J McGuire Formato

5
Premio Global al Emprendimiento James McGuire Formato de Presentación Entre 30 y 50 páginas – Times New Roman – Arial 12 1) Resumen ejecutivo Descripción de la idea de negocio y de la empresa !"ál es la idea del neg ocio y cómo se llamará la empresa a crear# $ercado o%&eti'o y s"s proyecciones A (") personas se espera llegar con la idea de negocio#* !"áles son las caracter+sticas del gr"po de personas al ("e se espera llegar#* Es "n gr"po en crecimiento#* !ómo será ese gr"po de p ersonas en los pró,imos a-os# .enta&as competiti'as En (") se di/erencia el prod"cto o ser'icio ("e o/recerá la empresa de los demás  prod"ctos similares#* or (") es me&or ("e el resto y por (") llamar+a la atención del p%lico# osteni%ilidad a idea de negocio podrá sostenerse en el tiempo# E("ipo de tra%a&o 4"i)nes serán los encargados de poner en marca la idea de negocio# !onte,to del pa+s rop"esta de negocio 4") le o/recer+a la empresa a "n potencial in'ersionista ("e ("isiera %rindar "n aporte para lle'ar a ca%o la idea de negocio# 2) Sector económico, la empresa sus productos servicios El prod"cto o ser'icio Descri%ir ampliamente las caracter+sticas del prod"cto o ser'icio ("e se o/recerá6 Análisis 78DA $encionar las 7ortale9as y De%ilidades de la idea de negocio6 $encionar las 8port"nidades y Amena9as ("e presenta el entorno en el ("e se desarrollará la empresa6 !) "nvesti#ación de mercado an$lisis

Transcript of J McGuire Formato

7/24/2019 J McGuire Formato

http://slidepdf.com/reader/full/j-mcguire-formato 1/5

Premio Global al Emprendimiento James McGuire

Formato de Presentación

Entre 30 y 50 páginas – Times New Roman – Arial 12

1) Resumen ejecutivo

• Descripción de la idea de negocio y de la empresa

!"ál es la idea del negocio y cómo se llamará la empresa a crear#

• $ercado o%&eti'o y s"s proyecciones

A (") personas se espera llegar con la idea de negocio#* !"áles son las

caracter+sticas del gr"po de personas al ("e se espera llegar#* Es "n gr"po en

crecimiento#* !ómo será ese gr"po de personas en los pró,imos a-os#

.enta&as competiti'asEn (") se di/erencia el prod"cto o ser'icio ("e o/recerá la empresa de los demás

 prod"ctos similares#* or (") es me&or ("e el resto y por (") llamar+a la atención

del p%lico#

• osteni%ilidad

a idea de negocio podrá sostenerse en el tiempo#

• E("ipo de tra%a&o

4"i)nes serán los encargados de poner en marca la idea de negocio#

• !onte,to del pa+s

• rop"esta de negocio

4") le o/recer+a la empresa a "n potencial in'ersionista ("e ("isiera %rindar "n

aporte para lle'ar a ca%o la idea de negocio#

2) Sector económico, la empresa sus productos servicios

• El prod"cto o ser'icio

Descri%ir ampliamente las caracter+sticas del prod"cto o ser'icio ("e se o/recerá6

• Análisis 78DA

$encionar las 7ortale9as y De%ilidades de la idea de negocio6 $encionar las

8port"nidades y Amena9as ("e presenta el entorno en el ("e se desarrollará la

empresa6

!) "nvesti#ación de mercado an$lisis

7/24/2019 J McGuire Formato

http://slidepdf.com/reader/full/j-mcguire-formato 2/5

• os clientes

:acia ("i)nes se dirige el prod"cto o ser'icio ("e la empresa pretende

comerciali9ar#

• El mercado; tama-o y tendencias

Apro,imadamente c"ántas personas con/orman el gr"po de clientes potenciales#*

Es "n gr"po ("e crece en nmero con el tiempo#* !"áles son los á%itos de

cons"mo de dico gr"po#* !ómo se estima ("e serán las pre/erencias de dico

gr"po en el /"t"ro#

• Estrategia de ingreso al mercado y crecimiento

!ómo piensas iniciar las operaciones de la empresa# Dónde empe9arás a 'ender

t" prod"cto o ser'icio#!ómo piensas acer ("e la empresa cre9ca# !ómo podrás

s"stentar ("e t" empresa crecerá#

• a competencia y s"s 'enta&as!ontra ("i)nes tendrá ("e competir la empresa#* !"áles son s"s caracter+sticas#*

!"áles son las 'enta&as de los competidores#* E,iste algn prod"cto o ser'icio

("e sea capa9 de s"stit"ir al ("e la empresa o/rece#

• Estimación de la participación en el mercado de las 'entas

!"ántos prod"ctos se estima 'ender en el primer a-o o c"ántas prestaciones de

ser'icios se estiman reali9ar#* A c"ánto ascender+an las 'entas en los tres primeros

a-os#* !"ánto representan las 'entas en comparación con la competencia#*

!"ánta participación tiene cada competidor#

• E'al"ación del mercado d"rante la implementación

!ómo se estima medir los res"ltados de las acciones implementadas#

%) Plan de mar&etin#

• Estrategia general de mar<eting

!ómo se piensa lograr los o%&eti'os de 'entas en el corto y mediano pla9o#

• ol+tica de precios

A (") precio se 'enderá el prod"cto o ser'icio#* !ómo se llegó a ese precio#*

4") 'ariaciones s"/rirá en el /"t"ro#

• Tácticas de 'entas

4") acciones concretas se estima reali9ar para incrementar las 'entas en el corto y

mediano pla9o#

7/24/2019 J McGuire Formato

http://slidepdf.com/reader/full/j-mcguire-formato 3/5

• ol+tica de ser'icios y garant+a

4") ser'icios complementarios se o/recerá a los clientes l"ego de a%er reali9ado

"na 'enta#* !"ál será la pol+tica de garant+a#

• "%licidad y promoción

!ómo se plantea dar a conocer el prod"cto o ser'icio al gr"po de personas al ("e

se desea llegar#* !ómo se promo'erán las 'entas#* 4") medios se emplearán para

reali9arlo#

• Distri%"ción

!ómo se plantea acer ("e los prod"ctos o ser'icios se enc"entren disponi%les

 para el p%lico al ("e se desea llegar#

') (iseo planes de desarrollo

• Estado act"al de desarrollo y tareas pendientes

En (") estado se enc"entra la idea de negocio#* 4") acti'idades se an reali9ado

 para lle'ar a ca%o la idea de negocio#* 4") /alta reali9ar#

• Di/ic"ltades y riesgos

4") pro%lemas potenciales se enc"entran para lle'ar a ca%o la idea de negocio#*

4") podr+a /allar#* !ómo se podr+a e'itar#

• $e&oramiento del prod"cto y n"e'os prod"ctos

!ómo se plantea me&orar el prod"cto o ser'icio#* e plantea lan9ar prod"ctos o

ser'icios adicionales en el /"t"ro#

• !ostos

!"ánto c"esta poner en marca la idea de negocio#* !"ál es el costo de las

acti'idades ("e ello implica#

• As"ntos de propiedad intelect"al

!ómo se plantea proteger la idea de negocio de posi%les copias o imitaciones#

*) Plan de operaciones producción

!iclo de operaciones!"áles son todas las operaciones ("e implica /a%ricar el prod"cto o reali9ar el

ser'icio ("e se pretende comerciali9ar# Detallar todo el proceso desde el principio

asta ("e llega al cliente6

• ocali9ación geográ/ica

Dónde se plantea "%icar el centro de operaciones#* !ómo se eligió y por (")#

7/24/2019 J McGuire Formato

http://slidepdf.com/reader/full/j-mcguire-formato 4/5

• =nstalaciones y me&oras

En (") espacio /+sico se reali9arán las operaciones y con (") /acilidades se

contarán#* !ómo se plantea me&orar las instalaciones a medida ("e la empresa

cre9ca#

• Estrategia y planes

!ómo se plantea c"mplir todo el proceso descrito en el ciclo de operaciones#*

4"i)nes apoyarán a la empresa para ad("irir rec"rsos* distri%"ir el prod"cto o

e/ect"ar el ser'icio#

• Aspectos reg"latorios y legales

E,isten normas legales ("e reg"len las acti'idades de la empresa# De ser as+* (")

se ará para c"mplirlas a ca%alidad#

+) Plan #eneral

• 8rgani9ación

4") personas componen la empresa ("e ará realidad la idea de negocio#* !ómo

se encontrará organi9ada la empresa#* !"ál es s" organigrama#

• ersonal cla'e para la administración

4") personas son necesarias para dirigir la empresa#* 4") condiciones de%en

re"nir#

• Retri%"ciones a la gerencia y a los propietarios

!ómo se %oni/icará al personal ("e diri&a la empresa#* !ómo se %oni/icará a los

d"e-os de la empresa#

• ol+tica de in'ersionistas y accionistas> derecos y restricciones

A (") tienen dereco las personas ("e in'iertan en la empresa#* !"áles son los

criterios para ("e "na persona participe de la empresa como in'ersionista#

• ol+tica de empleo y otros ac"erdos relacionados

!ómo se plantea contratar al personal de la empresa#* 4") %ene/icios se plantea

o/recerles#

• E("ipo pro/esional de asesor+a y ser'iciose plantea contratar personal e,terno para ("e apoye en las operaciones de la

empresa#* 4") per/il de%er+a tener ese personal#

) -rono#rama del proecto

• resentar "n diagrama de ?antt con las acti'idades ("e implica poner en marca la

idea de negocio6

7/24/2019 J McGuire Formato

http://slidepdf.com/reader/full/j-mcguire-formato 5/5

.) Ries#os cr/ticos, problemas supuestos

• !"áles son los principales riesgos ("e se en/rentarán#

4") pro%lemas potenciales se a'i9oran al poner en e&ec"ción la idea de negocio#

@a&o (") s"p"estos se a esta%lecido el crecimiento#

e a "tili9ado algn s"p"esto para determinar el gr"po de personas al ("e se piensa llegar 

10) Plan inanciero

• Estado de p)rdidas y ganancias act"al y proyectado

• @alance general act"al y proyectado

• 7l"&o de e/ecti'o proyectado

• ?rá/ico de alcance de p"nto de e("ili%rio

• $argen %r"to y operati'o

• tilidades potenciales y d"ra%ilidad

• !ostos /i&os* 'aria%les y semi'aria%les

•  Nmero de meses para alcan9ar p"nto de e("ili%rio

•  Nmero de meses para alcan9ar "n /l"&o de e/ecti'o positi'o

11) Propuesta de ne#ocio

• 7inanciamiento

Aparte del premio ("e o/rece el conc"rso* cómo se piensa o%tener el dinero para

reali9ar la idea de negocio#

• !apitali9ación

A c"ánto asciende el capital a in'ertir en el negocio#* !ómo se llegó a esa ci/ra#

• so de los /ondos

!ómo se emplearán los /ondos ("e se re("iere in'ertir en el negocio#

• Retorno para el in'ersionista

!"ánto se espera ("e el in'ersionista reci%a por a%er in'ertido s" dinero en el

negocio#* !ómo se le pagará#