José. el padre de jesús

34
JOSÉ: EL PROTECTOR DEL SEÑOR

Transcript of José. el padre de jesús

Page 1: José. el padre de jesús

JOSÉ: EL PROTECTOR DEL SEÑOR

Page 2: José. el padre de jesús

Galilea es la región norte del país de Israel. Es una tierra fértil, poblada por gentes entusiastas, trabajadoras y amigas de recibir mensajes transformadores. Jesús vivirá aquí la mayor parte de su vida y sus apóstoles en su mayoría serán también de este lugar.Nazaret era un pueblo tranquilo donde vivían José y María y también donde vivirá Jesús como obrero humilde y pobre.Mateo facilita en su Evangelio la única biografía de José que existe: "José era un hombre justo" (Mt 1,19). Justo quiere decir en la terminología bíblica y teológica: cumplidor de la ley, temeroso de Dios, perfecto, santo.

Page 3: José. el padre de jesús

José es el santo del Silencio, pues no sabemos quiénes fueron sus padres, cómo fue su niñez, su juventud, muy pocas cosas de su vida matrimonial, nada de su muerte, ni el lugar donde murió ni fue enterrado. José es la figura más importante de la redención, después de María, por ser el esposo de la Madre de Dios Hijo y Padre legal o adoptivo de Jesús, Dios encarnado, y el más santo de todos los santos. Aparece siempre en el Evangelio con un papel de extra, personaje de referencias, o acompañando a María con virtuosos comportamientos de simple esposo, que hay que imaginar.

Page 4: José. el padre de jesús

María era una joven virgen (que no había tenido relaciones sexuales), prometida de José. En Israel varios meses antes de la ceremonia del matrimonio se firmaba el compromiso o promesa muy seria de matrimonio, de esta manera la joven se comprometía a no casarse con otro, sólo con el novio .

Esto para que él pudiese ir comprando el mobiliario, sin peligro de que después la novia lo dejará por otro y perdiera los gastos hechos. José fue el hombre escogido por Dios para proteger a María y a Jesús.

Page 5: José. el padre de jesús

José, el futuro esposo de María, era de la familia de David. Dios le había prometido a David que el Mesías, el Salvador del Mundo, sería un descendiente de su familia.Los israelitas tenían un gran cuidado en guardar las listas de los antepasados para saber de que familias descendían. En este caso José y María eran descendientes del rey David.El ángel Gabriel se le había aparecido a María para pedirle su consentimiento y anunciarle que sería la madre del Hijo de Dios, es decir del Mesías prometido desde hacía muchas generaciones y que Israel esperaba ansiosamente.

Page 6: José. el padre de jesús

José fue un simple obrero de su tiempo que con su oración y trabajo perfeccionó su personalidad humana, sustentó a Jesús y a María, su esposa, contribuyó con su esfuerzo a hacer una familia religiosamente santa, una sociedad más justa, y, sobre todo, hizo que su santidad creciera delante de Dios y a favor de los hombres.A imitación de José, nosotros debemos orar y trabajar no solamente para conseguir con paz y tranquilidad, sin agobios ni egoísmos, la supervivencia digna, sino también para contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de nuestra persona, y contribuir al bien social.

Page 7: José. el padre de jesús

José sin lugar a dudas, tenía sus proyectos personales, pero los dejó de lado para seguir el proyecto de Dios, consistente en ser el custodio del Redentor y el purísimo esposo de María, la Madre de Jesús.A José se le ha dado varios títulos como por ejemplo: “Padre nutricio del Señor”, “Sustento del Creador”, “Protector del Redentor” y “Brazo que sostuvo a Dios”. Pero sobre todo de varón justo.

José hizo la voluntad de Dios toda su vida

Page 8: José. el padre de jesús

LOS LUGARES EN LOS EVANGÉLIOS DONDE APARECE JOSÉ SON: - En la Anunciación;- en la revelación del ángel a san José sobre el misterio de

la encarnación (Mt 1,18-25);- en el nacimiento de Jesús;- en la adoración de los Magos;- en la circuncisión del Niño Jesús;- en la presentación del Niño Jesús en el templo;- en la huida a Egipto;- en la vida oculta;- y en la escena del Niño Jesús perdido y hallado en el

templo.

Page 9: José. el padre de jesús

En la Anunciación sólo Lucas lo menciona al hablar de María: “una virgen desposada con un varón llamado José, de la familia de David. Y el nombre de la virgen era María.” (Lc 1,27).Entró el Ángel Gabriel a su presencia y le dice: … “Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús. Él será grande. Será Hijo del Altísimo...

Page 10: José. el padre de jesús

El Señor Dios le dará el trono de David su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.”Y María dijo al ángel: -¿Cómo será eso, pues no conozco varón?- El ángel le contestó: El Espíritu Santo vendrá sobre ti y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios-.

Page 11: José. el padre de jesús

Luego el Ángel añadirá: que su “prima Isabel se encuentra esperando un hijo, a pesar de ser una anciana, porque para Dios no hay nada imposible.”

María, al enterarse de esta noticia se fue presurosa a la montaña, a un pueblo de Judá, llamado Ain Karim, donde su prima Isabel, que era de edad avanzada estaba emba-razada, ayudándole durante tres meses.

Aim Karim. Iglesia y convento de Sn. Juan

Bautista

Page 12: José. el padre de jesús

Las Sagradas Escrituras nos dicen: La madre de Jesús estaba comprometida en matrimonio con José, y antes de vivir juntos resultó que ella esperaba un hijo, por obra del Espíritu Santo.

Al regreso de María a Nazaret, José observa que su esposa estaba embarazada.

José debió haberse preocupado mucho, él sabía que su mujer era santa, virtuosa y virgen, pero de quién era el hijo que esperaba?. Es la noche oscura de José porque no encontraba una solución. A pesar de sentir inquietud, zozobra, no preguntó a María sobre su maternidad.

Page 13: José. el padre de jesús

José debe haber considerado las siguientes posibilidades:1ª. Mt 1,18 nos dice: José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, resolvió despedirla en secreto”. Esta opción no era humana ni religiosa porque el hubiera quedado ante el pueblo con la mala fama, de esposo que abandona a su mujer, estando embarazada, por la cual podría ser llevado al Sanedrín y su esposa estaría expuesta a los chismes del pueblo.2ª. Conversar con su esposa y en caso de haber sufrido alguna violación, aceptar al niño como hijo del matrimonio.

Page 14: José. el padre de jesús

3ª. Acudir a los tribunales y solicitar el derecho al repudio, es decir dejarla legalmente, pero esto sería dejar a María con un gran desprestigio público. Esta solución aunque era legal era poco caritativa.Vemos que María decidió guardar silencio, porque la concepción de ella por obra del Espíritu Santo era un misterio sobrenatural, que sólo se puede creer por revelación o por fe.Hemos visto en el Evangelio de Mateo, que José decidió repudiarla en secreto.

Page 15: José. el padre de jesús

Pero apenas había tomado esa resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: -José, hijo de David, no tengas reparos en llevar a María tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo.Cuando José despertó del sueño hizo lo que el ángel del Señor le había mandado, y tomó a María por esposa.

Page 16: José. el padre de jesús

El nacimiento de Jesús. El Evangelio nos dice que por aquellos días salió un decreto de César Augusto para que se empadronará todo el mundo, cada uno en su ciudad. José, por ser descendiente de David, fue desde la ciudad de Nazaret de Galilea a Judea, a la ciudad de David, que se

llama Belén, para empadronarse con María su mujer, que estaba encinta.

Page 17: José. el padre de jesús

Y sin haber tenido relaciones conyugales, ella dará a luz a su hijo, al que José pondrá por nombre Jesús.Estando en Belén se cumplió el tiempo del parto, y dio a luz a su hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo reclinó en un pesebre, porque no encontraron sitio en la posada.

Page 18: José. el padre de jesús

Ni una sola palabra evangélica de José aparece en la simple narración del hecho del viaje de Nazaret a Belén. Todo queda reservado para la piadosa imaginación y meditación.Después del nacimiento de Jesús en una cueva de Belén de Judá, de la adoración de los pastores y de los magos de oriente, a los que nosotros conocemos como Reyes Magos.

Page 19: José. el padre de jesús

ADORACIÓN DE LOS PASTORES:José estuvo presente en la adoración de los pastores junto con María: "Fueron de prisa, y encontraron a María, a José y al niño acostado en el pesebre" (Lc 2,16).

Allí estaría atendiendo con palabras y gestos de gratitud humana a los pastores, que se hacían lenguas de admiración y alabanzas contando la aparición de los ángeles, mientras San José colocaba en una despensa improvisada los presentes que le traían.

Page 20: José. el padre de jesús

ADORACIÓN DE LOS MAGOS: “Después de nacer Jesús en Belén de Judá en tiempo de Herodes, llegaron a Jerusalén unos Magos de Oriente preguntando: ¡Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?

Hemos visto su estrella en Oriente y venimos a adorarlo… Herodes los encamino hacia Belén diciéndoles: ‘Id y enteraos bien de ese niño. Y cuando lo encontréis avisadme, para ir yo también a adorarle

Page 21: José. el padre de jesús

Cuando acabó de hablar el rey, ellos se fueron; y de pronto, con gran alegría suya, la estrella que habían visto en Oriente, se les puso delante hasta que al llegar adonde estaba el Niño, se paró encima.

Entrando vieron al Niño con María, su Madre , y postrándose le adoraron, abrieron sus tesoros y le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.Avisados en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su país por otro camino.

Page 22: José. el padre de jesús

CIRCUNCISIÓN DEL NIÑO JESÚS: José debió presidir el acto de la Circuncisión, en el que obligadamente se requería la presencia del padre del circuncidando, y no de la madre. Lo da a entender el ángel, cuando se le apareció en sueños (Mt 1,21). Sin embargo, no tenemos ninguna constancia de este acontecimiento en el Evangelio. San Lucas se limita simplemente a contar el hecho de la Circuncisión de Jesús, sin entrar en detalles de su celebración: “A los ocho días, cuando le circundaron, le pusieron el nombre de Jesús, el indicado por el ángel antes de ser concebido en el seno (Lc 2,21).

Page 23: José. el padre de jesús

PRESENTACIÓN DEL NIÑO JESÚS EN EL TEMPLO: En la ceremonia litúrgica de la presentación del Niño en el Templo, sus padres aparecen otra vez en silencio. José y María llevaron a Jesús " le llevaron a Jerusalén para ofrecerlo al Señor, y para ofrecer el sacrificio según lo ordenado en la ley del Señor: un par de tórtolas o dos pichones. Su padre y su madre estaban admirados de las cosas que decían de él" (Lc 2,23-24.33).

Page 24: José. el padre de jesús

Ni una sola palabra de consignación evangélica brotó de los labios de los santos esposos. Pero, sin duda, debieron ser las precisas que tenían que decir para mostrar su educación humana y gratitud religiosa al ofrecer su Hijo a Dios Padre, y la ofrenda de un par de tórtolas o dos pichones.

Page 25: José. el padre de jesús

HUIDA A EGIPTO: Un ángel se le apareció en sueños a José, y le dijo: “Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allí hasta que yo te avise,

porque Herodes va a buscar al niño para matarlo.” José se levantó, tomó al niño y a su madre, y salió con ellos de noche camino de Egipto, donde estuvieron hasta que murió Herodes. Esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta: “De Egipto llamé a mi hijo”.

Page 26: José. el padre de jesús

EL NIÑO JESÚS PERDIDO Y HALLADO EN EL TEMPLO:En el episodio del Niño Jesús, perdido y hallado en el Templo, aparece José como un personaje de referencia histórica de segundo plano, en el que María se apoya en él para hacer valer los derechos de madre, al repren-

der cariñosamente a su Hijo: "Hijo, ¿por qué has hecho esto? Tu padre y yo te hemos estado buscando muy angustiados" (Lc 2,48).

Page 27: José. el padre de jesús

Los dos tesoros de San José: Dios Padre le confió a José sus dos tesoros : Jesús y María. En efecto, José fue el Padre adoptivo de Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre, al que tuvo que cuidar y sostener.

Al mismo tiempo fue el protector de María, la Madre de Jesucristo. ¡Que dichoso debió ser José pues vivió con los dos tesoros del Padre.

Page 28: José. el padre de jesús

Así fue la vida de José. Todo esto nos permite saber que es “Patrono de la vida interior”, pues nadie en la tierra ha estado tan cerca de Jesucristo y de María, su Madre. Le debemos gratitud y reverencia.A San José se le considera Patrono de la Iglesia y también de los trabajadores, pues nos ha enseñado a trabajar con honradez y a ofrecer nuestro trabajo a Dios. Debemos imitarlo pues él es modelo del trato a Jesús y a María; además de aprender a amarlos como él lo hizo.

Page 29: José. el padre de jesús

José es un modelo de paciencia, prudencia y humildad, no hace un escándalo y acepta la realidad.

Page 30: José. el padre de jesús

Finalmente transcribiremos las palabras del gran teólogo Joseph Ratzinger (Benedicto XVI): Después de lo que José ha descubierto, se trata de interpretar y aplicar la ley de modo justo. Él lo hace con amor, no quiere exponer públicamente a María a la ignominia. La ama incluso en el momento de la gran desilusión. No encarna la forma de legalidad de fachada que Jesús denuncia en Mateo 23. Vive la ley como evangelio, busca el camino de la unidad entre la ley y el amor y así está preparado para el mensaje que recibirá de Dios.

Page 31: José. el padre de jesús

A José se le interpela en cuanto hijo de David y se le confía como destinatario de la promesa a David, él debe hacerse garante de la fidelidad de Dios…. José se encuentra ahora implicado en el misterio de la Encarnación de Dios.”María creyó la palabra de Dios porque tenía fe; y José creyó el misterio, no porque se lo explicó María, sino simplemente porque se lo reveló Dios por medio de un ángel.

Page 32: José. el padre de jesús

Acostumbrémonos a guardar silencio y no cuestionar ni discutir los misterios de Dios, aceptando sin dudas ni vacilaciones las verdades de fe, comprendiendo a los que no tienen el don divino de creer, pidiendo por ellos, y dejando las cosas en manos de Dios, que sabe juzgar a todos los hombres con fe y sin ella, con misericordia infinita.Si tuviéramos que definir la vida de José con una sola frase deberíamos decir que fue ante todo “un hombre de Dios”. Es llamado en los Evangelios “varón justo” (Mt 1,19), pues toda su vida la dedicó a hacer la voluntad de Dios.

Page 33: José. el padre de jesús

Es el hombre del silencio. La vida de José es una lección para todos los cristianos, pues nos enseña que debemos estar atentos a hacer los planes de Dios, a cumplir su santa voluntad.

En los Evangelios José nunca aparece hablando, sino siempre obedeciendo.

Page 34: José. el padre de jesús

Por amor a los hombres y para salvarnos bajo del cielo y por obra del Espíritu Santo se

encarnó en el seno de la Virgen María y se hizo hombre.

Gracias Jesús por amarnos tanto