John dewey

10
John Dewey (1859- 1952) Marina Cárdenas

Transcript of John dewey

Page 1: John dewey

John Dewey (1859- 1952)

Marina Cárdenas

Page 2: John dewey

Obras:

Democracia y Educación (1916)

La reconstrucción en la filosofía (1920)

Naturaleza humana y conducta (1922) El arte como experiencia (1934) Lógica: la teoría de la pregunta (1938) Problemas del hombre (1946).

Page 3: John dewey

Pensamiento:

• Usa el instrumentalismo para explicar cómo el hombre utiliza el pensamiento: "el hombre piensa para vivir"

• el pensamiento es el instrumento que utiliza para adaptarse a las diferentes situaciones que le depara la vida

Page 4: John dewey

Teoría del Conocimiento

• cuestionó la tradicional disensión entre el pensamiento y la acción

• el pensamiento debía cumplir un papel instrumental, mediador y evolucionista para servir a los intereses y al bienestar de los individuos.

• El concepto principal relacionado con la teoría del conocimiento es "experiencia".

Page 5: John dewey

Principios Educativos

• el aprendizaje a través de actividades de diferente índole más que por medio de los contenidos curriculares establecidos y se oponían a los métodos autoritarios.

• Educación progresiva contrapuesta a la educación tradicional.

Page 6: John dewey

Practica Pedagógica:

• los contenidos de estudio eran el fruto de los esfuerzos del hombre por solucionar los problemas que su propia experiencia le trazaba.

• lo característico de una educación democrática, era la comunicación entendida como un proceso de compartir experiencias

Page 7: John dewey

Método del problema:• consiste en un proceso mediante el cual se establece que el aprendizaje

debe ser una actividad de investigación, ejercitada por grupos de educandos tutelados y orientados por el educador.

Page 8: John dewey

El método de aprendizaje derivaba de la investigación científica y, basándose en esta creencia, propuso su metodología educativa formulada en cinco fases:

Consideración de alguna experiencia actual y real del niño.

Identificación de algún problema o dificultad suscitados a partir de esa experiencia.

Inspección de datos disponibles, así como búsqueda de soluciones viables.

Formulación de la hipótesis de solución.

Comprobación de la hipótesis por la acción.

Page 9: John dewey

Educación:

• El maestro tiene que poder ver el mundo con los ojos de niño y no con los del adulto.

• la educación es un proceso interactivo.

• el aprendizaje se da a través de experiencias dentro y fuera del aula”, por lo que los maestros no son el único recurso para aprender.

“el niño no es un recipiente vacío que está esperando que le llenen de conocimientos”

Page 10: John dewey