JUSTIFICACIÓN

2
JUSTIFICACIÓN El tema de la importancia de la ética en la contaduría es muy importante ya que se ha visto que muchas profesiones se han desmoralizado al dejar de lado los valores éticos y morales, si mencionáramos algunas de ellas la lista sería muy grande; por lo que, a lo largo de la historia de la contaduría fue necesario crear leyes y reglas que permitieran el ejercicio profesional de manera que mejoraran el bien de la sociedad. Por ello antes de que naciera la contaduría con Fray Luca Paccioli, la ética existió primero con los grandes pensadores de la historia o filósofos de la antigua Grecia, quienes observando la conducta del hombre pudieron observar que una norma, ley y costumbre pueden influir en la convivencia de la sociedad creando un sistema de valores. Entonces, como toda ciencia tiene un código de conducta que delimita el ejercicio profesional de aquellos que la estudian es así como, la contaduría se sirve de un Código de Ética Profesional del Contador Público o Privado conteniendo las normas y conductas más importantes en un ámbito personal, social y profesional. Es así como tiene como grandes valores a la integridad, la objetividad, la confidencialidad y la responsabilidad. Además, se ha visto en la actualidad que la corrupción es un tema muy conocido por todos pues el solo hecho de aceptar un soborno o “dar mordida” se cae en el círculo vicioso de la corrupción, por lo que creemos que aún existen personas honestas con su trabajo y profesión que no se han visto en la necesidad de romper las reglas con las que los educaron desde casa hasta la escuela. Es importante resaltar el papel que juegan los padres y los profesores como formadores de profesionistas en el ámbito ético, ya que muchas veces son ellos que desde temprana edad permiten conductas y acciones antiéticas como el poner un apodo que ahora se sabe que es bullying, robar un juguete o

description

Justificación de la platica

Transcript of JUSTIFICACIÓN

Page 1: JUSTIFICACIÓN

JUSTIFICACIÓN

El tema de la importancia de la ética en la contaduría es muy importante ya que se ha visto que muchas profesiones se han desmoralizado al dejar de lado los valores éticos y morales, si mencionáramos algunas de ellas la lista sería muy grande; por lo que, a lo largo de la historia de la contaduría fue necesario crear leyes y reglas que permitieran el ejercicio profesional de manera que mejoraran el bien de la sociedad.

Por ello antes de que naciera la contaduría con Fray Luca Paccioli, la ética existió primero con los grandes pensadores de la historia o filósofos de la antigua Grecia, quienes observando la conducta del hombre pudieron observar que una norma, ley y costumbre pueden influir en la convivencia de la sociedad creando un sistema de valores.

Entonces, como toda ciencia tiene un código de conducta que delimita el ejercicio profesional de aquellos que la estudian es así como, la contaduría se sirve de un Código de Ética Profesional del Contador Público o Privado conteniendo las normas y conductas más importantes en un ámbito personal, social y profesional. Es así como tiene como grandes valores a la integridad, la objetividad, la confidencialidad y la responsabilidad.

Además, se ha visto en la actualidad que la corrupción es un tema muy conocido por todos pues el solo hecho de aceptar un soborno o “dar mordida” se cae en el círculo vicioso de la corrupción, por lo que creemos que aún existen personas honestas con su trabajo y profesión que no se han visto en la necesidad de romper las reglas con las que los educaron desde casa hasta la escuela.

Es importante resaltar el papel que juegan los padres y los profesores como formadores de profesionistas en el ámbito ético, ya que muchas veces son ellos que desde temprana edad permiten conductas y acciones antiéticas como el poner un apodo que ahora se sabe que es bullying, robar un juguete o mentir por el lugar del papá para que no les cobren la deuda, por solo mencionar estas es como se inician las malas costumbres.

También es necesario tomar en cuenta el papel que juegan los medios de comunicación, ya que algunos programas de televisión fomentan la violencia, por otra parte, el internet ha ganado terreno como medio de entretenimiento puede provocar en las personas la pérdida de sensibilidad ante problemas serios como la solidaridad.

Todo lo anterior son algunas razones por la cual hemos escogido el tema de la importancia de la Ética en la Contaduría para abordarlo de manera amplia y encontrar que factores tanto positivos como negativos permiten que la ética dentro del ejercicio profesional de todo contador coadyuven a la realización de personas dentro de la sociedad actual.