José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara

10
“PRIMER FORO PARLAMENTARIO DE CONSULTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR”. MESA 1. DIÁLOGOS SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara Colima, Colima. México. 23 de noviembre de 2006. “ASPECTOS FINANCIEROS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO”

description

“PRIMER FORO PARLAMENTARIO DE CONSULTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR”. MESA 1. DIÁLOGOS SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara. “ASPECTOS FINANCIEROS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO”. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara

Page 1: José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara

“PRIMER FORO PARLAMENTARIO DE CONSULTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR”. MESA 1. DIÁLOGOS SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

José Trinidad Padilla López.

Rector General de la Universidad de Guadalajara

Colima, Colima. México. 23 de noviembre de 2006.

“ASPECTOS FINANCIEROS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN

SUPERIOR EN MÉXICO”

Page 2: José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara

2

Participación estatal y federal Educación Superior

Participación Estatal y Federal en el subsidio Ordinario a Universidades Públicas Estatales

Federal66%

Estatal34%

Fuente: Aspectos financieros del Sistema de Educación Superior. Secretaría de Educación Pública. Subsecretaría de Educación Superior. Abril de 2005. Subsidio inicial.

Page 3: José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara

3

Variación de la matrícula y variación del gasto en Educación Superior

*No incluye educación normal

(e) Estimado. El gasto federal en educación superior es el aprobado para 2006. Fuente: Elaborado con cifras del Sexto Informe de Gobierno, 2006 y del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2006. En Consolidación y cambio de la educación superior en México. Elementos de diagnóstico y propuestas. ANUIES. México. 18 de octubre de 2006. Cuadro No. 24, p. 159.

AñoMatrícula Pública(Miles de alumnos)

Gasto Federal en educación superior (Millones de pesos)

2000 1,231.2 44,984.52001 1,269.4 47,241.52002 1,332.3 50,528.12003 1,293.6 49,628.22004 1,461.2 49,803.02005 1,512.1 53,603.92006(e) 1,553.1 48,340.7

2.7

-9.8

3.5

13.0

5.0

3.1

-2.9

7.6

0.4

7.0

5.0

-1.8

-15

-10

-5

0

5

10

15

2000-2001 2001-2002 2002-2003 2003-2004 2004-2005 2005-2006

Años

Po

rc

en

taje

de

va

ria

ció

n a

nu

al

Matrícula

Gasto Federal

Page 4: José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara

4

Gasto federal en educación superior como porcentaje del Producto Interno Bruto (Millones de pesos)

(1) PIB preliminar.(2) PIB estimado, gasto federal en educación superior aprobado en el Presupuesto de Egresos de la federación correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2006 (funciones de educación superior y posgrado), y gasto federal en educación superior ciencia y tecnología estimado en el Sexto Informe de Gobierno, 2006.*Estas cifras son las reportadas en los informes de gobierno como gasto en educación superior, incluyendo investigación.Fuente: Elaborado por la ANUIES con cifras del Sexto Informe de Gobierno, 2006; Cuenta Pública de la Hacienda Federal de los años 2000-2005 y Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio Fiscal de 2006. En Consolidación y cambio de la educación superior en México. Elementos de diagnóstico y propuestas. ANUIES. México. 18 de octubre de 2006. Cuadro No. 22, p. 156.

Año PIBGasto Federal en

educación superior% del PIB

2000 5´491,708.0 31,558.9 0.57

2001 5´809,688.0 35,870.2 0.62

2002 6´263,137.0 41,043.3 0.66

2003 6´891,434.0 43,751.7 0.63

2004 7´709.095.8 47,149.2 0.61

2005 (1) 8´374,348.5 53,603.9 0.64

2006 (2) 9´138,548.7 49,984.3 0.55

Page 5: José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara

5

Gasto en educación como porcentaje del PIB[1]

País % Inversión pública % Inversión privada % TotalCanadá 4.9 1.3 6.2Corea 4.8 3.4 8.2

España 4.3 0.6 4.9

Estados Unidos 5.1 2.3 7.4

Finlandia 5.7 0.1 5.8

México 5.1 0.8 5.9Reino Unido 4.7 0.8 5.5

Promedio OECD 4.8 1.4 6.2

Argentina 4.8 1.4 6.2

Brasil 4.1 0.0 4.1

Chile 4.3 3.2 7.5

Federación Rusa 3.0 0.0 3.0

Malasia 7.2 0.0 7.2

Paraguay 4.5 2.1 6.6

Perú 2.9 1.3 4.2

Uruguay 3.2 0.2 3.4

[1] Fuente: Una Mirada a la Educación: resultados del Programa Mundial de Indicadores WEI 2004 (World Education Indicators). Departamento de estudios y Desarrollo. División de Planificación y Presupuesto. Ministerio de educación/ Gobierno de Chile. Abril de 2005. http://supervision.mineduc.cl/articles-97396_documento.pdf

Page 6: José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara

6

Matrícula y gasto federal por alumno de educación superior

$4,599.00 menos por alumno de 2001 a 2006

(e) Estimado. EL gasto federal en educación superior es el aprobado para 2006. Fuente: Elaborado con cifras del Sexto Informe de Gobierno, 2006 y del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2006. En Consolidación y cambio de la educación superior en México. Elementos de diagnóstico y propuestas. ANUIES. México. 18 de octubre de 2006. Cuadro No. 24, p. 159.

AñoMatrícula Pública(Miles de alumnos)

Gasto Federal en educaciónSuperior por alumno

2000 1,231.2 35,724.0

2001 1,269.4 37,214.4

2002 1,332.3 37,925.7

2003 1,293.6 35,611.9

2004 1,461.2 35,611.92005 1,512.1 35,449.92006(e) 1,553.1 31,125.3

Gasto federal por alumno en educación superior (pesos constantes de 2006)[1]

Page 7: José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara

7

1,020

1,721

3,235

3,351

4,204

4,267

4,372

4,407

4,693

4,963

5,298

6,030

6,498

6,617

7,302

7,332

7,721

7,977

8,302

8,816

8,966

11,606

18,574

7,832

7,781

0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 16,000 18,000 20,000

Brasile/

Uruguay

Argentina

Chile

Polonia

Turquía

Grecia

República Eslovaca

Portugal

República Checa

México

España

Hungría

Alemania

Francia

Finlandia

Irlanda

Austria

Suecia

Holanda

Bélgica

Australia

Reino Unido

Dinamarca

Estados Unidos

Gasto por alumno en educación superior en países de la OCDE (dólares)

Fuente: OCDE, Education at a Glance, Indicators, 2005. Cuadro 25 de documento de ANUIES, junio de 2006 p. 159

Page 8: José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara

8

Subsidio Público ordinario aprobado por alumno 2005 en Universidades Públicas

73.4

2

64.1

7

63.9

0

55.5

2

53.1

1

51.1

8

50.2

3

42.6

8

40.0

0

38.3

4

37.8

5

36.3

6

36.0

8

35.7

4

35.6

8

35.3

7

34.3

6

34.0

8

33.8

5

32.8

4

32.1

3

31.6

6

31.3

5

29.0

1

28.3

6

27.8

2

27.4

2

27.1

5

26.1

9

26.0

8

25.4

0

23.0

6

22.8

3

21.3

8

20.4

6

20.2

0

19.7

3

18.7

2

11.4

7

9.79

0

10

20

30

40

50

60

70

80

UA

M

Pro

med

io U

. Púb

licas

Fed

eral

es

UN

AM

U. d

e Q

uint

ana

Roo

U.A

. de

Yuc

atán

U. V

erac

ruza

na

U.A

. de

Chi

huah

ua

U.A

. de

San

Lui

s P

otos

í

U.A

. de

Baj

a C

alifo

rnia

U.A

. de

Baj

a C

alifo

rnia

Sur

U.A

. de

Tam

aulip

as

U.A

. del

Car

men

U. P

edag

ógic

a N

acio

nal

U.A

. de

Cam

pech

e

U. P

úblic

as E

stat

ales

y F

eder

ales

U. d

e G

uana

juat

o

U. d

e S

onor

a

U.A

. de

Zac

atec

as

U.A

. de

Pue

bla

U.A

. de

Cd.

Juá

rez

U.A

. de

Agu

asca

lient

es

U. d

e C

olim

a

U.A

. de

Coa

huila

U.A

. de

Que

réta

ro

U.A

. del

Edo

. de

Mor

elos

Pro

med

io U

. Púb

licas

Est

atal

es

U.J

. del

Edo

. de

Dur

ango

U.A

. de

Nue

vo L

eón

U. d

e G

uada

laja

ra

U.A

. de

Nay

arit

U.A

. de

Chi

apas

U.A

. de

Tla

xcal

a

U.A

. del

Edo

. de

Méx

ico

U. M

ich.

de

San

Nic

olás

Hgo

.

U.A

. de

Hid

algo

U.J

.A. d

e T

abas

co

I. T

. de

Son

ora

U.A

. de

Sin

aloa

U.A

. de

Gue

rrer

o

U.A

.B.J

. de

Oax

aca

Su

bsi

dio

po

r al

um

no

(m

iles

de

pes

os

anu

ales

)

Fuente: "Aspectos financieros del sistema universitario de educación superior", SES-SEP, abril de 2005. Suma de subsidio estatal y federal entre alumnos de cada Universidad.

En la UdeG Presupuesto Ordinario Ampliado 2006 (incluye sólo servicios personales y Gastos de Operación) en la UdeG: $4,957’364,147Alumnos del ciclo 2006-A: 183,606Presupuesto Ordinario por Alumno: $ 27,000.01

Page 9: José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara

9

Entidad Cobertura E.S. (%) Entidad Cobertura E.S. (%)

04-05 04-05

Distrito Federal 41.3 Hidalgo 18.8

Nuevo León 28.1 B. C.Norte 18.2

Tamaulipas 26.3 Nayarit 18.0

Sonora 26.1 Morelos 18.0

B. California Sur 25.9 S.L. Potosí 17.4

Coahuila 24.2 Tlaxcala 16.7

Aguascalientes 24.1 Durango 15.9

Sinaloa 22.5 Zacatecas 15.8

Tabasco 21.5 Michoacán 14.7

Puebla 21.3 Veracruz 14.7

Yucatán 20.8 Guerrero 14.1

Campeche 20.5 México 14.0

Colima 20.4 Guanajuato 13.6

Chihuahua 19.8 Oaxaca 12.5

Jalisco 19.2 Q. Roo 11.4

Querétaro 18.9 Chiapas 10.6

Tasa de cobertura en Educación Superior por entidad federativa*

[1] Fuente: (SEP,2006 Cit. x ANUIES, en Consolidación y Cambio de la Educación Superior en México. Compromisos y propuestas de la ANUIES. junio de 2006. p.37. * Incluye posgrado.

Page 10: José Trinidad Padilla López. Rector General de la Universidad de Guadalajara

10

Evolución del gasto federal en educación superior y escenario deseable para alcanzar el uno por ciento del PIB. (Millones de pesos).

Tendencia real 31,559.00 35,870.00 41,043.00 43,752.00 47,149.00 53,604.00 49,984.00

Escenario deseable 31,559.00 37,763.00 45,095.00 54,442.00 65,660.00 76,504.00 88,036.00

Fuente: Elaboración de ANUIES con cifras de la Cuenta Pública de la Secretaría de Hacienda Federal de los años 2000 a 2005 y del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal del 2006. En Consolidación y Cambio de la Educación Superior en México. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, México, 2006. Gráfica No. 15, p. 165.

0.65%

0.72%

0.79%

0.86%

0.93%

0.64%0.61%

0.63%0.65%

0.62%

Tendencia real, 0.57%

0.60%

Escenario deseable, 1.00%

0.00%

0.20%

0.40%

0.60%

0.80%

1.00%

1.20%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 (a)

Año

Po

rcen

taje

del

PIB