José Marín María Perdiguero Silvia Mas · son las labores del granjero y como se relaciona con...

13
José Marín Irene Piazuelo Ángela Moran María Perdiguero Silvia Mas

Transcript of José Marín María Perdiguero Silvia Mas · son las labores del granjero y como se relaciona con...

José Marín

Irene Piazuelo

Ángela Moran

María Perdiguero

Silvia Mas

2

GRANJA ESCUELA “MAJIS”

La granja escuela “MAJIS”SL está dirigida para niños de 3-6 años, con una capacidad

para 50 niños, teniendo en cuenta las plazas que hay en un autobús, para que el viaje

salga más rentable. En el centro les enseñamos todo lo relacionado con el mundo rural

y la naturaleza, diferenciándonos de otras granjas escuelas por su ganadería y

agricultura ecológica.

Esta iniciativa empresarial está diseñada de diferentes tipos de actividades en función

de la estación del año.

El horario de nuestra granja es de 9.00 a 16.30 pero puede ser adaptado a todo tipo de

situaciones. Creemos que el horario se adapta a las características del colegio ya que la

hora de salida y de llegada al centro escolar es la misma que un día normal para ellos.

A la hora de realizar nuestras actividades dividiremos a los 50 niños en tres grupos. Un

grupo se llamara los conejitos, otro grupo los pececitos y otro grupo los patitos. Así

podemos realizar todas las actividades, por ejemplo si el grupo de los patitos esta en

las actividades de ecosistema, el de los pececitos en animales y el de los conejitos en

huerto, cuando acaben pueden rotar de tal manera que los niños pasen por todas las

actividades con el mismo tiempo para los tres grupos. Los identificaremos con unas

tarjetas que se les darán a principio de la mañana. Estas tarjetas son:

“conejitos” “pececitos”

3

“patitos”

4

Las actividades que podemos realizar se dividen en tres tipos:

- Huerto: conocemos las principales verduras, frutas y hortalizas y aprenderemos

a distinguirlas, a saber en qué época crecen y a distinguir entre las de raíz, hoja

y fruto. Además, conoceremos las principales labores del campo y podremos

realizar alguna de ellas. Así como, aprender la diferencia que hay entre sembrar

y plantar, saber para que se usa la tierra, el agua y el COMPOST. Realizaremos

actividades como: Enseñarles como se planta y se siembra una lechuga y una

acelga respectivamente y luego que lo hagan ellos. Con la practica fomentamos

su interés y motivación

- Granja: Aprenderemos a distinguir los principales animales de granja (cerdos

vietnamita, cabras, perdiz, pavo real, gallinas y gallos, potro, oveja, mulo, patos,

tortugas, conejos) sabiendo que comen, si son de pelo o pluma, cual es su

hábitat y como se desarrollan. Les daremos de comer y aprenderemos cuales

son las labores del granjero y como se relaciona con los distintos animales. Las

actividades a realizar son por ejemplo: Aprender a diferenciar que pelo es de

cada animal, enseñándoles una muestra del pelo y que la unan con el animal

correspondiente. Diferenciar los sonidos de los animales. En esta actividad

podemos usar la tecnología poniendo un CD con sonidos de animales y que

identifiquen de cuál es.

- Ecosistema: Daremos un paseo por la finca observando las características del

ecosistema: distinguiremos los arboles por sus hojas, escucharemos a los

pájaros autóctonos y descubriremos huellas e insectos del entorno.

Aprenderemos como animales y plantas conviven en armonía. Las actividades

respecto al ecosistema serán por ejemplo: Enseñarles en nuestro aula de la

naturaleza los diferentes tipos de árboles que tienen en el entorno y en la

ribera del Ebro, distinguiendo sus hojas, animales que habitan en la ribera…

Durante los meses del verano, la granja funciona como lugar de colonias, con

actividades para los niños; en invierno, el centro trabaja con los colegios y con

instituciones públicas y privadas.

5

Sin embargo, no descartamos ofrecer estancias durante los fines de semana de los

meses fuera del verano.

Para montar este negocio estuvimos un año en la comarca de Los Monegros hasta

decidirnos en que zona ubicar nuestra granja escuela, teniendo en cuenta que no

hubiese ninguna por la misma, viendo cómo funcionaban estos centros, qué

necesidades requiere a nivel legal...Pensamos que en Los Monegros esta iniciativa

emprendedora tiene mucho futuro. Aunque no está abierta al público ya tenemos

reservas para futuros meses, con esto podemos decir que las previsiones se cumplen.

La granja escuela “MAJIS” tiene dos ayudas de la DGA Este centro de educación medio

ambiental se sitúa en una finca que tiene 8.000 metros cuadrados, edificados

incluyendo aquí: huertos, granjas, aulas… Las instalaciones constan de: comedor,

cocina office, despachos, aulas taller, enfermería, servicios de administración, aula de

profesores, huerto, granja, almacén agrícola, aula de la naturaleza, aula informática,

aula abierta, parque infantil, pista de futbol y cancha de baloncesto, invernadero,

vestuarios para los trabajadores, servicios… En la granja trabajan 7 personas

diariamente, contando el personal docente. Nuestra granja cuenta con programas

educativos en los que personas vienen a cuidarla y pueden pasar más de 500 personas

al año, siendo todas voluntarias.

La oferta está diseñada para que los niños reciban formación en cuestiones como

botánica, agricultura ecológica y ciencias naturales. Este centro de educación

ambiental tiene en la finca animales de granja para que los alumnos puedan aprender

de ellos.

La Granja Escuela busca desarrollar una relación armónica y positiva entre el niño y el

medio ambiente, permitiéndole conocer de cerca un entorno del que depende su

existencia. Estas vivencias incitan al niño a observar, investigar y descubrir las

relaciones entre los seres humanos y los otros seres que pueblan nuestro planeta. Tras

un reconocimiento de este tipo deseamos que se produzca una situación de cuidado y

protección de la naturaleza y sus procesos.

En la Granja Escuela el niño tiene la oportunidad de vivir unos días con sus

compañeros, de probar y comprobar el lugar que ocupa en el grupo social, y de

intentar modificar aquellos comportamientos que resulten molestos o perjudiciales

para el grupo o para sí mismo.

6

Nuestra función como educadores es enseñar al niño su importancia en el

funcionamiento del grupo, y que el aporte de cada uno de sus miembros es valioso en

sí. La Granja - Escuela brinda al grupo una oportunidad de armonizar su propia

libertad.

7

DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS

Y LOS COSTES SALARIALES:

- Director/ gerente; salario bruto mensual……..1204x0.35= 421.4 +1204=1625.4

- Monitor de ocio educativo(3)………..903x0.35=316.05+903=1219.05

- Maestra/o………………1118x0.35=391.3+1118=1509.3

- Cocinero …………………..730x0.35=255.5+730=985.5

- Mantenimiento……739.60x0.35=258.86+739.60=998.46

Director; persona que selecciona al personal a contratar, revisa los puestos de trabajo,

organiza el funcionamiento de la granja escuela.

Monitor; es el responsable de un grupo, el que tiene por función educar a los chavales y

encauzar las relaciones que se establecen entre ellos. Además se encarga de todos los

aspectos relacionados con la actividad a llevar a cabo. Es un trabajador con función

dinamizadora; aporta sus conocimientos, aplica sus métodos que ayudan al desarrollo

individual y grupal.

Maestra; persona graduada en una universidad, cuya función principal es enseñar a los

niños, para que adquieran las mejores capacidades.

Cocinero; persona encargada de recibir la comida de catering y repartirla a todos los niños

y trabajadores.

Mantenimiento; persona que cuida, atiende, limpia y da de comer a los animales, también

realiza la función de mantener el huerto, instalaciones….

8

LOCALIZACIÓN

Bujaraloz pertenece a la comarca de Los Monegros, situada a 69 km de Zaragoza y 327 metros

de altitud. Su término tiene una superficie de 120.9 Kilómetros cuadrados y cuenta con una

población aproximada de 1055 habitantes. La granja escuela se ubica en la calle carretera

Valfarta s/n. Nuestro negocio tiene Una categoría de proximidad, destinado a nuestra

comarca y ciudades cercanas como Zaragoza.

9

EXISTENCIAS

MATERIAL PRECIO UNITARIO Folios(paquetes) 1.5€

Pizarra 200€

Silla 16€

Mesa 25€

Plastidecor 3€

Tizas 4 céntimos

Columpios 50€

Pelota 1€

Jabón 2€

Papel higiénico 1€

Tractor 1000€

Bata 25€

Incubadora 300€

Cascos 4€

Botas 5€

Regadera 4€

Corta césped 200€

Ordenador completo 600€

Fotocopiadora 270€

Archivadores 2€

Rastrillo 29€

Azada 12€

Pala 11€

Trituradora compost 300€

Semillas plantas 12 céntimos

10

Aprovisionamiento

Materiales Numero Unidades Importe Folios 10 150

Pizarra 4 800

Silla 40 640€

Mesa 8 200€

Plastidecor 30 90€

Tizas 50 200€

Columpios 3 150€

Pelota 7 7€

Jabón 4 8€

Papel higiénico 4 4€

Tractor 1 1000€

Bata 10 250€

Incubadora 1 300€

Cascos 10 40€

Botas 10 50€

Regadera 4 16€

Corta césped 1 200€

Ordenador completo 1 600€

Fotocopiadora 1 270€

Archivador 10 80€

Rastrillo 4 116€

Azada 4 48€

Pala 4 44€

Trituradora Compost 1 300€

Semillas 100 12€

11

SUBVENCIONES

Páginas web en las que nos informaríamos de las subvenciones para crear nuestra Granja

Escuela:

http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Organismos/InstitutoArag

onesEmpleo/AreasTematicas/Emprendedores/ci.Emprendedores-

aut%C3%B3nomos.detalleTema

http://www.aragon.es/portal/site/GobiernoAragon/menuitem.a5eff4c9604087b9bad

5933754a051ca/?vgnextoid=c88c8e1b65b9b210VgnVCM100000450a15acRCRD&idTra

mite=415

http://www.aragon.es/portal/site/GobiernoAragon/menuitem.fea88fdc916baeb9bad

5933754a051ca/?vgnextoid=5e3d97098d4ab210VgnVCM100000450a15acRCRD&idTr

amite=704

http://www.camarazaragoza.com/ayudas-y-subvenciones/

12

DOSSIER

Randstad

https://www.randstad.es/Pages/Home.aspx

Inaem

http://www.aragon.es/inaem

Adecco

http://www.adecco.es/Home/Home.aspx

Grupo Eulen

http://www.eulen.com/

Forsel (Grupo Norte)

http://www.grupo-norte.es/

Ananda Gestión

http://www.ananda.es/delegaciones/index.php?id_provincia=50

Denbolan

http://www.denbolan.com/

Faster

http://faster.es/

Larco-Tem

http://www.lacortem.com/

Portal ETT Zaragoza

http://www.portalett.com/poblacion.php?id=zaragoza

Infoempleo

http://www.infoempleo.com/trabajo/en_zaragoza/omitir1_ett#x

Cipaj

http://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/jovenes/cipaj

13

Infojobs

http://www.infojobs.net/ofertas-trabajo/zaragoza

Indeed

http://www.indeed.es/Ofertas-en-Zaragoza,-Zaragoza