JAVIER 04 – 05 may JaeN - Mr Marcel School

5
El Rayo y la Luciérnaga 04 – 05 may JAVIER JaeN

Transcript of JAVIER 04 – 05 may JaeN - Mr Marcel School

Page 1: JAVIER 04 – 05 may JaeN - Mr Marcel School

El Rayo y la Luciérnaga

04 – 05 may

JAVIERJaeN

Page 2: JAVIER 04 – 05 may JaeN - Mr Marcel School

02

Mr.Marcel Schooles una escuela contemporánea, dirigida a comunicadores visuales en cualquiera de sus ámbitos.Nuestra �loso�a es «el compromiso con el mundo» y nuestra forma de hacer gira alrededor de tres ejes: la cali-dad de los contenidos, el cuidado de la experiencia y el �rme convencimiento de que para una escuela “el futuro es hoy”.

Las profesiones creativas son en esencia una fuente de satisfacción y de desarrollo personal. Este sector se caracteriza por vivir en constante cambio, por lo que los profesionales del futuro deberán tener una gran capacidad de adaptación y un per�l claramente visionario, innovador y multidisciplinar para ser competitivos.

Apostamos por la excelencia, la autonomía intelectual del alumno y su razonamiento inde-pendiente, como herramientas esenciales.

Somos una escuela pequeña por creencia y grande por ambición. Pequeña, para poder atender de una forma cercana las necesidades del alumno y para que estudiar en ella sea un valor añadido por su calidad y exclusividad (no somos exclusivos para nada, pero formamos a pocos). Grande, porque nuestro objetivo es desarrollar el mejor futuro posible, mediante una enseñanza selecta y cuidada que facilite la incorporación al mundo profesional en la mejor de las condicio-nes posibles. Perseguimos que nuestros alumnos disfruten con lo que hacen y que además sean valorados por ello.

Page 3: JAVIER 04 – 05 may JaeN - Mr Marcel School

03

El Rayo y la Luciérnaga.

Mark Twain dijo que la diferencia entre la palabra ade-cuada y la casi correcta, es la misma que entre el rayo y la luciérnaga, Ludwig Mies van der Rohe asintió y le con-testó que Dios está en los detalles. Truman Capote, que estaba por allí, quiso añadir que el que no imagina es como el que no suda, y Fellini, apuntó que el creador debía conservar un punto de transgresión y que la liber-tad total es peligrosa para el artista. �oreau les miró y les dio un consejo, «simpli�ca, simpli�ca». James Victore se lo tomó al pie de la letra, «Simpli�ca, s̶i̶m̶p̶l̶i̶f̶i̶c̶a̶».. Milton Glaser quiso acabar la discusión y les recordó el último punto de su decálogo; hay que decir la verdad. Paul Rand tenía toda la razón, el diseño es tan sencillo… por eso es tan complicado.

WORKSHOPS

Page 4: JAVIER 04 – 05 may JaeN - Mr Marcel School

04

Cómo es el workshop y que queremos conseguir

En este laboratorio se trabajarán herramientas y recursos para estimular los procesos creativos. El taller consta de ejercicios cortos, teóricos y prácticos. Se tratarán temas como la semántica de los objetos, semiótica, conceptos concretos vs. conceptos abstractos, las palabras, valores expresivos de la imagen, análisis y síntesis, ink vs link, los otros, composición, signos, signi�cados, signi�cantes… A quien va dirigido

A cualquier persona interesada en la ilustración, el diseño grá�co, el periodismo grá�co, la comunica-ción audiovisual y cómo traducir conceptos en imágenes. Requisitos

No son necesarios conocimientos previos en diseño grá�co, ilustración, artes marciales, neurociencia o economía avanzada, aunque son bienvenidos.

Breve descripción de la trayectoriade Javier Jaén.

Javier Jaén (Barcelona, 1983) estudió diseño grá�co y Bellas Artes en Barcelona, Nueva York y Budapest. Sus actividades profesionales se centran en la ilustración editorial, portadas de libros, y la comunicación cultural. Su lenguaje es simbólico, lúdico, y siempre está en la búsqueda de escenarios narrativos y estéticas en contextos cerrados, relacionados con la experiencia cotidiana.

Ha trabajado para el New York Times, �e New Yorker, �e Washington Post, Time, la Universi-dad de Harvard, National Geographic, El País, Penguin Random House, Vueling Airlines y la UNESCO, entre otros. Ha enseñado en el Istituto Europeo di Design, el IDEP, y frecuentemente lleva a cabo talleres y conferencias.

Su trabajo ha sido reconocido por la AGI (2015), Grand Laus (2016) �e Society of Illustrators (55, 56), American Illustration (IA33, IA34) Print magazine (Nuevo Artista visual 2013), Premio Junceda (2013) y el Premio Grà�ca (2010). Ha participado en exposiciones en Nueva York, Londres, El Salvador, Roma y Barcelona.

Todavía no ha escrito un niño, no ha plantado un libro, ni ha dado a luz un árbol.

www.javierjaen.com

El Rayoy la Luciérnaga.

Por: Javier Jaén

WORKSHOPS

Page 5: JAVIER 04 – 05 may JaeN - Mr Marcel School

Madewith love