Jovellanos

2
[TENDENCIAS CONTEMPORANEAS DE LA EDUCACIÓN] Leticia De Los Reyes Ramos JOVELLANOS: APUNTES. Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) Figura emblemática de la pedagogía de la Ilustración española. Reformista económico y pedagógico que tenia la creencia axiomática de que la instrucción es el origen de todo progreso social y personal. Realiza una crítica a la Universidad, la magistratura, los colegios mayores universitarios y la inquisición, la mala aristocracia, la escasa formación de las mujeres. Un elemento importante era el descuido de las lenguas vivas y su falta de formación sobre ellas, lo que hacía pensar que producía el desconocimiento de otras. Con su ayuda, se crean las Escuelas normales de la Real Academia. Se educaba al ser humano en economía aplicada a la educación. Esta frase resume todo ello: “La principal fuente de prosperidad pública debe buscarse en la instrucción”. Jovellanos pretendía que se introdujesen elementos más familiares al plan de estudios, combinación de diferentes actividades para que los niños no se saturen y se motiven más e introduciendo el deporte en el recreo siendo el creador de la Educación Física en España. Además, recomienda a los jóvenes la práctica de los juegos de pelota, bochas, trucos y demás ejercicios corporales de agilidad, con tal de que no sean indecentes o arriesgados.

Transcript of Jovellanos

Page 1: Jovellanos

[ ]Leticia De Los Reyes Ramos

JOVELLANOS: APUNTES. Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811)

Figura emblemática de la pedagogía de la Ilustración española. Reformista económico y pedagógico que tenia la creencia axiomática de que la instrucción es el origen de todo progreso social y personal.

Realiza una crítica a la Universidad, la magistratura, los colegios mayores universitarios y la inquisición, la mala aristocracia, la escasa formación de las mujeres.

Un elemento importante era el descuido de las lenguas vivas y su falta de formación sobre ellas, lo que hacía pensar que producía el desconocimiento de otras.

Con su ayuda, se crean las Escuelas normales de la Real Academia. Se educaba al ser humano en economía aplicada a la educación. Esta frase resume todo ello: “La principal fuente de prosperidad pública debe buscarse en la instrucción”.

Jovellanos pretendía que se introdujesen elementos más familiares al plan de estudios, combinación de diferentes actividades para que los niños no se saturen y se motiven más e introduciendo el deporte en el recreo siendo el creador de la Educación Física en España.

Además, recomienda a los jóvenes la práctica de los juegos de pelota, bochas, trucos y demás ejercicios corporales de agilidad, con tal de que no sean indecentes o arriesgados. Es más, Jovellanos afirma que en el paseo y en el campo se les dará libertad para que corran, incitándoles a ello.