Juicio Moral en situaciones límite

11
JUICIO MORAL EN JUICIO MORAL EN SITUACIONES LÍMITE SITUACIONES LÍMITE CRITERIOS GENERALES DE LA CRITERIOS GENERALES DE LA MORAL CATÓLICA FRENTE A MORAL CATÓLICA FRENTE A FENÓMENOS LÍMITE COMO EL VIH FENÓMENOS LÍMITE COMO EL VIH

Transcript of Juicio Moral en situaciones límite

Page 1: Juicio Moral en situaciones límite

JUICIO MORAL EN JUICIO MORAL EN SITUACIONES LÍMITESITUACIONES LÍMITE

CRITERIOS GENERALES DE LA CRITERIOS GENERALES DE LA MORAL CATÓLICA FRENTE A MORAL CATÓLICA FRENTE A

FENÓMENOS LÍMITE COMO EL VIHFENÓMENOS LÍMITE COMO EL VIH

Page 2: Juicio Moral en situaciones límite

INTRODUCCIÓN: LA ÉTICA, HORIZONTE INTRODUCCIÓN: LA ÉTICA, HORIZONTE PROPIO DEL SER HUMANOPROPIO DEL SER HUMANO

Ética-moral: Saber que construye y define Ética-moral: Saber que construye y define históricamente los criterios de base que mueven históricamente los criterios de base que mueven el obrar humanoel obrar humano

SER HUMANO = LIBRE Y RESPONSABLESER HUMANO = LIBRE Y RESPONSABLE Decidir y elegir su futuroDecidir y elegir su futuro CAPACIDAD DE AUTODETERMINACIÓN = CAPACIDAD DE AUTODETERMINACIÓN =

autoconstrucciónautoconstrucción

CONSECUENCIA: El ser humano es un ser CONSECUENCIA: El ser humano es un ser ético, con capacidad de decidir sobre la ético, con capacidad de decidir sobre la orientación de su actuarorientación de su actuar

Page 3: Juicio Moral en situaciones límite

LA ANTROPOLOGÍA: HORIZONTE LA ANTROPOLOGÍA: HORIZONTE CONSTITUTIVO DE LA ÉTICACONSTITUTIVO DE LA ÉTICA

¿Cuál es el actuar PROPIO del hombre?¿Cuál es el actuar PROPIO del hombre? Teología bíblica (Dt)Teología bíblica (Dt)

LA SANTIDAD: Acción de Yahvéh que toca al ser LA SANTIDAD: Acción de Yahvéh que toca al ser humano y lo lleva a actuar como ÉL (Misericordioso-humano y lo lleva a actuar como ÉL (Misericordioso-Compasivo, Justo, Creador, Fiel, Alianza)Compasivo, Justo, Creador, Fiel, Alianza)

LA GRATUIDAD: Sentirse agraciado con todas las LA GRATUIDAD: Sentirse agraciado con todas las cosas que tiene y alegrarse con ello.cosas que tiene y alegrarse con ello.

LA GENEROSIDAD: Por la gratuidad, capaz de “abrir LA GENEROSIDAD: Por la gratuidad, capaz de “abrir la mano” a favor del otro ser humano. Actúa la mano” a favor del otro ser humano. Actúa típicamente como actúa Dios.típicamente como actúa Dios.

Solidaridad: Determinación firme y perseverante de Solidaridad: Determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común (SRS 38)empeñarse por el bien común (SRS 38)

Page 4: Juicio Moral en situaciones límite

Principio básico de la Moral Principio básico de la Moral Católica: LA INVIOLABILIDAD Católica: LA INVIOLABILIDAD DE LA CONCIENCIA HUMANADE LA CONCIENCIA HUMANA

Conciencia: Juicio de la razón por el que Conciencia: Juicio de la razón por el que la persona humana reconoce la cualidad la persona humana reconoce la cualidad moral de un acto (CICt 1778)moral de un acto (CICt 1778)

GS 16GS 16DH 3 – CICt 1782DH 3 – CICt 1782

Page 5: Juicio Moral en situaciones límite

PRINCIPIOS DE JUICIO ÉTICOPRINCIPIOS DE JUICIO ÉTICO REFERENTES (DH 14): La Palabra, La Tradición, el REFERENTES (DH 14): La Palabra, La Tradición, el

Magisterio, la Comunidad.Magisterio, la Comunidad. CICt 1789CICt 1789 Norma operativa incondicional es tan sólo la conciencia Norma operativa incondicional es tan sólo la conciencia

recta (valores objetivos) y al mismo tiempo cierta.recta (valores objetivos) y al mismo tiempo cierta. Nunca es lícito obrar contra la propia conciencia Nunca es lícito obrar contra la propia conciencia

(convicción) indudablemente cierta, aun cuando fuera (convicción) indudablemente cierta, aun cuando fuera invenciblemente errónea.invenciblemente errónea.

Nunca es lícito actuar con una duda práctica o con una Nunca es lícito actuar con una duda práctica o con una conciencia venciblemente errónea, sobre todo cuando conciencia venciblemente errónea, sobre todo cuando se trata de actuaciones de una cierta gravedad.se trata de actuaciones de una cierta gravedad.

Page 6: Juicio Moral en situaciones límite

Principios de la Tradición católica Principios de la Tradición católica frente a situaciones ambivalentesfrente a situaciones ambivalentes

PRINCIPIO DEL DOBLE EFECTOPRINCIPIO DEL DOBLE EFECTO Una acción determinada provoca al mismo tiempo Una acción determinada provoca al mismo tiempo

dos consecuencias, una de ellas negativa.dos consecuencias, una de ellas negativa. Voluntad de realizar el efecto positivo mientras tan Voluntad de realizar el efecto positivo mientras tan

sólo se tolera el efecto negativo.sólo se tolera el efecto negativo. Cuatro (4) condiciones para obrar a favor:Cuatro (4) condiciones para obrar a favor:

La bondad o al menos la indiferencia moral de la acción La bondad o al menos la indiferencia moral de la acción mismamisma

La honestidad del finLa honestidad del fin La independencia del efecto bueno del maloLa independencia del efecto bueno del malo Una razón proporcionalmente graveUna razón proporcionalmente grave

Page 7: Juicio Moral en situaciones límite

PRINCIPIO DE TOTALIDADPRINCIPIO DE TOTALIDADAsume la relación existente entre la Asume la relación existente entre la

parte y el todoparte y el todoSe privilegia el significado más Se privilegia el significado más

completo que posee el todo con completo que posee el todo con respecto a la parterespecto a la parte

El efecto negativo no puede ser fin El efecto negativo no puede ser fin directo (sujeto no activo)directo (sujeto no activo)

Principios de la Tradición católica Principios de la Tradición católica frente a situaciones ambivalentesfrente a situaciones ambivalentes

Page 8: Juicio Moral en situaciones límite

PRINCIPIO DEL PLANO PRINCIPIO DEL PLANO DESLIZANTEDESLIZANTE

Page 9: Juicio Moral en situaciones límite

PRINCIPIO DEL BIEN POSIBLE O DEL PRINCIPIO DEL BIEN POSIBLE O DEL MAL MENORMAL MENORSupone un conflicto o choque de valoresSupone un conflicto o choque de valoresObservar uno de los valores lleva a Observar uno de los valores lleva a

consecuencias más graves comprometiendo consecuencias más graves comprometiendo valores de igual o mayor jerarquíavalores de igual o mayor jerarquía

No significa esto que el mal deje de ser mal No significa esto que el mal deje de ser mal (CICt 1860)(CICt 1860)

Consecuencia involuntariaConsecuencia involuntaria

Principios de la Tradición católica Principios de la Tradición católica frente a situaciones ambivalentesfrente a situaciones ambivalentes

Page 10: Juicio Moral en situaciones límite

PRINCIPIO DE LA EPIQUEYAPRINCIPIO DE LA EPIQUEYASituaciones en las que la perspectiva ética no Situaciones en las que la perspectiva ética no

coincide con la jurídica vigentecoincide con la jurídica vigenteCriterio: Ser fiel al espíritu del legislador o de Criterio: Ser fiel al espíritu del legislador o de

la leyla leyEl recurso a la epiqueya supone equilibrio, El recurso a la epiqueya supone equilibrio,

madurez y rectitudmadurez y rectitud

Principios de la Tradición católica Principios de la Tradición católica frente a situaciones ambivalentesfrente a situaciones ambivalentes

Page 11: Juicio Moral en situaciones límite

!! GRACIAS ¡¡!! GRACIAS ¡¡

DIOS BENDICE SU DIOS BENDICE SU LABORLABOR