Juan gallego reconocimiento curso204012.

9
ACTIVIDAD INICIAL RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: JUAN PABLO GALLEGO PRIMERO 1.116.442.823 TUTORA: DORIXY DE ARMAS DUARTE CURSO: PROYECTO DE GRADOTROLADORES MICROPROCESADORES Y MICROCONTRO LADOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD FEBRERO 2016

Transcript of Juan gallego reconocimiento curso204012.

Page 1: Juan gallego reconocimiento curso204012.

ACTIVIDAD INICIAL

RECONOCIMIENTO DEL CURSO

PRESENTADO POR:

JUAN PABLO GALLEGO PRIMERO

1.116.442.823

TUTORA:

DORIXY DE ARMAS DUARTE

CURSO:

PROYECTO DE GRADOTROLADORES

MICROPROCESADORES Y MICROCONTRO

LADOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

Y A DISTANCIA-UNAD

FEBRERO 2016

Page 2: Juan gallego reconocimiento curso204012.

INTRODUCCIÓN

En la realización de la actividad presente, permite que el Curso de Trabajo de Grado del

programa de tecnología en electrónica, que el estudiante aprenda el proceso de aprendizaje

partiendo de identificar los conocimientos previos sobre las temáticas del curso, el cual

contiene 2 unidades que están compuestas por capítulos de cada unidad que nos Brinda

claridad de las temáticas que el estudiante abordará en el desarrollo de su proceso académico

del curso Trabajo de Grado. Al transcurso de la actividad se estará desarrollando los siguientes

interrogantes como: Definición de Colciencias, Grupo de Investigación, Líneas de

Investigación y Semilleros de Investigación, entre otro que nos ayudara a fortalecer nuestro

conocimientos y tener más claridad sobre lo que se trata el curso trabajo de grado.

Page 3: Juan gallego reconocimiento curso204012.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MAPA MENTAL

Utilizando una herramienta de la Web 2,0, el estudiante debe elaborar un Mapa Mental sobre

la Estructura del Curso Virtual del Curso Trabajo de Grado. Utilice diagramas, figuras

imágenes, sea lo más creativo posible en la construcción del mismo.

Mapa mental realizado en: https://www.goconqr.com/

Page 4: Juan gallego reconocimiento curso204012.

RESPUESTA DE LOS INTERROGANTES

Teniendo en cuenta la investigación realizada usted debe dar respuesta a lo siguiente:

a. Definición de Colciencias

Colciencias es el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Promueve las políticas públicas para fomentar la CTI en Colombia. Las actividades alrededor

del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de

conocimientos, construir capacidades para CTI, y propiciar la circulación y usos de los mismos

para el desarrollo integral del país y el bienestar de los colombianos.

b. Definición de Grupo de Investigación, Líneas de Investigación y Semilleros de Investigación

Grupo de Investigación

Se entiende como Grupo de Investigación, Desarrollo Tecnológico o Innovación "al conjunto

de personas que interactúan para investigar y generar productos de conocimiento en uno o

varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de corto, mediano o largo plazo (tendiente a

la solución de un problema)". Un grupo es reconocido como tal, siempre que demuestre

continuamente resultados verificables, derivados de proyectos y de otras actividades

procedentes de su plan de trabajo

Líneas de Investigación

Es una sucesión continua y ordenadora de actividades de estudio, reflexiones sistemáticas y

creativas, indagaciones y discusiones alrededor de un eje-problema, que realizan docentes-

investigadores con vocación y profesionalismo, enlazados entre sí a partir de uno o varios

proyectos de trabajo para desarrollar actividades académicas e intelectuales dinámicas, en

medio de búsquedas, hipótesis, tesis, logros, metas cumplidas, objetivos logrados, crisis de

producción y de crecimiento, con el propósito común de producir, construir y aumentar

conocimientos sobre un determinado enfoque o tópico comunicacional

Page 5: Juan gallego reconocimiento curso204012.

Semilleros de Investigación

Los semilleros de investigación son grupos de formación, aprendizaje e inventiva que pueden

estar conformados por estudiantes, docentes y/o egresados creativos, visionarios y

comprometidos con la investigación formativa. Los semilleros son un espacio de diálogo,

descubrimiento y profundización, donde se “aprende a investigar investigando” y se exploran

conocimientos a través de experiencias metodológicas diversas.

Los semilleros de investigación tienen como finalidad incentivar, reforzar y acompañar en los

estudiantes la cultura y el buen hábito de la investigación, favorecer la interacción y el

intercambio entre docentes y estudiantes-investigadores para profundizar los temas de

investigación, estimular la proyección social y el avance científico y tecnológico al interior de

las Facultades y de la Universidad.

c. Relacione el Grupo de Investigación Activo de la Escuela ECBTI del Centro al que

estas adscrito, las líneas de Investigación y los proyectos que están desarrollando.

Líneas de investigación declaradas por el grupo

1.- Cadenas productivas

2.- Educación Virtual

3.- Nuevas tecnologías de la información y la comunicación

4.- Software Libre

5.- Infraestructura tecnológica y seguridad en redes

6.- Telemedicina

7.- Tecnologías emergentes en telecomunicaciones

Proyectos que se están realizando

Argumentación educativa en pensamiento lógico matemático para el nivel de básica primaria

mediante la colaboración de ambientes digitales aplicado en las instituciones educativas del

municipio de pasto.

Page 6: Juan gallego reconocimiento curso204012.

d. Categorización del Grupo de Investigación ante Colciencias o si cumple con el Aval

Institucional, es decir si la ya está reconocido por la Universidad.

Instituciones

1.- Universidad Nacional Abierta Y A Distancia - (Avalado)

Datos básicos

Año y mes de formación 2006 - 1

Departamento - Ciudad Nariño - Pasto

Líder Sixto Enrique Campaña Bastidas

¿La información de este grupo se

ha certificado? Si el día 2016-02-16 00:00:00.0

Página web

E-mail [email protected]

Clasificación C

Área de conocimiento Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e

Informática

Programa nacional de ciencia y

tecnología Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud

Programa nacional de ciencia y

tecnología (secundario)

Ciencia, Tecnología e Innovación en Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones

e. Relación de los semilleros de Investigación adscrito al Grupo de Investigación.

Semillero de investigación UNADTUX, Grupo de Investigación de la ECBTI DAVINCI

Page 7: Juan gallego reconocimiento curso204012.

f. Diligenciar el siguiente Cuadro con los datos que allí se solicitan:

RELACION DATOS INSCRIPCION SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN

Nombre y Apellido del Estudiante

Juan Pablo Gallego Primero

Numero de Documento de Identificación

1.116.442.823

Cead al que está Adscrito

Pasto

Grupo de Investigación de la ECBTI

DAVINCI

Nombre del Semillero de Investigación

UNADTUX,

Nombre del Proyecto de Investigación

Argumentación educativa en pensamiento lógico matemático para el nivel de básica primaria mediante la colaboración de ambientes digitales

Page 8: Juan gallego reconocimiento curso204012.

CONCLUSIONES

-Se revisó en su totalidad la rúbrica, syllabus y la guía de actividades, dando así a conocer la

estructura del curso y los temas a desarrollar.

-Se utilizó un mapa mental unas de las formas más sencillas para llevar un proceso

reconocimiento del curso proyecto de grado, que nos facilitará la tarea.

- Se Investigó el significado de Investigación, Colciencias, Grupos de Investigación, Cvlac,

Grupos de Investigación, Líneas de Investigación y semilleros de Investigación.

-Se dio respuesta a los interrogantes como: Definición de Colciencias, Grupo de Investigación,

Líneas de Investigación y Semilleros de Investigación

Page 9: Juan gallego reconocimiento curso204012.

BIBLIOGRAFÍA

-Aguirre, A. (2008). Modulo Proyecto de Grado. Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e

Ingeniería. UNAD. Bogotá.

Reglamento estudiantil UNAD: Disponible en:

http://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoSuperior/acuerdos/2013/COSU_AC

UE_029_20131229.pdf

-Líneas de Investigación de la ECBTI en la Unad, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

sitio web: http://estudios.unad.edu.co/ecbti/investigacion

-COLCIENCIAS. (2015). Grupos de Investigación, fortalecimiento y consolidación. 2016, de

Colciencias Sitio web: http://www.colciencias.gov.co/programa_estrategia/grupos-de-

investigaci-n-fortalecimiento-y-consolidaci-n

-ARCIA, Grajales, John H. (2006). La Formación del Espíritu Científico y el Desarrollo de la

Conciencia en la Ciencia. Tesis de maestría. Universidad de Manizales

-OQUENDO, González & Castañeda, (2001). Semilleros de Investigación. En pos del

conocimiento. Red de Semilleros Universidad de Antioquia. Redsin. Medellín: Fondo editorial

Biogénesis.

-RESTREPO G., Bernardo. (2003). Conceptos y aplicaciones de la Investigación Formativa, y

criteros para evaluar la investigación Científica en sentido estricto. En Nómadas No 18,

Medellín. Consultado en el World Wide Web:

www.cna.gov.co/cont/documentos/doc_aca/conapl_inv_for_cri_par_eva_inv_cie_sent_

est_ber_res_gom.pdf