Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

19
JARDIN INFANTIL COMUNITARIO JENNY RUBIELA PINILLA PINEDA Código 33703336 RUTH CASTILLO DIAZ Código 33676750 Grupo 102058_360 ADRIANA LIZCANO Código

Transcript of Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

Page 1: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

JARDIN

INFANTIL

COMUNITARIO

JENNY RUBIELA PINILLA PINEDA

Código 33703336

RUTH CASTILLO DIAZ

Código 33676750

Grupo 102058_360

ADRIANA LIZCANO

Código

Page 2: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

PLANTEAMIENTO EL PROBLEMA El proyecto va dirigido a la población más vulnerable de niños yniñas menores de 13 meses de edad de los estratos 1,2 y 3 de laciudad de Chiquinquirá Boyacá, hijos de madre cabeza defamilia, que no cuentan con un lugar apto para su cuidado pormotivos de acceso, recursos o tiempo.

FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Es necesario en la ciudad de Chiquinquirá la implementaciónde un JARDIN INFANTIL que brinde atención a niños y niñasmenores de 13 meses de edad ?.

Page 3: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

JUSTIFICACIONLa atención de las necesidades de la niñez durante lasprimeras etapas es motivo de preocupación delEstado, en el Barrio Santa Barbará de Chiquinquirá,cuenta con una gran población infantil menor detrece meses, cuyos padres tienen que trabajar enlabores que les generan pocos ingresos y que lesimpide cuidarlos por falta de tiempo; con estainiciativa se busca promover la creación de un sitioadecuado para el cuidado de la población infantil,donde se les brinde atención integral a susnecesidades nutricionales, emocionales, recreativas yde promoción y prevención en salud para mejorar lacalidad de vida de toda la comunidad.

Page 4: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

OBJETIVO GENERAL

Brindar atención profesional a los niños y

niñas menores de 13 meses y a madres

cabeza de familia, para evitar el maltrato

físico y psicológico en los infantes.

Page 5: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

OBJETIVOS ESPECIFICOS Prestar el servicio de atención y cuidado en salud,

nutrición, formación integral, recreación, proteccióny prevención a las niñas y niños menores de 13 mesesde niveles 1 y 2 del Sisben.

Garantizar a los niños y niñas una excelente calidadde vida llena de alegría, amor y confianza.

Contribuir en el buen trato de padres a hijos.

Resaltar la importancia del afecto y cuidado en losinfantes.

Page 6: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

MARCO DE REFERENCIAL

MARCO CONTEXTUALEl Barrio Santa Bárbara de la Ciudad de Chiquinquirá, es

un sector humilde, donde habitan familias de estratos 1 y

2 del SISBEN, son personas de escasos recursos

económicos. En la mayoría de los hogares es la madre

quien provee el sustento del hogar y como tienen un nivel

de educación bastante bajo, sólo pueden conseguir

ocupaciones en labores domésticas en casas de familia,

donde no pueden llevar sus hijos menores. En la

actualidad el barrio presenta una población infantil

considerable y que no tienen un lugar digno en donde

dejarlos mientras sus padres buscan el sustento diario y

que tengan un buen trato.

Page 7: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

MARCO DE REFERENCIA

REFERENTES CONCEPTUALES Lo que niños y niñas aprenden durante losprimeros años va a determinar en gran medidatanto su desempeño en la escuela primariacomo los logros intelectuales, sociales ylaborales a lo largo de su vida. El terrenoperdido en materia de aprendizaje y desarrollodurante los primeros tres años de vida nunca serecupera. Esto en términos prácticos quieredecir que los niños que no reciben lo quenecesitan durante este período, no van apoder desarrollar todo su potencial.

Page 8: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO (CARACTERISTICAS O ATRIBUTOS)

El Jardín Infantil Comunitario prestará los

servicios de sala cuna, atención

personalizada, estimulación, alimentación y

recreación para los niños y niñas; para los

padres de familia se prestará servicio de

capacitación referente a pautas de

crianza y de alimentación, apoyo

psicológico.

Page 9: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES

O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO

Los beneficiados serán los niños y niñas de

nivel 1, 2 y 3 del Sisben, en primera medida,

de sus padres y demás miembros del

núcleo familiar pertenecientes a la

comunidad del Barrio Santa Bárbara de la

Ciudad de Chiquinquirá, Departamento de

Boyacá.

Page 10: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO

(ANALISIS DE LA DEMANDA)

El barrio Santa Barba cuenta con mas de 300 familias de

nivel socioeconómico bajo-bajo y medio bajo, en dondeel 70% de sus habitantes devengan menos de un salario

mínimo y el 20% viven del rebusque o trabajo diario para

el sustento de su familia. La población infantil se

establece entre 1 y 2 niños menores de 13 meses por

familia, teniendo en cuenta los de 0 meses.

Por lo que se considera que la demanda es favorable

para el proyecto, pues se cuenta con la materia prima.

Page 11: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANALISIS DE LA OFERTA)

En la localidad se encuentran Jardines

Sociales uno de ellos es COMFABOY

«Jardín Sembremos Futuro» con un cupo

para 200 niños de toda la ciudad y por

parte del ICBF quienes también albergan

niños.

Page 12: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

RESULTADOS DEL ESTUDIO DEL

MERCADO (ANALISIS DE PRECIO)

Dado que es un proyecto de inversión social,

el proyecto no producirá utilidades sino

Beneficios sociales, que deben calcularse en

precios y se deben llevar al Flujo de Caja.

Page 13: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (COMO SE

VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL

BIEN O SERVICIO)

Con el acompañamiento de los

profesionales de las diferentes áreas de la

salud y pedagogía, el apoyo de los

diferentes sectores públicos se prestará un

servicio a la comunidad para que mejoren

su calidad de vida social y familiar , siendo

personas más activas, con menos

dificultades para contribuir a la comunidad

del barrio Santa Barbará y Chiquinquira.

Page 14: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

RESULTADOS DE ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)

El proyecto se

desarrollara

en el Barrio

Santa

Barbará de la

Ciudad de

Chiquinquira

departament

o de Boyacá,

en la calle 52

No. 35 -69

Page 15: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

RESULTADOS DE ESTUDIO TECNICO

(NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)

PERSONAL CANT UNIT 12 MESES

Directora 1 $ 1.000.000 $ 12.000.000

Enfermera 1 $ 800.000 $ 9.600.000

Psicóloga 1 $ 700.000 $ 8.400.000

Contador 1 $ 700.000 $ 8.400.000

Profesional en

primera infancia

5 $ 900.000 $ 54.000.000

Nutricionista 1 $ 700.000 $ 8.400.000

Ecónomas 3 $ 650.000 $ 23.400.00

Page 16: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

RESULTADO DE ESTUDIO TÉCNICO

(NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)

Para el funcionamiento y puesta en marcha del JARDIN

SOCIAL COMUNITARIO se requiere de:

INVERSIÓN CANT V/ UNIT. V/TOTAL

Cama cunas 50 $ 300.000 $ 180.000.000

Material didáctico 50 $ 133.300 $ 79.980.000

Mesas para niños con sillas 30 $ 150.000 $ 54.000.000

Muebles y enseres de

oficina

4 $ 700.000 $ 2.800.000

Equipo de computo 2 $ 1.500.000 $ 3.000.000

Adecuaciones locativas 1 $ 15.000.000 $ 15.000.000

Page 17: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO

(NECESIDADES DE ADECUACIONES Y

OBRAS FISICAS)

Adecuación de salones para juegos y

estimulación con piso en alfombra.

Adecuación del baño para cambio de

pañales que requieran agua y jabón.

Adecuación salón para reuniones con

padres de familia.

Page 18: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

CONCLUSIONES

Consolidar una cultura a favor de los niños para posibilitar sudesarrollo integral.

Transformar la práctica pedagógica escolarizante creandoambientes de libertad y creatividad.

Impulsar la construcción de una vida de grupo infantil paraque los niños tengan la vivencia propia de lo que significapertenecer a un grupo.

Propiciar la investigación, conocimiento y transformación de lavida familiar y comunitaria.

Participar del conocimiento y experiencia que la historia decada niño y la comunidad aportan.

Page 19: Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360

BIBLIOGRAFIA

Cañon, H. (2011) Modulo de Diseño de

Proyectos. Bogotá.