JUICIO EJECUTIVO ESQUEMA.pptx

12
EL JUICIO EJECUTIVO EN EL PROCESO CIVIL NICARAGÜENSE LUIS HARVEY BRAVO PEREZ

Transcript of JUICIO EJECUTIVO ESQUEMA.pptx

Presentacin de PowerPoint

EL JUICIO EJECUTIVOEN EL PROCESO CIVIL NICARAGENSELUIS HARVEY BRAVO PEREZARTICULO 934 DEL CPC (PR)SE DIVIDE TAMBIN EL JUICIO EN ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO, SEGN SE DEFINI EN EL LIBRO IERO DEL CDIGO PROCESAL CIVIL.LOS JUICIOS CIVILES EXTRAORDINARIOS SE DIVIDEN EN: EJECUTIVOS, SUMARIOS, VERBALESEJECUTIVOS VERBALES.ES AQUEL EN QUE UN ACREEDOR CON TITULO LEGAL PERSIGUE A SU DEUDOR MOROSO, O EN EL QUE SE PIDA EL CUMPLIMIENTO DE UN ACTO POR INSTRUMENTO QUE SEGN LA LEY TIENE FUERZA BASTANTE PARA EL EFECTO.PARA QUE EXISTA EL JUICIO CIVIL SE REQUIEREQUE EXISTA UN ACREEDOR CON TITULO LEGALQUE DICHO DOCUMENTO TENGA FUERZA BASTANTE PARA EL EFECTOQUE EXISTA UN DUEDOR MOROSOCARACTERISTICASCODIGO PROCESAL CIVIL (Pr)ARTICULO 1.684JUCIO EJECUTITVOES UN JUICIO SUMARIO ESPECIAL, DIFERENTE DEL ORDINARIO Y DE LOS OTROS JUICIOS ESPECIALES POR QUE TIENEN UNA REGULACION PROPIA . TIENE POR OBJETO LA NO DECLARACION SI NO PERSEGUIR EL CUMPLIMIENTO DE CIERTAS OBLIGACIONES DE CARCTER INDUBITABLES, QUE HAN SIDO CONVENIDOS POR LAS PARTES EN FORMA FEHACIENTE (ESCRITURA PUBLICA) O DECLARADAS POR LA JUSTICIA EN LOS CASOS Y CON LAS SOLEMNIDADES QUE LA LEY SEALA (SENTENCIA FIRME).PRESUPONE UN TITULO EJECUTIVOSE EMPLEA LA VIA DEL APREMIO PARA OBTENER EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES ESTABLECIDAS FEHACIENTEMENTE, POR LO QUE ES LOGICO QUE PARA OBTENER ESE FIN SE AUTORICE EL EMPLEO DE MEDIOS COMPULSIVOS, COMO EL EMBARGO Y REMATE DE BIENES DEL DEUDOR.EL DEMANDADO SOLO PUEDE OPONER DETERMINADAS EXCEPCIONES QUE LA LEY FIJA.SE OBLIGA AL JUEZ A EXAMINAR DE OFICIO LA PROCEDENCIA DE LA VIA, CONDICION NECESARIA DE LA ACCION EJECUTIVA.JUSTIFICACION OBJETO Y FINTIENE POR OBJETO HACER EFECTIVO EL DERECHO QUE YA EXISTE RECONOCIDO EN UNA PRUEBA PRECONSTITUIDA.PARA CARNELUTTI EL PROCESO EJECUTIVO TIENE COMO FIN SATISFACER UNA PRETENSION.PRINCIPIOS DE SUPREMACA CONSTITUCIONALLA NORMA PROCESAL CIVIL Y LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIALLA PLENA SATISFACCION DE LOS DERECHOS DEL ACTOR.EL SACRIFICIO MINIMO DE LOS INTERESES DEL DEUDOR.LA GARANTIA PARA LOS TERCEROS DE QUE NO SE LESIONARAN SUS DERECHOS. LA FACULTAD DE ACUMULAR VARIOS PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS (CONCURSOS Y QUIEBRAS) PARA LOGRAR LA ECONOMIA PROCESAL.EL RESPETO A LAS NECESIDADES PRIMARIAS DEL DEUDOR (ALIMENTO, HABITACION) Y EVITAR TRASTORNOS INNECESARIOS A LA ECONOMIA SOCIAL.

PRINCIPIOS QUE LO RIGENJUICIO EJECUTIVOREQUISITOS DEL JUICIO EJECUTIVOLA FACULTAD DE ACUDIR DIRECTAMENTE A LA EJECUCION PARA EL INMEDIATO COBRO DE CIERTAS DEUDAS ES UN PRIVILEGIO QUE LA LEY CONCEDE SOLO A CIERTOS ACREEDORES Y POR ESO ESTA SOMETIDA A LA CONCURRENCIA DE CIERTOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL NICARAGUENSEQUE LA OBLIGACION SEA ACTUALMENTE EXIGIBLEQUE LA OBLIGACION SEA LIQUIDA O LIQUIDABLEQUE LA OBLIGACION CONSTE EN UN TITULO EJECUTIVOOBLIGACION LIQUIDA O LIQUIDABLEPARA QUE PUEDA EXIGIRSE EJECUTIVAMENTE EL CUMPLIMIENTO DEUNA OBLIGACION, ES MENESTER QUE SU OBJETO SEA LIQUIDO, ESTO ES QUESE ENCUENTRE PERFECTAMENTE DETERMINADO EN SU ESPECIE O SU GENERO Y CANTIDAD.CUANDO CONSISTE EN UNA ESPECIE O CUERPO CIERTO QUE SE ENCUENTRA EN EL PODER DEL DEUDOR.CUANDO CONSISTE EN EL VALOR DEL CUERPO CIERTO DEBIDO QUE NO EXISTE EN PODER DEL DEUDOR. EN ESTE CASO SERA MENESTER EVALUAR DICHO CUERPO CIERTO POR UN PERITO NOMBRADO PO EL JUEZ.CUANDO SE TRATE DE UNA SUMA DETERMINADA DE DINERO.ES LIQUIDA EN LOS SIGUIENTES CASOS ART. 1694 CODIGO PROCESAL CIVIL (Pr)EL 2DO PARRAFO DEL ART. 1694 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL SEALA QUE SE ENTENDERA CANTIDAD LIQUIDA, NO SOLO LA QUE ACTUALMENTE TENGA ESTA CALIDAD SINO QUE TAMBIEN LA QUE PUEDA LIQUIDARSE ME DIANTE OPERACIONES ARITMETICAS CON LOS DATOS QUE SUMINISTRE EL TITULO EJECUTIVO. EJEMPLO: UNA DEUDA DE 1000 C$ MAS EL INTERES DEL 10 % ANUAL DURANTE 2 AOS, ES LIQUIDA YA QUE UNA SIMPLE OPERACIN ARITMETICA PUEDE DARNOS SU MONTO TOAL.EL ART. 1695 DEL CODIGO IN COMENTO SE REFIERE AL CASO EN QUE LA OBLIGACION SEA PARTE LIQUIDA EN PARTE ILIQUIDA. EN ESTA SITUACION PODRA PROCEDERSE POR LA VIA EJECUTIVA SOLO LA PARTE LIQUIDA, RESERVANDOSE EL ACREEDOR SU DERECHO PARA RECLAMAR EL RESTO POR LA VIA ORDINARIA. EN CONCORDANCIA CON EL ART. 2027 DEL CODIGO CIVIL QUE DICE SI HAY CONTROVERSIA SOBRE LA CANTIDAD DE LA DEUDA, O SOBRE SUS ACCESORIOS, PODRA EL JUEZ ORDENAR MIENTRAS SE DECIDE LA CUESTION EL PAGO DE LA CANTIDAD NO DISPUTADA.JUICIO EJECUTIVOREQUISITOS DEL JUICIO EJECUTIVOEL CODIGO PROCESAL CIVIL CONSIDERA NECESARIO PARA INICIAR Y REALIZAR EL JUICIO EJECUTIVO QUE LA DEUDA SEA EXIGIBLE. ESTA CUALIDAD RESULTA DE LA CONSTATACION OBJETIVA DE DOS ELEMENTOS:OBLIGACION EXIGIBLETITULOS EJECUTIVOS EXTRAJUDICIALESI.) QUE LA OBLIGACION SEA INCONDICIONAL ( O BIEN SI TIENE CONDICIONES, QUE ESTAS HAYAN SIDO CUMPLIDAS O QUE SU CUMPLIMIENTO ESTE POR CUALQUIER MOTIVO DISPENSADO POR EL ACREEDOR)II.) QUE EL PLAZO QUE APAREZCA OTORGADO AL DEUDOR PARA LA EJECUCION DE LA PRESTACION A QUE DEVIENE OBLIGADO, SE ENCUENTRE YA VENCIDO. EL ARTICULO 1693 IN FINE, DICE LITERALMENTE QUE PARA QUE PROCEDA LA EJECUCION SE REQUIERE ADEMAS QUE LA OBLIGACION SEA ACTUALMENTE EXIGIBLEUNA OBLIGACION ES EXIGIBLE CUANDO NO ESTA SUJETA A NINGUNA MODALIDAD QUE SUSPENDA SU NACIMIENTO O EJERCICIO, ES DECIR CUANDO NO ESTA SUJETA A CONDICION, PLAZO O MODO.LA EXIGIBILIDAD DE LA OBLIGACION DEBE SER ACTUAL ES DECIR DEBE EXISTIR EN EL MOMENTO DE ENTABLARSE LA DEMANDA EJECUTIVA Y NO EN UN MOMENTO POSTERIOR. EN EL MOMENTO DE SOLICITARSE LA EJECUCION, EL TITULO DEBE LLEVAR APAREJADOS TODOS LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA QUE TENGA FUERZA EJECUTIVA.LAS ESCRITURAS PUBLICAS ORIGINALES DE PRIMERA COPIA, OTORGADA SEGUN LA LEY (ART.1686 CPC. Pr.)LAS COPIAS DE ESCRITURAS PUBLICAS, SACADAS CON POSTERIORIDAD DEL PROTOCOLO DEL NOTARIO Y QUE HAYAN DADO EN VIRTUD DEL MANDAMIENTO JUDICIAL Y CON CITACION DE LA PARTE A QUIEN PUEDA PERJUDICAR (ART. 2378 C.C. 1141 CPC Pr. Y 40 LEY DEL NOTARIADO)LOS TESTIMONIOS DE LAS INSCRIPCIONES HECHAS EN EL REGISTRO DE HIPOTECAS O EN EL DE LA PROPIEDAD EXPEDIDO PREVIA CITACION CONTRARIA Y DECRETO JUDICIAL (ART. 1143 CPC Pr.)LOS TITULOS EJECUTIVOS DE NATURALEZA EXTRAJUDICIAL QUE ESTABLECE EL ORDENAMIENTO NICARAGUENSE SON LOS SIGUIENTES:LOS INSTRUMENTOS PUBLICOS EMANADOS DE PAISES EXTRANJEROS, CUANDO ASI SE HUBIERE ESTABLECIDOS TRATADOS Y ESTUVIERON ASISTIDOS DE LOS REQUISITOS QUE EXIGE LA LEY (ART. 1129 CPC Pr.)LAS LETRAS DE CAMBIO Y LIBRANZAS, VALES O PAGARES A LA ORDEN ENDOSADOS CONTRA EL LIBRADOR O ENDOSANTE, SI FUEREN PROTESTADOS EN TIEMPO Y FORMA, PREVIO EL RECONOCIMEINTO DEL RESPECTIVO RESPONSABLE ANTE EL JUEZ COMPETENTE O SI SE MANDA A TENER POR RECONOCIDO CONFORME LA LEY (ART. 1688 Numeral 2 CPC. Pr). JUICIO EJECUTIVOREQUISITOS DEL JUICIO EJECUTIVOTITULOS EJECUTIVOS EXTRAJUDICIALESLOS CUPONES VENCIDOS DE OBLIGACIONES AL PORTADOR, EMITIDOS POR COMPAIAS O EMPRESAS, Y LAS OBLIGACIONES DE LAS MISMAS CLASES TAMBIEN VENCIDAS (CPC Pr. ART. 1688 NUM. 4)LOS TITULOS EJECUTIVOS DE NATURALEZA EXTRAJUDICIAL QUE ESTABLECE EL ORDENAMIENTO NICARAGUENSE SON LOS SIGUIENTES:LOS BILLETES AL PORTADOR EMITIDOS POR LOS BANCOS, SIEMPRE QUE CONFRONTEN CON LIBROS TALONARIOS, A NO SER QUE PPROTESTE EN EL ACTO DE LA CONFRONTACION, DE LA FALSEDAD DEL BILLETE POR PERSONA COMPETENTE (CPC Pr. ART. 1688 NUM. 5)LA CERTIFICACION DE LA COPIA QUE HABLA EL PARRAFO TERCERO DEL ARTICULO 1043 DEL CPC Pr. HECHA CON LAS FORMALIDADES QUE EN ESTE ARTICULO SE INDICA; Y LOS DOCUMENTOS REGISTRADOS DE QUE TRATAN LOS ARTICULOS 182 Y 183 DEL REGLAMENTO DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD, SIN NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO. CPC Pr. ART. 1688 NUM. 6)TAMBIEN TRAERA APAREJADA EJECUCION CUALQUIER OTRO TITULO A LA QUE LA LEY DE EXPRESAMENTE FUERZA EJECUTIVA:LOS RECIBOS EXPEDIDOS CON LAS FIRMAS AUTOGRAFAS DE LOS TESOREROS DE LAS ALCALDIAS MUNICIPALES. (ART. 421 DEL CPC Pr.)LA DECISION DE LOS PERITOS SOBRE LAS PERDIDAS PROCEDENTES DE LOS INCENDIOS (ART. 571 PARRAFO 1 DEL C.C.).EL RECONOCIMIENTO DE FIRMAS DE LAS POLIZAS DE SEGURO DE INCENDIO, PARA EXIGIR AL ASEGURADO EL PAGO DE LA PRIMA O PRIMAS VENCIDAS . (ART. 563 PARRAFO 2 DEL C.C.).EL CHEQUE NO CUBIERTO O PAGADO POR EL LIBRADO. (ART. 688 PARRAFO 1 DEL C.C.).LA APROBACION DE LA MAYORIA DE LOS ASOCIADOS A LA CUENTA PRESTADA POR EL NAVIERO GESTOR. (ART. 761 PARRAFO 2 DEL C.C.).LAS CERTIFICACIONES QUE EXPIDA EL TRIBUNAL COMPETENTE DE LAS NOTAS QUE EXISTA EN EL LIBRO QUE DEBAN LLEVAR LOS CORREDORES (ART. 58 PARRAFO 3 C.C.).EL CONTRATO DE PRENDA AGRARIA E INDUSTRIAL, PARA EXIGIR DEL DEUDOR Y ENDOSANTE EL PAGO DEL PRESTAMO, INTERESES, COMISIONES, OBLIGACIONES, ACCESORIAS, COSTA PARA HACER EFECTIVA SU PRIVILEGIO SOBRE LA PRENDA Y EN SU CASO, SOBRE LA SUMA DEL SEGURO. (ART. 1 DECRETO 120/73 DE 12 ABRIL 1973, ART. 54,55,59 DE LA LEY GENERAL DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS Y GRUPOS FINANCIEROS). LEY 561 APROBADA EL 27/10/2005 Y PUBLICADA EN GACETA OFICIAL NUM. 232 DEL 30/11/2005.LOS DOCUMENTOS DEL INSTITUTO NICARAGUENSE DE SEGURIDAD SOCIAL, PARA EL COBRO DE APORTE, CONSTRIBUCIONES, CREDITOS, MULTAS, RECARGOS, ETC. (ART. 119 DE LA LEY ORGANICA DE SEGURIDAD SOCIAL).

JUICIO EJECUTIVOTRAMITACION DEL JUICIO EJECUTIVOEL JUICIO EJECUTIVO NICARAGUENSE CONSTA Y SE TRAMITA SEPARADAMENTE EN DOS CUADERNOS O PARTESEL CUADERNO PRINCIPAL O EJECUTIVO CONSTITUYE EL JUICIO MISMO Y EN EL SE ANALIZA LA DISCUSIN DE LAS PARTES. CONTIENE LA DEMANDA Y EL MANDAMIENTO DE EJECUCION, LAS EXCEPCIONES DEL EJECUTADO, LA PRUEBA Y LA SENTENCIA DEFINITIVA.EL CUADERNO DE APREMIO SE TRAMITA PARALELAMENTE AL CUADERNO PRINCIPAL O EJECUTIVO, Y SE REFIERE A LAS ACTUACIONES NECESARIAS PARA EL EMBARGO DE BIENES, LA ADMINISTRACION Y EL REMATE DE LOS MISMOS. ESTE RAMO SE INICIA CON EL EMBARGO DE BIENES Y NORMALMENTE QUEDA PARALIZADO HASTA QUE SE DICTA SENTENCIA EN EL CUADERNO EJECUTIVO. CUANDO ESTE ULTIMO SUCEDE, SE PONE EN MOVIMIENTO EL CUADERNO DE APREMIO, CON LAS DILIGENCIAS TENDIENTES A LA REALIZACION DE LOS BIENES EMBARGADOS.CUADERNO PRINCIPAL O EJECUTIVOCUADERNO DE APREMIOESTOS DOS CUADERNOS SE TRAMITAN SEPARADA E INDEPENDIENTEMENTE, DE MODO QUE LOS RECURSOS DEDUCIDOS EN UNO DE ELLOS NO RETARDAN LA MARCHA DEL OTRO (ART. 1731 PARRAFO 3 DEL CPC Pr.)EN EL JUICIO EJECUTIVO PUEDE EXISTIR TAMBIEN, UN TERCER CUADERNO, EL DE TERCERIA. EN ESTE JUICIO, LOS TERCEROS SOLO PUEDEN INTERVENIR EN LOS CASOS QUE TAXATIVAMENTE SEALA EL ARTICULO 1797 DEL CPC Pr. LAS TERCERIAS NO FORMAN PARTE DEL JUICIO EJECUTIVO PROPIAMENTE, SINO QUE CONSTITUYEN UN PROCEDIMIENTO SEPARADO Y ESPECIALEL TTULO EJECUTIVO DE MANERA DOCTRINARIA SE PUEDE DEFINIR COMO: UNA DECLARACIN SOLEMNE (CONTRACTUAL O AUTORITARIA) CONTENIDA EN UN DOCUMENTO ESCRITO Y FEHACIENTE, RELATIVA A LA EXISTENCIA DE UNA OBLIGACIN CIVIL , Y A LA QUE LA LEY OTORGA ESPECFICAMENTE LA SUFICIENCIA (O FUERZA) NECESARIA PARA SER EL ANTECEDENTE INMEDIATO DE UNA EJECUCIN. REQUISITOS PARA QUE UN TITULO SEA EJECUTIVO1.) QUE NO SEA MERAMENTE DECLARATIVO SINO QUE CONTENGA LA OBLIGACION DE CUMPLIR UNA PRESTACION DE DAR, DE HACER O NO HACER. 2.) QUE LA DECLARACION AUTORITARIA O NEGOCIAL QUE EXISTA EN EL DOCUMENTO SEA DEFINITIVA, ESTO ES QUE NO PUEDA SER MODIFICADA POSTERIORMENTE POR ALGUN RECURSO O ACTUACION POSTERIOR O CUANDO AUN SIENDO SUSCEPTIBLE DE MODIFICACION, TAL EVENTUALIDAD NO SEA BASTANTE PARA SUSPENDER LA EJECUCION.3.) QUE EL TITULO CONTENGA UNA OBLIGACION LIQUIDA Y DETERMINADA.4.) QUE LA OBLIGACION ESTE VENCIDA.EL TTULO EJECUTIVO COMUNMENTE SE LE DEFINE COMO: EL DOCUMENTO QUE TRAE APAREJADA EJECUCION OSEA EL QUE FACULTA AL TITULAR DEL MISMO, A OBTENER DE LOS ORGANOS JURISDICCIONALES LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCION Y HACER EFECTIVO EL DERECHO DECLARADO EN EL DOCUMENTO O TITULO.EL CODIGO PROCESAL CIVIL NO DA UNA DEFINICION DE TITULO EJECUTIVO, SINO QUE EN EL ARTICULO 1.685 ENUMERA CINCO CLASES DE DOCUMENTOS QUE TRAEN APARAJEDA EJECUCION:LOS INSTRUMENTOS PUBLICOS.LOS DOCUMENTOS AUTENTICOS.LOS DOCUMENTOS RECONOCIDOS.LA SENTENCIA.LA CONFESION JUDICIAL Y CUALQUIER OTRO TITULO QUE LA LEY ATRIBUYA EXPRESAMENTE FUERZA EJECUTIVA.(ARTICULO 1.690) CPC (PR).REQUISITOSTITULO EJECUTIVOESTOS REQUSITOS ESTAN REFERIDOS AL DOCUMENTO QUE CONTIENE LA DECLARACION QUE BUSCAMOS EN LOS REQUISITOS DE FONDO. OBVIAMENTE LOS REQUISITOS DE FORMA A EXAMINAR EN DICHO DOCUMENTO DEPENDERA DE LOS REQUISITOS Y SOLEMNIDADES QUE LA LEY ESTABLEZCA AL CONTRATO, DECLARACION UNILATERAL. EN OTRAS PALABRAS QUE PRESTE MERITO EJECUTIVO.LOS REQUSITOS DE FONDO SON:LA CERTEZA DEL TITULO EJECUTIVO: EN CUANTO A LA VIGENCIA DE LA DEUDA Y LA IDENTIFICACION PLENA DEL DEUDOR Y EL ACREEDOR POR PARTE DEL JUEZ.LA EXIGIBILIDAD DE LA OBLIGACION: ESTE REQUISITO IMPONE AL JUEZ LA OBLIGACION DE EXAMINAR SI LA OBLIGACION ES ACTUALMENTE EXIGIBLE, QUE NO ESTE SUJETA A PLAZO O A CONDICION.LA LIQUIDEZ DE LA OBLIGACION: ESTE REQUISITO CONSISTE EN QUE POR MEDIO DE LOS DATOS QUE OFREZCA EL MISMO TITULO (DOCUMENTO) SE CONOZCA LA DETERMINACION DE LA ESPECIE QUE SE DEBE Y LA CANTIDAD QUE SE DEBE.DE FORMADE FONDOCLASES DE TITULOS EJECUTIVOSLOS TITULOS QUE PRESTAN MERITOS EJECUTIVOS ESTAN TIPIFICADOS EN EL ARTICULO 1.685 DEL CPC (Pr). ESTOS SON:INSTRUMENTOS PUBLICOS, DOCUMENTOS AUTENTICOS, DOCUMENTOS PRIVADOS, RECONOCIDOS, SENTENCIAS Y CONFESION JUDICIAL REAL O FICTA.CLASES DE TTULO EJECUTIVO(ART. 1685 PR.).POR

SU ORIGEN CONTRACTUALES (ART. 1686 PR.)AUTORITARIOS JURISDICCIONALES O JUDICIALES. (ART. 1689 PR.) ADMINISTRATIVOS O AUTNTICOS (ART. 1687 PR.).Adicionalmente, el art. 1690 Pr. deja abierta la inclusin de otros documentos adems de los sealados en el Cdigo de Procedimiento Civil LIBRE VOLUNTAD DE LAS PARTES. CONSTAN EN ESCRITURA PBLICA CARGOS DECLARADOS LQUIDOS, ETC. SENTENCIAS APELABLES EN EFECTO DEVOLUTIVO, EJECUTORIAS Clases de Ttulo EjecutivoPOR SU EFICACIA PERFECTOS PREPARADOS SON LOS QUE ADQUIEREN FUERZA EJECUTIVA MEDIANTE UN PROCEDIMIENTO PREVIO AL QUE SE LLAMA PREPARACIN DE LA VA EJECUTIVA: EL PROTESTO DEL CHEQUE NO PAGADO O DE LA LETRA DE CAMBIO REHUSADA, POR EJEMPLO SON LOS QUE TIENEN EFICACIA PLENA DESDE SU OTORGAMIENTO. OPOSICION DEL EJECUTADOLA OPOSICION DEL EJECUTIVO SOLO SERA ADMISIBLE CUANDO SE FUNDE EN ALGUNAS DE LAS EXCEPCIONES SIGUIENTES:LA INCOMPETENCIA DEL TRIBUNAL ANTE QUIEN SE HUBIERE PRESENTEDADO LA DEMANDA.LA FALTA DE CAPACIDAD DEL DEMANDANTE O PERSONERIA O REPRESENTACION LEGAL DEL QUE COMPAREZCA EN SU NOMBRE. SOBRE ESTA EXCEPCION SE PODRA FORMAR ARTICULO DE PREVIO PRONUNCIAMIENTO POR EL DEMANDADO, E IGUAL FACULTAD SE CONCEDE AL DEMANDANTE RESPECTO DE AQUELLA LITIS-PENDENCIA ANTE TRIBUNAL COMPETENTE, SIEMPRE QUE EL JUICIO QUE LE DA ORIGEN HUBIERE SIDO PROMOVIDO POR EL ACREEDOR, SEA POR VIA DE LA DEMANDA O RECONVENCION.LA INEPTITUD DEL LIBELO POR FALTA DE ALGUN REQUISITO LEGAL EN EL MODO DE FORMULAR LA DEMANDA, EN CONFORMIDAD A LO DISPUESTOS EN LOS ARTICULOS 1021, 1022, 1023, 1024. 58 Y 1751, TODOS DEL CPC (Pr).EL BENEFICIO DE EXCUSIN O LA CADUCIDAD DE LA FIANZA.LA FALSEDAD DEL TITULOLA FALTA DE ALGUNOS DE LOS REQUISITOS O CONDICIONES ESTABLECIDAS POR LAS LEYES PARA QUE DICHO TITULO TENGA FUERZA EJECUTIVA, SEA ABOSLUTAMENTE CON RELACION AL DEMANDADO.EL EXCESO DE AVALUO EN LOS CASOS DE LOS INCISOS 2 Y 3 DEL ARTICULO 1694 CPC (Pr).EL PAGO DE LA DEUDALA REMISION DE LA DEUDALA CONCESION DE ESPERAS O LA PRORROGA DEL PLAZOLA NOVACIONLA COMPENSACION EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 1058 DEL CPC (Pr).LA NULIDAD DE LA OBLIGACINLA PERDIDA DE LA COSA DEBIDA EN CONFORMIDAD A LOS DISPUESTO EN EL CPC (Pr).LA TRANSACCIONLA PRESCRIPCION DE LA DEUDA O LA EXTINCION DE LA GARANTIA HIPOTECARIA CONFORME AL ARTICULO 3873 C / 1181 Y 1818 CPC (Pr)LA COSA JUZGADA ESTAS EXCEPCIONES PUEDEN REFERIRSE A TODA LA DEUDA O A UNA PARTE DE ELLA SOLAMENTE ARTICULOS 1811 Y 1818 DEL CPC (Pr)123456789101112131415161718ACCIN EJECUTIVAES LA PRIMITIVA ACCIN QUE VUELVE A LA VIDA PARA PROVOCAR LA INICIACIN DE UNA SEGUNDA ETAPA DE LA ACTIVIDAD JURISDICCIONALESTA ACTIVIDAD SE INICIA A INSTANCIA DE PARTESE PRESENTA DOTADA DE UNA AUTONOMIA FUNCIONALLA ACCION EJECUTIVA ES UN DERECHO DE CONTENIDO CONCRETO DIRIGIDO A LA REALIZACION DE ACTOS CONCRETOS DE SANCIONES DETERMINADASLA ACCIN EJECUTIVA, SON TODOS AQUELLOS DERECHOS QUE EL ESTADO CONCEDE A LOS PARTICULARES EN ORDEN A LA EJECUCIN FORZOSA. EL EJECUTANTE LOS POSEE PARA OBTENER DEL JUEZ EL DESPACHO A LA EJECUCIN Y A LA REALIZACIN DIRECTA E INMEDIATA DE LOS ACTOS HASTA LA COMPLETA SATISFACCIN DE SU CRDITO. ES DECIR QUE NO ES PRECISO MAS QUE SOLICITAR LA INTERVENCIN DEL ESTADO PARA QUE POR MEDIO DE SUS RGANOS JURISDICCIONALES, SE EJECUTE UNA SENTENCIA O UN TITULO EXTRAJUDICIALEMBARGO EJECUTIVOEL EMBARGO EJECUTIVO ES UNA CONSECUENCIA DEL INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR AL REQUERIMIENTO DE PAGO QUE SE LE HACE.EN EL EMBARGO EJECUTIVO SE DESPOSEE AL DUEO DE LOS BIENES EMBARGADOS, PUDINDOSE NOMBRAR COMO DEPOSITARIO DE ELLOS A UN TERCERO.EN EL EMBARGO EJECUTIVO NO SE PIDE AL EJECUTANTE RENDIR FIANZA PARA RESPONDER DE LOS EVENTUALES DAOS Y PERJUICIOS QUE PUEDA SUFRIR EL EJECUTADO.

SI EL DEUDOR NO PAGA EN EL ACTO DE SER REQUERIDO, EL JUEZ EJECUTOR PROCEDER DE INMEDIATO A TRABAR EMBARGO EJECUTIVO SOBRE BIENES SUFICIENTES DEL DEUDOR PARA RESPONDER POR EL PRINCIPAL DE LA OBLIGACIN, LOS INTERESES Y LAS COSTAS DE LA EJECUCIN.

SI LO EMBARGADO CONSISTE EN BIENES MUEBLES LOS DEPOSITAR EN PERSONA DE RECONOCIDA HONRADEZ Y ARRAIGO, SI EL JUEZ EJECUTOR NO CONSIDERA NOTORIA LA RESPONSABILIDAD DEL DEPOSITARIO PROPUESTO, LE EXIGIR QUE RINDA FIANZA, QUE EL MISMO EJECUTOR CALIFICAR BAJO SU RESPONSABILIDAD.SI LO EMBARGADO SON BIENES INMUEBLES, ESTOS QUEDAN DEPOSITADOS EN MANOS DE SU VERDADERO DUEO O POSEEDOR. EN ESTE LTIMO CASO, SI EL DEUDOR NO EST PRESENTE EN EL ACTO DEL EMBARGO, EL EJECUTOR DEBE DEJAR CONSTANCIA DE ESE HECHO EN EL ACTA DE EMBARGO Y NOMBRAR DEPOSITARIO A OTRA PERSONA.

SI LA EJECUCIN RECAE SOBRE UN CUERPO CIERTO, O SI EL EJECUTANTE HA SEALADO EN LA DEMANDA LOS BIENES SOBRE LOS QUE DEBE RECAER EL EMBARGO Y QUE SEAN LEGALMENTE EMBARGABLES, EL EMBARGO RECAER SOBRE ELLOS.

SI NO SE SEALARON EN LA DEMANDA LOS BIENES A EMBARGAR, SE TRABAR EL EMBARGO SOBRE LOS BIENES QUE SEALE EL ACREEDOR EJECUTANTE SIEMPRE QUE NO EXCEDAN DE LOS NECESARIOS PARA CANCELAR LA OBLIGACIN, A JUICIO DEL JUEZ EJECUTOR.

SI EL EJECUTADO NO DESIGN EN LA DEMANDA LOS BIENES A EMBARGAR, NI TAMPOCO LOS SEALA DURANTE EL ACTO DE EMBARGO, EL JUEZ EJECUTOR EMBARGAR LOS QUE PRESENTE EL DEUDOR EJECUTADO, SI SON SUFICIENTES O NO HUBIERE OTROS