Jorge Livraga - Magia en Egipto

download Jorge Livraga - Magia en Egipto

of 8

Transcript of Jorge Livraga - Magia en Egipto

  • 8/7/2019 Jorge Livraga - Magia en Egipto

    1/8

    Magia inicitica en el Egipto antiguo

    Jorge Angel Livraga

    Egipto se mantiene ante nosotros, y aun ante los especialistas que nos hemos dedicadoal estudio de su Historia, como un gran enigma, algo que no podemos entender. Tenemosque buscar, entonces, no solamente con nuestra mente racional, sino tambin en otrasvas, el motivo de su extensa continuidad como Civilizacin. Egipto se va a proyectar, atravs de los primeros Maestros Iniciticos, hasta Grecia, llegando hasta su Siglo de Oro,de donde va a saltar al Imperio Romano; sus elementos, a travs de todos los pueblosque se ponen en contacto con el Imperio, van a llegar, por medio de alquimistas yastrlogos, hasta nuestros das.

    Hay un hecho francamente curioso que yo he visto varias veces. Cuando uno va al

    Louvre, al British Museum o al Metropolitan, se encuentra con un turismo masivo quemarcha detrs de un gua; y mientras ste va mostrndoles las obras de Arte, laspersonas hablan, conversan entre ellas, se preguntan cosas... pero de golpe, deja deorse ese murmullo, el gua ya no explica prcticamente nada y la gente camina ensilencio, mira, observa... es que han llegado a la Sala Egipcia.

    Incluso en el Museo de El Cairo se puede ver cmo entra la gente tursticamente, y amedida que se van internando, que ven esas grandes moles, esos ojos extraos que lesmiran desde las maderas, esos metales raros, van bajando la voz, se van callando y vanpenetrando en un sendero de misterio y enigma donde se preguntan a s mismos qu eslo que estn viendo.

    El Destino, las Moiras, la Suerte, como se quiera llamar, me ha permitido visitar muchoslugares en el mundo en donde se dice que se ha plasmado una Fuerza metafsica, y hepodido ver de qu forma, en Aquello que hoy llamamos Egipto, esa Fuerza metafsica seplasm de tal manera que no solamente tuvo una enorme continuidad histrica a travsde su propia evolucin, es decir, desde lo que podramos llamar un Egipto Arcaico oPredinstico hasta el Egipto terminal, en la poca de los Ptolomeos y los romanos, sinoque todava hoy tiene influencia.

    Para hablar de dicha influencia, tal vez convenga definir lo que es la Magia. Es muy difcildefinir algo que es eminentemente vital y espiritual. Todos podemos definir fcilmente

    cualquier objeto material, pero si tuvisemos que definir la vida, la muerte o el amor, elproblema sera ms complicado. Si bien todos sabemos lo que es el amor, cada uno tieneel suyo, y habra tan solo un comn denominador que diferenciara el amor del odio.

    As, cuando hablamos de Magia, lo primero que hemos de hacer es no identificarla consacar un conejo de una chistera. Eso no es Magia, sino prestidigitacin, o un recuerdo dealgo que acaso una vez ocurri.

    A veces quedan recuerdos en los pueblos de cosas que sucedieron; como esos recuerdosque tenemos de cuando ramos nios, pero que no podemos situar exactamente, que nopodemos decir dnde comienzan y dnde acaban, y que sin embargo influencian nuestravida y sobrecargan incluso nuestra expresin y nuestro lenguaje.

    As, Magia no es ese conjunto de hechos ms o menos fenomnicos, de

  • 8/7/2019 Jorge Livraga - Magia en Egipto

    2/8

    prestidigitaciones, de cosas ms o menos extraas, que se pueden hacer para divertir alpblico. La verdadera Magia, la nica que hay, no es para divertir al pblico, sino que esla Magna Ciencia, es el espritu de las cosas, all donde realmente se encuentran.Nosotros amamos el Arte, la Ciencia, una forma de vida, una manera de ser; en ese lugar,en esa encrucijada donde se encuentran nuestros amores, donde se halla lo mejor denosotros mismos, donde est el corazn de la vida, all est la Magia.

    Esa es la Magna Ciencia, ese es el Conocimiento, el interior esotrico de todas las cosas;es la semilla de todos los frutos, el motor que movi todos los mecanismos de la Historia,aquello que todos tenemos dentro, aunque no sepamos tal vez definirlo con palabras.

    Los franceses lo llaman "charme", nosotros podemos hablar de simpata, y otros lollamarn de mil modos distintos. Es aquello que tenemos dentro, que est ms all denuestra cultura o incultura, de nuestra edad o de nuestra forma de vestir; es aquello quetenemos muy cerca del corazn, del Alma, lo que nos permite realizar prodigios, avanzaren la vida, hacer cosas; lo que nos permite, de alguna manera, ser quienes somos. All,en el corazn de la vida de cada uno de nosotros, est esa chispa que es la Magia.

    Desde el comienzo de todos los tiempos, desde que la Humanidad lo es, parece ser queesa chispa que todos llevamos dentro, quiso, en algunos, en los ms espirituales, unirse yconformarse, para constituir una fuerza espiritual de ayuda a todos los hombres.

    Los viejos textos dicen que hemos sido ayudados por los Dioses para obtenerla; queestos Dioses, o Seres superiores, llegaron a los primeros hombres y les dieron esachispa, as como la posibilidad de aplicarla en la Ciencia y en el Arte, de configurar losesquemas culturales y civilizatorios y de posibilitar ese contacto con lo invisible, ms allde la periodicidad histrica.

    Si nos encontramos con los hechos religiosos que han sucedido a lo largo de la Historia,vamos a ver que el hombre en determinado momento se postra ante una concha marina,por ejemplo, en las costas de Africa, o ante un crneo de oso en Centroeuropa, o ante unobelisco en Egipto, pero eso son formas exteriores. Hay algo anterior a todo eso.

    Dicen los antiguos libros que hace millones de aos, de alguna manera, vino la Magia almundo. Los hombres se iniciaron y fueron Adeptos de esa Magia, de esa capacidad deencontrar todas las cosas, de tener la llave que puede abrir las diferentes puertas de laNaturaleza, empezando por aquellas que tenemos nosotros mismos.

    As, el hombre empez a conocerse a s mismo, a comprender que era algo ms que unpoco de carne, que estaba constituido por cuerpos mucho ms sutiles; que el Universo noera tampoco un simple fenmeno hostil, sino un Macrobios, un gran Ser vivo, y que habauna unin fsica y metafsica entre el Universo, es decir, la parte que podramos llamarexterior a nosotros mismos, y este microcosmos que es el ser humano.

    As fueron naciendo las Ciencias, como la Astrologa, por ejemplo, que relaciona lasposiciones de los astros con las personas, no solamente en el momento del nacimiento,sino en el de la gestacin, y tambin con aquello que les puede ocurrir en la vida, ascomo marca su naturaleza y caractersticas.

    Tal vez habris visto camafeos dedicados al Emperador Augusto. Augusto pertenecaastrolgicamente al signo de Virgo, pero en todos sus camafeos aparece el smbolo deCapricornio. Esto es porque en la Antigedad se haca el horscopo del momento en que

  • 8/7/2019 Jorge Livraga - Magia en Egipto

    3/8

    la persona era gestada, y otro secundario del momento en que se le cortaba el cordnumbilical. En realidad, existe aun una tercera forma horoscpica, que se refiere a laindividualizacin de la persona, en otros planos de conciencia y hace millones de aos.

    Estas antiguas magias fueron trasladndose de uno a otro lugar. Dicen los viejos librosque antiguamente la Tierra tena otra conformacin; esto se est comprobando hoy a

    travs de medios cientficos. Los continentes siguen las leyes de la balanza isosttica; sehan elevado, han bajado, se han desplazado y han cambiado varias veces. Incluso varisu relacin con la eclptica -ese plano donde tericamente giran los planetas alrededor delSol-, de tal suerte que hoy se han encontrado restos de carbn en la Antrtida. Demanera que lo que hoy es el continente helado, donde slo hay musgo, fue alguna vez unlugar con bosques y grandes animales, cuyos cadveres se petrificaron y llegaron aconvertirse en carbn. El mundo modific varias veces su posicin en cuanto al plano dela eclptica, y varias veces cambi tambin su temperatura.

    La Doctrina Secreta, por ejemplo, menciona continentes de los cuales nos llegan tan slo,a travs de la cultura occidental, los recuerdos de sus ltimos fragmentos, como el

    continente atlante.

    A travs de las anotaciones de Platn, que dice haber recibido estos conocimientos de losegipcios, sabemos de la existencia del ltimo resto del continente atlante, que l llamabaPoseidonis, y que se habra hundido hace unos once mil quinientos aos, en el OcanoAtlntico.

    Las comisiones cientficas francesas lograron detectar, desde el ao cincuenta, una seriede elementos en medio del Ocano Atlntico, que demuestran la anterior existencia de uncontinente. Se han encontrado, por ejemplo, restos de lava que se petrificaron en contactocon el aire, y tambin pequeos restos de peces de agua dulce debajo del mar.

    As pues, hoy da, la existencia de la Atlntida como continente est demostrada. Lo queno est demostrado cientficamente, bien porque no tenemos material, bien porque nosabemos interpretar el que tenemos, es que haya existido una civilizacin dentro delcontinente. Pero si aun en las pequeas islas del Pacfico, si aun en cualquiera de loslugares del globo, vamos a encontrar hombres que han poblado las tierras, tenemos quededucir, por lgica, que si hubo tan gran continente a no muchos kilmetros de lo que hoyes Amrica, y a no muchos tampoco de lo que hoy es Europa y Africa, este continentetuvo que haber estado poblado tambin. Adems, es mencionado y con datos bastantecoincidentes, tanto por los pueblos histricos de Amrica, como por los de Europa y Africa

    y aun de Asia, pues en los libros de la India, aparece con el nombre de Lanka, o sea, laGran Isla.

    Se dice que cuando este continente desapareci, o a medida que iba desapareciendo -yaque antes del hundimiento de Poseidonis pasaron miles de aos de convulsiones, durantelas cuales se fue destrozando el gran continente madre-, los Misterios, la Magia, esaMagia esencial que una la Voluntad (Primer Rayo) con la Magia ceremonial (SptimoRayo), que se plasma en la Armona por oposicin (el Cuarto Rayo, el de color verde) fuetrasladada al viejo Egipto, que no se llamaba as, porque "Egipto" es una palabra que haderivado de otra griega que significa "Lugar Secreto", "Lugar de los Misterios".

    Parece ser que Egipto, segn lo que podemos percibir, se llamaba Kem, la Tierraquemada, la Tierra negra. Algunos dicen que esto es porque el sol quemaba la tierra, yotros porque el barro del Nilo, que es oscuro, empez realmente a construir Kem o Egipto.

  • 8/7/2019 Jorge Livraga - Magia en Egipto

    4/8

    Hoy se han confirmado viejas tradiciones. Sabemos que Egipto no tuvo siempre la mismaconformacin geogrfica; por el contrario, en su parte norte, lo que conocemos como eldelta del Nilo, y a partir de la ltima catarata hacia el norte, Egipto se ha levantado enpocas bastante cercanas a nosotros. Y lo que llamamos desierto, o Shara en rabe, esnada ms que el fondo de un mar. Por eso se encuentran todava, en sus arenas, fsiles

    de peces y animales marinos. Los anales esotricos dicen que Egipto tuvo su comienzohace unos setenta mil aos, con los Grupos Iniciticos que estaban en la parte sur, en loslugares donde se encuentran Luxor, Tebas, Abydos y otras ciudades; la parte de Nubia.

    Al norte existan algunas islas, que todava hoy se ven como tal en medio de la arena,donde se elevaron las misteriosas Pirmides y la Esfinge.

    Los libros dicen que la Gran Pirmide contiene en su interior el cartucho con losjeroglficos de Keops, que la dataran como mucho ms moderna. Lo que no dicennormalmente los libros es el lugar donde est ese cartucho. Dicho cartucho no existe enninguna parte de piedra de la Pirmide, sino que est en unas juntas de escayola que hay

    sobre las piedras de descarga de la, hoy llamada, cmara del Rey. Es, pues, algo quepuede ser bastante posterior. Adems, hay otro pequeo problema, y es que tampocodice Keops, sino Kem. Ha sido interpretado como Keops a partir de los viajes de Herodotoy otros griegos, fundamentalmente Manetn, que fueron los que nos dejaron lasrelaciones de lo que hoy conocemos como Dinastas reales, y de Faraones. As es queesta interpretacin no la debemos a ningn documento egipcio, y salvo a partir del Egiptode las nuevas Dinastas, especialmente de la XVIII, es muy difcil de poder constatar yaun afirmar absolutamente nada.

    As pues, la vieja Magia, el viejo Conocimiento Integral, ese Conocimiento Secreto, pas atravs de distintas manos hasta llegar al Egipto histrico, el que nosotros podemosconocer, por lo menos relativamente.

    Cmo es que hubo esa continuidad en el Misterio? Cmo es que permaneci tantotiempo esa Magia? De qu manera?

    Es muy fcil decir que los egipcios, en las primeras Dinastas, estaban prcticamente enuna edad neoltica, y que de repente construyeron las pirmides, los templos y todo lodems. Pero esto es algo completamente irracional. Las medidas cientficas tomadas enla Gran Pirmide, por ejemplo, revelan una perfeccin tcnica que solamente hoypodemos alcanzar; o tal vez ni siquiera eso, porque a medida que el hombre avanza va

    descubriendo ms prodigios sobre la colosal construccin. Veamos un ejemplo.

    La Pirmide era admirada en el siglo pasado, cuando se aplicaban los primeros teodolitos,por la exactitud que tena; pero cuando se aplic la cinta de Invar, se vio que era muchoms exacta. Y hoy, que ha llegado a ser medida con sistemas electrnicos, se hadescubierto una exactitud superior an. Esto debera sobrecogernos, y hacernos pensarque tal vez en el futuro, si desarrollamos tcnicas superiores a las actuales, podamosapreciar un nivel de perfeccin aun superior. Si observamos que slo su revestimientollevaba veinticinco mil bloques, y que cada uno de ellos tena la misma perfeccin que laque puede tener un gran espejo parablico de los que se utilizan para las observacionesastronmicas, es difcil creer en un hombre que est con una piedra tallando otra.

    Los que hayan visitado las ruinas de Menfis (lo poco que queda), tal vez hayan visto a unhombre sentado en el suelo, que con una piedra est tallando otra. Hace muchos aos

  • 8/7/2019 Jorge Livraga - Magia en Egipto

    5/8

    que ese hombre est all con la misma piedra, y cuando pasan los turistas, los guasafirman que as se hicieron todas las piedras de Menfis. Francamente, todava hoytendran que estar trabajando en el Muro de las Cobras, sobre todo considerando que lapoblacin del Egipto antiguo nunca sobrepas los doce o catorce millones de habitantes.

    Magia, pues, no es sacar un conejo de una chistera, o hacer aparecer una moneda en el

    aire. Magia es un conjunto de conocimientos que abarcan desde lo metafsico, como elconocimiento de encarnaciones anteriores, el contacto con el Alma o saber donde radicannuestras virtudes y defectos, hasta la aplicacin en el aqu y el ahora de la parte cientficao de la artstica. Egipto a travs de esta Magia, de este conocimiento, obr prodigios. Porejemplo la diorita, una piedra cuya dureza puede ser slo superada por el diamante, losegipcios la cortaban como si fuese mantequilla.

    En el Metropolitan Museum de Nueva York existe un gran cnope, en que se muestra quelo que cort la diorita -que no sabemos lo que es-, avanzaba diecisiete veces ms de loque puede avanzar un diamante, o sea, tena una dureza diecisiete veces superior a undiamante. Pero hay un problema: los egipcios no conocan los diamantes. Y hay otro

    problema: se ha hecho un anlisis espectrogrfico sobre los cortes y aparece cobre, yest claro que el cobre no puede cortar la diorita.

    En el Museo Rodrigo Caro existe un pequeo vaso isaco que contuvo agua del Nilo. Esthecho de una aleacin de cobre, estao y otros materiales que daran cierto bronce, peroante el tensionmetro da una dureza de hierro. Todo esto son muestras de lo que sepoda hacer con un conocimiento ntimo de la Naturaleza.

    Mucho antes de que se hablase de la Fsica atmica, cuando se pensaba que el mundoestaba hecho de molculas solamente, cuando se despreciaban las teoras de los griegosde la poca de Demcrito, que nos hablan de los tomos, y aun de lo que est ms allde lo que nosotros hoy llamamos tomos, puesto que "a-tomo" significa "lo que no sepuede partir", las pequeas partculas que permiten que no solamente pueda haberdiferenciaciones en cuanto a las cosas fsicas sino que los elementos mismos puedan sertransmutados y cambiados, ya exista la vieja Alquimia, que algunos hacen derivar de unapalabra rabe, que sera alcemn, y otros del antiguo nombre de Egipto, "Kem" o"Kemur", aquello que est quemado, aquello que es negro.

    Sabemos tambin, que los egipcios mantuvieron a travs de los siglos una serie deconocimientos tcnicos. Ver al natural un bloque de mil toneladas en un lugar cerrado,que no tenga ni una marca de algo que lo haya movido, es algo increble. Hay solamente

    dos posibilidades: que hayan posedo instrumentos completamente desconocidos pornosotros, de los que no ha quedado ni rastro, o que hayan podido desgravitar de algunaforma las grandes masas de piedra, cosa que hoy sabemos no sera un imposible desdeel punto de vista cientfico. Los egipcios mantuvieron estos conocimientos secretos ypoderosos a travs del tiempo.

    Muchos se han quejado de que el arte egipcio es un arte petrificado. Y dicen, en parte conrazn y en parte sin ella, que el arte egipcio en las primeras Dinastas es prcticamente elmismo que podemos encontrar en la poca sata. Para los especialistas no esexactamente igual, ya que se distingue perfectamente un jeroglfico de las primerasDinastas de otro del Imperio Nuevo, leyndose adems de manera diferente. Los

    primeros son jeroglficos grficos que se leen por conceptos, luego van a ser silbicos, ydespus alfabticos. Ms tarde pasan a ser la llamada escritura demtica (de "demos",pueblo), y esto a su vez ser origen de lo que hoy se conoce como el rabe, que se

  • 8/7/2019 Jorge Livraga - Magia en Egipto

    6/8

    escribe de derecha a izquierda.

    Estos jeroglficos tenan otra caracterstica, y es que el color tambin tena significado. Enun escarabajo del Museo Rodrigo Caro, hay unos jeroglficos en negro y rojo, y nosignifica lo mismo lo que dicen los negros que lo que dicen los rojos. Se trata de unencantamiento para evadir las serpientes fsicas y tambin las metafsicas, las serpientes

    de la luz astral, una especie de Elementales que nos pueden atacar en los momentos enque nuestras defensas psicolgicas estn bajas.

    Todo esto que encontramos a mediados o fines del Imperio Nuevo, lo encontramostambin a comienzos de las primeras Dinastas. Y es que el arte, aunque tenga pequeasdiferencias, en lneas generales sigue siendo el mismo a travs de miles de aos.

    Si nos fijamos en la representacin de una de las Tradas divinas que existieron enEgipto, Osiris, Isis y Horus, vemos que se dan unos colores rituales que son especficosen su representacin. Isis tiene que ir sobre una banda roja, Osiris sobre una azul (enestado funerario) y Horus sobre una amarilla o dorada solar. En Egipto no hay nada

    casual, los colores tienen su significado, hecho que nosotros descubrimos recientemente,en el siglo XVIII, cuando se logr dividir la luz en sus distintos espectros, y se supo, algoms tarde, que haba espectros de luz invisibles al ojo humano, tales como el ultravioletao el infrarrojo.

    Los egipcios ya saban todo eso, tal como puede constatarse en los restos de sus papirose inscripciones; algunos de ellos hablan sobre sus luces visibles y las luces invisibles, yde qu manera las visibles estn rechazando lo que nosotros vemos, y no son del colorque apreciamos. As, si vemos una pintura de color azul, eso significa que dicha pinturaretiene todos los colores menos el azul, que es el que devuelve, y ese es el que se ve.Estos conocimientos, cuyo redescubrimiento fue reciente, por el avance de la tcnica,eran ya conocidos por los egipcios.

    Por qu no cambi el arte egipcio, y los pies figuran de costado y los ojos de frente, ytodo parece tan artificial? No es artificial, sino que simplemente obedece a determinadoscnones de relaciones secretas que conocen aquellos que estn Iniciados.

    Si nosotros presentamos, por ejemplo, un circuito impreso a alguien que no conozca nadade electricidad, se preguntar por qu es as, por qu tiene colores diferentes y para qusirve. Es obvio que nosotros hacemos lo mismo ante elementos que desconocemos. Larepresentacin pictrica egipcia es una Ciencia perdida, un Arte perdido. Al menos,

    pblicamente.

    El Arte y la Literatura egipcia presentan variaciones sobre un mismo tema, lo quedemuestra tambin una permanencia de lo que llamamos lo mgico, el corazn de lascosas. Esto obedece a cierta apreciacin propia de los egipcios, que a travs de losgriegos podemos recoger nosotros. Cuando llegamos a la perfeccin de las cosas, hayque aprovecharlas sin modificar. Por ejemplo, si alguien camina para llegar a la cima deuna montaa, si cuando llega a lo ms alto sigue caminando, baja; as pues, el hombreque es inteligente, cuando llega arriba, no camina ms; puede girar sobre s mismo, peroya no desciende.

    Lo que muchos se preguntan es, si esta Magia no tiene nada de diablico o inmoral, porqu no es conocida por todos? Por lo mismo que hoy no son conocidos una serie defenmenos sobre las explosiones atmicas: porque es demasiado peligroso.

  • 8/7/2019 Jorge Livraga - Magia en Egipto

    7/8

    Utilizar la Magia, poder dominar la voluntad, no solamente la propia, sino tambin la de losdems, traera una serie de desgracias para nosotros, provocadas por los que hicieranuso de este gran Conocimiento sin escrpulos y de forma inmoral.

    Lo que ha tratado de salvar siempre el sentido mgico ha sido la posibilidad de caer en

    manos de hombres de mala voluntad. De ah las Pruebas de Iniciacin, en las que slolos que las superaban podan ser dueos, podan entrar en contacto con los elementos dela Magia, que permitan, ante todo, tener un concepto de lo que es este mundo en suintegridad.

    Lo primero que podemos hacer sobre este tema es tratar de ver qu relaciones existenentre las distintas partes del Universo y nosotros mismos, qu relaciones se dan ennuestro interior y qu relaciones existen dentro del Universo; y no sentirnos solos, niangustiados, ni pensar que entre cada uno de nosotros hay una barrera, sino darnoscuenta de que formamos parte de una gran Unidad, de una gran Vida, de algo que estdirigido, obviamente, por la voluntad de Dios, de lo que est ms all de nosotros; poder

    cultivar la voluntad interior, la voluntad de ser, aqu y en cualquier parte.

    Deca una de las grandes Iniciadas del siglo pasado, H.P. Blavatsky, que todos somosinmortales, pero que muchos al morir fallecen realmente, porque de alguna forma seconvencen de que no son inmortales. Hara falta llegar con la humildad de los viejosviajeros, de aquellos peregrinos que iban a Santiago con los pies desnudos, y ver estasviejas figuras, estas viejas muestras de un conocimiento perdido, y tratar de preguntarhumildemente qu significan, qu son, qu es lo que permiti a travs de miles y miles deaos mantener una forma de Cultura y Civilizacin, cuando las nuestras estn cambiandontegramente con los choques generacionales y con la tecnificacin que hoy nos agobia ydestruye.

    Tenemos que reencontrar el hilo de esa continuidad mgica para poder conformar unmundo unido, un mundo de manos juntas, un Mundo Nuevo, un Mundo Mejor, donde norechacen ese Mgico Mundo Viejo. Recordemos siempre los smbolos de Osiris, el ltigoy el gancho. Son las dos Fuerzas de la Naturaleza, la que atrae y la que rechaza. Eso nolo inventaron los egipcios, est tomado de la Naturaleza. En todas las cosas hay unafuerza que rechaza y otra que atrae. Nuestro planeta da vueltas alrededor del Sol porquehay una fuerza centrpeta que atrae y una fuerza centrfuga que rechaza. Entre estas dosfuerzas est el equilibrio y la marcha.

    Nosotros estamos siempre entre dos fuerzas. Tratemos de entender los smbolos delAntiguo Egipto; no son decorativos. En Magia no hay smbolos decorativos. En la mesaceremonial egipcia, los agujeros y distintos canales no son decorativos (no son tampocopara que corra la sangre de las vctimas!); son como el circuito impreso del que oshablaba, son lugares para que pasen las energas. Cada energa precisa de un color, deuna forma. No podemos atraer a un pez de la misma forma que a un gato o a un perro;cada uno tiene su forma, su idioma, su tentacin. As tambin, las Fuerzas de laNaturaleza, las que se mueven a travs nuestro y a nuestro alrededor tienen su forma ytienen su tentacin para marchar. El Mago no las invoca, sino que las evoca. El Magoconoce los caminos de las Fuerzas y rige esos caminos, y hace que Ellas, en unin con lmismo, realicen prodigios para bien de la Humanidad.

    Ese es el verdadero Mago y lo dems es mentira, es para distraer los ocios; o son viejosrecuerdos, como el de la seora que mira las cartas o lee las lneas de las manos. Est

  • 8/7/2019 Jorge Livraga - Magia en Egipto

    8/8

    haciendo algo sin saber por qu, simplemente tiene cierta sensibilidad y acierta muchasveces. Pero son Ciencias perdidas que existan en la Antigedad. Las lneas de nuestrasmanos, de nuestros pies, y la forma de nuestro rostro y sus expresiones, tienen unsignificado mgico, como lo tiene el vuelo de los pjaros, o la voz del viento o las aguascuando corren. As, todo el mundo es susceptible de convertirse en un Gran Libro, en unainmensa Biblia, en donde podemos leer los Designios de Dios.

    Cuando lleguemos a contactar con la Magia, podremos leer dichos Designios divinos. Esono da felicidad; da simplemente Sabidura. La Felicidad, como dijo Pitgoras, no es plantade la Tierra.