Junio - Julio 2019 Distribución de la muestra · A/B/C+ C/C- D+/D Contingencia ambiental Aunque en...

5
87% De los encuestados dicen saber qué es la contingencia ambiental Altos índices de contaminación / mala calidad del aire Presencia de partículas contaminantes Mucho Smog / gases Se toman medidas de salud Se aplica el “Hoy no circula” Se evita realizar actividades al aire libre Son medidas para disminuir la contaminación y mejorar la calidad del aire 63% 12% 16% 27% 12% 7% 6% Género A/B/C+ C/C- D+ 0 10 20 30 40 Nivel Socioeconómico 33% 33% 33% 18 a 34 35 a 54 55 o más Edad ¿Estuvo enterado sobre algún problema especial relacionado con la contaminación? Distribución de la muestra 94% No 6% 21 21 17 13 26 16 22 21 47 41 47 43 47 47 44 44 22 30 21 29 20 21 25 27 8 5 13 11 6 11 9 7 2 3 2 4 1 5 0 1 A/B/C+ C/C- D+/D Hombre Mujer 18 a 34 35 a 54 55 o más Muchísimo Mucho Algo Poco Nada ¿Qué tanto le afecta la contaminación del aire? ¿Qué es la contingencia ambiental atmosférica? Oficial: la contingencia ambiental atmosférica es un conjunto de medidas que se aplican cuando se presenta un episodio de contaminación severa, durante la cual, las concentraciones de ozono o de partículas suspendidas alcanzan niveles que ponen en riesgo la salud de la población en general y producen efectos en los grupos sensibles. Entramos en contingencia a partir de los 151 puntos de índice de calidad del aire. 83 33 13 18 12 3 1 3 1 2 0 1 77 32 16 15 15 8 8 3 1 1 0 1 1 69 24 24 13 5 3 5 4 7 5 0 Incendios de bosques y pastizales Partículas PM 2.5 Contingencia ambiental Autos viejos/ echan humo/ contaminan Mala calidad del aire/ contaminado Fábricas contaminantes Exhalación Volcánica Basura en calle/ heces fecales Suspensión de clases Calentamiento global Circulan demasiados autos No salir de casa Otros A/B/C+ C/C- D+/D Contingencia ambiental Aunque en lenguaje más popular, la mayoría de los encuestados tiene una noción clara de lo que es una contingencia ambiental, el resto solo tiene idea de algunas acciones que se toman durante la contingencia. www.factum-marketing.com Contaminación del aire en el Valle de México Junio - Julio 2019 La mayoría sí supo de los problemas relacionados con la contaminación y estaba bien informada de cuales eran los causantes principales

Transcript of Junio - Julio 2019 Distribución de la muestra · A/B/C+ C/C- D+/D Contingencia ambiental Aunque en...

87% De los

encuestados dicen saber qué

es la contingencia ambiental

Altos índices de contaminación / mala calidad del aire

Presencia de partículas contaminantes

Mucho Smog / gases

Se toman medidas de salud

Se aplica el “Hoy no circula”

Se evita realizar actividades al aire libre

Son medidas para disminuir la contaminación y mejorar la calidad del aire

63%

12%

16%

27%

12%

7%

6%

Género

A/B/C+

C/C-

D+

0 10 20 30 40

Nivel Socioeconómico

33%

33%

33% 18 a 34

35 a 54

55 o más

Edad

¿Estuvo enterado sobre algún problema especial relacionado con la contaminación?

Distribución de la muestra

Sí 94%

No 6%

21 21 17 13 26

16 22 21

47 41 47 43

47 47

44 44

22 30 21 29

20 21

25 27

8 5 13 11 6

11 9 7 2 3 2 4 1 5 0 1

A/B/C+ C/C- D+/D Hombre Mujer 18 a 34 35 a 54 55 o más

Muchísimo Mucho Algo Poco Nada

¿Qué tanto le afecta la contaminación del aire?

¿Qué es la contingencia ambiental atmosférica?

Oficial: la contingencia ambiental atmosférica es un conjunto de medidas que se aplican cuando se presenta un episodio de contaminación severa, durante la cual, las concentraciones de ozono o de partículas suspendidas alcanzan niveles que ponen en riesgo la salud de la población en

general y producen efectos en los grupos sensibles. Entramos en contingencia a partir de los 151 puntos de índice de calidad del aire.

83

33

13

18

12

3

1

3

1

2

0

1

77

32

16

15

15

8

8

3

1

1

0

1

1

69

24

24

13

5

3

5

4

7

5

0

Incendios de bosques y pastizales

Partículas PM 2.5

Contingencia ambiental

Autos viejos/ echan humo/ contaminan

Mala calidad del aire/ contaminado

Fábricas contaminantes

Exhalación Volcánica

Basura en calle/ heces fecales

Suspensión de clases

Calentamiento global

Circulan demasiados autos

No salir de casa

Otros

A/B/C+ C/C- D+/D

Contingencia ambiental

Aunque en lenguaje más popular, la mayoría de los encuestados tiene una noción clara de lo que es una contingencia ambiental, el resto solo tiene idea de algunas acciones que se toman durante la contingencia.

www.factum-marketing.com

Contaminación del aire en el Valle de México Junio - Julio 2019

La mayoría sí supo de los problemas relacionados con la contaminación y estaba bien informada de cuales eran los causantes principales

86% 84% 32% 12% 17%

43

28

16

14

11

6

6

4

4

2

1

1

Es malo para las vías respiratorias

Afecta la salud/ provoca enfermedades

Afectan los pulmones/ bronquios

Es un riesgo el aire contaminado/ daña

Daña la vista/ irrita los ojos

Genera infecciones/garganta

Causa dolor/ estomacal/ cabeza

Ocasiona alergias/ salpullido/ daños en piel

Puede generar asma/ daña a los asmáticos

Afecta más a los niños/ baja las defensas

Da gripa

Genera cansancio

54% 40% 14% 5% 4% 4% 3% 2%

92% Suspensión de actividades deportivas, cívicas y de recreo al aire libre

Permanecer en interiores con puertas y ventanas cerradas

Seguir las restricciones de circulación vehicular

Usar tapabocas

No utilizar inciensos / no fumar

Labores de bacheo y pintado

Evitar uso de lentes de contacto

94

49

31

21

7

3

2

94

45

20

20

9

9

4

97

42

17

21

9

4

2 A/B/C+ C/C- D+/D

¿Sabe que actividades NO se deben realizar durante una contingencia ambiental?

65% De la personas encuestadas mencionan haber tenido algún malestar relacionado con la contaminación, entre ellos:

52%

37%

14% 11%

8%

7%

67%

4% 1%

43

36

33

12

9

6

Laringitis

Asma

Epoc

Conjuntivitis

Cáncer de piel

Alergias

www.factum-marketing.com

99% Atribuye estos

padecimientos a la contaminación

Y puede agravar otras enfermedades como:

La gran mayoría considera que la contaminación del aire

representa un riesgo de salud para ellos y su familia y da las siguientes razones (algunas muy generales)

¿Cómo nos afecta la contaminación del aire?

Los riesgos y efectos en la salud no están distribuidos equitativamente en la población. Según los encuestados, las personas con enfermedades previas, los niños menores de cinco años y los adultos entre 50 y 75 años de edad son los más afectados. Las personas pobres y aquellas que viven en situación de vulnerabilidad, también corren mayor riesgo.

OMS: La contaminación atmosférica es el principal riesgo ambiental para la salud. La Organización Mundial de la Salud estimó que

una de cada nueve muertes en todo el mundo es el resultado de condiciones relacionadas con la contaminación atmosférica. Hay efectos de la contaminación del aire sobre la salud a corto y largo plazo, siendo la exposición a largo plazo y de larga duración la más significativa para la salud pública. Sin embargo, el mayor impacto es sobre la mortalidad infantil, ya que más de la mitad de las muertes de niños menores de 5 años por infecciones agudas de las vías respiratorias son debidas a partículas inhaladas por la contaminación del aire interior producto del uso de combustibles sólidos

Contaminación del aire en el Valle de México

51%

47%

2%

Ha empeorado Sigue igual Ha mejorado

22

20

17

14

11

11

10

8

7

5

4

3

Continúan igual los índices de contaminación

Siguen siendo muchos carros

No aplican las medidas de circulación

Compran autos para poder circular

El transporte público contamina más

Continúan circulando autos en mal estado

Hay autos nuevos/ circulan diario

Corrupción en verificación de autos

Hay carros en buen estado

Las industrias contaminan más que los autos

Solo un día no circulan

No todos los autos están verificados

HOY NO CIRCULA 65% Considera que las medidas

para para reducir la circulación de autos particulares NO HA SIDO EFICAZ

54% Perciben a la CDMX igual de contaminada que la mayoría

de las ciudades del mundo pero 39% cree que es peor

39%

54%

7%

Más contaminada que la mayoría

Igual de contaminada

Menos contaminada que la mayoría

www.factum-marketing.com

La gente tiene la percepción de que las medidas adoptadas por el GOBIERNO para reducir la circulación de autos particulares no han funcionado porque…

El papel de Gobierno y el camino a seguir

Contaminación del aire en el Valle de México

¿Sabemos a quien corresponde el control de calidad del aire?

A pesar de las medidas adoptadas por el gobierno de la CDMX

durante los últimos 2 años, el 51% de los ciudadanos perciben

que la calidad del aire ha empeorado mientras que el 47% percibe que sigue igual y que no ha habido mejoría.

40% 60% Sí No

¿Sabe que es el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire IMECAS?

A/B/C+ C/C- D+/D

51% 63% 65%

Desconocimiento por NSE

En opinión de los encuestados ¿Qué es?

Según Semarnat, el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) es una herramienta analítica desarrollada para informar sobre los niveles de contaminación de manera fácil y oportuna a la población, de tal forma que funcione como un indicador de las medidas precautorias que debe tomar la población ante una contingencia atmosférica.

69

40

26

Mide la calidad del aire

Informan los niveles de contaminación

Mide partículas tóxicas

60%

Si bien, tenemos una idea de a

quien corresponde el control de

calidad del aire, no es del todo

claro cuál es la entidad

competente o quienes son los

responsables de mantener una buena calidad del aire

38 31

22

12

8 7

1

Semarnat Gobierno de la CDMX

CAMe Gobierno Federal

SEDEMA Los ciudadanos

SCT

87

20

5

5

5

3

3

2

1

Doble hoy no circula

Suspensión de clases

No salir de casa

Puertas y ventanas cerradas

No realizar actividades al aire libre

Multas a industrias contaminantes

Sanciones a vehículos en mal estado

Compartir auto

Generar conciencia ecológica

63 70

59 61 66 63 67 61

18 18

19 17 20 23 13 19

19 11 22 22

14 13 19 20

A/B/C+ C/C- D+/D Hombre Mujer 18 a 34 35 a 54 55 o más

Igual Peor Mejor

64%

19%

17%

Sí 11%

No 89%

¿Suficientes?

Sí 29%

No 71%

¿A tiempo?

Sí 30%

No 70%

¿Claras?

Sí 14%

No 86%

¿Bien planeadas?

En comparación con el gobierno anterior ¿Cree que este podrá controlar la contaminación del aire...?

www.factum-marketing.com

Pese a que la actual jefa de gobierno Claudia Sheinbaum posee un doctorado en Ingeniería Ambiental y desde la toma de posesión de su cargo ha emprendido acciones concretas para minimizar el impacto de la contaminación atmosférica , seguimos percibiendo que solamente queda en un discurso político que viene repitiéndose gobierno tras gobierno sin notar ninguna mejoría en el aspecto ambiental.

¡Ojo!

Contaminación del aire en el Valle de México ¿Conoce qué medidas ha aplicado el nuevo Gobierno de la Ciudad para reducir la contaminación del aire?

67%

33%

Sí No

¿Cree que las medidas adoptadas hasta ahora por este Gobierno para reducir la contaminación del aire han sido…?

!

37

33

32

25

24

22

21

19

15

15

12

Generar más transporte eléctrico

Mejorar el tranporte público

Incentivar el uso de energias alternativas

Reforestar

Uso de bicicletas

Imponer penas a empresas que contaminan

Concientización ciudadana

Usar tranporte público

Dejar de usar 2 a 3 días el auto

Compartir auto

Castigos severos a automovilistas

¿Qué sugerencias tiene para mejorar y reducir la contaminación del aire?

¿Cuáles de estas medidas o propuestas considera más efectiva para evitar la contaminación del aire?

36

24

24

14

10

10

8

8

7

6

6

4

No usar mi auto

No tirar basura

Cambiar medio de transporte

Usar transporte público

Reforestar

Energías alternativas

No quemar basura

Compartir mi auto

Caminar

No usar desechables

No fumar

Verificar el auto

¿Qué medidas o acciones HA ADOPTADO UD. para reducir la contaminación del aire?

www.factum-marketing.com

Conclusiones • Las personas sí se enteran de los problemas y también de las principales causas / están más atentas. • También están más informadas de las posibles afectaciones que esto puede traer. • Tenemos claras las medidas que hay que tomar ante una contingencia ambiental, sin embargo, NO

TENEMOS la conciencia suficiente para evitar seguir dañando a nuestra ciudad. • Uno de los principales problemas es que se percibe que el gobierno no ha hecho nada especial o

cambiado en realidad la forma de combatirlo. • No se perciben acciones suficientes, a tiempo, claras ni bien planeadas. • Al igual que se regula el parque vehicular en la CDMX deberían regularse todas las empresas que

emiten gases a la atmosfera. • Es urgente utilizar estrategias diferentes y novedosas en otros ámbitos, incluyendo en forma

prioritaria el transporte público.

Contaminación del aire en el Valle de México