jorge montaña

download jorge montaña

of 2

Transcript of jorge montaña

  • 8/7/2019 jorge montaa

    1/2

    Tendencia es loque a usTed le gusTa Lneas, formas, colores, texturas... cada temporadatrae consigo una nueva esttica. Para hablarde ello, Mobiliari invit a Jorge Montaa, experto

    en diseo de muebles y gestin de proyectos,presidente de la Mesa Nacional de Diseo del SENAy editor del sitio Red Latinoamericana de Diseo, RLD.

    FOTOS: FernandO valderrama, COrTeSa JOrge mOnTaa y 2009 JPITER IMAGES CORPORATION

    Con regularidad me preguntan cules sonlas tendencias, como si en un mundo tancomplejo y con gusto para todo, la infor-macin necesariamente parcializada deun experto tuviera la validez de gur.

    No es cierto. La persona ms informa-

    da le contar qu es lo que se est vendiendo o cul esel gusto que predomina actualmente. En otras palabras,qu est de moda. Probablemente si usted va a hacer unainversin en muebles para su hogar en los prximos 10aos, en lo que menos pensar ser en la moda... puesvan a pasar de moda!

    Creemos que las tendencias consisten en aplicar colo-res y formas dictadas por los centros de la moda. Quieneshacen eso, en realidad estn copiando. TENDENCIA esla aplicacin en los productos de las manifestaciones,sensaciones y sentimientos que se instalan en la colecti-vidad humana a partir de su evolucin.

    Esto quiere decir que en ciertos momentos, de acuerdocon preocupaciones, ansias, deseos, entusiasmos o nue-vas necesidades, sectores grandes de la sociedad generantendencias, que son interpretadas por algunas empresasen productos que se ponen de moda.

    Como no somos inmunes ni vivimos como ermitaosy estamos todo el da bombardeados de informacin, noscontagiamos de esos sentimientos y de repente nos gus-tan cosas que hace un par de aos no nos preocupaban.

    De modo que aquel hermoso mueble de guayacn ma-cizo que nos tena tan orgullosos hoy nos genera ciertaincomodidad, puesto que intuimos que alguna vez fueparte de un hermoso rbol de 180 aos y hoy no que-remos ser cmplices de la deforestacin. Las tendenciasprovienen de hechos, que generan una consecuencia de

    POr: JOrge mOnTaa

    80 mobiliari.com.co

  • 8/7/2019 jorge montaa

    2/2

    la que se deriva la tendencia. Si el hecho esque usted hace ejercicio toda la maana delsbado, la consecuencia es que se canse y latendencia es no moverse en toda la tarde.

    Es claro tambin que si el hecho es que los

    muebles oscuros llevan 10 aos en el merca-do, la consecuencia es que la gente se cansede verlos en todas partes y la tendencia ser,entonces, muebles orgnicos de colores cla-ros. Esto es lo que los especialistas llamanefecto pendular.

    Como es un hecho que las ejecutivasde hoy tienen un 46 por ciento de los car-gos top, esto genera una consecuencia amuebles gerenciales menos masculinos, demodo que la tendencia se inclinar hacia es-critorios de apariencia ms femenina.

    Ve qu fcil es? Ahora bien, cuando unatendencia se impone, simultneamente llega

    la contratendencia, que es aquella que porver tanto de aquello quiere lo contrario.Y tenga en cuenta que tenemos tenden-

    cias locales, regionales y globales, tenden-cias nacientes y cadentes.

    La tendencia se deriva del cambio, el cual

    proviene de todas partes, de la tecnologa,de la economa, de hechos concretos o desentimientos colectivos. Veamos un ejem-plo: el MP3 es un aporte tecnolgico quegener un cambio de comportamiento, con

    la consecuencia de un aumento de los con-ciertos en vivo, que tambin corresponde auna tendencia por la experiencia real (cuyacontratendencia es la experiencia virtual).

    La misma tecnologa est avanzando, detal manera que hay una tendencia a concen-trar todos los equipos en un centro de en-tretenimiento que todo lo contiene o, mejor,que no contiene nada sino que tiene accesoa un enorme contenido digital. Si analiza-mos este hecho, lo que destaca no es el ob-jeto, sino la experiencia, de modo que unatendencia sera el cambio de la sala dondese impone un tipo de mueble que magnifi-

    que esta experiencia. Pero como el principalhecho es que vivimos en un mundo que nospermite asomarnos a la diversidad, la mayortendencia es gozar de nuestra individualidad,de modo que la tendencia es que le tenganabsolutamente sin cuidado las tendencias.

    "La tendencia se deriva del cambio, el cual provienede todas partes, de la tecnologa, de la economa,de hechos concretos o de sentimientos colectivos".

    Mobiliario de la lnea Jangada

    Saln Satlite de la RLD, Miln

    mobiliari.com.co 81

    ColumnaColumna