Kevin

12
[email protected] Enfermedades del sistema digestivo Sistema digestivo. En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita referencias adicionales para su verificación. Requiere una revisión ortográfica y gramatical . (algunos parámetros de esta plantilla se encuentran en blanco) Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{subst:Aviso PA|Enfermedades del sistema digestivo|referencias|copyedit}} ~~~~ Las enfermedades del aparato digestivo afectan a casi veinte millones de estadounidenses , y son la causa principal de hospitalización enEE. UU. ; ocupando el segundo lugar después de las enfermedades cardiovasculares .

description

a

Transcript of Kevin

[email protected]

Enfermedades del sistema digestivo

Sistema digestivo.En este artculo se detectaron los siguientes problemas: Necesitareferenciasadicionales para su verificacin. Requiere una revisinortogrfica y gramatical.(algunos parmetros de esta plantilla se encuentran en blanco)Por favor,edtalopara mejorarlo, odebate en la discusinacerca de estos problemas.Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su pgina de discusin:{{subst:Aviso PA|Enfermedades del sistema digestivo|referencias|copyedit}} ~~~~

Lasenfermedadesdelaparato digestivoafectan a casi veinte millones deestadounidenses, y son la causa principal de hospitalizacin enEE. UU.; ocupando el segundo lugar despus de lasenfermedades cardiovasculares.Los trastornos producidos por estas molestias afectan lapiel, las membranas hmedas, loshuesos, losmsculosy lasglndulas.ndice[ocultar] 1Enfermedades en labios, boca, lengua y glndulas salivales 2Enfermedades en el esfago 3Enfermedades del estmago 4Anomalas en el intestino delgado 5Anomalas del intestino grueso 6Afecciones en el recto y el ano 7Desrdenes del hgado 8Desrdenes de la vescula biliar y de los conductos biliares 9Desrdenes del pncreas 10Desrdenes generales del sistema digestivo 11Vase tambinEnfermedades en labios, boca, lengua y glndulas salivales[editar] Labio leporinoypaladar hendido: son defectos de desarrollo en los cuales se produce una separacin ofisuraen uno o ambos lados del labio superior y en el paladar. Labios partidos (queilosis): en los labios suelen aparecer fisuras verticales debido al humedecimiento excesivo con lalengua, a exposicin exagerada de los rayos solares, sequedad de los labios y deficiencia devitamina B2(riboflavina). Granitos herpticos (herpes labial simple): elherpeslabial son vesculas que se desarrollan en los labios o en el interior de laboca, causadas por elvirus del herpes simple. Producevesculasen los labios, la boca y la piel, que pueden causardolor. Hay hinchazn de losganglios linfticosadyacentes yfiebre. lceras aftosas: son pequeas ulceraciones de la boca provocadas por heridas debidas a undientecon borde cortante, disminucin de la resistencia por la enfermedad ofatiga, tensin emocional, deficiencias en lanutricindevitamina, B-12,cido flicoyhierro;infeccinpor virus como elherpes simpleyperiodo menstrual. Glositis:inflamacinde lalenguaque generalmente surge debido a un dao local (como morderse la lengua ingerir bebidas o alimentos muy calientes) o comosntomade una enfermedad generalizada. Lengua geogrfica: se caracteriza por la presencia de placas rojas e irregulares, rodeadas deepitelioengrosado. Candidiasisoral: esta dolorosa infeccin es provocada por unhongodenominadoCandida albicans, habitante comn de la boca. Generalmente se presenta despus de una enfermedad delicada oterapiaconantibiticos, por cuya causa se altera el equilibrio microbiano. Parotiditisopaperas: es la enfermedad ms comn de laglndula partiday causa dolor e hinchazn de una o ambas glndulas. Leucoplasia: es una afeccin inflamatoria crnica de las mucosas, especialmente de la boca, caracterizada por la produccin de placas blancas adherentes indoloras, que a veces se fisuran. Tialismo: es lasecrecinexcesiva desalivaproducida por la presencia dealimentoo por pensar en la comida; por el dolor o pensar en el dolor en la boca (silla del dentista) y por ciertos problemas para tragar. Cabe mencionar que no es una enfermedad. Cncer de boca: los factores que predisponen al cncer de boca comprenden exposicin habitual y prolongada a laluz solar, el uso detabacode mascar y tabaco en polvo,ingestincrnica debebidas alcohlicasy consumo decigarrillosymarihuana. Mucocele: una tumefaccin detejido conjuntivo, mayormente por coleccin demucinaproveniente de una ruptura del conducto de una glndula salival, usualmente causado por un trauma local. Sialadenitis:inflamacinde una de lasglndulas salivales. Tumor de Warthin, es un tumor benigno de las glndulas salivales. Clculo de la glndula salival: piedras obstructivas, en especial de laglndula submandibular. Gingivitis: inflamacin de las encas caracterizada por enrojecimiento, inflamacin y en ocasiones sangrado, es una forma muy comn de la enfermedad periodontal, se debe principalmente a la acumulacin de sarro. Periodontitis: trastorno en el que las encas se infectan por bacterias, acumulan pus y aflojan los dientes, ocasionalmente daando adems el hueso de sostn y provocando por este motivo la prdida de dientes. Ocurre con frecuencia cuando una gingivitis precedente no es adecuadamente tratada.Enfermedades en el esfago[editar] Acidez (esofagitis por reflujo):es una sensacin quemante que se experimenta de la porcin interior delesternn, o inmediatamente por debajo de lascostillasen la porcin superior delabdomen. A veces se extiende hacia arriba hasta lagargantay la boca. Hernia del hiatoesofgico:en la hernia del hiato esofgico, la parte abdominal delesfagoy una parte delestmagoson empujadas o traccionadas hacia arriba a travs del hiato o abertura del diafragma por el que pasa el esfago. Estrechamiento del esfago:se siente molestia en la profundidad delpecho. Algntumor(posiblementecncer) en el interior del esfago o que presiona el esfago desde afuera, puede causar el estrechamiento. Desgarro de Mallory-Weiss. Sndrome de Boerhaave.Enfermedades del estmago[editar] Indigestin (dispepsia):es un sntoma de problemas en el tractogastrointestinalsuperior:esfago,estmago,duodeno,vescula biliarypncreas. Lossntomascomprenden una vaga sensacin de malestar despus de comer o beber adems deacidez, eructos,distensino hinchazn,nuseay hasta dolor. Gastritis:lagastritises unainflamacinde la membrana que recubre el estmago; puede ser aguda o crnica. Las causas degastritis agudas, entre otras, son: infecciones, generalmente virales, pero tambin bacterianas o parasitarias (denominadasgastroenteritis); drogas, especialmenteaspirinay otrosmedicamentos antiinflamatorios; ingestin de cidos corrosivos olcalis, consumo abundante de bebidas alcohlicas, consumo accidental de una variedad dehongos venenosos, respuestas alrgicas a ciertos alimentos. Lasgastritis crnicaspueden deberse a una variedad de causas que no se comprenden bien, incluyendo ciertas infecciones, anemia perniciosa el uso desmedido de tabaco y bebidas alcohlicas. lcera pptica:la expresinlcera ppticacomprende: lceras gstricas que ocurren en el estmago lceras duodenales que se desarrollan en la primera parte del duodeno De vez en cuando lceras en la porcin terminal del esfago.Esta lcera es un crter en carne viva, inflamado, en el que la membrana mucosa de revestimiento da la impresin de haber sido perforada. Hemorragia:a medida que continua la erosin producida por losjugos gstricosen el interior de unalcera, puede afectarse unaarteriay cuando se rompe la pared, suele ocurrir unahemorragia. Cncer de estmago:el cncer de estmago con frecuencia se origina en la ulceracin del revestimiento de la pared gstrica y es mucho ms frecuente en los hombres que en las mujeres.Anomalas en el intestino delgado[editar] Sndromes de mala absorcin:esta categora incluye diversas condiciones en las que los elementos nutritivos no son absorbidos en lasangre. Las causas de malaabsorcinson: Digestindefectuosa de los alimentos debido a la carencia de algunaenzimapara desintegrar elalimento(por ejemplo, intolerancia a lalactosa). Absorcin defectuosa de los elementos nutritivos debido a dao de la membrana de recubrimiento del intestino como resultado de un proceso inflamatorio (enfermedad de Crohn), infeccin intestinal (esprue o estomatitis tropical), defectos congnitos (enfermedad celiaca),radioterapia. Deficiencia de elementos nutritivos (hierro, B-12) Diversos problemas producidos por exceso debacterias, tumores intestinales, enfermedad del pncreas y extirpacin quirrgica de partes del intestino. Intolerancia a la lactosa:es la incapacidad paradigerirla lactosa oazcarde la leche. Enfermedad de Crohn:esta enfermedad es una inflamacin crnica de varias capas de la pared intestinal, generalmente cerca de la unin delintestino delgadoy elintestino grueso(leon); como resultado de ella, las paredes intestinales se espesan y endurecen. Esprueo estomatitis tropical:es una lesin del intestino delgado que produce cierto aplanamiento de las vellosidades de la mucosa intestinal. Enfermedad celiaca(esprue no tropical):es una predisposicin heredada o intolerancia del revestimiento intestinal algluten,protenaque se encuentra en eltrigo,centeno,cebadayavena. Infarto intestinal:se produce cuando un segmento del intestino queda privado de su provisin de sangre. Se debe a arterioesclerosis,cogulos de sangre(trombos) en unvaso sanguneo, obstruccin de la circulacin sangunea o presencia de un mbolo (porcin flotante de un coagulo) que procede de otra parte del cuerpo y que se aloja en unaarteriaintestinal. Hernia intestinal:una porcin del intestino asoma por un sector dbil delmsculoque forma la pared abdominal.Anomalas del intestino grueso[editar] Apendicitis:es la inflamacin delapndice, primera parte delcolonascendiente.El enfermo siente dolor cuando se presiona ese punto y experimenta fiebre leve, nusea, vmito y constipacin (raramentediarrea). Colon irritable:es un estado en el que las contracciones de las paredes musculares del colon dejan de efectuarse rtmicamente y se tornan irregulares y descoordinadas. Como resultado, el contenido intestinal no puede avanzar suavemente, lo que produce diarrea o constipacin. Colitis ulcerosa:en esta afeccin lostejidosque tapizan todo el colon o parte del mismo se inflaman o ulceran. Plipos (crecimientos benignos):losplipos, crecimientos en la membrana del colon, pueden tener un pie (como loshongos) o bien ser planos. Los plipos a veces sangran, y cuanto mayor es su tamao, tanto mayor es la probabilidad de que se tornen cancerosos. Cncer colorrectal(cncer del colon y el recto):el cncer de la porcin terminal delcolony delrecto, afecta en losEstados Unidossolamente a unas 120.000 personas cada ao, la mitad de las cuales mueren. Se desconoce la causa del cncer colorrectal y no siempre produce sntomas.Afecciones en el recto y el ano[editar] Hemorroides:sonvenasvaricosas de la membrana de revestimiento de la regin anal, que aumentan de tamao debido a la presin interna. Fisura anal:es un fino desgarramiento olceraque se extiende por el revestimiento del canal anal, que generalmente se produce debido a la salida de heces abultadas y duras, como resultado de la ciruga rectal, o por la presencia dehemorroides. El sntoma principal consiste en un fuerte dolor durante la defecacin. Fstula anal:es un pasaje que se abre desde el canal anal o desde un acceso subyacente hasta la superficie de la piel cerca de la abertura anal, a travs del cual se drenapusacuoso.En el 75% de los casos la apendicitis se origina como consecuencia de la obstruccin de la luz apendicular, lo que se produce habitualmente por un fecalito (heces endurecidas). Menos frecuente es la obstruccin del apndice por clculos, cuerpos extraos, parsitos o tumores.El 25% de las apendicitis agudas se producen sin obstruccin, y la causa de la inflamacin del apndice en estos casos es desconocida.Desrdenes del hgado[editar] Ictericia:produce coloracin amarillenta de la piel y en la esclertica de losojos, y es causada por un exceso de pigmentos biliares (bilirrubina). Hepatitis:es una inflamacin, y con frecuencia destruccin, deltejidoheptico. Lahepatitises causada generalmente por infecciones virales, aunque tambin puede ser causada porbacteriasy otrosmicroorganismos, y por bebidas alcohlicas y ciertas drogas. La hepatitis infecciosa de tipo A se presenta de dos a seis semanas despus de la exposicin al virus. Los sntomas comunes incluyen perdida de apetito, nusea, vmitos,fatigayfiebre, con aumento del tamao delhgadoy dolor. La hepatitis de tipo B afecta caractersticamente a los adolescentes y adultos. Elviruses transportado en lasangre,saliva,secreciones nasalesyespermatozoides. La transmisin generalmente se hace en forma accidental por medio de algn instrumento contaminado, como aguja hipodrmica (usada por los drogadictos), aguja para tatuar o instrumentos para perforar loslbulosde laoreja, por transfusin de sangre o contacto sexual. Estaenfermedades ms grave que la de tipo A. Hepatitis que no es de tipo A ni B (hepatitis de post transfusin). Esta forma de hepatitis no es causada por virus de tipo A ni de tipo B, que generalmente ocurre despus de una transfusin de sangre contaminada (el virus no puede detectarse anticipadamente). La hepatitis activa crnica es una enfermedad grave que persiste a lo largo de varios aos, y tiende a ocurrir en personas que han tenido hepatitis de tipo B, o hepatitis diferente de A y B. En algunos casos llega hasta la cirrosis heptica, con sntomas de fatiga, dolor abdominal, ictericia, ascitis (fluido en el abdomen) y agrandamiento del hgado. Otros enfermos tiene pocos sntomas o ninguno. Cirrosisdel hgado:en lacirrosis, lasclulasfuncionales del hgado son gradualmente destruidas y reemplazadas por tejido fibroso. Conjuntos de clulas daadas existen junto a zonas de regeneracin, pero la arquitectura del hgado se trastorna gradualmente con cicatrices y depsitos degrasa. Finalmente el hgado disminuye detamao, se endurece y deja de funcionar. Cirrosis biliar:es el resultado de la destruccin de los diminutos conductos que normalmente transportan labilishacia el conducto heptico. Abscesos del hgado:un hgado con abscesos es una cavidad llena de pus causada porbacteriaoparsitos. Cncer de hgado:el cncer primario del hgado es comn en los pases en desarrollo en los que la hepatitis crnica B se encuentra muy difundida. En otros lugares no es muy frecuente.Los cnceres metastsicos, es decir, los que proceden de cnceres que se desarrollan en otros lugares, se presentan con frecuencia en elestmago, elcolon, elpncreasy lavescula biliar. Las clulas cancerosas que se han desprendido de cnceres situados en otros lugares del cuerpo, son transportadas por la sangre hasta el hgado, donde se establecen.Desrdenes de la vescula biliar y de los conductos biliares[editar] Litiasis de la vescula:lalitiasisson piedras en lavescula biliar. Comienzan como pequeos grnulos que paulatinamente aumentan de tamao. Inflamacin de la vescula biliar (colecistitis):es generalmente causada por una piedra que se aloja en el conducto biliar, pero ocasionalmente pueden ser el resultado de una infeccin que produce el duodeno y avanza por el conducto biliar.Desrdenes del pncreas[editar] Pancreatitis:es la inflamacin delpncreas. Lapancreatitis agudaes una complicacin de lalitiasis biliar, el alcoholismo, traumatismos mecnicos, lcera pptica perforada, el virus de laparotiditisy numerososmedicamentos. Los sntomas incluyen dolor fuerte en la parte superior del abdomen y en la espalda, nusea, vmitos, fiebre eictericiasi el conducto biliar est afectado. El enfermo puede experimentar descenso de lapresin sanguneay choque. Lapancreatitis crnicase asocia comnmente con el alcoholismo crnico. Tambin puede ser el resultado de ataques repetidos de pncreas aguda, enfermedad de la vescula, obstruccin del conducto pancretico, herida, pancreatitis familiar, medicamentos y causas desconocidas. Cncer de pncreas:es una de las formas de cncer menos favorable, porque su tasa de supervivencia, aun despus del tratamiento, es de menos del uno por ciento. Evidencia reciente sugiere que el cncer del pncreas es ms comn entre los bebedores de caf que entre los que se abstienen de esta bebida, aunque esto no ha sido plenamente confirmado.Desrdenes generales del sistema digestivo[editar] Gases: el gas que se forma en el tracto digestivo es expedido por la boca en forma deeructoso a travs delrecto. El gas atrapado puede producirdistensin, incomodidad y hasta dolor. El aire que se desarrolla en elintestino delgadoy en el grueso sale a travs del recto y se denominaflatulencia. Estreimiento: es un estado en el que los movimientos intestinales estn mal coordinados y son inadecuados, las heces son pequeas, duras y difciles de expulsar. Diarrea: es un aumento en la frecuencia y fluidez de lasheces, y es causada cuando elaguano es absorbida por elintestinoo cuando es arrastrada hacia l. Las causas pueden ser: Mala digestin. Sensibilidad a los alimentos. Infecciones del tracto digestivo. Sustancias txicas. Medicamentos. Diarrea emocional. Enfermedades del tracto digestivo. Dolor abdominal: como las cavidades abdominal y plvica constituyen una sola unidad, que dentro de ellas se encuentran los sistemas digestivo, urinario y reproductivo, y que por ella pasan importantes vasos sanguneos, linfticos y nerviosos, el dolor abdominal puede ser un sntoma de numerosos desordenes diferentes. Por lo tanto, al mdico le resulta difcil diferenciar la clase de dolor e identificar con precisin un problema especfico. Peritonitis: es una inflamacin delperitoneo, membrana lisa que tapiza la cavidad abdominal y cubre losrganosque se encuentran dentro de ella.Vase tambin[editar] Aparato digestivo Gastroenterologa Anexo:CIE-10 Captulo XI: Enfermedades del aparato digestivoCategora: Enfermedades del aparato digestivoMen de navegacin Crear una cuenta Acceder Artculo Discusin Leer Editar Ver historialPrincipio del formulario

Final del formulario Portada Portal de la comunidad Actualidad Cambios recientes Pginas nuevas Pgina aleatoria Ayuda Donaciones Notificar un errorImprimir/exportar Crear un libro Descargar como PDF Versin para imprimirHerramientas Lo que enlaza aqu Cambios en enlazadas Subir archivo Pginas especiales Enlace permanente Informacin de la pgina Elemento de Wikidata Citar esta pginaIdiomasEditar enlaces Esta pgina fue modificada por ltima vez el 22 abr 2015 a las 19:40. El texto est disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse lostrminos de usopara ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de laFundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo de lucro. Contacto Poltica de privacidad Acerca de Wikipedia Limitacin de responsabilidad Desarrolladores Versin para mviles Tipos de enfermedades respiratorias La doctora Fonseca explic los padecimientos ms comunes delsistema respiratorio: Gripa o resfriado comn:Soninfecciones respiratorias virales autolimitadas.Por lo regular tienen unaduracin de entre 3 y 5 dasy el cuerpo se encarga de combatirla y curarla de forma espontnea. Si existen muchos sntomas o molestias se manda medicamento. Se manifiesta por dolor de garganta, fiebre, estornudos, tos, malestar general y obstruccin nasal. Faringitis:Infeccin en la garganta que puede ser de tipo viral o bacteriana, en este ltimo caso se requiere el uso de antibitico. Si no se usa el medicamento adecuado, puede existir resistencia. Amigdalitis:Las amgdalas oganglios linfticosse encuentran en la parte superior de la boca y arriba de la garganta. Normalmente ayudan a eliminar grmenes y bacterias, pero cuando existe infeccin (viral o bacteriana) ocasiona sntomas comodificultad para deglutir, dolor de odo, fiebre, dolor de cabeza y de garganta. Traquetis:Infeccin bacteriana de la trqueaque suele presentarse ms en nios pequeos. Bronquitis:Inflamacin de los bronquios,las vas areas principales hacia los pulmones. Esta hinchazn estrecha las vas respiratorias por lo que dificulta la respiracin. Casi siempresigue despus de un resfriadoo infeccin pseudogripal. Es causada por virus. Rinitis:Inflamacin del revestimiento mucoso de la nariz. Sus sntomas incluyen estornudo, picor nasal, congestin nasal y secrecin postnasal. Segn su causa puede seralrgica,infecciosa(por virus o bacterias), por mal uso demedicamentosvasoconstrictores nasales, por uso deantidepresivos,porembarazoo problemas hormonales (hipertiroidismo), por fro oambiente hmedoo fsica (tabique desviado, tumores o cuerpos extraos). Pulmona o neumona:Inflamacin de los espacios alveolares de los pulmones. Suele ser de tipo infeccioso y se trata de una condicin muy seria que frecuentementerequiere hospitalizacin.