J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero,...

22
1 J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN CAMPOS DE INTERÉS: Transformaciones urbano rurales en Zamora y su impacto en la agricultura; cultura del riesgo (manejo de plaguicidas); manejo y uso agro doméstico del agua. DATOS GENERALES Dirección laboral Centro de Estudios Rurales de El Colegio de Michoacán, A.C. Martínez de Navarrete 505, esq. con Avenida del Árbol Fraccionamiento Las Fuentes, C.P. 59699 Zamora, Mich. Tel. (01-351) 515-71-00, ext.1409 y 1400 Correo electrónico [email protected] [email protected] FORMACIÓN ACADÉMICA Doctor en Ciencias Sociales (Desarrollo Regional) por la Universidad de Guadalajara. Tesis: La calidad es de Bayer, la intoxicación… ¡de usted! Atribución de la responsabilidad en las intoxicaciones por plaguicidas agrícolas en Zamora, Michoacán, 1997-2000”, diciembre 10 de 2003. Maestro en Estudios Rurales, por El Colegio de Michoacán, A.C. 1987-1989. Cédula profesional núm. 3747601 (17-01-03). Tesis: ¿Quién paga los platos rotos? Costos sociales de la agricultura moderna. El caso de las intoxicaciones por plaguicidas agrícolas en Zamora, Michoacán. 1980-1989. Fecha de examen: julio 5 de 1995. Licenciatura en Economía por la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit, 1973-1977. Cédula profesional 1652700 (04-06-92). Tesis: Caracterización del proceso de salud-enfermedad de los obreros de la planta de hornos 'Graciano Sánchez' de Tabamex, S.A. de C.V. 1987, agosto de 1987. Sub profesional: Profesor de enseñanza primaria por la Escuela Normal Rural de Xalisco, Nayarit e Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio; Tepic, Nayarit, 1968-71. Cédula profesional No. 352377(26-08-75)

Transcript of J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero,...

Page 1: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

1

J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN

CAMPOS DE INTERÉS: Transformaciones urbano rurales en Zamora y su impacto en la

agricultura; cultura del riesgo (manejo de plaguicidas); manejo y uso agro

doméstico del agua.

DATOS GENERALES

Dirección laboral

Centro de Estudios Rurales de El Colegio de Michoacán, A.C.

Martínez de Navarrete 505, esq. con Avenida del Árbol

Fraccionamiento Las Fuentes, C.P. 59699

Zamora, Mich.

Tel. (01-351) 515-71-00, ext.1409 y 1400

Correo electrónico [email protected]

[email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICA

Doctor en Ciencias Sociales (Desarrollo Regional) por la Universidad de Guadalajara.

Tesis: La calidad es de Bayer, la intoxicación… ¡de usted! Atribución de la

responsabilidad en las intoxicaciones por plaguicidas agrícolas en Zamora, Michoacán,

1997-2000”, diciembre 10 de 2003.

Maestro en Estudios Rurales, por El Colegio de Michoacán, A.C. 1987-1989. Cédula

profesional núm. 3747601 (17-01-03).

Tesis: ¿Quién paga los platos rotos? Costos sociales de la agricultura moderna. El caso de

las intoxicaciones por plaguicidas agrícolas en Zamora, Michoacán. 1980-1989. Fecha de

examen: julio 5 de 1995.

Licenciatura en Economía por la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de

Nayarit, 1973-1977. Cédula profesional 1652700 (04-06-92).

Tesis: Caracterización del proceso de salud-enfermedad de los obreros de la planta de

hornos 'Graciano Sánchez' de Tabamex, S.A. de C.V. 1987, agosto de 1987.

Sub profesional: Profesor de enseñanza primaria por la Escuela Normal Rural de Xalisco,

Nayarit e Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio; Tepic, Nayarit, 1968-71.

Cédula profesional No. 352377(26-08-75)

Page 2: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

2

DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS

Investigador Nacional Nivel I SNI 32962, enero de 2005 a 2010.

Mención honorífica en el concurso a la mejor tesis de doctorado convocado por la

Asociación Mexicana de Estudios Rurales. V Congreso Nacional, Oaxaca, Oax., mayo de

2005.

COMITÉS, COMISIONES

INTERNAS

Comisión Interna Dictaminadora, El Colegio de Michoacán A.C., 2017-2018.

Consejo Editorial, El Colegio de Michoacán, enero 2015 a diciembre de 2016.

Coordinador del Premio “Luis González” a la mejor tesis de licenciatura en Ciencias Sociales

y Humanas, El Colegio de Michoacán, 2013.

Coordinador del Centro de Estudios Rurales, El Colegio de Michoacán, mayo de 2007 a enero

de 2011.

Consejo del Doctorado Tutorial en Ciencias Sociales de El Colegio de Michoacán, abril de

2005 a abril de 2007.

EXTERNAS

Colaborador en el Observatorio Regional Zamora (Transparencia de la Administración

Pública), 2017

Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017

Consejero, Comité Editorial de la Revista Cultura, Tecnología y Patrimonio, Centro

Universitario Valles, UdeG, Ameca, Jal., 2016-2017.

Consejo Municipal de Ecología, Municipio de Zamora, Michoacán, enero 2013 a 2015.

Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER), Vocal del Comité Nacional, marzo

2011 a 8 de marzo de 2013.

Consejero, Consejo Estatal de la Fresa, 2008, 2007

Miembro externo de la Comisión Dictaminadora del Centro Universitario de Ciencias

Económico Administrativas UdG, 1° febrero 2004 a 31 diciembre 2005.

Integrante del Consejo Consultivo del Sistema Producto Fresa, enero 2007.

EXPERIENCIA LABORAL

Posgrado

Profesor investigador titular “C” tiempo completo, Centro de Estudios Rurales

de El Colegio de Michoacán, A.C.

Nivel

profesional

Profesor de asignatura, Metodología de la investigación, Escuela de Enfermería

de Zamora, A.C. incorporada a la UNAM, julio-octubre 2000, 2001 y 2002.

Profesor de asignatura, Metodología de la investigación, Escuela de

Enfermería incorporada a la Universidad Michoacana de San Nicolás de

Hidalgo. Zamora, Michoacán, primer semestre 1995-96.

Page 3: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

3

Profesor de tiempo completo en la Escuela de Derecho de la Universidad

Autónoma de Sinaloa de1984 a 1990.

Profesor de asignatura, Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de

Sinaloa, Unidad Mazatlán, 1980-1984.

Nivel sub

profesional

Profesor de asignatura, Escuela de Trabajo Social, Universidad Autónoma de

Sinaloa, Unidad Mazatlán, 1980-1987.

Nivel básico

Profesor interino, Escuela Primaria Urbana Federal "Adolfo López Mateos",

Tuxpan, Nayarit, 1973.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL COLEGIO DE MICHOACÁN

1. “Comer de mano propia. ¿Qué comen y de dónde se abastecen en La Cañada de los

Once Pueblos?”, 2016-2018. Es un componente de una iniciativa institucional para

estudiar y publicar materiales sobre la problemática más relevante del estado de

Michoacán.

2. “Modernización fresera en la región zamorana (transformaciones técnico-sociales-

ambientales)”, 2015-2018. Esta parte del estudio iniciado en 2015 toma como referente

a La Cañada de los Onces Pueblos, espacio donde la plasticultura se extiende en forma

dinámica.

3. “¿Agua para siempre? Urbanización y agricultura zamoranas frente a un recurso

escaso”. 2013-2015.

4. “Saberes y sabores. Maíz criollo en Michoacán”. 2011-2012.

5. “Reubicación y respuestas de la población damnificada. Angangueo, Michoacán”,

2010-2011.

6. “Gestión del agua en la conurbación Zamora-Jacona-Tangancícuaro”, 2011.

7. “Los desastres, ¿nacen o se hacen? Deslave y reubicación en Angangueo, Michoacán”.

2010

8. “Transformaciones urbano rurales en Zamora y su impacto en la agricultura”. 2009.

9. “Aplicaciones regionales de la Cruzada del maíz”. 2009

10. “Valoración económica y social del saneamiento de la cuenca del río Duero, Luis

Pimentel, coordinador, patrocinio del Consejo Estatal de la Fresa”. 2008.

11. “La agricultura de contrato. Zamora y su región”. 2007.

12. “Reestructuración de la agricultura regional: transformaciones socio técnicas de la

agricultura regional, distrito de riego 061, 1990-2004”. 2005-2006.

13. “Reestructuración de la agricultura regional: producción sustentable de piloncillo en Los

Otates, Nuevo Urecho, Michoacán”. 2005-2006,

14. “Consumo doméstico de agua en la conurbación Zamora-Jacona”, Martha Velázquez

Machuca, coord., Saneamiento del Río Duero, Consejo Estatal de la Fresa, Zamora,

Michoacán. Julio de 2005.

15. “Cambios en la alimentación y riesgo alimentario en comunidades del occidente de

Michoacán. Estudio sociocultural de la alimentación en familias de la meseta

purépecha y del bajío zamorano”. Luis Esparza Serra, J. Luis Seefoó Luján, 2004.

16. “La calidad es de Bayer, la intoxicación… ¡de usted! Atribución de responsabilidad en las

intoxicaciones por plaguicidas agrícolas en Zamora, Michoacán. 1997-2000”.

Page 4: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

4

Investigación de tesis de doctoral, UdG CIESAS Occidente, 1998-2002.

17. “Acceso diferencial al recurso agua en la conurbación Zamora-Jacona. 1980-1996”. 1996.

18. "Determinación de niveles de colinesterasa eritrocítica con el método EQM en jornaleros

menores de 10 años expuestos laboral y ambientalmente, Zamora, Michoacán, 1995”, El

Colegio de Michoacán, IMSS, Universidad de Illinois en Chicago, USA y Universidad de

Carabobo, Venezuela. Primavera de 1995.

19. “Plaguicidas y su impacto sobre la salud y el medio ambiente en la colonia La Libertad,

Zamora, Michoacán, 1994-1995”, El Colegio de Michoacán, IMSS, Universidad de

Illinois en Chicago, USA y Universidad de Carabobo, Venezuela. 1995

20. “Estudio comparativo de control de Tetranichus urtice Koch (araña de dos puntos)

mediante Hirsutella Thomsonii Fisher vs control químico en el cultivo de fresa, Predio

"El Pozo", El Sauz de Abajo, municipio de Zamora, Michoacán”. El Colegio de

Michoacán, El Colegio de Posgraduados de Montecillo, Edomex. Enero-mayo de 1993

21. “Estudio comparativo del control de Tetranichus urtice Koch (araña de dos puntos) con

Phytoseiulus persimilis respecto del control químico en cultivo de fresa, El Llano,

Zamora, Michoacán”. El Colegio de Michoacán, El Colegio de Posgraduados de

Montecillo, Edomex. Junio 1992 - mayo 1993.

PUBLICACIONES

Libros

SEEFOÓ LUJÁN, J. Luis e Ivy Jacaranda JASSO MARTÍNEZ, 2015, coords., Saberes

locales, educación y organización, Tomo X, colección Campesinos y procesos rurales.

Diversidad, disputas y alternativas, Elsa Guzmán Gómez, Gisela Espinosa Damián y

Roberto Diego Quintana, coords., México, D.F., Asociación Mexicana de Estudios Rurales,

ISBN 978-607-9293-05-5, formato digital.

SEEFOO LUJAN, J. Luis y Nicola María KEILBACH BAER, 2010, eds., Ciencia y

paciencia campesina. El maíz en Michoacán, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán,

Gobierno del Estado de Michoacán, ISBN 978-607-7764-40-3.

SEEFOO LUJAN, J. Luis, 2008, ed., Desde los colores del maíz. Una agenda para el

campo mexicano, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, Vol. I y II, ISBN 978-970-

679-247-1.

SEEFOO LUJAN, J. Luis, 2005, La calidad es nuestra, la intoxicación… ¡de usted!

Atribución de la responsabilidad en las intoxicaciones por plaguicidas agrícolas, Zamora,

Michoacán, 1997-2000, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, ISBN 970-161-2.

SEEFOÓ Luján J. Luis y Luis Ramírez Sevilla, eds., 2003, Estudios Michoacanos XI,

Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, 467 p.

Page 5: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

5

Revistas

Coordinación de la Revista Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, vol. XVI, núm. 60,

El Colegio de Michoacán, Zamora, Mich., 315 p. 1996.

Artículos

Seefoó Luján, J. Luis y Ranniery Juárez Magaña, 2016, "Una política de Shock. Control

social mediante el miedo”, Revista Cultura, Tecnología y Patrimonio, Centro Universitario

Valles, UdeG, Ameca, Jal., 2016, año 11, número 21, pp. 25-44, ISSN 1870-9079.

Seefoó Luján, J. Luis, 2016, “Del imperialismo fresa a la globalización plástica”, Revista

Cultura, Territorio y Patrimonio, Centro Universitario Valles, Universidad de Guadalajara,

Ameca, Jal., julio-diciembre, año 11, núm. 22, pp. 23-40, ISSN 1870-9079.

Verduzco Miramón, Francisco y J. Luis Seefoó Luján, 2016, “Campos, Manzanillo.

Reconfiguración del padrón ejidal”, Ciudades, núm. 109, pp. 18-25, ISSN 0187-8611.

Seefoó Luján, J. Luis y Octavio González Santana, 2015, “Liverpool sobre tierras agrícolas

de Zamora”, Revista Cultura, Tecnología y Patrimonio, UdeG, CU Valles, núm. 20, año

10, pp. 6-25. ISSSN 1870-9079.

Seefoó Luján, J. Luis, 2014, “¿Son compatibles los intereses de Liverpool y la calidad de vida

de la población zamorana?”, Dimensión, Arquitectura y Urbanismo, Revista Bimestral de la

Escuela de Arquitectura del Centro de Estudios Superiores Primero de Mayo, Zamora, Mich.,

septiembre-octubre, pp. 12-15.

Verduzco Miramón, Francisco Javier y J. Luis Seefoó Luján, 2014, “Mercado de tierras en un

ejido mexicano: el caso de Campos, en Manzanillo, Colima, 1994-2013”, Territorios, Revista

de Estudios Urbanos y Regionales, núm. 30, enero-junio, pp. 91-108.

Seefoó Luján, J. Luis, 2010, “Contradicciones campo ciudad. ¿Urbanización contra

agricultura?”, Red de Colegios y Centros de Investigación (RECCI), Mesa redonda,

Gestión, políticas y culturas del Agua, 29 de abril de 2010. Publicación electrónica, 14 p.

http://www.colsan.edu.mx/investigacion/aguaysociedad/gestion_agua/archivos/3_6_JLSEE

FOO.pdf

Seefoó Luján, J. Luis, 2009, “¿Podría erradicarse el trabajo infantil en la agricultura

comercial zamorana?” Revista Médica, IMSS, núm. 47, suplemento 1: S93-S100.

García Mier Germán, Joaquín Morales V., J. Luis Seefoó L. y Juan Pulido Secundino,

2006, “Papel de los enganchadores en las condiciones de trabajo de los cortadores de caña

migrantes en Los Reyes, Michoacán”, Revista de Geografía Agrícola, UACh, núm. 36,

enero-junio, pp.105-117, ISSN 0186-4394.

Cuevas Muñiz, Alicia y J. Luis Seefoó Luján, 2005, “Reubicación y desarticulación de La

Page 6: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

6

Yerbabuena. Entre el riesgo volcánico y la vulnerabilidad política”, Desacatos, Revista de

Antropología Social, CIESAS D.F., septiembre-diciembre, núm. 19, pp. 41-70, ISSN 1405-

9274.

Seefoó Luján, J. Luis, 2002, “Mercado Regional zamorano del trabajo agrícola desde la

mirada de los jornaleros”, Carta Económica Regional, Universidad de Guadalajara, año 14,

núm. 80, abril-junio, pp. 22-34.

Mendiola Anda, Carlos, Rosario Conejo Navarro y J. Luis Seefoó Luján, 2002, “El trabajo en

el espacio rural. Riesgo y molestias músculo-esqueléticas en jornaleros mexicanos en el

cultivo de la fresa”, Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales,

Universidad de Barcelona, vol. 6, núm. 119 (49), SIN: 1138 -9788.

Seefoó Luján, J. Luis, 2001, "Cómo acabar con un recurso escaso: el uso del agua en dos

ciudades mexicanas”, Estudios de la Ciénega, Centro Universitario de estudios de la

Ciénega, UdG, año 2, núm. 3, pp. 29-41.

Seefoó Luján, J. Luis, 2001, “El de atrás paga”, Renglones, ITESO Guadalajara, año 16, pp.

70-75.

Seefoó Luján, J. Luis, 2000, “(In) seguridad médico social y percepción del riesgo en

ambientes laborales agrícolas”, Vetas, El Colegio de San Luis, año II, núm. 5, pp. 89-111.

Seefoó Luján, J. Luis y Francisco J. Manzo López, 2000, “Política neoliberal y seguridad

médica de los trabajadores agrícolas en los años noventa; Zamora, Michoacán”, Cuadernos

Agrarios, Nueva Época, años 9-10, núm. 19-20, pp. 207-219.

Seefoó Luján, J. Luis, 1999, “Escasez en la abundancia, ¿Uso irracional de agua en Zamora-

Jacona?”, Regiones, Revista interdisciplinaria en Estudios Regionales, Universidad de

Guanajuato, núm. 10, pp. 71-80.

Seefoó Luján, J. Luis, 1996, "Interrelationships of Land and Society in México”, The

Declarathion, Medford: ULSF.

Seefoó Luján, J. Luis, 1995, "¿Por qué triunfó la raza Aria?”, Ciudades, Revista de la Red

Nacional de Investigación Urbana, núm. 26, pp. 57-64.

Seefoó Luján, J. Luis, 1993, "Innovación tecnológica, empleo y salud", Ciudades, Revista

Trimestral de la Red Nacional de Investigación Urbana, núm. 19, pp. 29-33.

Seefoó Luján, J. Luis, 1993, "El océano, nuestro basurero común. Valles, costas y esteros,

¿Qué escapa a la contaminación por plaguicidas?", Ecología y Medio Ambiente en la Cuenca

del Pacífico, Universidad de Colima, Sedesol y Red Nacional de Investigadores de la Cuenca

del Pacífico, pp. 89-97.

López Castro, Gustavo y J. Luis Seefoó Luján, 1992, "El tratado de libre comercio y sus

Page 7: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

7

repercusiones económico-sociales en la producción de fresa en el valle de Zamora",

Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, El Colegio de Michoacán, núm. 50, pp. 93-119.

Un resumen de este trabajo se publicó en Carta Económica Regional, año 4, núm 23,

marzo-abril de 1992, INESER Universidad de Guadalajara, pp. 20-24.

Seefoó Luján J. Luis, 1992, "Rejuvenecimiento nupcial y descenso de la fecundidad. Zamora,

1970-1990", Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, El Colegio de Michoacán, núm. 49,

pp. 63-102.

Seefoó Luján J. Luis, 1992, "Rejuvenecimiento nupcial y descenso de la fecundidad. Zamora,

1970-1990", Ciudades 15 Revista Trimestral de la Red Nacional de Investigación Urbana, año

4, núm. 15, pp. 20-30.

Seefoó Luján J. Luis, 1989, "Los plaguicidas agrícolas en Zamora: ¿un mal necesario?,

Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, El Colegio de Michoacán, núm. 37, pp. 107-145.

Capítulos de libros

Verduzco Miramón, Francisco y J. Luis Seefoó Luján, 2017, “Expansión urbana en

Manzanillo, Colima (1930-2010)” en Carlos Téllez Valencia y Leticia Mejía (eds.),

Problemas metropolitanos y buen gobierno en México, Zamora, Mich., El Colegio de

Michoacán, pp. 215-235, ISBN 978-607-9470-98-2.

Seefoó Luján, J. Luis, 2016, “El surco como escuela” en Alejandro Macías Macías y Lizeth

Sevilla (coords.), Voces Rurales en Latinoamérica. Los saberes de los pequeños

productores en Latinoamérica, Ciudad Guzmán, Jal., Centro Universitario del Sur UdeG,

pp.209-229, ISBN 978-607-515-303-2

Seefoó Luján, J. Luis, 2015, “Saberes de las haciendas y los trapiches. Piloncilleros de

Nuevo Urecho”, en Salvador Pérez Ramírez (ed.), Artesanías y saberes tradicionales, Vol.

II, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, pp. 373-398, ISBN978-607-9470-06-7

Seefoó Luján, J. Luis, 2015, “¿Tiene límites la plasticultura fresera en Zamora,

Michoacán?” en Yolanda Castañeda Zavala y Yolanda Cristina Massieu (coords.), Crisis

alimentaria y sus dilemas tecnológicos y socio ambientales. Respuestas de los actores

sociales, Trigo, México, D.F., Asociación Mexicana de Estudios Rurales, pp. 107-123,

ISBN 978-607-9293-19-2, formato digital

Seefoó Luján, J. Luis y Francisco Verduzco Miramón, 2015, “Sustentabilidad: errores y

horrores alrededor del Proyecto Integral Manzanillo”, Memoria de la 2da.Bienal

Territorios en Movimiento, Cambio y Dinámicas Sociales Emergentes en América Latina:

Ciudadanía, Gobernabilidad y Desarrollo Local, León, Gto., Universidad de Guanajuato,

Guzmán Arroyo, Manuel, Salvador Peniche Camps y J. Luis Seefoó Luján, 2012, “El impacto

de la desecación del Lago de Chapala en la agricultura de riego de la Ciénega baja

Page 8: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

8

michoacana”, en Sánchez Rodríguez, Martín, et al, (coords.), 2012, Los estudios del agua en

la cuenca Lerma Chapala Santiago III, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, UdeG, pp.

109-120, (ISBN 978-607-8257-25-6).

Equihua, J. Luis, Martha Velázquez, Martín Sánchez y J. Luis Seefoó L., 2011, “Gestión y

calidad del agua en la cuenca del río Duero, Michoacán”, en Úrsula Oswald Spring

(coord.), Retos de la investigación del agua en México, Cuernavaca, Mor., UNAM, Red

Temática, pp. 521-530, en línea http://www.crim.unam.mx/drupal/?q=node/343

Equihua, Luis, Martha Velázquez, Martín Sánchez y J. Luis Seefoó, 2011, “Gestión y

calidad del agua en la cuenca del río Duero, Michoacán”, en Octavio Montes y Octavio

González (eds.), Estudios Michoacanos XIV, Zamora, Mich., El Colegio deMichoacán,

pp.329-347, ISBN 978-607-7764-79-3.

Seefoó Luján, J. Luis, 2009, “Continuidades y cambios en la agricultura zamorana, 1994-

2004”, en Francisco Guízar e Ivonne Vizcarra (coords.), Balance y perspectivas del campo

mexicano: a más de una década del TLCAN y del movimiento zapatista. Efectos y defectos

de la política, México, D.F., Asociación Mexicana de Estudios Rurales, Juan Pablos Editor

S.A., Universidad Autónoma del Estado de México, Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología, pp. 90-114, ISBN 978-607-7700-10-4; Tomo I: 978-607-7700-11.

Seefoó Luján, J. Luis, 2008, “Prólogo”, en Luis García, y Bertha Nuño, Bajo el mismo

techo. Una aproximación cualitativa al estudio de las familias ampliadas, Zapopan, Jal.,

IMSS, UNIVA, UdeG, pp. 8-10, ISBN 978-970-764-488-5.

Seefoó Luján, J. Luis, 2007, “Piloncillero: un oficio de la tiznada”, en Cruz A. et al

(coord.), Desarrollo Rural Regional Hoy, México, D.F., UACh., pp. 349-367, ISBN 968-

02-0163-5.

Seefoó Luján, J. Luis, 2005, "Ser jornalero agrícola hoy", en Esteban Barragán López (ed.)

Gente de campo. Patrimonios culturales y dinámicas rurales. Zamora, Mich., El Colegio

de Michoacán, pp. 135-169, ISBN 970-679-173-6.

Guzmán Arroyo, Manuel, J. Luis Seefoó Luján y Martín López Hernández, 2003, “Los

manantiales de la cuenca media del río Duero, ¿es posible y deseable preservarlos?” en

Estudios Michoacanos X, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, pp.77-115.

Seefoó Luján, J. Luis, 2002, “Conflictos urbano rurales por el acceso al agua en Zamora-

Jacona (1992-1998)” en Patricia Ávila (ed.) Agua, cultura y sociedad en México, Zamora,

Mich., El Colegio de Michoacán, IMTA, pp. 353-367.

Seefoó Luján, J. Luis, 2002, “Nosotros la regamos, Ustedes la riegan. Agricultura y ciudad”

en Martín Sánchez (coord.), Entre campos de esmeralda. La agricultura de riego en

Michoacán. Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, pp.295-308.

Seefoó Luján, J. Luis y Salvador Zepeda López, 2002, “Cómo acabar un recurso escaso. El

Page 9: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

9

uso del agua en dos ciudades mexicanas” en Brigitte Bohem, et. al. (coords.), Los estudios del

agua en la cuenca Lerma-Chapala-Santiago. Zamora, Mich., Universidad de Guadalajara; El

Colegio de Michoacán, pp.433-445.

Guzmán Arroyo Manuel, Salvador Peniche y J. Luis Seefoó, 2002, “El saber de la cuenca

Lerma-Chapala en la perspectiva de sus fuentes de información”, Brigitte en Bohem

Schoendube, et. al. (coords.), Los estudios del agua en la cuenca Lerma-Chapala-Santiago.

Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, Universidad de Guadalajara.

Seefoó Luján, J. Luis, 2202, “Niños-jornaleros: derechos disminuidos como trabajadores y

como derecho-habientes de la seguridad médico-social, Zamora, Michoacán”, en Elsa

Patiño y Jaime Castillo (eds.), Trabajo y migración, Puebla, Pue., BUAP, Red Nacional de

Investigación Urbana, pp. 77-94.

Seefoó Luján J. Luis, Guillermo Paleta y Héctor Hernández Soria, 2001, “Turicato, un

nombre equivocado”, en: Eduardo Zárate, La Tierra Caliente de Michoacán, Zamora,

Mich., El Colegio de Michoacán, pp. 485-511.

Paleta Pérez, Guillermo, Luis Seefoó Luján y Héctor Hernández Soria, 2001, “Dar más a

los que menos necesitan o el efecto Mateo de las políticas neoliberales”, en Jaime Castillo,

Elsa Patiño y Sergio Zermeño, Pobreza y organizaciones de la sociedad civil, Puebla, Pue.,

RNIU, BUAP, CONACYT, pp. 267-334.

Seefoó Luján J. Luis, 1995, "Modernización, empleo y salud, ¿Son compatibles en la

agroexportación zamorana?", en Jesús Arroyo Alejandre (comp.), Y, ante todo, la población

rural persiste, Guadalajara, Jal., UdG, pp. 145-168.

Ávila Patricia, Esteban Barragán, Eric Mollard y J. Luis Seefoó L., 1994, “Regionalización y

movimientos de población en Michoacán”, en Gabriel Muro González (coord.), Estudios

Michoacanos VI, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, pp. 311-337.

López Castro, Gustavo y J. Luis Seefoó Luján, 1994, "Deterioro ambiental y agricultura

capitalista: el caso del valle de Zamora, Michoacán”, en E. Romero, Felipe Torres y María del

Carmen Valle (coords.), Apertura económica y perspectivas del sector agropecuario

mexicano en el año 2000, México, D.F., Instituto de Investigaciones Económicas UNAM, pp.

419-431.

Seefoó Luján J. Luis, 1994, “Demanda de fuerza de trabajo agrícola y movimiento

poblacional en Zamora, Michoacán", en Gabriel Muro González, (coord.), Estudios

Michoacanos VI, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, pp. 283-310.

Seefoó Luján J. Luis, 1994, "Las cuatro estaciones del año son... dos", en Esteban Barragán

López (coord.), Frutos del campo michoacano, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, pp.

195-205.

Seefoó Luján J. Luis, 1994, "Valor educativo de las desgracias: contaminación del agua y

Page 10: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

10

cólera en Zamora, Michoacán", en Martha Viesca Arrache, (coord.) Calidad de vida, medio

ambiente y educación, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, CRIM-UNAM, pp. 277-

286.

López Castro, Gustavo y J. Luis Seefoó Luján, 1994, "Entarquinamiento: ¿práctica ecológica

o mal manejo del agua? en: Memorias del II Simposio y I Reunión Nacional de Agricultura

Sostenible: un enfoque ecológico, socioeconómico y de desarrollo tecnológico, México, D.F.,

Ediciones de la Comisión de Estudios Ambientales del Colegio de Posgraduados y del

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, pp. 73-77.

Seefoó Luján J. Luis, 1994, "Del surco a la mesa: doble exposición de los jornaleros agrícolas

a los plaguicidas", en Izazola Haydea y Susana Lerner (comp.), Población y medio ambiente.

¿Nuevas interrogantes a viejos problemas?, México, D.F., Sociedad Mexicana de

Demografía, Colegio de México, The Population Council, pp. 291-328.

Reseñas

“No sólo de pan vive el hombre… ¡y menos subsidiado!” reseña a Álvaro Bracamontes

Sierra y Rosana Méndez Barrón, Subvenciones, reconversión e innovación productiva en la

agricultura. El caso del trigo en Sonora, Hermosillo, El Colegio de Sonora, en Relaciones,

Estudios de historia y sociedad, Zamora, El Colegio de Michoacán, Vol. XXXVI, Núm. 141,

invierno 2015, pp. 290-299.

“Del discurso a la aplicación práctica en materia de energía” reseña a González Ávila, María

Eugenia, Gabriela Muñoz Meléndez y Alfredo Ortega Rubio, coords. Hacia la sustentabilidad

ambiental de la producción de energía en México, México. El Colegio de la Frontera Norte,

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, 2011, 268 p. en Relaciones, Estudios de

historia y sociedad, Zamora, El Colegio de Michoacán, Vol. XXXV, Núm. 139, verano 2014,

343-350 pp.

Reseña a Douglas, Mary. La aceptabilidad del riesgo según las ciencias sociales, en

Relaciones 97, El Colegio de Michoacán, invierno de 2004, vol. XXV, pp. 299-306.

Reseña a Tania Rodríguez Salazar. Las razones del matrimonio, representaciones, relatos

de vida y sociedad, en Relaciones 93, El Colegio de Michoacán, invierno de 2003, vol.

XXIV, pp. 250-254.

Reseña a Sánchez, Vicente et al. Población, Recursos y medio ambiente, en Relaciones, núm.

41, invierno de 1990, pp. 174-179.

Artículos en periódico

Seefoó Luján, J. Luis, 2013, “Fresas ¿mexicanas? Sí, de abuelitas estadounidenses”, La

Jornada del Campo, La Jornada, México, D.F., 15 de junio.

Page 11: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

11

PUBLICACIONES ACEPTADAS “Hacer del albergue y la galera un hogar!”, en Jesús Madera y Laura Cayeros (eds.), La

niñez migrante de los cultivos de tabaco y caña en Nayarit, Tepic. Nay., Universidad

Autónoma de Nayarit, 11 p. prologo. Entregado en 2016.

“Causalidad natural versus antrópica” en José Rojas y Alicia Torres (eds.), En el agua… el

encuentro de las ciencias: viejos desafíos y nuevos retos, Tonalá, Jal., Centro Universitario

Tonalá, 18 p. Entregado en octubre de 2016.

DOCENCIA

Introducción a la historia oral y de vida (26 de abril a 31 de mayo de 2017), 20 horas,

Doctorado en Ciencias Sociales Especialidad en Estudios Rurales, Cotitular.

Construcciones y disputas en torno a los patrimonios territoriales, (enero-marzo de 2015),

48 horas, Doctorado en Ciencias Sociales Especialidad en Estudios Rurales, promoción

2013-2017, CER, El Colegio de Michoacán, Profesor co-titular.

Debates sobre economía y ecología política, (enero a febrero de 2014), 24 horas, Posgrado

Integrado en Ciencias Sociales, Especialidad en Estudios Rurales, etapa doctoral, promoción

2013-2017, CER, El Colegio de Michoacán, Profesor titular.

Estudios Rurales. Debates y problemas contemporáneos, (octubre-diciembre 2014), 48

horas, Posgrado Integrado en Ciencias Sociales, Especialidad en Estudios Rurales, etapa de

maestría, CER, El Colegio de Michoacán, Profesor titular.

Medio Ambiente y sistemas agroalimentarios, (octubre a diciembre de 2012), 48 horas,

Posgrado Integrado en Ciencias Sociales Especialidad en Estudios Rurales, etapa maestría,

promoción 2011-2013, CER, El Colegio de Michoacán, Profesor titular.

Agricultura regional y mercados de trabajo agrícola en el occidente de México,

(17/09/2012-26/03/2013), 48 hrs., doctorante Paola Elena Garibi Harper y Hernández

DTCS, El Colegio de Michoacán, Profesor titular.

El estudio de las sociedades rurales. Debates y problemas contemporáneos, (05/10/2011-

15/12/2011), 48 hrs., Posgrado en Ciencias Sociales Especialidad en Estudios Rurales,

etapa maestría, promoción 2011-2013, CER, El Colegio del Michoacán, Profesor co-titular,

(Gustavo López Castro).

Acervos agrícolas, con una duración de 2 hrs., Taller sobre archivos históricos

documentales, Maestría, CER, El Colegio de Michoacán, 24 de febrero de 2012.

Agroindustria cañera y jornaleros migrantes, (28/09/2011-28/02/2012), 48 hrs.,

doctorante Paola Elena Garibi Harper y Hernández DTCS, El Colegio de Michoacán,

Page 12: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

12

Profesor titular.

Aproximaciones teórico metodológicas al estudio de los jornaleros, (07/03/2011,

19/09/2011), 48 hrs., doctorante Paola Elena Garibi Harper y Hernández Doctorado, DTCS,

El Colegio de Michoacán, Profesor titular.

Sociedades Rurales y Medio Ambiente, (octubre a diciembre de 2009), 48 hrs., Doctorado

en Ciencias Sociales Especialidad en Estudios Rurales, promoción 2008-2013, CER, El

Colegio de Michoacán, Profesor titular.

Sociedades rurales y medioambiente, (15 de octubre a 15 de diciembre de 2006), Posgrado

en Ciencias Sociales Área de Estudios Rurales, promoción 2005-2010, Centro de Estudios

Rurales, Profesor titular.

Política neoliberal en el campo mexicano: el caso de la agricultura de exportación en el

valle agrícola de Zamora [curso complementario III], (30 de septiembre a 15 de diciembre

de 2005), 48 hrs., doctorante Salvador Peniche Camps, DTCS, El Colegio de Michoacán.

Sustentabilidad ambiental en el México rural, (22 de abril a 2 de julio de 2004) 48 hrs.,

Posgrado en Ciencias Sociales Área de Estudios Rurales, promoción 2002-2007, Profesor

titular.

Panorama de la horticultura nacional [Lecturas dirigidas], (1 de enero-31 de marzo de

2001), 48 horas, Posgrado en Ciencias Sociales, especialidad en Estudios Antropológicos,

Promoción 1999-2004, El Colegio de Michoacán, Profesor titular.

Seminario de sustentabilidad ambiental en el México rural, (julio-septiembre 2000), 48 hrs.,

IV trimestre, promoción 1999-2004. Posgrado en Ciencias Sociales Área de Estudios Rurales,

Profesor titular.

Seminario de investigación del área Sociedad, Medio Ambiente y Salud, (septiembre-

octubre de 2000), 48 hrs., IV trimestre, Posgrado en Ciencias Sociales Área de Estudios

Rurales, promoción 1999-2004. Colaborador.

El sistema político mexicano, (julio-septiembre de 1998), 48 hrs., IV trimestre de la maestría

en Estudios Rurales, generación 1997-1999, CER, El Colegio de Michoacán, Colaborador.

El estudio de las sociedades rurales: investigaciones en curso, (07/09/2008-15/12/2008),

48 hrs., Doctorado en Ciencias Sociales Especialidad en Estudios Rurales, promoción

2008-2013, CER, El Colegio del Michoacán, Zamora, Co-Coordinador.

Seminario “Parentesco y Familia”, (9 de junio a 31 de agosto de 2005), 48 hrs., Posgrado en

Ciencias Sociales Área de Estudios Rurales, promoción 2002-2007, CER, El Colegio de

Michoacán, Coordinador.

Seminario de Investigación I [Trabajo de campo], (abril-junio de 1998), 48 horas, IV

Page 13: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

13

trimestre de la Maestría en Estudios Rurales, promoción 1997-1999, CER, El Colegio de

Michoacán, Coordinador.

Prácticas de Trabajo de Campo “Población y acceso diferencial al recurso agua en la

conurbación Zamora-Jacona. 1980-1996”, (julio-septiembre de 1996), 48 hrs., IV trimestre

de la Maestría en Estudios Rurales, Promoción 1995-1997, El Colegio de Michoacán,

Coordinador de Prácticas de Trabajo.

Crisis Global y Sustentabilidad Rural, (julio-septiembre de 1996, IV trimestre), 48 hrs.,

Maestría en Estudios Rurales, Promoción 1995-1997, El Colegio de Michoacán, Coordinador

en colaboración con Martha Viesca Arrache.

Prácticas de trabajo de campo, (III trimestre) 48 hrs., Maestría en Estudios Rurales en

promoción 1995-1997, Coordinador de Prácticas de trabajo con la colaboración de Gustavo

López Castro.

Sociedades Rurales, (julio-agosto de 1990), 48 hrs., Maestría en Estudios Rurales,

Promoción1989-1991, El Colegio de Michoacán, Coordinación del curso.

SINODAL DE TESIS

GÓMEZ ZÁRATE, Diana Patricia, Territorializaciones campesinas del agua en Usme.

Contextos de expansión urbana del sur de Bogotá, 1980-2016, Tesis, Maestría, Lector-

sinodal, El Colegio de Michoacán, CEGH, La Piedad, Michoacán, 27 de marzo de 2017.

CASTELLANOS MARTÍNEZ, José Manuel, El sentido y el significado de habitar un

espacio construido en Zamora, Tesis, Maestría, Lector-sinodal, El Colegio de Michoacán,

CEGH, La Piedad, Michoacán, 29/03/2017.

GARIBI HARPER, Paola Elena, Imaginarios sociales de la niñez nahua jornalera agrícola

migrante sobre el trabajo infantil en la zafra de Cuauhtémoc, Colima, Tesis, Doctorado,

Director sinodal, El Colegio de Michoacán, DTCS, Zamora, Michoacán, 26 de agosto de

2016.

VERDUZCO MIRAMÓN, Francisco Javier, La transformación del espacio rural tras el

desarrollo industrial en el ejido de Campos, Manzanillo, Tesina, Maestría, Director

sinodal, El Colegio de Michoacán, CER, Zamora, Michoacán. Octubre de 2013

RODRÍGUEZ GARCÍA, Hugo Ignacio, El proceso de reubicación humana en Angangueo,

Michoacán, Tesina, Maestría, Director sinodal, El Colegio de Michoacán, CER, Zamora,

Michoacán, septiembre de 2013.

CAJIAS DE LA VEGA, María Magdalena, Producción, mano de obra, sindicalismo obrero

y memoria histórica en la mina de Huanuni, 1900-2002, Tesis, Doctorado, Director

Page 14: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

14

sinodal, El Colegio de Michoacán, DTCS, Zamora, Michoacán. Examen doctoral 27 de

octubre de 2011.

RAMOS RAMÍREZ, María del Socorro, Configuración socio histórica del Rancho de

Romero de Torres, maestría, Lector sinodal, CER, El Colegio de Michoacán, 29-09-2010.

ORTIZ MARÍN, Celso, La conformación de líderes e intelectuales indígenas en las

organizaciones étnicas de trabajadores agrícolas de Sinaloa, doctorado, UAM Iztapalapa,

DF, 9-07-2010. Lector sinodal

PENICHE C. S., Agua y economía fresera en la cuenca del río Duero. La transformación

del modelo hidroagrícola mexicano, Tesis, Doctorado, Lector sinodal, DTCS, El Colegio

de Michoacán, 23-06-2010.

GÓMEZ SUÁREZ, Cándida Rosa, Lucha social y organización bananera: el caso de las

afectaciones de salud por el Nemagón-Fumazone en ex trabajadores bananeros de

Chinandega, Nicaragua, Tesis, Doctorado, Director sinodal, El Colegio de Michoacán

A.C. CER, Zamora, Michoacán, México. Examen doctoral 9 de enero de 2009.

GUTIÉRREZ BARRIGA, Héctor Benjamín, Satisfacción profesional en el personal de

enfermería asistencial en las diferentes etapas del desarrollo profesional en hospitales

públicos y privados de Zamora, Michoacán, Tesis, Licenciatura, Director sinodal, Escuela

de Enfermería de Zamora A.C. (incorporada a la UNAM) EEZ-UNAM, Zamora,

Michoacán, México. Examen 25 de noviembre de 2008.

HERNÁNDEZ LÓPEZ, José de Jesús, El paisaje agavero: expansión y estatización.

Ecología Cultural Política y nuevas formas de creación de valor, Tesis, Doctorado, Lector

sinodal, El Colegio de Michoacán A.C., CEA, Zamora, Michoacán, México. Examen

septiembre de 2007.

VARGAS VENCIS, María Perla, Capital social rural: experiencias de organizaciones

productoras de café orgánico, doctorado en ciencias sociales, área Estudios Rurales,

Promoción 1999-2004, El Colegio de Michoacán. Lector y sinodal, fecha de examen: 20

de febrero de 2006.

CUEVAS MUÑIZ, Alicia, Dinámicas de interfaces entre diversos actores sociales:

Reubicación de una población campesina por un posible riesgo volcánico, doctorado en

ciencias sociales, área Estudios Rurales, Promoción 1999-2004, El Colegio de Michoacán.

Director sinodal, fecha de examen: 23 de enero de 2006.

BERNAL ASTORGA, Yaminel, El enfermo de lepra: una experiencia de vida. Dos

contextos Colima e Irapuato, Trabajo de grado para la obtención de la maestría en estudios

rurales, El Colegio de Michoacán, A.C. Zamora, Michoacán, 15 de abril de 2005. Lector-

sinodal.

VACA MUNGUÍA, Arturo, Los jóvenes de una sociedad agrícola del bajío zamorano y

Page 15: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

15

sus actividades laborales en sus dimensiones socioculturales, Trabajo de grado para la

obtención de la maestría en estudios rurales, Promoción 2002-2007, El Colegio de

Michoacán, A.C. Zamora, Michoacán, 15 de abril de 2005. Lector-sinodal.

PALMER DE LOS SANTOS, Guadalupe, Trabajadores y fiesteros: Economía, política e

ideología en dos pueblos del lago de Cuitzeo, Proyecto de investigación doctoral, Centro de

Estudios Antropológicos, Promoción 2002-2007, El Colegio de Michoacán, A.C. Zamora,

Michoacán,14 de abril de 2005. Lector-sinodal

GÓMEZ SUÁREZ, Cándida Rosa, Condiciones socio-laborales, cultura regional y

organización entre los jornaleros agrícolas en la región agroexportadora de Zamora,

Michoacán. Período 1955-2004, Trabajo de grado para la obtención de la maestría en

estudios rurales, Promoción 2002-2007, El Colegio de Michoacán, A.C. Zamora,

Michoacán, 14 de abril de 2005. Lector-sinodal.

FAJARDO ORTÍZ, Adrián Eduardo, Consecuencias socio ambientales de la agricultura

empresarial y su reciente tendencia hacia la agricultura orgánica. El desplazamiento del

cultivo de papa del bajío zamorano a la sierra Purhépecha, Trabajo de grado para la

obtención de la maestría en estudios rurales, Promoción 2002-2007, El Colegio de

Michoacán, A.C. Zamora, Michoacán, 12 de abril de 2005. Lector-sinodal.

VIVAR ARENAS, Josefina, El trabajo de las mujeres y sus artefactos tecnológicos.

Valores, símbolos y representaciones de feminidad en Soledad Atzompa, Trabajo de grado

para la obtención de la maestría en estudios rurales, Promoción 2002-2007, El Colegio de

Michoacán, A.C. Zamora, Michoacán, 11 de abril de 2005. Lector-sinodal.

CAYEROS LÓPEZ, Laura Isabel, Las familias del tabaco: trabajo y reestructuración

agrícola en Jala, un municipio del altiplano nayarita, a partir de 1990, Trabajo de grado

para la obtención de la maestría en estudios rurales, Promoción 2002-2007, El Colegio de

Michoacán, A.C ,18 de marzo de 2005. Director-sinodal.

MAGAÑA DE LA TEJERA, Rebeca, Naranja dulce, amarga caña. Poder en torno al

control del agua en Río Verde, San Luis Potosí, trabajo de grado, fase maestría en

Antropología Social, generación 2003-2007, El Colegio de Michoacán, A.C.; fecha de

examen 4 de octubre de 2004. Lector-sinodal.

PALMER DE LOS SANTOS, Guadalupe del S., El cambio en las estructuras de

organización social del trabajo en dos pueblos de la ribera del lago de Cuitzeo: San

Agustín del Pulque y Mariano Escobedo, 1900-2003, trabajo de grado, fase maestría en

Antropología Social, generación 2003-2007, El Colegio de Michoacán, A.C.; fecha de

examen 18 de octubre de 2004. Lector-sinodal.

CALVARIO PARRA, José Eduardo, Masculinidad, padecimientos y accidentes por el

trabajo. El caso de los jornaleros del poblado Miguel Alemán, Costa de Hermosillo; maestría

en ciencias sociales con especialidad en salud, generación 2001-2003. El Colegio de Sonora,

Hermosillo, Sonora, 15 de diciembre de 2003. Lector-sinodal.

Page 16: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

16

GARCÍA MIER, Germán, Papel de los enganchadores en las condiciones de trabajo de los

cortadores de caña migrantes en Los Reyes, Michoacán, Maestría en Ciencias en Desarrollo

Rural Regional, Universidad Autónoma de Chapingo CRUCO, Morelia, Michoacán, 27 de

agosto de 2003. Lector-sinodal.

ANGÓN TORRES, María del Pilar. La chiquillada. El trabajo no remunerado de los (as)

niños en el medio rural, estudio de caso en la Tierra Caliente de Michoacán. Tesis Maestría.

Centro de Estudios Rurales, El Colegio de Michoacán. Julio 30 de 2002. Lector-sinodal.

VARGAS VENCIS, María Perla. La política social en Las Cañadas de la selva chiapaneca

1995-2000. Estrategia de contrainsurgencia Vs Insurrección zapatista. Trabajo de grado,

Centro de Estudios Rurales, El Colegio de Michoacán. 12 de octubre de 2001. Lector-

sinodal.

LÓPEZ ONTIVEROS, Javier Ernesto. Controversias por el abastecimiento de agua en dos

comunidades de la meseta Purépecha. Trabajo de grado, Centro de Estudios Rurales, El

Colegio de Michoacán. Lector-sinodal. 3 de octubre de 2001.

LÓPEZ CASTRO, Francisco Javier. Entre hortalizas, granos y vacas. Etnografía agrícola

de un ejido michoacano. Trabajo de grado en Antropología social, Centro de Estudios

Antropológicos, Zamora, Michoacán. Lector-sinodal. 27 de septiembre de 2001.

CUEVAS MUÑIZ, Alicia. Representación social del riesgo –volcánico- en el Norte de

Colima y sur de Jalisco. Trabajo de grado, Centro de Estudios Rurales, El Colegio de

Michoacán. Director-sinodal. 21 de septiembre de 2001.

CONEJO NAVARRO, Ma. Rosario. Representaciones sociales del trabajo en la vejez: una

aproximación al fenómeno entre los trabajadores del cuero-calzado en León, Guanajuato.

Trabajo de grado. Centro de Estudios Rurales, El Colegio de Michoacán. Lector-sinodal. 14

de septiembre de 2001.

PALETA PÉREZ, Guillermo, Disputas por la construcción y definición de un espacio rural

en una región cañera. Ninguna ambición devorará la dulzura de este pueblo", tesis de

maestría en estudios rurales. El Colegio de Michoacán, Zamora, Michoacán. Director-

sinodal. 7 de agosto de 2001.

GARCÍA GARCÍA, José Odón. La Unión de Productores Agropecuarios del Valle Morelia-

Queréndaro: ¿Alternativa de organización regional para la agricultura comercial? Maestría

en Ciencias en Desarrollo Rural Regional, Universidad Autónoma de Chapingo CRUCO,

Morelia, Michoacán; Lector-sinodal. 17 de agosto de 2000.

ESCALANTE CANTÚ, Miguel Ángel, “Escribir el surco. La escuela y los saberes agrícolas

en la formación para la vida de los habitantes de una comunidad rural migrante de

Michoacán”, Estudio de grado, maestría en antropología social. Colegio de Michoacán,

Zamora, Michoacán. Lector-sinodal 4 de julio de 2000.

Page 17: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

17

RUÍZ MÉNDEZ, Teresita de Jesús, "Práctica empírica y rutinera. Saber y terapias del

curanderismo en Uruapan", El Colegio de Michoacán, Zamora, Michoacán. Tesis de maestría

en estudios rurales. Lector sinodal suplente. Julio de 1996.

DIRECCIONES, TUTORÍAS Y ASESORÍAS

CARRASCO ORELLANA, Daniela Belén

El Colegio de Michoacán, Doctorado en Ciencias Sociales, Centro de Estudios Rurales,

Generación 2016-2020

-2016, “Interrelación naturaleza-comunidad en Cherán: ¿Tienen agencia el bosque y el

maíz?, tutor.

-30 de septiembre de 2017, "La relación hombre-naturaleza a través del maíz en dos

comunidades p’urhépechas de Michoacán, México", asesor.

GARIBI HARPER y HERNÁNDEZ, Paola Elena

El Colegio de Michoacán, DTCS, Zamora, Michoacán

2010-2016, con el proyecto "Construcción social del imaginario social sobre el trabajo

infantil de los/as niños/as nahuas migrantes en la zafra de Cuauhtémoc, Colima", director.

Fecha de titulación: 26 de agosto de 2016.

RODRÍGUEZ GARCÍA, Hugo Ignacio

El Colegio de Michoacán, Doctorado Integrado, CER, Zamora, Mich. generación 2013-

2017

2011-2012, con el proyecto "El proceso de reubicación humana en Angangueo,

Michoacán", etapa maestría, asesor.

Fecha de titulación/etapa maestría: 28 de agosto de 2014.

-2013-2017, “Gestión del riesgo volcánico, discursos y prácticas”, etapa doctorado,

director.

-2017, “Evacuación y contra-evacuación como fenómeno de la emergencia volcánica en

Colima. Un acercamiento al proceder de la Protección Civil Estatal de Colima en la crisis

volcánica de julio de 2015”, tesis, Director.

-2017, "“Las dimensiones sociales, políticas y científicas de los riesgos volcánicos o

¿Cómo han construido científica y políticamente el riesgo volcánico?”, director.

VERDUZCO MIRAMÓN, Francisco Javier

El Colegio de Michoacán, Doctorado Integrado, CER, Zamora, Mich. generación 2013-

2017,

2011-2012, con el proyecto "La transformación del espacio rural tras el desarrollo industrial

en el ejido de Campos, Manzanillo", etapa maestría, asesor.

Fecha de titulación/etapa maestría: 20 de septiembre de 2013.

2013-2017, con el proyecto “La cara pública y la cara oculta del desarrollo. Discursos y

prácticas alrededor del megaproyecto de ordenación territorial en Manzanillo, Colima

(1975-2013)”, etapa doctorado, director

Page 18: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

18

2017, "El campo no daba más, por eso lo vendí. Formación de sujetos inmobiliarios en el

ejido de Campos, 1970-2015", Director.

2017, “De vergel agrícola a agencia de bienes raíces”. Cambios y permanencias en la

relación entre ejidatarios con la tierra y el ejido de Campos, Manzanillo (1970-2015),

Director.

DÍAZ ESQUIVEL, Seth,

“De los chayotes a las berries. Análisis de las transformaciones económicas y sociales de

las familias de jornaleros en los ranchos de berries en Zapotitán de Hidalgo, Jocotepec,

Jalisco”, Centro Universitario de los Valles, UdeG, Maestría en Estudios Socio-

Territoriales, Ameca, Jal., proyecto de tesis, co-director.

CASILLAS MEZA, Kenya Anayency

Maestría en Desarrollo Económico Local, Universidad Autónoma de Nayarit, generación

2010-2012

junio-julio de 2011, estancia de investigación, profesor receptor.

CAYEROS LÓPEZ, Laura Isabel

El Colegio de Michoacán, Doctorado Directo, CER, Zamora, Mich., generación 2002-2007

Etapa maestría, con el proyecto “Las familias del tabaco. Trabajo y reestructuración

agrícola en Jala, un municipio del altiplano nayarita, a partir de 1990”, director.

Fecha de titulación/etapa maestría: 18 de marzo de 2005.

Etapa doctorado, con el proyecto "Las familias del tabaco. Trabajo agrícola familiar y

calificación en la producción de tabaco en Jala, Nayarit, ciclos 1998-2006”, director

Fecha de titulación/etapa doctorado: 13 de diciembre de 2007.

GARCIA, Adriana

UAM Azcapotzalco, Licenciatura en Antropología, México, D.F.

8 de enero a abril de 2007, proyecto “Niños jornaleros en la agro industria zamorana”, estancia

en el Colegio de Michoacán para preparar proyecto de tesis en sociología, profesor receptor.

CUEVAS MUÑIZ, Alicia

El Colegio de Michoacán, Doctorado Directo, CER, Zamora, Mich., generación 1999-2004

-Etapa maestría, con el proyecto “El riesgo volcánico como objeto de representación

social”, director.

Fecha de titulación/etapa maestría: 21 de septiembre de 2001.

-Etapa doctorado, con el proyecto "Política pública en la prevención del riesgo a desastre

volcánico. Reubicación de una población rural", director

Fecha de titulación/etapa doctorado: 23 de enero de 2006.

FAJARDO ORTÍZ, Adrián

El Colegio de Michoacán, Doctorado Directo, CER, Zamora, Mich.

enero a abril de 2003, con el anteproyecto “La producción tecnificada del cultivo de papa en la

meseta purhépecha y alternativas para el desarrollo sustentable”, generación 2002-2007; tutor.

Page 19: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

19

RAMÍREZ SÁNCHEZ, Rubén Darío

El Colegio de Michoacán, Doctorado Directo, CER, Zamora, Mich.

enero a abril de 2003, con el anteproyecto “La construcción del liderazgo de Andrés López

Obrador en Tabasco (1987-2000)”, generación 2002-2007; tutor.

RUÍZ HERNÁNDEZ, Luis Gustavo

Anteproyecto licenciatura. Fundación Pablo García CONACYT (Programa de Estímulos para

la formación de recursos de alto nivel), Estancia en el Colegio de Michoacán

1 de julio de 2002 al 26 de agosto de 2002, con el proyecto “Acentuada problemática de

rentabilidad en la actividad agrícola de los pequeños productores en el valle de Zamora,

Michoacán”, tutor.

LECTOR, COMENTARISTA

GÓMEZ ZÁRATE, Diana Patricia, “Prácticas Sociales del Agua y del Territorio en Usme

dentro del contexto de la expansión urbana 1980-2016, Bogotá D.C., Colombia”, proyecto

de tesis de maestría en geografía humana, CEGH, El Colegio de Michoacán, Generación

2014-2016, lector, 6-10-2016.

GÓMEZ ZÁRATE, Diana Patricia, “Prácticas Sociales del Agua y del Territorio en Usme

dentro del contexto de la expansión urbana 1980-2016, Bogotá D.C., Colombia”, proyecto

de tesis de maestría en geografía humana, CEGH, El Colegio de Michoacán, Generación

2014-2016, lector, 7-07-2016.

CASTELLANOS MARTÍNEZ, José Manuel

El Colegio de Michoacán CEGH, Maestría, Generación 2014-2016

-6 de octubre de 2016, proyecto de tesis de maestría “La casa y su entorno: El sentido de

habitar y el proceso de significar el espacio construido en Zamora”, lector.

-7 de julio de 2016, proyecto de tesis de maestría “La casa y su entorno: El sentido de

habitar y el proceso de significar el espacio construido en Zamora”, lector.

COMENTARISTA EN LA PRESENTACIÓN DE AVANCES DE INVESTIGACIÓN

DE ESTUDIANTES, Maestría en Estudios Socio territoriales, Centro Universitario de los

Valles, UdeG, Ameca, Jal., 28 de octubre de 2016, comentarista de proyectos de tesis.

GÓMEZ GARCÍA, José Ramón, “Modernización en el campo. Procesos de

diferenciación agrícola y social en el sur de Salvatierra, Guanajuato”, proyecto de

investigación, doctorado, lector, El Colegio de Michoacán, CER, Zamora, Michoacán, 7

de abril de 2014.

RAMÍREZ CORONA, Aura Helena, “Memorias y estrategias de reproducción social en

El Rebalsito de Apazulco, Jalisco. La resistencia de las familias pescadoras ante el

proceso de privatización de la bahía de Tenacatita”, proyecto de investigación, doctorado,

lector, El Colegio de Michoacán, CER, Zamora, Michoacán, 7 de abril de 2014.

Page 20: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

20

TORIBIO BAROJAS, Alfredo,

El Colegio de Michoacán, Doctorado Integrado, CER, Zamora, Michoacán

7 de abril de 2014 “Política pública y coaliciones promotoras. Transferencia en el manejo

del riego en el distrito 061 de Zamora, Michoacán”, proyecto de investigación, doctorado,

lector.

-16 de noviembre de 2017, "Nuevos discursos, viejas prácticas. Análisis del diseño e

implementación de la política mexicana de la transferencia de los distritos de riego a los

usuarios, el caso del módulo IV de Zamora, Michoacán", Tesis, Doctorado, Comentarista.

-13 de junio de 2017, "Nuevos discursos, viejas prácticas. Análisis del diseño e

implementación de la política mexicana de la transferencia de los distritos de riego a los

usuarios, el caso del módulo IV de Zamora, Michoacán", Tesis, Doctorado, Comentarista.

ARIZA LORENZANA, Oliver, "Contribución de las organizaciones sociales al desarrollo

local en Guerrero: El caso de la Universidad Campesina del Sur, Unicam Sur", Tesis,

Maestría, Universidad Autónoma del Estado de Morelos-Posgrado del Instituto Profesional

de la Región Oriente, Cuernavaca, Mor., 2012, asesor receptor.

LOPEZ GONZALEZ, Manuel, "Del Paricutín al Jorullo: apropiación y acceso a recursos

silvestres contra hegemónicos en unidades paisajísticas escalonadas de la cuenca del río

Tepalcatepec 1947-2012", Tesis, Doctorado, El Colegio de Michoacán, CER, Zamora,

Mich., 2012, lector

LÓPEZ SANCHEZ, María del Carmen

El Colegio de Michoacán, CEGH, La Piedad, Michoacán, Maestría, generación 2010-2012

-octubre de 2012: "Proceso socio territorial de la industria vitivinícola en Aguascalientes

1947-1985", Tesis, Maestría, lector.

-9 de julio de 2012: “Proceso de Conformación Territorial de la Industria Vitivinícola en el

estado de Aguascalientes 1947-1970”, seminario de tesis II, seminario de trabajo de campo

III, Tesis, maestría, lector.

-27 de septiembre de 2011, “Proceso socio territorial de la industria vitivinícola en

Aguascalientes 1947-1985”, Seminario de Investigación, lector de proyecto,

ROSARIO JIMÉNEZ, Sandra, “La gestión social del agua en la transferencia del distrito

de riego 030, Valsequillo, Puebla, 1993-2003”, Seminario de Investigación de Tesis 3,

lector de proyecto de investigación doctoral, El Colegio de Michoacán A.C. CER,

Zamora, Michoacán, México, 10 de octubre de 2011.

VALADEZ M.J., 2008-2013, “Reconfiguración del gusto y transformación en la

producción agrícola local-regional: el caso del pulque en Nancamilpa (1984-2009)”,

proyecto, CEA, Zamora, comentarista, 14 de diciembre de 2009.

PENICHE CAMPS, Salvador

El Colegio de Michoacán, DTCS, Zamora, Michoacán, generación 2004-2009

-20 de enero de 2009, “Agua y economía fresera en la cuenca del río Duero.

Page 21: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

21

Transformación del modelo hidroagrícola mexicano”, Avance de tesis, comentarista.

-25 de septiembre de 2006, “Agua y fresa: reforma neoliberal en el bajío zamorano”,

lector.

-5 de abril de 2006, “Neoliberalismo y política del agua en México: el caso de la

agricultura”, lector.

-30 de septiembre de 2005, “El papel del agua en la economía agrícola en la era de la

globalización: el caso de la fresa del bajío zamorano”, Seminario de Investigación, lector.

-29 de febrero de 2005, “El comercio de agua virtual y sus implicaciones socio ambientales:

El caso de la fresa en el valle de Zamora, Michoacán”, Seminario de Investigación, lector.

GARCIA PEÑA, Perla Luz, “Aprendiendo a cuidar el cuerpo. Disputas en torno a la

producción de sujetos en dos rancherías con altos índices de marginación y emigración:

Tinaja de Vargas y Moreno de Valencia, Michoacán"; Programa de posgrado en ciencias

sociales con especialidad en estudios antropológicos, El Colegio de Michoacán; lector de

avances de investigación, 16 de febrero de 2006.

VACA MURGUÍA, Arturo “La condición juvenil y sus actividades laborales en una ciudad

agrícola” Proyecto de investigación doctoral, Promoción 2002-2007, El Colegio de

Michoacán, A.C., Zamora, Michoacán, 3 de noviembre de 2005. lector.

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Gabriela

El Colegio de Michoacán, DTCS, Zamora, Michoacán, generación 2004-2009

-9 de septiembre de 2005, "Vislumbrando la metáfora a través de la sintaxis en emociones,

cogniciones y percepciones", Seminario de Investigación, lector.

-4 de marzo de 2005, "Conceptualizaciones metafóricas sobre riesgo natural en el estado de

Colima. Su proceso de simbolización en la lengua ", Seminario de Investigación, lector.

CAJÍAS DE LA VEGA, Magdalena "De la diáspora minera a la reconstrucción de la

memoria. Los mineros en octubre de 2003", Seminario de Investigación, doctorado tutorial,

promoción 2004-2009, El Colegio de Michoacán, A.C., 6 de abril de 2005. lector.

CONEJO NAVARRO, Rosario, “La construcción social del envejecimiento entre

trabajadores de la industria del calzado y la curtiduría en León, Guanajuato”, doctorado en

ciencias sociales con especialidad en Estudios Rurales, generación 1999-2004, El Colegio

de Michoacán. lector. 2004

HERNÁNDEZ DÍAZ, Blanca Mayela

El Colegio de Michoacán, Doctorado, CER, generación 1999-2004

-2004, “Semillas de conocimiento campesino: erosión genética y erosión cultural en el

bajío guanajuatense”, lector.

-julio 23 de 2002, “Semilla de conocimiento campesino: erosión genética, erosión cultural en

el Bajío”, Proyecto doctorado, lector.

JARQUIN AVILA, María Irma, “¿Cómo hacer que Siapa Tepic sea eficiente sin dejar de

cumplir con su función social?”, proyecto de tesis de maestría, Universidad de Nayarit –

Page 22: J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN - El Colegio de Michoacán · examen: julio 5 de 1995. ... Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista

22

Unidad Académica de Economía (Maestría en Negocios y Estudios Económicos, Facultad

de Economía), lector. 2004

MORALES VALDERRAMA, Joaquín Gerardo, “La cadena agroalimentaria del maíz

comercial en Jalisco 1990-2000, reconversión de sus instituciones”, tesis doctoral,

Universidad de Guadalajara - Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades,

fecha de examen 28 de junio de 2004. lector.

REALPOZO REYES, Rosario del Carmen, "Continuidad en la medicina tradicional en una

colonia marginal de la ciudad de Zamora, Michoacán", El Colegio de Michoacán, Zamora,

Michoacán. Lector. 1999.

Zamora, Michoacán, abril de 2018