Jhon

6
INSTITUCION EDUCATIVA MADRE LAURA SEDE MIXTA ANDA LUCIA MATERIA. INFORMATICA DOCENTE. LEONARDO HERRERA TEMA. FASES DEL PROCESO TECNOLOGICO ESTUDIANTE. JHON DE AVILA GOMEZ AULA. 10°2 P.M 9 DE MARZO DE 2015

Transcript of Jhon

Page 1: Jhon

INSTITUCION EDUCATIVA MADRE LAURA SEDE MIXTA ANDA LUCIA

MATERIA.

INFORMATICA

DOCENTE.

LEONARDO HERRERA

TEMA.

FASES DEL PROCESO TECNOLOGICO

ESTUDIANTE.

JHON DE AVILA GOMEZ

AULA.

10°2 P.M

9 DE MARZO DE 2015

Tabla de contenidofases del proceso tecnológico

Page 2: Jhon

cuáles son las fases

explicación

ejemplo del proceso tecnológico

INTRODUCCION

Para diseñar la solución hay que tener previamente conocimientos sobre dibujo técnico, propiedades de los materiales, mecanismos, estructuras, electricidad, etc.

Cuanto más compleja sea la solución, más conocimientos necesitaremos aplicar.

Lo más normal es que surjan varias soluciones distintas al problema técnico, siempre hay que elegir la mejor, que será la más fácil de construir y la más barata.

El proceso tecnológico se podría dividir en cinco fases o etapas:

Page 3: Jhon

1º.- Identificar el problema o la necesidad. Es decir, en esta fase debemos conocer la información básica sobre nuestras necesidades y qué queremos hacer.

2º.- Explorar y diseñar. En esta fase deberíamos realizar una investigación sobre cualquier otro objeto que se haya construido con anterioridad para solventar nuestro problema y qué soluciones han aportado.

3º.- Planificar el trabajo. En esta fase, y unido al diseño de la etapa anterior, se reparte el trabajo entre los miembros del grupo, se realiza un calendario de ejecución y se consiguen los materiales y utensilios necesarios para la construcción del objeto. En definitiva, se trata de identificar cuáles serán los factores técnicos (materiales, herramientas), económicos (presupuesto) y organizativos (tiempo, mano de obra, espacios necesarios) y de estimar cómo vamos a disponer de ellos

4º.- Construir el objeto. En esta etapa pasamos de la idea a lo real, construyendo el objeto que hemos planificado. Habrá que ajustarse a los tiempos, los costes y los materiales previstos en la fase anterior. El objeto se fabrica por piezas y siguiendo el orden y las instrucciones indicadas en los planos

5º.- Evaluación del objeto. Hemos de comprobar si el objeto que hemos construido resuelve nuestro problema y satisface nuestras necesidades. Suele ser habitual que el objeto fabricado no se comporte como se esperaba. En este caso habrá que hacer pequeños ajustes o volver a diseñar partes o el objeto completo. También, deberíamos analizar todo el proceso seguido buscando posibles mejoras para futuras construcciones del mismo objeto.

EJEMPLO

Indica qué necesidad cubre cada uno de estos productos: Bicicleta, cepillo de dientes, camisa, teléfono, termómetro, zapato, furgoneta, aparato de rayos X, calculadora, aparato de radio,

Page 4: Jhon

Realiza un listado de 10 productos tecnológicos que sirvan para facilitar el trabajo en el hogar.

Para cada una de estas necesidades, indica algunos productos tecnológicos ideados para solventarlas: Salud, transporte, vestido, comunicación, trabajo, ocio.

Ordena de forma correcta las siguientes fases del proceso tecnológico de fabricación y distribución de una libreta:

CONCLUSION

Un vez que tenemos el proyecto técnico, donde se indican los materiales necesarios, es hora de recopilar dichos materiales y de preparar las herramientas necesarias. Sólo entonces, podremos comenzar la construcción de nuestro objeto.

Una parte muy importante de la fase de construcción es la medición de las piezas.

Page 5: Jhon

Para construir debemos tener conocimientos sobre el uso de las herramientas y los materiales.

BIBLIOGRAFIA

https://sites.google.com/site/migueltecnologia/tema1-3div-1

http://tecnologianivel2.blogspot.com/2011/10/el-proceso-tecnologico-y-sus-fases.html