Jose mantenimiento

33
Nombre: Jose Fernando Moncayo Grado: 11 computación Profesor: Ignacio Realpe

Transcript of Jose mantenimiento

Page 1: Jose mantenimiento

Nombre: Jose Fernando MoncayoGrado: 11 computación

Profesor: Ignacio Realpe

Page 2: Jose mantenimiento
Page 3: Jose mantenimiento

TIPOS DE MANTENIMIENTO

Cuando una computadora falla, es

necesario hacer una revisión para

detectar qué motivó el problema y así

poder corregirlo, a esta operación se

le llama mantenimiento

correctivo. En algunas ocasiones,

la compostura implica el cambio de

piezas y en otras, únicamente el

ajuste, limpieza o fijación adecuada

de los componentes.

Page 4: Jose mantenimiento

preventivo:

Es un conjunto de actividades, como limpieza y revisión, que se deben realizar de manera programada. Estas actividades permiten disminuir problemas en el funcionamiento de la computadora y, en algunas ocasiones, sirven para detectar piezas que empiezan a fallar, por lo que se pueden cambiar antes que esto suceda.

Page 5: Jose mantenimiento

USO DEL EQUIPO FRECUENCIA

Personal En la casa del usuario Una vez al mes

Equipo de oficina sin exceso de polvo Cada ocho meses

Equipo de enseñanza o captura Cada seis meses

Equipo de oficina con exceso de polvo

(construcción, fábricas, bodegas con polvo

fugitivo, etc.)

Cada cuatro meses

El mantenimiento preventivo en las computadoras se

proporciona en tres de sus partes: gabinete de la computadora,

teclado y ratón. Es recomendable realizarlo cada seis meses, sin

embargo la frecuencia depende del uso que se dé al equipo.

Page 6: Jose mantenimiento

Materiales para el Mantenimiento preventivo

•Un espacio con iluminación

adecuada.

•Una mesa de trabajo, madera o

plástico.

•Un paquete de herramientas.

•Un brazalete antiestática.

•Una aspiradora.

•Dos discos limpiadores de cabezas.

•Un bote de aire comprimido.

•Un lienzo de franela, de 30 cm por

lado.

Page 7: Jose mantenimiento

Ejecución del mantenimiento

preventivo en el gabinete

Procedimiento:

Antes de iniciar el mantenimiento, compruebe que la computadora funciona correctamente; en el caso de que no sea así, hágalo saber al usuario o al encargado del equipo, pues el mantenimiento no será sólo preventivo, sino que deberá ser correctivo.

Haga un croquis de la tarjeta madre señalando en qué lugares están conectados los cables planos del disco duro, la unidad de disco compacto, las unidades de disco flexibles, las ranuras de tarjetas de video, sonido, módem y red. Por último, los diferentes aditamentos de la computadora.

Page 8: Jose mantenimiento
Page 9: Jose mantenimiento

•Desconecte los cables de corriente que van al monitor y al

gabinete.

•Desconecte de la computadora el monitor, la impresora, el

módem, la conexión de red y todos los equipos periféricos que

lleguen al gabinete de la computadora.

•Mueva el gabinete de la computadora a la mesa de trabajo.

•Si el gabinete de la computadora es vertical AT o de mini torre

ATX, proceda a quitar los cuatro o seis tornillos que fijan la

cubierta y muévala para dejar libre el bastidor del gabinete.

•Si el gabinete es de escritorio, quite los seguros de la tapa y

muévala del chasis.

Page 10: Jose mantenimiento

Debido a que una descarga de la

energía que se acumula en el

cuerpo puede dañar los

componentes, colóquese la

pulsera antiestática, conéctela a

una de las partes metálicas del

bastidor y con cuidado empiece a

desconectar las piezas de la

computadora.

Inicie por la parte de arriba, si es

una mini torre y si es una

computadora con bastidor

horizontal, inicie desconectando

de la fuente de poder hacia el

frente de la computadora.

Page 11: Jose mantenimiento

Principales desconexiones

Conexiones de

energía de la fuente de

poder al disco

compacto, disco duro,

unidad de disco flexible.

Si tiene varios discos

duros, flexibles o

compactos, habrá una

conexión de energía

para cada uno de ellos.

Page 12: Jose mantenimiento

Conexiones de los

cables planos o bus de

datos del disco o discos

duros, de la unidad de

disco flexible y el disco

compacto.

Page 13: Jose mantenimiento

Conexiones de sonido

(son unos cables

delgados) del disco

compacto a la tarjeta de

sonido o madre.

Page 14: Jose mantenimiento

Conexiones de los

focos de la

computadora, de reinicio

y de interruptor de

corriente. Todas estas

conexiones van a la

tarjeta madre. Es muy

importante señalar en

qué lugar van

conectadas.

Page 15: Jose mantenimiento
Page 16: Jose mantenimiento

Destornilladores.

Manilla Antiestática.

Lugar amplio y acorde altrabajo práctico.

Cinta para pegar lostornillos y organizarlos deacuerdo al lugar en el queson utilizados.

Manual.

Papel y lápiz.

Page 17: Jose mantenimiento

1. Desconectamos con muchocuidado, primeramente elcable de poder delcomputador, y luego cadauno de sus periféricoscomo el ratón, teclado,mouse, scanner,impresora, etc.

Page 18: Jose mantenimiento

2. Es importante disponer de un espacio suficiente para ubicar la CPU y

empezar con su desmontaje.

Page 19: Jose mantenimiento

3. Nos disponemos aquitar los tornillos de cadatapa lateral. Con ayudadel destornillador queutilizaremos a lo largo detodo el desmontaje.

Page 20: Jose mantenimiento

4. Quitamos lostornillos y deslizamoslas tapas hacia atrásy las ubicamos en unlugar en el que noestorben.

Page 21: Jose mantenimiento

5. Quitamos los tornillos ydeslizamos las tapas haciaatrás y las ubicamos en unlugar en el que no estorben.

Page 22: Jose mantenimiento

6. Si no se tiene la suficienteexperiencia es importanteelaborar un pequeñoesquema de la forma en laque están colocados loscomponentes, con el fin deposeer un respaldo de laforma en la que vancolocados para luego no tenerinconvenientes al momentode rearmar el computador. Elbosquejo puede ser realizadoa mano o utilizar el manual dede la PC que se receptacuando se la compra.

Page 23: Jose mantenimiento

7. Se procede adesconectar la fuente depoder de la tarjeta madrey de cada uno de losdispositivos.

8. Se desconecta tambiénlos buses tanto de latarjeta como de loscomponentes delcomputador.

Page 24: Jose mantenimiento

Etiquetar es importante

Desconectamos los busesde la tarjeta madre y de lasunidades.

Page 25: Jose mantenimiento

9. Se desconectan los conectores de alta voz, disco duro,alimentación, etc. En este caso por seguridad no se lodebe hacer de no ser necesario, porque al desconectareste tipo de dispositivos sino se tiene información decómo es su estructura y ubicación que respalde eldesmontaje se corre el riesgo de conectarlos de maneraincorrecta y de que el computador funcione mal.

Page 26: Jose mantenimiento

10. Extraiga cada unode los dispositivos,unidades de disco,CD-ROOM, disquetera.

Page 27: Jose mantenimiento

11. Con mucho cuidadosacamos también lasmemorias de susrespectivas ranuras,tomándolas si es posibledel borde para no tocarel circuito, evitando quesufra algún desperfecto.

Page 28: Jose mantenimiento

12. Con la ayuda deldestornillador sacamostambién las tarjetasadicionales que posea elcomputador, como la devideo, televisión, sonido,etc.

13. La pila también sepude extraer, siempre ycuando se lo haga conmucho cuidado.

Page 29: Jose mantenimiento

14. Al momento de extraer el procesador se destaca la

importancia de una manilla antiestática, para evitar que

nuestra energía le haga algún daño. Primero extraemos el

ventilador que lo cubre y luego levantamos la palanquita de

sujeción para extraer la CPU ubicándola en un lugar especial

y seguro mientras se extraer los demás componentes.

Page 30: Jose mantenimiento

Levantamos los seguros del ventilador que cubre al procesador para sacarlo.

Observamos el cerebro del computador

Page 31: Jose mantenimiento

MONTAJE DE UN

COMPUTADOR

Page 32: Jose mantenimiento

1. Verificamos que todos los componentes necesarios paraarmar la PC estén disponibles y en orden.

Page 33: Jose mantenimiento

2. Y si se realizó un bosquejo de cómo se encontraban loscomponentes antes de desarmar en este momento serviránde ayuda.