KUBUNTU

12
INTEGRANTES NAIKAR MANRIQUE VIVIANA PENA LUISA SANCHEZ

Transcript of KUBUNTU

Page 1: KUBUNTU

INTEGRANTES

NAIKAR MANRIQUE

VIVIANA PENA

LUISA SANCHEZ

Page 2: KUBUNTU

SOFTWARE LIBRE

Programa de computación cuya licencia GPL garantiza al usuario acceso al código fuente del programa y lo autoriza

a ejecutarlo con cualquier propósito, modificarlo y redistribuir tanto el programa original como sus modificaciones en las

mismas condiciones de licenciamiento acordadas al programa original, sin tener que pagar regalías a los desarrolladores

previos (Decreto 3390, artículo 2).

Page 3: KUBUNTU

Libertad Cero:

"usar el programa con cualquier

propósito"

Libertad Uno:

"Estudiar como funciona el

programa, y adaptarlo a

sus necesidades"

Libertad Dos:

"Distribuir copias"

Libertad Tres:

"Mejorar el programa, y

liberar las mejoras al

publico"

Page 4: KUBUNTU

GNU/Linux es el término empleado

para referirse al sistema operativo

similar a Unix que utiliza como base

las herramientas de sistema de GNU

y el núcleo Linux. Su desarrollo es

uno de los ejemplos más prominentes

de software libre.

CARACTERÍSTICAS: Como sistema operativo,

GNU/Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseño.

Es multitarea, multiusuario, multiplataforma y

multiprocesador; en las plataformas Intel corre en modo

protegido; protege la memoria para que un programa no

pueda hacer caer al resto del sistema; carga sólo las partes

de un programa que se usan; comparte la memoria entre

programas aumentando la velocidad y disminuyendo el

uso de memoria; usa un sistema de memoria virtual por

páginas; utiliza toda la memoria libre para cache…

Richard Stallman

Proyecto GNU

1983

Linus Torvalds

Núcleo Linux

1991

Page 5: KUBUNTU

Kubuntu es una distribución de Linux que utiliza

KDE como entorno de escritorio. Es

desarrollado por la empresa Canonical Ltd y sus

colaboradores el 8 de julio de 2004. Es un

derivado oficial de Ubuntu y su nombre proviene

del juego de palabras KDE + Ubuntu. En general,

la mayoría de las cosas se hacen de la misma

manera que en Ubuntu, pero difiere en algunos

aspectos relacionados con el entorno gráfico.

Cada seis meses se publica una nueva versión de

Kubuntu. La más reciente es la 9.04, disponible

desde el 23 de abril de 2009.

Kubuntu está basada en la distribución Debian

GNU/Linux y soporta oficialmente dos

arquitecturas de hardware: Intel x86, AMD64.

Page 6: KUBUNTU

KDE (K Desktop Environment, Entorno de

Escritorio K) es un entorno de escritorio para

GNU/Linux y otros sistemas derivados de Unix.

Incluye muchas aplicaciones integradas entre sí

(entre las más populares Konqueror), además un

manejador de ventanas. Utiliza las librerías gráficas

Qt para mostrar los elementos de la interfaz. (Este

es más configurable).

Page 7: KUBUNTU

GNOME (acrónimo del inglés GNU

Network Object Model Environment,

Entorno GNU de Modelado de Objetos en

Red) es un entorno de escritorio para

GNU/Linux y otros sistemas derivados de

Unix. Se caracteriza principalmente por su

facilidad de uso. Utiliza las librerías

gráficas GTK+ para mostrar los elementos

de la interfaz.

Page 8: KUBUNTU

Konqueror

Es el administrador de archivos, visor de archivos y navegador web oficial del proyecto

KDE. Es el administrador de archivos y navegador por defecto del actual KDE 3; a

partir de KDE 4, lo reemplazará D3lphin como administrador de archivos, sin embargo

podrá seguir usándose Konqueror para esta función aunque no de forma predeterminada.

Características

•Es software libre, de código abierto y gratuito. Está publicado bajo la licencia GPL.

Implementa las librerías gráficas Qt para mostrar los controles de la interfaz, por lo

tanto se integra con el escritorio KDE.

Implementa el motor de renderizado KHTML para mostrar las páginas web.

Tiene una interfaz similar a las de Windows Explorer y Windows Internet Explorer,

aunque mucho más personalizable.

Implementa la tecnología KParts para un alto grado de integración con KDE, lo que le

permite ser visor universal de archivos, entre otras cosas.

Utiliza las KIO Slaves de KDE para poder acceder a distintos protocolos y lugares,

como HTTP (http://), FTP (ftp://), SMB (smb://), directorios locales (file:///), CD de

audio (audiocd:/), papelera (trash://), etc.

Permite importar las extensiones de Netscape y Firefox.

Dispone de varios paneles laterales personalizables.

Page 9: KUBUNTU

Ventajas de GNU/Linux:

•Es gratis, tan solo hay que bajarlo de internet y grabarlo

en un CD

Consume pocos recursos del PC (memoria, uso de CPU)

Su amplio abanico de distribuciones permite al usuario

elegir lo que quiere en su PC

Es altamente configurable y personalizable

La documentación en Internet es extensísima

No es necesario la instalación de programas antivirus, ya

que no existen virus

Suele ser fácil de instalar gracias a los instaladores

gráficos

Es un sistema operativo muy estable y fiable

Gráficamente, es mucho mas vistoso que Windows

gracias a sus gestores de ventanas (Compiz, Compiz-

Fussion, Beryl, XGL, AIXGL, etc.…)

El sistema de archivos es muy robusto y no es necesario

desfragmentar el disco duro

Existen miles de aplicaciones disponibles en Internet, tan

solo hay que bajarlas e instalarlas

Desventajas de GNU/Linux:

•No es un sistema operativo para jugar, aunque hay ciertos

juegos que pueden virtualizarse (Wine y Cedega) pero NO

TODOS están soportados

Ciertas partes del sistema pueden requerir conocimientos

mas avanzados para un usuario medio

Algunos componentes de hardware pueden que no

funcionen correctamente, porque no existen controladores

para ese dispositivo en concreto

Ventajas de Windows:

•Dispone de una gran variedad de aplicaciones

Es conocido en todo el mundo

Se podría decir, que todo el hardware es compatible

con el.

Es el sistema operativo ideal para jugar

Desventajas de Windows:

•Cuesta cerca de 120€ una versión de xp, el vista

ultímate unos 450€.

Consume elevados recursos del sistema

Es muy vulnerable a los ataques de virus

Suele ser bastante inestable

El sistema de archivos se corrompe con facilidad

Contra mas aplicaciones se instalen, mas se ralentiza

Page 10: KUBUNTU

Linux se está volviendo extremadamente popular en el mundo real.

De allí surge naturalmente que hay una creciente demanda en la

industria por graduados conocedores de Linux.

Las empresas y las universidades están contratando gente con habilidades

en Linux, instalando Linux en los servidores para ahorrar dinero, y hasta

evaluando Linux en el escritorio. Las políticas de precios y de seguridad

de Microsoft han hecho de Linux una alternativa atractiva. La naturaleza

de código abierto de Linux lo convierten en una excelente herramienta de

enseñanza. Linux trae ahora alternativas libres a Internet Explorer y a

Microsoft Office que trabajan aceptablemente para el usuario promedio.

Los departamentos de TI de las universidades deberán comenzar a planear

el soporte a Linux en el escritorio en reconocimiento a su creciente

importancia.

Page 11: KUBUNTU

OBJETIVO:

Instrucción en el manejo de

herramientas informáticas, charlas

de sensibilización sobre las

bondades y beneficios del Software

Libre y el uso efectivo de las

Tecnologías de Información (TI)

Libres, para el desarrollo de

proyectos sociales que redunden en

el progreso de las comunidades.

Talleres de Formación de

Facilitadores de Software Libre

Centro Nacional de Tecnologías de

Información (CNTI)

Page 12: KUBUNTU