Jornadas informativas

3
Reunión Sobre Altas Capacidades

Transcript of Jornadas informativas

Page 1: Jornadas informativas

ReuniónReunión Sobre Altas Capacidades Sobre Altas Capacidades

Page 2: Jornadas informativas

Temas a tratar en las jornadas:

Temas a tratar en las jornadas:

Conceptos teóricos: Altas Capacidades.

Mitos y estereotipos sobre Altas Capacidades.

Conceptos que se confunden (talento, precocidad

intelectual…).

Características que poseen las personas con Altas

Capacidades.

Problemas asociados a las Altas Capacidades.

Procedimientos para la detección de las Altas Capacidades.

Relaciones socio-afectivas de los niños.

Adaptaciones curriculares y cómo trabajar con los niños en el

aula.

Conceptos teóricos: Altas Capacidades.

Mitos y estereotipos sobre Altas Capacidades.

Conceptos que se confunden (talento, precocidad

intelectual…).

Características que poseen las personas con Altas

Capacidades.

Problemas asociados a las Altas Capacidades.

Procedimientos para la detección de las Altas Capacidades.

Relaciones socio-afectivas de los niños.

Adaptaciones curriculares y cómo trabajar con los niños en el

aula.

Page 3: Jornadas informativas

En resumen, convendría que tuviésemos en cuenta:

En resumen, convendría que tuviésemos en cuenta:

1. El niño con Altas Capacidades es un niño diferente en los potenciales cognitivos y en la personalidad.

2. En el colegio, se han de atender sus necesidades, y dar respuesta a sus demandas, mediante adaptaciones curriculares o diferentes tipos de programas.

3. Es muy importante que el niño con Altas Capacidades haya sido identificado, y, consecuentemente, diagnosticado por profesionales, especialistas en Altas Capacidades y talento. Esto ayudará, de manera particular, a los superdotados, cuyo rendimiento académico es bajo, o a los que tienen dificultades de integración con sus compañeros.

4. La formación del profesorado es un elemento fundamental para educar a estos niños.

5. La investigación básica y de intervención en las Altas Capacidades nos permitirá seguir avanzando en la optimización de las capacidades e integración de los niños de altas capacidades.

1. El niño con Altas Capacidades es un niño diferente en los potenciales cognitivos y en la personalidad.

2. En el colegio, se han de atender sus necesidades, y dar respuesta a sus demandas, mediante adaptaciones curriculares o diferentes tipos de programas.

3. Es muy importante que el niño con Altas Capacidades haya sido identificado, y, consecuentemente, diagnosticado por profesionales, especialistas en Altas Capacidades y talento. Esto ayudará, de manera particular, a los superdotados, cuyo rendimiento académico es bajo, o a los que tienen dificultades de integración con sus compañeros.

4. La formación del profesorado es un elemento fundamental para educar a estos niños.

5. La investigación básica y de intervención en las Altas Capacidades nos permitirá seguir avanzando en la optimización de las capacidades e integración de los niños de altas capacidades.