Juegos y Materiales Para Construir Las Matemáticas en Educación Primaria

download Juegos y Materiales Para Construir Las Matemáticas en Educación Primaria

of 8

description

m n.kl

Transcript of Juegos y Materiales Para Construir Las Matemáticas en Educación Primaria

JUEGOS Y MATERIALES PARA CONSTRUIR LAS MATEMTICAS EN EDUCACIN PRIMARIA

ASIGNATURA: RAZONAMIENTO MATEMTICO II.

DOCENTE: RODAS MALCA AGUSTIN.

INTEGRANTES: CASTILLO GUEVARA THALIA MARISOL.ESPECIALIDAD: EDUCACIN PRIMARIA

CICLO:IV.

Lambayeque, febrero 2015

Juegos y Materiales para construir las Matemticas en educacin Primaria

I. Resumen Los nios van construyendo el pensamiento matemtico a partir de la manipulacin, la observacin y la experimentacin de los materiales. En este trabajo nos muestra la importancia de trabajar con materiales didcticos en Educacin Primaria, para facilitar el proceso de enseanza- aprendizaje..Teniendo como objetivo presentar una serie de actividades con materiales que se pueden utilizar para construir las matemticas en Educacin Primaria.

II. Tema o problema:Los Juegos y materiales para construir las matemticas en la educacin primaria

III. Ideas principales:3.1. Ideas principales explicitas: Uno de los fines de la educacin es formar ciudadanos cultos, pero el concepto de cultura es cambiante y se ampla cada vez ms en la sociedad moderna. El papel del profesor es crucial en la organizacin, direccin y promocin del aprendizaje de los alumnos. Los recursos y el material didctico proporcionan experiencias individuales irrepetibles, que conducen a procesos genuinos de construccin de conocimientos en los que se producen aprendizajes significativos.

Finalidades del uso de materiales didcticos en la escuela tenemos: Aproximar la realidad de los que se quiere ensear al alumno, ofrecindole nociones exactas de los hechos y problemas que la rodean. Motivar la clase. Facilitar la percepcin y la comprensin de los hechos y conceptos. Concretizar e ilustrar lo que se expone verbalmente. Economizar esfuerzos para conducir a la comprensin de los alumnos hechos y conceptos. Contribuir a la fijacin del aprendizaje a travs de impresiones vivas y sugestivas.

El juego es una actividad universal que no conoce fronteras.

el juego es una actividad humana ldica, el nio juega y con el juego se prepara para la vida

El juego fomentar el desarrollo de la expresin oral, la reflexin acerca del razonamiento para llegar a una solucin.

Los materiales curriculares son instrumentos y medios que proveen al educador de pautas y criterios para la toma de decisiones, tanto en la planificacin como en la intervencin directa en el proceso de enseanza.

Un juego bien elegido puede servir para introducir un tema, ayudar a comprender mejor los conceptos o los procesos, afianzar los ya adquiridos, adquirir destreza en un algoritmo o descubrir la importancia de una propiedad, reforzar automatismos o consolidar un contenido

las ventajas de un recurso didctico : entusiasmo, diversin, inters, desbloqueo, motivacin.

3.2. Ideas principales implcitas: la finalidad del juego consiste en orientar y conducir al nio a trabajar por su cuenta, descubrir con su esfuerzo los conocimientos que le indican. el juego ayuda en el pensamiento intelectual fomentando la creatividad y la inteligencia. El juego se caracteriza por ser una actividad libre, pero con una cierta funcin, reglada, limitada espacial y temporalmente y competitiva . El juego es un instrumento didctico que puede ayudarnos en una pedagoga.

3.3. Ideas principales por relacin de palabras:Siguiendo las ideas de Gonzlez Mari (2010) los materiales tienen multitud de finalidades: Estimula el aprendizaje Motiva; genera inters. Modifica positivamente las actitudes hacia la matemtica y su aprendizaje. Facilita el desarrollo del currculo. Fomenta el pensamiento matemtico. Potencia una enseanza activa, creativa y participativa. Permite adquirir procedimientos matemticos. Permite el trabajo individual y de grupo.

La cultura en sus fases primitivas, tiene apariencia de juego y se desarrolla en un ambiente similar a un juego.

el alumno no es solo un receptor de conocimientos, sino que es tambin un constructor de su propio pensamiento.

Segn Chamoso las caractersticas del juego son: Ldica e improductiva; Libre; Con reglas propias, limitados espaciales y temporalmente; y De resultado incierto.

Tipos de juegos: Juegos de conocimiento, Juegos de estrategias y juegos de azar.

En un juego se encuentran las siguientes fases. 1 fase de juego de libre desarrollo, 2 fase de creacin de relaciones de comunicacin con los dems, 3 fase de situacin de juego simblico y 4 fase de expresin de la creatividadIV. Cartografa intelectual

V. Conclusiones:

El uso del juego como herramienta didctica, no slo consigueremos que los alumnos estn ms felices y dispuestos hacia las tareas escolares, sino que sean ellos los que construyan las Matemticas

El juego: Desarrolla la resolucin de problemas. Fomenta la participacin en grupo. Fomenta el compromiso con sus iguales y el trabajo. Potencia una actitud curiosa, crtica e investigadora. Desarrolla y mejora la autonoma personal. Desarrolla la creatividad. Fomenta la comunicacin y el trabajo, que sern la base de su formacin y de la adquisicin de los aprendizajes.

VI. Fuentes consultadasAlonso Muoz, P. (2010). Juegos y materiales para construir lasMatemticas en educacin primaria. Recuperado de internet:https://uvadoc.uva.es/bitstream/