Juegos populares

5
Juegos Populares y Tradicionales Juego Popular: Manifestación lúdica, arraigada en una sociedad. Muy difundida en una población, que generalmente se encuentra ligado a conmemoraciones de carácter folklórico. Juego Tradicional : "Son aquellos juegos que se transmiten de generación en generación, pudiéndose considerar específicos o no de un lugar determinado" ¿Busca más información? (Pincha en el enlace )

description

Borrador de tarea TIC

Transcript of Juegos populares

Juegos Populares y Tradicionales

Juego Popular:

Manifestación lúdica, arraigada en una sociedad. Muy difundida en una población, que generalmente se encuentra ligado a conmemoraciones de carácter folklórico.

Juego Tradicional :

"Son aquellos juegos que se transmiten de generación en generación, pudiéndose considerar específicos o no de un lugar determinado"

¿Busca más información?

(Pincha en el enlace )

Pregunta a tus familiares sobre los juegos que ellos realizaban cuando pequeños,…

RESPONDE A ESTAS PREGUNTAS

¿Conocéis algunos? ¿Por qué crees que son muy similares a los que tu juegas? Y ¿Por qué creéis que en lugares próximos se llama de diferentes maneras al mismo juego?

Estos son algunos de los juegos populares a los que jugamos:

El Bote

Carrera de Burros

El patio de mi casa

Por el hilo al ovillo

Los Cromos Escondite

Viva la media naranja

El lobo y la oveja

Las Chapas Rescatar Pio, pio Látigo II

Las Sillas Churro

Miguel, Miguel, Miguel

Las estacas

El Cortahilos Yo-Yó La Olla La goma

Las Cuatro Esquinas Tula Látigo I Tres en raya

Ratón, que te pilla el gato

A la zapatilla por detrás

Los paquetes La Solterona *

Estatuas

Aceitera, vinagrera

Pies quietos

El calientamanos

Reloj, reloj, la una y las dos

Al corro de la patata

San Juan del dedo

El Carro

El bando Ciminicerra Los conejos Pom Pom

El trompo Las sardinas

En la calle veinticuatro

Pillar en alto

Los Grupos Trompazos La Huta Flotando

Carretillas A la aceitera La campana

Teresa la marquesa

El pati

Tranca, la tranca * Al bote pelota La tía Mónica

A la rueda del Chuchurumber

Carreras por parejas

Y estos son algunos de los juegos tradicionales a los que jugamos en nuestro taller:

Las Tabas La pirámide

¿Dónde están las llaves?

Asalto a la ropa

La Comba Guá Tirar de la soga La tara

El Burro Cheta

Los palillos de colores

Las porterías

El pañuelo El Reloj Chapla La tuta

Rey, rey A Pasar Dóla El tejo

Círculo Mudos y adivinos La pared

A la una pica la mula *

Al Empujón La borriquilla Pipirigaña La pala y el lirio*

El Triángulo Gavilán y Palomas

Al pavo, pavito, pavo

Al polvorón

La Pítile

El director de Orquesta

El Bombardeo

Yo tengo unas tijeras

Antón pirulero

El corro chirimbolo Los pilares La visita

La Raya Molinos de Viento Al pasar la barca Seguir al rey

La Rayuela

Salto y aleja un paso

Cara o Cruz Colección

A tapar la calle

Cocherito Leré Las pedriñas*

Las Chinas

Soy la reina de los mares

Rondi

La Gallina ciega

La Zorra y la Gallina

El Pino

La Silla Eléctrica

A la sillita de la reina

Parados y disparados

Recotín, recotán

Los hoyos Buscar Canela *

La Barca

Al jardín de la alegría

Las sardinas

El nombre de María

Una, dos y tres Rey o criado

Te invito Por una peseta La cadena

TAREA:

1) En google maps debes registrar y localizar aquellos juegos que conozcas debes conseguir saber de dónde proceden,… ¿Somos capaces?

Entra desde este enlace GOOGLE MAPS

2) Realizar un mural donde se recojan aquellos juegos que más os han gustado, especificando como se juega, de donde procede y una imagen de su forma de jugar.

3) Realizar un video y colgarlo en youtube sobre uno de los juegos, dejando un post en nuestro blog.

Ejemplo: youtube

Para buscar información:

Enlaces de Educación Física

PARA INVESTIGAR

Para hacer una recopilación de juegos populares y tradicionales de nuestra Comunidad Autónoma.

Debemos seguir dos caminos:

1.- Busca en Internet distintos juegos populares y tradicionales de Andalucía utilizando los enlaces de juegos que aparecen.

2,- Pregunta a tus mayores a qué jugaban cuando eran niños y niñas (padres, tíos, tías, abuelos, abuelas, etc.)

Para saber qué información has de buscar, ayúdate de la plantilla de formato de juego.

http://roble.pntic.mec.es/~fromer2/soto/pasado/juegos.htm

http://roble.pntic.mec.es/~fblanc1/entorno/juegos.htm

http://es.geocities.com/diadeandalucia/juegos.htm