 14:00 h. Fin de la sesión de mañana Sesión de tarde. Sala Internacional del INEF 17:00 – 19:00 h. Presentación del programa educativo “Deporte Inclusivo en la Escuela” (versión digital) a los profesores de Educación Física de los centros participantes en la edición 2017-2018. Asistirán como invitados representantes de instituciones relevantes en relación a esta temática, que podrán conocer de primera mano el desarrollo del proyecto “Alianza Europea sobre Competencias en el Deporte y la Actividad Física – The ESSA sport project” en España. 11:30 h. Pausa café 12:00 h. Conferencia “Fundación AGITOS: el desarrollo en acción del Comité Paralímpico Internacional”. D. José Cabo, Gerente de Desarrollo de la Fundación AGITOS, IPC. 13:00 h. Mesa redonda “Proyectos ERASMUS+ en desarrollo en la CEDI 2018-2020: vocación europea” Proyecto “Persons with DISability PLAYing competitive sports (DISPLAY). Dª Catalina del Río Faes, gestión de Proyectos Europeos y Acción Social, Fundación San Juan de Dios. Proyecto “Badminton for all (B4 all)”. Dr. Jose Luis Hernández Vázquez. Ex director del INEF y presidente del Club Badminton Chamartin. Proyecto “Intellectual Disability, and Equal opportunities for Active and Long-term participation in Sport (IDEAL)”. D. Ignacio Polo. Investigador de la CEDI.Modera Dr. Javier Pérez, director de la CEDI. Sesión de tarde, Sala Internacional del INEF 16:00 – 18:00 h. Sesión de trabajo EOSE-CEDI e instituciones y asistentes interesados en el desarrollo del proyecto ESSA sport Project en España. Sala Internacional del INEF. 10:00 h. El Deporte inclusivo como paradigma para las actividades deportivas. Dr. Javier Pérez, director del CEDI. 10:30 h. El “parabadminton” actual y perspectivas para los Juegos de Tokio 2020. D. Miguel Ángel Polo. FESBA. 11:00 h. Plan para la organización de Jornadas de bádminton inclusivo por los clubes y la competición. José Luis Hernández. Presidente del CB Chamartín. 11:30 h. El proyecto B4ALL. Dª Diana Martin. Miembro del grupo técnico del proyecto. 12:00 h. Pausa café Instalaciones deportivas del CSD 12:45 - 14:00 h. Taller práctico de bádminton inclusivo. Coordinado por el Club de Badminton Chamartin. 11:30 h. Mireia Belmonte y Teresa Perales: relevos inclusivos de natación. Con la participación también de Jairo Ruiz, María Delgado, Ariadna Edo, Jessica Vall, Antonio Arroyo y Duane Da Roche. Coordinación técnica D. Alberto Almena. Evento competitivo inclusivo en el que dos equipos de nadadores con y sin discapacidad, capitaneados por ambas nadadoras, competirán entre sí, aplicando la “Tabla alemana” (coeficientes) para conocer el equipo ganador. La inclusión en edad escolar Competición inclusiva de natación con Mireia Belmonte y Teresa Perales L. M. Mi Mi J. S. 23 OCT 24 OCT 25 OCT 25 OCT 26 OCT 28 OCT 10:00 – 14:00 h. Jornada deportiva inclusiva con la participación de 9 centros educativos de la Comunidad de Madrid, ordinarios y de atención preferente, en distintos deportes adaptados e inclusivos. En las instalaciones deportivas de Navalcarbón, en Las Rozas (Madrid). Entregarán los premios: D. Ricardo Echeita (Subdirector General de Programas Deportivos Dirección General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid) y Eli Pinedo Proyectos mundiales y europeos en deporte paralímpico, adaptado e inclusivo. Proyectos mundiales y europeos en deporte paralímpico, adaptado e inclusivo. 3º Torneo Inclusivo Fundación Sanitas - Juegos Inclusivos Escolares La promoción del bádminton para personas con discapacidad: el club como contexto inclusivo Sesión de mañana, Colegio Nuestra Señora de las Maravillas Sesión de mañana, Sala Internacional del INEF 9.00 h. Mesa redonda Competencias en Actividad Física y Deporte – ¿Cómo alcanzar un verdadero - Deporte para Todos- D. Vicente Gómez, Decano del INEF de Madrid, presenta la mesa. D. Stephen Studd. Director de Desarrollo de EOSE. Dª Maria Ángeles Pérez Corrales, Vocal Asesora de la Subdirección General de Estadística y Estudios Secretaría General Técnica Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Dr. Javier Pérez. Director de la CEDI.

Transcript of L. 23 OCT La inclusión en edad escolar Mi 25 Proyectos ... · Sesión de mañana, Colegio Nuestra...

Page 1: L. 23 OCT La inclusión en edad escolar Mi 25 Proyectos ... · Sesión de mañana, Colegio Nuestra Señora de las Maravillas Sesión de mañana, Sala Internacional del INEF 9.00 h.

Sesión de mañana. Aula Magna del INEF

9.30 h. Acreditación y entrega

de documentación.

10:00 h. Inauguración oficial

• Dª. Asunción de María Gómez, Vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).• D. Rubén Barakat, Vicedecano de Investigación y Doctorado de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF).• Dª Yolanda Erburu, Directora de la Fundación Sanitas.• Dr. Javier Pérez, Director de la Cátedra “Fundación Sanitas” de Estudios sobre Deporte Inclusivo de la UPM.

10:30 h. Premiere del documental

“Como uno más: cinco años después”.

Tras la proyección, mesa redonda con:

• Dª Blanca Atienza Bregante, protagonista del documental.• Dª Maria José López, entrenadora del equipo de hockey en silla de ruedas eléctrica del Club Patín Alcobendas.• D. Jose Manuel Artacho, entrenador del equipo de baloncesto en silla de ruedas CD Ilunion.

11:30 h. Pausa café

12:00 h. Presentación del programa

educativo “Deporte Inclusivo

en la Escuela” (versión digital).

• Dra. Carmen Ocete Calvo, investigadora posdoctoral de la CEDI.• Dr. Javier Coterón, profesor titular de universidad, INEF, UPM.• D. Augusto Jiménez, investigador predoctoral de la CEDI.

14:00 h. Fin de la sesión de mañana

Sesión de tarde. Sala Internacional del INEF

17:00 – 19:00 h. Presentación del programa

educativo “Deporte Inclusivo en la

Escuela” (versión digital) a los profesores

de Educación Física de los centros

participantes en la edición 2017-2018.

Asistirán como invitados representantes de instituciones relevantes en relación a esta temática, que podrán conocer de primera mano el desarrollo del proyecto “Alianza Europea sobre Competencias en el Deporte y la Actividad Física – The ESSA sport project” en España.

11:30 h. Pausa café

12:00 h. Conferencia “Fundación AGITOS: el

desarrollo en acción del Comité Paralímpico

Internacional”. D. José Cabo, Gerente de

Desarrollo de la Fundación AGITOS, IPC.

13:00 h. Mesa redonda “Proyectos

ERASMUS+ en desarrollo en la CEDI

2018-2020: vocación europea”

• Proyecto “Persons with DISability PLAYing competitive sports (DISPLAY). Dª Catalina del Río Faes, gestión de Proyectos Europeos y Acción Social, Fundación San Juan de Dios.• Proyecto “Badminton for all (B4 all)”. Dr. Jose Luis Hernández Vázquez. Ex director del INEF y presidente del Club Badminton Chamartin.• Proyecto “Intellectual Disability, and Equal opportunities for Active and Long-term participation in Sport (IDEAL)”. D. Ignacio Polo. Investigador de la CEDI.Modera Dr. Javier Pérez, director de la CEDI.

Sesión de tarde, Sala Internacional del INEF

16:00 – 18:00 h. Sesión de trabajo

EOSE-CEDI e instituciones y asistentes

interesados en el desarrollo del proyecto

ESSA sport Project en España.

Sala Internacional del INEF.

10:00 h. El Deporte inclusivo como

paradigma para las actividades deportivas.

Dr. Javier Pérez, director del CEDI.

10:30 h. El “parabadminton” actual y

perspectivas para los Juegos de Tokio

2020. D. Miguel Ángel Polo. FESBA.

11:00 h. Plan para la organización de

Jornadas de bádminton inclusivo por

los clubes y la competición. José Luis

Hernández. Presidente del CB Chamartín.

11:30 h. El proyecto B4ALL. Dª Diana Martin.

Miembro del grupo técnico del proyecto.

12:00 h. Pausa café

Instalaciones deportivas del CSD

12:45 - 14:00 h. Taller práctico de

bádminton inclusivo. Coordinado por

el Club de Badminton Chamartin.

11:30 h. Mireia Belmonte y Teresa Perales:

relevos inclusivos de natación. Con la

participación también de Jairo Ruiz, María

Delgado, Ariadna Edo, Jessica Vall, Antonio

Arroyo y Duane Da Roche. Coordinación

técnica D. Alberto Almena.

Evento competitivo inclusivo en el que

dos equipos de nadadores con y sin

discapacidad, capitaneados por ambas

nadadoras, competirán entre sí, aplicando la

“Tabla alemana” (coeficientes) para conocer

el equipo ganador.

La inclusión en edad escolar

Competición inclusiva de natación con Mireia Belmonte y Teresa Perales

L.

M.

Mi

Mi

J.

S.

23OCT

24OCT

25OCT

25OCT

26OCT

28OCT

10:00 – 14:00 h. Jornada deportiva

inclusiva con la participación de 9 centros

educativos de la Comunidad de Madrid,

ordinarios y de atención preferente, en

distintos deportes adaptados e inclusivos.

En las instalaciones deportivas de

Navalcarbón, en Las Rozas (Madrid).

Entregarán los premios:

• D. Ricardo Echeita (Subdirector General de Programas Deportivos Dirección General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid) y Eli Pinedo

Proyectos mundiales y europeos en deporte paralímpico, adaptado e inclusivo.

Proyectos mundiales y europeos en deporte paralímpico, adaptado e inclusivo.

3º Torneo Inclusivo Fundación Sanitas - Juegos Inclusivos Escolares

La promoción del bádminton para personas con discapacidad: el club como contexto inclusivo

Sesión de mañana, Colegio Nuestra Señora de las Maravillas

Sesión de mañana, Sala Internacional del INEF

9.00 h. Mesa redonda Competencias en

Actividad Física y Deporte – ¿Cómo alcanzar

un verdadero - Deporte para Todos-

• D. Vicente Gómez, Decano del INEF de Madrid, presenta la mesa.• D. Stephen Studd. Director de Desarrollo de EOSE.• Dª Maria Ángeles Pérez Corrales, Vocal Asesora de la Subdirección General de Estadística y Estudios Secretaría General Técnica Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.• Dr. Javier Pérez. Director de la CEDI.

Page 2: L. 23 OCT La inclusión en edad escolar Mi 25 Proyectos ... · Sesión de mañana, Colegio Nuestra Señora de las Maravillas Sesión de mañana, Sala Internacional del INEF 9.00 h.

Te necesitamos para seguir promoviendo el

deporte inclusivo. Con tu ayuda queremos

lanzar el mayor número posible de penaltis

durante 10 horas entre personas con y sin

discapacidad.

Regístrate para esta jornada en:

¡Marca un gol por la inclusión!V. 3

NOV

Jardines del Descubrimiento Plaza Colón, MADRID.

Inscripción gratuita a la 8ºSemana de Deporte Inclusivo en:es.surveymonkey.com/r/8SDI

Reconocimiento académico por parte de la Universidad Politécnica de Madrid: 1

ECTS para estudiantes que acrediten asistencia a todas las sesiones.

www.semanadeldeporteinclusivo.com

Organiza:

Socios promotores:

Socios colaboradores:

Colabora en la organización:

Departamento de Salud y Rendimiento Humano de la FCCAFYD - INEF