Jung y Las Cuatro Máscaras

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SOCIEDAD Y CULTURA NOMBRE: Geovanna Arcos CURSO: 103 I.E.F. UTN servirá FECHA: 09/07/2015 TEMA: Mascaras de Carl Jung JUNG Y LAS CUATRO MÁSCARAS Carl Gustav Jung, uno de los fundadores del moderno psicoanálisis, solía decir que todos nosotros bebemos de una misma fuente. Lo explicaba mediante toda una teoría que se remontaba al trabajo de los antiguos alquimistas, que denominaban a esta fuente el “alma del mundo” Según esta teoría, durante toda nuestra vida intentamos ser individuos únicos e independientes, pero una parte de nuestra memoria la compartimos con toda la humanidad. No importa a qué credo o a qué cultura se pertenezca: todos buscan el ideal de la belleza, de la danza, de la divinidad, de la música.Jung solía clasificar el progreso individual en cuatro etapas:

description

las mascaras que se encuentran aqui son :alma sombrareligion

Transcript of Jung y Las Cuatro Máscaras

Page 1: Jung y Las Cuatro Máscaras

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

VICERRECTORADO ACADÉMICO

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SOCIEDAD Y CULTURANOMBRE: Geovanna Arcos

CURSO: 103 I.E.F. UTN servirá

FECHA: 09/07/2015

TEMA: Mascaras de Carl Jung

JUNG Y LAS CUATRO MÁSCARAS

Carl Gustav Jung, uno de los fundadores del moderno psicoanálisis, solía decir que todos

nosotros bebemos de una misma fuente. Lo explicaba mediante toda una teoría que se

remontaba al trabajo de los antiguos alquimistas, que denominaban a esta fuente el “alma

del mundo” Según esta teoría, durante toda nuestra vida intentamos ser individuos únicos e

independientes, pero una parte de nuestra memoria la compartimos con toda la humanidad.

No importa a qué credo o a qué cultura se pertenezca: todos buscan el ideal de la belleza, de

la danza, de la divinidad, de la música.Jung solía clasificar el progreso individual en cuatro

etapas:

MÁSCARA QUE USAMOS TODOS LOS DÍAS

Fingiendo lo que somos. Pensamos que el mundo depende de nosotros, que somos

excelentes padres y que nuestros hijos no nos comprenden, que los jefes son injustos, que el

sueño de todo ser humano es parar de trabajar para siempre y pasarse la vida entera

viajando. Algunas personas procuran entender qué es lo que no encaja, y acaban pasando a

la siguiente fase:

Page 2: Jung y Las Cuatro Máscaras

LA SOMBRA

La Sombra es nuestro lado negro, que dicta cómo debemos actuar y comportarnos. Cuando

intentamos librarnos de la Persona, encendemos una luz dentro de nosotros, y logramos ver

las telas de araña, la cobardía, la mezquindad. La Sombra está allí para impedir nuestro

progreso – y generalmente lo consigue, pues nos damos la vuelta y corremos a ser quienes

éramos antes de empezar a dudar. No obstante, algunos superan este enfrentamiento con

sus telas de araña diciéndose: “Es verdad que tengo algunos defectos, pero soy digno, y

quiero seguir adelante”.

EL ALMA

Jung no entiende por Alma nada relacionado con la religión. Se refiere a un regreso al

Alma del Mundo, la fuente del conocimiento. Los instintos comienzan a agudizarse, las

emociones se tornan radicales, las señales que envía la vida son más importantes que la

lógica, la percepción de la realidad se vuelve menos rígida.

CONTACTO CON REALIDADES

Comenzamos a entrar en contacto con realidades a las que no estábamos acostumbrados,

empezamos a reaccionar de una manera que nos resulta inesperada a nosotros mismos. Y

descubrimos que, si conseguimos canalizar todo este chorro de energía continua, vamos a

organizarlo en un centro muy sólido, al que Jung llama “el Viejo Sabio” para los hombres,

o “la Gran Madre”, en el caso de las mujeres. Permitir esta manifestación es algo peligroso.

Generalmente, quien llega a ese punto tiene tendencia a considerarse santo, domador de

espíritus, o profeta.

Page 3: Jung y Las Cuatro Máscaras

MECANISMOS DE DEFENSA

"Mecanismos de defensa" se refiere a procesos mentales inconscientes. Los "mecanismos de defensa", que como se ha dicho son comportamientos inconscientes, son diversas formas de defensa psicológica con las cuales el sujeto consigue vencer, evitar, circundar, escapar, ignorar o sentir angustias, frustraciones y amenazas por medio del retiro de los estímulos cognitivos que las producirían. Entre los mecanismos de defensa se incluyen los siguientes:

MECANISMOS DE DEFENSA SEGÚN SIGMUND FREUD

Negación: Bloqueo de los eventos externos a la conciencia, cuando nos negamos a experimentar estos eventos o emociones.

Represión: Imposibilidad de recordar una situación, persona o evento estresante.

Intelectualización: Separar la emoción de un evento o recuerdo doloroso o estresante.

Desplazamiento: "Redirección" de un impulso hacia un objeto menos amenazante.

Proyección: Tendencia a ver en los demás deseos o características nuestras que son inaceptables.

Formación reactiva: Cambio de un impulso inaceptable por su contrario.

Introyección o Identificación: Adquisición de características de otra persona como si fueran de uno

Identificación con el agresor: Adopción de rasgos negativos de otro ("convertirse en él")

Regresión: Retornar a comportamientos infantiles o primitivos al enfrentarnos con el estrés.

Sublimación: Transformación de un impulso inaceptable en algo socialmente aceptable, deseado, productivo o admirado; Su forma de trabajo era por medio de la introspección, el utiliza 2 técnicas (introspección y asociación libre) Le da prioridad a los sueños (ya que es una forma segura de llegar al inconsciente), los reportes verbales y algo por lo que él estaba muy satisfecho, era por el método de la hipnosis pues así él podía curar a los pacientes por el método de la palabra.

Page 4: Jung y Las Cuatro Máscaras

Agresión contra el propio self: Usualmente se usa cuando nos referimos a la rabia, irritabilidad y la agresión, más que a impulsos más positivos; explicación freudiana para muchos de nuestros sentimientos de inferioridad, culpa y depresión.

Bibliografía:

http://www.warriorofthelight.com/espa/edi212a_jung.shtml

http://deloconocidoalodesconocido.blog.com.es/2008/08/03/jung-y-las-cuatro-mascaras-4535540/

https://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismo_de_defensa

http://www.taringa.net/comunidades/psicologia-y-filosofia/8504029/Carl-G-Jung-El-arquetipo-del-Personaje-o-la-Mascara.html