J Lit - ucol.mx · cuelas Miguel Hidalgo y Vic-Tal es en síntesis, el resultado de la reuni6ii c...

4
J Lit maseaexistenciaTractores RF ;rt1rados, Pintados ycon garantía fdcilidddesde Pago . EQUII'()SDIDCOLT'1A, i, ; ; -Epoch 1 XVII - AÑO VIII spondr de MayoresPe rcepcione t QTflOCOIIRITF PII4 R [Heron fElectaselMartesPasadolas LAflESTAUHCION ~DE ¡Personas queIntegraránelPatronato LA ESCUELAHJOALll 6Se Ampliarán los ServiciosAsistenciales y ENTUSIASMO seMejoraránlasCondicionesdelEdificio DE LOS PADflES En un futuc~prtíxitilutPatronatodelHns , , o E FAMILIA talCivildispondrádemayoresingresosquelepcrrr '1 Conun granartosiasmo(iránampliarlosserviciosasistencialesymejorarl~ , lospadresdefamiliadelasescondicionesmaterialesdelnosocomiodereferencia .fI cuelasMiguelHidalgoyVic- Talesensíntesis,elresultadodelareuni6iic torianoGuzmándeestaciulebradaelmartespasadoporlanocheenlaCasac dad,respondieronalllamado Jt GobiernoenlaqueelseñorlicenciadoFrancisco V( ' ¡; queseleshizoparala Lote- lascoCuriel,GobernadordelEstado,manifestóque h,I - gracióndelaSociedaddePa_utilidadesqueseobtenganconelfuncionamientod~ ., dresdeFamilia Comité roCasinodelaFeria,p5ximoaconstruirse,seríanaplic2 Restauracióndeledificio que .~ y pro dasensutotalidad,aloexpuestoenelprimerpárrafo'( I Tambiéninformóclseñor Gobernador, que - Todoslospadresestuvie- ocupanambosplanteles . txplotación del' Teatro1-Iidalgo,seríadestinaaer , formaalHospitalCivil,aligualquelosingresosqut set obtenganconclfuncionamientodelaCentralCamioncy~ ra,quetambiénestápróximaaconstruirse,ypara1 ct:al,yasehanlocalizadolosterrenos . Enlamismareunión,seprocedióaelegirlaDi recovadelPatronatodelHospitalCivil,habiendore caídoloscargosenlassiguientespersonas : President señoraCarmenVilladeVelascoCuriel,esposadel Go bernador ;VicepresidentaLuíOldenbourgdeSchultei flMNARA IELAVUNiAMIENiO'cóiMáóEU I SENDA TECOMANELMERGADU QUE HCENCIADOALEMAN INICIONACE TIEMPO +rmv tl ' rñorEnriqueBavardu,Presidente'Iu- hecomán,queelAyuntamientoquepreside, erogacionesquesonindispensablesparala ter- m delmercadomunicipal,cuyaconstrucciónfue .tcon t lGobiernodelingenieroChávezCarrillo, posibletermi Í .tusasdiversas - posición . sviolenlo arizyComercio . .orarlesconforme la ley . Ultima Pagina ) 'A DETENIgU :ETES DELA ~~ jtJllhE;I1. ~ de ;aPolicía Ju- Fudo .detuvieronel :ado aIgnacio Villa resurto homicidade 'dual . hechoocurr- . hitlán,municipiod .n~Imesdejunirdel nidofuepuesto de adisposición d'l A_ MinisterioPúblico, o dequeek con- 'vez . énfuedetenia . .~por lelaJudicial,J,Sa- os Idirán, quien no Editor : Al ; .nuel SánchezSilva ha sido \ .t .n! . :tfl ', tt ,uut tulIntrrnlr- sibirneciertoquelaterminacióndelnter- Liarácondinerodelerariomunicipal,loquese serárecuperado,porloqueloslocatarios,que tiarahansidolosmásinteresadosenqueseter- hancomprometidoaci ;brirlainversión,enun fluctuaráentrenoventaycientoochentadías . íllamedidadelAyuntamiento,losseñoreslo- :Irafl eon un edificioadecuadoalasnccesi- rI . .r . c tn+ 11 I+uii áU . NTRARA ENVIGOREL LUNES ROXJMO LA lEDA OELALISA \l .- NZ .ANILLO . Col . 1! de enero . (Exclusivo) . arohorasdelpróximolunes,lñdelactual,en- nvigorlavedadelalisa,terminandoalascero :eldía28defebrero . ia(nspcccióndePacadelaSecretaría , Comerciohagirado ; Construirseel , ,laratodaslasSo-¡PRESENTARAPORSEXTA Casinodelaferia PesquerasempresasVE1EL6RUPD~OLIMq . Dentrodeunplazo arasquesedediquen t ~c : con :, .utiva, i Miembro deP DirectorGerente : LuisArvizuNegrece COLIMA,COL .,SABADO13DEENERODE1962 I PeriodistasUnidosdeAmérica SE LEHABA DNA CORDIAL I19VIT~CION Deconfirmarselanoticia relativaalavisitaqueel Ii . cenciadoMiguelAlemán,ex- presidentedelaRepúblicay DirectordelConsejoNacio- naldelTurismo,haráalbal roanodeMelaque,enelEs_ t,idodeJalisco,elGobierno delEstado,leharáunainvi- taciónparaquevisitelaspla_ yasdeColima . Sevieneasegurandoqueel licenciadoAlemán,visitaráMe laqueenelcursodelasema- napróxima ainvitaciónque lehicieronlasautoridadesje_ Incienses . Unave :queseconfirmelo interior,el GobiernodelIi- cenciadoVelascoCurielloin +taróparaquevengaeCo_ hmayhagaunrecorridopor todasnuestrasplayas,endon deelturistapuedeencontrar bellezasnaturalesdegrana- tractivoycolorido . Porserel licenciadoAle_ (Paw ? )a UltimaPágina) de . In- Pronto fmpeiará a ble,elGobiernodel ocrloanterior . . f :cinadePesca,infor_ P or`cita la prohibicióntiene Dprotegeralaaspe- ;sepresentaráeldomiuc a opro- - racionadayque to_ rimo .apartirdelasmayade :>scadoresdebenaca-lanoche,enelteatro p op u- lar delPerpetuoSocorro . ! : hebradramáticadel nntortal dispuestobardoManuelAcuñaquese , se- intitula ElPasado . ; ElG TtlClí serupoearao- ma,conentusiasmosinigual, elquehapreparadoes ; .ohra . mismaconlaquecompitióea , noviembreúltimo,enel ca- curso teatralconvocadoporlatituyeronelremanentequeen_ Direcciónde Educación Pú- tragóelComitéOrganizador (Pasa -IfIrtmaPáoin .tI I Pasaa Ia UltimaP7nin :) Parainiciar las obras quesetreta,sedispone razona_ Estado, iniciarálostrabajosrelativos alaconstruccióndelnuevoy funcionalCasinodelaFerie, segúnanuncióelSeñorGo- bernadordelEstado,licencia- doFranciscoVelascoCuriel, enlareuniónefectuadalano chedelmartesenlaCasade Gobierno,enlacualseinte- grólanuevadirectivadelPa- tronatodelHospitalCivil . Será íoiinwnicrada la fundación de la Primera Villa de Collina de de cuarenta milpesos, que cons- Conel propósitode- celebrar cl439aniver- sariodelafundacióndelaciudadeleColima,hecho ocurrido CI 21) deenerode1 .523,porelctpitánGonza- lode,Sandoval,laSociedaddeEstudiosLiterarios"Ani- ( ."toCastellanos"delaEscuelaNormal de Maestros,es- tápreparandounaceremonia . Aunnoschadeterminadoc)lugardondehabrá deefectuarseeelacto,peroparticiparánenelmimo,ele- rncntosdelaSociedadLiterariaylapoetisacolimense MaríadelRefugioMorales . Conlaoportunidadcletcaso,scinformarádela .fechayhoraenque,hará de efectuarseeseacto . DiversasPeticiones SeHicieronenel fjido de Salitrillos Anteungruponumerosode funcionarios,seefecroóel miércolesanteriorenelpobla_ dodePuertadeAnzar,mu- nicipiodeColima,laentrega detierras .segúnresolucióngu bernamentaldictadaporel li- cenciado Francisco Velasco Curiel . Estadotacióndetierrasa losejidatariosdePuertade AnzaroSalitrillosbeneficiará atodosaquelloselementosqIFOEflDNCONTflATADDS seencontrabansinparcela . FueelingenieroTirsoGuzI mánVareta,elqueentregó lastierrasanombredelGo- biernodelEstado . ESTRECHACOLABORACIONENTRE LA POLICIA DE MANZANILLO Y M LOS COMISARIOSMUNICIPALES ANZANILLO,Col .12deenero .(Exclusivo) . --Conlafinalidaddepoderllevaracabounaefectiva laborenbeneficio de lasociedadporteña,hoyporla mañana,seefectuóenelSalóndeCabildosdelaPresi- dtociaAlunicipaldeestelugar,unaimportantereunión entreel Comandanted' la PolicíaMunicipal, señorJu- liánMartínezylosComisa- riosMunicipales . Durantelareunión,elCo- mandantedelaPolicíamani- festóqueparalarealización deesepropósito,quemucho contribuiráamantenerlase- guridadinteriordelmunici- pio,esmuynecesarialaco- laboracióndetodoslosComi- sarios,quienesenesaforma, podránserlos másvaliosos du~iliaresdelajusticia,tal cualdebeser . Tambiénseleshizohinca_ (PasaalaUltimaPágina . ( PasaalaUltimaPágrna) DetuvolaJudicial federalunCamión CargadoconMadera nilóncargado con (PasaalaUltimaPágina) Durantelamismasesión, E n definitiva,seráelCo- ungrupodemujeresdellu_ mite ProFestejosTaurinos de gar, seacercóal' PresidenteVilladeAlvarez,elqueor- :viunicipaldeColima,licencia_ganicelascorridasformales, doAbelLópezLloreras, soil_ iquehabrándecelebrarseenel citándoledoneunamáquinacosoqueserálevantadoposi- decoseryenvíeunamaestrablementeafinesdeestemes . paraque impartaclasesde Laexperienciatenidaen a - ñosanteriores,obligóalosin- tegrantesdelComité'proFes_ tejosTaurinos,aorganizar porcuentapropialascorridas formalesynodejarlasenma- l nosdeempresarios,quepor !ogeneralseconcretansóloa ( contratartorerosynuncase Pornotraer Irrguíares- pectiva,losdosagentesdela PolicíaJudicialFederalads- critosalaAgenciadelMi_ Federal, adeomisarunc_¡MIIITAflESflETIflADOS maderasfi-0CONUNA116ENCIA nasydetuvieronalpropieta- riodelvehículoyaleperso- naquefigurabacomopropio_ larlodelacarga . Elcamiónseencontrabaes racionadoalmediodíadel jueves,frenteaunacarpinte- ríadelacalle5deMayo, propiedaddelseñorVíctorEs pinosa . Al solicitarlaguíedela ma déra,elchoferdelvehículo, señorFelicianoCárdenasBri_ aula,informónotraerla . Comola Icy establecelane- cesidaddeutüzarpermisoses pedales,sedetuvoalpropio_ larlo delvehículo,lomismo queaJuanSahagúnPacheco, vecinodePuebloJuárez,que Afindeinformarlesdelos beneficiosaquetienendere- choconformealanuevaLey deSeguridad Socialde las Fuerzas danciade informóa todoslos Armadas,laComon- la20ZonaMilitar, este periódicoque militaresretirados, conlicenciailimitadaydelos parientespensionadosdemi_ tiraresfallecidos,debenpre- sentarseenesaDependencia . Debenhacerlocuantoan- tas,conobjetodequedisfru- tendesdeluegodeesosbe_ neficios, Enle20ZonaMilitar,se lesinformarádelosdocumen- tosquedebenpresentar,así (PasaalaUltimaPágina) Congransatisfacciónde loshabitantesdeTecomán,la policíadeeselugarestá cum . pilandola misiónquetiene develarporlosinteresesde lasociedad . Conlos elementosdeque sedispone,sehamejoradola vigilanciadentrodelaciudad ygraciasaellos,s .pudode- teneraJuanQuezada,Elías Casillas,EzequielDíazyMar tin Soiarcs,cuatroindividuos (Pasa ala UltimaFáginal (Pavaa la P~plnaCuatro) quedesdehacetiempovenían robandoendiferentescomer . vierentos idarariosPerforar °sy'tt g r,+tiO11e de lalc- calldad Losladrones 3 PolosrofundosenSantaRita Perdidoscuandorobabanen p 1 sestablecimientosdenomina- rondeacuerdoenlasesión efectuadaeljueves,enapor_ tar sucooperaciónpersonaly económica,paralograrelfin principalquesepersigue,que eseldeacondicionarellocal . Selesexplicóampliamente lafinalidaddelosComités ProRestauración, unaespe- aedecooperaciónparaconel GobiernodelEstado,elcual porelincrementotannotable queregistraelaspectoeduca_ tivo,enocasionesnopuede hacerlefrente . ElComitéqueseintegro, (PasealaUltimaPágina) DebenManifestarse lasModificaciones enCualquierflota Comohaynumerosaspersa nasqueporcausasdiversas sehanolvidadodemanifes_ tar lasobrasqueestánen construcciónolasmodifica- cionesmaterialesquehane_ fectuadoenlosprediosdesu propiedad, la TesoreríaGene- raldelEstado,porconducto delDepartamentodelCatas- tro,acordóconcederunplazo quefeneceráel31deenero actual,paraqueselegalicela situación . Lasnuevasobrasolasmo-, dificacionesquesehanIle_ vadoacaboenlospredios, h,nelevadoelvalorrealo Enfechareciente,losdirigentesdelejidoSanta Rita, en el municipio de Manzanillo, se dirigieron al se- ñoringenieroArturoNoyolaReina,GerenteenclEs- tadodelaSecretaríadeRecursosHidráulicos,afinde cluelesinformaradelaposibilidaddeperforartrespo- zo :profundos . Manifiestanlosejidatarios,queconsumafre- cuencialasequíasepresentaenelmunicipiodeMan- zanilloysepierdenlascosechas .Anteesasituación,es- tándispuestosaperforartrespozosprofundos . Solicitanlosejidatarios,informaciónsobrecré- ditos,costoyotrosdetallesmás . lasMejoresCamisasyPantalone delMundoydeJ ;trdsParlet "LosC'mp}Jrr FilomenoMedina59 UNMUERTOYUNHERIDOEN UNCHOOUEOCURRIDOE1JUEE Unmuertoyunheridodegravedad,fueelre soltadosangrientodelchoqueocurridolanochedeljue ves,frentealCentrodeFomentoGanaderodeest ciudad,enladesviaciónaColima,de quilpanManzanillo . ChocaronuncamiónForciL placasC6-92_86,tripuladopor supropietarioAmadoCasti- lloyunacamionetadelSer- vicioCosteño,placasC6_5I- 52,queconducíaelchof .^rAl berroMagañaMayoral . Resultómuertoelseñor VenturaAguilarGonzález,q' prestabasusservicioscomo meseroenelServicioCoste- ñoyheridaMarcelinaHer_ nándezBeltrán,de31años, quetambiéntrabajaenlamis manegociación . Losdoschoferesfueronde- tenidosporlaPolicía,siendo consignadosalAgentedelMi misterioPúblico . Enelpartequelevantóle Ia G[laiflO[EJHllNES ADETENIDOSEN[A CI~OdOUfTECDMN ~ dosRioNiloyCasaGutié- rrezd~aquellapoblación . Selespusoadisposición delAgentedelMinisterioPú- blico,paraqueselesconsig . raealJuez,conobjetodeque s :lesinicieclprocesoCorres- pondiente . LaS°Cicd,IC1tec°nlense,con fíaenquelapolicíasigaira_ bajandoenesaforma . S` Aulorhdoo oomoorroPom Gabino Barreda7% Tel . doeciado 2daacluoe .l aAd . I ∎initraci6n It1m .Col, doCorrea el!OdeG .ne unCo- do1961 5Ediciones Semanaria

Transcript of J Lit - ucol.mx · cuelas Miguel Hidalgo y Vic-Tal es en síntesis, el resultado de la reuni6ii c...

Page 1: J Lit - ucol.mx · cuelas Miguel Hidalgo y Vic-Tal es en síntesis, el resultado de la reuni6ii c toriano Guzmán de esta ciu lebrada el martes pasado por la noche en la Casa c dad,

J Lit mas ea existencia Tractores

RF ;rt1rados, Pintados y con garantía

fdcilidddes de Pago .

EQUII'()S DID COLT '1A,

i, ; ; -Epoch 1XVII - AÑO VIII

spondrdeMayores Percepcione t

QTflO COIIRITFPII4

R[Heron

fElectas el Martes Pasado lasLA flESTAUHCION

~DE ¡Personas que Integrarán el Patronato

LA ESCUELA HJOALll

6Se Ampliarán los Servicios Asistenciales y

ENTUSIASMO

se Mejorarán las Condiciones del Edificio

DE LOS PADflES

En un futuc~ prtíxitilu t Patronato del Hns,

,

o E FAMILIA

tal Civil dispondrá de mayores ingresos que le pcrrr '1

C o n un gran artos iasmo(irán ampliar los servicios asistenciales y mejorar l~,los padres de familia de las es condiciones materiales del nosocomio de referencia . fI

cuelas Miguel Hidalgo y Vic-

Tal es en síntesis, el resultado de la reuni6ii ctoriano Guzmán de esta ciu lebrada el martes pasado por la noche en la Casa c

dad, respondieron al llamado

JtGobierno en la que el señor licenciado Francisco V( '¡ ;

que se les hizo para la Lote- lasco Curiel, Gobernador del Estado, manifestó que h,I -gración de la Sociedad de Pa_ utilidades que se obtengan con el funcionamiento d~ .,

dres de Familia Comité ro Casino de la Feria, p 5ximo a construirse, serían aplic2

Restauración del edificio que

.~y

pro das en su totalidad, a lo expuesto en el primer párrafo'(ITambién informó cl señor Gobernador, que

- Todos los padres estuvie-ocupan ambos planteles .

txplotación del' Teatro 1-Iidalgo, sería destinaa er ,forma al Hospital Civil, al igual que los ingresos qut setobtengan con cl funcionamiento de la Central Camioncy~ra, que también está próxima a construirse, y para 1ct:al, ya se han localizado los terrenos .

En la misma reunión, se procedió a elegir la Direcova del Patronato del Hospital Civil, habiendo recaído los cargos en las siguientes personas : Presidentseñora Carmen Villa de Velasco Curiel, esposa del Gobernador ; Vicepresidenta Luí Oldenbourg de Schulte i

flMNARA

IEL AVUNiAMIENiO'cóiMáóEU ISENDA

TECOMAN EL MERGADU QUE HCENCIADO ALEMAN

INICIO NACE TIEMPO+rmv t l 'rñor Enrique Bavardu, Presidente 'Iu-hecomán, que el Ayuntamiento que preside,

erogaciones que son indispensables para la ter-m del mercado municipal, cuya construcción fue.t con t l Gobierno del ingeniero Chávez Carrillo,

posible termi

Í

.tusas diversas

- posición .s violen loariz y Comercio ..orarles conformela ley .

Ultima Pagina )

'A DETENIgU:E TES DE LA

~~

jtJllhE;I1.~de ;a Policía Ju -

Fudo. detuvieron el:ado a Ignacio Villaresurto homicida de'dual . hecho ocurr-. hitlán, municipio d.n ~I mes de junir del

nido fue puesto dea disposición d' l A_Ministerio Público,

o de que e k con-'vez.én fue detenia..~ porle la Judicial, J, Sa-os I dirán, quien

no

Editor :Al;.nuel Sánchez Silva

ha sido

\ . t .n! . :tfl ', tt ,uut

tul Intrrnlr-si birn e cierto que la terminación del nter-

Liará con dinero del erario municipal, lo que seserá recuperado, por lo que los locatarios, que

tiara han sido los más interesados en que se ter-han comprometido a ci ;brir la inversión, en unfluctuará entre noventa y ciento ochenta días .

í l la medida del Ayuntamiento, los señores lo-:Irafl eon un edificio adecuado a las nccesi-

rI

. .r .

c tn+

11

I+uii áU .

NTRARA EN VIGOR EL LUNES

ROXJMO LA lEDA OE LA LISA

\l .- NZ .ANILLO . Col . 1! de enero . (Exclusivo) .aro horas del próximo lunes, lñ del actual, en-n vigor la veda de la lisa, terminando a las cero:el día 28 de febrero .

ia (nspccción de Paca de la Secretaría,Comercio ha girado ;

Construirse el,,lar a todas las So-¡PRESENTARA POR SEXTA

Casino de la feriaPesqueras empresas VE1 EL 6RUPD ~OLIMq.

Dentro de un plazoaras que se dediquen

t

~c :

con :, .utiva,

i

Miembro de PDirector Gerente :Luis Arvizu Negrece

COLIMA, COL ., SABADO 13 DE ENERO DE 1962

IPeriodistas Unidos de América

SE LE HABA

DNA CORDIALI19VIT~CION

De confirmarse la noticiarelativa a la visita que el Ii .cenciado Miguel Alemán, ex-presidente de la República yDirector del Consejo Nacio-nal del Turismo, hará al bal •roano de Melaque, en el Es_t,ido de Jalisco, el Gobiernodel Estado, le hará una invi-tación para que visite las pla_yas de Colima .Se viene asegurando que el

licenciado Alemán, visitará Melaque en el curso de la sema-na próxima • a invitación quele hicieron las autoridades je_Incienses .Una ve: que se confirme lo

interior, el

Gobierno del Ii-cenciado Velasco Curiel lo in+taró para que venga e Co_

hma y haga un recorrido portodas nuestras playas, en donde el turista puede encontrarbellezas naturales de gran a-tractivo y colorido .

Por ser el licenciado Ale_

(Paw ? )a Ultima Página)

de . In- Pronto fmpeiará a

ble, el Gobierno deloc r lo anterior .

. f :cina de Pesca, infor_Por `citala prohibición tiene

D proteger a la aspe- ; se presentará el domiucao pro-

- racionada y que to_ rimo. a partir de las maya de:>scadores deben aca- la noche, en el teatro popu-

lar del Perpetuo Socorro . ! :hebra dramática del

nntortaldispuesto bardo Manuel Acuña que se,se- intitula El Pasado .

1ó ; El G

Ttl Clís erupoearao-ma, con entusiasmo sin igual,el que ha preparado es;. ohra .misma con la que compitió ea

, noviembre último, en el ca-curso teatral convocado por la tituyeron el remanente que en_Dirección de Educación Pú- tragó el Comité Organizador

( Pasa

- I f Irtma Páoin . t I I Pasa a Ia Ultima P7nin : )

Para iniciar las obrasque se treta, se dispone

razona_Estado,

iniciará los trabajos relativosa la construcción del nuevo yfuncional Casino de la Ferie,según anunció el Señor Go-bernador del Estado, licencia-do Francisco Velasco Curiel,en la reunión efectuada la noche del martes en la Casa deGobierno, en la cual se inte-gró la nueva directiva del Pa-tronato del Hospital Civil .

Será íoiinwnicrada la fundación

de la Primera Villa de Collina

dede

cuarenta mil pesos, que cons-

Con el propósito de- celebrar cl 439 aniver-sario de la fundación de la ciudad ele Colima, hechoocurrido CI 21) de enero de 1 .523, por el c tpitán Gonza-lo de, Sandoval, la Sociedad de Estudios Literarios "Ani-(."to Castellanos" de la Escuela Normal de Maestros, es-tá preparando una ceremonia .

Aun no sc ha determinado c) lugar donde habráde efectuarsee el acto, pero participarán en el mimo, ele-rncntos de la Sociedad Literaria y la poetisa colimenseMaría del Refugio Morales .

Con la oportunidad clet caso, sc informará de la. fecha y hora en que, hará de efectuarse ese acto .

Diversas Peticiones

Se Hicieron en el

fjido de Salitrillos

Ante un grupo numeroso defuncionarios, se e f e croó elmiércoles anterior en el pobla_do de Puerta de Anzar, mu-nicipio de Colima, la entregade tierras. según resolución gubernamental dictada por el li-cenciado Francisco VelascoCuriel .

Esta dotación de tierras alos ejidatarios de Puerta deAnzar o Salitrillos beneficiaráa todos aquellos elementos q IFOEflDN CONTflATADDSse encontraban sin parcela .

Fue el ingeniero Tirso Guz Imán Vareta, el que entrególas tierras a nombre del Go-bierno del Estado .

ESTRECHACOLABORACION ENTRE

LA POLICIA DE MANZANILLO Y

M

LOS COMISARIOS MUNICIPALES

ANZANILLO, Col . 12 de enero . (Exclusivo) .-- Con la finalidad de poder llevar a cabo una efectivalabor en beneficio de la sociedad porteña, hoy por lamañana, se efectuó en el Salón de Cabildos de la Presi-dtocia Alunicipal de este lugar, una importante reunión

entre el Comandante d' laPolicía Municipal, señor Ju-lián Martínez y los Comisa-rios Municipales .Durante la reunión, el Co-

mandante de la Policía mani-festó que para la realizaciónde ese propósito, que muchocontribuirá a mantener la se-guridad interior del munici-pio, es muy necesaria la co-laboración de todos los Comi-sarios, quienes en esa forma,podrán ser los más valiososdu~iliares de la justicia, talcual debe ser .

También se les hizo hinca_

(Pasa a la Ultima Página .

( Pasa a la Ultima Págrna)

Detuvo la Judicial

federal un Camión

Cargado con Madera

nilón cargado con

(Pasa a la Ultima Página)

Durante la misma sesión, En definitiva, será el Co-un grupo de mujeres del lu_ mite Pro Festejos Taurinos degar, se acercó al ' Presidente Villa de Alvarez, el que or-:viunicipal de Colima, licencia_ ganice las corridas formales,do Abel López Lloreras, soil_ i que habrán de celebrarse en elcitándole done una máquina coso que será levantado posi-de coser y envíe una maestra blemente a fines de este mes .para que imparta clases de La experiencia tenida en a-

ños anteriores, obligó a los in-tegrantes del Comité' pro Fes_tejos Taurinos, a organizarpor cuenta propia las corridasformales y no dejarlas en ma-l nos de empresarios, que por!o general se concretan sólo a

( contratar toreros y nunca sePor no traer

Irr guía res-pectiva, los dos agentes de laPolicía Judicial Federal ads-critos a la Agencia del Mi_

Federal,a deomisarunc_¡MIIITAflES flETIflADOS

maderas fi- 0 CON UNA 116ENCIAnas y detuvieron al propieta-rio del vehículo y a le perso-na que figuraba como propio_larlo de la carga .

El camión se encontraba esracionado al medio día deljueves, frente a una carpinte-ría de la calle 5 de Mayo,propiedad del señor Víctor Espinosa .

Al solicitar la guíe de la madéra, el chofer del vehículo,señor Feliciano Cárdenas Bri_aula, informó no traerla .

Como la Icy establece la ne-cesidad de utüzar permisos espedales, se detuvo al propio_larlo del vehículo, lo mismoque a Juan Sahagún Pacheco,vecino de Pueblo Juárez, que

A fin de informarles de losbeneficios a que tienen dere-cho conforme a la nueva Leyde Seguridad Social de lasFuerzasdancia deinformó atodos los

Armadas, la Comon-la 20 Zona Militar,este periódico quemilitares retirados,

con licencia ilimitada y de losparientes pensionados de mi_tirares fallecidos, deben pre-sentarse en esa Dependencia .Deben hacerlo cuanto an-

tas, con objeto de que disfru-ten desde luego de esos be_neficios,

En le 20 Zona Militar, seles informará de los documen-tos que deben presentar, así

(Pasa a la Ultima Página)

Con gran satisfacción delos habitantes de Tecomán, lapolicía de ese lugar está cum.pilando la misión que tienede velar por los intereses dela sociedad

.

Con los elementos de quese dispone, se ha mejorado lavigilancia dentro de la ciudady gracias a ellos, s. pudo de-tener a Juan Quezada, ElíasCasillas, Ezequiel Díaz y Martin Soiarcs, cuatro individuos

(Pasa ala Ultima Fáginal

(Pava a la P~plna Cuatro) que desde hace tiempo veníanrobando en diferentes comer .

vieren tos

idararios Perforar

°s y 'ttgr, +t iO11e de la lc-

calldad

Los ladrones

3 Polos rof undos en Santa RitaPerdidos cuando robaban en

p 1 s establecimientos denomina-

ron de acuerdo en la sesiónefectuada el jueves, en apor_tar su cooperación personal yeconómica, para lograr el finprincipal que se persigue, quees el de acondicionar el local .

Se les explicó ampliamentela finalidad de los ComitésPro Restauración, una espe-ae de cooperación para con elGobierno del Estado, el cualpor el incremento tan notableque registra el aspecto educa_tivo, en ocasiones no puedehacerle frente .El Comité que se integro,

(Pase a la Ultima Página)

Deben Manifestarse

las Modificaciones

en Cualquier flota

Como hay numerosas persanas que por causas diversasse han olvidado de manifes_tar las obras que están enconstrucción o las modifica-ciones materiales que han e_fectuado en los predios de supropiedad, la Tesorería Gene-ral del Estado, por conductodel Departamento del Catas-tro, acordó conceder un plazoque fenecerá el 31 de eneroactual, para que se legalice lasituación .

Las nuevas obras o las mo-,dificaciones que se han Ile_vado a cabo en los predios,h, n elevado el valor real o

En fecha reciente, los dirigentes del ejido SantaRita, en el municipio de Manzanillo, se dirigieron al se-ñor ingeniero Arturo Noyola Reina, Gerente en cl Es-tado de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, a fin declue les informara de la posibilidad de perforar tres po-zo: profundos .

Manifiestan los ejidatarios, que con suma fre-cuencia la sequía se presenta en el municipio de Man-zanillo y se pierden las cosechas. Ante esa situación, es-tán dispuestos a perforar tres pozos profundos .

Solicitan los ejidatarios, información sobre cré-ditos, costo y otros detalles más .

las Mejores Camisas y Pantalone

del Mundo y de J;trds Parle t

"Los C ' mp}Jrr

Filomeno Medina 59

UN MUERTO Y UN HERIDO EN

UN CHOOUE OCURRIDO E1JUEE

U n muerto y un herido de gravedad, fue el resoltado sangriento del choque ocurrido la noche del jueves, frente al Centro de Fomento Ganadero de estciudad, en la desviación a Colima, dequilpan Manzanillo.

Chocaron un camión ForciLplacas C6-92_86, tripulado porsu propietario Amado Casti-llo y una camioneta del Ser-vicio Costeño, placas C6_5I-52, que conducía el chof.^r Alberro Magaña Mayoral .

Resultó muerto el señorVentura Aguilar González, q'prestaba sus servicios comomesero en el Servicio Coste-ño y herida Marcelina Her_nández Beltrán, de 31 años,que también trabaja en la misma negociación .

Los dos choferes fueron de-tenidos por la Policía, siendoconsignados al Agente del Mi

misterio Público .En el parte que levantó le

I a

G[laiflO [EJHllNES

ADETENIDOS EN [A

CI~OdO Uf TECDMN~

dos Rio Nilo y Casa Gutié-rrez d~ aquella población .

Se les puso a disposicióndel Agente del Ministerio Pú-blico, para que se les consig .rae al Juez, con objeto de ques: les inicie cl proceso Corres-pondiente .

La S°Cicd,IC1 tec°nlense, confía en que la policía siga ira_bajando en esa forma .

S`

Aulorhdoo oomo orroPom Gabino Barreda 7% Tel .doecia do 2daa cluo e .l a Ad . I∎initraci6nI t1 m . Col, do Correael !O de G.ne un Co-do 1961 5 Ediciones Semanaria

Page 2: J Lit - ucol.mx · cuelas Miguel Hidalgo y Vic-Tal es en síntesis, el resultado de la reuni6ii c toriano Guzmán de esta ciu lebrada el martes pasado por la noche en la Casa c dad,

MINA DOS

DIARIO DE COLIMA

COLIMA, COL., SABADO 13 DE ENERO DE

'

____ ________# 'V h-

I

,R I M A

IEN NEXICO SE 6TUl IVAN 1~IIIONES

~•

e

,

¡Que

p obl m~ es la comidaViT

~E HETAA1ASC~(~luciúnelo en

____

I

DESTELLOS DE UOLNOA,,,,, .,,

Por M . Sánchez Si1v .

,~,,,~,,

j

..~„_ ,,~

Por : R . MARTIN .

~ ~~

,

"i" %J'CES DI: CU :ALOUII:R OTRA COSA, felicitaciones

Hace pocos

>: inició con semilhrs mejoradas, con

El Con ego de 1linistros dedo aceptad. ya con anterior-

' a Tránsito local, por haber establecido el estaciona-

la Comunidad Económiat Eu- dad,i

la "Campaña d_ Extensión fertilizantes y con técnicas paamiento a la izquierda . en las calles de un sólo senil-

~

copea aprobóen

noviembre la

-o-1

Agrícola

una denominación ra los cultivos, que han per-

~~ldá l~ (1(1

0, d2(lo. Semejante disposición amcrita el elogio del auto-

asociación de las Antillas Ne_

ha empresa naviera de Layue más sencillamente podríc mitido al país ser autosificien_

ralos ilista, i`hofen s y toda clase de gentes sensatas,

erandesas al Mercado Co- H a y a `'Internacional Aqua-

fI Mo'

definirse de im+)ulso a la Agri- te en sus principales siembras .

(O~ . ~~~~~

Oü C~ OO ~ .} IOR:1, UN POCO D(; CRITICA DE BUENA FE :

mim Europeo. E I acuerdo, 'lora" proyecta construir varioscultrn •a, emprendida por el Go_ tales corlo trigo y maíz . fide_

I Se insiste cn que la mayor parte ele los conlentat'iOs híerno Federal en busca de más de la Escuela Nacional concertado sobre la base de hidroplanos que podrán trns .

~ COndelkllol'IOS pala Cl 1'églI11C11 inmediatamente ante- una mayor colaboración d' Irs

proposiciones holandesas, está_ portar unos 400 pasajeros a -de Agricultura, México cuenta

.•~ ,rior, se originan en el palacio de gobierno, (le don-

pula que el máximo de impor- una velocidad de 80 kilómtrosentidades del país que pueden con otras seis escuelas supe-

de salen rumores intencionados, con datos y cifras . contribuir a satisfacer las de_

taciones de petróleo refinado' por hora . Los planes para el

DIRfC1QR10 PPOf~Sl

lálriores de Agricultura, con elDe ser cierta la especie, que por cierto está genera_

en las Antillas Neerlandesas I Primer prototipo han sido ya

~mandas alimenticias de la po- Colegio de postgraduado y o_

)izándose en Colima, tiene uno (Ic los nombres más

que podrá ind -esar en el liler_ elaborados y se espera que la

GUIA ALPABETICAblación mexicana .

tres instituciones similares pa_significativos en (Odas 115 lenguas Ingratitud .

En realidad, se trata de una ra

los técnicos que el cedo común sin sujetarse al I construcción del primer hidro- ----

\IBRI: DL DOBLE SIGNIFIC :~CION a cual más

preparar

arancel externo será de dos mi' Mano quedará completada den

M~DICOSadaptación a las posibilidades agro reclama, de los que hay

,raye : una, porque la actual administración es con-

Ilonesde

toneladas anuales. tro de dos años. El costo de

Df Eduardo L!PTPT~aS 511Vanacionales d : planes puestos evidente necesidad .tinuación y consecuencia de la que presi(Iió el Inge-

Cada uno de los países miem- este embarcación, que surcará

C~iru 'a deUrgencia

en vigor en los Estados Uni-

El director del curso, finge-

S1nitro Chávez Carrillo, quien, lo menos que merece, dos hace muchas décadas . Aho fiero Cristóbal Ruiz de la Or_

aros importará una entidad las aguas a una velocidad muy

Cirugía de Señorases respeto y consideración de todas las personas que

fija, pero podrá reducir su superior a la de los navíos or-ca México ha celebrdo el ganizrción de Estados Ameri_

Cirugía de Abdomenél hizo, políticamente hablando y • l t otra, porque Noveno Curso Internacional canos (OEA) , a

cuota cuando exista el peligro Binarios, será de unos 7 mino-

Consulta : de 11 a 1 y de 4 .30 a 7.30•

' firmó que enexhibir s' censurar a un régimen del que se formó de Extensión Agrícola y Ad_ Hispanoamérica, hay un défi- de que se produzcan perturba_ raes de florines (unos 24 mi_

Ocampo No. 82

Tel. 4Parte, equivale a colocarse poi encima de todos los ministración Rural, con asís cit dé más de 60,000 agróno clones en su mercado. Actual- Ilones de pesos mexicanos) .errores e inconycniencias que se le atribuyen )' asa' tercia de Delegados de Costa mos, ya que los dieciséis mil mente, los seis países del Mer

En diciembreo-último

BACTERIOLOGOmil' una actitud de honestidad y puritanismo irrepro-

~caseini-

-Ricr: . El Salvador . Guatemala, que existen no cubren la de_

do Común importan alrede_ ~

,i hables • Y esto, la verdad, es peligrosísinlo . Por Haití, Honduras . Nicaruagtu roandr de asistencia técnica de dor de un millón de toneladas ció la construcción de un tú_

I

i

llif1aquello de que lo> funcionarios públicos viven cn la

nel internacional que pasará

~B0~10~I~ ~~ ~ ~~~~ ~~

~y Puerto Rico, que concurrie- 90 millones de agricultores,

de petróleo de las Antillas

Q BP

fraaeiset Vargas fómticasa fiel jabonero, donde el que no cae, resbala . . •

ron convocados por la OEA

En nuestro país, con las res

producciónN eer landesas cuya

nualVIMOS EN l.'N ambiente saturado (le versiones y ten el auspicio del Gobier-r nociones, impuestas por las)a

es de 40 millones de to- que sirve de limite a los Pa-¡

Exámenes ?Médicos Completesde toda índole . Una de ellas, que paso al costo no de México. Se persigue el limitaciones económicas se ha veladas) . Como se sabe, la ses Bajos y Bélgica .

Graciasa esta obra, que tendráI

Ocampo ,. o. 59

Colima,Col .wl I

V que es un secreto a goces, afirma que el señor Inge- propósito de integrar una po_ hecho mucho en los últimos asociación de Surinam al MerI

,,,,___,,,qfiero Rodríguez Aclame, Secretario (le Agricultura, linea interamericana de exten_ tiempos para modernizar las cacto Coman E :;rop,o habla si_ ( Pasa a la Tercera Página ) Ies un aspirante formal a la Presidencia de la Repú- sión agrícola que beneficie en actividades agropecuarias, in-blica y que, persiguiendo finalidades futuristas . ha particular a las grandes ma- corporándolas al p r o g r e s o

S E C R ETP R I A D E H AC I E N D A Y C R E D ITO P U B L I COconvocado a una convención nacional de copreros, a sas rurales de los ocho países científico de una época en lala que no concurrirán delegados colimenses . ¿Por parcitipaltes .

que apremia producir mucho

Subsecretaría

Ingresasqué' Suponiendo que se trate de tina anticipación de México cultiva, actualmente, cada día más . A la vez, para

OFIGI N A FE D E R A L D E HA C I E N 1) .~política presidencial, los Delegados que asistan a la cerca de quince millones de robustecer el patrimonio del

/~reunión, tendrán algo que ganar y nada que perder hectáreas pero la posibilidad cosechero fue creado el Con_

/~

I

Opara sus respectivas Uniones (le Productores, sobre potencial se eleva hasta 24 mi- sordo del Seguro Agrícola In-todo • cuando la copra ancla mal de precio y podría Ilones, según datos del Depar_ tegral, que por primera vez

l

~ ,beneficiarse como consecuencia de fenómenos refle- lamento de Extensión Agrico_ llegó el seguro al campo, con A

LOSCAUSANTES OEL IMPUESTO S08flE la TENENCIA

USO OF AOTCfi~E~ F"~ : _ . .` , .jos. No (ICbe olvidarse lo que decía una ycz don Adol- la. En lo que s> refiere a pas- una característica "sup gene-fo Ruiz Corones a este servidor de ustedes : -En es- tizales -alimento natural pa- ris" : sin ánimo de lucro, pues . . . .

I ~ , ; rl :uli n,lu 13 (lr la Irte de Utgrcsrs (le

:9+,1

s^

,te País, la vida nacional gira en torno de la política rz ganado- • existen 96 mi_ las pérdidas les cubre el Go_

c'' tci ;erc ) uso de aula mbvtles particulares, según la tarifa anual sigu :rdirecta o indirectamente, por lo que nadie debe abs- Iones de hectáreas y en cuan- bierno, deseoso de que las tic-

C A T E G 0 R I A Stenerse (le participar en esa actividad . A lo que yo to al aspecto forestal, 45 ml_ rras no queden ociosas por la

Modelo ;agregaría : -Ni tampoco pasarse de listo o suspicaz . Iones más, Esto reclama una

Apobre_a de su dueño .

De 1951 a 195Hay que dar tiempo al tiempo, soltar cuerda • . • • y atención técnica a los produc_

Ahora en México

_

-

-para el

De 1956 a 1959;+slstr a la Convención .

•toros, mu su zrior a la ue cultivador prudente -debieran

De 1960 a 1962 S 250 rara

S 300.00

S 50n rony

P

9

Para facilitar a los causantes el pago del Impuesto d( que se tr{t<t,

a(, .,.^

.R.- CIAS DE TODO CORAZON al Padre Gabriel de recibían,

i serlo todos- con el Consor-

de 1 ss automóviles, dentro de lacuota correspondiente :la Mora, por la cordialísima visita que se sirvió ha-

En la Inauguración del cur- cío del Seguro Agrícola Irte_ . • . . • •exime y por sus amables comentarios • Mucho muy

a que nos rearimns, se di gral se anula el revés ecos -

Cuota . • . . • • d e S'-andStandard

l •so

f~_

ATO\ :

: .~; 'Caunus 17 M Super Sedán pts. Stndard c . . : .

'~' : : :honrado v satisfccho,por tratarse (le uno (lc los sa- ¡o que hay ca cl país más de mico de las cosechas, de ptr-

11larl; iii . 2 oil. Cara 8 .

ear. 2 ; Taunus 17 M • Sedán 1000 2 pis. Standard Car. 8 ; Mi-

SL\ JLB'

decae iytas ; puede fácilmente

AUSTIN :

Car. 4 ; y Taunus 17 M . Super nor 1000 2 pis . St . TraveIler Car.

Caselle 4 pis .(Pasa a la Página Tercera)

dos millones de familias ejída_

P

Seven Car . 2 ; Seven De Luxe

Sedán Car . 4 .

5 ; Minor 1000 2 pis. De Luxe

STA.ND:Hularlas que han recibido Berras obtener préstamos de la banca Car . 2 ; A-40 Standard Car.5; y

FORD INGLES

Car. 2 ; Minor 1000 4 pis. De Eight Sedán Carprivada con la garantía del se- A •40 De Luxe Car. 5 . Anglia De Luxe Car . 2 ; Pen ce Luxe Car . 4 ; y Minor 1000 2 Car. 4 ; y Comp .rara trabajarlas, y más dN AUTO UNION : De Luxe Car . 4 ; y Consul Stan • pis. De Luxe Car . 8 6.3 .500.000

pequeños propicia- gueg

I~s tierras están en

Junior Car. 2 .

dard Mark II Car . 4 .

MOSKVICH:

T 1 .B.M.W .

GOLIATH

407 Car. 4 ; y 423 Car . 6

Kombi C :constante expJotgción por dis_ 600 e .c. Standard Car . 1

N.S.U.

TOYOi ,ríos agrícolas que disfrutan de

I

~ ~

'GP 906 E Car . 2 .as

garantías queles

otorga l

ponerse de recursos parg ello . o .e. De Luxe Car . 1 ; Coupé 700

GOGGOMOBIL :

30 P . S . Prinz II C . 2 ; y 30 Tiara RT 201

ores

l g

q

g

Hoy los programas de ex- •e 4 Car . 3 ; y 700 Sedán Car . 2. 300 inclusive techo corredizo P . S . Sport Prinz Car . 1 . Crown Custom Sta~

l ; Reforma Agraria .

I

DATSUN :

Car. 2 ; T-700 Royal Sedán Car .

OPEL :

Car. 4lVL 221 Car. 4 ; UPL 221 Car .

2; y T7OO Kombi Car. 5 .

Modelos 1960 : Olympia P .4 eiL

TRIUMPI[También se habló gel pro_ I tensión agrícola son necesarios 3 ; UPL 221 Car . 5 ti'L 211 Car .

I¡GNRY Jl

(52) Car • 2 ; Olympia Rekord 4 Heraldo Sedán 2 ;1 beso de ~: C¡meta agricoJ,q en todo el mundo y son tus . 6 ; PL 310 •U yPL311 •U Car . 4 ;

Car. 2 .

oil . (52) Car . 2 ; Rekord P. 4

VALXH.•1LL :

Ganaderos

mexicana, gracias

Icid •d os

\VPL 310-U y WPL U Car. 6;8

y

HILLl1AN

oil. 1521 Car . 2; y Rekord P. 4 Modelo 1960 : Victor cId cual eji P

oficialmente, con z( SPL 212 Sport Fairlady Car . . Husks' Car S ; y 5finx De Luxe el (52) Car 9. Modelos 1961 y 4 eiL Car . 4 lfode~fáll I kasá d iá 1 creen Pagina

DELOW:

Car. 4 .

1962: Ol mis P. Sedán 2 pts . 1962 ; VictorSu per

tarios y agricultores cae I

llI. K. II Car . 12 .

LLOYD :

4 ell; y Ol ympia Rekord

P . Se-

4 clFIAT :

LP 600 Alexander TS Car . 2 ;

dan 4 pis. 4 oil .

VOLKSWAU.I snvu nernna

Ill ; ttnj MUItI • w sit) i esanaer homo) 'ra

Kt\AU1.T :

113 Sedán 2 plcfríe Car. 6 1100 Berlina Car. 4 ; Cat' . 5; 600 LT 6 asientos Car . 4 . C . V. Car . 13 ; Dauphin Car. Sedán 2 plc (teche11(1(1 jlerlina De Luxe Car . 4 : 5 ; 600 LT Comping Car . 5 ; y 4 ; Dauphin (techo corredizo) Car. 2: v 151 Cone1100 Familiar Car, 6 ; y 1200

ArabeIla Car. 2 .

Car. 4 ; y Dauphin Gordini

8 .'Iran luxe Car. 4 ;

METROPOLITAN : . .

Car. 4 .

11'ARTBL'h'_

5100 Car. r .

SI3iCA :^r1FO"

ALIJAr'

-

MORRIS:

Aronde 1300 De Luxe Car . 4 ; Limousine StandardTaurus 12 M Se

Car. 2. . .

Aronde 1300 Elysee Car . 4 ; A • mousing StandardTaurus 12 M Super Sedári Car, Mini-Minor 2 pis . Car. 2 ; Mini ronde 1300 Chatelaine Car . 5 ; $izo) Car. 4 : Limousii2 ; Taurus 12 M. Guay'In Car. Minor De Luxe Car. 2 (Mini- y Aronde 1300 Gran Large 2 xe Car. 4 : Limousir-5 : Taurus 12 M Super ~µayin Traveller) ; Minor 100 2 pts .pts. Car. 7.9 Aronde Luxe 4 (techo corredizo) CCm• . 5 ; Taurus 17 M SedánCay, standard Car . 2 ; Minor 1000 4 Car . 13 ; (,uotidienne Car . 1 .; ;

-Cuota "B" de 5 300.00 al ario

AUSTIN : 'Z'~

GOLIAT$

'

6 ; y Berlin 4(N Car. 4 .

2.- Modelos 1961 y 19 •A.55 Car . 4 .

•"+l

GP 700 Car . 4 . ~"

RAMBLER:

15'2 Lark Sedán 4 pis.AUTO UNION :

MANSA :

Modelos 1960 : American De Lu 61S- F2 Lark SedánF89 s• 4 marchas Car . 10 ; 1000• Modelos 1960 : 1100 46 H . P . xe Sedán 6 oil . Car . American

oil .Coupé Car . 3 ; 1000 S Sedán Car. (71) Car. 2 ; 1100 46 H • P . (511 De Luxe 6 oil . Car . 2 ; Amen-

SUNBEa>'4 ; 1000 Universal Car . 3 ; y 1000 Car . 5 : 1100 62 H . P . (511 Car . can De Luxe Business Couppé

Rapier 2 pis .S 2 pis . Car . 7.

5; y 1100 62 H. P . (51) Car . 2 . 6 ell . Car . 1 : American De Ln •

TOYOPEIRORG11':1RD :

HILLMAN :

xe Station Wagon 6 oil . Car . 5 ; Crown Custom StarIsabeIla Sedán 60 I-I . P . Car . Minx Special Car . 4 : Minx Con- American Super Sedán 6 oil . Car. 4 ; y Crown C .2 ; e Isabella Kombi 60 H . P . vertible Car . 8 : v Minx Station Car . 2 . Super Sedán 6 ell. Car. . dard Vagoneta 4 plc

Car . 5 .

Wagon Car . 5 .

2.-- Modelos 1961 y 1962 : Ame-

TRIUMPH :CITROEN:

JOWETi' :

clean De Luxe Coupe 6 ell ; A • Heraldo Coupe 2 ntc1- D 19 De Luxe Car . 4 .

°.+ Javalin Car. 4 .

menean De Luxe Sedán 2 pis .

1'ALIa,NT :CHEVROLET :

. AigRGAN :

6 cli . ; American De Luxe Se Modelo 1960 : V -1Oí) 6Modelo 1960 : Corvair (569) 6 Plus Four Car. 2 ; Plus Four dan d pis . ; American De Luxe 4.- Modelos 1961oil . Car . 4 . - TS10dCIOS 1961 y Car 4 ; Plus Four 4rapguard Vagoneta G pasajeros 2 pis . 6 100 Sedán 2 plc G ct1962 : Corvair (569) Sedán 4 Car. 4 ; y Plus Four Vanguard oil . ; y American Super Sedán2

100 Sedán 4 pis • 6pis.

Car. 8 .

plc 6 oil .

1'01.1'0 :FIAT :

MORRIS :

RENAULT ;

P-12 o P . V . 1^_^_ "'1200 Spider Car . 12 .

Oxford V De Luxe 4 pis . Car . Domain 1103 (gar . b ; y Fregar 4 ; y P *14 o P .tFORD :

• 4 ; Cowley 1500 4 pie . Car . 4 :

te 1103 Standard Car. 4 .

Car . 2Modelos 1960 : 200 SZdán 2 pis . Oxford Isla Car . 4 y 5 ; Oxford

MICA:

1'4UX11a1(71) Car . 2 ; y 200 Sedán 4 pis . III Car. 4 ; y Oxford V 4 pis . Aronde 1300 Coupé de ViIle Car .(7íl Car . 4.- Modelos 1961 y

Car. 4.

9; Break Car, 13 ; Gran Large Modelos 1960 : riel,1962 : 020 Sedán 2 pis . G oil . ; y

NISSAN :

Car, 13 : Vedette Bouliew Car . Ciar . 4 : Victor De Lu .200 Sedán 4 pis . 6 ell .

Patrol D . L . W 661/2 Ton . 4 ; Vedette Chambord Car . 4 ; Ve c'il . Car. 4 ; y Victor SFORD ALEMAN :

Car. 13.

dette Versalles Car . 4 ; y Vede- 4 ell. lar. 6 •- - Modele'Ta

}anus 1 7 h1 Guayin Turnler

OPEL :

Ite Regenre Car . 4 .

19tí2 ; Victor StandardCar. 5 ; y Taurus 17 M Super Modelo 1960 : Caravan P . 4 ell .

KT.4NDARD :

4 pis. 4 oil . : y Victor iGuayin Turnier Car . 5 .

(52) Car . 5.- Modelos 1961 y Vanguard I (gar . •1 ; y Compa •

FE Sedán

fI 4FORD FRANCES :

1962 ; Olympia Caravan P Va •

mora Eosin Sedán Car, 4 .

1VARTRI'RG :AheIlilc Car . 4 •

goneta 2 pt . 4 oil .

STUDEBAKER

Camioneta Car . f, : y CcFORD INGLES :

PEUGEOT :

Modelos 1960 : Lark (Serie 605

2 pis. ('sr . 3,Consul De Luxe Car . 4 ; y Ze• Berlin 403 Car . 4 ; Comeretale -1V21 6 ell . (91 Car. 4 : v Lark 11'01`FI•Fti'phyr 4 pis . Car. 4 .

403 Car . 6 ; Familiale 403 Car . (scrip 6óS-F2) 6 oil . (91 Car .

(gar _i

f uota "C" de $ 500.00 al arfeTodas las marcas no especlflcadas y todos los mr

,anteriores, deho'r'n

pagar e'1i ruotn do' $ 5fnI) al ail„NOTAS

i,as abreviaturas empleadas significan : "Car.", Tipo de earroeerla ; "CI1 .", Cilindros : y "Pis.", Ptterlas •Los números de los TI pos de Carrocería indican lo si guíente : I, Coupé 3 pasajeros ; 2 . Sedán (saloon) 2 Pae~Club Coupé ; 4 Sedán (saloon) •1 puertas ; 5, 1'agone 2 puertas (Guayin . Station 11'agon . Etc . ) ; 6, 1'aconctn 4 puertas%yht, Station 11'agon, Etc.) ; 7, Sport Hard Top 2 y 4 puertas ; 8, .Convertible Coupe (o Cabrio le) ; 9. Sedán p~~+1fRLlftou .ine ; I1, Port (route abierto ; y 12, Sport 2 plazas .Colima, (rol„ Enero de 1962

® Jefe de In Oficina,Marcelino García Penis-ta

G A I$$35

.

ii

a't: '

. . • ¡ me encanta'

' . .

EMBBTEIijb A DE COUMA, S . A,

[.ic. Arturo Noriegd

NOtafiu Público

Reform-i No, 123

Colima, Col .

VENDEMOS CBR5AADE RALA

HANADINA

IEMBHAS Y MACHOS- OE LAS S!gUEN-

TES

IEAES UúY PRECIOS;

Cabras de Vientre

$ 150 .00

Hembras de 6 meses en adelante

, . 150 .00

Hembras de menos de 6 meses

„ 100.00

Machas para sementales de 6 meses en

adelante ,,150 .00

Machos pira sementales de menos de

6 meses ,, 100 .00

Informes en la AgEncia de la Secretaría de Agri-

cultura y Ganadería, primer piso del Palacio fe-

deral, Teléfono 13 o en el Centro de fomento Ga

nadero -Desviación Carretera Jiquilpan-Manzanillo-

Teléfono 1-42

CENTRO DE FDMENTD

ANADEE

AGENCIA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA

Y GANADERIA

r

Page 3: J Lit - ucol.mx · cuelas Miguel Hidalgo y Vic-Tal es en síntesis, el resultado de la reuni6ii c toriano Guzmán de esta ciu lebrada el martes pasado por la noche en la Casa c dad,

)LIMA. COL ., SABADO 13 DE ENERO DE 1962

wwRaaowwww\PMSENü SU,MAXI? CifA(ION

LA CAMPEONA i'i . FODASLAS MESAS .D

POR SU INDIS(UTIB_E ELEGANCIA 1Y CONSTRUIDA BAJO LOS

PRINCIPIOS DELA

TECNI(AMAS MODERNA°

GRANDES TAUUD1DES •Df'PAGO:1

loFABRICA MLXICANA' DE MESAS DE BILIAR, S. A.

1wauo ruano tk us,

col ANaxúrc

Mfl O u, D.F.C

~y www~~~~wwwoww~`w~wwwaww~wvw~~ww~~

VITRINA(

Jc I .~ $c y .~.uJePa~in .Vicn t_lc

CCrd°ICS n1áS U lento

w la P .ayiu .y)

dellfOsos, IIIJs COiiiprG si\OS y más CS-

timables de Colima, a quien el autor de esta colum-na quia v respeta de verdad .

EN EL PRECIO DE CADA LITRO DE GASOLINAque se adquiere, va incluido un alto porcentaje deimpuesto Clue, por razones de afinidad, se supone esaplicado a la construcción y conservación de carrete-ras. Además, al comprar un automóvil, se paga unacontribución especial y, finalmente, los caminos veci-nales se hacen mediante cooperación del GobiernoFederal, del Local y de la Iniciativa Privada . En esascondiciones, cl nuevo impuesto a la posesión de auto-móviles, viene a ser un caso típico de duplicidad fis-cal, prohibida expresamente i r la Constitución . Pcro ya es sabido que a la,Constitución no se le hacecaso ., .

PROPOSITO DE IMPUESTOS, el relativo a aguaspotables ha sido objeto de una elevación despropor-cionada. Esto es malo, porque encarecerá la vida,pero peor, si cl Ayuntamiento no proporciona un ser-vicio eficiente de lo que tan caro cobra . Ya nos vere-nu>< allá, por mayo y junio . . .

EN MEXICO SE CULTIVAN,\'l nc ic la Scqunda Página)

carácter de institución equiva-lcnte al que tiene la educación

pública .No hay duda que la exten-

I Sión agrícola como método e-!ucativo para el progreso dela agricultura y de los agri_

cultores es en la actualidad in-dispcns ;.blc, opina el ingeniero

DIARIO DE COLIMA

Gilberto Mendoza .Igualmente, que su estable-

cimiento y eficacia requierende un proceso en el que nece-sariamente han de participarlos mismos cultivadores, gulaa

dos y apoyados por organis-mos gubernamentales y priva-dos .

Los Pantalones "aguados" que Guillermo vendió en 1961 fenecen . .

y los Pantalones "enjutos que venderá en 1962 resurgen .

Déjese ya, de parecer un globo, con los Pantalones antiguos de 1961, y parezca mejor una lombriz,con los Pantalones enjutos modernos 1962 .

GUILLERMO SAUCEDO MADERO 140 .

GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMAOlRECCJON SENEHAL UE TOANSITO

AVISO .SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS PROPIETARIOS 0 PO-

SEEDORES DE VEHICULOS DE MOTOR, QUE A PARTIR DEL DIA ON-CE DE ENERO ACTUAL, SI PROLE DEBA AL CANJE DE PLACAS PARAEL BIENIO 1962-1963 MEDIANTE EL PAGO DE LOS DERECHOS QUEMARCA LA TARIFA RESPECTIVA .- IGUALMENTE SE HARÁ EL CANJEDE PLACAS PARA BICICLETA POR EL PRESENTE AÑO .

EN C.UMPLU IIENTO DE LAS DISPOSICIONES DE LA SECRETA-RL DF HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO, LOS PROPIETARIOS DE AU-TOMOVILES PARTICULARES, PREVIAMENTE A LA DOTACION DE PLA-CAS, DEBERÁN PROVEERSE EN LAS OFICINAS FEDERALES DE I-IA-CIENDA DE LA CALCOMANIA QUE COMPRUEBA EL PAGO DEL GRA-VAMEN FEDERAL .

NO CAUSAN EL PvIPUESTO FEDERAL, L 0 S PROPIETARIOS DEAUTOMOVILES DE ALQUILER NI DE (CAMIONES PARA EL TRANSPOR-TE DE PERSONAS 0 EFECTOS. NI TAMPOCO LOS USUARIOS DE AUTO-!.1OVILES P:1R ;1 '11, SERVICIO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR ; AS! CO-'f0 T .O~ \ l fll( :f I,t)ti {)f 1 . Sl1.1N OP. ~.IODELOS ANTERIORES AL AÑOÍ)l .

; X71 .

pantalones Wash and Wear.pantalones casimir

Pantalones tropicales

i

GON/AEl

I6ARlA, CRANTIA

ADE ORDEN ENLA METHOOhIN

Por C! Gral /c:, ,iri ;rn Ortega m~.-Las fuerzas

tos, que al mando del Gene-ral Alvaro Obregón guarnicio-naban la ciudad de Méxicodesde el 28 de enero de 1915,evacuaron la Plaza el II demarzo del mismo año y catances se vio que entre la tropaen calidad de prisioneros ibanlos sacerdotes integrantes delCabildo metropolitano, entrelos que iba su jefe eclesiásticoel Canónigo don Antonio J .Paredes y otros de la mismajerarquía ; quedando la ciudaddesierta y carente de energíaeléctrica, de transportes, de comestibles, cerrados los comer-cios y establecimientos que danvida a las ciudades, todo eraun caos y anarquía. -

Pero a la manaña siguientedz la evacuación, entraron lasfuerzas del Ejército Liberta-dor adictas a la autoridad delPresidente de la SoberanaConvención de Aguascalien-tes, General Roque GonzálezGarza, y a su llegada volvióa tranquilidad y la confianzaa la saqueada y asaltada ciu-dad y una de sus primerasprovidencias fue nombrar Co-mandante Militar de la Plaza

al General Andrés Sala_ar pa.

constitucionalis_'rz que implantara las perdidasgarantías y así lo ratificó apli-cando muy severos castigos alos, transgresores del orden q'se instauraba y que tanto senecesitaba por I a anarquíareinante. En seguida de tomarposesión del Palacio Nacionalel General González Garza,encargado del Poder Ejecutivohizo las siguientes declaracio-nes : "El Gobierno de la So-berana Convención de Aguas_calientes, cuya autoridad y le-galidad represento, pide a losmexicanos sin distinción declases y categoriza, su apoyofranco y decidido para afín_mar la paz nacional y hago saber que el Norte del país szencuentra casi dominado porlas fuerzas convencionistas almando del General FranciscoVilla y pronto será extendidala jurisdicción de mi Gobier-no conforme se vayan reco-brando plazas de ciudades q'están ocupadas por tropas dedon Venustiano Carnaza, porque nuestra bandera que en-carna los principios de la Re-volución y de ninguna formapecsonalista como la del bandocarrancista ; en estas condicio-nes, mi Gobierno se esforzarápor alejar del pueblo todas lascalamidades que traen consigolas guerras intestinas; perodesde hoy en adelante no des-filarán por las calles las mu-chedumbres hambrientas, y loscomercios y las fábricas abrí_ran sus puertas al trabajo y alas actividades como en lostiempos de paz nacional" .

Siguió González Garza ensus funciones de Presidentede la República designado porlo Soberana Convención deAguascalientes, y su poder sehubiera afirmado y perduradosi z las pocas semanas no sehubieran estrellado las esfor-zadas huestes de la Divisióndel Norte, al enfrentarse alGeneral don Jacinto B, Trevi-ño que los tuvo a raya, debili-tándoles en gran parte sus e-quipos de artillería y sus ca-balleriza, ihaciéndoles bajashasta convencerlos de que noeran invencibles. Allí Villa ex-perimentó su primera gran de-rrota; y enseguida en los campos de Celzya las que libra-ron contra las tropas del Ge_peral Obregón en que fueronderrotadas las ya menguadaslegiones villistas ; pero si enestas dos grandes batallas virelanosas para las armas cpps-titucionales el General donRoque González Garza, se a-fianza como Presidente de laRepública y entonces hubierancomenzado los juristasque`siempre acompañan a los trinalociones a darle todos los ca-rac teres de legalidad a supresentación de Presidente

AVISO OCAON10 CENTAVOS PALABRA

OPORTUNIDAD .- Remato refrigerador Coca Cola E-léctrico gigante, propio restanmate. Informes Hidalgo 82 .

!CIMBRA! ICimbral Muyinteresante a los señores ar-quitectos, señores ingenieros,maestros albañiles, usted queestá fincando. "Talleres Va-dillo" le ofrece su nuevo tipode cimbra completa para va-dados de concreto . tarima, po-lines, puntales, cuñas, tablaspara trabes, tablones para larampa, botes para acarreo dela revoltura. Todo puesto enla obra. Usando esta cimbraeconomiza los aplanados o en-jarres. Úsela y se convencerá .Talleres Vadillo . Tel No. 12 .

j Novedad! ¡Novedadl Al-quiler y venta de mueble paramítines. Banquetes, conferen-cias, días de campo, velorios,etc.- Tenemos la cantidadque Ud. necesite. Mesas y si-llería. Entrega inmediata. -"Talleres Vadillo" . TeléfonoNúm . 12 .

ATENCION, únase a nuca .tro equipo y aumente susingresos a mil, Pida Infor-mes, Ver al Sr. García enDr . Galindo 168, diariamen_te de 14 a 16 hs .

OPORTUNIDAD : Se ven .

la República, nombrado poruna Asamblea de Delegados,y no por una sola voluntad como pasó años después cuandoel reinado del maximato delGeneral Plutarco Elías Calles,por lo que afirmamos que elGeneral González Garza estan ex-Presidente como sus co

se la ofreceÚNICAMENTE

re-de

DESTELLOS DE hOLAND(Viene de la Segunda Pág.)costo aproximado de 85 milla .nes de florines ( 294 millonesde pesos, se considera que pa-ra 1970 alrededor de 21,000vehículos transitarán por el túriel cada 24 horas, llevandopasajeros y mercancías de lasduda d e s de RotterdamSchiedam que actualmente seven obligados a emplear eltransbordador .

-o-La empresa naviera holan-

desa Verolme United instala-rá un astillero en el Perú, cerca de Callao, tan pronto comolos planes ya elaborados ha-yan sido aprobados por elCongreso Peruano. Este asti-llero tendrá un costo aproxi_modo de 25 millones de flori-nes (más de 86 millones depesos mexicanos) y podráconstruir cuatro navíos de 20mil toneladas al año,

--o-El Ministerio norteamerica_

no de Comercio informó re-cientemente que las empresasholandesas superan a las decualquier país de Europa con_tinental por la importancia desus inversiones en los EstadosUnidos. Las inversiones halandssas equivalen por si solas ala tercera parte del total in-vertido por el conjunto de lospaíses europeos (excluyendo aGran Bretaña), que asciende

y

a 2,500 millones de dólaresLa indersión de las empresaholandesas en los Estados Undos es de 900 millones de dólares .

-o-El Centro holandés d

Reactores Nucleejes se ha encargado de realizar un estudipara el desarrollo de un reassor nuclear de agua a presióde 20,000 HP, a fin de utilizarlo en la propulsión de grodes buques mercantes . La Comunidad Europea de EnergyAtómica (Euratom) suscribíel l o. de diciembre un convenio con el organismo halandés, mediante el cual se cornprometió a contribuir al financiamiento del proyecto hastcon un 40 por ciento de scosto . En esa ocasión, E .Rvan Geldern director generapara la Industria y Economydel Euratom, subrayó que nestaba lejano el día en que lenergía nuclear podrá campetir económicamente con la prpulsión convencional . El proyecto holandés, que ha deseetodo gran interés en Gran Bretaña y Japón, es el único ela actualidad que reúne los rquisitos adecuados por su altgrado de seguridad, sencillede operación, pequeño volómen y gran resistencia .

ARMERIA ;MERKEL" ,S.A.

1 PROTÉJASE SINCOMPRQ(~AETERSE

SIN PELIGRO DE NERIpLa pistola alemana defensivade salva r gas lacrimógeno .

$100 .00Mándenos $2.0C y recibirá magnlficp catál o»ustrado

5 DE MAYO 10' - E

México I, D . F.

AVISO A LOS PRODUCTORES

DE COCO DEL ESTADO

Seguirá adelante la campaña contra el mayateprieto del 'cocotero, aportando esta Unión el 50del valor del insecticida ya aplicado' sin ningunalimitación, se trate de particulares o ejidatarlosde todo el Estado .

Deben ocurrir los interesados a la AgenciaGeneral de Agricultura, quien por conducto de la

Delegación y Jefatura de lona de Defensa Agrí-

cola a cargo de los Señores Ingenieros RobertoSolórzano y Alfredo Pelayo respectivamente, está

dirigiendo esa campaña técnicamente y contralanda las aplicaciones

UNION REGIONAL DE PRODUCTORES DE COCOy SUS DERIVADOS

COLIMA, COL., SÁBADO 13 DE ENERO DE 1962

legasción

hoy en la administra-del Sr. Presidenta López

Mateos,

de 7a7LA MEJOR MÚSICA

fi

Colima . Col ., enero 10 de 1962

Director General de Tránsito

de lote de terreno urbanoNetzahuzlco_

u-

radioXEDSbicado

yotl s/nen calle

(a espaldasla

de laCerveza

Inf^r-

Colimaacanal

ModeloDistribuidora de

en Colima) .-

147mzn en Revolución 138 .

DR . RAMON URTIZ AMEZCUA SOLICITAMOS en arrea .para bohabita-Agen_

ciamiento local propiocon

Música justamente a sugusto y

Av.

a tiempotiempo

Morelos

con el

117

delta,ción

preferiblepara almacenista .

cía Banco Ejidal .Teléfono 3-94

Page 4: J Lit - ucol.mx · cuelas Miguel Hidalgo y Vic-Tal es en síntesis, el resultado de la reuni6ii c toriano Guzmán de esta ciu lebrada el martes pasado por la noche en la Casa c dad,

t

JUÁREZ9K rk Dotiq as Cn

Ilorn/( -1" FES\LVAJES

Ahs7.30y 10 .10Nnllr,

I, I :

! Il -

IIII!,'J!11,'I!!,'

(~Ilo Krugcr n

LA BATALLA DECORREGIDOR

Pasa ü las 9 .10

Luneta

S 3.00

Balcón

S 2 .00

¡QUE biEn,QUE biEn, . .uNa CámARa

KOdaKpara

capa QuiEn !

¡QUE biEn,QUE biEn, . .uNa CámARa

KodaKpara

capa QuiEn !

i

¡QUE biEn,QUE biEn, . .uNa CámARa

KodaKpara

capa QuiEn !

l

y

Todos los años, la Direc-u de Pesca de la Secreta-do Industria y Comercioe que dictt.r la veda de;ellas especies que por sun demanda en el mercado,

edén s e r exterminadas. s ise dictan medidas protec-

A CINEFANATICA podrá timar adas sus amigas, para después criticar .S a gusto, usando la Cámara de CineodakZoom Reflex 8, totalmente auto •ática, con 01o eléctrico y lente zoom .permite realizar efectos prolesiona •

S de acercamientos y alejamientos sinlerrupción, con sóloretar un botón . Con

;.! . .,, r~

luche . $ 2,985,

® •

(':1R'fILIJLR :1 CIINILM .V I •O ( ;R,Ahlt .Ar!rl ( ; r ;ul ('in(' Inllrprndirntr

COLT NIOcampo Nt'tIU . I?6

(lolima, (:o1 .

'1'rle1 . .

Presenta hoy stbado 13 de ITnero (l( 19(i?

I Il SI'nsacioilaI pl'Otil'ama Cll C incnlaSc(1111' 1 ('11 Irl ;l-rav¡llnsn techn¡color

"LA SENDA I)E OREGON"Con Fred A-fc \Inrray y Nina Shipman

Pasará a las 5 .15 y 8 .30 p •m ,

"EL AROUERO MISTERIOSO"con I-Ial E(lison V ,Junc I,avcrick

\udai.!

i A-Iisteriosa!

¡Llena de pcligro<'Pasará a las 4 .3() y 6.30 p, m .

Prcc¡n , Lnncta $ 'I,OO

Las Lnfcrmeras de la T'nidad de Salubr ¡dad y Asistencia de esta ciudad y puerto, antela imposibilidad de hacerlo personalmente, se permiten por este medio, agradecer profunda-mente las atenciones que les fueron br¡n(Iadas lior cl Comercio V Particulares, haciendo pos¡-ble con su franca y espontánea cooperación, la celebración del DIA DE LA ENFERMERA,cl día 6 del actual, contribuyendo por lo tanto a que en esta ocasión sea para nosotros inolvi-dable .

ATENTA\-LENTE AGRADECIDAS .

-Ian •ranilln . Col.. Enero 2 (le 1` 62 .

I,:\ COMISION

NOT:\ :-- <o I)cl'111111111Os informar a I_'ds . que resultó I)lrnlia(ln Crnl la PIu1C!1:

I l (tl'IC,Ique rifamos, el nímlero 48, adquirido por la Se ñora \I a . Conccpc¡ón \4oreno ele Bayardo .

EL FIESTERO podrá tomar fotosmuchachas más bonitas de la Resta(justamente las que no le hablan) conla novedosa Cámara Brownie Starmite,la más compacta can Porfafoco Inter-construido . Usa los nuevos foqultos IlashAd, que brindan la misma potenciaque locos más grandes ,y costosos . En equipo,;168,50 . Sola $149 .50 .

Balcón $ 3 .00

EL EXCURSIONISTA posará altivosobre la cumbre de b roondaRa Y nadiesabrá que lo tuvi erort qee cargar duran-te el ascenso), lotogralíóndose con lamagnifica Cámara ReUraette de 35 mm .del nuevo Equipo Kodak Relinette 2 .8,que le brinde la famosa .calidad KodakRetina a un precio sI al- ,cante de todos . Equipocompleto, $ 195,

i t®rt

se

GUILLERMO SAUCEDO

DISTRIBUIDOR KODAK

ADERO 140

COLIMA,

mDIARIO DE COLIMA

Un Muerto y'uo

I \' .ene Ae la Primera PáQtna)

sin zutori'ación de Jipi I/-ijuBeltrán Cruz . nrocediñ a c o-sechar un desmonte prnpic_

dad del segundo, en un pie -djo cercano al Ranchjto • en el .municipio de Coquimat1tn .

(Viene de la Priroeri Pion rl

I Secretaria. señora Rosa V'ázquei viuda de Levy ; Prnsr-^rario, señor Guillermo Saucedo Escoto ; 'tesorero, s( '-

flor Ladislao Moreno Bancto ; Protesorero, señor ,Jorge 1 (Vtene de Ie Primera

T . Assam ; Director, doctor Pedro Cervantes ; Subdire`- 1 man . Director de Turismo, su;or, doctor ILnriquc Brizucla Virgen ; Jefc de Laborato- estancia en nuestros bil~ca-

t¡os y Banco de Sani ic . doctor Alfredo Cervantes Ochoa ; ríos podrían traer grandes he_nefjcjos, por la posibilidad de

Jefe del Departamento de Rayos \, doctor Jorge Ochoa que el Departamento de Tu-(I( la Paz y \'peales, cl licenciarlo Francicn'velasco Cu-

. te continua de visitantes a lasrrl . Gobernador del Estado y la, señoras Beatriz \lar-' nsrno promocicra tina corriera_liA'/ (Ir AInr ;llr I'¡rn ' ( :nnsurll l iii lit 1 peer de 1IaC(dn, pl .li,

,r,ll ;nrn

I

\~ ene ILila Prl raer: Páplna Otro Coalité para

Policía Federal de Caminos, ( VIdIe (ie la Prjwera Página)asentó que el camión que '

quedó formado por las siguierates personas : Presidente . Francisco Chávez M . ; Secretario,Adolfo Preciado; 'Tesorera, E-lena Avjla de García ; Vocaales, Dionisia M . de Rivas, Ro-sario M, de Águila y Ma-nue l Bautista; Asesor pro Reytaureción, señor Gerzain Gu-tiérrez y Asesores técnicosprofesores Leonor de la Moray I -léctor García Murguía .

El Comité de referencia,inició de inmediato sus a~tivi_dadas, pues es propósito Jelos padres de kmilia, dar r n

CIiüO cuanto antes a la resta'u-

conducía el señor Amado Castillo, transitaba por el centrode la carretera, en tanto quela camioneta del Sérvjcjo Costaño lo hacia por su derecha,no pudiendo eludir el choque .

Venturc Aguilar González,falleció una media hora des-;)ués del accidente .

Homicida Detenido

-o--

Probable Visita

¡QUE biEn,

QUE biEn, . .

uNa cámARa

KodaK

para

cara guiEn !

COL.

LA FAMILIA entera sedlveltu .Icomonunca, agregando sonido a todas susDellculas do 8 mm tanta nuevas comoantiguas, con el nuevo y fantásticoProyector KodakSonoro8 . Su Distribuí •dor Kodak lo aplica una cinta magnéticaa cualquier película de 8 mm ., y ustedgrabo en ella voces, mós Iea y efectos do sonido .

I'li`~ s J

Con micrófono . $4,950 .

t

''

Pagina )

-o-

Presentara por Sexta(Viene de la PrImerR

bljca del Estado .En los papeles principales,

figuran los siguientes actores :Santa Gonzáez, Lupe Dávi-

la, Carlos Assam . Daniel Li-rios Ignacio Dávila . Sala-dor Ochoa, Margarito Estra-da y Rafael Barajas .

°ronto fmPesará(Viene de la Primera Paolna)

de la Feria última,El costo del Casino de la

Feria, será de ciento cincuen-u: mil pesos, siendo muy pro-sable que para los festejosde noviembre, esté ya en ser-vicio .

Estrecha ColaboraciónIViene de la prlmrra oóalral

pié, en la necesidad de quetengan un control más rigu-roso de Izs personas que seavecinan en los diferentes po-blados del municipio, espe-

cialmente los más alejados delpuerto de Manzanillo, por seresas regiones las más escogí_

das por los prófugos dd lz josocia, para tratar de eludir alas autoridades .Todos los comisarios muni-

cipales, ofrecieron cooperar para que sea una realidad lo expuesto .

-o-

PAgina )

Diversas Peticiones,I Viene de la Primera Pegtn

costura .También estuvieron confor-

mes los vecinos en cooperarparee la construcción de una

aula prefabricada . cocí la quese resolverá el problema cdti-_ati\'o del lugar .

El senador Rzymundo An-zar Nava . donó a los jóvenescampesinos una malla y un balón de volibol .

De~ M isihstarseI Vvrie 1e la Prim , r . . r a~ r(a I

ccmcrcial de los mismos, de- .o .-

(aI manera que es requ ;saoimprescindible hacer la cago- De I nterés para

larización corrspond :cntc .

-- -t Viene

s.,- P ' rrDurante el plazo qu' fija

como otros requisitos que de_cl Dcpe.rtamento del Catastro, ben cubrir .los interesados podr;m hacer i

I as horas hábilesla manifestar ron, sin que seles aplique sanción económica licitar esos informes, son de lasalguna .

Dos Funciones DiariasTGRDL e is

uoc:IL n I ;

FIERAS

ANK

LOS MEjOi i~PAYASOS DE

SALVAJES

M E X IC O

puestos zgente delFederal .

fueran Contratadas'Viene de la Primera Página)

preocupan por los animales q'Sc van a lidiar . ;o que trae

I nucs

las catorce horas .

I

PERMANENTE

Señor Jesús lóei [scudero

Seno ECRETADIO CENEflAL DE LA ONION DE AUTOTRANS

PD TES DE MAIEflIALES OE CONSTAOCCION • CTM

Rogamos aI usted se sirva ordenar

cubrir e! adeudo que el organismo

que preside tiet~le con "Diario de

(;Mima" desde hace más de cuatro

meases .

dijo ser el dueño de la carga .Los dos detenidos fueron

EL CIRCO DE LA JUVENTUD

MEJOR ~cUE NUNCA jGRANDIOSOl

I._Idu.v~C.d.1 Lpacw

disposición del A-Ministerio Público

-o--

por consecuencia que s' me-tan al ruedo toros que no tie-

nen el peso reglamentario .Por lo pronto • el Comité ya

contrató a los diestros Juan

Silvetti . Joselito Huerta . F .r_mío Rivera y Alfredo Lealque se presentarán en las de-

corridas formales que se organicen .

En cuanto a los to :os, s :

nombró va una p rsonz quese encargo :: de trosladarsc alas haciendas que

n ara e.,males de casta .

Nauwd p

rara so-

COLIMA, COL. . SÁBADO 13 DE E*1ERo DL 19

1/I//I

Domingo 4 Funciones:

LLDO.MADORt*.SJOVLti DLL r,jr;D`isu !{AN;.r,. LCLL'L; LJ : H;O^

. . mf . ríp,do d . Iw rd . : .b .r.au

PRECIOS POR FUNCION:GRADA GENERALGRADA

5 300NIÑOS ._ .- . _

._

_ .

, Z00PALCOS CON 4 ASIENTOS. __ . S 40.00PALCO PERSONAL_

_

. a topo1

LUNETA GENERAL

. s gq)I •

LUNETA NI-)S - .

Suscríbasc a :

Por~t k

su acción

antiséptico,este jabón medicina ;

4;LPurde ser usodo

cornocoadyuvante en ciertoscasos de

INFECCIONES

DE LA PIELCOMO

BARROS,JIOTES,COMEZONCASPA SUELTA,SARNA O ROÑA .(cASllup E1((SIe

Dtt (UIRO (AP(IIUDOo SEPORAEA DEL (OECO CABELLUDO

Ir '„-(loor ; da k piel predotidas par plajoi(o'.,u n A su .'I O orü w llrll, S r i

r l m i, , . ,

,n'us ~~

THE VIKr. :.INGS

POZA YAcri.b .W Colcrt•. L,n .

Troupe ECSqueda AndersonROLAN

RAYMOND

Troupe RudyUrraca L., . .ciu

C ..,- Rur I,

SUPER ATRACCION DE TEMPORAOAE

-~/ RECONSTRUIDAS EN FAERICA, COTGRANDES FACILIDADES DE FALO.

REFACCIONEJCGITIMAS. CAIDE AS .LAVAOORAS, TTLTROS,£ENTRIFOC4s