Jugar y Aprender en Educación Primaria

15
COLEGIO UNIVERSITARIO KAIRÓS ANTEPROYECTO Jugar y aprender en educación priaria !Aprender" Aprender#  $ATERIA% PE&AGOG'A &EL OCIO  A(una)% Carmen Hernández Martínez. Ericka Viridiana Blanquet Dominguez. $ae)*r+%  Julio César Cruz Cruz.

Transcript of Jugar y Aprender en Educación Primaria

Page 1: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 1/15

COLEGIO UNIVERSITARIO KAIRÓS

ANTEPROYECTO

Jugar y aprender en educación priaria

!Aprender" Aprender#

 $ATERIA% PE&AGOG'A &EL OCIO

  A(una)%

Carmen Hernández Martínez.

Ericka Viridiana Blanquet Dominguez.

$ae)*r+%

  Julio César Cruz Cruz.

Page 2: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 2/15

OA,ACA KAIROS

-./0

PRESENTACIÓN%

El juego es una ase im!ortante !ara los inantes" sin em#argo en el ni$el #ásico

es a%n más im!ortante &a que se necesita que los alumnos tengan otro ti!o de

a!render" actualmente en las escuelas no se !reocu!an !or el juego o ense'ar de

alguna otra orma" si no más que nada !or de!ositar conocimientos & no

!reocu!arse !or si es la orma correcta de que el alumno a!renda" &a que a(ora

se conoce que se !uede a!render de dierentes ormas.

El juego !uede ormar !arte el conocimiento & de la escuela desde el

momento en que el juego se !uede ocu!ar !ara sa#er el !orqué de algunos

com!ortamientos en el ni'o & esto tam#ién !uede a&udar a a!render. El tra#ajo

siguiente muestra dierentes ti!os de acti$idades" dinámicas le a&udará a

maestros que deseen inno$ar en la educaci)n utilizando el juego &a que durante el

 juego los alumnos a!renden dierentes (a#ilidades. El juego es considerado el

!rinci!al medio de a!rendizaje !ara los ni'os* algunos lo consideran como el

tra#ajo más serio durante la inancia" es la manera más natural de e+!erimentar &

a!render* a$orece el desarrollo del ni'o en dierentes as!ectos.

Page 3: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 3/15

JUSTI1ICACIÓN%

 ,ctualmente en -a+aca se $i$e una crisis en la educaci)n & se tienen

dierentes ideas de la misma de#ido a que se le !uede ec(ar la cul!a a mil cosas

como los sindicatos" los maestros & la alta de ca!acitaci)n !ero esto de!ende de

cada !ersona & de los maestros es!ecialmente. En las escuelas de educaci)n

!rimaria se releja un #ajo rendimiento escolar" una raz)n de ello es que es

demasiado re!etiti$o o quizás de !oco interés" & si en este ni$el educati$o es mu&

#ajo el a!rendizaje se le diicultara más adelante en otro ni$el !or lo que es mu&

im!ortante el juego en esta eta!a &a que es una acti$idad que les gusta muc(o &

los estimula !uesto que algunas $eces mediante el juego se e+!resan con el

mundo.

El interés del !ro&ecto !arti) cuando nos dimos cuenta que a los alumnos se les

ense'a de la misma orma a'o tras a'o & que no se #usca la orma de inno$ar en

las escuelas !or lo tanto creemos que es necesario que los alumnos se muestren

moti$ados !ara a!render entonces el juego se !uede ocu!ar como una acti$idad

l%dica !ara concretar el conocimiento entonces el juego será la !arte im!ortante

del !ro&ecto. El juego es im!ortante a lo largo de su $ida !ero so#re todo en esta

eta!a de educaci)n" &a que es un recurso educati$o undamental !ara la

maduraci)n. , la $ez tiene un !a!el mu& im!ortante en el desarrollo de la

Page 4: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 4/15

!ersonalidad de cada ni'o &a que tanto en la escuela como en el entorno amiliar 

los ni'os em!lean !arte de su tiem!o en jugar.

os ni'os de esta eta!a de#en disrutar de sus juegos & recreaciones así mismo

ser orientados (acia ines educati$os !ara conseguir el má+imo #eneicio. /ara

a!o&ar la educaci)n & los ti!os de a!rendizaje se utilizará el tiem!o li#re !ara ines

l%dicos como que los alumnos ocu!en el tiem!o li#re en algo que !ueda reairmar 

sus conocimientos. ,&udará muc(o el juego !ara (acer a los ni'os autodidacticas

&a que esto !rioriza desarrollar (a#ilidades & com!etencias en la educaci)n

su!erior & tam#ién en el ám#ito la#oral &a que una !ersona que sa#e ser 

autodidacta tiene muc(as más ca!acidades de liderazgo & crecimiento !ersonal

además de que o#tiene los conocimientos más luidos en dinámicas & 0juegos1

claro con ines educati$os.

Page 5: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 5/15

PLANTEA$IENTO &EL PRO2LE$A

Muc(os son los autores que (a#lan de la im!ortancia del juego & de la relaci)n

entre juego & eta!as de desarrollo del ni'o2a. 3no de ellos es Jean /iaget.

/ara /iaget el ni'o nace en un medio que condiciona su conducta" crece con una

serie de actores sociales que estimulan el desarrollo del ni'o & desarrolla un ni$el

madurati$o !ro!io" dierente al de los demás" estos tres actores inlu&en en el

esquema de re!resentaci)n del mundo que el ni'o2a $a creando" ello genera que

asimile conductas nue$as & acomode esas conductas en sus esquemas de acci)n"

ormando de esta manera nue$os esquemas de acci)n !ereccionados. Este autor 

di$ide las dierentes ormas de relaci)n ni'o4juego" en estadios5

Estadio 6ensoriomotor5 a#arca de los 7 & los 8 a'os"

Estadio /reo!eracional5 entre los 8 & los 9 a'os

Estadio de las o!eraciones concretas5 entre los 9 & los :8 a'os.

/or lo tanto utilizaremos los estadios !reo!eracional & el de o!eraciones concretas

&a que son los que nos !ueden a&udar de acuerdo a edad seg%n /iaget &a que

son en los que el ni'o comienza a utilizar el juego !or sim#olismo" al ni'o le gusta

imitar las conductas que o#ser$a" como cuando su mamá se encuentra en la

cocina & el ni'o quiere imitar las conductas. ;am#ién se !uede o#ser$ar cuando el

ni'o imita a la maestra en la casa" dic(as acti$idades suelen ser mu& %tiles a esta

edad &a que es una orma de relejar la orma en la que se encuentran & los

Page 6: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 6/15

!sic)logos !ueden in$estigar más mediante el juego mientras que en el estadio de

o!eraciones concretas es donde se desarrolla el juego de reglas & las a!lican.

;omando en cuenta lo que nos comenta /iaget nos (ace rele+ionar que los

!roesores de dierentes escuelas no a!lican ning%n ti!o nue$o !ara !oder 

ense'arle a los alumnos !or lo tanto se sa#e que el ni'o se !uede a#urrir en una

clase donde no se interesa más que en de!ositar el conocimiento. <os interesa

que el alumno a!renda de una orma que le deje algo signiicati$o mediante

acti$idades l%dicas !or eso decidimos a!licar el !ro&ecto en la escuela Vicente

=uerrero donde los !a!ás se quejan de que sus (ijos solo llenan los li#ros de

te+to sin que el maestro se !reocu!e !or sa#er si están a!rendiendo o no.

El !ro&ecto tra#ajara desarrollando tres ases como lo son" cogniti$o"

motriz" emocional & social &a que todas estas áreas ormaran a un ser 

com!letamente ca!az de desarrollarse en dierentes áreas en una escolaridad

utura como lo es la uni$ersidad donde se necesita que el alumno se $uel$a cada

$ez más autodidacta !ara !oder a!render !orque a(ora los alumnos están

es!erando a que el maestro les diga que (arán & ellos no se !reocu!an !or 

a!render e in$estigar !or su !arte temas uturos & esto es un !ro#lema !or lo tanto

se trata con el !ro&ecto de (acer que los maestros conozcan dierentes ormas de

ense'ar & que lo alumnos !uedan a!render !ara situaciones uturas.

Page 7: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 7/15

O2JETIVO GENERAL%

3tilizar acti$idades l%dicas !ara que los alumnos !uedan a!render mediante el

 juego en educaci)n !rimaria logrando que se integre el gru!o & e+ista un tra#ajo

de com!a'erismo.

O2JETIVOS ESPEC'1ICOS%

• Mostrar que jugando el ni'o !uede a!render mejor en un am#iente de

com!a'erismo desarrollando dierentes (a#ilidades !ara ser un mejor 

estudiante.

Moti$ar al alumno !ara que se in$olucre en los juegos de a!rendizaje.

Page 8: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 8/15

$ETO&OLOG'A%

El juego es una acti$idad !resente en todos los seres (umanos.

Ha#itualmente se le asocia con la inancia" !ero lo cierto es que se maniiesta a lo

largo de toda la $ida del (om#re" incluso (asta en la $ejez. Com%nmente se le

identiica con di$ersi)n" satisacci)n & ocio" con la acti$idad contraria a la acti$idad

la#oral" que normalmente es e$aluada !ositi$amente !or quien la realiza. /ero su

trascendencia es muc(o ma&or" &a que a tra$és del juego se transmiten $alores"

normas de conducta" resuel$en conlictos" educan a sus miem#ros j)$enes &

desarrollan muc(as acetas de su !ersonalidad.

a acti$idad l%dica !osee una naturaleza & unas unciones lo

suicientemente com!lejas" como !ara que en la actualidad no sea !osi#le una

%nica e+!licaci)n te)rica so#re la misma. Bien !orque se a#orda desde dierentes

marcos" #ien !orque los autores se centran en distintos as!ectos de su realidad" lo

cierto es que a tra$és de la (istoria a!arecen di$ersas e+!licaciones so#re la

naturaleza del juego & el !a!el que (a desem!e'ado & seguirá desem!e'ando en

la $ida (umana.

 ,lgunos !ensadores clásicos como /lat)n & ,rist)teles &a da#an una gran

im!ortancia al a!render jugando" & anima#an a los !adres !ara que dieran a sus

(ijos juguetes que a&udaran a 0ormar sus mentes1 !ara acti$idades uturas como

adultos. /lat)n a!lica una tesis de que 0en los j)$enes el juego se de#e a que no

Page 9: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 9/15

!ueden mantenerse en re!oso !or lo que les es !lacentero saltar" gritar" danzar &

 jugar unos con otros.1 >/lat)n" :???" @98A.

riedric( $on 6c(iller es el !rimer autor destaca#le del siglo que (a#lo

so#re el juego. Escri#i) la teoría de las necesidades o de la !otencia su!erlua en

su teoría e+!lica que5 0el juego !ermite disminuir la energía que no consume el

cuer!o al cu#rir las necesidades #iol)gicas #ásicas" el juego (umano es un

en)meno ligado en su origen a la a!arici)n de las acti$idades estéticas" !or lo

que $a más allá de la su!erluidad del juego ísico1 36c(iller" :?F" @7GA.

Existen otras teorías como la del psicólogo como Herbert Spencer

quien en el siglo XIX expone una teoría llamada la energía sobrante"

#asada en la idea e+!resada !or 6c(iller unos a'os antes. os seres $i$os tienen

una cantidad limitada de energía !ara consumir diariamente" !ero no todas las

es!ecies la gastan en la misma !ro!orci)n" !or lo que el !ro!uso el uso de los

recesos en las escuelas !ara lograr que los alumnos tengan un momento de

tranquilidad en su jornada escolar !ara lograr que ellos !uedan concentrarse al

regresar" como su teoría lo e+!resa como eliminar el e+cedente de energía que se

tiene.

 “Los infantes necesitan consumir la mayor parte de su energía

 para cubrir las necesidades básicas, pero a medida que las

Page 10: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 10/15

especies van ascendiendo en su complejidad, necesitan menos

energía de la que poseen para satisfacer estas necesidades, por 

lo que la energía sobrante está disponible para ser utilizada en

otras actividades”. (pencer, !""#$

ázarus !or el contrario" sostenía que los indi$iduos tienden a realizar acti$idades

diíciles & tra#ajosas que !roducen atiga" de las que descansan mediante otras

acti$idades como el juego" que !roducen relajaci)n" !ero si nos damos cuenta

esta#an !artiendo todas de la teoría de /lat)n & 6!encer.

/ero no s)lo es im!ortante el !a!el del juego !orque desarrolla la

ca!acidad intelectual" sino tam#ién !orque !otencia otros $alores (umanos como

son la aecti$idad" socia#ilidad" motricidad entre otros. El conocimiento no !uede

adquirirse realmente si no com!arte una e+!eriencia del ni'o !or lo tanto se !uede

in$olucrar el juego de orma l%dica.

El juego es un derec(o del ni'o el cual está a!licado en la declaraci)n de

los derec(os del ni'o" !or lo tanto se !uede ejercer ocu!ando li#ertad"

a!rendiendo a com!artir" intercam#iar" coo!erar. En el juego no !uede e+istir raza"

género" ronteras" lenguas" el juego nos iguala & !or lo mismo se $a adquirir de

una orma !roducti$a &a que ocu!ando sus $alores se a!rende de una orma más

com!leta & en un am#iente de tranquilidad & com!a'erismo.

El juego es el !rimer instrumento que !osee el ni'o !ara a!render & !ara

conocerse" !or lo tanto es una acti$idad im!ortante que al ocu!arla con los

conocimientos o contenidos de clase !uede dejarle dierentes !untos de

e+!eriencias. ;omando en cuenta la teoría de =oldsc(mied" o#ser$aremos

Page 11: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 11/15

detenidamente a un ni'o cuando juega" &a que mediante esto !odemos conocer la

concentraci)n !rounda que tiene & el !lacer inmediato que le !ro!orciona el juego

en el ni'o" la misma concentraci)n que nosotros consideramos necesaria !ara

lle$ar a ca#o un #uen tra#ajo de#ido a que el mundo del ni'o es necesario el

 juego & tra#ajo !ara !oder lograr una com!lementaci)n de am#os.

=racias al juego" se desarrolla la imaginaci)n" la ca!acidad creati$a &a que

el juego constitu&e el n%cleo esencial del desarrollo" &a que sin e+!erimentaci)n"

sin mani!ulaci)n" sin la in$enci)n de estrategias de acci)n" el indi$iduo no

conquistaría nue$os es!acios" no descu#riría ni recorrería nue$os caminos.

En la siguiente inter$enci)n se utilizaran cam!os que son el cogniti$o"

motriz" emocional & social & cada uno en su orma mas com!leta &a que en el

 juego se !ueden ocu!ar las cuatro juntas.

as unciones o características !rinci!ales que tiene el juego son

moti$adoras" !lacenteras" creadoras !ara lograr ser una !ersona li#re e integrada

a su entorno. El juego (a nacido uera del aula" en el !atio del recreo o en alguna

!laza & !or lo tanto con un carácter recreati$o" !ero de#emos tener en cuenta la

im!ortancia de su introducci)n dentro de la clase & a!ro$ec(ar el carácter 

intrínseco el juego como moti$ador !or los alumnos. 6e #uscará la orma de

!romo$er el !ensamiento inde!endiente & !otencializa el autoestima &a que es

una orma de a!render & com!render de#ido a que esto tam#ién le da un

signiicado" &a que nos !ermite #uscar nue$as solucione" e+!erimentar" actuar"

transormar" conocer el acto de nuestros actos.

Page 12: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 12/15

 =racias al juego" se desarrolla la imaginaci)n" la ca!acidad creati$a" el

 juego constitu&e el n%cleo esencial del desarrollo" &a que sin e+!erimentaci)n" sin

mani!ulaci)n" sin la in$enci)n de estrategias de acci)n" el indi$iduo no

conquistaría nue$os es!acios" no descu#riría ni recorrería nue$os caminos. os

que (emos jugado sa#emos que gracias al juego !odemos a!asionarnos"

imaginar & (acer a nuestra manera" !ero siem!re res!etando el juego de los

demás e intentando lidiar" consensuar o !autar unas normas cuando no se está de

acuerdo. ;am#ién a!rendimos a regular conductas" a alejarnos de quién no nos

gusta#a" a acercarnos a los que nos (acían #ien.

E+isten dierentes ti!os de juegos o dinámicas !ara !oder ense'ar &

mediante ellas orecer un mejor conocimiento a cada uno de los alumnos" en

algunos casos los maestros se $uel$en mu& re!etiti$as & nos #uscan la manera

de que los alumnos muestren el interés en las clases & es un método que se sa#e

que actualmente no unciona. En la actualidad los alumnos tienen mu& !ocas

!osi#ilidades de a!rendizaje &a que el maestro solo se ija la tarea de de!ositar los

conocimientos !ero no se !reocu!a !or sa#er qué ti!o de a!rendizaje !uede

o#tener cada uno aunque se de#ería ijar a la tarea de #uscar dierentes

o!ortunidades !ara que todos a!rendan. Mediante el juego se !ueden generar 

(a#ilidades de conocimiento & en la educaci)n !rimaria es !rimordial que el

alumno comience a crear (erramientas de a!rendizaje" en el juego nos

construimos como !ersonas" a!rendemos de nosotros mismos & de los demás.

Ha#itualmente el juego se considera como una acti$idad contraria al tra#ajo &

relacionada con la di$ersi)n & el descanso" !ero se conoce mu& !oco del mismo.

Page 13: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 13/15

El (ec(o de in$olucrar el juego en el ni'o nos !odrá a&udar a desarrollar 

di$ersas acti$idades o a!titudes !ara desarrollar com!etencias !ro!ias & !oder ser 

alguien más ca!as en el tra#ajo gru!al & !ersonal" en algunos casos los maestros

toman la iniciati$a de jugar !ero son juegos sin ning%n o#jeti$o educati$o. a

!rimera ase en la $ida de cualquier !ersona es la inancia. a inancia se

caracteriza !or la ormaci)n glo#al e integral del ni'o2a.

1ASES &EL PROYECTO

E( pr+yec*+ )e c+p(ee*a p+r di4eren*e) 4a)e) c++ (+ )+n

CONTE,TUALI5ACIÓN%

El !ro&ecto se a!licara a los alumnos dela escuela !rimaria 0Vicente

=uerrero1 u#icada en la calle de =onzales -rtega I@7: en la colonia centro donde

mediante el juego a&udaremos a omentar el gusto a los ni'os de !rimer a'o &

reorzar el conocimiento a los ni'os de " F & 9 !ara que los alumnos se

amiliaricen con el tema.

6e o#tendrán resultados cualitati$os &a que con el a$ance del alumno se

!odrán o#ser$ar los cam#ios que se tienen" el juego como &a se mencion)

Page 14: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 14/15

anteriormente nos será una (erramienta mu& %til !ara reorzar los conocimientos

diarios de clases.

as acti$idades serán uera del aula escolar en dinámicas que duraran :7

minutos a!ro+imadamente !ara lograr que los alumnos durante el juego reuercen

el conocimiento" tra#ajaran el com!a'erismo &a que en algunas dinámicas tendrán

que com!artir & cola#orar con dierentes com!a'eros !ara crear una integraci)n.

6e e$aluaran as!ectos im!ortantes en cada dinámica5

• Com!a'erismo.

• Conocimientos.

• Cola#oraci)n gru!al.

• Cola#oraci)n indi$idual.

&ESCRIPCIÓN &E ACTIVI&A&ES%

=3K,6 =E-ME;KC,65

Page 15: Jugar y Aprender en Educación Primaria

7/25/2019 Jugar y Aprender en Educación Primaria

http://slidepdf.com/reader/full/jugar-y-aprender-en-educacion-primaria 15/15

-BJE;V-5 Desarrollar (a#ilidades & destrezas atizando el conocimiento de las

letras u o#jetos aumentando su $oca#ulario.

6e !retende que los !artici!antes se!an desen$ol$erse en el uso de las iguras

geométricas. Durante cinco minutos de#erán di#ujar lugares" monumentos"

!ersonas o !aisajes $aliéndose %nicamente de las iguras geométricas como

círculos" cuadrados" triángulos" rectángulos" rom#os" etc.