José Luis Narom

1

Click here to load reader

description

añostuvounaexperienciade iluminación. Aficiones.«Soymuyfamiliarymeatrae elespíritu». Debilidades.«Ciertomiedoanoser querido,quearrastrodesdelainfancia». Virtudes.«Eltesón». Defectos.«Hastahacepocopensaba quepodíaconseguirlotodo» RETRATO ELMUNDO.VIERNES24DEDICIEMBREDE2010 16 BEATRIZPULIDO JoséLuisNaromaseguraqueleatraelointangible. /BEGOÑARIVAS Impreso por Beatriz Pulido Flores. Prohibida su reproducción.

Transcript of José Luis Narom

Page 1: José Luis Narom

EL MUNDO. VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2010

M216

BEATRIZ PULIDOA pesar de su metro noventa de estatura, Jo-sé Luis es un hombre sumido en una agrada-ble discreción. Alejado de forma natural delestereotipo que uno podría tener del cha-mán, mira profundamente a los ojos a su in-terlocutor, sin invadirlo. Aunque a veces pa-reciera que lo atravesara. Es una luz en mi-tad de la espesura urbana.

Pregunta.— Afirma que le atrae el espíritu.Respuesta.— Lo intocable, lo intangible. Es-

te mundo no es el mío.P.— ¿Y cuál es el suyo?R.— Está en otro sitio, en otro plano. Estoy

aquí pero mi corazón y mi alma están en otraparte.

P.— ¿Qué es un chamán?R.— Es ese ser que trabaja para ayudar a los

demás y que está en este mundo porque así loha decidido.

P.— Les llaman «los que ven», «la gente quesabe», «los creadores de orden», ¿tienen másrespuestas que el resto?

R.— Seguramente.P.— Mago, hechicero, brujo y sacerdote,

¿son sinónimos de chamán?R.— Dentro de algunas tradiciones sí que

son brujos pero no de pócima o puchero comose imagina. En la tradición tolteca un chamán,un hechicero y un brujo son lo mismo. En laperuana o colombiana, un taita es un padre es-piritual que te va a ayudar a trascender.

P.— ¿Cómo deviene uno chamán?R.— No deviene, le devienen. Chamán es

una palabra que existe por la necesidad quetiene el ser humano de nombrar, pero el nom-bre no es la cosa. Uno no elige serlo.

P.— A usted le tocó.R.— Unos seres de luz me señalaron

qué es lo que debía de hacer a partir de esemomento.

P.— ¿Es usted un maestro?R.— No, y cuando alguien se me acerca y

me llama así, me retiro. Cualquier dependen-cia es peligrosa para las dos partes.

P.— Se habla mucho últimamente de la nue-va conciencia, ¿qué le pasa a la vieja?

R.— Que va a desaparecer. Los sistemas queestamos viviendo en el plano social, político,económico se están agotando.

P.— ¿En su búsqueda ha conocido mu-chas sectas?

R.— Sí, entraba y salía de ellas porqueme daba cuenta de que únicamente eranjerarquías donde los de arriba subyugabana los de abajo. Ahí se da descaradamentela esclavitud.

P.— ¿Dígame una verdad?R.— Que no hay nada creado por la men-

te del hombre que sea cierto. O lo que es lomismo, la verdad no está en la mente del serhumano.

P.— ¿Un místico es experto en entregarse,en qué es especialista un chamán?

R.— No creo que haya mucha diferenciaentre los dos. Un chamán en trance lo ve to-do como un místico y su meta es fundirsecon el todo.

P.— ¿Qué hace por los demás?R.— Nada. Amarlos, escucharlos, abrazar-

los, quererlos, curarlos.P.— Dígame una verdad que haya con-

quistado.R.— El amor, no hay nada más importante.P.— Desmónteme algún tópico sobre el

chamanismo.R.— No se necesitan aspavientos, ni cere-

monias, ni faldones, ni cánticos en arameopara que en una experiencia uno pueda vera Dios.

P.— ¿Cree en Dios?R.— Como no sé lo que es Dios tengo que

creer, pero no creo en los dioses de las religio-nes. No me interesa nada que esté dirigido ofocalizado.

P.— La ayahuasca o vino de los muertos notiene mucho predicamento en Europa.

R.— Hay mucha investigación sobre losbeneficios. Los laboratorios han presionadopara que la metan en la lista de medicamen-tos perjudiciales. Si fuera rentable estaría entodas partes.

P.— ¿Quién asiste a una ceremonia deayahuasca?

R.— No es sólo para iniciados. Suele sergente con la cabeza bien amueblada. En lasque yo he estado había de todo: jueces, ban-queros, médicos, artistas.

P.— ¿Visita mucho el otro lado?R.— Siempre estoy allí.P.— ¿Y qué hay?R.— Lo que no hay aquí: amor, compasión,

equilibrio, estabilidad.P.— ¿La experiencia mística nos cambiaría?R.— Sólo una vez, sólo una experiencia y

jamás volveríamos a ser los mismos.P.— ¿Es difícil practicar el chamanismo en

Madrid?R.— (Se ríe) Es imposible. Cada persona

está tan aislada que es difícil encontrarlaconsciente y en el presente.

JOSÉ LUIS NAROM / CHAMÁN

‘Es imposible ser chamán en Madrid’

CON MUCHA CARA / «No hay nada creado por la mente del hombre que sea cierto» / «La metade un chamán es fundirse con el todo» / «No hay nada más importante que el amor» / «No senecesitan aspavientos, ni ceremonias, ni faldones, ni cánticos en arameo para que en unaexperiencia uno pueda ver a Dios» / «Estoy aquí pero mi corazón y mi alma están en otra parte»

Origen. Alemania, en los 60.Currículo. Lleva en Madrid desde loscinco años. Es director de teatro,compositor, maestro de música, sanador,músico terapeuta, técnico deenfermería, titulado en NutriciónEnergética y Biológica, maestro reiki,profesor de yoga. Desde muy pequeñoexperimenta sueños lúcidos. A los 20

años tuvo una experiencia deiluminación.Aficiones. «Soy muy familiar y me atraeel espíritu».Debilidades. «Cierto miedo a no serquerido, que arrastro desde la infancia».Virtudes. «El tesón».Defectos. «Hasta hace poco pensabaque podía conseguirlo todo»

RETRATO

«Un chamán es ese ser quetrabaja para ayudar a los demásy que está en este mundoporque así lo ha decidido»

José Luis Narom asegura que le atrae lo intangible. / BEGOÑA RIVAS

Impreso por Beatriz Pulido Flores. Prohibida su reproducción.