Jornadas-presentaciones-1.doc

download Jornadas-presentaciones-1.doc

of 3

Transcript of Jornadas-presentaciones-1.doc

Jornadas:

Polticas Pblicas: Nuevos Paradigmas en Derechos Humanos.Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Carrera de Psicologa. UADER

Secretara de Derechos Humanos, Salud y Educacin. Municipalidad de Paran.

En el marco de las recientes modificaciones legislativas en materia de Derechos Humanos: Ley 26.061/2005 de Proteccin Integral de los Derechos de Nias, Nios y Adolescentes; Ley 26.378/2008 sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ley 26.485/2009 de Proteccin Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los mbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales y la Ley 26.657/2010 de Salud Mental, con los consecuentes cambios de Paradigmas que ellas pregonan, surge la necesidad de habilitar una instancia de debate que posibilite generar alternativas que acerquen los principios rectores a las prcticas institucionales vigentes. El nuevo marco conceptual y operativo que proporcionan las reformas normativas y poltico-institucionales se proyecta sobre los organismos gubernamentales y no gubernamentales que integran los sistemas de atencin de las personas que atraviesan situaciones en las que el Estado debe garantizar una proteccin integral de sus derechos.

Segn Alicia Kirchner (2012) las polticas pblicas son un modo de articulacin entre el Estado y la sociedad, y esta es la principal reforma a la que estamos desafiados: pensar en trminos de un Estado Garante.

Salir de la lgica de un trabajo programtico y focalizado para pensar en trminos de una mirada Integral supone salir de una lgica causa-efecto, para pensar en los complejos factores sociales.

Es en este sentido que la academia, ocupada de las problemticas que ataen al conjunto de los actores sociales, debe generar dichas instancias de reflexin y las consecuentes alternativas que permitan cambiar la realidad y la vida del conjunto social. Pensamos a la universidad ocupada de las necesidades concretas y reales, y para ello resulta necesario revisar los logros alcanzados, para superar las limitaciones, resistencias y obstculos en los desafos que restan superar.

Este encuentro tendr como principales actorxs a lxs trabajadorxs de las instituciones abocadas e involucradas en la atencin de las problemticas planteadas, y a lxs responsables polticxs de impulsar dichas polticas pblicas.Fecha: Jueves 18 y viernes 19 de junioLugar: Escuela Normal Jos Mara Torres (Corrientes y Urquiza)

CRONOGRAMAJueves 1813hs inicio de trabajo en comisiones:comisin A (aula 45): Ley 26.657/2010 de Salud Mental comisin B (aula 47): Ley 26.061/2005 de Proteccin Integral de los Derechos de Nias, Nios y Adolescentes

Viernes 19 13hs inicio de trabajo en comisiones:comisin C (aula 40): Ley 26.485/2009 de Proteccin Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los mbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.comisin D (aula 43): Ley 26.378/2008 sobre los Derechos de las Personas con DiscapacidadComit Organizador

Auspiciantes:

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER.

Carrera de Psicologa de UADER

Secretara de Derechos Humanos, Salud y Educacin. Municipalidad de Paran.