Juegos Paradojicos III

download Juegos Paradojicos III

of 1

description

juegos

Transcript of Juegos Paradojicos III

JUEGOS PARADOJICOS CONCEPTO:En una situacin de interaccin toda conducta tiene un mensaje, siempre comunica algo; es imposible dejar de comunicar. Actividad o inactividad, palabras o silencio tienen siempre mensaje, influyen sobre los dems, quienes, a su vez, no pueden dejar de responder a tales comunicaciones PARTES QUE LO CONFORMAN:La confrontacin es lo caracterstico, como en los deportes bsquetbol, ftbol, voleibol, etc., los contrincantes se relacionan en forma franca y abierta en una situacin de enfrentamiento, son adversarios, cuyos intereses estn del todo contrapuestos; lo que uno gana el otro lo pierde. Dentro de esta situacin claramente estructurada, los contrincantes y los compaeros son predesignados de manera irreversible.En los juegos paradjicos no sucede de esta forma, pues las interacciones motrices estn marcadas por la ambigedad y la ambivalencia: los participantes en un momento son compaeros y en otro, dentro del mismo juego, se pueden convertir, paradjicamente, en adversarios. No se da la dinmica sumamente estructurada de las actividades de duelo. La ambigedad se refiere a que una situacin admite o permite ser entendida de diferentes maneras y, por consiguiente, se obtienen de ella dudas, incertidumbres o confusin. La ambivalencia refiere a aquello que propicia dos interpretaciones opuestas.

La dinmica de los juegos paradjicos debe entenderse desde la interrelacin de las propias reglas que los caracterizan con la comunicacin y contracomunicacin motriz de los participantes. As en el juego de Pelota Sentada, dnde un participante tiene la opcin de determinar, a travs de la ejecucin de una accin especfica, qu jugador sigue siendo su compaero y cul su adversario, las interrelaciones se convierten en ambivalentes y ambiguas pues un jugador puede ser en un momento compaero y en otro, dentro del mismo juego, enemigo. Por ello se dice que en estos juegos el rol de compaero y adversario son caras de la misma moneda llamada paradjica. JUEGO:El juego Pelota sentada. La actividad consiste en pasar una pelota a otro participante de dos maneras posibles. Con un bote previo o en pase directo. Si es lanzada para que d un bote antes de que llegue al participante, ste se deber sentar en el piso, desempeando un rol diferente al que tena hasta antes de recibir el pase y esperar, sin moverse, que la pelota le sea pasada o le llegue de rebote para ponerse de pie de nueva cuenta. Si la pelota es lanzada para que sea tomada sin botar, el jugador que la recibe no tiene la obligacin de sentarse y entonces sigue siendo jugador libre.