Juan Alberto Moreno

7
2000-2005 Bachiller en Periodismo. Escuela Académico Profesional de Comunicación Social. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2007 Diplomado en Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa Universidad San Martín de Porres. 2009 Curso de Marketing y Web 2.0. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y Universia. 2010 Febrero – A la fecha. Vocero especialista en Redes Sociales para el Programa “Mirando al Futuro” de Radio Capital. Juan Alberto Moreno Merma Comunicador Social / Blogger Fecha de nacimiento: 24 de Junio de 1982. Edad: 27 años DNI: 41364142 Dirección: Calle Domodossola, 197. Surquillo. Correo electrónico: [email protected] Blog: www.socialtrip.org / www.tripurbano.com Facebook: www.facebook.com/juanalberto.moreno Twitter: @tripurbano Teléfono: 446-3567 / 993 506 982 FORMACIÓN ACADÉMICA PERFIL Periodista con especialización en Comunicación Corporativa y RR.PP., y Desarrollo de Estrategias de Comunicación en Redes Sociales. Con experiencia profesional en medios de comunicación de circulación nacional en las áreas de economía, política, locales y regionales; en Prensa y RR. PP. de importantes empresas e instituciones, y como Administrador y Estratega en Redes Sociales. EXPERIENCIA LABORAL

Transcript of Juan Alberto Moreno

Page 1: Juan Alberto Moreno

2000-2005 Bachiller en Periodismo.

Escuela Académico Profesional de Comunicación Social.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2007 Diplomado en Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa

Universidad San Martín de Porres.

2009 Curso de Marketing y Web 2.0.

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y Universia.

2010 Febrero – A la fecha. Vocero especialista en Redes Sociales para el Programa

“Mirando al Futuro” de Radio Capital.

Juan Alberto Moreno MermaComunicador Social / Blogger

Fecha de nacimiento: 24 de Junio de 1982.Edad: 27 añosDNI: 41364142Dirección: Calle Domodossola, 197. Surquillo.Correo electrónico: [email protected]: www.socialtrip.org / www.tripurbano.comFacebook: www.facebook.com/juanalberto.morenoTwitter: @tripurbanoTeléfono: 446-3567 / 993 506 982

FORMACIÓN ACADÉMICAPERFIL

Periodista con especialización en Comunicación Corporativa y RR.PP., y Desarrollo de Estrategias

de Comunicación en Redes Sociales. Con experiencia profesional en medios de comunicación de

circulación nacional en las áreas de economía, política, locales y regionales; en Prensa y RR. PP. de

importantes empresas e instituciones, y como Administrador y Estratega en Redes Sociales.

EXPERIENCIA LABORAL

Page 2: Juan Alberto Moreno

2009 Set. – A la fecha Ejecutivo de Redes Sociales para Nokia Perú.

A través de la Consultora Corporación Pro.

2009 Nov. – A la fecha Community Manager para las cuentas de Redes Sociales del

Terminal Fiori, y creador-administrador del Proyecto Perú

Buenas Noticias, página de noticias del Perú, actualizadas

exclusivamente a través de Facebook y Twitter.

2008. Febrero a la fecha. Ejecutivo de Cuenta en Corporación Pro, Agencia de Prensa y

Relaciones Públicas.

Impulsor -en una primera etapa- de la formación del área de

Redes Sociales en Corporación Pro.

Ejecutivo de Prensa para Nokia, General Electric, Ofisis, Claro,

D-Link, Localiza Rent a Car, Ofisis, entre otras cuentas.

2008. Enero – Febrero. Jefe de Prensa interino de la Asociación de Exportadores

(ADEX).

2007. Asesor de Prensa de la Asociación Fondo Contra Accidentes de

Tránsito.

Asesor de Prensa de la Coordinadora Nacional de Transporte.

Asesor de Prensa del Comité de Turismo (Comtur) de la Cámara

de Comercio de Lima (CCL).

Asesor de Prensa de la Sociedad Nacional de Gas (SNG)

Asesor de Prensa de la Federación Médica Peruana (FMP).

2007. Enero – Marzo Cámara de Comercio de Lima.

Área de Imagen Institucional y redactor de la Revista Empresas

y Negocios.

2006. Marzo – diciembre Agencia de Noticias Andina - El Peruano

Periodista de la sección Economía.

Page 3: Juan Alberto Moreno

2006. Marzo – Abril ONG Conservación Internacional – Perú (CI-Perú)

“Consultor en comunicaciones para el Premio Reportaje sobre

Biodiversidad 2006”

2005. Agosto - Diciembre Asociación de Médicos del Ministerio de Salud (ANMMS).

Asesor de Prensa

Labor de contacto con los medios de comunicación y

elaboración de campañas informativas y de comunicación

interna.

2005. Noviembre ONG - Red de Acción en Alternativas al Uso de Agroquímicos

(RAAA)

Asesor de prensa para la campaña informativa sobre los riesgos

del uso de transgénicos en la agricultura sostenible.

2004. Set – 2005 Set. Diario Expreso

Periodista de la sección actualidad.

Labor de coordinación de comisiones en el primer turno y

elaboración de notas e informes periodísticos.

2003. Oct. – 2004 Setiembre Diario Expreso

Periodista sección Regionales.

2003. Setiembre – Octubre Diario Extra

Sección Deportes

2003. Febrero – Marzo Programa de Teleducación de la Universidad Nacional Mayor de

San Marcos (TELEDUSM).

Asistencia de Producción.

2003. Enero. Master Group – Time Producciones

Área de Operaciones y Mantenimiento de

Equipos.

Page 4: Juan Alberto Moreno

2003. Abril – Julio Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional

Mayor de San Marcos.

Ayudante de Cátedra para el curso de Investigación en

Comunicación Social, con la profesora Sonia Luz Carrillo.

2009 Taller “Periodismo y Redes Sociales”.

Organizado por IPYS y Clases de Periodismo.

2006 Curso “Tributación, Finanzas y Gestión Administrativa”

Firma Auditora Baker Tilly Perú

2006 Curso “Bolsa de Valores para Medios de Prensa”

Bolsa de Valores de Lima (BVL)

2006 Dramaturgia

Con Mariana de Althaus, en el Teatro Municipal de Lima

2006 Inglés – Nivel Básico

Centro de Idiomas de la Universidad San Martín de Porres

2002 Curso de Diseño Gráfico Publicitario Digital.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2003 Curso de Edición No Lineal.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2000 Curso Básico de Informática.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2002 Caricatura.

Museo de Arte

2002. Taller de oratoria

Centro Cultural de Expresión Artística. TEA.

CAPACITACIONES

FORMACIÓN ACADÉMICA COMPLEMENTARIA

Page 5: Juan Alberto Moreno

2005. Marzo Seminario de Comunicación, Descentralización e

Integración.

Comunidad Andina.

2005. Abril – Mayo Curso para Corresponsales Policiales.

Policía Nacional del Perú.

2004. Nov – Diciembre Curso de Auditoria y Control Gubernamental para periodistas.

Escuela Nacional de Control de Contraloría General de la

República.

2003. Junio Seminario “Géneros y periodistas”.

Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación.

Universidad San Ignacio de Loyola.

2001. Setiembre Seminario “Infografía: para ver las noticias”.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2002. Marzo I Congreso de las Artes “Hacia dónde vamos”.

Escuela Superior de Bellas Artes.

2002. Noviembre Mesa redonda “Periodismo de investigación en la coyuntura

política”.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2002. Julio Seminario “Empresa de Comunicación: respuestas imaginativas

mercado cambiante”.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2002. Junio Conferencia “Posibilidades económicas y publicidad engañosa

en la red”

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Page 6: Juan Alberto Moreno

2002. Noviembre Conferencia “Análisis de la estrategia de lanzamiento de la

campaña publicitaria de Tim-Perú”.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2002. Noviembre VII seminario de investigación en Comunicación Social.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2002. Noviembre. Seminario “Investigación de mercados en una economía

recesada: El caso peruano”.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2002. Julio. Seminario “Sistema de comunicación en las organizaciones del

Estado”

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

2002. Mayo. III Congreso Regional Norte APEUCS “Comunicación y

desarrollo para generar bienestar social”.

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo-Huaraz.

2001. Setiembre. I Audiencia parlamentaria con la juventud: “Promoción del

empleo y desarrollo de la juventud”.

V Vicepresidencia del Congreso de la República.

1998. Mayo. Consulta juvenil sobre las propuestas para la ecuación

secundaria y bachillerato.

Foro Educativo.

2002. Seminario “Investigación de Mercado en una economía

recesada: el caso peruano”.

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

Page 7: Juan Alberto Moreno

2002. VII Seminario de Investigación en Comunicación Social.

Conferencia “Análisis de la estrategia de lanzamiento de la

campaña publicitaria de Tim-Perú”.

2002. Mesa redonda “Periodismo de investigación en la coyuntura

política”.

2002. I Conferencia Latinoamericana IGAM 2002. Iniciativa Global

de Apoyo a Madres. ONG Cepren. Agosto – Setiembre, 2002.

2001. Secretario de prensa y propaganda en el Centro de Estudiantes

de Comunicación Social. 2001.

Informática: Conocimiento medios – altos a nivel usuario de Windows 2000, XP, Word,

Excel, Internet, Power Point.

Producción: Buen manejo de Edición No lineal, manejo de cámara, iluminación, fotografía

diseño de guiones, etc.

Social Media: Conocimiento en manejo de herramientas web 2.0 y redes sociales y desarrollo

de estrategias en estas plataformas.

- Agustina Ruiz y María Calabrese.- Gerencia de Comunicaciones de Nokia para Argentina, Chile y Perú

- Javier Parker.- Editor de Economía de la Agencia de Noticias Andina

- Fernando Reyes.- Jefe de Imagen de la Cámara de Comercio de Lima

- Ysabel Limache Ramírez: Diario Expreso. Ex editora de Actualidad.

- Lic. Sonia Luz Carrillo: Periodista y profesora de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

OTROS DATOS

REFERENCIAS PERSONALES