Jaime

1
mplícito, ta 1. adj. Que se entiende incluido en otra cosa sin expresarlo 2. Contexto 3. Para otros usos de este término, véase Contexto lingüístico. 4. El término contexto (del latín contextus; conocido también como contexto material y contexto abstracto o simbólico), es el conjunto de circunstancias (materiales o abstractas) que se producen alrededor de un hecho, o evento dado, que están fiablemente comprobadas Contextos Tema: razones por las cuales el país esta como estas Pacientes implicados Productos<nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie Ideología<pequeña franja Recursos linguisticos :sarcasmo y grocerias moverse exageradamente Argumentación: a los colombianos nose les enseña lo que necesitan no sabemos nuestra identidad Cultura a la propiedadposicion comoda y individual Técnicas de persuacion: Propuestas de acción<.tutela- reaccionen y hagan uso del boto-que si no reaccionamos y asumen el control de su propiopais con lo que tienen por ejemplo el boto- Estrategias de apoyo<los rodriguez- quico becerra-fernando botero-oracio cerpa-

description

Garzon

Transcript of Jaime

Page 1: Jaime

mplícito, ta

1. adj. Que se entiende incluido en otra cosa sin expresarlo

2. Contexto3. Para otros usos de este término, véase Contexto lingüístico.4. El término contexto (del latín contextus; conocido también como contexto material y

contexto abstracto o simbólico), es el conjunto de circunstancias (materiales o abstractas) que se producen alrededor de un hecho, o evento dado, que están fiablemente comprobadas

Contextos

Tema: razones por las cuales el país esta como estas

Pacientes implicados

Productos<nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie

Ideología<pequeña franja

Recursos linguisticos :sarcasmo y grocerias moverse exageradamente

Argumentación: a los colombianos nose les enseña lo que necesitan no sabemos nuestra identidad

Cultura a la propiedadposicion comoda y individual

Técnicas de persuacion:

Propuestas de acción<.tutela- reaccionen y hagan uso del boto-que si no reaccionamos y asumen el control de su propiopais con lo que tienen por ejemplo el boto-

Estrategias de apoyo<los rodriguez- quico becerra-fernando botero-oracio cerpa-