Joranlización Qq IPAC2016 (1)go

4
QUÍMICA GENERAL I QQ-115 Unidad Académica responsable Departamento de Ingeniería química Requisito Introducción a la Ingeniería Química (IQ-110) Matemática I (MM-110) Unidades Valorativas 5 Objetivos 1. Impartir los conocimientos básicos del estudio de la química, con énfasis en las teorías fundamentales de la química y sus autores, soluciones, nomenclatura química, estequiometria, gases. 2. Analizar y resolver ejercicios prácticos de los temas mencionados. 3. Conocer las aplicaciones de la química a la vida diaria, mediante ejemplos. Metodología 1. Clases magistrales: impartidas por el catedrático de la asignatura. 2. Prácticas de laboratorio: coordinadas en conjunto con instructores de la Facultad de Química y Farmacia 4. Videos de la BBC 5. Resolución de guías de ejercicios Metodología de Evaluación Tres exámenes parciales teóricos (duración 1 h) y 3 exámenes parciales prácticos (duración 2 h). Total = 60 % Reposición del primer o segundo parcial (la nota más baja, a realizarse 2 semanas después del 2do examen parcial. Para tener derecho a la reposición deberá haber realizado los exámenes parciales (teórico y práctico). Si pierde examen por inasistencias No tendrá derecho a realizar la reposición del parcial perdido. Reportes y exámenes de laboratorio. Total = 40% Se pierde derecho a examen con el 25% de las inasistencias en cumplimiento a la normas académicas vigentes Bibliografía Mínima Chang, Raymond. Química. 11ª Edición. McGraw-Hill. Bibliografía Complementaria Brown, LeMay, Bursten. Química La ciencia Central. Pearson-Prentice Hall. Whitten, Davis, Peck, Stanley. Química. 8 ª edición. CENGAGE Learning. 2010 Silberberg, M. S. (2002). Química General. México D.F.: McGraw-Hill. Horas tentativas de exámen Teórico 12:00-2:00 p.m. Práctico 08:00-11:00 a.m.

description

Osito

Transcript of Joranlización Qq IPAC2016 (1)go

Page 1: Joranlización Qq IPAC2016 (1)go

QUÍMICA GENERAL I QQ-115

Unidad Académica responsable

Departamento de Ingeniería química

Requisito Introducción a la Ingeniería Química (IQ-110)

Matemática I (MM-110)

Unidades Valorativas 5

Objetivos

1. Impartir los conocimientos básicos del estudio de la química, con énfasis en las teorías fundamentales de la química y sus autores, soluciones, nomenclatura química, estequiometria, gases.

2. Analizar y resolver ejercicios prácticos de los temas mencionados.

3. Conocer las aplicaciones de la química a la vida diaria, mediante ejemplos.

Metodología

1. Clases magistrales: impartidas por el catedrático de la asignatura.

2. Prácticas de laboratorio: coordinadas en conjunto con instructores de la Facultad de Química y Farmacia

4. Videos de la BBC

5. Resolución de guías de ejercicios

Metodología de Evaluación

Tres exámenes parciales teóricos (duración 1 h) y 3 exámenes parciales prácticos (duración 2 h). Total = 60 %

Reposición del primer o segundo parcial (la nota más baja, a realizarse 2 semanas después del 2do examen parcial. Para tener derecho a la reposición deberá haber realizado los exámenes parciales (teórico y práctico). Si pierde examen por inasistencias No tendrá derecho a realizar la reposición del parcial perdido.

Reportes y exámenes de laboratorio. Total = 40%

Se pierde derecho a examen con el 25% de las inasistencias en cumplimiento a la normas académicas vigentes

Bibliografía Mínima Chang, Raymond. Química. 11ª Edición. McGraw-Hill.

Bibliografía Complementaria

Brown, LeMay, Bursten. Química La ciencia Central. Pearson-Prentice Hall.

Whitten, Davis, Peck, Stanley. Química. 8 ª edición. CENGAGE Learning. 2010

Silberberg, M. S. (2002). Química General. México D.F.: McGraw-Hill.

Horas tentativas de exámen

Teórico 12:00-2:00 p.m.

Práctico 08:00-11:00 a.m.

Page 2: Joranlización Qq IPAC2016 (1)go

CONTENIDOS TEMÁTICOS POR PARCIAL

Semana Tema Sección en el libro

Semana 1,2 y3

Átomos, moléculas, Iones. (Capítulo 2)

Repaso de Unidades, Conversiones Capítulo

Teoría atómica 2.1

Estructura del átomo 2.2

Número atómico, número de masa e isotopos 2.3

La Tabla periódica 2.4

Moléculas, Iones. 2.5

Masa atómica 3.1

Número de Avogadro 3.2

Masa Molecular 3.3

Composición porcentual de los compuestos 3.5

Fórmulas químicas. 2.6

Determinación experimental de fórmulas empíricas 3.6

Semana 3, 4 y 5 Relaciones de masa en las reacciones químicas (Capítulo 3)

Espectrómetro de masas 3.4

Nomenclatura de compuestos y química de los metales de transición y compuestos de coordinación

2.7 y 22.3

Unidades de concentración 12.3

EXAMEN I PARCIAL Teórico 29 de Febrero

Práctico 1 de marzo

Page 3: Joranlización Qq IPAC2016 (1)go

II PARCIAL

Semana 6

Teoría Cuántica y la estructura electrónica de los átomos (capítulo 7)

De la física clásica a la teoría cuántica 7.1

El efecto fotoeléctrico 7.2

Teoría de Bohr del átomo de hidrógeno 7.3

La naturaleza dual del electrón 7.4

Mecánica cuántica 7.5

Número cuántico 7.6

Orbitales atómicos 7.7

Configuración electrónica 7.8

el principio de construcción 7.9

Semana 7

Relaciones periódicas entre los elementos (capítulo 8)

Desarrollo de la tabla periódica 8.1

Clasificación periódica de los elementos 8.2

Variaciones periódicas de las propiedades físicas 8.3

Energía de ionización 8.4

Afinidad Electrónica 8.5

Variaciones de las propiedades químicas de los elementos representativos

8.6

Semana 8

Enlace químico: conceptos básicos (capítulo 9)

Símbolos de puntos de Lewis 9.1

Enlace iónico 9.2

Enlace covalente 9.4

Electronegatividad 9.5

Escritura de las estructuras de Lewis 9.6

carga formal y estructura de Lewis 9.7

El concepto de resonancia 9.8

Excepciones a la regla del octeto 9.9

Semana 9

Enlace químico: Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos (Capítulo 10)

Geometría molecular 10.1

Momento dipolar 10.2

Teoría de enlace valencia 10.3

Hibridación de orbitales atómicos 10.4

EXAMEN II PARCIAL

Teórico 04-Abr

Práctico 05-Abr

Page 4: Joranlización Qq IPAC2016 (1)go

III PARCIAL

Semana 10 y 11

Relaciones de masa en las reacciones químicas (Capítulo 3)

Reacciones químicas y ecuaciones químicas 3.7

Cantidades de reactivos y productos 3.8

Reactivo limitante 3.9

Rendimiento de reacción 3.10

Semana 12 Reacciones en disolución acuosa (Capítulo 4)

Reacciones de oxidación-reducción 4.4

EXAMEN REPOSICIÓN

Teórico 18 de abril

Práctico 19 de abril

Semana 12, 13 y 14

Gases (Capítulo 5)

Sustancias que existen como gases 5.1

Presión de un gas 5.2

Leyes de los gases 5.3

Ecuación del gas ideal 5.4

Estequiometria de los gases 5.5

Ley de Dalton de las presiones parciales 5.6

Teoría cinética molecular de los gases 5.7

Desviación del comportamiento ideal 5.8

EXAMEN III PARCIAL Teórico 29-Abr

Práctico 30-Abr