Jo sseline
-
Author
jossywylliams -
Category
Documents
-
view
275 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Jo sseline
1. JOSELINE ALEJANDRA MONZON VELIZ3RO BASICOSOCIALES Y FORMACION CIUDADANAPROFESOR JUAN PABLO URRUTIATEMA: PERSONAJES DE LOS BILLETES DEGUATEMALA 2. Cincuenta CentavosTecn Umn,Guerrero que lucho por la libertad de los pueblos Mayas, batallo contra Pedro deAlvarado. Es considerado el ms representativo de los kiche por su valenta y dignidad, porque luch yprotegi a su tierra y a su pueblo. Fue declarado oficialmente hroe nacional de Guatemala el 22 de marzode 1960 y es conmemorado el 20 de febrero, aniversario de su muerte.En aquel tiempo nadie conoca a este personaje como "Tekun Umam" (Gran Abuelo Tekun), ya que este esun nombre que se le dio posteriormente. En sus tiempos era conocido como el "Ahau Galel" que traducidosignifica "El nieto del Rey" y en aquella batalla entre kiche y conquistadores Tekun Umam vesta untocado bellamente adornado con plumas de Quetzal. 3. Un QuetzalJos Mara OrellanaPresidente de la Repblica de 1921-1926. En cuyo Gobierno fue creada la moneda ElQuetzal.(Jcaro, 1872 - Guatemala, 1926) Poltico y militar guatemalteco, presidente de la Repblicade Guatemala entre 1922 y 1926. Miembro del Partido Liberal, fue elegido diputado en variaslegislaturas consecutivas. En 1921 encabez el movimiento cvico-militar que derroc alpresidente dictatorial Carlos Herrera y Luna. Tras ocupar interinamente el gobierno, fueelegido presidente constitucional en las elecciones celebradas al ao siguiente. 4. Cinco QuetzalesJusto Rufino Barrios(San Lorenzo (San Marcos), Guatemala, 19 de julio de 1835 - Chalchuapa, El Salvador, 2 de abril de 1885) fue unmilitar y poltico guatemalteco, presidente de la Repblica de 1873 a 1885.se uni a la faccin de Serapio Cruz para luchar contra el rgimen conservador de Vicente Cerna Sandoval y, alser derrotada esta, se vio obligado a marchar a Mxico, donde organiz, en unin de Miguel Garca Granados, laRevolucin Liberal de 1871.A mediados de 1871, Barrios, con otros generales y disidentes, organiz una revolucin para derrocar al gobiernoconservador de Cerna. El 30 de junio de 1871, las fuerzas liberales entraron en la Ciudad de Guatemala y MiguelGarca Granados se convirti en presidente provisional, gobernando hasta el 4 de junio de 1873. Su gobierno pusoen marcha la llamada Reforma Liberal de 1871, decretando entre otras cosas la libertad de prensa y la libertad decultos, la supresin de los diezmos y de las rdenes religiosas y expuls a los jesuitas, adems de impulsar laeducacin laica. 5. Diez QuetzalesMiguel Garca Granados,Presidente de la Repblica 1871-1873. Impulsola aprobacin de las principales cdigos y leyes en vigor durante casi un siglo.(Sevilla, Espaa, 29 de septiembre de 1809 - Ciudad de Guatemala, 8 de septiembre de1878) fue poltico guatemalteco, presidente de Guatemala (1871-1873).Naci en Espaa en 1809. Cuando tena dos aos de edad su familia emigr a Guatemala.Fue diputado de la Asamblea Legislativa de Guatemala; durante la dcada de 1860, seconvirti en el principal dirigente del partido liberal, que se opona al gobierno conservadordel mariscal Vicente Cerna Sandoval por lo que tuvo que marcharse al exilio en Mxico. 6. Veinte QuetzalesDoctor Mariano Glvez, Prcer de la Independencia y Jefe de Estado de Guatemala en laFederacin Centroamericana.La fecha de su nacimiento se desconoce ya que fue abandonado en una canasta en las gradas de la casa de Fray ToribioCarvajal por lo tanto se presume que pudo haber nacido el 29 de agosto de 1790 o bien el 26 de mayo de 1794. Carvajal lodio en adopcin a la familia de doa Gertrudis de Glvez, una de las familias ms adineradas y acomodadas de la poca,quin le dio su apellido. Fue muy dedicado a los estudios, se doctor el 16 de diciembre de 1819. Fue sin duda uno de loshombres ms brillantes y destacado de su poca jurisconsulto notable, estadista progresista. En la Municipalidad deGuatemala, sirvi como sndico, present la mocin para que finalizara la guerra entre Guatemala y El Salvador. Fungicomo consejero privado de Gabino Gainza durante el gobierno de ste. Fue electo jefe de estado en agosto de 1813, en unapoca llena de disturbios por lo tanto muy difcil. Milit en las filas del Partido Liberal y le cupo el honor de ser jefe del Estadode Guatemala por dos perodos consecutivos de 1831 a 1838. Promovi importantes innovaciones en todos los rdenes dela vida del Estado. Sus mximos enemigos fueron el Coronel Manuel Montfar y Juan de Dios Mayorga. 7. Ciencuenta QuetzalesCarlos Zachrisson,Ministro de Hacienda y Gestor de la Reforma Monetaria y Bancaria de1923 a 1926.Naci en la ciudad de Guatemala el 14 de septiembre de 1879 en el hogar de Carlos E. Zachrisson y Clara Padilla.Fue ministro de Hacienda durante los gobiernos de Jos Mara Orellana (1922-1926) y Lzaro Chacn (1926-1929).Dirigi la conversin monetaria de 1924, mediante la cual se estableci el patrn oro y la paridad del quetzal con eldlar estadounidense. Contribuy a la creacin de la caja reguladora y, posteriormente, a la constitucin del Bancode Guatemala. Para esa labor contrat los servicios del economista Enrique Martnez Sobral.Fue alcalde metropolitano en 1923. Rodolfo Galeotti Torres fundi, en bronce, el busto de Zachrisson, y por sereste ltimo uno de los fundadores del Banco Crdito Hipotecario Nacional de Guatemala, la citada escultura seencuentra ubicada en el edificio del citado ente bancario. Muri en la ciudad de Guatemala, el 14 de enero de1956. Por su significativa labor econmica y reconversin de la moneda su rostro ha quedado plasmado en elbillete de Q50. 8. Cien QuetzalesFrancisco Marroqun, Defensor de los Indgenas y creador del Colegio Mayor.Francisco de Marroqun Hurtado (? - 9 de abril de 1563), fue el primer obispo de Guatemala. Naci en el Valle de Toranzo,Santander. Despus de haberse graduado en Filosofa y Teologa, conoci al adelantado Pedro de Alvarado con quien viaj aAmrica en 1530.Marroqun fue responsable de la construccin de la primera catedral en su dicesis. Fund el Hospital real de Santiago.Ayud a las misiones de la orden de Santo Domingo y de la orden de San Francisco. Apoy tambin a la orden de la Merceda quienes encomend la comunidad de los mames. A pesar de que apoy de igual manera a las diversas rdenes religiosas,en 1555 existi una disensin entre dominicos y franciscanos. Por tal motivo, tuvo que notificar los hechos al rey de Espaa,y decidi delegar la administracin de varios sitios a clrigos desfavoreciendo a los religiosos. En 1561 Marroqun realiz unasolicitud para establecer a la orden de los jesuitas en su dicesis, pero sta fue denegada por el rey el 9 de agosto. Aprendiel idioma quich y escribi Doctrina, la cual fue impresa en la Ciudad de Mxico debido a que todava no haba imprentas enGuatemala. Existen ejemplares de la segunda edicin en idioma kakchikel. Marroqun escribi algunas relaciones histricaslas cuales fueron referidas por Bernal Daz del Castillo en su Historia verdadera de la conquista de la Nueva Espaa: "..queentre los papeles y memorias que dej el buen obispo D. Francisco Marroqun estaban escritos los temblores, cmo, cundoy de que manera pas, segn aqu va declarado.. 9. Doscientos QuetzalesGerman Alcantara, Mariano Valverde, Sebastin Hurtado, Maestros de la Marimba.Germn Alcntara (Guatemala, 30 de octubre de 1863; Guatemala, 26 de marzo de 1910) Fue un compositor y director debandas y orquestas guatemalteco.Como compositor, Alcntara cultiv las instrumentaciones para banda y las piezas pertenecientes a la msica de saln, lascuales se caracterizan por su encanto meldico de gran romanticismo. Varias de sus composiciones forman parte delpatrimonio musical popular guatemalteco, formando parte del repertorio de las ms destacadas marimbas y orquestas deGuatemala durante el siglo XX.Mariano ValverdeMariano Valverde (Quetzaltenango, 20.XI.1884-Guatemala, 27.XII.1956) fue un compositor, guitarrista y marimbistaguatemalteco.Naci en Quetzaltenango el 20 de noviembre de 1884 y muri el 27 de diciembre en 1956. Mariano Valverde se form en sunativa Quetzaltenango, donde fue integrante de la Marimba Hurtado Hermanos. Con esta agrupacin fue de gira porGuatemala y a los Estados Unidos, donde grab varias de sus propias composiciones. En 1917 acompa al joven BenedictoOvalle, Higinio Ovalle y Eustorgio Ovalle, junto a Jess Castillo, a una de las primeras presentaciones de marimba ofrecidasen la Ciudad de Guatemala para el presidente Manuel Estrada Cabrera. En Quetzaltenango ense la marimba a numerososalumnos, a quienes exiga que la tocaran por solfa. Su catlogo consta de ms de un centenar de piezas; gran parte de stasan pertenece al repertorio de la mayora de marimbas guatemaltecasSebastin Hurtadonaci en Quetzaltenango en 1869. Revolucion la marimba, introducindole la escala cromtica hacia 1894, creando as lamarimba doble con dos filas de teclas. Su obra fue como intrprete musical de instrumentos, principalmente de marimba. Laimportancia de la marimba de doble teclado es que permite tocar msica clsica, entre otras.Valverde y Hurtado provienen de Quetzaltenango, en la poca en que el nombre completo de Xela se escriba sin t. En 1985se le agreg esta letra a Quezaltenango, por medio de decreto ley, en la poca que ejerca como jefe de Estado el generalscar Meja Vctores. A quienes amamos la marimba, nos dio un gran gusto dicha seleccin.