Julio 2012

2
Julio Cultivo del Frijol (Phaseolus vulgaris L.) El frijol es la leguminosa más cultivada a nivel mundial y participa con el 57% de la oferta mundial de leguminosas. Los principales productores de frijol seco son la India, Brasil, China, Estados Unidos, Myanmar, México, Indonesia y Argentina. Es un alimento de alto valor energético, contiene alrededor de 70% d carbohidratos totales y además aporta cantidades importantes de minerales (Ca, Mg, Fe), Vitaminas A, B 1-Tiamina, B2-Rivoflavina, C- ácido ascórbico. El contenido de proteína del frijol varía entre 20% - 28% de acuerdo con la variedad y la región donde se siembre. También es importante, porque al ser una leguminosa tiene la cualidad de realizar la actividad simbiótica con bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico (Rhizobium phaseoli) y así contribuye gratuitamente a mejorar la fertilidad de los suelos. Este cultivo requiere de climas templados a fríos moderados con temperaturas de 16 ºC a 21 ºC y con buena disponibilidad de humedad durante el período vegetativo, de preferencia en las etapas criticas de floración y formación de grano, prosperando mejor en suelos de textura franco, franco arenoso a franco arcilloso y de mediana a buena fertilidad. Conoce el siguiente manual de frijol : http://www.slideshare.net/DanielZapata14/manualfrijol-14062342 Penca Sábila ( Aloe Barbadensis Miller) La planta de sábila y otras del género Aloe han sido utilizadas desde muy remotos tiempos y han figurado en las civilizaciones de Africa, Asia, Europa y en el Medio Oriente, durante miles años. En nuestro país, a pesar de que es conocida hace menos de 500 años, existen muchos y muy diversos usos populares para esta planta, principalmente de tipo medicinal. También es utilizado en el cuidado facial y capilar mediante aplicación directa. Otro uso menos extendido es para preservar los vegetales de los insectos y animales domésticos.

Transcript of Julio 2012

Page 1: Julio 2012

Julio Cultivo del Frijol (Phaseolus vulgaris L.)

El frijol es la leguminosa más cultivada a nivel mundial y participa con el 57% de la oferta mundial de leguminosas. Los principales productores de frijol seco son la India, Brasil, China, Estados Unidos, Myanmar, México, Indonesia y Argentina. Es un alimento de alto valor energético, contiene alrededor de 70% d carbohidratos totales y además aporta cantidades importantes de minerales (Ca, Mg, Fe), Vitaminas A, B 1-Tiamina, B2-Rivoflavina, C-ácido ascórbico.

El contenido de proteína del frijol varía entre 20% - 28% de acuerdo con la variedad y la región donde se siembre. También es importante, porque al ser una leguminosa tiene la cualidad de realizar la actividad simbiótica con bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico (Rhizobium phaseoli) y así contribuye gratuitamente a mejorar la fertilidad de los suelos. Este cultivo requiere de climas templados a fríos moderados con temperaturas de 16 ºC a 21 ºC y con buena disponibilidad de humedad durante el período vegetativo, de preferencia en las etapas criticas de floración y formación de grano, prosperando mejor en suelos de textura franco, franco arenoso a franco arcilloso y de mediana a buena fertilidad.

Conoce el siguiente manual de frijol :

http://www.slideshare.net/DanielZapata14/manualfrijol-14062342

Penca Sábila ( Aloe Barbadensis Miller)

La planta de sábila y otras del género Aloe han sido utilizadas desde muy remotos tiempos y han figurado en las civilizaciones de Africa, Asia, Europa y en el Medio Oriente, durante miles años. En nuestro país, a pesar de que es conocida hace menos de 500 años, existen muchos y muy diversos usos populares para esta planta, principalmente de tipo medicinal. También es utilizado en el cuidado facial y capilar mediante aplicación directa. Otro uso menos extendido es para preservar los vegetales de los insectos y animales domésticos.

Page 2: Julio 2012

La sábila puede usarse para problemas * Dispépsicos * Curar piel quemada, escaldada, herida, infectada o que ha sido sometida al martirio de los pequeños verdugos conocidos como zancudos. * También sirve para combatir hemorroides, venas varicosas, cáncer de piel, tuberculosis y la artritis, entre otras muchas enfermedades.

Este mes…

1. En nuestro portafolio hay productos nuevos: - Maquinas guadañadoras de diferentes marcas - Bombas fumigadoras. - jaulas para conejos reproductores, de cría y de engorde

hechas en calibres resistentes 2. Recuerde nuestra variedad de semillas de frijol, teniendo en

cuenta climas y hábitos de crecimiento. 3. Aumente la eficiencia en su producción a través del software

FarmWorld, totalmente accesible a través de Internet sin costos de instalación. Comuníquese en Medellín con Slashware Interactive. (4) 317 59 09

Si usted aun no ha recibido nuestra oferta, por favor comuníquese con nosotros.

Contáctenos: [email protected]

Tel (4) 265 86 97 Cel. 311 369 74 89 Daniel Felipe Zapata B.

En facebook somos DISTRIBUCIONES C&S LTDA y en Twitter @CySDistri