Kafka introducción al universo kafkeano

4
Franz Kafka (Praga, 1883 - Kierling, 1924) la literatura de Kafka predice el siglo , sus atrocidades - c!"o leer a kafka# $orges% Kafka & sus precursores ' n este teto de *tras in+uisiciones, $orges ace un raconto de autores uniersales cu&os te"as - tal co"o .l lee - se relacionan con el escritor Franz Kafka' /o +ue dice, 0sica"ente, es +ue estos autores no se relacionan necesaria"ente entre s, pero s estn inculados a partir de la o0ra de Kafka' s decir, cada autor crea a sus propios (escritores) precursores% los inenta' reinenta la literatura pasada, & tiende un ector al lector del futuro' Kafka, con seguridad, es un precursor de Borges. Lo leyó un poco antes de la década del veinte, en Ginebra, y continuó su fascinación por el escritor durante toda su vida. Tradujo  Ante la ley del alemn, para la revista !l "ogar en #$%&, y esa misma traducción fue recopilada en la Antología del cu ento fantástico 'ue reali(ó en colaboración con Bioy )asares y *ilvina +campo. )laramente los laberintos borgeanos tienen muco de los laberintos kafkeanos... iguiendo esta lnea, el te!rico arold $loo" realiza una selecci!n de autores +ue .l considera (l canon occidental  (ttulo del li0ro)' n el prefacio, $loo" eplica +ue los autores - 25 en total - fueron elegidos siendo representatios de las nacionalidades' ntre ellos est $orges (representa con 6eruda a ispanoa".rica) & Kafka' in e"0argo, este no est atri0uido a una nacionalidad particular sino a lo +ue .l pone con el ad7etio de ca!tico' us escritores claes son Freud, Proust, o&ce, Kafka% ellos personifican el espritu literario de nuestra .poca:' ;esulta por lo "enos releante er c!"o en este "apa del canon occidental, los escritores "s representatios de la .poca (recorde"os + el li0ro de $loo" fue pu0licado en 199<) son autores nacidos a "itad o fines del siglo =, & +ue llearon adelante sus o0ras a principios del ' scritores entre los dos siglos' ttps%>>ieda"agri'files'?ordpress'co">2@14>@A>0loo"-arold-el-canon-occidental'pdf Bpuntes so0re Kafka de Ceodor Bdorno (Frankfurt, 19@3-1959)  Lo que Kafka construye literariamente es lo que quiere ser ocultado: entes humanos zarandeados por fuerzas poderosas y ciegas que escapan a nuestra inteligibilidad. Mundo enajenado en donde el acontecimiento más trivial se presenta ante la mirada como un negro presagio. Que Kafka evite precisiones histrico!concretas no significa" ni mucho menos" que sus  personaje s sean e#tr aterre stres o meros prod uctos de su fantas$a" pues su obra nos pone s iempre ante hombres comunes y corrientes carentes de nombre propio" o sea" ante el uno de tantos surgidos en el marco de la modernidad: t% y yo" amigo lector" tambi&n el vecino de enfrente. 'a patolog$a compartida por los figurantes proviene as$ de un c$rculo de hierro encabezado por burcratas sin rostro" fr$os e inclementes" e#pertos en el manejo de abstrusos y oscuros legalismos  judiciales. 'e er a Kafka implica estar dispuesto a toparse co n tribunal es y sentenc ias" culpas y conden as" leyes" e# pedientes "  funcionar ios mayores y men ores " abogados " ejecutor es" homb res!an imalizados( link interesante so0re "s de 8c!"o leer a kafka: segDn ale"anes, especial"ente Bdorno% ttp%>>sine"0argok'0logspot'co"'ar>2@11>@3>kafka-adorno't"l 

Transcript of Kafka introducción al universo kafkeano

Page 1: Kafka introducción al universo kafkeano

7/25/2019 Kafka introducción al universo kafkeano

http://slidepdf.com/reader/full/kafka-introduccion-al-universo-kafkeano 1/4

Franz Kafka (Praga, 1883 - Kierling, 1924)

la literatura de Kafka predice el siglo , sus atrocidades 

- c!"o leer a kafka#

$orges% Kafka & sus precursores ' n este teto de *tras in+uisiciones, $orges ace un

raconto de autores uniersales cu&os te"as - tal co"o .l lee - se relacionan con el escritor

Franz Kafka' /o +ue dice, 0sica"ente, es +ue estos autores no se relacionan

necesaria"ente entre s, pero s estn inculados a partir de la o0ra de Kafka' s decir,

cada autor crea a sus propios (escritores) precursores% los inenta' reinenta la literatura

pasada, & tiende un ector al lector del futuro'

Kafka, con seguridad, es un precursor de Borges. Lo leyó un poco antes de la década del

veinte, en Ginebra, y continuó su fascinación por el escritor durante toda su vida. Tradujo

 Ante la ley del alemn, para la revista !l "ogar en #$%&, y esa misma traducción fue recopilada

en la Antología del cuento fantástico 'ue reali(ó en colaboración con Bioy )asares y *ilvina

+campo. )laramente los laberintos borgeanos tienen muco de los laberintos kafkeanos...

iguiendo esta lnea, el te!rico arold $loo" realiza una selecci!n de autores +ue .lconsidera (l canon occidental  (ttulo del li0ro)' n el prefacio, $loo" eplica +ue los

autores - 25 en total - fueron elegidos siendo representatios de las nacionalidades' ntre

ellos est $orges (representa con 6eruda a ispanoa".rica) & Kafka' in e"0argo, este no

est atri0uido a una nacionalidad particular sino a lo +ue .l pone con el ad7etio de

ca!tico' us escritores claes son Freud, Proust, o&ce, Kafka% ellos personifican el espritu

literario de nuestra .poca:' ;esulta por lo "enos releante er c!"o en este "apa del

canon occidental, los escritores "s representatios de la .poca (recorde"os + el li0ro de

$loo" fue pu0licado en 199<) son autores nacidos a "itad o fines del siglo =, & +ue

llearon adelante sus o0ras a principios del ' scritores entre los dos siglos'

ttps%>>ieda"agri'files'?ordpress'co">2@14>@A>0loo"-arold-el-canon-occidental'pdf 

Bpuntes so0re Kafka de Ceodor Bdorno (Frankfurt, 19@3-1959) Lo que Kafka construye literariamente es lo que quiere ser ocultado: entes humanos zarandeados por fuerzas poderosas y

ciegas que escapan a nuestra inteligibilidad. Mundo enajenado en donde el acontecimiento más trivial se presenta ante la

mirada como un negro presagio. Que Kafka evite precisiones histrico!concretas no significa" ni mucho menos" que sus

 personajes sean e#traterrestres o meros productos de su fantas$a" pues su obra nos pone siempre ante hombres comunes y

corrientes carentes de nombre propio" o sea" ante el uno de tantos surgidos en el marco de la modernidad: t% y yo" amigo

lector" tambi&n el vecino de enfrente. 'a patolog$a compartida por los figurantes proviene as$ de un c$rculo de hierro

encabezado por burcratas sin rostro" fr$os e inclementes" e#pertos en el manejo de abstrusos y oscuros legalismos

 judiciales. 'eer a Kafka implica estar dispuesto a toparse con tribunales y sentencias" culpas y condenas" leyes" e#pedientes"

 funcionarios mayores y menores" abogados" ejecutores" hombres!animalizados(

link interesante so0re "s de 8c!"o leer a kafka: segDn ale"anes, especial"ente Bdorno% ttp%>>sine"0argok'0logspot'co"'ar>2@11>@3>kafka-adorno't"l 

Page 2: Kafka introducción al universo kafkeano

7/25/2019 Kafka introducción al universo kafkeano

http://slidepdf.com/reader/full/kafka-introduccion-al-universo-kafkeano 2/4

Franz Kafka, 1934 es un li0ro ensa&o escrito por Ealter $en7a"in ($erln, 1892-194@)

-!l mundo de Kafka, es un teatro del mundo. !l ser umano se encuentra de salida en

él sobre la escena.

kafkeano o kafkiano

pocos autores tienen la dica de convertirse en parte del abla popular, menos a/n

de manera tan internacional. aora bien, a 'ué llamamos algo kafkeano0 -'ue algo es

relativo o perteneciente a kafka. y, sin a/n aberlo le1do, podemos entender de 'ué

se trata.

kafkiano2na 34eal 5cademia !spa6ola7

1. adj. Perteneciente o relativo a Franz Kafka, escritor checo, o a su obra. Lasnovelas

kafkianas.

2. adj. Que tiene rasgos característicos de la obra de Kafka. Una visión del mundomuy

kafkiana.3. adj. Dicho de una situación: bsurda, angustiosa.

 

*in embargo, para 8eleu(e y Guattari, Kafka representa otra cosa totalmente opuesta.

!n Kafka, por una literatura menor , los autores franceses leen en la literatura de Kafka

no un mundo oprimido y sumiso a las reglas del orden, sino una literatura de

resistencia. es decir, una literatura 'ue ofrece una salida9 la escritura como l1nea de

fuga de ese mundo laber1ntico y opresor 'ue presenta.

“Nosotros no creemos sino en una política de Kafka, que no es ni imaginaria, ni simbólica.

Nosotros no creemos sino en una máquina o máquinas de Kafka, que no son ni estructura nifantasma. Nosotros no creemos sino en una experimentación de Kafka; sin interpretación, sin

significancia, sólo protocolos de experiencia: !or lo demás no es la opinión de los "ombres lo

que me interesa, #o sólo quiero difundir conocimientos, sólo esto# informando. $ambi%n a

&osotros, excelentísimos se'ores acad%micos, sólo os "e informado ()*. +n escritor no es un

"ombre escritor, sino un "ombre político, # es un "ombre máquina, # es un "ombre experimental

(que en esa forma dea de ser "ombre para con&ertirse en mono o coleóptero o perro o ratón,

de&enir-animal, de&enir-in"umano, porque en realidad es gracias a la &o, al sonido, gracias a

un estilo, que se de&iene animal, # no cabe duda que a fuera de sobriedad*. +na máquina de

Kafka está, pues, constituída por contenidos # expresiones formaliados en diferentes grados

así como por materias no formadas que entran en ellas, # salen por ella # pasan por todos los

estados. /ntrar en la máquina, salir de la máquina, estar en la máquina, bordearla, acercarse aella, todo eso tambi%n forma parte de la máquina: son los estados del deseo,

independientemente de cualquier interpretación. 0a línea de fuga forma parte de la máquina.

1entro # fuera, el animal forma parte de la máquina-madriguera. /l problema: de ninguna

manera ser libre, sino encontrar una salida, o bien una entrada, o bien un lado, un corredor, una

ad#acencia, etc%tera2.

 

!s decir, Kafka presenta la ma'uinaria 2 la ma'uinaria de guerra, angustia y

destrucción 2 pero para presentarla al lado del deseo, del devenir:

ttp9;;medicinayarte.com;img;deleu(e<guattari<=>?kafka<por<una<=>?<literatura<menor.pdf 

222

Page 3: Kafka introducción al universo kafkeano

7/25/2019 Kafka introducción al universo kafkeano

http://slidepdf.com/reader/full/kafka-introduccion-al-universo-kafkeano 3/4

@ran( Kafka ablaba ceco por parte de padre y alemn por parte de madre. Aació en

raga 3actual capital de 4ep )eca, antes del reino de Boemia7, 'ue en #CC% formaba

parte del imperio austro2/ngaro. Luego acia #$#C como consecuencia de la rimera

Guerra, se funda )ecoslova'uia y raga es su capital.

Luego, entre #$%$ y #$DE el ejército na(i ocupó raga. La ciudad, 'ue asta entonces

ab1a sido sede de un carcter fuertemente multiétnico, empie(a a vivir una ola deterror y persecución sobre todo del pueblo jud1o, pero también de gitanos, gays, etc.

La gran mayor1a fue capturada y enviada a campos de concentración. !s el caso de las

tres ermanas de @ran( Kafka.

raga en #$DE es bombardeada por los !stados Fnidos. !se mismo a6o es liberada de

los na(is por los soviéticos. 8espués de la *egunda Guerra, la 4ep/blica )eca

comien(a a formar parte del blo'ue comunista. !n #$EE firma el acto de arsovia#.

!n #$HC se produce la rimavera de raga, un movimiento fuertemente reprimido

'ue pretend1a reformar el socialismo soviético. Luego en #$CC se produce la

4evolución de Terciopelo, dando comien(o a la ca1da del socialismo en la 4ep )eca y

antecesor de la ca1da del muro de Berl1n.

!n este breve repaso por la istoria de la ciudad natal de Kafka, podemos mapear la

convulsión sociopol1tica en donde nació y creció el escritor. perteneciente a la

tradición jud1a, nació en Boemia y escrib1a en alemn. Kafka, es un escritor del

margen, no sólo por su origen sino por su lengua y el contenido de la literatura 'ue

desarrolló a lo largo de su vida.

 Kafka es un extranjero en su lengua… y ahí está el poder de la invención de la palabra,

la creatividad literaria

8eleu(e y Guattari9 “+na literatura menor no es una literatura de un idioma menor, sino la

literatura que una minoría "ace dentro de una lengua ma#or2.

para los teóricos, el tema de la lengua 3y el territorio7 en kafka ser1a el fundamento

para eIplicar el por'ué de su alcance universal y revolucionario, literario y pol1tico

también.

la lengua oficial es reterritoriali(ante9 vuelve sobre los mismos sentidos, veiculos de

significación 'ue la tradición. es el uso com/n del lenguaje, -eItensivo o

representativo

en cambio la lengua de Kafka, era la lengua alemana en raga, me(clada con ceco y

yiddis: y esa es la lengua 'ue inventa a Kafka y 'ue él inventa. as1 es 'ue abandonael sentido 3un1voco7 para -desterritoriali(arlo.

temas caracter1sticos de la obra de Kafka, 'ue se relacionan 1ntimamente con su vida9

3 /l ámbito del !acto de 4arso&ia abarcaba todos los estados socialistas de/uropa del /ste (aexcepción de 5ugosla&ia sobre la que, pese a todo, se eerció una poderosa influencia*, es decir, 6lbania, 7ulgaria,8"ecoslo&aquia, 9ungría, !olonia, la epblica 1emocrática 6lemana,umanía #la +nión <o&i%tica; "asta 3=)> la epblica !opular 8"ina estu&o afiliada como obser&ador. ?ue

firmado en la capital polaca el 3@ de ma#o de3=AA, siendo Nikita Brus"c"o& !rimer <ecretario del!artido 8omunista de la +nión <o&i%tica. (Cikipedia*

Page 4: Kafka introducción al universo kafkeano

7/25/2019 Kafka introducción al universo kafkeano

http://slidepdf.com/reader/full/kafka-introduccion-al-universo-kafkeano 4/4

. la relación entre padres e ijos ; la carta

. la relación del sujeto individuo con ma'uinarias sociales9 el estado, la burocracia,

etc., 'ue son laber1nticas. la alienación

no dejar de lado el umor kafkeano. lo insólitono enredarse con simbolismos o ideas previas a la lectura. cosas como 'ué

significa:0 'ué 'uiso decir:0 la literatura de Kafka es definida como parbolas

literales. esto es9 universal, nada codificado cada uno puede adaptarla. por esto es 'ue

es literatura universal y -caótica segun Bloom. por'ue es inefable, imposible de

caracteri(ar un1vocamente.