KIMBERLY CLARK

6
TAREA ACADEMICA N° 1 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Elabora un Plan Estratégico (Etapa de Formulación) Alguna vez explicamos que la administración es “práctica” (La Administración se aprende haciendo). Además, que el conocimiento adquiere valor cuando se puede aplicar a algo que tiene sentido para los participantes. En esta parte aplicaremos las herramientas para diseñar la Etapa de Formulación. El trabajo cuenta con 5 items y se presentará en un archivo de Word, letra verdana 10, 1 espacio, margen normal. Lea con detenimiento y desarrolle estas indicaciones. 1: LA PLANEACIÓN EN LA EMPRESA KIMBERLY-CLARK PERÚ En el Perú tenemos dos de las cincuenta plantas de producción que Kimberly-Clark tiene alrededor del mundo, estas son: Planta Santa Clara dedicada a la fabricación de pañales de bebé, toallas higiénicas y pañales para adulto; y Planta Puente Piedra dedicada a la fabricación de papel higiénico, servilletas, papel toalla de manos, papel toalla de cocina y nuestra Línea Institucional. Debido a su maquinaría de última generación ambas plantas destacan como una de las más modernas del mundo en su rubro. Su capacidad productiva permite, no sólo abastecer al mercado local, sino también exportar a Bolivia, Ecuador, Venezuela, Chile, entre otros países. Historia. Nuestras operaciones en Perú se iniciaron en 1995 mediante la adquisición de la empresa papelera familiar Unicel S.A. En 1998 Kimberly-Clark adquiere MIMO S.A., la única productora nacional de toallas higiénicas y pañales. En el 2000 MIMO S.A. se fusiona con la empresa líder del mercado de papeles higiénicos Suave, lo que permite que la facturación anual bordee los US$ 100 millones. En el 2008 inauguramos la planta de Santa Clara, donde fabricamos pañales y toallas higiénicas concentrando en el Perú en ese año la mayor inversión de la corporación. Además, ampliamos la planta de Puente Piedra, productora de papel higiénico, al doble de su capacidad.

description

BREVE PLAN ESTRATEGICO

Transcript of KIMBERLY CLARK

Page 1: KIMBERLY CLARK

TAREA ACADEMICA N° 1

PLANEAMIENTO ESTRATEGICOElabora un Plan Estratégico (Etapa de Formulación)

Alguna vez explicamos que la administración es “práctica” (La Administración se aprende haciendo). Además, que el conocimiento adquiere valor cuando se puede aplicar a algo que tiene sentido para los participantes.

En esta parte aplicaremos las herramientas para diseñar la Etapa de Formulación.

El trabajo cuenta con 5 items y se presentará en un archivo de Word, letra verdana 10, 1 espacio, margen normal.

Lea con detenimiento y desarrolle estas indicaciones.

1: LA PLANEACIÓN EN LA EMPRESA

KIMBERLY-CLARK PERÚ

En el Perú tenemos dos de las cincuenta plantas de producción que Kimberly-Clark tiene alrededor del mundo, estas son: Planta Santa Clara dedicada a la fabricación de pañales de bebé, toallas higiénicas y pañales para adulto; y Planta Puente Piedra dedicada a la fabricación de papel higiénico, servilletas, papel toalla de manos, papel toalla de cocina y nuestra Línea Institucional. Debido a su maquinaría de última generación ambas plantas destacan como una de las más modernas del mundo en su rubro. Su capacidad productiva permite, no sólo abastecer al mercado local, sino también exportar a Bolivia, Ecuador, Venezuela, Chile, entre otros países.

Historia.

Nuestras operaciones en Perú se iniciaron en 1995 mediante la adquisición de la empresa papelera familiar Unicel S.A. En 1998 Kimberly-Clark adquiere MIMO S.A., la única productora nacional de toallas higiénicas y pañales. En el 2000 MIMO S.A. se fusiona con la empresa líder del mercado de papeles higiénicos Suave, lo que permite que la facturación anual bordee los US$ 100 millones.

En el 2008 inauguramos la planta de Santa Clara, donde fabricamos pañales y toallas higiénicas concentrando en el Perú en ese año la mayor inversión de la corporación. Además, ampliamos la planta de Puente Piedra, productora de papel higiénico, al doble de su capacidad.

La Planta de Santa Clara fue inaugurada por el presidente Alan García Pérez el 9 de octubre de 2008, con una inversión de 30 millones de dólares.

Santa Clara está ubicada sobre la Carretera Central en el distrito de Ate, a unos 15 km al este de la plaza de Armas de Lima. La planta fabrica pañales de bebés Huggies, toallas higiénicas Kotex y pañales para adulto marca Plenitud.

En la planta trabajan cerca de 400 colaboradores, en las distintas áreas operativas y logísticas como son: producción, mantenimiento, aseguramiento de la calidad y desarrollo, ingeniería y proyectos, compras comercio exterior, almacenes, etc. Cabe

Page 2: KIMBERLY CLARK

TAREA ACADEMICA N° 1

PLANEAMIENTO ESTRATEGICOresaltar que esta planta cuenta desde el 2009 con la certificación ISO 9001,

(calidad) certificación internacional que respalda las buenas prácticas operativas de nuestra planta.

3 máquinas de pañales de última generación, han sido instaladas en los últimos 4 años 25% de la producción se exporta a países como Ecuador, Bolivia, Venezuela entre otros

2: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

VISIÓN:

Es lograr el bienestar de las personas todos los días y en cualquier parte, siendo una compañía que muestre día con día su liderazgo en el crecimiento continuo y mejoramiento sustentable, a través de; la constante innovación en nuestros productos.

MISIÓN:

Mejorar sustancial mente la calidad de vida de las personas mediante la fabricación, distribución y comercialización de productos indispensables para la higiene y el cuidado personal familiar, dentro y fuera del hogar.

VALORES:

Autenticidad Continuamos con nuestra herencia de honestidad, integridad y coraje haciendo lo correcto.

Responsabilidad Somos responsables por nuestro negocio y nuestro futuro.

Innovación Estamos comprometidos con las nuevas ideas que aportan valor.

Dedicación Respetamos y cuidamos de las comunidades en las que vivimos y trabajamos.

Page 3: KIMBERLY CLARK

TAREA ACADEMICA N° 1

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

3: EL ANÁLISIS ESTRATÉGICO EXTERNO

OPORTUNIDADES 1. Mercado en crecimiento. 2. Apoyo del gobierno peruano a la iniciativa empresarial. 3. El mercado no está liderado por una distribuidora específica. 4. Aprovechamiento del avance tecnológico. 5. Aprovechamiento del crecimiento poblacional. 6. Fuerte poder adquisitivo y progresivo en el Perú. 7. Aprovechamiento de los estilos de vida de los clientes mayormente que

son mayormente progresistas. AMENAZAS

1. Existencia de grandes cadenas y grupos de distribución con un poder de mercado cada vez mayor.(P y G , Elite)

2. Guerra de precios con otras comercializadoras. 3. Diversificación de productos en gusto y calidad, dando lugar que la

competencia sea más dura.

4: EL ANÁLISIS ESTRATÉGICO INTERNO

FORTALEZAS1. Amplia variedad de productos. 2. Empresa conocida en gran parte del Perú por la marca SUAVE 3. Contamos con un gran número de cartera de clientes. 4. Economía en escala. 5. Posibilidades de acceder a créditos. 6. Liquidez.

DEBILIDADES 1. Alta sensibilidad al comportamiento del ciclo económico. 2. Altos costos de ventas y marketing. 3. Retraso en la entrega de mercadería en provincia. 4. En provincias competencia de empresas pequeñas con el factor de

precio.

Page 4: KIMBERLY CLARK

TAREA ACADEMICA N° 1

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO5. MATRICES EFE, PC Y EFI

MATRIZ EFE FACTOTRES DETERMINANTES PESO VALOR PONDERACIÓN Oportunidades 1. Mercado en crecimiento. 0,15 3 0,45 2. Apoyo del gobierno peruano a la iniciativa empresarial.

0,10 3 0,3

3. El mercado no está liderado por una distribuidora específica.

0,11 2 0,22

4. Aprovechamiento del avance tecnológico.

0,12 3 0,36

5. Aprovechamiento del crecimiento poblacional.

0,10 3 0,3

6. Fuerte poder adquisitivo y progresivo en el Perú.

0,08 3 0,24

7. Aprovechamiento de los estilos de vida de los clientes mayormente que son mayormente progresistas.

0,09 3 0,27

Amenazas 1. Existencia de grandes cadenas y grupos de distribución con un poder de mercado cada vez mayor.(P y G , Elite)

0,10 2 0,2

2. Guerra de precios con otras comercializadoras.

0,08 2 0,16

3. Diversificación de productos en gusto y calidad, dando lugar que la competencia sea más dura.

0,07 2 0,14

0,25 0,50 1,00 2,64 Conclusión: En base al resultado de 2,64 podemos observar que la empresa está haciendo buen uso de las oportunidades y a la vez está actuando de una forma efectiva ante las amenazas

Page 5: KIMBERLY CLARK

TAREA ACADEMICA N° 1

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO