Juan 1_1 en Griego Inter Lineal - La Traduccion Del Nuevo Mundo Tiene Razon

2

Click here to load reader

Transcript of Juan 1_1 en Griego Inter Lineal - La Traduccion Del Nuevo Mundo Tiene Razon

Page 1: Juan 1_1 en Griego Inter Lineal - La Traduccion Del Nuevo Mundo Tiene Razon

*** w77 1/11 págs. 670-671 Preguntas de los lectores ***

● En Juan 1:1 se aplica el vocablo “dios” tanto al Padre como al Hijo, la

Palabra. Pero en el texto griego la palabra para “dios” (theos) se escribe de

modo diferente en estos dos casos. ¿Por qué? ¿Qué significa?

A la persona que no esté familiarizada con el idioma griego quizás le parezca

que se indica algo significativo por el hecho de que primero la palabra se deletrea

theon y después theos. Pero la diferencia es simplemente asunto de cumplir con el

caso gramatical griego que se utiliza.

Juan 1:1 dice: “En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios

[τὸν ϑεὸν, literalmente, el dios], y la Palabra era un dios [ϑεὸς].”

El griego tiene cinco casos: nominativo, genitivo, dativo, acusativo y vocativo.

La grafía que se dé a una palabra, o la manera en que se escriba, puede variar

dependiendo del caso en que se utilice. Considere, por ejemplo, el artículo

determinado: “el, la, lo, los, las.” En el género masculino y número singular “el” se

escribe respectivamente en los primeros cuatro de estos casos: ὁ, τοῦ, τῷ, τὸν.

De modo similar, en Juan 1:1 la palabra theos se escribe según el caso en

particular que se utiliza. En el primer caso (“la Palabra estaba con Dios”) está en

el caso acusativo y por lo tanto tiene la grafía ϑεὸν. Pero en el segundo caso está

en el caso nominativo, y por eso se escribe ϑεὸς. La grafía de theos en sí no indica

la persona ni la posición de la persona designada, como se ilustra en 2 Corintios

4:4, 6. En el versículo cuatro se identifica a Satanás como ϑεὸς, “el dios de este

sistema de cosas,” y en el versículo seis se designa ϑεὸς al Creador. La grafía es

theos en ambos versículos, pues se utiliza el caso nominativo en cada uno. Por eso

el hecho de que theos se escriba de modo diferente en los dos lugares donde

aparece en Juan 1:1 no muestra ninguna diferencia de significado; “dios” es el

significado en ambos casos.

Lo interesante es que en Juan 1:1 el artículo determinado ὁ [ho] no se utiliza

antepuesto a theos cuando aplica al Hijo, la Palabra. Tocante a este punto,

William Barclay, famoso traductor de la Biblia, escribe:

“Ahora bien, normalmente, excepto por razones especiales, los sustantivos

griegos siempre tienen el artículo determinado antepuesto a ellos, . . . Cuando un

sustantivo griego no tiene el artículo antepuesto, se convierte más bien en

descripción que identificación, y tiene carácter de adjetivo en vez de sustantivo.

Podemos ver exactamente lo mismo en [español]. Si yo digo: „Santiago es el

hombre,‟ entonces identificó a Santiago con algún hombre determinado en el cual

pienso; pero, si digo: „Santiago es hombre,‟ entonces simplemente estoy

describiendo a Santiago como ser humano, y la palabra hombre se ha convertido

en descripción y no identificación. Si Juan hubiese dicho ho theos ēn ho logos, utilizando un artículo determinado antepuesto a ambos sustantivos, entonces

definitivamente habría identificado al logos [la Palabra] con Dios, pero porque

no tiene artículo determinado antepuesto a theos éste se convierte en descripción,

y más en adjetivo que en sustantivo. Entonces la traducción llega a ser,

expresándola algo torpemente: „La Palabra estaba en la misma clase que Dios,

pertenecía al mismo orden de ser que Dios‟. . . . Aquí Juan no está identificando a

la Palabra con Dios. Expresándolo muy sencillamente, no dice que Jesús era

Dios.”—Many Witnesses, One Lord (1963), páginas 23, 24.

Por consiguiente, tanto en la traducción del Dr. Edgar J. Goodspeed como en

la del Dr. James Moffatt la frase se vierte así: “la Palabra [o Logos] era divina.”

Esto refleja la excelente distinción que en fraseología utilizó el apóstol Juan, una

distinción que está de acuerdo con el hecho de que Jesús no era igual en poder y

eternidad al Padre, sino que era el Hijo creado del Padre. (1 Cor. 11:3) La

Traducción del Nuevo Mundo vierte con exactitud ese versículo de este modo: “En

[el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un

dios.”

Page 2: Juan 1_1 en Griego Inter Lineal - La Traduccion Del Nuevo Mundo Tiene Razon

ARTÍCULO DEFINIDO EN GRIEGO (tomado de Wikipedia):

El griego antiguo una lengua flexiva, el artículo declina o flexiona

según el caso en que se encuentre. El artículo definido es una

ayuda como patrón para la primera y segunda declinación de las

palabras.

Formas del artículo definido

Caso Singular Plural Dual

Masculino Neutro Femenino Masculino Neutro Femenino Común

Nominativo

ho

τό

to

οἱ

hoi

τά

ta

αἱ

hai

τω

Acusativo

τόν ton

τό

to

την

tēn

τουϛ

tous

τά

ta

τάϛ

tās

τω

Genitivo

τουϛ

tous

του

tou

τηϛ

tēs

τῶν

tōn

τῶν

tōn

τῶν

tōn

τοῖν

toin

Dativo

τῷ

τῷ

τῇ

τοῖϛ

tois

τοῖϛ

tois

ταῖϛ

tais

τοῖν

toin (FIN DEL ARTÍCULO DE WIKIPEDIA)

En arjé en ho lógos, kay ho lógos en pros ton

theón, kay theós en ho lógos.

En arjé en ho lógos En principio era el Verbo

kai ho lógos en pros ton theón

y el Verbo era con el Dios

kai theós en ho lógos.

y dios era el Verbo.

(http://de-lem-para-ti.blogspot.com)