Jiménez villarejo 14 abril

4
Intervención de Carlos Jiménez Villarejo, ex-fiscal anticorrupción 14 de abril, Concentración Plaza Catalunya ... con un grito de libertad: ¡Viva la República! Comparto plenamente el manifiesto que se va a leer después de la Federació dʼAssociacions de Veïns de Barcelona, y una parte muy concreta y muy determinada: “Sempre hem manifestat el nostre més ferm rebuig a totes les formes de violència, ... la protesta ha de poder-se expresar de forma pacífica sense ser desvirtuada per accions violentes de part de manifestants o de la policia” Este es el punto de partida a partir del cual yo voy a hacer una reflexión sobre el motivo por el que estamos aquí todos reunidos. Lo que acabo de leer choca rotundamente con lo que aparece habitualmente en los medios de comunicación. Basta leer algunos titulares: Los mercados acentúan el ataque. Recalco: el ataque. Un recorte de más de seis mil millones de euros en gastos sanitarios. En Catalunya se recortará en dos años el 38% a las guarderías. En otro orden de cosas, el gobierno de España, del Partido Popular, acuerda una amnistía fiscal que protege, y en cuanto declara la impunidad del fraude fiscal, lo estimula. Como también ampara y premia los capitales ilícitamente depositados en los paraísos fiscales. En abril de 2010 el parlamento europeo afirmó que el capital existente en paraísos fiscales de todo el mundo ... era 10 billones de euros. Con ese capital tendríamos para haber salido de la crisis hace muchos años. Pero ahí está, protegido por los poderes políticos que nos están gobernando. ... el juez bloquea una cuenta en Suiza ligada a Urdangarín ... Paralelamente, hace 3 meses el gobierno aprobó una Reforma Laboral que representa un golpe de estado constitucional contra los principios que conforman las relaciones de trabajo desde la Constitución del ʼ78, que destruye derechos fundamentales de los trabajadores, y que profundiza enormemente una sociedad desigual, no porque lo afirme yo sino porque es una constatación histórica y real, sino porque así también lo afirma el propio Tribunal Constitucional. Por otra parte hay otra noticia también preocupante en este contexto en el que hoy estamos reunidos: Indultados por el gobierno de España del Partido Popular cinco mossos dʼesquadra condenados por torturas, las más graves cometidas en Catalunya por ese cuerpo policial, lo que les permitirá volver a ejercer de policías. Una realidad yo creo que producto de los pactos oscuros, turbios y espurios entre Ciu y el Partido Popular. Todo ello ha conducido a la grandiosa manifestación que se celebró en Barcelona el pasado 29 de marzo. Muchos miles de ciudadanos expresamos, en un ejercicio y una muestra extraordinaria de civismo, nuestra radical oposición al proceso de destrucción deliberada del Estado Social ... y que ha costado edificar un siglo, y desde luego en España los últimos treinta y tantos años e sacrificios y de luchas del movimiento social, del movimiento vecinal, del movimiento sindical y del movimiento obrero. http://www.youtube.com/watch?v=mKc5hIKaJU0

Transcript of Jiménez villarejo 14 abril

Page 1: Jiménez villarejo 14 abril

Intervención de Carlos Jiménez Villarejo, ex-fiscal anticorrupción14 de abril, Concentración Plaza Catalunya

... con un grito de libertad: ¡Viva la República!

Comparto plenamente el manifiesto que se va a leer después de la Federació dʼAssociacions de Veïns de Barcelona, y una parte muy concreta y muy determinada:

“Sempre hem manifestat el nostre més ferm rebuig a totes les formes de violència, ... la protesta ha de poder-se expresar de forma pacífica sense ser desvirtuada per accions violentes de part de manifestants o de la policia”

Este es el punto de partida a partir del cual yo voy a hacer una reflexión sobre el motivo por el que estamos aquí todos reunidos.

Lo que acabo de leer choca rotundamente con lo que aparece habitualmente en los medios de comunicación. Basta leer algunos titulares:

Los mercados acentúan el ataque.Recalco: el ataque.

Un recorte de más de seis mil millones de euros en gastos sanitarios.

En Catalunya se recortará en dos años el 38% a las guarderías.

En otro orden de cosas, el gobierno de España, del Partido Popular, acuerda una amnistía fiscal que protege, y en cuanto declara la impunidad del fraude fiscal, lo estimula. Como también ampara y premia los capitales ilícitamente depositados en los paraísos fiscales. En abril de 2010 el parlamento europeo afirmó que el capital existente en paraísos fiscales de todo el mundo ... era 10 billones de euros. Con ese capital tendríamos para haber salido de la crisis hace muchos años. Pero ahí está, protegido por los poderes políticos que nos están gobernando.

... el juez bloquea una cuenta en Suiza ligada a Urdangarín ...

Paralelamente, hace 3 meses el gobierno aprobó una Reforma Laboral que representa un golpe de estado constitucional contra los principios que conforman las relaciones de trabajo desde la Constitución del ʼ78, que destruye derechos fundamentales de los trabajadores, y que profundiza enormemente una sociedad desigual, no porque lo afirme yo sino porque es una constatación histórica y real, sino porque así también lo afirma el propio Tribunal Constitucional.

Por otra parte hay otra noticia también preocupante en este contexto en el que hoy estamos reunidos: Indultados por el gobierno de España del Partido Popular cinco mossos dʼesquadra condenados por torturas, las más graves cometidas en Catalunya por ese cuerpo policial, lo que les permitirá volver a ejercer de policías. Una realidad yo creo que producto de los pactos oscuros, turbios y espurios entre Ciu y el Partido Popular.

Todo ello ha conducido a la grandiosa manifestación que se celebró en Barcelona el pasado 29 de marzo. Muchos miles de ciudadanos expresamos, en un ejercicio y una muestra extraordinaria de civismo, nuestra radical oposición al proceso de destrucción deliberada del Estado Social ... y que ha costado edificar un siglo, y desde luego en España los últimos treinta y tantos años e sacrificios y de luchas del movimiento social, del movimiento vecinal, del movimiento sindical y del movimiento obrero.

http://www.youtube.com/watch?v=mKc5hIKaJU0

Page 2: Jiménez villarejo 14 abril

Ciertamente en esa jornada del 29 de marzo hubo incidentes violentos, aislados, por parte de quienes confunden la legítima protesta ciudadana con un desahogo agresivo, tan inútil como perjudicial para los fines legítimos de la protesta. Pero en cualquier caso la relevancia de dichos hechos para el sistema democrático es nula, porque realmente, ¿quiénes están destruyendo el sistema democrático y de bienestar social? ¿Quiénes están atacando los derechos a la educación y a la salud que son las bases de una sociedad igualitaria? ¿Quiénes están empobreciendo nuestro país mientras se agranda la brecha entre ricos y pobres? Son los poderosos del capitalismo y sus empleados políticos, los gobiernos de Ciu y del PP, los que ejecutan ... las órdenes que vienen de Wall Street, de Bruselas, o de la gran banca.

Un día la revista Rolling Stone clamó “¡A la cárcel con los de Wall Street!” Naturalmente, nadie, ni allí ni aquí, ha ido a la cárcel, no ha ido nadie a la cárcel, con los gravísimos y numerosos delitos que se están cometiendo, contra la sociedad civil, contra los ciudadanos y las ciudadanas, que están contribuyendo a generar un estado crítico en la sociedad en la que vivimos.

Nadie, por eso, no es que no haya ido a la cárcel, nadie ha sido ni siquiera perseguido por quien tenía que haberlo hecho desde las instancias oficiales.

Pero eso sí, eso sí, los autores de los incidentes del 29 de marzo: llamar a la Huelga General, cortar el tráfico de una vía pública, hacer frente a las fuerzas de seguridad con mayor o menor virulencia, y destruir unos contenedores, constituyen, esos sí, gravísimos delitos que motivan detenciones y prisiones, y llevan a los responsables políticos de Interior de Catalunya y España a plantear reformas autoritarias del Código Penal y a endurecer desproporcionadamente las penas con que hoy están ... castigadas dichas conductas.

Y precisamente lo hace, lo cual es una gravísima ironía que lo haga el llamado conseller Puig, que dejó sin efecto el código ético de la policía que por primera vez en Europa iba a regir y a controlar adecuadamente la actuación policial, que pretendía garantizar los derechos ciudadanos contra los abusos policiales, que pretendía proteger a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos fundamentales como el de manifestación, y restringir y suprimir, si hace falta, porque también hará falta hacerlo, el empleo por las unidades antidisturbios de aquí y de allí, y particularmente de aquí, de medios peligrosos y lesivos como las pelotas de goma, que ya han causado demasiados daños injustificados e irreversibles, como pérdida de visión ... exigimos que se ponga fin a esa tendencia hacia una concepción autoritaria y, por qué no decirlo, franquista, del orden público, donde el criterio dominante era lo que se entendía entonces como la tranquilidad en las manifestaciones externas de la vida pública, y a esa tranquilidad se subordinaba el ejercicio de los derechos fundamentales.

Exactamente como ahora se pretende. La cultura democrática exige a todos, y particularmente a quienes gobiernan, la aceptación de que la legítima ocupación del espacio público puede generar limitaciones parciales y temporales a derechos de otros ciudadanos, pero deben aceptarse como parte y consecuencia del ejercicio de derechos democráticos.

En todo caso, la actuación policial siempre debe evitar ser abusiva, ser arbitraria, ser discriminatoria para los ciudadanos, y si excepcionalmente es indispensable el empleo de la fuerza, que lo haga de manera mínima e indispensable para resolver el problema, y sin causar daños tan graves e irreversibles como los que se están causando.

La policía no está por encima de la ley. La policía debe respetar por encima de todo la dignidad humana, y debe respetar sobretodo los derechos fundamentales de los ciudadanos de un estado democrático.

Pero todos estos principios están en peligro, por una política de seguridad pública en la que están anteponiendo la arrogancia y la prepotencia policial a los valores democráticos, y concretamente en el ámbito del derecho de manifestación, donde se puede elegir una vía de ... y de diálogo,

http://www.youtube.com/watch?v=mKc5hIKaJU0

Page 3: Jiménez villarejo 14 abril

antes que de la confrontación, de la violencia o de la imposición de medios tan violentos como los que he dicho.

En este contexto resulta muy preocupante, y lo digo con seria preocupación, el auto del Juzgado de Instrucción18 de Barcelona, en el que se ha reiterado la prisión provisional para dos de las personas detenidas y hoy presas en la cárcel Modelo de Barcelona.

Para justificar dicha medida, que sólo puede ser excepcional en cuanto representa un adelantamiento de la pena, que aún no se puede imponer porque no ha habido juicio, se refiere a la actuación de diversas personas entre las que parecían encontrarse los dos jóvenes ahora presos. Personas, estos jóvenes, a los que define la juez como un grupo vandálico, que expresaban, decía la juez, una alta peligrosidad criminal.

Yo me pregunto, ¿qué calificación hará falta para los delincuentes verdaderamente peligrosos, que atentan contra valores fundamentales como la vida, la libertad sexual, la libertad personal, etc, etc?

... en un cálculo más que prematuro en esta fase del proceso, que las penas que pudieran imponérseles serían como mínimo, en este momento, según el cálculo de la juez de instrucción 18 de Barcelona, serían de cinco años y medio de prisión!

Es decir, en una fase tan incipiente del proceso, ante un mero atestado policial, ya está previendo unas penas muy superiores a la mitad de las penas señaladas para los delitos de homicidio. ¿Cómo puede ser? ¿Cómo puede ser que esto esté ocurriendo en el ámbito del poder judicial?

Es un criterio cargado de irracionalidad, que concluye atribuyendo a estos dos presos, en una previsión más propia de los tiempos de la persecución franquista de la Peligrosidad Social, afirma la juez, un alto pronóstico de comisión pasada y futura de hechos análogos. ¿Estamos otra vez volviendo a la Ley de Peligrosidad Social, que fue uno de los grandes instrumentos de represión del franquismo?

Y para fundar su previsión cita como mantenimiento de la prisión de estos jóvenes la próxima celebración en Barcelona de dos acontecimientos: el primero de mayo y una cumbre, dice, de presidentes de bancos, donde el juez ya predice, de forma absolutamente infundada, y con criterios impropios de una decisión judicial, que se producirán actos vandálicos, ya lo afirma.

Como riesgo, dice también, de la participación de esos jóvenes, que deben continuar presos. Afirma, como el riesgo de participación de los encausados, e incluso más, llega a afirmar que participarían en esa cumbre de presidentes de bancos, pertrechados con los mismos elementos incendiarios e inflamables con los que fueron detenidos. Todo un ejemplo condenable, por su falta de objetividad, y por tanto por su carácter antidemocrático. Y desde luego un ... más de eso que los juristas llamamos un “derecho penal del enemigo”, que en este caso son esos jóvenes, en este caso somos todos nosotros, en este caso somos la sociedad entera que protesta contra ...

¿Qué pensará la juez de los bancos y sus presidentes, como determinantes de la crisis económica mundial, del empobrecimiento de millones de ciudadanos y de la destrucción de tantos derechos humanos en todo el mundo? Su afanosa y anticipada protección de los mismos, más propia de los servicios de seguridad que del poder judicial, ¿justifica la durísima medida adoptada contra esos jóvenes?

Señora juez creo, creemos todos los que estamos aquí, y muchos miles más que no estamos aquí, que el verdadero y auténtico vandalismo está entre quienes asistan o no a esa cumbre, son los responsables de la tragedia a la que me he referido anteriormente. Y no esos jóvenes, responsables o no penalmente, ya se verá en su momento por el tribunal que corresponda.

http://www.youtube.com/watch?v=mKc5hIKaJU0

Page 4: Jiménez villarejo 14 abril

Es evidente que por más que proclamen los medios conservadores, no han puesto en peligro ni han puesto en riesgo para nada, los cimientos del estado democrático. Los cimientos del Estado Democrático están siendo derribados, no puestos en peligro, derribados, hace mucho tiempo, desde la crisis de 2008 hasta ahora, y va a más, los cimientos del estado social y democrático están siendo derribados por quienes controlan los mercados y por sus fieles súbditos, los señores Mas, los señores Rajoy, los señores Puig, los señores Fernández Díaz, y tantos y tantos y tantos súbditos de la dictadura de los mercados.

Nada más, muchas gracias, ¡salud y república!

http://www.youtube.com/watch?v=mKc5hIKaJU0