Jacques Paul Migne - El editor francés

download Jacques Paul Migne - El editor francés

of 6

Transcript of Jacques Paul Migne - El editor francés

  • 8/8/2019 Jacques Paul Migne - El editor francs

    1/6

    Jacques Paul Migne. El editor francs.

    Por Francisco Arriaga (Gregorovivs)

    Un hombre, para ser completo, ha de plantar un rbol, tener un hijo y escribir un libro. Esta frasese atribuye comnmente al poeta cubano Jos Mart, aunque por su factura, inmediatez y equilibrio,es ms factible que Jos Mart haya sido tan slo el recopilador de un adagio perteneciente a lasabidura popular.Posiblemente el abad francs alguna vez plant un rbol, siquiera en sus das de seminarista. Lo detener descendencia carnal es harto improbable, y no porque tuviese problemas de ndolereproductiva, sino por el ritmo vertiginoso de trabajo que se impondra, y que le permitira cumplir,con creces, la parte del adagio tocante a escribir libros.

    El maestro de escuelaNacido el 25 de octubre de 1800 en Saint-Flour (Cantal), Francia,

    Jacques Paul Migne tuvo una infancia y adolescencia muy acorde con latendencia de los jvenes llamados a la vida eclesistica: descubrira su vocacin sacerdotal hasta los 17 aos, dndose a partir de entonces conuna dedicacin ejemplar, a los estudios eclesisticos, para compensarel tiempo perdido. Curs sus estudios de teologa en Orlans, y almismo tiempo ejerci la docencia al encargarse del grupo de cuartogrado, en el colegio de Chteaudun, de 1820 a 1824, ao en el querecibi las rdenes sacerdotales. Esos primeros aos fueron difciles,enviado como prroco a Auxi, dur poco en este lugar, siendotransferido a Puiseaux, para cubrir el retiro del abad Pannier quecontaba entonces 73 aos. En ese tiempo se presentan cambios en ladireccin poltica de Francia: Migne, monarquista convencido, entra enpugna con el pueblo, marcadamente republicano. Aun as, consta queen los primeros aos que pas en Puiseaux Migne desarrolla granactividad, siendo ampliamente aceptado y estimado por la poblacin,resaltando sobre todo por su carcter enrgico y autoritario. Aceptando de mala gana el nuevo rgimen, es invitado a bendecir unacasa de descanso, mas como estuviera adornada con bandas tricoloresde la repblica, l indica que slo aceptar adornos blancos,monrquicos. Se rehsa a llevar a cabo el rito, dejando plantados aanfitriones e invitados, que emprenden camino hacia la parroquia, paraencontrarse con las puertas cerradas, que permanecieron as el restodel da. Mientras tanto sus opiniones bien delineadas lo llevan a

  • 8/8/2019 Jacques Paul Migne - El editor francs

    2/6

    escribir y publicar un libro, De la libert, par un prtre [De la libertad,por un sacerdote], que no tiene repercusiones inmediatas: su impresincoincide con una epidemia de clera que azota inclementemente aPuiseaux y las comarcas vecinas. Migne organiza una procesin de

    proporciones titnicas: veintitrs parroquias salen a las calles llevandolas reliquias de San Roque, protector contra la peste y las epidemias. Leofrecen una nueva urna para sus restos.El xito de la procesin, inolvidable y asombrosa, no hizo mella en sussuperiores: el obispo de la dicesis, monseor Brunault de Beauregard,le obliga a presentar su dimisin parroquial a causa del libro escrito y publicado y en 1833 le ordena que se traslade a Paris. Su ministerio enPuiseaux dur siete aos.

    En ese mismo ao, el 3 de noviembre, funda su primer peridico,LUnivers religieux que acortara su nombre ms tarde a LUnivers,donde reafirmaba su fuerte espritu de polmica y vastedad: laintencin de este peridico era la presentacin neutral de diferentesnoticias, siempre salvaguardando la ptica catlica. En pocas semanasMigne logra hacerse de 1800 abonados: estamos ante el comienzo deuna carrera editorial increble.

    LImpr imerie CatholiqueLUnivers se public hasta 1836. Y durante sus tres aos de vida, Mignese dio a la tarea de meditar y planear cuidadosamente lo que seran susprximas empresas. La idea era bastante clara: editar y publicar para laclereca trabajos antiguos y tambin recientes relacionados con lateologa, que tuvieran precios mdicos y grandes tirajes. Buscaba conesto ganarse un lugar entre los estudiosos y hombres de ciencia de sutiempo, y para tales efectos funda, en el suburbio de Petit-Montrouge,una imprenta de grandes proporciones, que contaba con espacios

    dedicados para sus distintos departamentos, y a la que bautiz con elambicioso, clarsimo y decidido nombre de Imprimerie Catholique.Imprenta Catlica. Al poco tiempo de comenzar sus funciones, contaba con una nminasuperior a los trescientos trabajadores, a partir de entonces ya nocejara en su empeo y se dara a la edicin e impresin de libros en

  • 8/8/2019 Jacques Paul Migne - El editor francs

    3/6

  • 8/8/2019 Jacques Paul Migne - El editor francs

    4/6

    Eclesistica que constara de unos dos mil volmenes segn susclculos-, y que incluyese todo el saber eclesistico de su poca. Noalcanz a cumplir su cometido: de esta proyectada e inmensa BibliotecaEclesistica alcanz a imprimir un millar de ttulos, los que circularon

    ampliamente en distintos crculos, y pronto rebasaron la idea originalde estar dirigidos slo a los hombres de la clereca.Los precios econmicos aunados a los tirajes en grandes volmenesayudaron muchsimo, aunque tambin, por las mismas razones, lamateria prima de que se ech mano resulta hoy da difcil de manejar.El papel en que fue impresa la mayora de la obra de Migne es papel decalidad inferior, as como la tinta, que propiciaba pequeosescurrimientos a lo largo de volmenes enteros.

    Por si esto fuera poco, ya en su tiempo Migne conoci los apuros de lasacusaciones de plagio y enredos con los derechos de autor: dispuesto apublicar millares de artculos en sus distintos corpus latino y griegos,indistintamente combin en cada volumen las versiones y edicionesms recientes al lado de versiones que ya eran prcticamente deldominio pblico y podan ser libremente reimpresas segn las leyesfrancesas en boga, las cuales aseguraban derechos de autor por diezaos, y se extendieron hasta alcanzar el plazo de veinte aos a partir dela fecha de la muerte del autor.Su gran mrito, con todo, radica en la lucidez y visin necesarias parasacar adelante un proyecto de tales dimensiones: gracias a las edicionesde Migne vieron la luz una lista interminable de autores, y artculos casiolvidados y a punto de desaparecer fueron rescatados y ordenadossistemticamente; sus editores ms sobresalientes como Dom Pitra,editor en jefe de las patrologas, realizaron labores de conservacin anhoy admirables.Comisionado para realizar viajes de descubrimiento a Italia y distintas

    partes de Francia, Pitra consigui modificar la poltica francesa en lotocante a la conservacin de documentos importantes: habiendoencontrado en un antiguo convento templario ciertas pinturas, se topen el arsenal de Metz con varios tantos de papel: eran manuscritosconfiscados a los conventos cartularios de Metz, Toul y Verdun, entiempo de la Revolucin Francesa, con la finalidad de servir de

  • 8/8/2019 Jacques Paul Migne - El editor francs

    5/6

    cartuchos y empaques. Inmediatamente escribi sendosmemorndums al Ministro de Instruccin Pblica y al Ministro de laGuerra, quienes en pocas semanas daran la orden de que todomanuscrito que estuviese en poder de los militares fuese enviado a la

    biblioteca de Metz. A su vez Pitra los traslad a Estrasburgo, y su valorhistrico era tal que, por poner slo un ejemplo, la Llave de Melitn,que los estudiosos de entonces haban buscado sin xito muchsimotiempo, se encontr entre ellos.

    Incendie de limprimer ie MigneLa revista bibliogrfica Polybiblion, en su primer tomo y primer ao,publicada en 1868, da una resea sombra y pesimista de esta tragedia.

    El doce de febrero, un incendio que comenz en los departamentos delas prensas tipogrficas se propag a todo el edificio, arrasando con lamayora de enseres que all estaban. Los valores del inmueble y lautilera, talleres, tipografas, planchas, papel y dems, rondaban losdoce millones de francos. Era una verdadera fortuna, que lascompaas de seguros no quisieron cubrir, destinndole a Migne lacifra de, segn unos autores, seis, y segn otros, siete millones defrancos. Se dice que sofocado el incendio, que dur toda una noche, delos tipos mviles empleados en la impresin de las patrologas y demsobras slo se recogi una mole de plomo de ms de seiscientoskilogramos; las placas de impresin destruidas alcanzaron el nmeroincreble de 667,855.

    Il est peu probable quil puisse songer refaire tout ce quelincendie vient danantir [es poco probable que el pueda considerarel rehacer lo que el incendio vino a destruir] coment el annimo autorde la resea publicada en Polybiblion. Ms que la fuerza de voluntad, lafortuna le fue adversa: la guerra entre Francia y Prusia de 1870 legenera ms prdidas, y su vista merma considerablemente. Los ltimosaos de su vida vemos al abad traficando con las intenciones de lasmisas, y siendo amonestado seriamente por su obispo. Dichasamonestaciones poco importan al empecinado editor: no ceja en suempeo, lo que le vale la suspensin de su ministerio.

  • 8/8/2019 Jacques Paul Migne - El editor francs

    6/6

    Irnicamente, el 25 de julio de 1874, un ao antes de su deceso, se hacepblico el decreto firmado por el papa Po IX que condena el uso de losestipendios de las misas en la compra de libros, citndoseexpresamente al abad Migne y sus publicaciones: tan conocida era su

    obra y su empresa que el mismo papa se vio obligado a tomar cartas enel asunto. Prcticamente ciego, Migne muere sin haber alcanzadonuevamente la prosperidad que viviese en sus primeros aos, el 24 deoctubre de 1875. Ante una vida y obra como la de Migne, incluso el redactor de la notade Polybiblion no puede menos que sentir admiracin: Labb Migne,dit-on, nest point dcourag; [...] mais pour recommencer unesemblable entreprise, il faudrait labb Migne une seconde existence,

    aussi longue que celle quil a faire preuve [El abad Migne ha dicho quede ninguna manera est desanimado, aunque para reiniciar semejanteempresa el abad Migne necesitara una segunda vida tan larga como laque ya ha vivido.]

    Ms an: Migne vivi la vida del editor, del corrector de pruebas, delescritor, del publicista dejando no uno, sino un millar de hijos quean hoy da, no dejan de admirarnos.