JUEGOS TRADICIONALES

3
JUEGOS TRADICIONALES Juegos tradicionales son los juegos autóctonos tradicionales , que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza ( arena , piedrecitas, ciertos huesos como las hojas, flores, ramas, etc.) o entre objetos caseros (cuerdas, papeles, tablas, telas, hilos, botones, dedales, instrumentos reciclados procedentes de la cocina o de algún taller, especialmente de la costura). También tienen la consideración de tradicionales los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos o simples ( muñecos , cometas , peonzas , pelotas , canicas , dados , etc.), especialmente cuando se autoconstruyen por el niño ( caballitos con el palo de una escoba, aviones o barcos de papel , disfraces rudimentarios, herramientas o armas simuladas ); e incluso los juegos de mesa ( de sociedad o de tablero ) anteriores a la revolución informática ( tres en raya , parchís , juego de la oca , barquitos etc.) y algunos juegos de cartas . LA RAYUELA LA COMETA ALI CACATÚA EL TROMPO LA CUERDA LA SOGA AGUA DE LIMÓN LOS ENSACADOS LOS PEPOS PAN QUEMADO LAS CANICAS O BOLAS. LAS ESCONDIDAS. JUEGO POPULAR Los juegos populares son parte de la cultura de todos los pueblos, en algunos casos reflejan las necesidades, las

description

Actividades Lúdicas: juegos que se practicaban

Transcript of JUEGOS TRADICIONALES

JUEGOS TRADICIONALES Juegos tradicionales son los juegos autctonos tradicionales, que se realizansin ayuda de juguetes tecnolgicamente complejos, sino con el propio cuerpo o conrecursos fcilmente disponibles en la naturaleza (arena, piedrecitas, ciertos huesoscomolashojas, flores, ramas, etc.) oentreobjetoscaseros(cuerdas, papeles,tablas, telas, hilos, botones, dedales, instrumentosrecicladosprocedentesdelacocina o de algn taller, especialmente de la costura). Tambin tienen laconsideracindetradicionaleslosjuegosqueserealizanconlosjuguetesmsantiguos o simples (mu!ecos, cometas, peonzas, pelotas, canicas, dados, etc.),especialmente cuando se autoconstruyen por el ni!o (caballitos con el palo de unaescoba, a"iones o barcos de papel, disfraces rudimentarios, herramientas o armassimuladas)# einclusolos juegosdemesa (desociedado detablero)anterioresala re"olucininformtica (tresenraya, parch$s,juegodelaoca, barquitos etc.) yalgunos juegos de cartas. %& '&()*%& %& +,-*T& &%. +&+&T/& *% T',-0, %& +)*'1& %& 2,3& &3)& 1* %.-45 %,2 *52&+&1,2 %,2 0*0,2 0&5 6)*-&1, %&2 +&5.+&2 ,7,%&2. %&2 *2+,51.1&2.JUEGO POPULAR %os juegos populares son parte de lacultura de todos los pueblos, en algunoscasos reflejan las necesidades, las"i"encias e incluso ayudan a educar a lasnue"as generaciones. &ctualmentemuchos de estos juegos se estnperdiendopor lasopcionescomercialesque aparecen d$a con d$a.Letra de la cancin Dancing ueen! de A""A! (ou can dance(ou can ji"e8a"ing the time of your life2ee that girl9atch that scene1ig in the dancing queen:riday night and the lights are lo;%oos high9ith a bit of roc< music*"erything is fine(ou>re in the mood for a dance&nd ;hen you get the chance(ou are the dancing queen(oung and s;eet only se"enteen1ancing queen:eel the beat from the tambourine, oh yeah(ou can dance(ou can ji"e8a"ing the time of your life2ee that girl9atch that scene1ig in the dancing queen(ou>re a teaser(ou turn them on%ea"e them burning and then you>re gone%oore in the mood for a dance&nd ;hen you get the chance(ou are the dancing queen(oung and s;eet only se"enteen1ancing queen:eel the beat from the tambourine, oh yeah(ou can dance(ou can ji"e8a"ing the time of your life2ee that girl9atch that scene1ig in the dancing queen1ig in the dancing queen