Juegos Para Los Más Pequeños

download Juegos Para Los Más Pequeños

of 6

Transcript of Juegos Para Los Más Pequeños

  • 7/25/2019 Juegos Para Los Ms Pequeos

    1/6

    Alumnos: adultos

    Objetivos: Fuerza

    Contenidos:

    PREDOMINIO TCTICO

    Descripcin del trbjo: Dos equipos de hasta seis jugadores. Los equipos seenfrentan tratando de llevar el mvil hacia el extremo contrario de la pista. Cuando

    un jugador tiene el baln, debe cuidar que no lo toquen los contrarios. n ta

  • 7/25/2019 Juegos Para Los Ms Pequeos

    2/6

    caso queda eliminado moment!neamente, hasta que los contrarios intercepten el

    baln, circunstancia en la que todos los "muertos" vuelven a jugar. #ara consegui

    llegar a la zona de marca, se requieren pases r!pidos. n ataque$ conservar la

    posesin del mvil % avanzar con varios compa&eros % frente a varios oponentes,

    con ritmo de juego acelerado. n defensa$ recuperar la posesin del mvil %

    evitar la progresin con varios compa&eros % frente a varios contrarios, con ritmode juego acelerado.

    Objetivo: Fuerza

    Recursos did!cticos:#elota

    Trbjo: 'rupal

    M"#ICADescripcin del trbjo: #asaremos canciones conocidas al grupo , seguidamente losintegrantes del grupo deber!n escribir en un papel una o dos palabras que expresan lo

    que ellos recuerdan, piensan o sienten al escuchar esa m(sica Debemos elegir al meno

    ) canciones que supongan llevar a los pacientes a sentimientos % estados de !nimo

    diferentes. Despu*s de la audicin comentaremos lo que escribi cada uno de ellos %

    compararemos si ha% algunas personas que sintieron la misma sensacin o no.

    Objetivos: sta pr!ctica les permite a estas personas, recordar momentosimportantes de sus vidas, %a que esos instantes suelen ir acompa&ados con una m(sica

    un sonido particular.

    Recursos did!cticos: quipo de m(sica

    Trbjo: +ndividual

    E$PRE#I%N CORPORA& A TRA'(# DE &A M)#ICA

    Descripcin del trbjo:l grupo tomar! sitio en todo el espacio donde se desarrollela actividad % pediremos que va%an expresando corporalmente lo que sientes al or

    varios temas musicales que ir!n sonando. Los bailes pueden ser individuales, por

    parejas, por grupos etc. Dejaremos pasar al menos - o canciones, si es posible %a

    conocidas , % si vemos que son tmidos intentaremos animarlos dando consignas m!s

  • 7/25/2019 Juegos Para Los Ms Pequeos

    3/6

    estrictas come /bueno ahora a bailar por parejas ahora en grupo0 o haciendo llamadas

    a sus propios recuerdos /seguro que %a haba bailado eso, venga recordemos0.

    Objetivo: xpresin corporal

    Recursos did!cticos: quipo de m(sica

    Trbjo: +ndividual o 'rupal

    TOCA*TOCA

    Descripcin del trbjo:#ara empezar repartiremos un objeto a cada uno de losparticipantes, que estar!n sentados en un semi1circulo. #ediremos % explicaremos a

    cada uno de ellos, que toquen % palpen mu% bien el objeto con el fin de memorizar su

    forma % su textura, %a que despu*s los introduciremos todos en una bolsa % cada uno

    de ellos tendr! que encontrar dentro de la bolsa 2+3 4+565, el objeto que ha tenidoen sus manos. Cuando cada participante tenga el objeto en las manos, 7se repartir!n

    teniendo en cuenta el grado de dificultad de identificacin del objeto, con el grado d

    capacidad de cada participante8 se les pedir! que mientras tocan % examinan el objet

    entre sus manos, cada uno por turno, nos explique sus sensaciones$ fino, rugoso,

    esf*rico, cuadrado, fri, etc. 9 que recuerdos le trae a su cabeza el objeto que tiene

    entre sus manos. Cuando todos % cada uno de los participantes terminen de darnos su

    explicaciones, procederemos a recoger los objetos % uno a uno los iremos

    introduciendo en la bolsa. Con todos los objetos dentro de la bolsa, los removemos

    para aumentar la dificultad de encontrarlos. Despu*s depositaremos la bolsa en el

    regazo del primer participante, quien metiendo la mano en la bolsa % 2+3 4+565

    D3:5;, ira palpando. Cuando crea que %a ha encontrando /su0 objeto, lo sacar! %

    mostrar! a los dem!s, que lo obsequiar!n con un aplauso. +ntroduciremos de nuevo el

    objeto en la bolsa % entreg!ndola al siguiente participante, repetiremos la misma

    accin, % as con cada uno de los asistentes.

    Objetivo:l tacto % la memoria inmediata relacionada con este sentido.

    Recursos did!cticos: Diferentes objetos

    Trbjo: +ndividual

  • 7/25/2019 Juegos Para Los Ms Pequeos

    4/6

    +, -, .,/000 A MO'ER &O# PIE#

    Descripcin del trbjo:2entados los participantes en semi1crculo, con los dos piesen el suelo, despu*s del saludo % la charla inicial, empezaremos los siguientes

    ejercicios$#rimero$ Levantaremos las puntas de los pies, sin levantar los tacones delsuelo. 6guantaremos cinco segundos en esta posicin % descansaremos los pies en el

    suelo para repetir el mismo ejercicio entre cinco % diez veces.2egundo$ mulando elantiguo baile /con la punta % el tacn0, levantaremos sucesivamente el tacn 7punta en

    el suelo8 % la punta 7tacn en el suelo8. Con movimiento lento repetiremos la accin die

    veces.:ercero$ Con los pies en el suelo, juntos, abriremos las puntas sin separar lostacones % cerraremos de nuevo las puntas. 5epetimos el movimiento diez veces. Cuarto$ /scondemos0 la pierna izquierda debajo de la silla % con la derecha sin

    levantarla del suelo, escribimos un circulo, cuanto m!s grande mejor, rodando cinco

    veces hacia fuera % cinco veces hacia adentro. Descansamos % repetimos lo mismo con

    la pierna izquierda, /escondiendo0 la derecha debajo de la silla.La cuenta de lasrepeticiones,7una, dos, tres, cuatro, cinco

  • 7/25/2019 Juegos Para Los Ms Pequeos

    5/6

    repitiendo cinco veces % descansar. Levantar los brazos a la altura de los hombros.

    ?inchar los cachetes todo lo posible % mantenerlos tres segundos hinchados, soltar e

    aire % repetirlo cinco veces. Descansar. mitir un silbido 7aunque no suene8 durante

    cinco segundos, descansar % repetirlo cinco veces. 2i queremos hacerlo m!s divertid

    dividimos el grupo en dos 7#ares e impares8 % de esta manera mientras unos hacen el

    ejercicio los otros contemplan las muecas % movimientos.

    Objetivo: 4ovimientos

    Mteril: 3inguno

    Trbjo: +ndividual o 'rupal

    &A# PA&A1RA#

    Descripcin del trbjo: La actividad consiste en aportar, inicialmente una letra %pedir a cada uno, que digan palabras que empiecen con determinada letra. #or ejemp

    #alabras que empiecen con la letra /@00 Cuando todo esto %a est* dominado, podemospedir palabras que empiecen con las dos letras con que termina la palabra. #ara

    terminar podemos intentar que se ordenen con sus nombres, por orden alfab*tico o

    que digan cada uno el nombre de los compa&eros que tiene a sus lados.

    Objetivo: :rabajo en equipo, sentido de pertenencia en un grupo

    Conocerse entre compa&eros

    Recursos did!cticos: Letras de goma va o de cartn forrado con afiche

    Trbjo: +ndividual

    MAN"A&IDADE#

    Desrrollo de l ctividd:

    legiremos la manera de pintar m!s acorde con los gustos % preferencias del

    residente. ?a% que resaltar a las personas ma%ores que la t*cnica no es tan important

    % que lo preferible es dar rienda suelta a la imaginacin. n cuanto al Dibujo.1 #odemo

    utilizar colores, ceras, rotuladores... 6dem!s se puede elegir un tema sobre el que

  • 7/25/2019 Juegos Para Los Ms Pequeos

    6/6

    realizar el dibujo o dibujo libre. 6lgunas actividades propuestas$ #intar macetasA

    ?acer un cenicero de arcilla, etc.

    Objetivo:

    xpresin, comunicacin

    Desarrollo de la imaginacin

    Recursos did!cticos: ?ojas, pinturas7t*mperas, acuarelas, etc8, arcilla

    Trbjo: +ndividual