Jornada de Puertas Abiertas

4
LA EDUCACIÓN ES TAREA DE TODOS/AS Y ES EL RESULTADO DEL ESFUERZO Y TRABAJO CONJUNTO DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA. LA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y CONSTANTE DE LOS PADRES Y MADRES EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS/AS SUPONE UN INCREMENTO DE LAS POSIBILIDADES DE ÉXITO EN LOS ALUMNOS TENIENDO EN CUENTA SIEMPRE SUS CAPACIDADES E.I.P. “VIRGEN DEL CARMEN” CASTELL DE FERRO- GRANADA TEL 958649925/6 FAX 958649924C. JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

description

CEIP Virgen del Carmen

Transcript of Jornada de Puertas Abiertas

LA EDUCACIÓN ES TAREA DE TODOS/AS

Y ES EL RESULTADO DEL ESFUERZO Y TRABAJO

CONJUNTO DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA.

LA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y CONSTANTE DE LOS PADRES Y

MADRES EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS/AS

SUPONE UN INCREMENTO DE LAS POSIBILIDADES DE ÉXITO EN

LOS ALUMNOS TENIENDO EN CUENTA SIEMPRE SUS

CAPACIDADES

E.I.P. “VIRGEN DEL CARMEN”CASTELL DE FERRO- GRANADATEL 958649925/6 FAX 958649924C.

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

C.E.I.P. VIRGEN DEL CARMEN:IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO.

1. Nombre y localización

El CEIP. “Virgen del Carmen” está situado en la Ctra. de Gualchos, 10 de Castell de Ferro y dentro del término municipal de Gualchos. Consta de dos edificios, localizados en la barriada de El Romeral que dista aproximadamente 3 Km. del núcleo urbano, por lo que la Delegación de Educación tiene concedida la ruta de transporte escolar nº GR-100.

2.- Recursos Materiales, Personales y EconómicosEl CEIP. “Virgen del Carmen” cuenta con:

a) Recursos materiales:• Sus 26 aulas correspondientes. • Una sala de Usos Múltiples del I.E.S. “Sayena” que se usa,

separados por una puerta corredera, de Comedor y Aula Matinal del Plan Apertura

• Una sala de Biblioteca para uso de toda la Comunidad Escolar.• Una pista polideportiva y patios.• Un aula de P.T. y otra de A.L.• Despachos de Dirección y Secretaría.

b) En cuanto a los recursos personales, este centro cuenta con:

• 8 Maestros/as de E. Infantil• 12 Maestros/as generalistas de Educación Primaria.• 1 Maestros/as de Educación Física.• 2 Maestros/as de Inglés.• 1 Maestra de Educación Musical.• 1 Maestra de P.T.• 1 Maestro de A.L.• l Maestra de Compensatoria• 2 Maestras de Religión.• 1 Monitora Escolar- Administrativa• 1 Monitor de Educación Especial de Zona

• 1 Conserje 1• 1 Monitora municipal de Educación Infantil.• El Equipo del EOE (Psicóloga, Médico y Maestro de E.

Compensatoria)• 1 Profesor de ATAL itinerante.

c) En cuanto a los recursos económicos, se disponen de los que nos aporta la Consejería de Educación.

3. Estructura organizativa del Centro.-

Este Centro consta de 23 unidades distribuidas en 7 de Infantil, 13 de Primaria, 1 de Pedagogía Terapéutica y 1 aula de Audición y Lenguaje. Total de alumnado del Centro………………..441

ORGANOS DE GOBIERNO:Unipersonales:

-Equipo Directivo: -Director -Jefa de Estudios -Secretario. Colegiados: -Consejo Escolar. -Claustro de Profesores:

ORGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE: - Equipo docente

- Equipos De ciclo: Equipo de Educación Infantil Equipo docente de Primer ciclo Equipo docente de Segundo ciclo

Equipo docente de Tercer Ciclo Equipo de Orientación.

- Equipo técnico de Coordinación Pedagógica -Tutorias.

21. PLAN DE AYUDA A LA FAMILIA: SERVICIOS

OFERTADOS POR EL CENTRO- Aula matinal: de 7:30 a 9:00- Comedor: de 14:00 a 16:00- Actividades extraescolares : de 16:00 a 18:00- Aula de Tarde: de 18:00a 19:30- Aula de Viernes: de 16:00 a 19:30- Transporte escolar: Gratuito

2. PLANES Y PROYECTOS DEL CENTRO- Plan Lector:

Lourdes Gallegos Sorlozano- Plan de Apertura:

Juan Miguel Castilla Moral- Plan de Compensatoria:

Mª Carmen Antúnez López- Plan de Igualdad entre hombres y mujeres:

Mª Carmen Martín García- CentroTIC:

Blanca Fernández Martín- Aprende a sonreir:

Ruth G.Rueda Castillo- Plande Acompañamiento:

Mercedes Gámez Ocaña- Plan de Apoyo Lingüístico : Mercedes Gámez Ocaña- Plan de Protección

1. PERSONAL DEL CENTROa. Relación de maestros/as

MAESTROS/AS PUESTOBallesteros Martínez de la Carnar, Francisco

2ºE.Primaria

Bonet Sánchez, Cristo Ángel 3 años E. InfantilCabrera González, Mª Carmen

Religión

Castilla Moral, Juan Miguel DirectorFernández Martín, Blanca 5º E.PrimariaFernández Peñalver, Mirian 4º E.Primaria

Gallegos Sorlozano, Lourdes 2º E. PrimariaGámez Ocaña, Mercedes Jefa de EstudiosGarcía Rodríguez, Francisca Religión Jiménez García, Roberto 3º E. PrimariaLara Santaella, Juanjo 4º E.PrimariaLópez Gambero, Veronica 4años E. InfantilLópez Sánchez, Diego Alberto

Audición y Lenguaje, Educ. Especial

Maldonado Borrego, Fernándo

5º E.Primaria

Martín García, Mª Carmen 4años E. InfantilMartín Márquez, Rosa María 4años E. InfantilMoreno García, Elena 6º E. PrimariaMoreno López, Patricia 3años E. InfantilOrtiz Cobo, Monserrat 5años E. InfantilPérez Domínguez, Enrique 1º E. Primaria(Del) Pino Castillo, Yolanda Apoyo E. InfantilQuero Castro, Antonio 1º E. PrimariaRodríguez Lara, Ana Isabel 5años E. InfantilRodríguez Navas, Daniel Apoyo E. PrimariaRueda Castillo, Ruth 6º E. PrimariaLora Hernández, Elisa Isabel Pedagogía

Terapeutica, Educ. Especial

Serrano Martín, María Felisa 5º E.PrimariaValdivia Arenas, Andrés 3º E. Primaria

P.A.S.

Alcaide Gutiérrez, Miguel Conserje

González Lara, José Octavio Monitor de Educación Especial

López Pérez, Mª Angustias Monitora Infantil

Romera Martínez, Isabel Mª Monitora escolar (administración)

Estévez Castilla, Mª Jesús Limpiadora

Martín Vico, Ana Limpiadora

4AMPA SAYENA

Castillo Acosta, Belén (presidenta)

García Méndez, Rosario (vicepresidenta)

Rodríguez Castillo, Sara (secretaria)

Gálvez Pérez,Belén (tesorera)

Alcántara Terrón, Mª Dolores (vocal)

Vargas Rivas,Milagros (vocal)

Estévez Acosta, Noelia (vocal)

Estévez Acosta,Silvia (vocal)

Román Ruiz, Mercedes (vocal)

DIRECTORIO TELEFÓNICO. CEIP.- VIRGEN DEL CARMEN (CASTELL DE FERRO)

LUGAR TELÉFONO CORPORATIVO

DIRECCIÓN 958649925

958656182

SECRETARÍA 958649926

FAX 958649924

AULARIO INFANTIL 958654744

TELÉFONO MOVIL DEL CENTRO 671596976

5RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES

COMO MEJORAR LOS RESULTADOS ACADÉMICOS DE SUS HIJOS/AS

1- Procurar que descanse el tiempo necesario.

2- Ayudarles a planificar metas especificas, cercanas estimulantes y al alcance de sus posibilidades.

3- Ayudarles a realizar un plan de trabajo.

4- Transmitirle que el resultado en los estudios depende de la cantidad y calidad del esfuerzo que realice.

5- Ofrecerles toda la colaboración posible, pero sin suplantarlos en su trabajo.

6- Crear un ambiente familiar afectivo y motivador.

7- Facilitarles un lugar ordenado,y tranquilo para su estudio.

8- Evitar proyectar sobre los hijos los temores que tenemos sobre ellos, puede dañar su autoestima.

9- Observar que técnica de estudio utiliza su hijo.

10- Ofrecer al tutor toda la información necesaria para orientar a su hijo en el estudio.