Julio 2011

37
MURCIA CLUB DE TENIS TENIS INTERNACIONAL Nadal conquista su sexto Roland Garros SOLIDARIDAD CON LORCA Exhibición de Almagro, Ferrero, Maria José Martínez, y Anabel Medina MAGAZINE Banksy Volkswagen Passat CLASES DE TENIS Volea de revés Revista Digital • Nª 5 • Julio 2011

description

Revista digital del Murcia Club de Tenis, julio 2011

Transcript of Julio 2011

Page 1: Julio 2011

MURCIA CLUB DE TENIS

TENIS INTERNACIONALNadal conquista su sexto Roland Garros

SOLIDARIDAD CON LORCAExhibición de Almagro, Ferrero,Maria José Martínez, y AnabelMedina

MAGAZINEBanksyVolkswagen Passat

CLASES DE TENISVolea de revés

Revista Digital • Nª 5 • Julio 2011

Page 2: Julio 2011

PREMIERCARD, S.L.Avda. Teniente Montesinos, 930100 Espinardo. (Murcia)Tel.: 968 85 83 15

Page 3: Julio 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 3

Hoy inicio esta editorial, exponiendo que en la

pasada expresaba con gran satisfacción, ilusión y

ganas, la realización del evento de los damnificados

de Lorca en el Murcia Club de Tenis, quedo

desplazado al pabellón de deportes por la previsión de

lluvias y que luego se confirmo, no pudiendo realizar

un acto tan hermoso en nuestras instalaciones, aunque

eso si, la colaboración de club fue total, tanto en

organización como en infraestructuras y cumpliendo

así el objetivo que para con Lorca nos marcamos.

Siguiendo nuestra ruta cotidiana, hoy nos toca

señalar el gran éxito obtenido por el equipo de

veteranos masculino del MCT, que otro año mas

consigue alzarse con el campeonato de tenis de esa

categoría.

También resaltar que un año mas hemos clausurado

la escuela de tenis con una alta participación de

alumnos y que para algunos de forma demagógica

consideran que ha descendido notablemente el

numero de alumnos, a estos les diría, que también han

descendido notablemente el numero de socios, ósea

padres que de una manera u otra traen a sus hijos a la

escuela.

Cuando termino este artículo, se da comienzo al III

Campeonato de “Unicef” de tenis para niños y fíjense,

la participación de este año es la más elevada de todos

con diferencia, supera los 160 inscritos y no lo digo

yo, pueden ver los cuadros en nuestra pagina Web,

algo importante y bonito tiene este campeonato.

En lo social seguimos caminando para que el

dialogo entre socios y las sugerencias queden

plasmadas en nuestra pagina Web, creando una nueva

sección para socios donde existe un foro con distintos

temas de discusión.

Editorial

CONTINUAMOS LOS ÉXITOS....Por Antonio Estaca

presidente Murcia Club de Tenis

Page 4: Julio 2011
Page 5: Julio 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 5

Contenidos.

¡TODOS SOMOS LORCA!6-9 Partido a favor de los

damnificados de Lorcapor el terremoto.

NICO SOCIO DE HONOR 10 Nicolás Alamagro, recibe el

carnet de socio de honor

LIGA ROGELIO PÉREZ11 Abierto el plazo de

inscripción

CLAUSURA DE LA ESCUELA12-19 Entrega de trofeos a los

alumnoss de la escuela

ENTREVISTA20-21 José Luis Escañuela

Presidente de la RFET

TORNEOS22 MCT campeón del veteranos

Huertas Motor23 Nadal, campéon Roland

Garros

CLASES DE TENIS24-25 Volea de revés

MAGAZINE....27-31 Banksy

MOTOR32-35 Volkswagen Passat

20 22

Edita: MURCIA CLUB DE TENIS 1919 Presidente: ANTONIO ESTACA GÓMEZ.Dirección, publicidad, y fotografía: JUAN PÉREZ DE LEMA CEBRIÁN.Colaboradores: FLORENCIO SOTO; ROGELIO PÉREZ; JOSÉ ANTONIO MORGA; ANTONIOGIMÉNEZ; MIGUEL MOMPEÁN.

32

Page 6: Julio 2011

Página 12 • Junio 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

Page 7: Julio 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 7

Como no podía ser de otra manera la iniciativa del tenista

murciano Nicolás Almagro, de ayudar a los afectados por el

terremoto que asolo Lorca hace poco más de un mes, fue

todo un éxito, y más de cuatro mil personas llenaron el

Palacio de los Deportes para presenciar la exhibición ofre-

cida por cuatro raquetas de oro del tenis español e interna-

cional, como son el propio Nicolás Almagro, la yeclana

María José Martínez y los valencianos Juan Carlos Ferrero,

y Anabel Medina. Todos ellos al grito de ¡Lorca somos

todos!, y que han servido para recaudar 40.000 euros.

Las chicas fueron las primeras en saltar a la pista, dando

una auténtico recitar de golpes imposibles que sirvieron

para deleitar al numeroso público que se dio cita. Final-

mente María José Martínez se impuso por 6-3 en un resul-

tado que no deja de ser mera anécdota.

En el otro ‘match’, Nico Almagro y Juan Carlos Ferrero

se olvidaron de la tensión habitual de los partidos de com-

petición y jugaron para la galería ofreciendo su mejor

repertorio de golpes, donde finalmente se impuso el mur-

ciano en el ‘tie break’, 7-6.

La periodista Eva Franco y el presentador de televisión

Antonio Hidalgo fueron los encargados de llevar, con la

profesionalidad que les caracteriza, el ritmo de la exhibi-

ción, que rondo las cinco horas de duración, y además de

los dos partidos programados la velada se completo con un

concierto, entre partido y partido, además de sorteos de

camisetas, de otros consagrados jugadores que no pudieron

estar presentes pero se sumaron a la fiesta, tales como

Rafael Nadal, David Ferrer, Roger Federer, Andy Murray,

entre otros, además de raquetas y un largo etc.

Juan Pérez de Lema. F JPL

¡Todos somos Lorca!

Page 8: Julio 2011

Página 8 • Julio 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

El público también pudo disfrutar de la presenciade jugadores del equipo del Real Murcia, recién as-cendido a la división de honor del fútbol español,entre los que se encontraban, Chando, Gago, ÓscarSánchez y Luciano, acompañados por su entrenadorIñaki Alonso. El Club Baloncesto Murcia, ascendidoa la división de honor, también se sumo a la fiesta

con los jugadores Vitor Faverani y Sergio Pérez. Al-gunos de ellos tuvieron la oportunidad de cruzarunas bolas con los tenistas y en honor a la verdad nolo hicieron nada mal. Pero los que de verdad disfru-taron fueron los alumnos de la escuela del Club deTenis de Lorca, que no siempre se tiene la oportu-nidad de enfrentarse a tan lujoso plantel de tenistas.

1

6

7

10 11

Page 9: Julio 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 9

IMAGENES DE LA EXHIBICIÓN . María José Martínez junto con JoséLuis Escañuela FJPL Los alumnos de la Escuela del Murcia Club de Tenishicieron de recoge pelotasF JPL Los pisteros del Murcia Club de Tenisfueron los encargados de la pista del PabellónFJPL Vitor Faveranibromea con Nico AlmagroF JPL Mariá José Martínez golpea una pelotacon una raqueta gigante F JPL Los niños tuvieron un protagonismoespecial en la exhibiciónF JPL Alumnos de la Escuela del Lorca Club deTenis F JPL Los amestros Peín Liria y José María MnazanaresF JPL

Maite Noguera y Antonio EstacaF JPL Los jugadores del Murcia, Chando,Gago, Óscar Sánchez, Luciano con su entrenador Iñaki Alonso, y al fondolos jugadores del Baloncesto Murcia, Vitor Faverani y Sergio Pérez. F JPL

Las socias del MCT, Rafi Zambudio, María del Puyg, Ester Manzano FJPL Miguel Ángel López, coordinador general de los voluntarios deprotección civil del Ayuntamiento de Murcia F JPL Antonio Hidalgo yla concejala Beatriz Hontoria F JPL Momento del partido F JPL

3

4

2

1

5

6

7

8 9

10

11

12

13

13

El desfile de popularidades continuo con la presen-

cia del murciano y ex-matador de toros Pepín Liria,

acompañado por José María Manzanares, quienes

anunciaron una corrida para el próximo 3 de julio

junto a otras grandes figuras del toreo y cuya recau-

dación también ira a parar a Lorca.

El presidente de la Real Federación Española de

Tenis, José Luis Escañuela, también se solidarizo

con los lorquinos y puso a favor de estos toda la co-

laboración necesaria para llevar a buen fin esta ini-

ciativa que junto con el Murcia Club de Tenis y el

Ayuntamiento de Murcia han sido las claves para

montar y coordinar toda la infraestructura necesaria,

tales como pista, entradas, carteles, etc.

3

2 4

5

8 9

12

13

14

Page 10: Julio 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 10

Es muy posible que tengan que pasar muchísimos

años para que la Región de Murcia, pueda tener un

tenista de la proyección de Nico, cuyas cualidades hu-

manas como la sencillez, generosidad, pasión por su

tierra y entrega a sus gentes le enmarcan en unos nive-

les extraordinarios como persona, además hoy

podemos decir que técnicamente y profesionalmente

se encuentra entre las 20 primeras raquetas del mundo,

nombrado mejor deportista del año 2008 de la Región

y otros muchos galardones recogidos a su temprana

edad. En otro orden de cosas el Murcia Club de Tenis,

con casi 100 años de historia y declarado por la Real

Federación de Tenis de España, como Club de Oro, es

el club mas representativo de la Región de Murcia.

Nicolás Almagro, habiendo desarrollado su

progresión como tenista en distintas instalaciones de

tenis de Murcia, incluido nuestro club, es por lo que

en Junta Directiva se consideró que fuera Socio de

Honor pudiendo así representarnos en la elite

mundial de tenis, sintiéndose orgulloso de su

reciente nombramiento.

MCT. F JPL

Nico Almagro nombrado socio dehonor del Murcia Club de Tenis

El presidente del Murcia Club de Tenis hizo entrega del carnet de socio de honor a Nico Almagro ante más de 4.000 personas en el Pabellón.

Page 11: Julio 2011

Aunque el grueso de inscripciones

suele hacerse en septiembre, realmen-

te a partir del 1 de julio ya se puede so-

licitar la inscripción en la Conserjería

del club.

También podrán inscribirse las da-

mas que lo soliciten, formando un nue-

vo grupo de competición, que partici-

pará igualmente a partir de enero del

próximo año. Se recuerda que cada

grupo tiene un máximo de 14 socios

participantes, y la competición abar-

caría desde el mes de enero hasta junio,

a razón de unas dos jornadas cada mes.

Aunque todo depende de las inscrip-

ciones que se contabilicen, en princi-

pio los grupos a organizar serían los

siguientes:

Una Categoría Absoluta.

Tres Primeras Categorías. Una de

ellas para damas.

Dos Primeras Categorías B. Una de

ellas para veteranos.

Una Segunda Categoría.

Una Primera Categoría para Dobles

(con participación en el “ranking”) y

otra Segunda.

Participarán aquellos socios que ju-

garon en la última edición (una vez ins-

critos), aplicando descensos y ascen-

sos, teniendo en cuenta posibles va-

cantes que se produzcan.

Podría implantarse la novedad de

anotar dos puntos por partido ganado,

y al perdedor de un partido en tres set

que pudiera anotar un punto en su ca-

sillero, pese a perder. Así al menos se

premiaría al perdedor en tres set. Ló-

gicamente el perdedor en dos set no

puntuaría. Esta variación de las reglas

de puntuación se haría como mucho

en el mes de diciembre, a redactar en

el próximo Boletín del Reglamento.

Siempre es aconsejable inscribirse

lo antes posible, así se evitaría la po-

sibilidad de perder la plaza si en un de-

terminado grupo hubiere una inscrip-

ción rápida por parte de los socios que

desean participar en la liga o la ocupa-

ción directa de nuevas altas.

En el mes de octubre comenzará “La

Copa Rogelio Pérez”, de carácter so-

cial absoluto, en el que participarán

automáticamente todos los socios que

disputaron la liga, más los que quieran

participar mediante su inscripción en

conserjería. Se recuerda que pistas y

bolas son a cargo del club por su con-

dición de campeonato social federa-

do.

La XXXVIII edición que ahora fi-

naliza entregará sus trofeos en el pró-

ximo mes de diciembre, en principio

el día 16, en el Restaurante del club,

pudiendo asistir socios, familiares y

amigos con entrega de regalos y sorteo

de obsequios. Ya se informará al res-

pecto próximamente.

La XXXIX edición de la‘liga’ en marchaQueda abierto el plazo de inscripción para la nueva edición de Liga Rogelio Pérez 2011/12Habrá una categoría absoluta; tres primeras (una de ellas de damas); dos primeras ‘B’ (una

de ellas para veteranos); una segunda categoría; y dos de dobles.

Rogelio Pérez

Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 11

Page 12: Julio 2011

Clausura de la Es

Page 13: Julio 2011

cuela de Tenis

El pasado jueves día 24 de junio, se clausuró la Escuela de

Tenis correspondiente al curso 2010/11, que este año ha

contado con 350 alumnos con edades comprendidas entre

los 6 y los 16 años.

La clausura fue toda una fiesta donde los más jóvenes,

acompañados de sus monitores, disfrutaron de distintos

juegos y actividades en una divertida jornada de conviven-

cia.

La entrega de trofeos a los ganadores y finalistas del tor-

neo de la Escuela, puso el colofón final hasta el próximo

mes de octubre, en el que dará comienzo un nuevo curso.

Page 14: Julio 2011

Página 14 • Julio 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

1 2 3

8 9

14

20 2219

13

21

Page 15: Julio 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 15

4 5 6 7

10 11 12

181716

2423

15

IMAGENES DE LA ENTREGA DE TROFEOS. Carreras de sacos F JPL

Sacando la moneda del agua FJPL Alejandra ValencianoF JPL

Álvaro Martínez F JPL Martín GonzálezF JPL Álvaro MartínezF JPL

Ronda de bolasF JPL Equipos jugando a eliminarse F JPL Ignacio

Hernández F JPL Gabriel Albasini F JPL Martín González y Mario

Pardo F JPL La piñata F JPL Los monitores de la Escual y la mesa de

trofeos F JPL Fuensanta Trigueros F JPL Ana GalianaF JPL

Miguel CampuzanoF JPL Enrique GutíerrezF JPL Alejandro Torres F

JPL Álvaro TorneroF JPL Ignacio Riquelme F JPL María Dolores

Martínez F JPL Javier de Casas F JPL Rafael de Paz F JPL

3

8

21

9

13 14

19

20 21 22

4 5

6 7

10

11 12

15 16 17

18

23 24

Page 16: Julio 2011

Página 16 • Julio 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

1 2 3 4

9 10 11 12

201918

26 2825

17

27

Page 17: Julio 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 17

5 6 7 8

13 14 16

242322

3029

21

IMAGENES DE LA ENTREGA DE TROFEOS. Belén Carrillo F JPL

Cristina FernándezF JPL Andrea Fernández FJPL Alberto Espinosa F

OLIVER Javier CanoF JPL Isabel GómezF JPL Carmen CarrascoF JPL

Rocio de CasasF JPL Natalia JaraF JPL Marta JaraF JPL Javier

Feliú F JPL Javier Escrihuela F JPL Carmen M. Tovar F JPL Jaime

Clavo F JPL Nicolás Yañez F JPL Marina Hellín F JPL Carlos Lasso

de la Vega F JPL Carlos Zaragoza F JPL Rodrigo Castillo F JPL María

Albaladejo F JPL Gonzalo Villaverde F JPL Teresa Hellín F JPL

Patricia Sánchez F JPL Carlos Ortiz F JPL Jorge Esteban F JPL

Álvaro Martínez F JPL Elena Campos F JPL Álvaro Parra F JPL

Antonio García F JPL Ernesto de Casas F JPL

3 4

21

5 6 7

8 9 10 11

12 13 14

15 16 17

18 19 20

21 22 23

24 26

27 28

25

29

30

15

Page 18: Julio 2011

Página 18 • Julio 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

1 2 3 4

9 10 11 12

201918

2825

17

26 27

Page 19: Julio 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 19

5 6 7 8

13 14 16

242322

3029

21

IMAGENES DE LA ENTREGA DE TROFEOS . Pablo García F JPL

Daniel Mateos F JPL Juan Ruiz F JPL Clara García F JPL José Gabriel

Carrillo F JPL Laura de Diego FJPL Lucia Castellanos FJPL Francisco

Fernández F JPL Miguel Gutíerrez F JPL Alejandro Ragnoni F JPL

Rafael Pérez F JPL Vicente Benzal F JPL Alejandro Moya F JPL Juan

Pedro LópezF JPL Álvaro GarcíaF JPL Juan Miguel AlfaroF JPL Alba

Martínez F JPL María Gómez F JPL Victor Reverte F JPL Curro

MompeánF JPL José SoriaF JPL Pilar de la PazF JPL Elena GalianF

JPL Alejandro Hernández y Paula PérezF JPL Álvaro de HerasF JPL

Javier OlivaresF JPL Blanca MartínezF JPL José Antonio HernándezF

JPL Ángel CalvoF JPL Justo MarínF JPL

7 86

5

10

14

15 16

21 22 23

24

29 30

1 2

3 4

9 11

12 13

17

18 19 20

25 26

27 28

15

Page 20: Julio 2011

José Luis EscañuelaPresidente de la Real Federación Española de TenisJuan Pérez de Lema. F JPL

Page 21: Julio 2011

Murcia Club de Tenis • Julio 2011 • Página 21

ENTREVISTA • José Luis Escañulea. Presidente Real Federación Española de Tenis.

José Luis Escañola, sevillano y abogado de

profesión, es desde el pasado 4 de marzo del 2009,

el nuevo presidente de la Real Federación

Española de Tenis.

Con motivo de los partidos ‘Lorca somos todos’,

tuvimos la oportunidad de charlar con el máximo

mandatario del tenis español .

Buenas tardes don José Luis. Todo un éxito la

exhibición entre Almagro, Ferrero, María José

Martínez y Anabel Medina ¿no?.

Totalmente. Nosotros estamos contentos y muy

satisfechos con este acontecimiento en el que se ha

volcado toda la ciudad. Una idea que partió de

Nicolás Almagro y que no hemos dudado en

secundar junto con Ferrero, Anabel Medina, y

María José Martínez, y que como es lógico se han

sumado instituciones publicas y privadas como el

Murcia Club de Tenis, sensibilizadas con este fin

solidario con la ciudad de Lorca. Todo un

espectáculo.

Y hablando de tenis. ¿Contento con la salud y el

nivel dell tenis español?.

Si por supuesto, estamos en uno de los mejores mo-

mentos, pero como dirigente de la española tengo que

pensar y decir que lo mejor esta siempre por llegar.

Aunque el listón esta muy alto. En estos momentos

tenemos un grupo importante de jugadores, en el que

fin de semana si y fin de semana también, hacen hon-

dear nuestra bandera y nuestro himno en lo más alto

de cada torneo.

Todos conocemos a nuestras primeras raquetas

pero ¿quiénes les sucederán?

Soy muy optimista con el futuro del tenis español y

en estos momentos hay nuevas generaciones que no

van a tardar en incorporarse tanto en el tenis

masculino como femenino. Actualmente tenemos

catorce jugadores entre los cien primeros. En estos

momentos Nadal, Ferrer, Robredo, Verdasco, por

supuesto Nico Almagro, entre otros son el presente

y les queda cuerda para rato por lo que también

habrá que seguir contando con ellos en el futuro a

corto plazo. No se si luego habrá otro Nadal, es

complicado pero no tengo duda que vamos a estar

siempre ahí. El joven madrileño Javier Martí ha

jugado este año su primer Roland Garros y no cabe

duda de que jugadores de este tipo se van ha

incorporar muy pronto entre los cien primeros

jugadores del mundo.

¿Y del tenis femenino qué nos dice?

Al igual que en otros deportes parece que el deporte

femenino esta discriminado con respecto al masculi-

no. En tenis no es una excepción. Vivimos los mejores

momento con Arancha Sánchez Vicario y Conchita

Martínez y nos dejaron grandes momentos y éxitos

tanto en individuales como en la Fed Cup. Actual-

mente estamos trabajando y de hecho este año hemos

recuperado la primera categoría de Fed Cup, gracias

a María José Martínez, Carla Suárez, Anabel Medina

y Nuria Llagostera, entre otras. Hoy en día nada esta

resuelto y vemos como potencias como Francia, Aus-

tralia o Estados Unidos, no están ahora en su mejor

momento, por eso el trabajo ha de ser constante y con-

tinuo.

¿Son la Copa Davis y la Fed Cup las competiciones

más importantes para la federación que represen-

ta?

Si, no cabe duda que tanto en la Copa Davis como en

la Fed Cup es donde intervienen nuestras selecciones

nacionales y se ve representado nuestro país, pero hay

más cosas y no podemos perder de vista que la Fed-

eración tenga su torneo propio. Las bases de nuestro

Tenis y más concretamente el CAR (Centro de Alto

Rendimiento) también son muy importantes para

nosotros.

¿Será Murcia sede de algún evento importante?

Podría ser. He tenido la oportunidad de hablar con An-

tonio Estaca, y el Murcia Club de Tenis por sus insta-

laciones e historia esta más que capacitado para al-

bergar cualquier acontecimiento de primera categoría.

Hemos hablado de la posibilidad de albergar alguna

eliminatoria de Fed Cup cuando el equipo juegue en

casa, creo que Murcia y su gente sería el marco idóneo

para albergar una eliminatoria de este tipo con toda

garantía de éxito.

«El Murcia Club de Tenis sería un marco idóneopara una próxima eliminatoria de Fed Cup».

Page 22: Julio 2011

El equipo del Murcia Club de Tenis se proclamó brillantevencedor de la decimotercera edición del torneo de ve-teranos, Huertas Motor, disputado en el Centro de Tenisde La Manga Club.

El equipo de la capital derrotó al Club de Campo deMurcia por 6-1. Después de ganar 3 individuales y tresdobles.

Por parte del Murcia Club de Tenis consguieron suspuntos, Juancho Marín ante Fernando Belmar por 6-1,6-3; Gonzalo del Fraile venció a Francisco J. Martínezpor un doble 6-1; Juan Pallares ganó a David Navarropor un doble 6-0. El punto de individuales del Club deCampo lo consiguió Adrián Tavelli al ganar a David Ca-ballero por 6-4, 6-2.

Con 3-1 a favor, los del Murcia Club de Tenis senten-ciaron la eliminatoria con rotundidad ganando los tresdobles en juego. Pallares-Soto a González-Sánchez por6-0, 6-0; Marín-Caballero a Belmar-Traveli por 6-0, 6-1; Del Fraile-Giménez a Ortiz-Navarro por 6-1, 6-1.

Sin duda el conjunto de jugadores del Murcia Club de

Tenis conforman el equipo más potente de la Región den-tro de la categoría y con esta victoria cumplió con crecessu condición de favorito.

La jornada se completo con tres eliminatorias más. Enla lucha por el tercer y cuarto puesto el Yecla Club de Te-nis derrotó por 4-3, al equipo revelación del torneo, ElChaparral de Moratalla.

La A. T. de las Torres de Cotillas quedó en quinto lugartras vencer al Club de Tenis Águilas por 6-1.

Por último el Club de Tenis Beniel venció por 7-0, alClub Deportivo de Caravaca.

Miguel Asensio presidente del Club de Tenis Ciudadde Murcia organizador del torneo junto con el directordel Centro de Tenis de La Manga Club, Lorenzo Martí-nez, y el director del torneo, Antonio Saura, fueron losencargados de repartir unos originales y artísticos trofeosrealizados por el alfarero jumillano Juan Jesús López.

Todos los equipos disfrutaron por igual en una jornadaen el que el resultado queda en mera anécdota, siendo labuena convivencia entre clubes y jugadores la nota másdestacada de esta original competición.

JUAN PÉREZ DE LEMA

El Murcia Club de Tenis campéondel ‘Huertas Motor’ de veteranos

Página 22 • Julio 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

Equipo de veteranos del Murcia Club de Tenis tras recoger el trofeo que les acredita como campeones de XIII Torneo Huertas Motor.

Page 23: Julio 2011

Nadal sigue haciendo historia alconquistar su sexto título en Paris

Juan Pérez de Lema.

El manacori Rafael Nadal sufrió a

lo largo de toda la semana para con-

quistar su sexto título de Roland Ga-

rros al vencer en la final al suizo Ro-

ger Federer por 7-5, 7-6, 5-7, y 6-1.

El suizo empezo dominando la

contienda y en el primer set llegó a

tener una clara ventaja de 5-2 a su

favor, que no supo aprovechar y el

español que no da nada por perdido

logro remontar y anotarse la primera

manga por 7-5.

El segundo set con un Nadal muy

motivado por la remontada del pri-

mer round comenzo con un 2-0 a su

favor llevo la iniciativa y la ventaja

del set hasta que con 5-4 a su favor

y cuarenta iguales el partido tuvo

que suspenderse por lluvia durante

unos 15 minutos. En la reaundación

Nadal dispuso de bola de set que no

supo aprovechar y el suizo no solo

gano el juego, sino que forzo el tie

break. En la muerte subita volvimos

a ver a un Nadal muy concentrado y

con un juego muy agresivo que fi-

nalemnte le dio la segunda manga.

En el tercer set todo parecia que

nadal iba a terminar por la via rápi-

da, sin embargo vimos al mejor Fe-

derer del partido, con un juego muy

variado, sobre todo en las dejadas

que le valieron para anotarse esta

tercer amnaga por 5-7.

Por último el cuarto set fue un pa-

seo para Nadal que desde el princi-

pio fue a por todas, ganado el set de-

fintivo por 6-1, entrando en la his-

toria al conquistar su sexto título de

Roland garros e igualando en núme-

ro de vistorias al sueco Bjorn Borg.

Federer dio la gran sorpresa del

torneo derrotando en semifinales al

gran favorito, el serbio Novak Djo-

kovic en un gran partido.

Por su parte Rafael Nadal marco

la diferencia con el resto de jugado-

res, una vez más, aprovechando los

momentos claves del partido a su fa-

vor.

TENIS INTERNACIONAL/Roland Garros

Jim Corrier hizo de maestro de ceremonias en la entrega de trofeos junto a Federer, Nadal y el presidente de la Federación de Tenis Francesa.FRG

Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 23

El tenista balear derrotó al suizo Federer en cuatro sets, 7-5, 7-6, 5-7 y 6-1. Con este triunfoNadal iguala en títulos al sueco Bjorn Borg y mantiene el número uno mundial.

Page 24: Julio 2011

La volea de revés

escuela de tenisDirector: Florencio Soto. Monitor: José Antonio Morga

Página 24 • Julio 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

Los fundamentos técnicos básicos principales en el tenis son:

• Juego de pies

• Las empuñaduras

• Las fases de los golpes

En esta ocasión vamos a explicarla VOLEA DE REVÉS

A todos nuestros alumnos les enseñamos el golpe de volea de

derecha y revés para que vayan conociendo todos los golpes de

tenis, aunque el alumno cuando realmente debe enseñarse es

cuando se domina ambas voleas y define correctamente las em-

puñaduras. También es importante que el alumno posea suficiente

fuerza en la muñeca para que los golpes no sean excesivamente

cortados y la cabeza de la raqueta descienda en su trayectoria ha-

cia el punto de impacto.

EMPUÑADURA.En nuestra escuela de tenis la

empuñadura este de derecha en

los grupos de iniciación y la em-

puñadura continental en los

alumnos más avanzados.

1ª Fase: POSICIÓN DE PREPARADO.Las características de esta fase son las siguientes:• Giro de los hombros y del tronco mas recortado y más en dia-gonal que en los golpes de fondo. Esto se debe a que las voleasson golpes de ataque, que se juegan cerca de la red y en los quees muy conveniente intentar golpear la pelota delante. Para ellohay que cortar el ángulo de trayectoria de la pelota y avanzar endiagonal• La cabeza de la raqueta más alta que en los golpes de fondo.Esta posición viene determinada tanto por la empuñadura ( mascontinental) como por la necesidad de mantener lal cabeza de laraqueta por encima de la altura de la red.• El armado del brazo y la colocación de las cuerdas de la raquetaen esta fase inicial son muy similares al de un golpe de fondo,aunque ya se va adivinando un movimiento más alto y recorta-do.

2ª Fase: IMPULSO DE LA RAQUETA HACIA ATRÁS.

Las características de esta fase son:• Al disponer de menos tiempo, ya que está en la red el jugadorse ve obligado a acortar el movimiento y evitar el bucle.• La cabeza de la raqueta puede abrirse ligeramente con las cuerdasmirando hacia arriba, ya que con esta apertura se logra una mayoraceleración en el golpe de volea• La raqueta, en su movimiento hacia atrás, pasa aproximadamentea la altura de la cabeza del jugador si se trata de una bola habituala media altura• La cabeza de la raqueta siempre ha de situarse por encima delpunto de impacto, de forma que el movimiento posterior sea siem-pre de arriba hacia abajo.• También es importante que la cabeza de la raqueta siempre sesitúe por encima del mango, como si el jugador forma una “V”con su brazo y la raqueta.• De todas formas, el más importante de este apartado es que lacabeza de la raqueta nunca debe llevarse tan atrás como en losgolpes de fondo. Es conveniente que no pase la altura del hombrotrasero.

Page 25: Julio 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 25

3ª Fase: IMPULSO DE LA RAQUETA HACIA DELANTELas características especificas de esta fase son:• Movimiento descendente de la raqueta• Movimiento de fuera hacia dentro• Mango de la raqueta ligeramente más adelantado que las cuerdas. El mango y la cabeza sólo se igualan en el momento del impac-

to.• Canto inferior de la raqueta más adelantado que el superior4ª Fase: IMPACTOLas características de esta fase especificas son:• Zona de impacto: La zona de impacto en las voleas está situada más cerca del cuerpo que en los golpes de fondo, debido a que el

brazo esta menos extendido y el ángulo brazo-raqueta es menor.• Posición de la cabeza de la raqueta: Mas alta que el mango. Formando una “V”.• Angulo y palanca brazo-raqueta. El brazo esta mas flexionado que en los golpes de fondo porque la zona de impacto es más alta.

La palanca es más corta.• Posición de las cuerdas en el momento de impacto: Las cuerdas están ligeramente abiertas porque el canto inferior de la raqueta

está más adelantado que el superior.5ª Fase: ACOMPAÑAMIENTO

Las características de esta fase son:• Trayectoria: La trayectoria de la raqueta en el acompañamiento es ligeramente descendente.• Recorrido: Mas corto que en los golpes de fondo.• Transferencia de peso: Es menor que en los golpes de fondo, ya que se crea menos fuerza y se está más cerca de la red.

6ª Fase: TERMINACIÓNLas características de la terminación en los golpes de volea son similares a las de los golpes de fondo. Al producirse un recorrido

descendente la terminación es más baja

Page 26: Julio 2011

Aquí su publicidad

690 - 95 15 59

Page 27: Julio 2011

magazine

Page 28: Julio 2011
Page 29: Julio 2011

Bansky es el pseudónimo de un prolífico artista del graffiti

británico. Se cree que nació en Yate, localidad cercana a Bris-

tol, en 1974, pero los datos acerca de su identidad son incier-

tos y se desconocen detalles de su biografía.

Su trabajo, en su gran mayoría piezas satíricas sobre política,

cultura pop, moralidad y etnias, combina escritura con graf-

fiti con el uso de estarcidos con plantilla (conocidos general-

mente como stencils, del inglés). Su arte urbano combina

escritura con una técnica de estarcido muy distintiva, similar

a Blek le Rat, quien empezó a trabajar con estarcidos en 1981

en París; y miembros de la banda de anarco-punk Crass, que

mantuvieron una campaña en las instalaciones del metro de

Londres a finales de los 1970s e inicios de los 1980. Banksy

reconoció la influencia de Blek diciendo "cada vez que creo

que he pintado algo ligeramente original, me doy cuenta de

que Blek le Rat lo hizo mejor, sólo que veinte años antes."

Sus obras se han hecho populares al ser visibles en varias

ciudades del mundo, especialmente en Londres.

Comenzó su obra en las calles de Bristol, su ciudad natal,

entre 1992 y 1994. En el año 2000 organizó una exposición

en Londres y después de esto ha plasmado sus pintadas en

ciudades de todo el mundo.

Banksy utiliza su arte urbano callejero para promover vi-

siones distintas a las de los grandes medios de comunicación.

Esta intención política detrás de su llamado "daño criminal"

puede estar influida por los Ad Jammers (movimiento que

deformaba imágenes de anuncios publicitarios para cambiar

el mensaje).

Banksy también trabaja cobrando para organizaciones benéfi-

cas como Greenpeace y para empresas como Puma y MTV, y

vende cuadros hasta por 25.000 libras en circuitos comer-

ciales o en la galería de su agente, Steve Lazarides. Un juego

de obras de Banksy se vendió en la casa de subastas

Sotheby's por 50.400 libras. Esto le ha llevado a ser acusado

de vendido por otros artistas y activistas. Al ser anónima su

identidad todas estas acusaciones quedarían sin efecto.

Hay varios temas que se repiten en la obra de Banksy: ratas,

oportunidades de foto (lugares típicos donde los turistas de-

searían hacer una foto sin pintadas), soldados orinando,

policías, etc

¿Arte o delincuencia?

Page 30: Julio 2011

OPINIONES SU OBRA

• En 2004 el colectivo de anarquitectos Space Hi-

jackers repartió octavillas frente a una exposición

de Banksy para resaltar el irónico uso que el artista

hace del imaginario anticapitalista y de protesta,

mientras trabaja para grandes empresas y galerías

de arte.

• Peter Gibson, portavoz de la campaña Keep

Britain tidy, considera que su obra, como la de

otros grafiteros es mero vandalismo.

• Diane Shakespeare, oficial de la misma organi-

zación, manifestó: "Nos preocupa que Banksy glo-

rifica el arte de la calle, lo que es esencialmente

vandalismo".

* Luis Jaume, experto en arte, considera que el

apropiacionismo de Banksy es conceptualmente

vago, dirigido a un público no especializado ni

crítico y que la ironía no lo convierte en artista.

También ha comparado a Banksy con Jeff Koons y

Damien Hirst, como los principales empresarios y

expertos en marketing del arte.

• También se critica que plasme mensajes anti-sis-

tema en barrios y edificios cuyos habitantes no los

comparten.Página 30 • Julio 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

Page 31: Julio 2011

OPINIONES SU OBRA

• En 2004 el colectivo de anarquitectos Space Hi-

jackers repartió octavillas frente a una exposición

de Banksy para resaltar el irónico uso que el artista

hace del imaginario anticapitalista y de protesta,

mientras trabaja para grandes empresas y galerías

de arte.

• Peter Gibson, portavoz de la campaña Keep

Britain tidy, considera que su obra, como la de

otros grafiteros es mero vandalismo.

• Diane Shakespeare, oficial de la misma organi-

zación, manifestó: "Nos preocupa que Banksy glo-

rifica el arte de la calle, lo que es esencialmente

vandalismo".

* Luis Jaume, experto en arte, considera que el

apropiacionismo de Banksy es conceptualmente

vago, dirigido a un público no especializado ni

crítico y que la ironía no lo convierte en artista.

También ha comparado a Banksy con Jeff Koons y

Damien Hirst, como los principales empresarios y

expertos en marketing del arte.

• También se critica que plasme mensajes anti-sis-

tema en barrios y edificios cuyos habitantes no los

comparten.Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 31

Page 32: Julio 2011

Nuevo Passat. Una nuevaElegancia atemporal y la última tecnología. El nuevo Passat

impresiona a primera vista por su diseño refinado que

transmite dinamismo y confianza

Page 33: Julio 2011

dimensión

Page 34: Julio 2011

MAGAZINE • Volkswagen Passat

Equipamiento del Volkswagen Passat 2011

Las líneas de equipamiento del Volkswagen Passat

se articulan como hasta ahora: Edition, Advance y

Highline, ordenadas de menor a mayor. Todas las ver-

siones (a excepción de aquellos vehículos que monten

el motor de gasolina más pequeño) traen de serie el

sistema Start/Stop, así como el sistema de recupera-

ción de la energía de frenado.

Adicionalmente a estas tres versiones se añade, tanto

en la versión con carrocería berlina como familiar,

una cuarta línea de equipamiento, denominada Exclu-

sive. Además ya se ha confirmado que habrá un Volks-

wagen Passat R.

En el ámbito de la seguridad, el nuevo modelo in-

corpora opcionalmente dos sistemas inéditos en la

gama: el asistente de frenada de emergencia automá-

tica en cuidad y el dispositivo de alerta por cansan-

cio.

Además, opcionalmente, se podrán montar varios

sistemas de antideslumbramiento, más o menos avan-

zados dependiendo de si nuestro vehículo monta faros

Bi-xenón o halógenos.

También se ofrecen algunos sistemas que ya están

presentes en varios rivales de su segmento, como son

el avisador de cambio involuntario de carril o el de-

tector de vehículo en ángulo muerto, el sistema de cie-

rre y arranque sin llave o el asistente de aparcamiento

(de segunda generación en Volkswagen).

Página 34 • Julio 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

Page 35: Julio 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 35

MAGAZINE • Volkswagen Passat

Gasolina DieselVersión CV Cambio Tracción Versión CV Cambio Tracción1.4 TSI 122 Manual (6 vel.) Delantera 1.6 TDI 105 Manual (6 vel.) Delantera

1.4 TSI EcoFuel 150 Man. 6 vel./ Aut. «DSG» 7 vel. Delantera 2.0 TDI 140 Man. 6 vel./ Aut. «DSG»6 vel. Delantera1.8 TSI 160 Man. 6 vel./ Aut. «DSG» 7 vel. Delantera 2.0 TDI 140 Manual (6 vel.) Total2.0 TSI 211 Aut. «DSG» (6 vel.) Delantera 2.0 TDI 170 Man. 6 vel./ Aut. «DSG» 6 vel. Delantera

3.6 V6 FSI 299 Aut. «DSG» (6 vel.) Total 2.0 TDI 170 Aut. «DSG» (6 vel.) Total

Diseño exterior e interior

Por fuera el Volkswagen Passat ha cambiado, pero

no de manera radical.

Las nuevas medidas son 4.769 mm de largo (4.771

para el familiar), 1.820 mm de ancho y 1.474 mm de

alto (1.519 mm para el Volkswagen Passat Variant).

Las versiones más equipadas cuentan con algunos

elementos cromados repartidos por la carrocería, ade-

más de faros tipo LED en la parte delantera y trasera

del vehículo.

El salpicadero ha sido rediseñado, y se ha añadido

un reloj analógico.

Además ahora, podemos optar por asientos con cli-

matizador activo y función de masaje, tanto para el

conductor como para el acompañante. Por otro lado,

en la versión Variant, podemos elegir un techo corre-

dizo panorámico en combinación con diferentes co-

lores. También podremos elegir tapicerías bicolor

montando asientos de cuero.

Novedades mecánicas

El nuevo Volkswagen Passat adopta algunas nove-

dades mecánicas, que aunque ya estaban presentes

en algún otro modelo del grupo, son una novedad en

la gama.

Hablamos de la posibilidad de montar opcional-

mente suspensión adaptativa “Dynamic Chassis Con-

trol“ y un diferencial electrónico de deslizamiento li-

mitado “XDS“ del que se han obtenido unos resulta-

dos magníficos.

Page 36: Julio 2011
Page 37: Julio 2011