Jueves 14 de noviembre de 2013 9:15 horas Turismo Cultural y Patrimonio CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO,...

3
Jueves 14 de noviembre de 2013 9:15 horas Turismo Cultural y Patrimonio CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE GRANADA Calle Luis Amador, 26 GRANADA El turismo es un sector clave para el desarrollo económico de España, más aún a raíz de los últimos acontecimientos económicos. La aparición constante de nuevos productos, nuevas tecnologías o nuevos destinos son factores que exigen nuevas soluciones basadas en la calidad, la diferenciación y la mejora de la competitividad de los destinos y de los operadores. THINKMED es una iniciativa de SEGITTUR para el desarrollo de una red de innovación turística entre empresas, centros de THINKMED, gracias al trabajo y colaboración entre el sector privado y los actores públicos, contribuirá al fomento de la innovación turística y la búsqueda de nuevos productos, procesos y respuestas que consoliden y mejoren las relaciones entre las dos regiones en el sector. A través de los canales de información en Twitter y Linkedin así como de la web www.think- med.es podrá estar al día de los encuentros y talleres que se organizarán para fomentar la innovación entre los actores así como descubrir oportunidades de colaboración entre Marruecos y el Sur de España y participar como miembro activo de esta red. Oportunidades de colaboración entre Andalucía y Marruecos METER FOTO DE ALHAMBRA; TURISMO, ETC:

Transcript of Jueves 14 de noviembre de 2013 9:15 horas Turismo Cultural y Patrimonio CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO,...

Page 1: Jueves 14 de noviembre de 2013 9:15 horas Turismo Cultural y Patrimonio CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE GRANADA Calle Luis Amador,

Jueves 14 de noviembre de 20139:15 horas

Turismo Cultural y Patrimonio

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE GRANADACalle Luis Amador, 26

GRANADA

El turismo es un sector clave para el desarrollo económico de España, más aún a raíz de los últimos acontecimientos económicos. La aparición constante de nuevos productos, nuevas tecnologías o nuevos destinos son factores que exigen nuevas soluciones basadas en la calidad, la diferenciación y la mejora de la competitividad de los destinos y de los operadores.

THINKMED es una iniciativa de SEGITTUR para el desarrollo de una red de innovación turística entre empresas, centros de investigación y universidades del Sur de España y del norte de Marruecos que trabajan por la mejora de la competitividad del sector.

THINKMED, gracias al trabajo y colaboración entre el sector privado y los actores públicos, contribuirá al fomento de la innovación turística y la búsqueda de nuevos productos, procesos y respuestas que consoliden y mejoren las relaciones entre las dos regiones en el sector.

A través de los canales de información en Twitter y Linkedin así como de la web www.think-med.es podrá estar al día de los encuentros y talleres que se organizarán para fomentar la innovación entre los actores así como descubrir oportunidades de colaboración entre Marruecos y el Sur de España y participar como miembro activo de esta red.

Síganos en

Oportunidades de colaboración entreAndalucía y Marruecos

METER FOTO DE ALHAMBRA; TURISMO, ETC:

Page 2: Jueves 14 de noviembre de 2013 9:15 horas Turismo Cultural y Patrimonio CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE GRANADA Calle Luis Amador,

THINKMED: Oportunidades para la colaboración en el turismo cultural y el patrimonio entre Andalucía y Marruecos

ORGANIZACIÓN DEL ENCUENTRO Y PONENTES

El taller se organizará en torno a las oportunidades para la generación de proyectos conjuntos entre operadores turísticos marroquíes y andaluces. En primer lugar se darán a conocer las principales estrategias de desarrollo turístico en el sector del turismo cultural, urbano y patrimonial en Marruecos para posteriormente conocer nuevas iniciativas relacionadas con el patrimonio y la cultura. A continuación se darán las claves para la solicitud de ayudas para la financiación de este tipo de iniciativas. Al final del taller se abrirá un turno de debate en los que los ponentes responderán a preguntas concretas y darán algunas claves prácticas.

09.15 - 09.30 Recepción de participantes en la Jornada.

09.30- 09.50

Apertura de la jornadaD. Luis Javier Gadea, Gerente Departamento de I+D+i, SEGITTURD. Federico Jiménez González, Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Granada

09.50 -10.10 El proyecto THINKMED. Oportunidades para el desarrollo de proyectos conjuntos en el sector turístico D. Luis Javier Gadea, Gerente Departamento de I+D+i, SEGITTUR

10.10-11.20

Nuevos modelos de turismo y Patrimonio: oportunidad de negocio para las empresas. D.Joaquín Mollinedo Gómez-Zorrilla. Consultor ITERUM.Representante de la SMIT/ Ministerio de Turismo de Marruecos.

11.20- 11.40 Pausa café

11.45-12.50

Patrimonio Inmaterial y cultural como recurso turístico. Experiencias innovadorasDª.Ana Mª Gutierrez García. Autora del Blog Cocinando entre Olivos. Los Blog de cocina como motores del turismo gastronómico. D. Jorge Ayuso. Foodies Andalucía. Rutas gastronómicas por tierra, mar y aireD. Miguel Gil. Al-Andalus Photo Tour

12.50- 13.15Líneas de financiación para la innovación turística EMPRENDETURDña. Luis Javier Gadea, Gerente de I+D+i de SEGITTUR.

13.15 Debate, clausura del taller y cuestionario de satisfacción.

PROGRAMA DEL ENCUENTRO

Page 3: Jueves 14 de noviembre de 2013 9:15 horas Turismo Cultural y Patrimonio CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE GRANADA Calle Luis Amador,

Estrategia digital aplicada al turismo cultural y patrimonial

Viernes, 15 de noviembre de 2013

CONTENIDO DEL TALLER FORMATIVO Y PONENTES

PROGRAMA DEL TALLER FORMATIVO

  09.25-09.30 Recepción de participantes en la acción formativa.

  09.30 - 11.00

Turismo cultural y patrimonio.

11.00- 11.20

Descanso. Café.

11.20-12.15 Difusión y redes sociales. Casos de éxito.

  13.00-13.30 Preguntas. Debate y clausura del taller.

 

El taller tiene como objetivo presentar a los empresarios Hispano-Marroquíes las oportunidades que les brinda internet a la hora de promocionar y vender los servicios que ofertan de forma globalizada, pudiendo abrir mercado para su establecimiento en cualquier parte del mundo.

Para ello, veremos las opciones que ofrece la red: web, redes sociales y consejos para su utilización. Además se analizarán las distintas opciones que en materia de promoción se pueden realizar para conseguir un adecuado posicionamiento y visibilidad de su oferta de servicios en internet. Todo lo anteriormente quedará reflejado en casos de éxito y reputación digital que podemos encontrar en estos momentos en la red.

La ponente Amaya Argüello González, nacida en Palencia, es Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid.

En particular, ha liderado el proyecto del portal oficial de difusión y promoción de la cultura de España, propiedad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte www.españaescultura.es. También en este ámbito, ha llevado a cabo proyectos de digitalización y catalogación de colecciones en 14 museos estatales, así como de digitalización de patrimonio monumental mediante la realización de visitas virtuales en espacios declarados patrimonio Mundial en España.

Cuenta con una dilatada experiencia profesional en las tecnologías de la información. En los últimos años dedicada el sector turístico, en su vertiente cultural y de patrimonio, ejerciendo actualmente como directora de proyectos de sistemas de información y promoción cultural de España en la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas.