Julio

52
Los Sentimientos de Arturo Aquino Julio 2016 / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Número 2

description

Julio Magazine No. 2 edición Julio Revista de contenido de sociales, cultura, música, tecnología, cine, empresarial y gastronomía.

Transcript of Julio

Los SentimientosdeArturo Aquino

Julio 2016 / Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Número 2

2

3

Fotografía: Gabriel Sosa

Julio César R.Presidente

Antonio Lara GutiérrezDirector General

Antonio MoralesDirector Editorial

José Luis López ZentenoFinanzas

Segundo RincónJefe de Redacción

Alicia OrantesCorrector de estilo

José Antonio SantiagoArte y Diseño

ReporterosCarlos Domínguez NúñezAurelia GamboaAlejandra PozoStephany PalomequeRoger de Jesús López

FotografíaMarcos GarcíaAlexis CamachoDiana Laura GuillermoIsela López

Luis AlboresAsesor Jurídico

Brenda MorenoMKT y Publicidad

Community ManagerLorena OrtegaRoberto Cano JULIO MAGAZINECirculación

[email protected]

/juliomagazine

@juliomagazine

/julioMagazine

Julio Magazine

Tel: 212.16.77Privada de la 8a. Sur, No. 933-A.Barrio Santa Cecilia, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Julio Magazine es una publicación mensual.

Derechos Reservados, se prohíbe copiar o distribuir todos nuestros contenidos, y se podrá citar siempre que se haga referencia a la fuente de información y al autor si lo hay.

Julio Magazine tiene un tiraje de dos mil ejemplares y se imprime en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La publicidad de nuestros anun-ciantes es responsabilidad de los mismos y no nos hacemos responsa-bles de ello.

Es...

Esencia, Focus, Cover, Artifex, Enfoque Urbano,

Dolce Vita, Hasta La Cocina, Rutas, Panorama,

Pluma Fuente, Reflejo, Stilo, Circulus, Moneda,

Geek, Movere...

#JulioesPerfectoparaTi

212.16.77Privada de la 8a. Sur Oriente, No. 933-A, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Contáctanos

4

El Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, se llenó del romanticismo y talento del cantautor chiapacorce-ño Carlos Macías, quien con sus temas y su nato

sentido del humor, hizo pasar una velada aco-gedora para todos los asistentes.

Se vivió una noche llena de emociones, se notó a un Carlos Macías auténtico y dueño del escenario, con un show de luces y canciones de amor.

El cantautor compartió con su público más de tres horas de concierto, interpretando sus mejo-res éxitos y acompañado por su equipo de músicos profesionales, quienes deleitaron con su singu-lar estilo.

Haciendo un recorrido por su repertorio musical, el público

disfrutó de los temas que han mar-cado la carrera de Carlos Macías, canciones como “Di-vina tú”, “Yo no soy”, “Mil vidas” y “Tu perfume”, fueron las más coreadas y aplaudidas por sus seguidores.

Como es costumbre en cada uno de sus concier-tos, Macías contó con la participación de un artista invitado, en esta ocasión fue Alejandra Garza, origi-naria de Monterrey, quien recibió los aplausos de los asistentes.

Previo al concierto, el cantautor aprovechó la oportunidad, para agradecer a todo el público que ha creído en su trabajo y por el apoyo que le han brinda-do, así mismo reveló detalles de su próximo material discográfico.

R e p o R t a j e : a l e j a n d R a p o z o

F o t o g R a F í a : d i a n a l a u R a

5

Noche deromanticismoCon

6

Pocos sitios en la ciudad logran convertirse en un referente, obligado para los

chiapanecos. Y menos aún, si la materia en cuestión es divertirse y pasar el

mejor de los ratos, justamente en ese sentido, La Mocte se ha convertido en un

lugar importante que hace unos días celebró su primer aniversario.

Con bombo y platillo, La Mocte echó la casa por la ventana y se vistió de fiesta,

para deleite de los que sí saben divertirse y disfrutar de todo lo mejor.

Entre las mejores bebidas, exquisitos platillos y variedad de botanas, los pre-

sentes en el aniversario disfrutaron gratamente del festejo, que dejó un inmejorable

sabor de boca, además de que ratificó que hoy por hoy, La Mocte es uno de los

lugares de mayor presencia en la capital chiapaneca.

De AniversarioLa Mocte celebró

con bombo y platillos su primer año

de éxito, siendoun lugar de

referencia

R e p o R t a j e : C a R l o s d o m í n g u e z n ú ñ e z

F o t o g R a F í a : R o g e R d e j e s ú s l ó p e z

Hilda García, Ana Siliceo, Ros treviño y Montse Serrano. César Albores y Kathia Piscitello.

Armando Ruiz y Marytoñy Trejo, amigos. Fernanda Cano y Stefano Piscitello.

7

Carlos Pedrero, Alfredo Machorro, Arturo Moncada y Alejandro Serrano. Sara Alarcón y Reina Ontiveros.

Virginia Bastard, Isabel Núñez, Aranza Gordillo y Grace Brindis.

8

Josué Fonseca, Adileni Zenteno y Luis Esteban de Farrera. Omar Ruiz y Gaby González, de la familia de La Mocte.

Salvatore y Nino Costanzo Jr.

Entre amigos disfrutaron el suceso. Fico García, Julio Ramos y Luis Peña.

9

Durante la reunión de Integrantes de la Confederación Pa-tronal de la República Mexicana (Coparmex) de Chiapas;

con el señor magistrado Rutilio Escandón Cadenas, Presidente del Poder Judicial del Estado, participantes del gremio de comerciantes resaltaron que como organización es de suma importancia tener cercanía con dichas autoridades, para fo-mentar la transparencia y fortalecer el desarrollo de Chiapas.

En el intercambio de conocimientos y opiniones respecto al tema de juicios orales y justicia alternativa, se hizo presen-te Rómulo Farrera Escudero. Quien compartió para la revista Julio Magazine que se considera un chiapaneco de corazón, emprendedor, con liderazgo y dinamismo que se refleja a través de su labor empresarial, desde pequeño tuvo paso por

Europa Y Estados Unidos, país último en el que realizó su licenciatura en Economía y Administración.

Desde 1977 Rómulo Farrera asume la Dirección General de Grupo Farrera, que es uno de los grupos con mayor antigüedad en el Centro-Sur de México, con más de 75 años de presencia, compartien-do actividad en el ramo automotriz y hotelero , con el comercio de más de 25 marcas, como agencias automotrices, aceites, hoteles y res-taurantes. Como Director General de Grupo Farrera, logró posicionar su marca en siete entidades del país.

El empresario conocido en el mundo de los negocios, recordó que su abuelo y su padre fueron quienes tuvieron la visión de emprender la industria automotriz.

Rómulo Farrera es apasionado por la fotografía, en especial por capturar a la na-

turaleza, dedicando así su tiempo libre a ello.

Empresario de mucha visión

R e p o R t a j e : a u R e l i a g a m b o a V i l l a t o R o

F o t o g R a F í a : d i a n a l a u R a g u i l l e R m o

10

R e p o R t a j e : R o g e R d e j e s ú s

F o t o g R a F í a : m a R C o s g a R C í a

La 6ª Fecha estatal y 1er. Campeonato de

Motocross Internacional 2016 tomó su rum-

bo las pasadas fechas 17, 18 y 19 de junio

del

2016. Un evento deportivo para disfrutar c

on

toda la familia y que dio puerta abierta para

celebrar a todos los padres presentes por

su

mes, en especial a los padres y pilotos qu

e

celebraron al máximo, pues este día fue muy

importante y sobre todo histórico para la co-

munidad deportiva de motocross en Chiapas.

La organización del evento estuvo a cargo

del chiapaneco Rudy Edizon, piloto profesio-

nal de motocross, quien en compañía de Alan

Marín, tesorero de la Federación Mexicana de

Motociclismo y delegado de la Asociación de

Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH),

hicieron posible la 6ª fecha estatal. Tuvier

on

como invitado especial al piloto profesional

Guatemalteco, Totto Castillo, quien

con tan solo 20 años de ex-

periencia quería demostrar

porque era el campeón de Mo-

tocross en su cuna, Guatemala.

Durante la rueda de

prensa Totto Castillo desta-

có el potencial del evento,

pues dijo que era una

gran oportunidad para

que los pilotos locales de-

mostraran su nivel técnico,

pues él sabía que era muy bueno.

Se contó con la presencia de Juan Her-

nández, que se dio cita desde San Cristóbal

de

las Casas, Hernández es el actual campeón de

Motocross en Chiapas, así mismo asistió el Oa-

xaqueño Brian Peterka, corredor de Enduro

y

6ª Fecha estatal y 1er. Campeonato de Motocross Internaci

onal en Chiapas

motocross, quien con su carrera

nacional y alrededor de Latinoa-

mérica, ha logrado escalar hoy

en día hasta Los Estados Unidos.

Y la presencia de los pilotos

chiapanecos no se hizo esperar,

pues eran los anfitriones, entre

los pilotos estaba, Luis Chapital,

Alejandro Niño Estrada, Alfredo

Noriega y el Pollo Zúñiga.

La cita fue en el municipio

de Ocozocoautla, en la pista “Xio

Track” ubicada en la “colonia las

pilas”, pista instalada y hecha

para la competencia de calidad.

Durante las pruebas hechas por

los pilotos, se mostró gran altura

en saltos y sobre todo seguridad

en los movimientos, con motores

que te hacen sentir la adrenalina

con su rugir y apasionan a cual-

quiera con su velocidad.

En la pista se dieron cita

aproximadamente 60 pilotos par-

ticipantes de distintas categorías

y provenientes del sureste de

México y centro, así mismo se

dieron cita corredores de Esta-

dos Unidos, todos con un objetivo

en la mira, ver la bandera a cua-

dros y ¡Ganar!

Debemos resaltar el gran

profesionalismo de los organiza-

dores, ya que todos los pilotos

participantes estaban registra-

dos ante la Federación Mexicana

de Motociclismo, con el objetivo

de seguir implementando la cul-

tura y el respeto a las autorida-

des correspondientes y de esta

misma manera salvaguardar la

integridad de los pilotos.

La finalidad de este magno

evento fue para dar a conocer

que el motociclismo es un de-

porte y motivar a nuevas gene-

raciones para que sean parte

del motocross en Chiapas y en

México. La AMECH ha trabajan-

do duro para fortalecer y ha-

cer crecer los nuevos talentos,

para que de esta manera tengan

mayor oportunidad de escalar y

representar su estado y su país.

Horarios de entrenamiento JIU JITSU Lunes y miércoles Niños: 7-8 p.m. Adultos: 8-9 p.m.

Muay Thai Lunes y miércoles 9-10 p.m. Viernes 8-9 p.m.

Entrena y aprende de los mejores Jiu-Jitsu, Muay Thai y MMA

Instructores Personales Emilio Gómez SambranoPedro Muñiz Cancino

TopBrotherChiapas

12

Algarabía, albercada y mucha diversión, fueron los factores predominantes en

la fiesta de cumpleaños de Carlitos Alberto Molano Cantoral, quien el pasado 4 de junio celebró sus primeros siete años de vida. La cita fue en la quinta familiar, ubicada a las afueras de la ciudad, donde los chiquillos dieron rienda suelta a la diversión con una refrescante albercada.

El concepto de la fiesta fue de la serie animada Lego Ninjago, entre risas, sorpresas, juegos y piñatas, los invitados disfrutaron en grande la fiesta de Carlitos, la cual resultó poco más que inolvidable. ¡Muchas Felicidades!

Súpercumpleaños

Carlos Alberto Molano

Cantoral celebró su

cumpleañosnúmero siete

R e p o R t a j e y F o t o g R a F í a :C a R l o s d o m í n g u e z n ú ñ e z

Carlos Alberto Molano Cantoral.

13

Tuvo una inolvidable fiesta de cumpleaños.

Carlitos con su tío, Benjamín Cantoral

Las abuelitas de Carlitos, Magdalena Robles y Teresa Marina.

El festejado con su abuelito, Benjamín Cantoral

Santiago, Dany, Gerardo Jr., Lucía y Gerardo Melquiades.

Adrián y Luis Morales. Fue un festejo increíble e inolvidable.

Carlitos con Keyla Estrada y Emilio Salazar.

Óscar, Ivana y Paulina Guzmán con Evangelina Robles.

Érick y Dulce Dauzón con Adriana Cantoral

Los caballeros también la pasaron estupendo.

15

María Eugenia Pérez Fernández es una em-presaria comprometida con la sociedad

y con el sector empresarial desde hace 30 años, le gusta emprender negocios, generar y mantener las fuentes de empleo. Su traba-jo y familia son su mayor inspiración.

Actualmente dirige el hotel “María Euge-nia”, el único independiente de cuatro estre-llas de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. También es diputada plurinominal por el partido Mover a Chiapas.

María Eugenia siempre ha seguido el ejemplo de sus padres y hermanos ya que ellos iniciaron la empresa. De esta forma se ha convertido en una persona activa en la

María Eugenia Pérez Fernández; empresaria, política,altruista e hija de familia responsable

Mujer de éxitoen el servicio

R e p o R t a j e : F R e d d y V e l á z q u e z g o n z á l e z

F o t o g R a F í a : a b e l a R d o a g u i l a R C a b R e R a

sociedad, ganando el sustento por sí misma.Está satisfecha con el éxito obtenido

durante los últimos años, “el trabajo es tan difícil que hasta te pagan por hacerlo todo con responsabilidad”. Siempre está buscando nuevas estrategias para innovar y satis-facer a sus clientes, tratando de mejorar la competencia y ser la mejor en el ramo empresarial.

Durante los 30 años de trayectoria ha superado muchos obstáculos, como la crisis financiera de 1994 causada por el movimiento

zapatista por ser el primer estado mexicano que se reconoció como un movimiento de gue-rrilla urbana. “Esta etapa fue muy difícil por-que a la gente no le gusta la guerra, disturbios y alborotos”, así como en el 2009 cuando ocu-rrió la crisis de la influenza que afectó a todo el país, provocando que muchas personas no viajaran, fue entonces que se paralizó buena parte de la actividad económica.

Le gusta ir al cine, al súper y es de-dicada con sus hijos, agradecida con Dios y confía en su trabajo como empresaria.

16

Con tan solo 20 años de edad, estudiante de Dirección de Or-questa y de la Licenciatura en Derecho, Mauricio Ramos Mar-

tínez, es uno de los jóvenes más talentosos y exitosos que la capital Chiapaneca vio nacer.

Nos confiesa que a pesar de llevar apenas seis meses desarrollando el cargo como Director de la Orquesta Sinfónica, le ha traído muchas satisfacciones, experiencias y sobre todo amor por este arte.

“la Victoria”, es una iniciativa musical que surge por parte de cuatro jóvenes chiapanecos y un joven poblano.

Los jóvenes emprendedores consideran que en Chiapas, no existe el apoyo ni el interés como en otros estados, por lo que el impacto no era tan notorio como el que en otros sitios causan las Orquestas Sinfónicas como una agrupación solida de profe-sionistas. A partir de esto llegaron a la conclusión de renovar y proyectar otro rostro, naciendo así la Orquesta de “la Victoria”.

Su meta principal como músico es innovar, provocar un cambio en el día a día de las personas, principalmente en los

La Victoria de Mauricio

Amor y Pasión por la música

R e p o R t a j e : X i o m a R a e s t R a d a

F o t o g R a F í a : l u d a p h o t o g R a p h y

jóvenes a través de su música. En este momento no sabe cómo ni dónde nacerá la necesidad u obligación de hacerlo, pero su objetivo está claro; Generar un cambio.

Tiene un propósito fundamental en esta vida: Ser feliz. “Obtener lo que deseo y disfrutar lo que obtengo” fueron las palabras claves, y no solo se conforma con ser director de unas de las orquestas más completas y exitosas que tiene la capital, sino que desea desarrollar cargos de mucho servicio para su estado y por qué no, su país.

Definitivamente el amor y pasión por la música, lo trae en la sangre, nos comenta.

Mauricio afirma que ha sido difícil desarrollar este papel en su vida, puesto que en la actualidad se lidia con una co-munidad artística cerrada; por tanto, cuando alguien ingresa a este mundo con propuestas innovadoras atrae una ola de críticas, ya sean constructivas y en su defecto, negativas.

Los pilares de su vida; Sus padres, propulsores de sus logros, pues confiesa siempre haber tenido todo tipo de apoyo por parte de ellos, además de su novia, a quien describe como su impulso emocional.

18

Con gran asistencia, se llevó acabo la pasarela Textimoda Chiapas 2016,

en el recién remodelado Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, un espacio cultural creado para difundir las cos-tumbres, tradiciones y la historia de las y los tuxtlecos.

La pasarela se realizó con el fin de mostrar al público la diversidad y valor cultural de algunos textiles de las etnias chiapanecas, así como la propuesta es-tética de diversas empresas a partir de los textiles, creando con esto una pla-taforma que muestre los simbolismos propios de un pueblo, que en ocasiones pasan desapercibidos.

Se contó con la participación de em-presas de los municipios de Comitán, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, quienes mostraron el trabajo artesanal que realizan en ropa estilizada, así como, bolsas, collares, za-patos y un sinfín de accesorios elabora-dos a mano.

Este evento fue organizado por alumnos del 8vo semestre de la carrera en Gestión y Promoción de las Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), demostrando una vez más la importancia del trabajo de un gestor cul-

TextiModa Chiapas 2016

¡ Más que una pasarela!

R e p o R t a j e y F o t o g R a F í a :a l e j a n d R a p o z o

19

tural para impulsar el desarrollo del arte y la cultura.

Además se contó con la presen-cia del cantautor chiapaneco Carlos Macías y de Mikele de la Fuente, quienes con su música deleitaron al público asistente.

Cabe resaltar que la entra-da a dicho evento fue donado a niños de escasos recursos de la comunidad, el Berlín ubicada en Berriozábal Chiapas.

20

Para la sección de este mes preparamos un tema que nos esta invadiendo por todos

lados, sí, así es la realidad aumentada. ¿Has escuchado sobre esto?Seguramente ya lo has utilizado an-

tes, pero no sabías que se llamaba realidad aumentada, no pierdas la calma, ajusta tus lentes, desbloquea tu celular y ¡Checate esto!

¿Qué es la realidad aumentada?En palabras técnicas, realidad aumentada

es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un en-torno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con ele-mentos virtuales para la creación de una realidad mixta a tiempo real.

Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden informa-ción virtual a la información física ya existente. Precisamente, ésta es la principal diferencia con la

plataformas para desarro-

llar más tecnología y aplicaciones de realidad

aumentada.A partir del siglo XXI la reali-

dad aumentada ha entrado en un pe-riodo de auge, entre el año 2006 y 2008,

gracias al mundo de los video juegos y a la mejora de las capacidades computacionales de ordenadores y tarjetas gráficas, resultó posible confeccionar experiencias de realidad aumentada de una gran calidad.

Hoy en dia, realidad aumentada se esta-blece de forma cada vez más clara como

realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que imprime los datos informáticos al mundo real.

Pero ¿Cómo surgió?La realidad aumentada surgió por prime-

ra vez en los años 70, como una tecnología orientada a las experiencias en mundos vir-tuales. El término fue acuñado por Tom Caudell en 1992, a partir de ese mo-mento se sucedieron diferen-

tes aplicaciones y

la realidadMás allá de

21

desde cualquiera de nuestros dispositivos.El display espacial es la manera más

práctica de usarla, ya que de esta mane-ra los objetos virtuales son proyectados en cualquier parte ya sea una revista, periódico o cualquier otra cosa.

Esta herramienta tiene un gran número de aplicaciones para dife-rentes sectores en la industria, entre ellos: Turismo, publicidad, finanzas, educación, mar-keting, mecánica, ar-quitectura, medicina, entretenimiento y robótica.

una de las principales tendencias del mer-cado tecnológico, las empresas hablan de ella

y anuncian grandes inversiones para avanzar en la materia.

Pero lo cierto es que, a pesar de toda la información que ya se maneja en los medios , es muy poca la gente que realmente entiende de qué se trata, esta nueva forma de ver la realidad.

¿Cómo funciona?Los elementos básicos que conforman

un sistema de RA son los siguientes: un moni-tor, una cámara, el software ex profeso y un marcador. El marcador es un símbolo escrito o impreso sobre objetos determinados, que varía desde un código de barras de cualquier producto hasta datos codificados en la su-perficie de monumentos o edificios.

La cámara se encarga de captar esos símbolos y transferirlos al software, este interpreta los datos de los marcadores cap-tados por la cámara y los convierte en todo tipo de información: Texto, imágenes fijas, video en 3D o sonido.

¿Dónde puedo usarla?Existen 3 técnicas principales donde

podrás usarla: Display de cabeza, mano y espacial.

El display de cabeza te permite ver ob-jetos virtuales a través de dispositivos ópti-cos que reflejan la información gráfica en los ojos de la persona.

El display de mano es cualquier dispositivo móvil o tablet que utiliza-mos hoy en día, por este medio

podemos ver objetos vir-tuales en tiempo real

22

Luciendo un hermoso vestido color Beige, Sofía Estrada, celebro sus xv años acompañada de sus seres queridos,

en una fenomenal fiesta, llena de luces, música y alegría. Organizada por sus padres, el evento se llevó acabo en el salón country royal, fue decorado al estilo “La Bella y La Bestia”, cada detalle hizo que la hermosa quinceañera viviera una noche inolvidable a lado de sus familiares y amigos.

UNA NUEVA ETAPA

XVSofía Estradaaños,

R e p o R t a j e : p a u l i n a z a R z o s a C a n s i n o F o t o g R a F í a : a l o n d R a F o n s e C a

23

Ana Gómez, Belén Zarzosa, Luisa Flores y Geo López. Nidia Sánchez y Francisco Coutiño.

Sofía Estrada y Ale Coutiño. Ángel Mendoza, Diego García y Emilio Gómez.

Valeria Domínguez, Abril Moreno, Valeria Maza y Sofí González. Paola Ríos e Iván Rojas.

24

Leticia Montoya y Genaro Sánchez (Abuelos).

Lucio Estrada y Gabriela Sánchez (Papás).

25

26

27

en las manosTalento

Modelo: Arturo AquinoMake Up: Noemí Sara LaraFotografía: Gabriel Sosa

Locación: La MansiónReportaje: Carlos Domínguez

Recientemente cumplió 10 años de ser “El piano de México” y ya trabaja en lo que será su siguiente aventura musical

Rafael Arturo Aquino Rodríguez nació y reside en Ocozo-coautla de Espinosa, Chiapas, lugar que orgullosamente

presume en todas y cada una de sus presentaciones, lo mismo si es en el parque central de “su Coita querido”, que en el lunario del Auditorio Nacional o ante 15 mil espectado-res en el Estadio Víctor Manuel Reyna.

Luego del lanzamiento y la buena respuesta obtenida hasta el momento con el DVD “Analogía Perfecta”, Arturo reconoce que no ha sido un éxito inesperado, sobre todo porque ha sido un proyecto ambicioso en el que se planteó desde un inicio realizar un trabajo de calidad. Sumado a ello, contar con la presencia de Armando Manzanero, quien justamente lo bautizó como ‘El Piano de México’ y la dirección artística de su hijo en la producción audiovisual; han sido los puntos clave para lograr la aceptación del público. “Se aunaron muchas cosas que hicieron que este proyecto se hiciera más gratificante. La idea era que este proyecto funcionara a nivel nacional”, detalla.

Con “Analogía Perfecta”, se tenía en mente llevar a la gente esa imagen del pianista latino y un tanto informal, para romper moldes y esquemas que no van con su persona. “Se trataba que la gente hiciera lo que quisiera en el concierto”. Y lo logró, al dejar un testimonio gráfico de lo que es la comunión que logra al estar “con su gente y en su tierra”.

Una de las frases que más evoca Ar-turo es que en alguna ocasión Juan Carlos Cal y Mayor, titular del CONECULTA Chiapas y el periodista Ricardo Rocha le manifestaron que el suyo “es un piano del pueblo”. Ello se representa de manera inmejorable cuando Aquino actúa en una feria o en el templete sencillo de algún pueblo chiapaneco.

Aquino se confiesa amante de los ha-banos y nos cuenta que es el único ritual que tiene antes de salir al escenario en sus presentaciones. En la charla, evoca que en una ocasión se encontraba muy nervioso, antes de un concierto en Chicago y una persona le regaló un buen habano. A partir de ahí, fumarlo se convirtió en el ritual propio que realiza no solo antes de un concierto, sino de manera diaria, al igual que un caballito de tequila, -revela soltando sonora carcajada-, que siempre mata los nervios antes de una presentación.

En el transcurso de su trayectoria musical, “El Piano

de México” ha tenido la fortuna de conocer y coincidir con grandes emblemas de nuestro país. Figuras como Consuelito Velázquez, Pepe Aguilar, Roberto Cantoral o su propio paisano Jorge Massías. Y fue justamente a éste gran compositor a quien le agradece el haber confiado en su talento y ayudarlo a seguir adelante. “Es al maestro Jorge Massías y a Gonzalo Curiel Jr. a quienes les estaré siempre agradecido por haber creído en mí. Ellos me hicieron saber que mi trabajo no era malo y que podía soñar con hacer un disco y que la gente pudiera verme en un concierto”.

Después de haber tenido presentaciones “mano a mano” con sus grandes ídolos del piano Raúl Di Blasio y Richard Clayderman, Aquino comparte que una de las figuras

29

30

con quien le gustaría compartir instrumento es con David Foster, a quien admira profundamente.

Asimismo, después de presentarse en escenarios de muchas partes del mundo, su anhelo personal está en poder tocar en Nueva York o en Cuba. “Han habido muchos escenarios que han valido la pena, incluso este año iremos a Escocia, a un foro muy importante que me entusiasma bastante, pero si hay algo que a mí me movería, sería actuar en el Teatro Nacional de Cuba.”

Aspecto curioso es que, siendo interprete de melodías tras-cendentes en la historia musical, tenga canciones como “A mi manera”, que no es de su total agrado interpretarlas, lo mismo que “Feelings” e “Historia de Amor”, a los cuales considera temas sosos o monótonos. “Los temas clásicos instrumentales no me gustan mucho, son pocas las baladas que en realidad me satis-facen. Prefiero las que tienen sabor o un toque latino. Contrario a ello, el tema “Amarraditos” es su favorito, lo mismo que las melodías andinas, al estilo de Chabuca Granda. “No toco nada que

No soy de darme lujos, quizás solo para estar bien, que mis hijos

puedan estar bien… El piano me da para estar bien y ojalá después

me dé para estar mejor

31

a mí no me guste, salvo que me lo pidan. No toco temas que no me gustan solo para vendérselo al público.

Con ya una carrera notable a cuestas, el único temor que tiene en la actualidad es que algo pudiera pasarle a su familia. “He procurado que siempre estén bien de salud y que no les falte nada, ni a mi esposa ni a mis hijos.”

Aunque su talento es empírico, reconoce que se ha prepa-rado lo básico. “Sé lo fundamental, lo básico en la música. Luego del éxito alcanzado con el piano, siempre salta la duda sobre si alguna vez intentó ser cantante, a lo que rápidamente esboza, con un gesto de pena: “Disfruto mucho el piano pero no me gusta mi propia voz, por eso nunca busqué ser intérprete vocal.

Siempre sencillo y accesible con los amigos y con sus seguidores, Arturo Aquino es una de esas personas que emana empatía. Sonriente por naturaleza, es un optimista de corazón.

Eso se lo dejo a los que saben, así como Concetta (Costanzo).”Sobre los planes inmediatos, “Ahora el proyecto que tengo

en puerta es algo más grande. Buscamos algo que funcione a nivel nacional. Queremos hacer algo de primer nivel. Mi disco va a sonar realmente diferente. Vamos a trabajar en conjunto con

32

33

Paco Sánchez y con Pepe Corona, que son dos buenazos en la producción. Será un concepto pop latino y tendrá una producción bastante grande, que será cara y ambiciosa pero que creemos que va a funcionar. Trabajaremos desde la cuestión de la imagen y desde lo social. Es algo que queremos sacar para finales de este año, pero que ya estamos trabajando.”

Respecto a las presentaciones en puerta, el próximo 13 de septiembre Arturo Aquino regresará después de 8 años al escenario del Lunario del Auditorio Nacional, siendo una fecha importante por ser vísperas del festejo por la Federación de Chiapas a México. Actuará también en Chicago y en Dallas en el mismo mes y rematará en Mérida junto a Armando Manzanero.

34

“ Crema de nucú o chicatana”

La cocina chiapaneca, innovando el mundo de la gastronomía

R e p o R t a j e : R o C í o d e l C a R m e n g a l d á m e z

F o t o g R a F í a : j o s e l y F l o R e s R o b l e d o

El chef César Daniel Fernández López, tie-ne una extensa trayectoria en el ámbito

de la gastronomía, realizó sus estudios en el Colegio Euro-Mexicano de Artes Culinarias y Enología S.C. donde obtuvo el título de Licen-ciado en gastronomía y enología.

Desde el año 2009 hasta el año en cur-so ha colaborado con restaurantes y hoteles de alto prestigio, en los cuales fue partícipe de grandes puestos.

Actualmente tiene una empresa llamada “BANQUETES GOURMET” ubicado en el municipio de Ocozocoautla.

El exitoso Chef trae una propuesta muy innovadora para la cocina chiapaneca, la crema de nucú o chicatana, es una hormiga

35

que sale en las épocas de lluvia, a finales del mes de mayo al mes de junio,en muchas regiones del estado de Chiapas.

Opina que la mayor virtud de un Chef es la humildad y el buen sazón, es por eso que da a conocer este platillo, fácil de preparar con el fin de innovar la cocina chiapaneca.

El chef César Daniel proporciona los in-gredientes y procedimiento de este delicioso platillo, para que todos podamos preparar, esta deliciosa crema de nucú.

La cocina chiapaneca es una de las más variadas y de las más deliciosas por lo que es fácil degustarlas en las diferentes regio-nes del estado.

Es por eso que él chef Cesar presenta este riquísimo y nuevo platillo, para deleitar el paladar de los chiapanecos.

Ingredientes:• Nucú o chicatana 1kg (o la cantidad que deseen ponerle)• Sal al gusto• 1 Diente de ajo• ½ pieza de cebolla• 2 Piezas de chile serrano• 150 ml De leche• 400ml De crema

Procedimiento:1. Colocar el nucú o chicatana en un recipiente con agua

y sal aproximadamente 40 minutos. 2. Sacar y escurrir. 3. Colocar un sartén y dorar hasta que se desprendan

las alitas del nucú y reservamos por unos minutos. 4. Colocar en el sarten, chile, ajo ,cebolla hasta que se

doren perfectamente. 5. Una vez dorado, colocar en la licuadora junto con el

nucú sin cabeza y licuar con leche. 6. Una vez licuado agregar a una cacerola con la crema,

dejar hervir a fuego lento y rectificar sazón. 7. Servir caliente.

36

37

¿La marimba es chiapaneca?

Todos los chiapanecos, nos sentimos muy orgullosos cuando bailamos al “son de

la marimba” o cuando escuchamos decir que el nacimiento de la marimba surge en Chiapa De Corzo.

A pesar que no se tiene una fecha exac-ta de la llegada de la marimba al estado de Chiapas o al municipio de Chiapa de corzo, algo es seguro, este instru-mento de percusión llega a América, en la época de la conquista española.

Pero tampoco la cuna de la marimba se encontraba en el con-tinente español, sino en el antiguo

Blvd. Belisario Domínguez km 1081, Local 3(frente a Plaza Galerías Boulevard)

La marimba,instrumento musical emblemático de nuestra cultura

R e p o R t e R o : e d e R s o o n a l V a R a d o F o t ó g R a F o : a l d a h i R o R d o ñ e s

y legendario continente africano. Cuando América fue conquistada y los

españoles partieron a Europa junto con sus esclavos africanos, la marimba fue adoptada en América y en especial por la etnia maya. Pasando por un proceso de fusión de ideas y de evolución, hasta llegar al instrumento que hoy conocemos como marimba.

Así es como los mayas quienes habi-taban parte de Chiapas, forman parte de la evolución del instrumento de percusión, así es como la marimba llega a Chiapas sin

ser completamente chiapaneca, asi es como Norberto Nandayapa, junto a su hijo Ceferino Nandayapa, chiapaneco de corazón. Se vol-vieron precursores de la marimba, haciendo aportes para la mejora del instrumento, has-ta su partida de este mundo y asi es como el Sr. Javier Francisco Nandayapa representa, aporta, diseña y comparte la historia de la marimba, la de su abuelo y padre. Aclara que aun que este instrumento no es meramente chiapaneco, nos representa a nivel nacional y eso es motivo de orgullo.

38

para esta historia que no ha logrado triunfar en el séptimo arte.

Sobre todo por el elenco de primera, in-tegrado por Alexander Skarsgård, Margot Robbie y Christoph Waltz, agregándole el toque extra de los efectos especiales que se observan en los trailers oficiales. Juzga por ti mismo.

Warner Bros, pretende volver a encender la llama del interés popular sobre este perso-naje para probablemente hacer varias peliculas. ¿Ustedes qué creen?

La tan esperada pelicula “La leyenda de Tarzán” fue Dirigida por David Yates, será la primera película de acción real sobre Tarzán desde 1984, si exceptuamos la olvidable “Tarzán y la Ciudad Perdida” de 1998, con Casper Van Dien (Starhip Troopers).

Fue precisamente en 1984 cuando pudimos disfrutar de una joya muy controvertida y po-lémica en aquella época sobre el hombre mono con ‘Greystoke. La Leyenda de Tarzán, el rey de los monos, protagonizada por Christopher Lambert y Andie MacDowell, dirigida por Hugh

Hudson, y que ha sido la única película de acción real con cierto renombre sobre el tema desde la época del inolvidable Johnny Weissmüller.

La historia nos llevará a conocer a un Tarzán distinto al que estamos acostumbrados, ya que la película dará comienzo en Londres del año 1880, donde el protagonista, John Clayton III, Señor de Greystoke, es un caballero británico casado felizmente con Jane, con una casa vic-toriana como marco familiar, donde la pareja disfruta de una plácida y cómoda vida. De su pasado no queda prácticamente nada, salvo destellos lejanos (que serán mostrados a tra-vés de “flashbacks” en la película), pero debido al recuerdo de esos días y otros hechos exter-nos, Tarzán y Jane se verán obligados a regre-sar al Congo, donde vivirán peligros y aventuras a los que ya no estaban acostumbrados.

¡Nadie se lo puede perder! Esta es una historia totalmente distinta a lo que todos sa-bemos. Así que no lo pienses de más y aparta tus boletos en el cine que más te guste y no te pierdas el estreno de “La Leyenda de Tarzán”.

La nueva y más real historia de

tarzán regresa a la pantalla grande

Tarzán se mantiene como uno de los personajes literarios más importantes de todos los tiem-

pos, creado por Edgar Rice Burroughs en 1912, pasó del éxito de las caricaturas en Walt Disney, al éxito de los video juegos y después de esto, se hicieron algunos primeros intentos de triunfar en el cine, intentos que no han salido del todo bien.

Pero Warner Bros, decidió cambiar lo que si bien era una historia para niños, sus trailers tienen una gran sorpesa preparada para todos aquellos fanáticos del rey de la selva.

Es un hecho, la realización de “La leyenda de Tarzán”, una adaptación que muy probable-mente marcará el inicio de una etapa distinta,

R e p o R t a j e : R o g e R d e j e s ú s

¿ Recuerdas el rugido del rey de la selva?

Ve el trailer en nuestro canal

39

Contamos con 10 licenciaturas y tres especialidades en enfermería,

instalaciones propias con una superficie de 25,000 metros cuadrados

y con ocho laboratorios que son: Unidad Quirúrgico, Pediatría, Gine-

co Obstetricia, Anatomía y Fisiología, Nutrición y Dioterapia, Ecolo-

gía y Farmacología, fundamentos de enfermería y multifuncional, to-

talmente equipados para la licenciatura en enfermería constatado

por la supervisión realizada en fechas pasada por la Secretaría de

Salud y de Educación con dictamen favorable.

Ser reconocidos como la mejor opción por los resul-

tados que se logren con el alumnado en la adquisi-

ción de conocimientos, la formación de conceptos,

actividades, hábitos, valores y habilidades.

Promover la formación de alumnos con alta calidad

académica y humanística, capaces de triunfar y al-

canzar cualquier reto, potenciando al mismo tiempo,

la creatividad y el espíritu crítico constructivo de todos

sus miembros, apoyados en valores éticos superiores.

• Kinder• Primaria • Secundaria

• Preparatoria

• Universidad

• Especialidades

Contamos con:

(961) 604.15.39www.institutohispano.edu.mx

VISIÓN:

MISIÓN: Ve el trailer en nuestro canal

40

En estos días no todos somos aptos para el manejo del dinero, solo algunos gozan de esa gran habilidad, pero si algo tenemos en común todas las personas

del mundo es que todos tenemos proyectos por realizar y objetivos que cumplir.Porque queremos destacar en la vida y tener una estabilidad económica

eficiente para vivir tranquilo. Para lograrlo hay que buscar la manera; Proponer, tener iniciativa, crear

y arriesgarse son cosas que no todos están dispuestos a hacer pero para triunfar hay que caer y saber perder. ¿Quien no quisiera tener su propio negocio y ganar un poco de dinero? No lo pienses mu-cho, aquí en tu revista tenemos los mejores consejos para ti.

¿Cómo emprender un negocio? Crecer, es el sueño de toda persona y en algún mo-

mento de su vida puede ser tener un negocio propio, quizá una pequeña cafetería a una mediana empresa, a éste tipo de negocios se les conoce como: “MIPYMES” (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas).

La parte administrativa y financiera es de mucha im-portancia al querer emprender un negocio, ten en mente que debes de dar lo mejor para que esto funcione, buscar al mejor recurso humano e incentívalos para que den lo mejor de sí.

A continuación, te presentamos 4 consejos para empren-dedores como tú, que anhelan iniciar y aventurarse al mundo de los negocios.

Así tendrás un mejor financiamiento de tu negocio, recuerda que la base de todo proyecto es la parte administrativa y financiera de una entidad.

Finanzaspara emprendedores

AHORRAR Antes de iniciar el proyecto, es im-

portante ahorrar, ten en cuenta que los primeros meses de la apertura, es posible que no cuentes con ingre-sos fijos, y el dinero que resguardes

ayudará a solventar los gastos de ese periodo. Considerar el giro del establecimiento y

la inversión total que se necesitará; son dos puntos que nos dará una idea de cuánto nece-sitamos para la apertura de nuestro negocio.

SEPARAR Mezclar las finanzas personales con

las de la empresa, es un error común de los emprendedores primerizos; esta práctica es letal para la ad-

ministración de un negocio e incluso puede propiciar que se tomen utilidades de la empre-sa para hacer gastos personales, cuando ese recurso debe reinvertirse.

Lo mejor que puedes hacer es asignarte un sueldo y jamás disponer de más dinero del que se ha destinado.

Presupuestar Mantener en cuenta los gastos

de prestaciones personales como un seguro de gastos médicos, vacaciones y aguinaldo, es un buen consejo para

mantener la salud de las finanzas de nuestro negocio; así evitarás hacer uso de los recursos del negocio ante un imprevisto.

Siempre ten en mente realizar un presu-puesto, considera que las deudas que tengas a largo plazo podrían acumularse si no tienes un buen control de tu gasto, para ello, el presupues-to es destinar el recurso que tendrás a futuro para cubrir los gastos de tú establecimiento.

Controlar Recuerda, sobre todo: NO en-

deudarte más, ten en mente que sin importar cuánto nos esforcemos,

jamás podrás comprar todo lo que ne-cesites para tu negocio en una sola ocasión; por eso es importante que hagas un listado de prioridades que vas a ir cubriendo conforme vayas teniendo flujo de efectivo.

Por José Luis López Zenteno

3 cosas muy sencillas se necesitan para tener éxito en un negocio: conocer tu producto mejor que nadie, conocer a tu

cliente y tener un ardiente deseo de triunfar– Dave Thomas de Wendy

41

JULIOMAGAZINE. Para homologar y adecuar el marco jurídico que nos rige, el Congreso del Estado, en sesión ordinaria presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, aprobó los dictámenes emitidos por las Comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y la Especial de Enlace Legislativo, referentes a la reforma y adición de artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En ese contexto, la LXVI Legislatura, aprobó las minutas proyectos de decreto, por el que se refor-man, por una parte, el párrafo segundo del artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por la otra, se adiciona una fracción XXIX-X al artículo 73 de nuestra Carta Magna.

En la sesión ordinaria, celebrada en el Centro Universitario de Información y Documentación de la UNICACH -lugar al que se trasladó la sede del Poder

Legislativo-, la Mesa Directiva aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo al oficio del ayuntamiento de Tapachula en donde solicita au-torización para suscribir contrato de prestación de servicios para el equipamiento y operatividad del Centro Familiar de Actividad Física y Recreativa (CEFAR), por un periodo de hasta 20 años, por lo que se determinó facultar al Presidente y al Síndico Municipal a efecto de que suscriban dicho contrato.

JULIOMAGAZINE. El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial de Chiapas, asistió a la firma de convenio entre el Poder Ju-dicial de la Federación y los Tribunales Superiores de Justicia del país, que permitirá la intercomuni-cación, interconexión e interoperabilidad entre estos, por medio del cual se podrán realizar los juicios de manera electrónica.

En las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal, el ministro presidente Luis María Aguilar Mo-rales, presidió este evento acompañado del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, las y los consejeros de la Judicatura Federal y presidentes de tribunales, en donde destacó que esta plataforma tecnológica ubica a México como la primera nación del mundo en tener una interconexión de todo su sistema nacional judicial.

Subrayó que esta firma de convenio agilizará la comunicación con las partes en los juicios y la trami-tación, generando ahorro de recursos al utilizar los medios electrónicos para el desahogo de actuaciones judiciales, así como la facilidad de tener audiencias y sesiones en vivo por órgano jurisdiccional.

Al término del evento, el magistrado presidente Rutilio Escandón afirmó que todos los tribunales tienen la firme convicción de seguir innovando los procesos judiciales para apoyar a la población, y el suscribir este convenio refleja la voluntad de mejorar el acceso a la justicia imparcial, defensora de los derechos humanos y equitativa, porque sé tiene la certeza de que la uni-dad e interrelación institucional dará los resultados que la sociedad necesita y demanda.

Presente REC en firma de convenio con el Poder Judicial federal

Con profesionalización de las policías, Chiapas asume el reto del NSJP: MVC

LEGISLATIVO

JULIOMAGAZINE. El gobernador Manuel Velasco Coello, entregó certificados de capacitación y profesionalización a policías municipales, estatales de toda la entidad, hecho con el cual Chiapas asume el reto del nuevo Sistema de Justicia Penal.

Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cade-nas, se contó con la presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca y del procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, el mandatario recordó que el pasado 18 de junio, a nivel nacional, se puso en marcha este nuevo sistema y subrayó que Chiapas fue la única entidad en el país donde tres meses antes de la fecha constitucional de su implementación, ya estaba en marcha.

Ante representantes militares, autori-dades federales, estatales, municipales y legisladores, Velasco Coello consideró que este logro se dio gracias a la colaboración exitosa entre los tres niveles de gobierno.

Sostuvo que este nuevo sistema exige

mayor eficacia y eficiencia para garantizar el acceso a una justicia pronta, expedita, imparcial, transparente y con respeto a los derechos humanos.

“Sé muy bien que este nuevo esquema de impartición de justicia es el más tras-cendental de los últimos tiempos. Los invito a ser parte de esta nueva etapa de justicia en el país, a actuar con responsabilidad y entrega, siempre poniendo por delante el bienestar de las y los chiapanecos”, apuntó.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana resaltó que hoy México se está transformando me-diante las reformas en materia penal, donde Chiapas ha asumido el compromiso de trabajar en unidad mediante las diferentes instancias de justicia para entregar mejores resultados.

En este tenor, Rutilio Escandón Cadenas indicó que este nuevo sistema no solo implica un cambio de normativas sino un cambio en las formas de trabajar, servir y atender a la ciudadanía, donde el objetivo es transitar por una nueva cultura de justicia del país.

42

43

En Wodboxle apostamos a la salud

Promo

El Crossfit en Wodbox es un proceso de acondicionamiento físico que puede prac-

ticar cualquier persona, con una intensidad adaptable según las necesidades de cada uno en un diálogo constante con su entrenador.

Es por eso que en este mes te pre-sentamos a nuestro amigo ejemplar Rober-to Maurer Pons, que practica crossfit con nosotros y que al día de hoy lleva bajando aproximadamente 22 Kg en tan solo 2 meses ¿Suena difícil de creer no? ¿Muy fantasioso? Nada es imposible y este podrías ser ¡tú!.

Roberto padece de una lesión en la ro-dilla, cuenta que hace aproximadamente 20 años cuando jugaba basquetbol se rompió los ligamentos de esta dos o tres veces, lo que se causó que se agravara por su sobrepeso y provoco que desanimara a practicar algún deporte debido a que podría lastimarse aún más la rodilla.

Es por eso que nuestro coach Rey Garcia Cruz se encargó especialmente de investigar y es-

tudiar ejercicios especiales para que no lo afectaran, al principio el sentía que no hacía nada a comparación de sus compañeros y

hoy es uno de los mejores en Wodbox, uno de los más reconocidos por su cambio tan notorio, porque aquí, no

solo trabajamos en que te veas bien físicamente, nos ocu-pamos de lo realmente importante que es el cambio en tu salud.

del mes

de descuento

Promo equipo

2 personas 1,600

3 personas 2,100

4 personas 2,600

$s

$s

$s

$s

en el primer mes

$wodbokjardinestuxtla

961.173.21.18

Ve el video en nuestro canal

44

Uno de los estados en el país con mayor biodiversidad es sin duda Chiapas, el cual cuenta con hermosos paisajes, ofrece un sinfín de

alternativas turísticas, para todas las edades.Chiapas es sin duda uno de los estados más atrapantes que

podemos encontrar, las opciones turísticas que podemos encontrar son diversas, tan diversas como las sensaciones que podemos vivir a medida que se recorre este hermoso estado.

Cascada

R e p o R t a j e : m a R i n a a g u i l a R m o R a l e s

F o t o g R a F í a : a l o n d R a F o n s e C a l ó p e z

paraíso en Totolapa“El chorro”,

45

Entre los sitios que más frecuen-tan los turistas, se encuentra la casca-da “El chorro”, Ubicada a dos kilómetros del pueblo de Totolapa, Chiapas. Con una espectacular altura de 7m y 5m de pro-fundidad, sus frías aguas y su color tur-quesa cristalina ofrece grandes espectá-culos naturales, que sin duda son dignas de conocer, su estancia en ella te ofrece un contacto directo con la naturaleza.

Se encuentra a hora y media de la ca-pital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez. El lugar es visitado con mayor frecuencia en la época de Semana Santa, es decir en los meses de marzo y abril, dando por hecho que es la fecha de más frecuencia turística.

Puede ser el sitio perfecto para ir y disfrutar en compañía de familia y/o amigos, cuenta con diversos balnearios de distintas profundidades a lo largo de la extensión del río “Salado” para el entrete-nimiento de diferentes gustos.

46

Como parte de los proyectos finales de la licenciatura de jazz y música popular de

la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, se llevó acabo el recital de Ulises Aquino en el Auditorio de la Ciudad Universitaria.

Oriundo de Tuxtla Gutiérrez, Ulises Aquino inició su gusto por la música a la edad de 8 años gracias a su padre y familia, quienes le brindaron el apoyo y los conocimientos empíricos de la batería.

Alternado a su carrera académica, ha fortalecido su desenvolvimiento en el medio popular formando parte de agrupaciones, grabando producciones musicales y parti-cipando en diversos conciertos y festivales.

Como parte de su desarrollo univer-sitario logró formar parte de diversos ensambles de la escuela de música, tales como la Iris Jazz Band, Funky Proyect y la Big Band Unicach; los cua-les obtuvieron gran acep-

Ulises Aquino

Una nochede recital

R e p o R t a j e y F o t o g R a F í a :a l e j a n d R a p o z o

tación del público, teniendo la oportunidad de representar a la Universidad en diversos festivales estatales y nacionales.

Acompañado de músicos y con un am-plio repertorio, culminó su presentación ante todos los asistentes.

47

Blvd. Belisario Domínguez No. 1934, Local 7, Plaza Boulevard

48

R e p o R t a j e : a m a y R a n i s o l í s C o R z o

F o t o g R a F í a : a l d a i R o R d o ñ e z

Carlos Yamil Rodríguez con tan solo 24 años, ha ganado premios de categorías nacional

e internacional, obtuvo el primer lugar en la República de Kosovo, compitiendo con 32 paí-ses, en el 2015 ganó el primer lugar con el traje estilizado inspirado en la diosa del maíz en la Ciudad de México.

Cada línea y prenda de Carlos Yamil dan un sentido a la cultura de un pueblo, es uno de los diseñadores más jóvenes del estado de Chiapas.

SU TRAYECTORIAComenzó a diseñar desde hace 5 años,

Un prestigiadodiseñador de tan

sólo 24 años, Carlos Yamil Rodríguez que ha puesto en alto el nombre de Chiapas

Una Prendade Cultura y Talento

49

actualmente estudia la carrera en mercado-tecnia, se dedica a las cuestiones adminis-trativas, diseñar trajes regionales estilizados para él es un extra, un plus, algo que le apa-siona hacer.

Calos Yamil, elaboró prendas que fueron presentadas en Nuestra Belleza Chiapas 2011, fue un traje inspirado en el calendario az-teca que se enfocaba en el quinto sol. Sus creaciones tuvieron tal éxito que le solicitaron más diseños, incluso fue contratado para un evento llamado “La flor más bella del campo” en Metepec, Estado de México.

EL ARTE DE CREAR“diseño vestidos de noche y de coctel,

sin duda mi fuerte son los trajes regionales estilizados, las reinas de belleza portan con mucho orgullo”, afirma.

Una de las metas más grandes en su vida es poder crear su propio negocio, don-de pueda presentar sus hermosos y únicos modelos.”

50

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Un total de 67 hombres y mujeres que se encontraban internos en penales de Chiapas, recibieron boletas de libertad anticipada a través de la Mesa de Reconciliación, con lo que ahora tienen una nueva oportunidad para reincor-porarse a la sociedad.

En este marco, el gobernador Manuel Velasco Coello, junto al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, hizo un llamado a las y los benefi-ciados a regresar como personas de bien y ser ejemplo para sus familias y comunidades.

Luego de precisar, las 67 personas

que en esta ocasión obtuvieron su libertad anticipada, entre ellas 11 de origen centroa-mericano, se suman a las mil 794 mujeres y hombres que se han beneficiado durante la presente administración, Velasco Coello ex-presó que con estas acciones se contribuye a construir una sociedad más humana al brindarles una segunda oportunidad.

En este sentido, señaló que como muestra de solidaridad con quienes deben viajar a su lugar de origen para reunirse con sus familiares, el Gobierno del Estado y el Poder Judicial de Chiapas les otorgará un apoyo económico.

En su participación, el Magistrado Presi-

dente enfatizó que en Chiapas se actúa con pleno respeto a los derechos humanos, con base en protocolos internacionales, equidad de género y no discriminación.

Respecto a la Mesa de Reconciliación, Escandón Cadenas explicó que se hace si-nergia con otras instituciones para revisar minuciosamente los casos, a fin de otorgar libertad a quienes la merecen.

Finalmente, el gobernador Velasco Coe-llo reconoció la labor que realiza a través de dicha figura de justicia única en el país, y destacó que a la fecha se ha registrado cero reincidencias en las personas que has-ta ahora han sido liberadas anticipadamente.

Gracias a la Mesa de Reconciliación, 67 personas obtienen su libertad

anticipada en Chiapas

• Manuel Velasco entregó boletas a hombres y mujeres que se encontraban en distintos penales de la entidad

51

Chiapas

Planteles

Carreras

Libramiento Norte Oriente S/N Col. Paso Limón614.18.62, 614.41.77 614.10.79 ext. 105

Gobierno delEstado de Chiapas

www.conalep.chiapas.gob.mx

conalep chiapas

@conalep chiapas

52